DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2954 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: |
muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.2 | (4) |
Buena | 0.6 | (15) |
Regular | 9.8 | (242) |
Mala | 37.0 | (915) |
Muy mala | 51.9 | (1284) |
N.S. | 0.4 | (11) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 2 |
Y, ¿cree Ud. que la situación económica actual del país es mejor, igual o peor que hace un año? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 4.9 | (121) |
Igual | 26.1 | (644) |
Peor | 67.4 | (1665) |
N.S. | 1.5 | (36) |
N.C. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 3 |
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que |
ahora? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 12.3 | (304) |
Igual | 31.0 | (767) |
Peor | 46.3 | (1144) |
N.S. | 10.4 | (256) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 4 |
Y refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.2 | (6) |
Buena | 2.9 | (71) |
Regular | 19.0 | (470) |
Mala | 35.9 | (887) |
Muy mala | 37.3 | (921) |
N.S. | 3.8 | (94) |
N.C. | 0.9 | (23) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 5 |
¿Y cree Ud. que la situación política actual del país es mejor, igual o peor que hace un año? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 7.1 | (175) |
Igual | 46.4 | (1146) |
Peor | 41.4 | (1023) |
N.S. | 4.1 | (102) |
N.C. | 1.1 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 6 |
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que |
ahora? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 10.5 | (260) |
Igual | 41.0 | (1014) |
Peor | 35.3 | (872) |
N.S. | 12.1 | (300) |
N.C. | 1.1 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 7 |
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y |
el tercero? (MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
El paro | 79.1 | (1956) |
Las drogas | 0.4 | (9) |
La inseguridad ciudadana | 3.1 | (76) |
El terrorismo, ETA | 1.1 | (28) |
Las infraestructuras | 0.1 | (3) |
La sanidad | 9.1 | (224) |
La vivienda | 1.8 | (45) |
Los problemas de índole económica | 49.4 | (1222) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 2.3 | (57) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.1 | (2) |
La corrupción y el fraude | 8.5 | (209) |
Las pensiones | 1.9 | (48) |
La clase política, los partidos políticos | 26.8 | (664) |
Las guerras en general | 0.0 | (0) |
La Administración de Justicia | 2.2 | (55) |
Los problemas de índole social | 3.7 | (92) |
El racismo | 0.0 | (1) |
La inmigración | 5.9 | (147) |
La violencia contra la mujer | 0.5 | (12) |
Los problemas relacionados con la juventud | 1.3 | (32) |
La crisis de valores | 1.4 | (35) |
La educación | 6.6 | (164) |
Los problemas medioambientales | 0.6 | (16) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 3.2 | (79) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.4 | (11) |
Los nacionalismos | 0.5 | (12) |
Los problemas relacionados con la mujer | 0.0 | (1) |
El terrorismo internacional | 0.0 | (0) |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0.3 | (7) |
Estatutos de autonomía | 0.9 | (22) |
Las negociaciones con ETA | 0.0 | (0) |
La reforma laboral | 0.5 | (12) |
Los recortes | 4.8 | (118) |
Los Bancos | 5.4 | (134) |
Subida del IVA | 3.6 | (89) |
Otras respuestas | 6.2 | (153) |
Ninguno | 0.0 | (0) |
N.S. | 1.1 | (28) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 7a |
Principal problema que existe actualmente en España. |
% | (N) | |
---|---|---|
El paro | 55.4 | (1370) |
Las drogas | 0.0 | (1) |
La inseguridad ciudadana | 0.3 | (8) |
El terrorismo, ETA | 0.1 | (3) |
La sanidad | 0.7 | (17) |
La vivienda | 0.1 | (2) |
Los problemas de índole económica | 19.2 | (474) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 0.3 | (8) |
La corrupción y el fraude | 3.0 | (75) |
Las pensiones | 0.1 | (3) |
La clase política, los partidos políticos | 10.5 | (260) |
La Administración de Justicia | 0.4 | (9) |
Los problemas de índole social | 0.8 | (19) |
La inmigración | 1.0 | (25) |
La violencia contra la mujer | 0.0 | (1) |
Los problemas relacionados con la juventud | 0.2 | (4) |
La crisis de valores | 0.4 | (9) |
La educación | 0.6 | (16) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 1.7 | (43) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.0 | (1) |
