DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2932 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0
 
PREGUNTA 1
Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.:
muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

  % (N)
Muy buena 0.0 (1)
Buena 0.6 (15)
Regular 10.0 (247)
Mala 41.9 (1036)
Muy mala 47.1 (1165)
N.S. 0.3 (7)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 2
Y, ¿cree Ud. que la situación económica actual del país es mejor, igual o peor que hace un año?

  % (N)
Mejor 4.1 (101)
Igual 33.9 (838)
Peor 60.1 (1485)
N.S. 1.5 (37)
N.C. 0.4 (10)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 3
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que
ahora?

  % (N)
Mejor 18.2 (450)
Igual 34.4 (849)
Peor 34.2 (846)
N.S. 13.0 (322)
N.C. 0.2 (4)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 4
Y refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy
buena, buena, regular, mala o muy mala?

  % (N)
Muy buena 0.3 (8)
Buena 7.5 (185)
Regular 29.9 (740)
Mala 34.1 (843)
Muy mala 21.0 (518)
N.S. 6.4 (158)
N.C. 0.8 (19)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 5
¿Y cree Ud. que la situación política actual del país es mejor, igual o peor que hace un año?

  % (N)
Mejor 15.0 (370)
Igual 51.6 (1275)
Peor 25.3 (626)
N.S. 7.2 (177)
N.C. 0.9 (23)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 6
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que
ahora?

  % (N)
Mejor 22.2 (548)
Igual 38.5 (951)
Peor 21.8 (539)
N.S. 16.5 (407)
N.C. 1.1 (26)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 7
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y
el tercero? (MULTIRRESPUESTA).

  . % . (N)
El paro 83.8 (2071)
Las drogas 0.6 (16)
La inseguridad ciudadana 6.6 (164)
El terrorismo, ETA 1.7 (41)
Las infraestructuras 0.2 (6)
La sanidad 7.1 (175)
La vivienda 5.7 (140)
Los problemas de índole económica 52.2 (1290)
Los problemas relacionados con la calidad del empleo 3.3 (82)
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca 0.3 (8)
La corrupción y el fraude 8.6 (213)
Las pensiones 2.2 (54)
La clase política, los partidos políticos 19.4 (479)
Las guerras en general 0.0 (1)
La Administración de Justicia 3.2 (80)
Los problemas de índole social 4.8 (119)
El racismo 0.0 (1)
La inmigración 6.2 (154)
La violencia contra la mujer 1.2 (30)
Los problemas relacionados con la juventud 1.8 (45)
La crisis de valores 2.4 (60)
La educación 6.3 (155)
Los problemas medioambientales 0.2 (5)
El Gobierno, los políticos y los partidos 1.6 (40)
El funcionamiento de los servicios públicos 0.4 (10)
Los nacionalismos 0.1 (2)
Los problemas relacionados con la mujer 0.2 (4)
El terrorismo internacional 0.0 (0)
Las preocupaciones y situaciones personales 0.1 (2)
Estatutos de autonomía 0.1 (3)
Las negociaciones con ETA 0.0 (0)
Bancos 0.0 (0)
Otras respuestas 3.7 (92)
Ninguno 0.0 (0)
N.S. 1.1 (27)
N.C. 0.2 (5)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 7a
Principal problema que existe actualmente en España.

  % (N)
El paro 67.5 (1669)
Las drogas 0.1 (2)
La inseguridad ciudadana 0.2 (5)
El terrorismo, ETA 0.0 (1)
Las infraestructuras 0.0 (1)
La sanidad 0.4 (10)
La vivienda 0.2 (5)
Los problemas de índole económica 15.5 (382)
Los problemas relacionados con la calidad del empleo 0.8 (21)
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca 0.0 (1)
La corrupción y el fraude 2.5 (61)
Las pensiones 0.2 (5)
La clase política, los partidos políticos 6.7 (165)
La Administración de Justicia 0.2 (6)
Los problemas de índole social 0.4 (9)
La inmigración 1.1 (26)
La violencia contra la mujer 0.0 (1)
Los problemas relacionados con la juventud 0.2 (5)
La crisis de valores 0.6 (15)
La educación 0.2 (5)
Los problemas medioambientales 0.0 (1)
El Gobierno, los políticos y los partidos 0.7 (18)
El funcionamiento de los servicios públicos 0.1 (2)
Estatutos de autonomía 0.0 (1)
Otras respuestas 0.9 (22)
N.S. 1.1 (27)
N.C. 0.2 (5)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 8
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero?
(MULTIRRESPUESTA).

  . % . (N)
El paro 48.1 (1188)
Las drogas 0.3 (7)
La inseguridad ciudadana 3.4 (85)
El terrorismo, ETA 0.2 (5)
Las infraestructuras 0.3 (7)
La sanidad 6.9 (170)
La vivienda 5.8 (144)
Los problemas de índole económica 41.6 (1029)
Los problemas relacionados con la calidad del empleo 5.6 (139)
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca 0.3 (7)
La corrupción y el fraude 2.3 (58)
Las pensiones 6.6 (164)
La clase política, los partidos políticos 5.1 (126)
Las guerras en general 0.0 (1)
La Administración de Justicia 1.7 (42)
Los problemas de índole social 3.7 (91)
El racismo 0.0 (1)
La inmigración 1.7 (43)
La violencia contra la mujer 0.2 (5)
Los problemas relacionados con la juventud 1.8 (44)
La crisis de valores 1.3 (33)
La educación 6.4 (157)
Los problemas medioambientales 0.1 (2)
El Gobierno, los políticos y los partidos 0.5 (12)
El funcionamiento de los servicios públicos 1.0 (24)
Los nacionalismos 0.1 (2)
Los problemas relacionados con la mujer 0.2 (4)
El terrorismo internacional 0.0 (0)
Las preocupaciones y situaciones personales 3.5 (87)
Estatutos de autonomía 0.1 (2)
Las negociaciones con ETA 0.0 (0)
Bancos 0.0 (0)
Otras respuestas 2.4 (59)
Ninguno 0.0 (0)
N.S. 7.3 (181)
N.C. 8.4 (208)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 8a
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más?

