DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2824 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
Refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, |
buena, regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.2 | (5) |
Buena | 2.6 | (64) |
Regular | 23.8 | (593) |
Mala | 41.1 | (1022) |
Muy mala | 31.5 | (784) |
N.S. | 0.6 | (16) |
N.C. | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 2 |
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que |
ahora? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 22.3 | (554) |
Igual | 42.7 | (1063) |
Peor | 26.6 | (663) |
N.S. | 8.3 | (206) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 3 |
Refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.4 | (9) |
Buena | 5.8 | (144) |
Regular | 31.8 | (792) |
Mala | 33.9 | (845) |
Muy mala | 21.3 | (529) |
N.S. | 5.3 | (132) |
N.C. | 1.5 | (38) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 4 |
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que |
ahora? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 8.8 | (218) |
Igual | 58.4 | (1454) |
Peor | 19.3 | (481) |
N.S. | 12.3 | (305) |
N.C. | 1.2 | (31) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 5 |
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y |
el tercero? (MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
El paro | 78.9 | (1964) |
Las drogas | 1.9 | (48) |
La inseguridad ciudadana | 11.8 | (294) |
El terrorismo, ETA | 12.9 | (322) |
Las infraestructuras | 0.6 | (16) |
La sanidad | 4.8 | (119) |
La vivienda | 8.5 | (211) |
Los problemas de índole económica | 47.0 | (1170) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 2.6 | (64) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.8 | (20) |
La corrupción y el fraude | 3.9 | (96) |
Las pensiones | 1.9 | (47) |
La clase política, los partidos políticos | 13.6 | (339) |
Las guerras en general | 0.0 | (0) |
La Administración de Justicia | 2.6 | (64) |
Los problemas de índole social | 3.3 | (82) |
El racismo | 0.2 | (4) |
La inmigración | 12.4 | (308) |
La violencia contra la mujer | 2.7 | (67) |
Los problemas relacionados con la juventud | 0.7 | (18) |
La crisis de valores | 2.1 | (52) |
La educación | 6.2 | (154) |
Los problemas medioambientales | 1.1 | (28) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 4.7 | (116) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.3 | (8) |
Los nacionalismos | 0.5 | (13) |
Los problemas relacionados con la mujer | 0.0 | (1) |
El terrorismo internacional | 0.0 | (0) |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0.2 | (4) |
El Estatuto de Cataluña | 0.5 | (12) |
Las negociaciones con ETA | 0.0 | (1) |
Otras respuestas | 3.3 | (83) |
Ninguno | 0.0 | (0) |
N.S. | 1.6 | (41) |
N.C. | 0.4 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (2490) |
PREGUNTA 5a |
Principal problema que existe actualmente en España. |
% | (N) | |
---|---|---|
El paro | 59.1 | (1471) |
Las drogas | 0.3 | (8) |
La inseguridad ciudadana | 1.0 | (25) |
El terrorismo, ETA | 0.9 | (23) |
Las infraestructuras | 0.0 | (1) |
La sanidad | 0.4 | (10) |
La vivienda | 0.4 | (10) |
Los problemas de índole económica | 21.7 | (541) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 0.6 | (14) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.1 | (2) |
La corrupción y el fraude | 1.0 | (25) |
Las pensiones | 0.6 | (15) |
La clase política, los partidos políticos | 4.2 | (105) |
La Administración de Justicia | 0.4 | (11) |
Los problemas de índole social | 0.3 | (8) |
La inmigración | 1.6 | (41) |
La violencia contra la mujer | 0.4 | (9) |
Los problemas relacionados con la juventud | 0.1 | (2) |