Los nacionalismos | 0.1 | (2) |
Estatutos de autonomía | 0.5 | (12) |
La reforma laboral | 0.1 | (2) |
Los recortes | 0.5 | (13) |
Los Bancos | 0.9 | (22) |
Subida del IVA | 0.1 | (3) |
Otras respuestas | 1.6 | (40) |
N.S. | 1.1 | (28) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 8 |
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? |
(MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
El paro | 46.3 | (1146) |
Las drogas | 0.1 | (2) |
La inseguridad ciudadana | 1.7 | (43) |
El terrorismo, ETA | 0.1 | (2) |
Las infraestructuras | 0.3 | (8) |
La sanidad | 8.8 | (217) |
La vivienda | 2.9 | (72) |
Los problemas de índole económica | 41.9 | (1035) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 4.9 | (121) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.2 | (5) |
La corrupción y el fraude | 1.5 | (38) |
Las pensiones | 6.6 | (162) |
La clase política, los partidos políticos | 8.5 | (210) |
Las guerras en general | 0.0 | (0) |
La Administración de Justicia | 0.9 | (23) |
Los problemas de índole social | 3.1 | (77) |
El racismo | 0.0 | (1) |
La inmigración | 1.3 | (31) |
La violencia contra la mujer | 0.0 | (1) |
Los problemas relacionados con la juventud | 1.8 | (44) |
La crisis de valores | 1.0 | (24) |
La educación | 7.2 | (178) |
Los problemas medioambientales | 0.4 | (9) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 0.9 | (23) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.6 | (15) |
Los nacionalismos | 0.1 | (2) |
Los problemas relacionados con la mujer | 0.2 | (5) |
El terrorismo internacional | 0.0 | (0) |
Las preocupaciones y situaciones personales | 4.0 | (99) |
Estatutos de autonomía | 0.3 | (7) |
Las negociaciones con ETA | 0.0 | (0) |
La reforma laboral | 0.6 | (16) |
Los recortes | 6.5 | (160) |
Los Bancos | 1.6 | (39) |
Subida del IVA | 6.4 | (159) |
Otras respuestas | 3.5 | (87) |
Ninguno | 0.0 | (0) |
N.S. | 5.6 | (138) |
N.C. | 5.4 | (133) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 8a |
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? |
% | (N) | |
---|---|---|
El paro | 35.6 | (880) |
Las drogas | 0.0 | (1) |
La inseguridad ciudadana | 0.4 | (11) |
El terrorismo, ETA | 0.1 | (2) |
Las infraestructuras | 0.1 | (2) |
La sanidad | 2.4 | (60) |
La vivienda | 0.7 | (17) |
Los problemas de índole económica | 23.7 | (587) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 2.1 | (52) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.1 | (3) |
La corrupción y el fraude | 0.5 | (12) |
Las pensiones | 3.6 | (90) |
La clase política, los partidos políticos | 3.7 | (91) |
La Administración de Justicia | 0.4 | (10) |
Los problemas de índole social | 0.8 | (21) |
La inmigración | 0.4 | (10) |
Los problemas relacionados con la juventud | 0.8 | (21) |
La crisis de valores | 0.4 | (9) |
La educación | 2.6 | (64) |
Los problemas medioambientales | 0.1 | (3) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 0.4 | (11) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.4 | (10) |
Los nacionalismos | 0.0 | (1) |
Las preocupaciones y situaciones personales | 1.7 | (43) |
La reforma laboral | 0.3 | (7) |
Los recortes | 2.8 | (68) |
Los Bancos | 0.5 | (12) |
Subida del IVA | 2.8 | (69) |
Otras respuestas | 1.4 | (34) |
N.S. | 5.6 | (138) |
N.C. | 5.4 | (133) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 9 |
En general, ¿con qué interés sigue Ud. las noticias relacionadas con los problemas del medio |
ambiente: con mucho interés, bastante, poco o ningún interés? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucho interés | 15.8 | (390) |
Bastante interés | 48.6 | (1202) |
Poco interés | 28.1 | (694) |
Ningún interés | 7.0 | (174) |
N.C. | 0.5 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 10 |
¿Se considera Ud. muy informado/a, bastante, poco o nada informado/a acerca de los problemas del |
medio ambiente? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy informado/a | 6.1 | (150) |
Bastante informado/a | 40.1 | (991) |
Poco informado/a | 45.3 | (1119) |
Nada informado/a | 7.8 | (193) |
N.S. | 0.4 | (9) |
N.C. | 0.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 10a |
¿Y cuáles son sus principales fuentes de información? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Las organizaciones ecologistas | 10.6 | (121) |