  % (N)
El paro 38.6 (955)
Las drogas 0.1 (2)
La inseguridad ciudadana 0.8 (21)
Las infraestructuras 0.0 (1)
La sanidad 2.2 (55)
La vivienda 1.0 (24)
Los problemas de índole económica 22.2 (548)
Los problemas relacionados con la calidad del empleo 2.9 (71)
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca 0.2 (4)
La corrupción y el fraude 1.1 (27)
Las pensiones 4.2 (104)
La clase política, los partidos políticos 2.0 (50)
La Administración de Justicia 0.5 (12)
Los problemas de índole social 1.0 (24)
El racismo 0.0 (1)
La inmigración 0.4 (10)
La violencia contra la mujer 0.1 (2)
Los problemas relacionados con la juventud 0.8 (20)
La crisis de valores 0.5 (12)
La educación 1.5 (38)
El Gobierno, los políticos y los partidos 0.3 (8)
El funcionamiento de los servicios públicos 0.4 (11)
Los nacionalismos 0.1 (2)
Los problemas relacionados con la mujer 0.0 (1)
Las preocupaciones y situaciones personales 2.1 (53)
Otras respuestas 1.1 (26)
N.S. 7.3 (181)
N.C. 8.4 (208)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 9
Hablando en general, ¿piensa Ud. que el hecho de vivir en varias regiones o países a lo largo de
la vida es más bien positivo o más bien negativo para las personas?

  % (N)
Más bien positivo 64.0 (1582)
Ni positivo ni negativo 15.5 (382)
Más bien negativo 13.1 (323)
N.S. 6.7 (166)
N.C. 0.7 (18)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 10
¿Ha vivido Ud., durante al menos tres meses, en algún lugar distinto del que reside actualmente?

  No N.C. . (N)
Dentro de su misma comunidad autónoma 30.4 69.2 0.4 (2471)
En otra comunidad autónoma 29.0 70.7 0.4 (2471)
En otro país 14.3 85.1 0.6 (2471)



 
 
PREGUNTA 10a
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN VIVIDO DURANTE AL MENOS TRES MESES EN UN PAÍS DISTINTO AL QUE
RESIDE ACTUALMENTE (1 en 'Otro país' P10). ¿En cuál o cuáles?

  . % . (N)
Alemania 16.4 (58)
Argelia 0.6 (2)
Argentina 2.5 (9)
Australia 1.1 (4)
Austria 0.3 (1)
Bélgica 1.7 (6)
Bolivia 0.3 (1)
Brasil 3.7 (13)
Bulgaria 0.3 (1)
Canadá 0.6 (2)
Chequia 0.3 (1)
Chile 0.3 (1)
China 0.6 (2)
Colombia 3.4 (12)
Congo 0.3 (1)
Cuba 0.8 (3)
Dinamarca 0.6 (2)
Ecuador 3.4 (12)
Egipto 0.3 (1)
Estados Unidos 7.3 (26)
Francia 20.6 (73)
Gambia 0.3 (1)
Grecia 0.3 (1)
Guinea 0.3 (1)
Holanda 2.8 (10)
Honduras 0.3 (1)
India 0.6 (2)
Italia 5.6 (20)
Jordania 0.3 (1)
Malta 0.3 (1)
Marruecos 4.0 (14)
México 2.8 (10)
Nicaragua 0.6 (2)
Nigeria 0.3 (1)
Noruega 0.3 (1)
Paraguay 0.3 (1)
Perú 1.4 (5)
Polonia 0.8 (3)
Portugal 3.7 (13)
Reino Unido 10.7 (38)
República Dominicana 1.4 (5)
Rumanía 1.7 (6)
Rusia 0.3 (1)
Senegal 0.6 (2)
Serbia 0.3 (1)
Sudáfrica 0.3 (1)
Suecia 0.8 (3)
Suiza 7.1 (25)
Ucrania 0.3 (1)
Uruguay 0.6 (2)
Venezuela 3.4 (12)
Emiratos Árabes 0.3 (1)
Andorra 2.0 (7)
Luxemburgo 0.3 (1)
Irlanda 1.4 (5)
Japón 0.3 (1)
Líbano 0.3 (1)
Togo 0.3 (1)
Nueva Zelanda 0.3 (1)
Israel 0.6 (2)
El Salvador 0.3 (1)
Benin 0.3 (1)
Túnez 0.3 (1)
N.C. 3.1 (11)
TOTAL 100.0 (354)



 
 
PREGUNTA 10b
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN VIVIDO DURANTE AL MENOS TRES MESES EN UN LUGAR DISTINTO AL QUE
RESIDE ACTUALMENTE (Algún 1 en P10). ¿En cuántos lugares en total?

  % (N)
1 lugar 28.1 (364)
2 lugares 33.0 (428)
3 lugares 18.1 (235)
4 lugares 8.3 (108)
De 5 a 10 lugares 9.4 (122)
11 y más lugares 0.6 (8)
No recuerda 0.8 (10)
N.C. 1.6 (21)
TOTAL 100.0 (1296)



Media 2.53
Desviación típica 1.75
(N) (1265)



 
 
PREGUNTA 10c
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN VIVIDO DURANTE AL MENOS TRES MESES EN UN LUGAR DISTINTO AL QUE
RESIDE ACTUALMENTE (Algún 1 en P10). Y refiriéndonos al último lugar en que vivió, fue...

  % (N)
Dentro de su misma comunidad autónoma 45.6 (591)
En otra comunidad autónoma 36.8 (477)
En otro país 15.8 (205)
N.C. 1.8 (23)
TOTAL 100.0 (1296)



 
 
PREGUNTA 10d
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN VIVIDO DURANTE AL MENOS TRES MESES EN UN LUGAR DISTINTO AL QUE
RESIDE ACTUALMENTE (Algún 1 en P10). ¿Y cuánto tiempo estuvo viviendo allí?