La crisis de valores | 0.6 | (15) |
La educación | 0.7 | (17) |
Los problemas medioambientales | 0.0 | (1) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 2.0 | (49) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.1 | (3) |
Los nacionalismos | 0.0 | (1) |
El Estatuto de Cataluña | 0.1 | (2) |
Otras respuestas | 1.1 | (28) |
N.S. | 1.6 | (41) |
N.C. | 0.4 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 6 |
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? |
(MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
El paro | 39.2 | (976) |
Las drogas | 0.5 | (13) |
La inseguridad ciudadana | 7.0 | (175) |
El terrorismo, ETA | 2.1 | (52) |
Las infraestructuras | 1.5 | (37) |
La sanidad | 4.7 | (116) |
La vivienda | 7.7 | (191) |
Los problemas de índole económica | 38.0 | (946) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 5.3 | (133) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 1.1 | (28) |
La corrupción y el fraude | 1.2 | (30) |
Las pensiones | 5.3 | (131) |
La clase política, los partidos políticos | 4.4 | (110) |
Las guerras en general | 0.0 | (0) |
La Administración de Justicia | 1.6 | (40) |
Los problemas de índole social | 3.3 | (82) |
El racismo | 0.2 | (4) |
La inmigración | 3.5 | (87) |
La violencia contra la mujer | 0.5 | (12) |
Los problemas relacionados con la juventud | 1.2 | (30) |
La crisis de valores | 1.5 | (38) |
La educación | 5.9 | (148) |
Los problemas medioambientales | 1.3 | (32) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 1.3 | (33) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.7 | (17) |
Los nacionalismos | 0.3 | (7) |
Los problemas relacionados con la mujer | 0.2 | (5) |
El terrorismo internacional | 0.0 | (0) |
Las preocupaciones y situaciones personales | 3.9 | (97) |
El Estatuto de Cataluña | 0.1 | (3) |
Las negociaciones con ETA | 0.0 | (0) |
Otras respuestas | 2.4 | (60) |
Ninguno | 0.0 | (0) |
N.S. | 8.4 | (210) |
N.C. | 9.6 | (239) |
TOTAL | 100.0 | (2490) |
PREGUNTA 6a |
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? |
% | (N) | |
---|---|---|
El paro | 30.6 | (761) |
Las drogas | 0.1 | (2) |
La inseguridad ciudadana | 2.2 | (56) |
El terrorismo, ETA | 0.4 | (11) |
Las infraestructuras | 0.8 | (19) |
La sanidad | 1.3 | (33) |
La vivienda | 2.2 | (55) |
Los problemas de índole económica | 24.2 | (603) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 2.5 | (63) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.7 | (17) |
La corrupción y el fraude | 0.4 | (10) |
Las pensiones | 3.5 | (88) |
La clase política, los partidos políticos | 1.8 | (45) |
La Administración de Justicia | 0.4 | (11) |
Los problemas de índole social | 1.2 | (29) |
El racismo | 0.1 | (2) |
La inmigración | 1.1 | (28) |
La violencia contra la mujer | 0.0 | (1) |
Los problemas relacionados con la juventud | 0.7 | (18) |
La crisis de valores | 0.9 | (23) |
La educación | 2.0 | (50) |
Los problemas medioambientales | 0.4 | (10) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 0.6 | (15) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.3 | (7) |
Los problemas relacionados con la mujer | 0.0 | (1) |
Las preocupaciones y situaciones personales | 2.2 | (56) |
El Estatuto de Cataluña | 0.0 | (1) |
Otras respuestas | 1.0 | (25) |
N.S. | 8.4 | (210) |
N.C. | 9.6 | (239) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 7 |
¿Podría decirme qué importancia tienen en su vida los siguientes aspectos? Utilice para valorarlos |
una escala que va del 0 al 10, en la que 0 significa 'nada importante' y 10 significa 'muy |
importante'. |