Las publicaciones científicas | 9.8 | (112) |
Las asociaciones de consumidores | 3.8 | (43) |
Los partidos políticos | 1.3 | (15) |
La Administración Pública | 4.9 | (56) |
Los sindicatos | 1.2 | (14) |
Las empresas | 2.5 | (29) |
Los medios de comunicación | 84.9 | (969) |
Los profesionales de la enseñanza | 3.3 | (38) |
Los blogs y foros de debate sobre medio ambiente en Internet | 22.0 | (251) |
Los Organismos Internacionales (UE, Naciones Unidas) | 1.6 | (18) |
Otras respuestas | 2.8 | (32) |
N.C. | 0.7 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (1141) |
PREGUNTA 11 |
Vamos a hablar de la actitud de los/as españoles/as ante los problemas del medio ambiente, ¿cree |
Ud. que los/as españoles/as, en general...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sienten interés y preocupación | 15.5 | (382) |
Aunque están interesados/as, no les preocupa suficientemente | 48.6 | (1202) |
Tienen muy poco interés y preocupación | 32.0 | (792) |
N.S. | 3.8 | (95) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 11a |
PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE LOS/AS ESPAÑOLES/AS TIENEN MUY POCO INTERÉS Y |
PREOCUPACIÓN POR LOS PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE (3 en P11). ¿Y cree Ud. que esto se debe a...? |
% | (N) | |
---|---|---|
La falta de educación en estos temas | 51.3 | (406) |
La escasa información sobre los problemas del medioambiente | 18.7 | (148) |
No saber cómo actuar para cuidar el medio ambiente | 12.6 | (100) |
Otras respuestas | 10.5 | (83) |
N.S. | 4.2 | (33) |
N.C. | 2.8 | (22) |
TOTAL | 100.0 | (792) |
PREGUNTA 12 |
Y respecto a las siguientes afirmaciones, ¿en qué medida está Ud. de acuerdo, o en desacuerdo, con |
cada una de ellas? |
Para poder conseguir proteger el medio ambiente se necesita que haya crecimiento económico en España | El crecimiento económico es siempre perjudicial para el medio ambiente | La Tierra no podrá aguantar indefinidamente el ritmo actual de crecimiento de la población | |
---|---|---|---|
Totalmente de acuerdo | 13.6 | 3.8 | 26.5 |
De acuerdo | 38.2 | 23.7 | 41.0 |
Ni de acuerdo ni en desacuerdo | 12.1 | 17.0 | 9.1 |
En desacuerdo | 20.8 | 36.5 | 10.1 |
Totalmente en desacuerdo | 6.7 | 9.5 | 1.9 |
N.S. | 8.5 | 9.3 | 11.0 |
N.C. | 0.2 | 0.1 | 0.4 |
(N) | (2472) | (2472) | (2472) |
PREGUNTA 13 |
¿Hasta qué punto estaría Ud. a favor de pagar precios mucho más elevados para proteger el medio |
ambiente? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy a favor | 4.2 | (104) |
Bastante a favor | 26.0 | (643) |
Ni a favor ni en contra | 23.6 | (584) |
Bastante en contra | 23.7 | (587) |
Muy en contra | 18.6 | (459) |
N.S. | 2.8 | (70) |
N.C. | 1.0 | (25) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 14 |
¿Y hasta qué punto estaría Ud. a favor de dedicar más recursos para proteger el medio ambiente? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy a favor | 24.2 | (599) |
Bastante a favor | 47.4 | (1172) |
Ni a favor ni en contra | 15.3 | (379) |
Bastante en contra | 5.1 | (125) |
Muy en contra | 2.3 | (58) |
N.S. | 4.9 | (121) |
N.C. | 0.7 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 15 |
¿En qué medida está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con cada una de las afirmaciones siguientes? |
Totalmente de acuerdo | De acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | En desacuerdo | Totalmente en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Simplemente es muy difícil que una persona como Ud. pueda hacer algo por el medio ambiente | 5.4 | 24.4 | 7.7 | 43.7 | 17.2 | 1.5 | 0.0 | (2472) |
Hace todo lo que es bueno para el medio ambiente, aún cuando ello le cueste más dinero o le lleve más tiempo | 9.2 | 44.5 | 23.7 | 17.1 | 2.9 | 2.1 | 0.5 | (2472) |
Hay cosas más importantes que hacer en la vida que proteger el medio ambiente | 7.2 | 29.0 | 28.7 | 24.5 | 7.2 | 2.7 | 0.7 | (2472) |
No tiene sentido que Ud. haga todo lo que pueda por el medio ambiente, a menos que los demás hagan lo mismo | 9.2 | 33.4 | 11.0 | 32.4 | 11.5 | 2.0 | 0.4 | (2472) |
Muchas de las afirmaciones sobre las amenazas al medio ambiente son exageradas | 2.6 | 19.2 | 13.1 | 38.6 | 16.9 | 9.0 | 0.6 | (2472) |
Le resulta difícil saber si su forma de vida es buena o mala para el medio ambiente | 1.7 | 22.3 | 14.9 | 42.9 | 13.1 | 4.7 | 0.3 | (2472) |
Los problemas del medio ambiente tienen un efecto directo en su vida diaria | 12.8 | 47.8 | 16.5 | 14.2 | 2.8 | 5.6 | 0.4 | (2472) |
PREGUNTA 16 |
De la siguiente lista que voy a leerle, ¿podría indicarme los cinco temas ambientales que más le |
preocupan? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
El aumento de la temperatura de la Tierra | 58.0 | (1435) |
La contaminación provocada por el hombre de los ríos, lagos y aguas subterráneas | 71.6 | (1771) |
Los desastres naturales: terremotos, inundaciones, etc. | 34.1 | (843) |
El agotamiento de los recursos naturales | 50.3 | (1244) |
El aumento de residuos | 52.2 | (1290) |
La pérdida de la biodiversidad: extinción de especies, pérdida de flora y fauna, etc. | 37.7 | (933) |
El uso de pesticidas y productos químicos en la agricultura | 44.4 | (1098) |
La modificación genética de ciertos cultivos | 21.7 | (537) |
Los problemas propios de las ciudades: atascos, contaminación, carencia de espacios verdes, etc. | 30.0 | (742) |
El impacto de los medios de transporte actuales: coches, motocicletas, tráfico aéreo, etc. | 23.7 | (587) |
Nuestros hábitos de consumo | 23.0 | (570) |
El ruido | 10.7 | (264) |
Otras respuestas | 2.2 | (54) |
Ninguno | 0.5 | (13) |
N.S. | 3.0 | (73) |
N.C. | 0.3 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 17 |
¿Piensa Ud. que la pérdida y extinción de especies animales, flora y fauna en España es un |
problema muy serio, algo serio, poco serio o que no es un problema? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy serio | 51.2 | (1265) |
Algo serio | 37.1 | (918) |
Poco serio | 6.1 | (152) |
No es un problema | 1.1 | (26) |
N.S. | 4.3 | (107) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 18 |
Y pensando en el conjunto del Planeta, ¿diría Ud. que es un problema muy serio, algo serio, poco |
serio o que no es problema? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy serio | 65.6 | (1622) |
Algo serio | 25.6 | (632) |
Poco serio | 3.3 | (82) |
No es un problema | 0.7 | (18) |
N.S. | 4.4 | (110) |
N.C. | 0.3 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 19 |
Y personalmente, ¿diría Ud. que le afecta esa desaparición de especies animales, plantas y |
ecosistemas? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí, le afecta personalmente | 30.3 | (749) |
Sí, le afectará, pero en el futuro | 30.8 | (762) |
No, a Ud. no le afecta, pero afectará a futuras generaciones | 31.7 | (783) |
No, no tiene efectos | 2.8 | (69) |
N.S. | 4.2 | (103) |
N.C. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 20 |
¿Cuál de las siguientes causas o amenazas le parece a Ud. la principal para explicar el problema |
de la desaparición de la diversidad biológica en España? ¿Y en segundo lugar? |
Principal | En segunda lugar | |
---|---|---|
El aumento de la temperatura de la Tierra | 19.4 | 8.3 |
La explotación intensiva de las tierras, la deforestación, la caza ilegal yla sobrepesca | 25.6 | 14.6 |
La contaminación del aire y del agua (mares, ríos, lagos, etc.) | 21.8 | 22.7 |
Los desastres provocados por el hombre (vertidos de aceite, residuos industriales, etc.) | 17.0 | 25.7 |
La introducción de plantas y animales en nuestro ecosistema (que no son propias de la región o del país) | 2.5 | 5.2 |
El cambio en el uso de la tierra, el desarrollo urbanístico y de infraestructuras (construcción de carreteras, urbanizaciones, fábricas, la conversión de áreas naturales para la explitación agrícola) | 7.1 | 13.2 |
Otras respuestas | 0.8 | 0.7 |
N.S. | 5.5 | 8.1 |
N.C. | 0.3 | 1.5 |
(N) | (2472) | (2472) |
PREGUNTA 21 |
¿Cuál de las siguientes medidas para proteger la biodiversidad considera que debe ser primordial? |
¿Y en segundo lugar? |
Primordial | En segunda lugar | |
---|---|---|
Aumentar las áreas naturales protegidas | 22.4 | 11.3 |
Establecer impuestos para quienes más contaminen | 23.2 | 15.7 |
Introducir normas más estrictas para aquellos sectores económicos con más impacto en la naturaleza | 22.1 | 22.6 |
Dedicar más recursos económicos a la protección de la naturaleza | 10.2 | 15.0 |
Promover la investigación de los efectos de la pérdida de la diversidad biológica | 5.3 | 10.1 |
Proporcionar más información al público en general sobre la importancia de la biodiversidad | 8.8 | 14.4 |
N.S. | 7.2 | 8.7 |
N.C. | 0.8 | 2.3 |
(N) | (2472) | (2472) |
PREGUNTA 22 |
¿Podría decirme si Ud. habitualmente, algunas veces o nunca...? |
Habitualmente | Algunas veces | Nunca | No_procede | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Busca productos con envases que se puedan reutilizar (tarros de cristal, etc.) | 32.7 | 37.5 | 27.3 | 1.4 | 0.8 | 0.3 | (2472) |
Procura comprar productos mínimamente envasados o empaquetados | 26.9 | 40.7 | 29.2 | 1.6 | 1.1 | 0.4 | (2472) |
Cuando compra electrodomésticos elige los de bajo consumo energético | 57.9 | 21.2 | 11.6 | 6.7 | 2.2 | 0.4 | (2472) |
Al comprar un coche o moto tiene en cuenta su nivel de emisiones | 28.0 | 15.0 | 23.9 | 30.4 | 2.3 | 0.4 | (2472) |
Utiliza puntos limpios o llama a su ayuntamiento para deshacerse de electrodomésticos que ya no sirven | 66.7 | 19.1 | 9.3 | 3.6 | 0.8 | 0.4 | (2472) |
PREGUNTA 23 |
¿Con qué frecuencia separa de la basura las botellas, tarros y frascos de vidrio: siempre, a |
menudo, algunas veces o nunca? |
% | (N) | |
---|---|---|
Siempre | 66.1 | (1633) |
A menudo | 12.7 | (314) |
Algunas veces | 10.4 | (257) |
Nunca | 9.3 | (231) |
Donde Ud. vive no hay reciclaje | 1.4 | (35) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 24 |
¿Y los envases de plástico, latas y bricks: siempre, a menudo, algunas veces o nunca? |
% | (N) | |
---|---|---|
Siempre | 63.7 | (1575) |
A menudo | 13.6 | (336) |
Algunas veces | 10.6 | (262) |
Nunca | 9.8 | (243) |
Donde Ud. vive no hay reciclaje | 2.2 | (54) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 25 |
¿Y el papel y cartón: siempre, a menudo, algunas veces o nunca? |
% | (N) | |
---|---|---|
Siempre | 64.0 | (1581) |
A menudo | 12.0 | (296) |
Algunas veces | 11.2 | (276) |
Nunca | 10.6 | (263) |
Donde Ud. vive no hay reciclaje | 2.1 | (53) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 26 |
¿Y con qué frecuencia ha dejado Ud. de utilizar su coche por razones medioambientales? |
% | (N) | |
---|---|---|
Siempre | 2.3 | (57) |
A menudo | 8.6 | (212) |
Algunas veces | 18.6 | (459) |
Nunca | 42.7 | (1056) |
No tiene coche o carnet de conducir | 27.3 | (676) |
N.C. | 0.5 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 27 |
¿Pertenece Ud. a algún grupo o asociación, cuyo fin principal sea conservar o proteger el medio |
ambiente? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 3.1 | (76) |
No | 96.7 | (2390) |
N.C. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 28 |
En los últimos cinco años... |
Sí | No | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|
Ha firmado Ud. alguna petición sobre algún tema relacionado con el medio ambiente | 21.4 | 78.0 | 0.6 | (2472) |
Ha hecho algún donativo a algún grupo ecologista | 8.9 | 90.7 | 0.4 | (2472) |
Ha participado en algún acto de protesta o manifestación relacionado con el medio ambiente | 11.6 | 88.0 | 0.4 | (2472) |
PREGUNTA 29 |
¿Diría Ud. que el lugar donde reside es...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Una gran ciudad | 23.8 | (588) |
Las afueras o alrededores de una gran ciudad | 8.2 | (203) |
Una ciudad o población pequeña | 24.2 | (597) |
Un pueblo | 41.9 | (1035) |
Una granja o casa en el campo | 0.9 | (22) |
N.C. | 1.1 | (27) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 30 |
Le voy a presentar ahora algunas fórmulas alternativas de organización territorial del Estado en |
España. Dígame, por favor, ¿con cuál está Ud. más de acuerdo? |
% | (N) | |
---|---|---|
Un Estado con un único Gobierno Central sin autonomías | 24.5 | (606) |
Un Estado en el que las Comunidades Autónomas tengan menor autonomía que en la actualidad | 14.5 | (358) |
Un Estado con Comunidades Autónomas como en la actualidad | 29.4 | (726) |
Un Estado en el que las Comunidades Autónomas tenga mayor autonomía que en la actualidad | 9.1 | (224) |
Un Estado en que se reconociese a las Comunidades Autónomas la posibilidad de convertirse en estados independientes | 8.9 | (219) |
N.S. | 11.4 | (281) |
N.C. | 2.3 | (58) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 31 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? |
% | (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 7.2 | (178) |
(3-4) | 23.9 | (591) |
(5-6) | 30.6 | (757) |
(7-8) | 9.2 | (227) |
Derecha (9-10) | 2.1 | (52) |
N.S. | 13.6 | (337) |
N.C. | 13.3 | (330) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 32 |
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Fue a votar y votó | 78.9 | (1950) |
No tenía edad para votar | 0.9 | (23) |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0.4 | (9) |
No fue a votar porque no pudo | 3.0 | (73) |
Prefirió no votar | 15.1 | (373) |
No recuerda | 0.4 | (11) |
N.C. | 1.3 | (33) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 32a |
PROCEDE DE P32. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011 (1 en |
P32). ¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? |
% | (N) | |
---|---|---|
PP | 28.5 | (555) |
PSOE | 24.7 | (481) |
IU | 6.4 | (124) |
UPyD | 3.6 | (71) |
CiU | 3.2 | (62) |
Amaiur | 1.1 | (21) |
PNV | 1.1 | (22) |
ERC | 0.8 | (15) |
BNG | 0.1 | (2) |
CC | 0.5 | (9) |
Compromís-Equo | 1.2 | (23) |
FAC | 0.3 | (5) |
Geroa Bai | 0.2 | (4) |
Otros partidos | 2.5 | (48) |
En blanco | 3.4 | (67) |
Voto nulo | 0.7 | (13) |
No recuerda | 2.7 | (53) |
N.C. | 19.2 | (375) |
TOTAL | 100.0 | (1950) |
PREGUNTA 32aa |
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES. |
% | (N) | |
---|---|---|
PP | 22.5 | (555) |
PSOE | 19.5 | (481) |
IU | 5.0 | (124) |
UPyD | 2.9 | (71) |
CiU | 2.5 | (62) |
Otros partidos | 6.0 | (149) |
Voto nulo | 0.5 | (13) |
No tenía edad para votar | 0.9 | (23) |
En blanco | 2.7 | (67) |
No votó | 18.4 | (455) |
No recuerda | 2.6 | (64) |
N.C. | 16.5 | (408) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 34 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 9.2 | (228) |
De 25 a 34 años | 19.4 | (480) |
De 35 a 44 años | 20.5 | (507) |
De 45 a 54 años | 17.0 | (421) |
De 55 a 64 años | 13.1 | (323) |
65 y más años | 20.8 | (513) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 35 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios |
% | (N) | |
---|---|---|
No, es analfabeto/a | 1.4 | (35) |
No, pero sabe leer y escribir | 3.6 | (88) |
Sí, ha ido a la escuela | 95.0 | (2349) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 35a |
PROCEDE DE P35. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P35). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Ha ido a la escuela menos de 5 años | 1.7 | (41) |
No ha llegado a completar ESO, EGB, Bachiller elemental | 19.9 | (467) |
Ha terminado ESO, EGB, Bachiller elemental | 27.1 | (636) |
Bachiller (LOE, LOGSE), BUP, Bachiller superior | 6.9 | (161) |
FP grado medio | 13.6 | (319) |
FP grado superior | 10.0 | (236) |
Diplomatura universitaria, Arquitectura e Ingeniería Técnicas | 1.4 | (33) |
Licenciatura, Arquitectura, Ingeniería o equivalentes | 7.7 | (181) |
Grado universitario | 1.6 | (37) |
Máster universitario, especialidades médicas | 9.0 | (211) |
Doctorado | 1.0 | (24) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2349) |
PREGUNTA 35aa |
ESTUDIOS. |
% | (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 6.6 | (164) |
Primaria | 44.6 | (1103) |
Secundaria | 12.9 | (319) |
F.P. | 16.1 | (397) |
Medios universitarios | 8.7 | (214) |
Superiores | 11.0 | (272) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 36 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o |
ateo/a? |
% | (N) | |
---|---|---|
Católico/a | 72.3 | (1788) |
Creyente de otra religión | 2.3 | (56) |
No creyente | 15.2 | (375) |
Ateo/a | 7.9 | (196) |
N.C. | 2.3 | (57) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 36a |
PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE |
OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P36). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, |
sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, |
comuniones o funerales? |
% | (N) | |
---|---|---|
Casi nunca | 59.8 | (1102) |
Varias veces al año | 17.0 | (313) |
Alguna vez al mes | 8.0 | (147) |
Casi todos los domingos y festivos | 12.6 | (232) |
Varias veces a la semana | 1.8 | (34) |
N.C. | 0.9 | (16) |
TOTAL | 100.0 | (1844) |
PREGUNTA 37 |
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: es muy buena, buena, |
regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.5 | (12) |
Buena | 20.8 | (515) |
Regular | 51.5 | (1273) |
Mala | 18.9 | (467) |
Muy mala | 8.0 | (197) |
N.S. | 0.0 | (1) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 38 |
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año su situación económica personal será mejor, igual o peor que |
ahora? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 13.6 | (337) |
Igual | 49.3 | (1219) |
Peor | 25.7 | (636) |
N.S. | 11.1 | (275) |
N.C. | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 39 |
¿Cuál es su estado civil? |
% | (N) | |
---|---|---|
Casado/a | 55.1 | (1363) |
Soltero/a | 32.0 | (792) |
Viudo/a | 7.2 | (179) |
Separado/a | 2.5 | (62) |
Divorciado/a | 3.0 | (74) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 40 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
% | (N) | |
---|---|---|
La persona entrevistada | 47.5 | (1173) |
Otra persona | 42.8 | (1057) |
La persona entrevistada y otra casi a partes iguales | 9.3 | (230) |
N.C. | 0.5 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 41 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 40.2 | (994) |
Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 19.5 | (481) |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 3.1 | (76) |
En paro y ha trabajado antes | 22.6 | (558) |
En paro y busca su primer empleo | 1.1 | (27) |
Estudiante | 4.9 | (121) |
Trabajo doméstico no remunerado | 8.3 | (206) |
Otra situación | 0.2 | (5) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 41a |
PROCEDE DE P41. SÓLO A QUIENES TRABAJAN (1 en P41). ¿Piensa Ud. que es muy probable, bastante, |
poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda su empleo actual? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy probable | 6.5 | (65) |
Bastante probable | 18.1 | (180) |
Poco probable | 36.2 | (360) |
Nada probable | 28.1 | (279) |
N.S. | 10.0 | (99) |
N.C. | 1.1 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (994) |
PREGUNTA 41b |
PROCEDE DE P41. SÓLO A QUIENES ESTÁN PARADOS/AS (4 ó 5 en P41). ¿Y cree Ud. que es muy probable, |
bastante, poco o nada probable que durante los próximos doce meses encuentre Ud. trabajo? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy probable | 7.0 | (41) |
Bastante probable | 24.1 | (141) |
Poco probable | 39.0 | (228) |
Nada probable | 21.9 | (128) |
N.S. | 7.2 | (42) |
N.C. | 0.9 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (585) |
PREGUNTA 42 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 42 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P41) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P41) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P41). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía |
específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: auxiliar |
de clínica, agente de seguridad, esteticista, guarda forestal, terapeuta ocupacional, patronista |
de ropa, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o la persona que |
aporta más ingresos al hogar) obtiene/nía mayores ingresos. |
% | (N) | |
---|---|---|
Dirección de empresas y administraciones públicas | 6.4 | (159) |
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 11.4 | (283) |
Técnicos y profesionales de apoyo | 13.3 | (329) |
Empleados de tipo administrativo | 4.5 | (111) |
Trabajadores de servicios de restauración y personales | 15.5 | (383) |
Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 6.2 | (153) |
Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 16.6 | (411) |
Operadores de maquinaria y montadores | 10.5 | (259) |
Trabajadores no cualificados | 14.3 | (354) |
Fuerzas Armadas | 0.8 | (19) |
N.C. | 0.4 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 43 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 43 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P41) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P41) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P41). ¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Asalariado/a fijo/a | 57.6 | (1423) |
Asalariado/a eventual o interino/a | 25.8 | (637) |
Empresario/a o profesional con asalariados/as | 4.0 | (99) |
Profesional o trabajador/a autónomo/a | 11.6 | (287) |
Ayuda familiar | 0.3 | (7) |
Miembro de una cooperativa | 0.1 | (2) |
Otra situación | 0.3 | (8) |