  % (N)
Algunos meses, menos de 1 año 16.1 (209)
De 1 año a menos de 2 años 16.7 (216)
De 2 años a menos de 5 años 18.0 (233)
De 5 años a menos de 10 años 13.9 (180)
Más de 10 años 33.5 (434)
No recuerda 0.3 (4)
N.C. 1.5 (20)
TOTAL 100.0 (1296)



 
 
PREGUNTA 10e
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES HAN VIVIDO DURANTE AL MENOS TRES MESES EN UN LUGAR DISTINTO AL QUE
RESIDE ACTUALMENTE (Algún 1 en P10). ¿Qué motivos principales le llevaron a cambiarse? (MÁXIMO
DOS RESPUESTAS).

  . % . (N)
Por trabajo 51.7 (670)
Por estudios 9.6 (124)
Por aprender un idioma 0.5 (6)
Por la familia 26.9 (349)
Por los/as amigos/as 0.6 (8)
Por cambiar de ambiente 4.2 (54)
Por conocer gente nueva 0.6 (8)
Por buscar nuevas oportunidades 4.8 (62)
Otros motivos 3.0 (39)
Por motivos de pareja (amor, casamiento, ruptura, etc.) 3.1 (40)
Por la vivienda (mejorar, compra, etc.) 3.4 (44)
Por razones económicas 0.9 (12)
No hubo elección 1.2 (15)
N.S. 0.0 (0)
N.C. 2.3 (30)
TOTAL 100.0 (1296)



 
 
PREGUNTA 11
¿Y en los últimos doce meses ha pensado en la posibilidad de vivir en otro lugar dentro de su
comunidad autónoma? ¿Y en otra comunidad autónoma? ¿Y en otro país?

  No N.C. . (N)
Dentro de su misma comunidad autónoma 14.1 85.1 0.8 (2471)
En otra comunidad autónoma 17.2 82.0 0.7 (2471)
En otro país 17.0 82.2 0.8 (2471)



 
 
PREGUNTA 11a
PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES HAN PENSADO DURANTE EL ÚLTIMO AÑO RESIDIR EN UN PAÍS DISTINTO AL
QUE RESIDE ACTUALMENTE (1 en 'Otro país' P11). ¿En cuál o cuáles?

  . % . (N)
España 0.2 (1)
Alemania 25.1 (105)
Argelia 0.2 (1)
Argentina 1.9 (8)
Armenia 0.0 (0)
Australia 2.9 (12)
Austria 1.0 (4)
Bélgica 1.7 (7)
Bolivia 0.5 (2)
Brasil 4.5 (19)
Bulgaria 0.7 (3)
Canadá 2.1 (9)
Chequia 0.5 (2)
Chile 1.4 (6)
China 0.7 (3)
Colombia 2.6 (11)
Corea 0.0 (0)
Croacia 0.2 (1)
Cuba 0.7 (3)
Dinamarca 0.7 (3)
Ecuador 0.7 (3)
Estados Unidos 7.4 (31)
Finlandia 1.2 (5)
Francia 15.0 (63)
Holanda 2.9 (12)
India 0.2 (1)
Iraq 0.0 (0)
Italia 6.0 (25)
Jordania 0.2 (1)
Malta 0.2 (1)
Marruecos 1.4 (6)
México 0.7 (3)
Noruega 3.8 (16)
Pakistán 0.0 (0)
Panamá 0.2 (1)
Perú 1.0 (4)
Portugal 0.7 (3)
Reino Unido 21.0 (88)
República Dominicana 0.5 (2)
Rumanía 0.5 (2)
Rusia 0.5 (2)
Sudáfrica 0.2 (1)
Suecia 2.6 (11)
Suiza 5.0 (21)
Uruguay 0.2 (1)
Venezuela 0.7 (3)
Emiratos Árabes 1.0 (4)
Islandia 0.5 (2)
Andorra 1.0 (4)
Haití 0.2 (1)
Luxemburgo 0.5 (2)
Irlanda 0.7 (3)
Costa Rica 0.5 (2)
Japón 0.5 (2)
Nueva Zelanda 0.7 (3)
Benin 0.2 (1)
Singapur 0.2 (1)
Tailandia 0.2 (1)
Omán 0.2 (1)
N.C. 16.9 (71)
TOTAL 100.0 (419)



 
 
PREGUNTA 12
¿Y estaría Ud. muy dispuesto/a, bastante dispuesto/a, poco dispuesto/a o nada dispuesto/a a vivir
en otro lugar dentro de España? ¿Y en otro país dentro de Europa? ¿Y en otro país, fuera de
Europa?

  Dentro de España Dentro de Europa Fuera de Europa
Muy dispuesto/a 12.1 9.5 8.0
Bastante dispuesto/a 23.9 18.0 12.6
Poco dispuesto/a 14.9 12.8 10.9
Nada dispuesto/a 44.2 54.9 63.2
N.S. 3.0 2.7 3.2
N.C. 1.9 2.1 2.1
(N) (2471) (2471) (2471)



 
 
PREGUNTA 12a
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES ESTÁN MUY O BASTANTE DISPUESTOS/AS A RESIDIR EN OTRO LUGAR DENTRO
DE ESPAÑA (1 ó 2 en 'Dentro de España' en P12). ¿Por qué? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).

  . % . (N)
Por encontrar trabajo, por mejorar su situación laboral 72.0 (640)
Por aprender idiomas 2.0 (18)
Por la familia, por su bienestar 6.7 (60)
Por desarrollar su carrera profesional 1.1 (10)
Por mejorar sus condiciones de vida 14.2 (126)
No tiene problemas en adaptarse 4.7 (42)
Por conocer nuevas culturas, nuevas experiencias 10.5 (93)
Más prestaciones sociales, más ayudas 2.9 (26)
Vida más tranquila, menos estresada 2.7 (24)
Otras respuestas 2.8 (25)
N.S. 1.0 (9)
N.C. 1.9 (17)
TOTAL 100.0 (889)



 
 
PREGUNTA 12b
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES ESTÁN MUY O BASTANTE DISPUESTOS/AS A RESIDIR EN OTRO LUGAR DENTRO
DE EUROPA (1 ó 2 en 'Dentro de Europa' en P12). ¿Por qué? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).