Nada importante (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy importante (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
El trabajo | 2.8 | 0.6 | 6.7 | 24.3 | 63.6 | 1.2 | 0.8 | (2489) |
La familia | 0.3 | 0.2 | 1.0 | 8.2 | 90.0 | 0.2 | 0.2 | (2489) |
La política | 26.3 | 14.7 | 36.8 | 14.9 | 5.2 | 1.5 | 0.6 | (2489) |
El bienestar económico | 0.4 | 0.6 | 14.2 | 41.3 | 42.4 | 0.6 | 0.6 | (2489) |
EL tiempo libre | 1.2 | 1.3 | 18.4 | 41.7 | 35.8 | 1.1 | 0.5 | (2489) |
La salud | 0.2 | 0.0 | 1.7 | 6.3 | 91.4 | 0.2 | 0.2 | (2489) |
Los amigos y las amigas | 0.8 | 0.7 | 15.7 | 35.5 | 46.0 | 0.6 | 0.6 | (2489) |
La religión | 25.2 | 12.6 | 31.0 | 16.9 | 12.8 | 0.8 | 0.7 | (2489) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
El trabajo | 8.66 | 2.08 | (2439) |
La familia | 9.63 | 0.99 | (2481) |
La política | 3.97 | 2.93 | (2437) |
El bienestar económico | 8.13 | 1.70 | (2459) |
EL tiempo libre | 7.80 | 1.94 | (2450) |
La salud | 9.68 | 0.93 | (2479) |
Los amigos y las amigas | 8.16 | 1.84 | (2458) |
La religión | 4.52 | 3.31 | (2450) |
PREGUNTA 8 |
En la actualidad, ¿se siente Ud. muy satisfecho/a, bastante satisfecho/a, bastante insatisfecho/a |
o muy insatisfecho/a con la vida que lleva? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy satisfecho/a | 18.1 | (450) |
Bastante satisfecho/a | 61.9 | (1541) |
Ni satisfecho/a ni insatisfecho/a | 10.2 | (253) |
Bastante insatisfecho/a | 8.1 | (202) |
Muy insatisfecho/a | 1.0 | (25) |
N.C. | 0.7 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 9 |
Hablando de una serie de aspectos de su vida, me gustaría que me dijera, ¿cuáles de los siguientes |
le producen a Ud. mayor satisfacción en estos momentos? ¿Y en segundo lugar? |
En primer lugar | En segundo lugar | |
---|---|---|
El trabajo que realiza | 8.8 | 10.0 |
Los ingresos de su hogar | 2.3 | 3.7 |
El tiempo libre de que dispone | 8.4 | 10.2 |
Su vivienda | 4.1 | 7.4 |
Su situación familiar | 44.7 | 19.9 |
Su salud o forma física | 18.8 | 21.9 |
Su forma o estilo de vida | 5.9 | 12.8 |
Su salario | 0.7 | 0.6 |
Su nivel educativo/formación | 2.0 | 4.1 |
Ninguno | 2.0 | 2.9 |
N.S. | 1.5 | 4.1 |
N.C. | 0.7 | 2.4 |
(N) | (2489) | (2489) |
PREGUNTA 10 |
Pensando en las fechas que se aproximan, ¿diría que para Ud., las Navidades son principalmente...? |
¿Y en segundo lugar? |
Principalmente | En segundo lugar | |
---|---|---|
Unas fiestas de carácter religioso | 11.2 | 20.3 |
Unas fiestas de carácter familiar | 56.5 | 27.1 |
Unas fiestas de carácter comercial | 26.2 | 30.5 |
Un periodo de vacaciones como otro cualquiera | 5.4 | 16.4 |
N.C. | 0.6 | 5.7 |
(N) | (2489) | (2489) |
PREGUNTA 11 |
¿Cuáles de las cosas que voy a decirle ahora, le hace sentir de forma especial la Navidad? |
(RESPUESTA MÚLTIPLE). (MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Acercamiento a la familia | 76.3 | (1901) |
Buenos sentimientos, generosidad | 42.6 | (1061) |
Alegría | 49.8 | (1240) |
Ganas de comprar cosas | 24.3 | (604) |
Tristeza, melancolía | 27.4 | (682) |
Religiosidad, sentimientos religiosos | 18.9 | (471) |
Agobio | 17.3 | (430) |
Añoranza de seres queridos que ya no están o están lejos | 53.3 | (1326) |
Otras respuestas | 5.6 | (140) |
Ninguna | 3.7 | (92) |
No_contesta | 0.4 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (2490) |
PREGUNTA 12 |
¿Suele poner en su domicilio Belén o árbol de navidad? |
% | (N) | |
---|---|---|
Belén | 16.4 | (409) |
Árbol de Navidad | 25.2 | (626) |
Las dos cosas | 34.8 | (865) |
Ninguna de las dos cosas | 22.7 | (565) |
N.C. | 1.0 | (24) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 13 |
En el periodo navideño, ¿suele Ud. hacer alguna de las cosas siguientes? |
Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Hacer donativos o regalos a personas necesitadas | 34.1 | 64.5 | 0.5 | 0.9 | (2489) |
Ir a la misa del gallo | 14.4 | 84.4 | 0.6 | 0.5 | (2489) |
Visitar a parientes o amigos que viven fuera | 33.7 | 65.1 | 0.5 | 0.7 | (2489) |
PREGUNTA 14 |
¿Con quién suele Ud. pasar la Nochebuena? ¿Y la Nochevieja? |
Nochebuena | Nochevieja | |
---|---|---|
Con un grupo familiar reducido (padre,madre/hijos/as/hermanos/as) | 62.9 | 53.0 |
Con un grupo familiar más amplio (padre,madre/hijos/as/hermanos/as/abuelos/as/tíos/as/primos/as, etc.) | 33.0 | 27.0 |
Con amigos/as | 0.9 | 12.8 |
Solo/a | 1.2 | 2.5 |
Con familiares y amigos | 1.0 | 3.1 |
Otras respuestas | 0.8 | 1.3 |
N.C. | 0.2 | 0.4 |
(N) | (2489) | (2489) |
PREGUNTA 15 |
¿Y en alguna de las celebraciones navideñas (Nochebuena. Nochevieja, Reyes, etc.) hay niños/as |
menores de 14 años (hijos/as, sobrinos/as, amigos/as, etc.)? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 72.7 | (1809) |
No | 26.6 | (663) |
N.C. | 0.7 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 16 |
¿En qué lugar suele celebrar la Nochebuena? ¿Y la Nochevieja? |
Nochebuena | Nochevieja | |
---|---|---|
En su domicilio particular | 57.0 | 48.0 |
En casa de otros familiares o amigos/as | 41.7 | 42.4 |
En locales públicos (de entretenimiento, diversión, etc.) | 0.4 | 8.6 |
En el trabajo | 0.1 | 0.1 |
N.S. | 0.2 | 0.2 |
N.C. | 0.6 | 0.7 |
(N) | (2489) | (2489) |
PREGUNTA 17 |
¿Cuándo se hacen los regalos en su casa: en Navidad o en Reyes? |
% | (N) | |
---|---|---|
En Navidad | 14.4 | (359) |
En Reyes | 53.6 | (1335) |
En las dos fiestas | 24.3 | (605) |
En ninguna de las dos fiestas | 7.0 | (173) |
N.C. | 0.7 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 18 |
Y durante estas fiestas de Navidad, ¿tiene Ud. pensado salir de su lugar de residencia al menos |
cuatro o cinco días consecutivos, por motivos que no sean de trabajo? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 13.9 | (345) |
No | 84.7 | (2109) |
N.S. | 1.2 | (29) |
N.C. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 18a |
PROCEDE DE P18. SÓLO A QUIENES HAN SALIDO DE SU LUGAR DE RESIDENCIA DURANTE LAS FIESTAS DE |
NAVIDAD, AL MENOS CUATRO O CINCO DÍAS CONSECUTIVOS (1 en P18). ¿Cuál es el motivo principal de su |
viaje? |
% | (N) | |
---|---|---|
Visitar a la familia y pasar unos días con ella | 62.6 | (216) |
Descansar, cambiar de ambiente | 22.3 | (77) |
Practicar un deporte | 3.2 | (11) |
Hacer turismo por España | 6.4 | (22) |
Hacer turismo por el extranjero | 2.3 | (8) |
Otro motivo | 2.0 | (7) |
N.C. | 1.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (345) |
PREGUNTA 19 |
Como Ud. sabe en estas fechas se celebra el sorteo extraordinario de la lotería nacional, 'El |
Gordo'. ¿Piensa Ud. jugar este año? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 77.1 | (1918) |
No | 22.7 | (564) |
N.S. | 0.2 | (6) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 19a |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES PIENSAN JUGAR A LA LOTERÍA EXTRAORDINARIA DE NAVIDAD (1 en P19). |
¿Cuánto dinero piensa Ud. gastarse en lotería de Navidad? |
% | (N) | |
---|---|---|
Menos de 6 euros | 1.9 | (36) |
De 6,01 a 30 euros | 31.6 | (607) |
De 30,01 a 60 euros | 33.9 | (650) |
De 60,01 a 150 euros | 21.8 | (418) |
Más de 150 euros | 8.5 | (163) |
N.S. | 1.9 | (36) |
N.C. | 0.4 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (1918) |
PREGUNTA 19b |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES PIENSAN JUGAR A LA LOTERÍA EXTRAORDINARIA DE NAVIDAD (1 en P19). |
¿Con quién tiene pensado jugar? (RESPUESTA MÚLTIPLE). (MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA |
ENTREVISTADA. Es indiferente si son participaciones o décimos). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Solo/a | 43.4 | (832) |
Con familiares | 63.9 | (1226) |
Con amigos/as | 24.3 | (466) |
Con compañeros/as de trabajo | 17.8 | (342) |
Con asociaciones, en las tiendas que compra habitualmente, etc. | 9.9 | (190) |
Otras respuestas | 1.2 | (23) |
No_contesta | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (1918) |
PREGUNTA 19c |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES PIENSAN JUGAR A LA LOTERÍA EXTRAORDINARIA DE NAVIDAD (1 en P19). |
¿Y juega Ud. a la lotería nacional sólo en Navidad, en Navidad y algunas veces más al año, o todas |
o casi todas las semanas? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sólo en Navidad | 64.5 | (1237) |
En Navidad y algunas veces más al año | 26.0 | (499) |
Todas o casi todas las semanas | 7.8 | (149) |
N.C. | 1.7 | (33) |
TOTAL | 100.0 | (1918) |
PREGUNTA 19d |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES NO PIENSAN JUGAR A LA LOTERÍA EXTRAORDINARIA DE NAVIDAD (2 en P19). |
¿Y compra lotería nacional en algún otro momento del año? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí, algunas veces | 11.9 | (67) |
Sí, todas o casi todas las semanas | 1.1 | (6) |
No, nunca | 86.2 | (486) |
N.C. | 0.9 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (564) |
PREGUNTA 19e |
PROCEDE DE P19 Y P19D. SÓLO A QUIENES NO PIENSAN JUGAR A LA LOTERÍA EXTRAORDINARIA DE NAVIDAD Y NO |
JUEGA NUNCA A LA LOTERÍA NACIONAL (2 en P19 y 3 en P19d). ¿Me podría decir cuál es el motivo |
principal por el que Ud. no juega a la lotería? |
% | (N) | |
---|---|---|
Los juegos de azar son moralmente reprochables | 4.3 | (21) |
No tengo suficiente dinero para gastármelo en lotería | 25.9 | (126) |
Es tirar el dinero porque no me va a tocar nunca ningún premio | 49.4 | (240) |
Otro motivo | 16.9 | (82) |
N.S. | 1.2 | (6) |
N.C. | 2.3 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (486) |
PREGUNTA 20 |
Además de la lotería, hay otros juegos de azar. De la siguiente lista que le voy a leer, me |
gustaría que me dijera si en los últimos doce meses ha jugado habitualmente a ellos (todas las |
semanas o al menos una vez al mes), si ha jugado an alguna ocasión o si no ha jugado nunca. |
Habitualmente | En alguna ocasión | Nunca | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Lotería primitiva, bonoloto o euromillón | 19.5 | 29.0 | 51.2 | 0.3 | (2489) |
Cupón de la ONCE | 7.0 | 36.1 | 56.6 | 0.4 | (2489) |
Quiniela | 7.0 | 13.6 | 79.1 | 0.3 | (2489) |
Quiniela hípica | 0.1 | 1.4 | 97.9 | 0.6 | (2489) |
Otras apuestas deportivas (ya sea por Internet o en locales habilitados para ello) | 0.4 | 1.5 | 93.6 | 4.5 | (2489) |
Los 'rascas' (lotería instantánea) | 0.6 | 6.9 | 92.2 | 0.3 | (2489) |
Bingo | 0.1 | 3.7 | 95.8 | 0.3 | (2489) |
Máquinas tragaperras | 0.1 | 3.7 | 95.9 | 0.3 | (2489) |
Casinos | . | 1.5 | 98.0 | 0.5 | (2489) |
PREGUNTA 21 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? |
% | (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 7.8 | (195) |
(3-4) | 24.2 | (602) |
(5-6) | 30.1 | (749) |
(7-8) | 10.5 | (261) |
Derecha (9-10) | 2.5 | (61) |
N.S. | 12.6 | (314) |
N.C. | 12.3 | (307) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 22 |
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 9 de marzo de 2008...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Fue a votar y votó | 77.5 | (1930) |
No tenía edad para votar | 2.1 | (52) |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0.3 | (7) |