N.C. | 0.4 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 43a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 43a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P41) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P41) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P41). PROCEDE DE P43. SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P43). ¿Trabaja/ba Ud. (o la |
persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en |
una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 14.6 | (300) |
Empresa pública | 3.1 | (63) |
Empresa privada | 78.6 | (1619) |
Organización sin fines de lucro | 0.8 | (16) |
Servicio doméstico | 2.5 | (52) |
Otras respuestas | 0.2 | (5) |
N.C. | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2060) |
PREGUNTA 44 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 44 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P41) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P41) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P41). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona |
que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, |
alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura | 7.2 | (177) |
Pesca, acuicultura | 0.4 | (11) |
Extracción de productos energéticos | 0.5 | (13) |
Extracción de otros minerales | 0.1 | (3) |
Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 2.6 | (65) |
Industria textil de la confección | 1.9 | (46) |
Industria del cuero y del calzado | 0.5 | (13) |
Industria de la madera y el corcho | 0.4 | (10) |
Industria del papel | 1.3 | (31) |
Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.2 | (5) |
Industria química | 1.1 | (28) |
Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.3 | (7) |
Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.8 | (19) |
Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 2.8 | (68) |
Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.5 | (13) |
Industria de materia y equipo electrónico | 0.4 | (11) |
Fabricación de todo tipo de material de transporte | 1.9 | (48) |
Fabricación de muebles | 1.7 | (42) |
Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.9 | (22) |
Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 11.5 | (285) |
Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 12.2 | (302) |
Hostelería | 6.5 | (161) |
Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 6.8 | (169) |
Intermediación financiera | 2.7 | (67) |
Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 9.1 | (224) |
Administración pública, defensa, seguridad social | 6.6 | (164) |
Educación | 6.0 | (148) |
Actividades sanitarias y veterinarias | 5.3 | (131) |
Actividades de saneamiento público | 0.5 | (12) |
Actividades asociativas diversas | 0.4 | (9) |
Actividades recreativas, culturales y deportivas | 1.8 | (44) |
Actividades diversas de servicios personales | 1.9 | (47) |
Hogares que emplean personal doméstico | 2.4 | (60) |
N.C. | 0.7 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 45 |
Para terminar, ¿tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con |
posterioridad? |
% | (N) | |
---|---|---|
Desde que nació | 96.6 | (2388) |
La ha adquirido con posterioridad | 3.4 | (84) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 45a |
PROCEDE DE P45. SÓLO A QUIENES ADQUIRIERON LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA CON POSTERIORIDAD A SU |
NACIMIENTO (2 en P45). ¿Cómo definiría Ud. su manejo del castellano? |
% | (N) | |
---|---|---|
Lo habla más o menos bien | 4.8 | (4) |
Lo habla con fluidez | 10.7 | (9) |
Lo habla como si fuera nativo | 19.0 | (16) |
Es su idioma materno | 63.1 | (53) |
N.C. | 2.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (84) |
PREGUNTA 47 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
% | (N) | |
---|---|---|
Directores y profesionales | 3.3 | (81) |
Técnicos y cuadros medios | 8.7 | (215) |
Pequeños empresarios | 3.0 | (75) |
Agricultores | 0.8 | (21) |
Empleados de oficinas y servicios | 7.8 | (192) |
Obreros cualificados | 6.1 | (150) |
Obreros no cualificados | 9.5 | (236) |
Jubilados y pensionistas | 22.5 | (557) |
Parados | 23.7 | (585) |
Estudiantes | 4.9 | (121) |
Trabajo doméstico no remunerado | 8.3 | (206) |
No clasificables | 1.3 | (33) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |