DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2811 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: |
muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.1 | (3) |
Buena | 3.9 | (96) |
Regular | 30.3 | (753) |
Mala | 38.9 | (965) |
Muy mala | 26.3 | (653) |
N.S. | 0.4 | (11) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 2 |
Y, ¿cree Ud. que la situación económica actual del país es mejor, igual o peor que hace un año? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 6.6 | (165) |
Igual | 29.5 | (731) |
Peor | 62.7 | (1555) |
N.S. | 1.2 | (29) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 3 |
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que |
ahora? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 22.8 | (567) |
Igual | 34.3 | (851) |
Peor | 28.8 | (715) |
N.S. | 13.9 | (344) |
N.C. | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 4 |
Y refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.4 | (10) |
Buena | 8.5 | (211) |
Regular | 35.9 | (892) |
Mala | 31.5 | (782) |
Muy mala | 16.6 | (412) |
N.S. | 6.1 | (151) |
N.C. | 1.0 | (24) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 5 |
¿Y cree Ud. que la situación política actual del país es mejor, igual o peor que hace un año? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 4.3 | (107) |
Igual | 59.5 | (1477) |
Peor | 29.1 | (723) |
N.S. | 6.3 | (156) |
N.C. | 0.8 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 6 |
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que |
ahora? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 12.7 | (316) |
Igual | 49.9 | (1238) |
Peor | 19.6 | (486) |
N.S. | 16.3 | (404) |
N.C. | 1.5 | (38) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 7 |
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y |
el tercero? (MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
El paro | 74.3 | (1844) |
Las drogas | 1.7 | (42) |
La inseguridad ciudadana | 10.3 | (256) |
El terrorismo, ETA | 19.1 | (474) |
Las infraestructuras | 0.7 | (17) |
La sanidad | 4.1 | (103) |
La vivienda | 10.5 | (261) |
Los problemas de índole económica | 48.5 | (1205) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 2.9 | (72) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.3 | (7) |
La corrupción y el fraude | 1.6 | (40) |
Las pensiones | 2.4 | (60) |
La clase política, los partidos políticos | 10.8 | (269) |
Las guerras en general | 0.2 | (4) |
La Administración de Justicia | 2.3 | (58) |
Los problemas de índole social | 3.8 | (95) |
El racismo | 0.2 | (6) |
La inmigración | 18.3 | (455) |
La violencia contra la mujer | 1.7 | (43) |
Los problemas relacionados con la juventud | 1.7 | (43) |
La crisis de valores | 2.4 | (60) |
La educación | 4.7 | (116) |
Los problemas medioambientales | 0.8 | (20) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 4.1 | (103) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.4 | (9) |
Los nacionalismos | 0.3 | (8) |
Los problemas relacionados con la mujer | 0.2 | (4) |
El terrorismo internacional | 0.0 | (1) |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0.4 | (9) |
El Estatuto de Cataluña | 0.6 | (16) |
Las negociaciones con ETA | 0.0 | (0) |
Otras respuestas | 2.6 | (65) |
Ninguno | 0.0 | (0) |
N.S. | 1.7 | (43) |
N.C. | 0.4 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 7a |
Principal problema que existe actualmente en España. |
% | (N) | |
---|---|---|
El paro | 53.3 | (1324) |
Las drogas | 0.3 | (8) |
La inseguridad ciudadana | 0.8 | (21) |
El terrorismo, ETA | 2.1 | (52) |
Las infraestructuras | 0.1 | (2) |
La sanidad | 0.4 | (11) |
La vivienda | 0.9 | (23) |
Los problemas de índole económica | 23.5 | (583) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 0.3 | (8) |
La corrupción y el fraude | 0.6 | (14) |
Las pensiones | 0.6 | (15) |
La clase política, los partidos políticos | 4.7 | (117) |
Las guerras en general | 0.1 | (3) |
La Administración de Justicia | 0.4 | (10) |
Los problemas de índole social | 0.6 | (14) |
El racismo | 0.0 | (1) |
La inmigración | 3.6 | (89) |
La violencia contra la mujer | 0.2 | (5) |
Los problemas relacionados con la juventud | 0.2 | (6) |
La crisis de valores | 0.7 | (18) |
La educación | 0.6 | (16) |
Los problemas medioambientales | 0.1 | (3) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 2.4 | (60) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.1 | (2) |
Los nacionalismos | 0.0 | (1) |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0.0 | (1) |
El Estatuto de Cataluña | 0.2 | (5) |
Otras respuestas | 0.6 | (16) |
N.S. | 1.7 | (43) |
N.C. | 0.4 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 8 |
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
El paro | 39.0 | (967) |
Las drogas | 0.7 | (17) |
La inseguridad ciudadana | 7.5 | (186) |
El terrorismo, ETA | 2.8 | (70) |
Las infraestructuras | 1.2 | (30) |
La sanidad | 4.9 | (122) |
La vivienda | 9.8 | (243) |
Los problemas de índole económica | 39.9 | (990) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 4.5 | (112) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.4 | (10) |
La corrupción y el fraude | 0.6 | (14) |
Las pensiones | 5.6 | (139) |
La clase política, los partidos políticos | 3.3 | (83) |
Las guerras en general | 0.0 | (1) |
La Administración de Justicia | 0.8 | (19) |
Los problemas de índole social | 2.5 | (63) |
El racismo | 0.3 | (7) |
La inmigración | 6.4 | (158) |
La violencia contra la mujer | 0.6 | (14) |
Los problemas relacionados con la juventud | 1.7 | (42) |
La crisis de valores | 1.2 | (31) |
La educación | 4.6 | (114) |
Los problemas medioambientales | 0.9 | (23) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 1.1 | (27) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.5 | (12) |
Los nacionalismos | 0.2 | (4) |
Los problemas relacionados con la mujer | 0.1 | (2) |
El terrorismo internacional | 0.0 | (0) |
Las preocupaciones y situaciones personales | 2.9 | (72) |
El Estatuto de Cataluña | 0.4 | (10) |
Las negociaciones con ETA | 0.0 | (0) |
Otras respuestas | 2.1 | (52) |
Ninguno | 0.0 | (0) |
N.S. | 8.5 | (212) |
N.C. | 10.6 | (264) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 8a |
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? |
% | (N) | |
---|---|---|
El paro | 29.1 | (722) |
Las drogas | 0.2 | (6) |
La inseguridad ciudadana | 1.8 | (44) |
El terrorismo, ETA | 0.7 | (18) |
Las infraestructuras | 0.4 | (10) |
La sanidad | 1.9 | (47) |
La vivienda | 3.7 | (93) |
Los problemas de índole económica | 25.4 | (630) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 2.1 | (53) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.3 | (7) |
La corrupción y el fraude | 0.2 | (5) |
Las pensiones | 3.6 | (90) |
La clase política, los partidos políticos | 1.8 | (45) |
La Administración de Justicia | 0.3 | (7) |
Los problemas de índole social | 0.6 | (16) |
El racismo | 0.1 | (3) |
La inmigración | 1.5 | (36) |
La violencia contra la mujer | 0.1 | (3) |
Los problemas relacionados con la juventud | 0.7 | (18) |
La crisis de valores | 0.6 | (15) |
La educación | 1.9 | (48) |
Los problemas medioambientales | 0.2 | (4) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 0.5 | (12) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.1 | (3) |
Los nacionalismos | 0.0 | (1) |
Los problemas relacionados con la mujer | 0.1 | (2) |
Las preocupaciones y situaciones personales | 1.8 | (44) |
El Estatuto de Cataluña | 0.2 | (6) |
Otras respuestas | 0.7 | (18) |
N.S. | 8.5 | (212) |
N.C. | 10.6 | (264) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 9 |
¿Cómo se definiría Ud. en política, según la siguiente clasificación? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
Primera respuesta | 2ª respuesta (sólo si el entrevistado, opcionalmente, da una segunda respuesta) | |
---|---|---|
Conservador/a | 12.6 | 3.0 |
Demócrata-cristiano/a | 5.8 | 4.0 |
Liberal | 12.9 | 12.5 |
Socialdemócrata | 7.5 | 7.0 |
Socialista | 20.4 | 10.5 |
Comunista | 1.7 | 3.0 |
Nacionalista | 3.0 | 10.0 |
Ecologista | 4.1 | 11.5 |
Otra respuesta | 4.2 | 2.0 |
N.S. | 16.2 | 16.0 |
N.C. | 11.7 | 20.5 |
(N) | (2482) | (200) |
PREGUNTA 10 |
Le agradecería que me indicara si conoce a cada uno de los siguientes líderes políticos y qué |
valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que |
lo valora 'muy mal' y el 10 que lo valora 'muy bien'. |
Muy mal (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy bien (9-10) | No conoce | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
José Luís Rodríguez Zapatero | 21.6 | 12.0 | 41.1 | 16.5 | 4.7 | 0.0 | 3.4 | 0.8 | (2482) |
Mariano Rajoy | 23.9 | 20.0 | 39.2 | 8.3 | 2.8 | 0.4 | 4.4 | 1.0 | (2482) |
Cayo Lara | 6.7 | 6.4 | 10.5 | 0.6 | 0.3 | 62.2 | 12.1 | 1.0 | (2482) |
Josep A. Durán i Lleida | 10.1 | 9.2 | 21.6 | 4.3 | 0.6 | 39.9 | 13.3 | 1.0 | (2482) |
Íñigo Urkullu | 9.7 | 6.3 | 9.9 | 1.1 | 0.0 | 61.0 | 10.7 | 1.2 | (2482) |
Rosa Díez | 10.0 | 10.7 | 28.8 | 7.1 | 1.3 | 27.9 | 13.3 | 0.9 | (2482) |
Joan Puigcercós | 9.3 | 6.6 | 11.4 | 1.5 | 0.2 | 59.2 | 10.7 | 1.2 | (2482) |
Guillerme Vázquez | 3.4 | 2.7 | 3.7 | 0.3 | 0.1 | 79.7 | 9.1 | 1.0 | (2482) |
Paulino Rivero | 3.8 | 4.1 | 6.8 | 0.9 | 0.4 | 71.8 | 11.3 | 0.9 | (2482) |
Uxue Barkos | 5.1 | 3.1 | 5.4 | 1.0 | . | 75.4 | 8.8 | 1.2 | (2482) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
José Luís Rodríguez Zapatero | 4.27 | 2.81 | (2376) |
Mariano Rajoy | 3.55 | 2.54 | (2338) |
Cayo Lara | 3.12 | 2.21 | (610) |
Josep A. Durán i Lleida | 3.70 | 2.37 | (1137) |
Íñigo Urkullu | 2.70 | 2.25 | (670) |
Rosa Díez | 4.12 | 2.39 | (1437) |
Joan Puigcercós | 2.98 | 2.33 | (718) |
Guillerme Vázquez | 2.76 | 2.23 | (254) |
Paulino Rivero | 3.37 | 2.30 | (398) |
Uxue Barkos | 2.96 | 2.37 | (363) |
PREGUNTA 11 |
En su conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la gestión que está haciendo el Gobierno del PSOE: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.9 | (22) |
Buena | 15.0 | (373) |
Regular | 41.4 | (1028) |
Mala | 25.1 | (623) |
Muy mala | 14.6 | (362) |
N.S. | 2.2 | (55) |
N.C. | 0.8 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 12 |
Y, en general, ¿cómo calificaría la actuación política que está teniendo el PP en la oposición: |
muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.7 | (17) |
Buena | 10.0 | (249) |
Regular | 32.6 | (809) |
Mala | 31.6 | (784) |
Muy mala | 20.5 | (509) |
N.S. | 3.7 | (91) |
N.C. | 0.9 | (23) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 13 |
A continuación voy a leerle la lista de los ministros que forman el Gobierno. Dígame, por favor, |
para cada uno de ellos si lo conoce y cómo lo valoraría en una escala de 0 a 10, sabiendo que el 0 |
significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien. |
Muy mal (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy bien (9-10) | No conoce | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Bibiana Aído | 11.0 | 7.6 | 18.0 | 3.9 | 0.7 | 45.9 | 11.8 | 1.1 | (2482) |
José Blanco | 10.1 | 9.3 | 26.8 | 7.5 | 1.7 | 31.5 | 11.9 | 1.2 | (2482) |
Francisco Caamaño | 4.1 | 3.9 | 12.3 | 2.1 | 0.4 | 63.9 | 12.1 | 1.2 | (2482) |
Carme Chacón | 9.3 | 10.9 | 33.4 | 14.4 | 4.3 | 16.8 | 9.3 | 1.5 | (2482) |
Manuel Chaves | 13.7 | 11.3 | 32.6 | 8.8 | 2.5 | 17.2 | 12.7 | 1.3 | (2482) |
Celestino Corbacho | 8.5 | 7.5 | 21.9 | 4.1 | 0.8 | 42.9 | 12.8 | 1.4 | (2482) |
Beatriz Corredor | 5.0 | 3.9 | 9.5 | 1.6 | 0.2 | 66.1 | 12.4 | 1.3 | (2482) |
Elena Espinosa | 5.2 | 6.1 | 17.1 | 3.8 | 0.6 | 51.9 | 13.9 | 1.4 | (2482) |
Mª Teresa Fernández de la Vega | 13.6 | 11.0 | 32.6 | 16.8 | 6.0 | 10.1 | 8.7 | 1.2 | (2482) |
Ángel Gabilondo | 4.7 | 4.4 | 13.4 | 3.6 | 1.0 | 57.1 | 14.5 | 1.2 | (2482) |
Cristina Garmendia | 4.3 | 4.5 | 13.1 | 2.1 | 0.4 | 61.6 | 12.8 | 1.2 | (2482) |
Ángeles González Sinde | 6.2 | 4.5 | 9.5 | 1.7 | 0.4 | 64.1 | 12.2 | 1.3 | (2482) |
Trinidad Jiménez | 6.3 | 7.3 | 23.7 | 7.5 | 2.0 | 39.8 | 12.2 | 1.2 | (2482) |
Miguel Ángel Moratinos | 10.4 | 10.0 | 30.1 | 10.0 | 1.8 | 23.2 | 13.1 | 1.2 | (2482) |
Alfredo Pérez Rubalcaba | 9.7 | 9.0 | 30.5 | 14.7 | 6.2 | 17.2 | 11.2 | 1.4 | (2482) |
Elena Salgado | 8.5 | 8.1 | 21.7 | 6.2 | 1.8 | 38.3 | 14.1 | 1.4 | (2482) |
Miguel Sebastián | 8.1 | 6.6 | 17.0 | 4.5 | 0.5 | 49.4 | 12.6 | 1.3 | (2482) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Bibiana Aído | 3.57 | 2.54 | (1022) |
José Blanco | 4.15 | 2.48 | (1372) |
Francisco Caamaño | 4.04 | 2.30 | (566) |
Carme Chacón | 4.81 | 2.54 | (1797) |
Manuel Chaves | 4.14 | 2.58 | (1707) |
Celestino Corbacho | 3.94 | 2.39 | (1064) |
Beatriz Corredor | 3.58 | 2.34 | (502) |
Elena Espinosa | 4.15 | 2.31 | (812) |
Mª Teresa Fernández de la Vega | 4.74 | 2.79 | (1983) |
Ángel Gabilondo | 4.29 | 2.51 | (674) |
Cristina Garmendia | 4.03 | 2.29 | (605) |
Ángeles González Sinde | 3.41 | 2.46 | (557) |
Trinidad Jiménez | 4.61 | 2.44 | (1160) |
Miguel Ángel Moratinos | 4.36 | 2.47 | (1548) |
Alfredo Pérez Rubalcaba | 4.99 | 2.68 | (1743) |
Elena Salgado | 4.22 | 2.54 | (1148) |
Miguel Sebastián | 3.84 | 2.48 | (911) |
PREGUNTA 14 |
El Presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, ¿le inspira, personalmente, mucha |
confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucha confianza | 4.5 | (112) |
Bastante confianza | 24.9 | (617) |
Poca confianza | 35.9 | (891) |
Ninguna confianza | 31.9 | (791) |
N.S. | 2.0 | (50) |
N.C | 0.8 | (21) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 15 |
¿Y el líder del PP, Mariano Rajoy, le inspira, personalmente, mucha confianza, bastante confianza, |
poca o ninguna confianza? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucha confianza | 1.4 | (34) |
Bastante confianza | 15.7 | (389) |
Poca confianza | 37.1 | (922) |
Ninguna confianza | 42.8 | (1062) |
N.S. | 2.4 | (60) |
N.C | 0.6 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 16 |
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué |
partido votaría Ud.? |
% | (N) | |
---|---|---|
PSOE | 28.4 | (705) |
PP | 23.9 | (592) |
IU (ICV en Cataluña) | 3.4 | (84) |
CiU | 2.2 | (54) |
PNV | 1.0 | (25) |
UPyD | 2.9 | (72) |
ERC | 1.0 | (24) |
BNG | 0.4 | (10) |
CC | 0.2 | (6) |
NaBai | 0.1 | (2) |
Otros partidos | 1.5 | (38) |
En blanco | 4.8 | (119) |
No votaría | 14.3 | (354) |
No sabe todavía | 12.5 | (311) |
N.C. | 3.5 | (86) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 16a |
PROCEDE DE P16. SOLO A LOS QUE, DE CELEBRARSE MAÑANA ELECCIONES, NO VOTARÍAN, NO SABEN TODAVÍA O |
NO CONTESTAN (97, 98 ó 99 en P16). En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Ud. |
más simpatía o cuál considera más cercano a sus propias ideas? |
% | (N) | |
---|---|---|
PSOE | 11.3 | (85) |
PP | 4.4 | (33) |
IU (ICV en Cataluña) | 0.7 | (5) |
CiU | 0.5 | (4) |
UPyD | 0.7 | (5) |
ERC | 0.8 | (6) |
Otros partidos | 0.3 | (2) |
Ninguno | 54.6 | (410) |
N.S. | 12.6 | (95) |
N.C. | 14.1 | (106) |
TOTAL | 100.0 | (751) |
PREGUNTA 16aa |
VOTO+SIMPATÍA. |
% | (N) | |
---|---|---|
PSOE | 31.8 | (790) |
PP | 25.2 | (625) |
IU (ICV en Cataluña) | 3.6 | (89) |
CiU | 2.3 | (58) |
PNV | 1.0 | (25) |
UPyD | 3.1 | (77) |
ERC | 1.2 | (30) |
BNG | 0.4 | (10) |
CC | 0.2 | (6) |
NaBai | 0.1 | (2) |
Otros partidos | 1.6 | (40) |
En blanco | 4.8 | (119) |
Ninguno | 16.5 | (410) |
N.S. | 3.8 | (95) |
N.C. | 4.3 | (106) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 17 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? |
% | (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 7.2 | (178) |
(3-4) | 27.0 | (670) |
(5-6) | 33.5 | (831) |
(7-8) | 11.5 | (285) |
Derecha (9-10) | 2.2 | (54) |
N.S. | 10.5 | (260) |
N.C. | 8.2 | (204) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 18 |
Como Ud. sabe, en España hay distintos partidos o coaliciones políticas a las que puede votar en |
unas elecciones. Me gustaría que me dijera cuál es la probabilidad de que Ud. vote a cada uno de |
los que le voy a mencionar, utilizando para ello una escala de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa |
que 'con toda seguridad, no le votaría nunca' y el 10 significa que 'con toda seguridad, le |
votaría siempre'. |
PSOE | PP | IU | UPyD | |
---|---|---|---|---|
Con toda seguridad, no lo votaría nunca (0-1) | 25.5 | 34.4 | 44.0 | 39.0 |
(2-3) | 11.6 | 9.1 | 18.4 | 7.7 |
(4-6) | 27.1 | 20.2 | 16.3 | 21.4 |
(7-8) | 10.6 | 13.3 | 3.1 | 3.3 |
Con toda seguridad, lo votaría siempre (9-10) | 12.8 | 11.0 | 1.7 | 1.5 |
N.S. | 9.3 | 8.7 | 12.9 | 23.0 |
N.C. | 3.1 | 3.3 | 3.5 | 4.0 |
(N) | (2482) | (2482) | (2482) | (2482) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
PSOE | 4.25 | 3.39 | (2175) |
PP | 3.83 | 3.53 | (2184) |
IU | 2.07 | 2.40 | (2074) |
UPyD | 2.30 | 2.67 | (1811) |
PREGUNTA 19 |
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 9 de marzo de 2008...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Fue a votar y votó | 77.2 | (1917) |
No tenía edad para votar | 2.1 | (52) |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0.4 | (9) |
No fue a votar porque no pudo | 3.7 | (92) |
Prefirió no votar | 15.0 | (373) |
No recuerda | 0.7 | (18) |
N.C. | 0.8 | (21) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 19a |
PROCEDE DE P19. SÓLO A LOS QUE FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2008 (1 en |
P19). ¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? |
% | (N) | |
---|---|---|
PSOE | 46.1 | (883) |
PP | 27.5 | (527) |
IU (ICV en Cataluña) | 3.2 | (61) |
CiU | 2.2 | (43) |
PNV | 1.4 | (26) |
UPyD | 2.0 | (39) |
ERC | 0.9 | (18) |
BNG | 0.4 | (7) |
CC | 0.4 | (7) |
NaBai | 0.2 | (3) |
Otros partidos | 1.9 | (37) |
En blanco | 3.7 | (70) |
No recuerda | 1.6 | (31) |
N.C. | 8.6 | (165) |
TOTAL | 100.0 | (1917) |
PREGUNTA 19aa |
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES. |
% | (N) | |
---|---|---|
PSOE | 35.6 | (883) |
PP | 21.2 | (527) |
IU (ICV en Cataluña) | 2.5 | (61) |
CiU | 1.7 | (43) |
Otros | 5.5 | (137) |
No tenía edad para votar | 2.1 | (52) |
En blanco | 2.8 | (70) |
No votó | 19.1 | (474) |
No recuerda | 2.0 | (49) |
N.C. | 7.5 | (186) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 20 |
¿Y, me podría decir si en las elecciones al Parlamento Europeo del pasado 7 de junio...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Fue a votar y votó | 57.3 | (1422) |
No tenía edad para votar | 0.4 | (11) |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0.4 | (9) |
No fue a votar porque no pudo | 9.2 | (229) |
Prefirió no votar | 31.2 | (774) |
No recuerda | 0.4 | (11) |
N.C. | 1.0 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 20a |
PROCEDE DE P20. SÓLO A LOS QUE FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE |
2009 (1 en P20). ¿Y podría decirme el nombre del partido o coalición por el cuál votó Ud. en las |
elecciones al Parlamento Europeo del pasado 7 de junio? |
% | (N) | |
---|---|---|
PSOE | 39.3 | (559) |
PP | 32.0 | (455) |
IU/ICV | 3.7 | (52) |
UPyD | 3.2 | (46) |
CiU | 2.3 | (32) |
PNV | 1.3 | (18) |
CC | 0.5 | (7) |
PA | 0.3 | (4) |
BNV | 0.1 | (2) |
UM | 0.1 | (1) |
ERC | 1.1 | (15) |
BNG | 0.4 | (6) |
Aralar | 0.1 | (1) |
EA | 0.1 | (1) |
Los Verdes | 0.9 | (13) |
Otro | 1.1 | (16) |
En blanco | 3.5 | (50) |
N.C. | 10.1 | (144) |
TOTAL | 100.0 | (1422) |
PREGUNTA 22 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 10.0 | (247) |
De 25 a 34 años | 20.1 | (500) |
De 35 a 44 años | 20.6 | (512) |
De 45 a 54 años | 16.2 | (401) |
De 55 a 64 años | 12.8 | (317) |
65 y más años | 20.2 | (502) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 23 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios |
% | (N) | |
---|---|---|
No, es analfabeto | 1.5 | (36) |
No, pero sabe leer y escribir | 3.9 | (98) |
Sí, ha ido a la escuela | 94.6 | (2347) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 23a |
PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P23). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Menos de 5 años de escolarización | 3.3 | (77) |
Educación primaria | 22.7 | (532) |
ESO o Bachiller elemental | 24.9 | (585) |
FP de grado medio | 6.9 | (163) |
Bachillerato LOGSE | 13.2 | (310) |
FP de grado superior | 9.2 | (217) |
Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.2 | (28) |
Diplomado | 6.6 | (154) |
Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.3 | (30) |
Licenciatura | 9.4 | (220) |
Estudios Postgrado o especialización | 0.6 | (13) |
N.C. | 0.8 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (2347) |
PREGUNTA 23aa |
ESTUDIOS. |
% | (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 8.5 | (211) |
Primaria | 45.0 | (1117) |
Secundaria | 12.5 | (310) |
F.P. | 15.3 | (380) |
Medios universitarios | 7.3 | (182) |
Superiores | 10.6 | (263) |
N.C. | 0.8 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 24 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o |
ateo/a? |
% | (N) | |
---|---|---|
Católico/a | 76.0 | (1887) |
Creyente de otra religión | 2.1 | (51) |
No creyente | 13.0 | (323) |
Ateo/a | 7.3 | (181) |
N.C. | 1.6 | (40) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 24a |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE |
OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P24). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, |
sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, |
comuniones o funerales? |
% | (N) | |
---|---|---|
Casi nunca | 58.2 | (1127) |
Varias veces al año | 17.0 | (329) |
Alguna vez al mes | 9.1 | (177) |
Casi todos los domingos y festivos | 13.3 | (257) |
Varias veces a la semana | 2.0 | (38) |
N.C. | 0.5 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (1938) |
PREGUNTA 25 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
% | (N) | |
---|---|---|
El entrevistado | 47.5 | (1178) |
Otra persona | 42.8 | (1063) |
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 8.7 | (216) |
N.C. | 1.0 | (25) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 26 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 45.0 | (1117) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 18.2 | (451) |
Pensionista (no ha trabajado) | 4.4 | (109) |
Parado y ha trabajado antes | 15.4 | (383) |
Parado y busca su primer empleo | 0.6 | (16) |
Estudiante | 4.4 | (108) |
Trabajo doméstico no remunerado | 10.9 | (270) |
Otra situación | 1.0 | (24) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 27 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 27 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P26) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P26) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P26). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía |
específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: auxiliar |
de clínica, agente de seguridad, guarda forestal, terapeuta ocupacional, patronista de ropa, |
etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o la persona que aporta más |
ingresos al hogar) obtiene/nía mayores ingresos. |
% | (N) | |
---|---|---|
Dirección de empresas y administraciones públicas | 7.9 | (196) |
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 11.4 | (284) |
Técnicos y profesionales de apoyo | 13.0 | (323) |
Empleados de tipo administrativo | 2.7 | (68) |
Trabajadores de servicios de restauración y personales | 12.7 | (315) |
Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 6.6 | (164) |
Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 17.8 | (441) |
Operadores de maquinaria y montadores | 13.0 | (323) |
Trabajadores no cualificados | 13.2 | (327) |
Fuerzas Armadas | 0.8 | (20) |
N.C. | 0.8 | (21) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 28 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 28 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P26) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P26) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P26). ¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo | 58.7 | (1457) |
Asalariado eventual o interino | 23.0 | (570) |
Empresario o profesional con asalariados | 5.2 | (129) |
Profesional o trabajador autónomo | 11.4 | (284) |
Ayuda familiar | 0.3 | (8) |
Miembro de una cooperativa | 0.2 | (5) |
Otra situación | 0.3 | (8) |
N.C. | 0.8 | (21) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 28a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 28a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P26) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P26) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P26). PROCEDE DE P28. SÓLO A LOS ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P28). ¿Trabaja/ba Ud. (o la persona |
que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una |
empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 14.3 | (290) |
Empresa pública | 3.6 | (72) |
Empresa privada | 79.6 | (1614) |
Organización sin fines de lucro | 0.3 | (7) |
Servicio doméstico | 1.4 | (28) |
Otras respuestas | 0.3 | (6) |
N.C. | 0.5 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2027) |
PREGUNTA 29 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 29 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P26) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P26) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P26). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona |
que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, |
alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura | 6.8 | (169) |
Pesca, acuicultura | 0.9 | (22) |
Extracción de productos energéticos | 0.6 | (16) |
Extracción de otros minerales | 0.2 | (5) |
Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 3.0 | (75) |
Industria textil de la confección | 2.6 | (65) |
Industria del cuero y del calzado | 0.4 | (10) |
Industria de la madera y el corcho | 0.4 | (9) |
Industria del papel | 1.2 | (29) |
Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.1 | (2) |
Industria química | 1.2 | (31) |
Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.2 | (4) |
Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.6 | (14) |
Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 3.5 | (87) |
Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.8 | (20) |
Industria de materia y equipo electrónico | 0.7 | (17) |
Fabricación de todo tipo de material de transporte | 2.5 | (61) |
Fabricación de muebles | 1.6 | (40) |
Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.8 | (20) |
Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 12.1 | (301) |
Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 12.7 | (315) |
Hostelería | 6.8 | (170) |
Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 7.8 | (194) |
Intermediación financiera | 2.0 | (49) |
Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 7.8 | (194) |
Administración pública, defensa, seguridad social | 6.0 | (148) |
Educación | 5.0 | (124) |
Actividades sanitarias y veterinarias | 5.0 | (125) |
Actividades de saneamiento público | 0.4 | (9) |
Actividades asociativas diversas | 0.2 | (4) |
Actividades recreativas, culturales y deportivas | 1.5 | (37) |
Actividades diversas de servicios personales | 0.8 | (21) |
Hogares que emplean personal doméstico | 2.0 | (49) |
N.C. | 1.9 | (46) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 31 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
% | (N) | |
---|---|---|
Directores y profesionales | 4.8 | (119) |
Técnicos y cuadros medios | 10.6 | (264) |
Pequeños empresarios | 3.5 | (86) |
Agricultores | 0.8 | (19) |
Empleados de oficinas y servicios | 7.6 | (189) |
Obreros cualificados | 8.5 | (211) |
Obreros no cualificados | 8.7 | (217) |
Jubilados y pensionistas | 22.6 | (560) |
Parados | 16.1 | (399) |
Estudiantes | 4.4 | (108) |
Trabajo doméstico no remunerado | 10.9 | (270) |
No clasificables | 1.6 | (40) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 32 |
ESTATUS SOCIOECONÓMICO. |
% | (N) | |
---|---|---|
Clase alta/media-alta | 18.1 | (439) |
Nuevas clases medias | 18.8 | (457) |
Viejas clases medias | 16.9 | (411) |
Obreros cualificados | 32.9 | (798) |
Obreros no cualificados | 13.3 | (324) |
TOTAL | 100.0 | (2429) |
|
Barómetro CIS Julio 2009 |
|
|||
|
|
Voto
directo en la encuesta (en
%) |
Estimación
de voto CIS (en
% sobre voto válido) |
|
|
28,4 |
39,0 |
||
|
PP |
23,9 |
40,2 |
|
|
IU |
3,4 |
4,6 |
|
|
CiU |
2,2 |
3,4 |
|
|
PNV |
1,0 |
1,2 |
|
|
UPyD |
2,9 |
3,2 |
|
|
ERC |
1,0 |
1,6 |
|
|
BNG |
0,4 |
0,8 |
|
|
CC |
0,2 |
0,5 |
|
|
Na-Bai |
0,1 |
0,1 |
|
|
OTROS |
1,5 |
3,0 |
|
|
Votos
blancos |
4,8 |
2,4 |
|
|
Abstención (“No votaría”) |
14,3 |
|
|
|
No
sabe |
12,5 |
|
|
|
No
contesta |
3,5 |
|
|