  . % . (N)
Por encontrar trabajo, por mejorar su situación laboral 75.1 (511)
Por aprender idiomas 8.1 (55)
Por la familia, por su bienestar 3.5 (24)
Por desarrollar su carrera profesional 1.9 (13)
Por mejorar sus condiciones de vida 13.4 (91)
No tiene problemas en adaptarse 2.6 (18)
Por conocer nuevas culturas, nuevas experiencias 13.4 (91)
Más prestaciones sociales, más ayudas 4.7 (32)
Vida más tranquila, menos estresada 0.6 (4)
Otras respuestas 2.6 (18)
N.S. 0.6 (4)
N.C. 2.6 (18)
TOTAL 100.0 (680)



 
 
PREGUNTA 12c
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES ESTÁN MUY O BASTANTE DISPUESTOS/AS A RESIDIR EN OTRO LUGAR FUERA
DE EUROPA (1 ó 2 en 'Fuera de Europa' en P12). ¿Por qué? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).

  . % . (N)
Por encontrar trabajo, por mejorar su situación laboral 70.9 (360)
Por aprender idiomas 5.3 (27)
Por la familia, por su bienestar 3.9 (20)
Por desarrollar su carrera profesional 2.4 (12)
Por mejorar sus condiciones de vida 13.4 (68)
No tiene problemas en adaptarse 3.0 (15)
Por conocer nuevas culturas, nuevas experiencias 15.9 (81)
Más prestaciones sociales, más ayudas 3.3 (17)
Vida más tranquila, menos estresada 0.6 (3)
Otras respuestas 3.7 (19)
N.S. 1.6 (8)
N.C. 3.1 (16)
TOTAL 100.0 (508)



 
 
PREGUNTA 12d
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES ESTÁN POCO O NADA DISPUESTOS/AS A RESIDIR EN OTRO LUGAR DENTRO DE
ESPAÑA (3 ó 4 en 'Dentro de España' en P12). ¿Por qué? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).

  . % . (N)
Tiene aquí su trabajo 14.5 (212)
No conoce el idioma 0.3 (4)
Por estar cerca de su familia 28.6 (418)
Porque tiene su vida aquí, sus amigos, etc. 18.2 (266)
Porque está bien aquí, le gusta vivir aquí 21.9 (320)
Por las diferentes costumbres, culturas, etc. 1.6 (23)
Porque no tiene edad para irse fuera 20.6 (301)
Por la lejanía, la distancia 0.6 (9)
Porque no tiene cualificación profesional 0.1 (2)
Por su salud y por otros motivos personales 3.6 (52)
Porque no se lo plantea, no se lo ha pensado 8.6 (125)
Porque en otros sitios también hay problemas de trabajo 4.1 (60)
Otras respuestas 1.6 (23)
N.S. 2.9 (42)
N.C. 2.3 (34)
TOTAL 100.0 (1461)



 
 
PREGUNTA 12e
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES ESTÁN POCO O NADA DISPUESTOS/AS A RESIDIR EN OTRO LUGAR DENTRO DE
EUROPA (3 ó 4 en 'Dentro de Europa' en P12). ¿Por qué? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).

  . % . (N)
Tiene aquí su trabajo 9.1 (153)
No conoce el idioma 16.5 (277)
Por estar cerca de su familia 28.4 (475)
Porque tiene su vida aquí, sus amigos, etc. 11.5 (192)
Porque está bien aquí, le gusta vivir aquí 17.1 (287)
Por las diferentes costumbres, culturas, etc. 4.7 (78)
Porque no tiene edad para irse fuera 20.0 (335)
Por la lejanía, la distancia 2.9 (48)
Porque no tiene cualificación profesional 0.6 (10)
Por su salud y por otros motivos personales 2.6 (43)
Porque no se lo plantea, no se lo ha pensado 9.6 (160)
Porque en otros sitios también hay problemas de trabajo 1.6 (26)
Otras respuestas 1.6 (26)
N.S. 4.4 (74)
N.C. 3.0 (50)
TOTAL 100.0 (1674)



 
 
PREGUNTA 12f
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES ESTÁN POCO O NADA DISPUESTOS/AS A RESIDIR EN OTRO LUGAR FUERA DE
EUROPA (3 ó 4 en 'Fuera de Europa' en P12). ¿Por qué? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).

  . % . (N)
Tiene aquí su trabajo 7.9 (145)
No conoce el idioma 13.6 (249)
Por estar cerca de su familia 27.5 (503)
Porque tiene su vida aquí, sus amigos, etc. 10.0 (184)
Porque está bien aquí, le gusta vivir aquí 15.3 (280)
Por las diferentes costumbres, culturas, etc. 8.2 (151)
Porque no tiene edad para irse fuera 17.5 (320)
Por la lejanía, la distancia 9.3 (171)
Porque no tiene cualificación profesional 0.7 (13)
Por su salud y por otros motivos personales 2.5 (45)
Porque no se lo plantea, no se lo ha pensado 9.6 (176)
Porque en otros sitios también hay problemas de trabajo 1.0 (19)
Otras respuestas 1.3 (23)
N.S. 5.7 (104)
N.C. 4.2 (77)
TOTAL 100.0 (1832)



 
 
PREGUNTA 13
¿Con cuáles de las siguientes ideas relaciona Ud. un viaje? (REDONDEAR TODAS LAS QUE DIGA LA
PERSONA ENTREVISTADA).

  . % . (N)
Aventura 32.0 (791)
Muchos gastos 29.0 (717)
Diversión 56.7 (1400)
Molestias 5.5 (135)
Relajación 48.3 (1194)
Cansancio 10.8 (266)
Cultura 41.6 (1029)
Trabajo 19.6 (484)
Evasión 33.0 (815)
Otra 4.3 (106)
No_contesta 1.5 (37)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 14
Y pensando en viajes de ocio en general, ¿Ud. prefiere salir y volver en el día sin pernoctar,
hacer viajes cortos (de unos 3 ó 4 días), hacer viajes largos (de 5 a 14 días) o viajes más largos
(de 15 ó más días)?

  % (N)
Salir y volver en el día (sin pernoctar) 6.4 (159)
Viajes cortos (de unos 3 ó 4 días) 24.9 (616)
Viajes largos (de 5 a 14 días) 33.3 (822)
Viajes más largos (de 15 días o más días) 17.2 (425)
Depende 4.7 (115)
No tiene preferencia 1.7 (43)
No le gusta viajar 3.6 (90)
No puede viajar (motivos de salud, económicos, etc.) 7.7 (190)
N.S. 0.2 (6)
N.C. 0.2 (5)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 15
PROCEDE DE P14. SÓLO A QUIENES PREFIEREN O PUEDEN SALIR DE VIAJE, N.S. O N.C. (1, 2, 3, 4, 5, 6,
'N.S.' o 'N.C.' en P14). ¿Y prefiere ir siempre al mismo sitio o cambiar de destinos?

  % (N)
Siempre al mismo sitio 11.5 (251)
Cambiar de destinos 80.7 (1769)
Depende 5.3 (117)
No tiene preferencia 1.9 (42)
N.S. 0.3 (7)
N.C. 0.2 (5)
TOTAL 100.0 (2191)



 
 
PREGUNTA 16
PROCEDE DE P14. SÓLO A QUIENES PREFIEREN O PUEDEN SALIR DE VIAJE, N.S. O N.C. (1, 2, 3, 4, 5, 6,
'N.S.' o 'N.C.' en P14). ¿Y prefiere Ud. para viajar en su tiempo libre...?

  % (N)
Un destino tradicional, conocido 30.9 (677)
Nuevos destinos turísticos, menos conocidos 39.7 (869)
Destinos muy poco conocidos y poco comerciales 15.8 (346)
Depende 8.2 (180)
No tiene preferencia 4.3 (95)
N.S. 0.8 (17)
N.C. 0.3 (7)
TOTAL 100.0 (2191)



 
 
PREGUNTA 17
PROCEDE DE P14. SÓLO A QUIENES PREFIEREN O PUEDEN SALIR DE VIAJE, N.S. O N.C. (1, 2, 3, 4, 5, 6,
'N.S.' o 'N.C.' en P14). Y a la hora de programar un viaje, ¿cuál de las siguientes opciones
prefiere?

  % (N)
Planificar personalmente el viaje con la ayuda de una agencia de viajes, asociación-organización, etc. 29.8 (653)
Adquirir un paquete turístico completo (alojamiento, manutención, excursiones, actividades, etc.) 14.5 (317)
Organizar personalmente el viaje, las actividades, etc. 43.6 (956)
Ir a la aventura, improvisar 9.4 (206)
N.S. 1.8 (39)
N.C. 0.9 (20)
TOTAL 100.0 (2191)



 
 
PREGUNTA 18
PROCEDE DE P14. SÓLO A QUIENES PREFIEREN O PUEDEN SALIR DE VIAJE, N.S. O N.C. (1, 2, 3, 4, 5, 6,
'N.S.' o 'N.C.' en P14). Y cuando viaja, ¿prefiere en primer lugar..? ¿Y en segundo?

  Primer lugar Segundo lugar
Viajes de playa y sol 41.7 12.9
Viajes en los que haya contacto con la naturaleza 18.1 22.3
Viajes rurales 9.8 13.4
Viajes de bienestar o tratamiento de salud 3.3 8.5
Viajes con un compromiso social (voluntariado) 0.7 2.1
Viajes de aventuras y deporte 4.6 9.1
Viajes con contenido religioso (peregrinaciones, etc.) 0.3 1.8
Viajes de carácter cultural (visitar monumentos, museos, etc.) 17.4 19.2
Otra respuestas 2.2 1.9
N.S. 1.0 5.1
N.C. 0.9 3.7
(N) (2191) (2191)



 
 
PREGUNTA 19
PROCEDE DE P14. SÓLO A QUIENES PREFIEREN O PUEDEN SALIR DE VIAJE, N.S. O N.C. (1, 2, 3, 4, 5, 6,
'N.S.' o 'N.C.' en P14). ¿Y qué busca personalmente a la hora de viajar en primer lugar? ¿Y en
segundo lugar?

  Primer lugar Segundo lugar
Descansar y relajarse 49.5 12.3
Evadirse o romper con la vida cotidiana 20.6 29.3
Reencontrarse con lugares, personas y experiencias ya vividas 2.7 5.9
Vivir emociones nuevas 5.8 7.9
Conocer otros estilos de vida y lugares 12.2 18.4
Acercarse a otras gentes y costumbres 3.7 9.8
Vivir nuevas experiencias 3.8 9.3
Nada en particular 0.5 1.6
Otra respuesta 0.7 1.0
N.S. 0.1 2.5
N.C. 0.2 2.0
(N) (2191) (2191)



 
 
PREGUNTA 20
¿Tiene Ud. algún familiar o amigo/a cercano/a viviendo en otro lugar dentro de su comunidad
autónoma? ¿Y en otro lugar fuera de su comunidad autónoma? ¿Y en otro país dentro de Europa? ¿Y en
otro país fuera de Europa?

  No N.C. . (N)
En otro lugar dentro de su comunidad autónoma 79.0 20.5 0.6 (2471)
En otro lugar fuera de su comunidad autónoma 72.5 27.2 0.3 (2471)
En otro país, dentro de Europa 32.0 67.3 0.7 (2471)
En otro país, fuera de Europa 22.3 76.9 0.8 (2471)



 
 
PREGUNTA 21
¿Y tiene algún familiar o amigo/a cercano/a de otro país, que resida o no en España, con el que
mantenga contacto a través de Internet (por correo electrónico, redes sociales, etc.)?

  % (N)
33.1 (819)
No 54.9 (1356)
No uso Internet 11.5 (285)
N.C. 0.4 (11)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 22
Con respecto a los siguientes idiomas, ¿podría decirme si...?

  Lo habla y lo escribe Sólo lo habla Sólo lo lee Ni lo habla ni lo escribe ni lo lee N.C. . (N)
Inglés 21.5 7.5 5.5 65.2 0.3 (2471)
Francés 8.7 5.6 4.8 80.5 0.4 (2471)
Portugués 1.5 2.6 2.1 93.3 0.5 (2471)
Alemán 1.3 1.7 0.8 95.8 0.4 (2471)
Italiano 1.8 2.4 2.8 92.0 1.0 (2471)
Otras lenguas cooficiales 55.0 12.2 3.2 . 29.6 (378)
Otra lengua extranjera 16.9 8.7 1.7 . 72.7 (172)



 
 
PREGUNTA 23
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría
Ud.?

  % (N)
Izquierda (1-2) 6.2 (153)
(3-4) 23.5 (581)
(5-6) 30.3 (748)
(7-8) 12.6 (311)
Derecha (9-10) 3.2 (78)
N.S. 11.9 (295)
N.C. 12.3 (305)
TOTAL 100.0 (2471)



Media 4.95
Desviación típica 1.95
(N) (1871)



 
 
PREGUNTA 24
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011...?

  % (N)
Fue a votar y votó 80.1 (1980)
No tenía edad para votar 0.5 (12)
Fue a votar pero no pudo hacerlo 0.4 (9)
No fue a votar porque no pudo 3.1 (77)
Prefirió no votar 14.4 (357)
No recuerda 0.2 (5)
N.C. 1.3 (31)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 24a
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011 (1 en
P24). ¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó?

  % (N)
PP 33.7 (668)
PSOE 23.8 (471)
IU (ICV en Cataluña) 6.3 (124)
UPyD 3.1 (62)
CiU 3.0 (59)
Amaiur 1.3 (25)
PNV 1.1 (21)
ERC 0.7 (13)
BNG 0.7 (14)
CC 0.4 (8)
Compromís-Equo 0.9 (18)
FAC 0.4 (8)
GeroaBai 0.1 (1)
Otros partidos 1.8 (36)
En blanco 3.1 (62)
No recuerda 1.3 (25)
N.C. 18.4 (365)
TOTAL 100.0 (1980)



 
 
PREGUNTA 24aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES.

  % (N)
PP 27.0 (668)
PSOE 19.1 (471)
IU (ICV en Cataluña) 5.0 (124)
UPyD 2.5 (62)
CiU 2.4 (59)
Otros partidos 5.8 (144)
No tenía edad para votar 0.5 (12)
En blanco 2.5 (62)
No votó 17.9 (443)
No recuerda 1.2 (30)
N.C. 16.0 (396)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 25
¿Cuál es su estado civil?

  % (N)
Casado/a 55.1 (1361)
Soltero/a 31.1 (768)
Viudo/a 7.2 (178)
Separado/a 2.9 (71)
Divorciado/a 3.4 (85)
N.C. 0.3 (8)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 26
Actualmente, ¿cuál es su situación de convivencia, es decir, está Ud. viviendo...?

  % (N)
Con su mujer/marido (solos/as) 18.7 (463)
Con su mujer/marido con hijos/as 31.8 (786)
Con su pareja solos/as 7.4 (182)
Con su pareja con hijos/as 6.1 (151)
Con sus padres con o sin parientes 16.3 (403)
Solo/a 10.7 (264)
Solo/a con sus hijo/a/s 4.6 (114)
Otra situación 3.8 (94)
N.C. 0.6 (14)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 27
Sexo:

  % (N)
Hombre 48.8 (1206)
Mujer 51.2 (1265)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 28
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?

  % (N)
De 18 a 24 años 9.5 (235)
De 25 a 34 años 19.1 (473)
De 35 a 44 años 20.6 (509)
De 45 a 54 años 17.6 (434)
De 55 a 64 años 13.0 (322)
65 y más años 20.2 (498)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 29
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios

  % (N)
No, es analfabeto 1.0 (24)
No, pero sabe leer y escribir 3.1 (77)
Sí, ha ido a la escuela 95.8 (2368)
N.C. 0.1 (2)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 29a
PROCEDE DE P29. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P29). ¿Cuáles son los estudios de más
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB,
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).

  % (N)
Menos de 5 años de escolarización 2.4 (57)
Educación primaria 21.3 (505)
ESO o Bachiller elemental 26.5 (627)
FP de grado medio 7.9 (186)
Bachillerato LOGSE 13.2 (313)
FP de grado superior 9.2 (217)
Arquitecto/Ingeniero Técnico 1.8 (42)
Diplomado 6.6 (156)
Arquitecto/Ingeniero Superior 1.4 (32)
Licenciatura 8.2 (194)
Estudios Postgrado o especialización 1.3 (31)
N.C. 0.3 (8)
TOTAL 100.0 (2368)



 
 
PREGUNTA 29aa
ESTUDIOS.

  % (N)
Sin estudios 6.4 (158)
Primaria 45.8 (1132)
Secundaria 12.7 (313)
F.P. 16.3 (403)
Medios universitarios 8.0 (198)
Superiores 10.4 (257)
N.C. 0.4 (10)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 30
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o
ateo/a?

  % (N)
Católico/a 75.0 (1854)
Creyente de otra religión 2.0 (49)
No creyente 13.6 (337)
Ateo/a 7.2 (179)
N.C. 2.1 (52)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 30a
PROCEDE DE P30. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE
OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P30). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos,
sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas,
comuniones o funerales?

  % (N)
Casi nunca 60.0 (1142)
Varias veces al año 15.1 (287)
Alguna vez al mes 8.1 (155)
Casi todos los domingos y festivos 13.7 (260)
Varias veces a la semana 1.8 (35)
N.C. 1.3 (24)
TOTAL 100.0 (1903)



 
 
PREGUNTA 31
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: es muy buena, buena,
regular, mala o muy mala?

  % (N)
Muy buena 0.8 (21)
Buena 22.3 (550)
Regular 50.4 (1245)
Mala 18.3 (452)
Muy mala 7.9 (194)
N.C. 0.4 (9)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 32
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año su situación económica personal será mejor, igual o peor que
ahora?

  % (N)
Mejor 18.8 (465)
Igual 53.5 (1322)
Peor 16.7 (412)
N.S. 10.6 (263)
N.C. 0.4 (9)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 33
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?

  % (N)
El entrevistado 46.6 (1151)
Otra persona 43.2 (1067)
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales 9.6 (236)
N.C. 0.7 (17)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 34
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?

  % (N)
Trabaja 38.5 (951)
Jubilado/pensionista (ha trabajado) 18.9 (466)
Pensionista (no ha trabajado) 4.1 (101)
Parado y ha trabajado antes 24.5 (606)
Parado y busca su primer empleo 1.1 (28)
Estudiante 4.4 (108)
Trabajo doméstico no remunerado 8.2 (202)
Otra situación 0.4 (9)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 34a
PROCEDE DE P34. SÓLO A QUIENES TRABAJAN (1 en P34). ¿Piensa Ud. que es muy probable, bastante,
poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda su empleo actual?

  % (N)
Muy probable 4.2 (40)
Bastante probable 14.0 (133)
Poco probable 42.7 (406)
Nada probable 29.8 (283)
N.S. 8.2 (78)
N.C. 1.2 (11)
TOTAL 100.0 (951)



 
 
PREGUNTA 34b
PROCEDE DE P34. SÓLO A QUIENES ESTÁN PARADOS/AS (4 ó 5 en P34). ¿Y cree Ud. que es muy probable,
bastante, poco o nada probable que en los próximos doce meses encuentre Ud. trabajo?

  % (N)
Muy probable 5.8 (37)
Bastante probable 26.2 (166)
Poco probable 39.9 (253)
Nada probable 16.9 (107)
N.S. 8.8 (56)
N.C. 2.4 (15)
TOTAL 100.0 (634)



 
 
PREGUNTA 35
PROCEDE DE P34. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O ESTUDIAN (1 ó 6 en P34). ¿Con qué frecuencia su
trabajo/estudios le obliga a viajar o pernoctar, casi todas las semanas, al menos una vez al mes,
algunas veces al año, una vez al año, menos de una vez al año, nunca o casi nunca?

  % (N)
Casi todas las semanas 8.2 (87)
Al menos una vez al mes 4.5 (48)
Algunas veces al año 8.9 (94)
Una vez al año 2.1 (22)
Menos de una vez al año 3.2 (34)
Nunca o casi nunca 72.0 (763)
N.C. 1.0 (11)
TOTAL 100.0 (1059)



 
 
PREGUNTA 36
PROCEDE DE P34. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O ESTUDIAN (1 ó 6 en P34). ¿Cuántos desplazamientos
realiza Ud. diariamente para ir a su lugar de trabajo/estudios?

  % (N)
Ningún desplazamiento 2.8 (30)
1 desplazamiento 2.5 (27)
2 desplazamientos 64.6 (684)
3 desplazamientos 0.3 (3)
4 desplazamientos 22.8 (241)
5 ó más desplazamientos 1.0 (11)
N.C. 5.9 (63)
TOTAL 100.0 (1059)



Media 2.44
Desviación típica 1.06
(N) (996)



 
 
PREGUNTA 37
PROCEDE DE P34. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O ESTUDIAN (1 ó 6 en P34). ¿Y cuánto tiempo,
aproximadamente, tarda en total?

  % (N)
Nada de tiempo (trabajo, estudio en casa, etc.) 4.8 (51)
De 5 a 15 minutos 30.2 (320)
De 16 a 30 minutos 24.8 (263)
De 31 a 45 aminutos 13.4 (142)
De 46 a 60 minutos 11.1 (118)
Más de 1 hora y menos de 1 hora y media 6.1 (65)
Más de 1 hora y media y menos de 2 horas 3.4 (36)
Más de 2 horas 3.1 (33)
N.C. 2.9 (31)
TOTAL 100.0 (1059)



 
 
PREGUNTA 38
ENTREVISTADOR: La pregunta 38 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P34) - al último trabajo
(si 2 ó 4 en P34) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en
P34). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía
específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: auxiliar
de clínica, agente de seguridad, guarda forestal, terapeuta ocupacional, patronista de ropa,
etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o la persona que aporta más
ingresos al hogar) obtiene/nía mayores ingresos.

  % (N)
Dirección de empresas y administraciones públicas 7.0 (173)
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales 11.2 (277)
Técnicos y profesionales de apoyo 12.5 (309)
Empleados de tipo administrativo 3.4 (84)
Trabajadores de servicios de restauración y personales 16.3 (403)
Trabajadores cualificados de agricultura y pesca 5.4 (133)
Artesanos y trabajadores cualificados de la industria 18.0 (444)
Operadores de maquinaria y montadores 11.8 (292)
Trabajadores no cualificados 13.2 (327)
Fuerzas Armadas 0.5 (13)
N.C. 0.6 (16)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 39
ENTREVISTADOR: La pregunta 39 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P34) - al último trabajo
(si 2 ó 4 en P34) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en
P34). ¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...?

  % (N)
Asalariado fijo 54.9 (1357)
Asalariado eventual o interino 27.8 (688)
Empresario o profesional con asalariados 4.5 (111)
Profesional o trabajador autónomo 11.5 (283)
Ayuda familiar 0.3 (7)
Miembro de una cooperativa 0.2 (4)
Otra situación 0.3 (7)
N.C. 0.6 (14)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 39a
ENTREVISTADOR: La pregunta 39a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P34) - al último trabajo
(si 2 ó 4 en P34) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en
P34). PROCEDE DE P39. SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P39). ¿Trabaja/ba Ud. (o la
persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en
una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?

  % (N)
Administración Pública 14.1 (288)
Empresa pública 4.0 (82)
Empresa privada 78.7 (1610)
Organización sin fines de lucro 0.6 (13)
Servicio doméstico 2.2 (46)
Otras respuestas 0.2 (5)
N.C. 0.0 (1)
TOTAL 100.0 (2045)



 
 
PREGUNTA 40
ENTREVISTADOR: La pregunta 40 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P34) - al último trabajo
(si 2 ó 4 en P34) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en
P34). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona
que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos,
alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.).

  % (N)
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura 6.3 (155)
Pesca, acuicultura 0.2 (6)
Extracción de productos energéticos 0.6 (15)
Extracción de otros minerales 0.3 (7)
Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco 3.5 (87)
Industria textil de la confección 1.5 (36)
Industria del cuero y del calzado 0.4 (9)
Industria de la madera y el corcho 0.4 (11)
Industria del papel 0.8 (21)
Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares 0.1 (3)
Industria química 0.8 (19)
Fabricación de productos de caucho y materias plásticas 0.3 (8)
Fabricación de otros productos minerales no metálicos 1.0 (24)
Metalurgia y fabricación de productos metálicos 3.2 (78)
Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos 0.6 (16)
Industria de materia y equipo electrónico 0.7 (18)
Fabricación de todo tipo de material de transporte 2.3 (57)
Fabricación de muebles 1.7 (41)
Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua 1.4 (35)
Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas 11.6 (286)
Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones 12.8 (317)
Hostelería 7.4 (184)
Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones 6.8 (169)
Intermediación financiera 2.3 (58)
Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías 8.6 (213)
Administración pública, defensa, seguridad social 6.1 (150)
Educación 5.6 (138)
Actividades sanitarias y veterinarias 5.3 (131)
Actividades de saneamiento público 0.3 (8)
Actividades asociativas diversas 0.3 (8)
Actividades recreativas, culturales y deportivas 1.7 (41)
Actividades diversas de servicios personales 1.9 (48)
Hogares que emplean personal doméstico 1.7 (43)
N.C. 1.3 (31)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 41
Además de la vivienda donde vive actualmente todo el año, ¿dispone Ud. de una segunda residencia
(alquilada, en propiedad, de familiares o amigos, etc.) de la que hace uso?

  % (N)
23.6 (582)
No 75.8 (1872)
N.C. 0.7 (17)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 41a
PROCEDE DE P41. SÓLO A QUIENES DISPONEN DE UNA SEGUNDA RESIDENCIA (1 en P41). ¿A qué distancia se
encuentra de su residencia habitual?

  % (N)
Menos de 1 Km. 0.5 (3)
Hasta 20 km. 20.8 (121)
De 21 a 40 km. 14.1 (82)
De 41 a 60 km. 6.5 (38)
De 61 a 100 km. 13.7 (80)
De 101 a 300 km. 20.6 (120)
De 301 a 1.000 km. 15.8 (92)
N.S. 2.9 (17)
N.C. 5.0 (29)
TOTAL 100.0 (582)



Media 161.43
Desviación típica 204.93
(N) (536)



 
 
PREGUNTA 41b
PROCEDE DE P41. SÓLO A QUIENES DISPONEN DE UNA SEGUNDA RESIDENCIA (1 en P41). Y, aproximadamente,
¿cuántos días del año pasa en esa vivienda?

  % (N)
Ningún día 2.6 (15)
Entre 1 y 15 días 17.7 (103)
Entre 16 y 30 días 25.4 (148)
Entre 31 y 60 días 22.5 (131)
Entre 61 y 90 días 11.2 (65)
Entre 91 y 180 días 11.2 (65)
Más de 181 días 1.7 (10)
N.S. 2.2 (13)
N.C. 5.5 (32)
TOTAL 100.0 (582)



Media 51.93
Desviación típica 46.04
(N) (537)



 
 
PREGUNTA 42
Para terminar, ¿tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con
posterioridad?

  % (N)
Desde que nació 96.9 (2395)
La ha adquirido con posterioridad 2.7 (67)
N.C. 0.4 (9)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 42a
PROCEDE DE P42. SÓLO A QUIENES ADQUIRIERON LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA CON POSTERIORIDAD A SU
NACIMIENTO (2 en P42). ¿Cómo definiría Ud. su manejo del castellano?

  % (N)
Lo habla más o menos bien 4.5 (3)
Lo habla con fluidez 13.4 (9)
Lo habla como si fuera nativo 20.9 (14)
Es su idioma materno 55.2 (37)
N.C. 6.0 (4)
TOTAL 100.0 (67)



 
 
PREGUNTA 42b
PROCEDE DE P42. SÓLO A QUIENES ADQUIRIERON LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA CON POSTERIORIDAD A SU
NACIMIENTO (2 en P42). Independientemente de lo que haya contestado esta persona ¿cómo definiría
su manejo del castellano?

  % (N)
Lo habla más o menos bien 1.5 (1)
Lo habla con fluidez 10.4 (7)
Lo habla como si fuera nativo 26.9 (18)
Es su idioma materno 55.2 (37)
N.C. 6.0 (4)
TOTAL 100.0 (67)



 
 
PREGUNTA 44
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).

  % (N)
Directores y profesionales 3.8 (95)
Técnicos y cuadros medios 8.8 (218)
Pequeños empresarios 3.5 (86)
Agricultores 0.6 (14)
Empleados de oficinas y servicios 6.6 (163)
Obreros cualificados 5.9 (147)
Obreros no cualificados 8.6 (213)
Jubilados y pensionistas 22.9 (567)
Parados 25.7 (634)
Estudiantes 4.4 (108)
Trabajo doméstico no remunerado 8.2 (202)
No clasificables 1.0 (24)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 45
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.

  % (N)
Clase alta/media-alta 16.6 (409)
Nuevas clases medias 20.8 (513)
Viejas clases medias 15.1 (373)
Obreros cualificados 31.9 (789)
Obreros no cualificados 14.3 (353)
No consta 1.4 (34)
TOTAL 100.0 (2471)