No fue a votar porque no pudo | 2.8 | (70) |
Prefirió no votar | 15.1 | (377) |
No recuerda | 0.7 | (18) |
N.C. | 1.4 | (35) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 22a |
PROCEDE DE P22. SÓLO A LOS QUE FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2008 (1 en |
P22). ¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? |
% | (N) | |
---|---|---|
PSOE | 35.2 | (679) |
PP | 27.9 | (538) |
IU (ICV en Cataluña) | 3.9 | (75) |
CiU | 2.1 | (41) |
PNV | 1.4 | (27) |
UPyD | 1.5 | (28) |
ERC | 1.1 | (22) |
BNG | 0.5 | (9) |
CC | 0.3 | (5) |
NaBai | 0.2 | (4) |
Otros partidos | 2.1 | (40) |
En blanco | 3.5 | (68) |
No recuerda | 3.3 | (63) |
N.C. | 17.2 | (331) |
TOTAL | 100.0 | (1930) |
PREGUNTA 22aa |
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES. |
% | (N) | |
---|---|---|
PSOE | 27.3 | (679) |
PP | 21.6 | (538) |
IU (ICV en Cataluña) | 3.0 | (75) |
CiU | 1.6 | (41) |
Otros | 5.4 | (135) |
No tenía edad para votar | 2.1 | (52) |
En blanco | 2.7 | (68) |
No votó | 18.2 | (454) |
No recuerda | 3.3 | (81) |
N.C. | 14.7 | (366) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 24 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 10.2 | (254) |
De 25 a 34 años | 20.0 | (497) |
De 35 a 44 años | 20.1 | (501) |
De 45 a 54 años | 16.6 | (413) |
De 55 a 64 años | 12.8 | (318) |
65 y más años | 20.3 | (506) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 25 |
¿Cuál es su estado civil? |
% | (N) | |
---|---|---|
Casado/a | 57.8 | (1438) |
Soltero/a | 30.3 | (755) |
Viudo/a | 6.6 | (165) |
Separado/a | 2.7 | (66) |
Divorciado/a | 2.5 | (62) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 26 |
¿Tiene Ud. hijos o hijas? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 67.1 | (1669) |
No | 32.9 | (818) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 26a |
PROCEDE DE P26. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS/AS (1 en P26). ¿De qué edades? (MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Menores de 6 años | 21.9 | (366) |
De 6 a 14 años | 23.1 | (385) |
De 15 a 23 años | 22.6 | (377) |
De 24 años o más | 51.6 | (861) |
No_contesta | 1.1 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (1669) |
PREGUNTA 27 |
Actualmente, ¿está viviendo...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Solo/a | 10.6 | (265) |
Solo/a con su/s hijo/a/s | 4.7 | (117) |
Con su cónyuge o pareja solos | 24.4 | (607) |
Con su cónyuge o pareja con hijos/as | 38.6 | (961) |
Con su padre y/o madre y otros parientes | 17.3 | (430) |
Otra situación | 3.9 | (98) |
N.C. | 0.4 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 28 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios |
% | (N) | |
---|---|---|
No, es analfabeto | 1.1 | (28) |
No, pero sabe leer y escribir | 3.8 | (95) |
Sí, ha ido a la escuela | 95.0 | (2365) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 28a |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P28). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Menos de 5 años de escolarización | 3.1 | (74) |
Educación primaria | 21.5 | (509) |
ESO o Bachiller elemental | 24.4 | (576) |
FP de grado medio | 7.8 | (184) |
Bachillerato LOGSE | 13.4 | (318) |
FP de grado superior | 9.2 | (218) |
Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.6 | (37) |
Diplomado | 7.7 | (182) |
Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.3 | (30) |
Licenciatura | 8.8 | (207) |
Estudios Postgrado o especialización | 1.1 | (26) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2365) |
PREGUNTA 28aa |
ESTUDIOS. |
% | (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 7.9 | (197) |
Primaria | 43.6 | (1085) |
Secundaria | 12.8 | (318) |
F.P. | 16.2 | (402) |
Medios universitarios | 8.8 | (219) |
Superiores | 10.6 | (263) |
N.C. | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 29 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o |
ateo/a? |
% | (N) | |
---|---|---|
Católico/a | 75.4 | (1877) |
Creyente de otra religión | 1.8 | (46) |
No creyente | 14.0 | (349) |
Ateo/a | 6.6 | (164) |
N.C. | 2.1 | (53) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 29a |
PROCEDE DE P29. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE |
OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P29). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, |
sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, |
comuniones o funerales? |
% | (N) | |
---|---|---|
Casi nunca | 52.3 | (1006) |
Varias veces al año | 18.6 | (358) |
Alguna vez al mes | 10.6 | (203) |
Casi todos los domingos y festivos | 15.4 | (297) |
Varias veces a la semana | 2.5 | (49) |
N.C. | 0.5 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (1923) |
PREGUNTA 30 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
% | (N) | |
---|---|---|
El entrevistado | 46.2 | (1149) |
Otra persona | 44.4 | (1106) |
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 8.8 | (219) |
N.C. | 0.6 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 31 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 46.0 | (1146) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 18.0 | (449) |
Pensionista (no ha trabajado) | 3.8 | (94) |
Parado y ha trabajado antes | 16.4 | (409) |
Parado y busca su primer empleo | 0.7 | (18) |
Estudiante | 4.1 | (103) |
Trabajo doméstico no remunerado | 10.4 | (258) |
Otra situación | 0.4 | (11) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 32 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 32 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P31) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P31) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P31). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía |
específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: auxiliar |
de clínica, agente de seguridad, guarda forestal, terapeuta ocupacional, patronista de ropa, |
etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o la persona que aporta más |
ingresos al hogar) obtiene/nía mayores ingresos. |
% | (N) | |
---|---|---|
Dirección de empresas y administraciones públicas | 7.3 | (182) |
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 11.2 | (280) |
Técnicos y profesionales de apoyo | 13.4 | (333) |
Empleados de tipo administrativo | 4.3 | (108) |
Trabajadores de servicios de restauración y personales | 14.0 | (348) |
Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 6.8 | (169) |
Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 19.0 | (474) |
Operadores de maquinaria y montadores | 10.3 | (256) |
Trabajadores no cualificados | 12.0 | (298) |
Fuerzas Armadas | 0.6 | (16) |
N.C. | 1.0 | (25) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 33 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 33 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P31) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P31) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P31). ¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo | 57.1 | (1421) |
Asalariado eventual o interino | 24.3 | (606) |
Empresario o profesional con asalariados | 4.6 | (114) |
Profesional o trabajador autónomo | 12.3 | (306) |
Ayuda familiar | 0.6 | (14) |
Miembro de una cooperativa | 0.2 | (5) |
Otra situación | 0.3 | (7) |
N.C. | 0.6 | (16) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 33a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 33a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P31) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P31) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P31). PROCEDE DE P33. SÓLO A LOS ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P33). ¿Trabaja/ba Ud. (o la persona |
que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una |
empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 15.5 | (315) |
Empresa pública | 3.7 | (76) |
Empresa privada | 77.6 | (1572) |
Organización sin fines de lucro | 0.4 | (9) |
Servicio doméstico | 2.0 | (41) |
Otras respuestas | 0.4 | (8) |
N.C. | 0.3 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2027) |
PREGUNTA 34 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 34 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P31) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P31) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P31). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona |
que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, |
alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura | 7.4 | (185) |
Pesca, acuicultura | 0.6 | (15) |
Extracción de productos energéticos | 0.7 | (17) |
Extracción de otros minerales | 0.4 | (10) |
Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 3.1 | (78) |
Industria textil de la confección | 2.2 | (56) |
Industria del cuero y del calzado | 0.5 | (13) |
Industria de la madera y el corcho | 0.7 | (17) |
Industria del papel | 1.2 | (29) |
Industria química | 0.9 | (23) |
Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.2 | (4) |
Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.7 | (18) |
Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 3.2 | (80) |
Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 1.2 | (29) |
Industria de materia y equipo electrónico | 0.6 | (15) |
Fabricación de todo tipo de material de transporte | 1.6 | (39) |
Fabricación de muebles | 2.2 | (55) |
Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.8 | (20) |
Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 11.1 | (276) |
Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 12.9 | (320) |
Hostelería | 6.3 | (158) |
Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 5.7 | (141) |
Intermediación financiera | 2.9 | (71) |
Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 8.2 | (204) |
Administración pública, defensa, seguridad social | 7.3 | (181) |
Educación | 4.8 | (120) |
Actividades sanitarias y veterinarias | 5.8 | (145) |
Actividades de saneamiento público | 0.2 | (5) |
Actividades asociativas diversas | 0.4 | (9) |
Actividades recreativas, culturales y deportivas | 1.2 | (29) |
Actividades diversas de servicios personales | 0.6 | (14) |
Hogares que emplean personal doméstico | 2.5 | (61) |
Organismos extraterritoriales | 0.0 | (1) |
N.C. | 2.0 | (51) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 36 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
% | (N) | |
---|---|---|
Directores y profesionales | 4.3 | (107) |
Técnicos y cuadros medios | 10.4 | (258) |
Pequeños empresarios | 3.2 | (80) |
Agricultores | 1.0 | (25) |
Empleados de oficinas y servicios | 8.5 | (211) |
Obreros cualificados | 8.0 | (200) |
Obreros no cualificados | 9.7 | (242) |
Jubilados y pensionistas | 21.8 | (543) |
Parados | 17.2 | (427) |
Estudiantes | 4.1 | (103) |
Trabajo doméstico no remunerado | 10.4 | (258) |
No clasificables | 1.4 | (35) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |