DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2990 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: |
muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.1 | (2) |
Buena | 1.0 | (26) |
Regular | 8.9 | (222) |
Mala | 34.5 | (855) |
Muy mala | 55.1 | (1367) |
N.S. | 0.3 | (8) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 2 |
Y, ¿cree Ud. que la situación económica actual del país es mejor, igual o peor que hace un año? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 5.0 | (125) |
Igual | 30.9 | (767) |
Peor | 62.5 | (1551) |
N.S. | 1.2 | (30) |
N.C. | 0.3 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 3 |
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que |
ahora? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 15.0 | (373) |
Igual | 36.1 | (895) |
Peor | 38.9 | (965) |
N.S. | 9.9 | (246) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 4 |
Y refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.0 | (1) |
Buena | 2.0 | (49) |
Regular | 14.4 | (357) |
Mala | 32.4 | (804) |
Muy mala | 48.3 | (1199) |
N.S. | 2.6 | (65) |
N.C. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 5 |
¿Y cree Ud. que la situación política actual del país es mejor, igual o peor que hace un año? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 3.8 | (95) |
Igual | 46.1 | (1143) |
Peor | 46.6 | (1155) |
N.S. | 3.1 | (78) |
N.C. | 0.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 6 |
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que |
ahora? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 10.1 | (251) |
Igual | 44.8 | (1111) |
Peor | 33.9 | (841) |
N.S. | 10.6 | (262) |
N.C. | 0.6 | (16) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 7 |
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y |
el tercero? |
Primer problema | Segundo problema | Tercer problema | Total | |
---|---|---|---|---|
El paro | 58.1 | 16.9 | 5.5 | 80.3 |
Las drogas | . | 0.2 | 0.1 | 0.3 |
La inseguridad ciudadana | 0.1 | 1.1 | 1.8 | 3.0 |
El terrorismo, ETA | 0.1 | 0.1 | 0.2 | 0.4 |
Las infraestructuras | . | 0.0 | 0.0 | 0.1 |
La sanidad | 0.7 | 3.6 | 5.0 | 9.3 |
La vivienda | 0.2 | 1.0 | 0.8 | 1.9 |
Los problemas de índole económica | 9.8 | 15.5 | 6.9 | 32.1 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 0.4 | 0.7 | 0.7 | 1.8 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.0 | 0.1 | 0.1 | 0.2 |
La corrupción y el fraude | 11.4 | 14.1 | 6.9 | 32.5 |
Las pensiones | 0.7 | 1.3 | 1.0 | 3.0 |
Los políticos en general, los partidos políticos y la política | 11.2 | 12.3 | 7.1 | 30.6 |
Las guerras en general | . | . | 0.0 | 0.0 |
La Administración de Justicia | 0.2 | 1.1 | 1.2 | 2.5 |
Los problemas de índole social | 0.7 | 1.8 | 2.3 | 4.8 |
El racismo | 0.0 | . | 0.0 | 0.1 |
La inmigración | 0.4 | 1.0 | 1.4 | 2.8 |
La violencia contra la mujer | 0.0 | 0.6 | 0.5 | 1.2 |
Los problemas relacionados con la juventud | 0.3 | 1.1 | 0.6 | 2.0 |
La crisis de valores | 0.4 | 0.6 | 1.1 | 2.1 |
La educación | 0.6 | 2.7 | 3.2 | 6.6 |
Los problemas medioambientales | . | . | 0.1 | 0.1 |
El Gobierno, los políticos y los partidos concretos | 1.2 | 1.0 | 0.8 | 2.9 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.1 | 0.2 | 0.2 | 0.6 |
Los nacionalismos | 0.0 | 0.2 | 0.4 | 0.6 |
Los problemas relacionados con la mujer | 0.0 | . | 0.0 | 0.1 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0.0 | 0.1 | 0.1 | 0.2 |
Estatutos de autonomía | 0.1 | 0.2 | 0.2 | 0.6 |
Las negociaciones con ETA | . | . | 0.0 | 0.0 |
La reforma laboral | 0.0 | 0.1 | 0.2 | 0.3 |
Los recortes | 0.4 | 2.7 | 3.1 | 6.2 |
Bancos | 0.4 | 1.7 | 2.2 | 4.3 |
Subida del IVA | . | 0.9 | 1.0 | 1.9 |
Desahucios | 0.0 | 1.4 | 1.3 | 2.7 |
Fraude fiscal | 0.2 | 0.4 | 0.3 | 0.8 |
Hipotecas | 0.0 | 0.2 | 0.3 | 0.6 |
Monarquía | 0.1 | 0.2 | 0.4 | 0.7 |
Otras respuestas | 0.8 | 2.3 | 2.8 | 5.8 |
N.S. | 0.6 | . | . | 0.6 |
N.C. | 0.4 | 12.3 | 39.7 | 0.4 |
(N) | (2481) | (2481) | (2481) | (2481) |
PREGUNTA 7a |
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y |
el tercero? (MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
El paro | 80.3 | (1994) |
Las drogas | 0.3 | (8) |
La inseguridad ciudadana | 3.0 | (75) |
El terrorismo, ETA | 0.4 | (10) |
Las infraestructuras | 0.1 | (2) |
La sanidad | 9.3 | (231) |
La vivienda | 1.9 | (47) |
Los problemas de índole económica | 32.1 | (797) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 1.8 | (45) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.2 | (6) |
La corrupción y el fraude | 32.5 | (806) |
Las pensiones | 3.0 | (75) |
Los políticos en general, los partidos políticos y la política | 30.6 | (759) |
Las guerras en general | 0.0 | (1) |
La Administración de Justicia | 2.5 | (62) |
Los problemas de índole social | 4.8 | (118) |
El racismo | 0.1 | (2) |
La inmigración | 2.8 | (69) |
La violencia contra la mujer | 1.2 | (29) |
Los problemas relacionados con la juventud | 2.0 | (50) |
La crisis de valores | 2.1 | (53) |
La educación | 6.6 | (163) |
Los problemas medioambientales | 0.1 | (2) |
El Gobierno, los políticos y los partidos concretos | 2.9 | (73) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.6 | (15) |
Los nacionalismos | 0.6 | (16) |
Los problemas relacionados con la mujer | 0.1 | (2) |
El terrorismo internacional | 0.0 | (0) |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0.2 | (5) |
Estatutos de autonomía | 0.6 | (14) |
Las negociaciones con ETA | 0.0 | (1) |
La reforma laboral | 0.3 | (8) |
Los recortes | 6.2 | (155) |
Bancos | 4.3 | (107) |
Subida del IVA | 1.9 | (48) |
Desahucios | 2.7 | (68) |
Fraude fiscal | 0.8 | (21) |
Hipotecas | 0.6 | (14) |
Monarquía | 0.7 | (18) |
Otras respuestas | 5.8 | (145) |
Ninguno | 0.0 | (0) |
N.S. | 0.6 | (16) |
N.C. | 0.4 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 8 |
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? |
Primer problema | Segundo problema | Tercer problema | Total | |
---|---|---|---|---|
El paro | 40.0 | 8.5 | 2.3 | 50.8 |
Las drogas | 0.0 | 0.1 | 0.2 | 0.3 |
La inseguridad ciudadana | 0.2 | 0.8 | 0.8 | 1.8 |
El terrorismo, ETA | 0.0 | 0.0 | 0.1 | 0.2 |
Las infraestructuras | . | 0.1 | 0.0 | 0.2 |
La sanidad | 3.0 | 4.9 | 3.4 | 11.2 |
La vivienda | 0.3 | 0.8 | 0.8 | 1.9 |
Los problemas de índole económica | 15.0 | 11.5 | 3.9 | 30.4 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 1.9 | 1.7 | 0.9 | 4.5 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | . | 0.1 | . | 0.1 |
La corrupción y el fraude | 3.7 | 3.8 | 1.9 | 9.4 |
Las pensiones | 4.0 | 2.3 | 0.9 | 7.2 |
Los políticos en general, los partidos políticos y la política | 4.4 | 4.4 | 2.7 | 11.4 |
La Administración de Justicia | 0.5 | 0.5 | 0.5 | 1.5 |
Los problemas de índole social | 1.2 | 1.5 | 1.0 | 3.8 |
La inmigración | . | 0.2 | 0.2 | 0.4 |
La violencia contra la mujer | . | 0.2 | 0.1 | 0.3 |
Los problemas relacionados con la juventud | 1.0 | 1.1 | 0.8 | 3.0 |
La crisis de valores | 0.4 | 0.3 | 0.2 | 0.9 |
La educación | 3.0 | 2.7 | 2.0 | 7.7 |
El Gobierno, los políticos y los partidos concretos | 0.4 | 0.4 | 0.2 | 1.0 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.1 | 0.1 | 0.2 | 0.4 |
Los nacionalismos | 0.2 | 0.2 | 0.1 | 0.5 |
Los problemas relacionados con la mujer | . | 0.0 | 0.0 | 0.1 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 2.2 | 1.7 | 1.0 | 5.0 |
Estatutos de autonomía | 0.2 | 0.1 | . | 0.2 |
La reforma laboral | 0.1 | 0.0 | . | 0.1 |
Los recortes | 3.2 | 2.9 | 2.0 | 8.1 |
Bancos | 0.8 | 1.0 | 0.5 | 2.3 |
Subida del IVA | 1.5 | 2.1 | 1.4 | 5.0 |
Desahucios | 0.1 | 0.4 | 0.4 | 0.8 |
Fraude fiscal | 0.1 | 0.2 | 0.0 | 0.3 |
Hipotecas | 0.2 | 0.6 | 0.4 | 1.2 |
Monarquía | . | . | 0.0 | 0.0 |
Otras respuestas | 1.3 | 1.0 | 1.0 | 3.3 |
N.S. | 6.0 | . | . | 6.0 |
N.C. | 4.8 | 43.8 | 69.8 | 4.8 |
(N) | (2481) | (2481) | (2481) | (2481) |
PREGUNTA 8a |
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? |
(MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
El paro | 50.8 | (1261) |
Las drogas | 0.3 | (8) |
La inseguridad ciudadana | 1.8 | (45) |
El terrorismo, ETA | 0.2 | (4) |
Las infraestructuras | 0.2 | (4) |
La sanidad | 11.2 | (279) |
La vivienda | 1.9 | (47) |
Los problemas de índole económica | 30.4 | (754) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 4.5 | (111) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.1 | (3) |
La corrupción y el fraude | 9.4 | (234) |
Las pensiones | 7.2 | (179) |
Los políticos en general, los partidos políticos y la política | 11.4 | (283) |
Las guerras en general | 0.0 | (0) |
La Administración de Justicia | 1.5 | (37) |
Los problemas de índole social | 3.8 | (94) |
El racismo | 0.0 | (0) |
La inmigración | 0.4 | (10) |
La violencia contra la mujer | 0.3 | (8) |
Los problemas relacionados con la juventud | 3.0 | (74) |
La crisis de valores | 0.9 | (22) |
La educación | 7.7 | (190) |
Los problemas medioambientales | 0.0 | (0) |
El Gobierno, los políticos y los partidos concretos | 1.0 | (25) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.4 | (10) |
Los nacionalismos | 0.5 | (12) |
Los problemas relacionados con la mujer | 0.1 | (2) |
El terrorismo internacional | 0.0 | (0) |
Las preocupaciones y situaciones personales | 5.0 | (124) |
Estatutos de autonomía | 0.2 | (6) |
Las negociaciones con ETA | 0.0 | (0) |
La reforma laboral | 0.1 | (3) |
Los recortes | 8.1 | (200) |
Bancos | 2.3 | (57) |
Subida del IVA | 5.0 | (123) |
Desahucios | 0.8 | (21) |
Fraude fiscal | 0.3 | (7) |
Hipotecas | 1.2 | (30) |
Monarquía | 0.0 | (1) |
Otras respuestas | 3.3 | (83) |
Ninguno | 0.0 | (0) |
N.S. | 6.0 | (150) |
N.C. | 4.8 | (119) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 9 |
¿Diría Ud. que, por lo general, se puede confiar en la mayoría de la gente, o que nunca se es lo |
bastante prudente en el trato con los demás? Por favor, sitúese en una escala de 0 a 10, en la que |
el 0 significa "nunca se es lo bastante prudente" y el 10 que "se puede confiar en la mayoría de |
la gente". |
% | (N) | |
---|---|---|
Nunca se es lo bastante prudente (0-1) | 8.9 | (221) |
(2-3) | 20.9 | (519) |
(4-6) | 44.8 | (1112) |
(7-8) | 22.3 | (554) |
Se puede confiar en la mayoría de la gente (9-10) | 2.2 | (55) |
N.S. | 0.6 | (14) |
N.C. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 10 |
¿Diría Ud. que la mayoría de las veces la gente intenta ayudar a los demás o que principalmente |
mira por sí misma. Por favor, use esta tarjeta en la que el 0 significa que "la mayoría de la |
gente sólo mira por sí misma" y el 10 que "la mayoría de la gente procura ayudar a los demás". |
% | (N) | |
---|---|---|
La mayoría de la gente solo mira por sí misma (0-1) | 10.9 | (271) |
(2-3) | 27.0 | (669) |
(4-6) | 43.7 | (1084) |
(7-8) | 15.8 | (392) |
La mayoría de la gente procura ayudar a los demás (9-10) | 1.1 | (28) |
N.S. | 1.2 | (30) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 11 |
Le voy a leer una serie de situaciones y comportamientos. Para algunas personas, estas situaciones |
y actos son injustificables y no se pueden tolerar. Otras, en cambio, piensan que se pueden |
tolerar en cierta medida. Por favor, dígame si cree que las siguientes situaciones y actos no se |
deben tolerar o si se pueden tolerar en alguna medida. |
No se deben tolerar | Se pueden tolerar en alguna medida | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Estropear mobiliario urbano, hacer pintadas en las paredes, etc. | 90.1 | 9.2 | 0.5 | 0.2 | (2481) |
Hacer ruido por las noches impidiendo el descanso de los | 79.4 | 19.7 | 0.9 | 0.0 | (2481) |
Exceder el límite de velocidad en carretera | 77.2 | 22.2 | 0.5 | 0.2 | (2481) |
Arrojar basura y papeles en lugares públicos | 92.0 | 7.8 | 0.1 | 0.1 | (2481) |
Fumar algún cigarrillo en lugares públicos en los que no está permitido | 68.9 | 29.3 | 1.5 | 0.2 | (2481) |
Coger pequeños artículos en grandes almacenes y no pagarlos | 81.7 | 16.9 | 1.1 | 0.3 | (2481) |
Conducir habiendo bebido alcohol | 94.4 | 5.3 | 0.2 | 0.1 | (2481) |
Desobedecer las señales de prohibido el paso, prohibido acampar, prohibido bañarse en este río, etc. | 75.1 | 23.5 | 1.1 | 0.3 | (2481) |
Que los/as dueños/as de los perros no recojan sus excrementos | 90.0 | 9.4 | 0.4 | 0.1 | (2481) |
Colarse en el metro, bus, tren, etc. sin pagar | 71.7 | 26.4 | 1.5 | 0.4 | (2481) |
Escaquearse del trabajo | 85.9 | 12.8 | 0.9 | 0.4 | (2481) |
Conducir habiendo agotado los puntos del carnet de conducir | 90.3 | 8.5 | 1.0 | 0.2 | (2481) |
No declarar todos los ingresos en el impuesto sobre la renta (IRPF) | 77.8 | 19.7 | 2.1 | 0.5 | (2481) |
Acordar con un/a comerciante o profesional que no les cobre el IVA para pagar menos por un producto o servicio | 63.3 | 34.0 | 2.2 | 0.5 | (2481) |
Fingir una enfermedad para conseguir una baja temporal en el trabajo | 92.3 | 6.7 | 0.7 | 0.3 | (2481) |
Trabajar remuneradamente y al mismo tiempo cobrar alguna prestación por desempleo | 79.8 | 18.1 | 1.4 | 0.6 | (2481) |
Cobrar la jubilación y seguir trabajando remuneradamente sin poder hacerlo legalmente | 77.5 | 20.2 | 1.6 | 0.7 | (2481) |
PREGUNTA 12 |
Y por su impresión personal, ¿cree que las siguientes situaciones y comportamientos que le voy a |
leer son actualmente en España muy frecuentes, bastante frecuentes, poco frecuentes o muy poco |
frecuentes? |
Muy frecuentes | Bastante frecuentes | Poco frecuentes | Muy poco frecuentes | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Estropear mobiliario urbano, hacer pintadas en las paredes, etc. | 20.6 | 49.2 | 24.7 | 3.4 | 1.8 | 0.2 | (2481) |
Hacer ruido por las noches impidiendo el descanso de los | 15.6 | 41.4 | 34.7 | 6.0 | 1.9 | 0.4 | (2481) |
Exceder el límite de velocidad en carretera | 27.6 | 49.1 | 17.5 | 1.8 | 3.5 | 0.5 | (2481) |
Arrojar basura y papeles en lugares públicos | 26.9 | 48.7 | 19.9 | 2.9 | 1.1 | 0.4 | (2481) |
Fumar algún cigarrillo en lugares públicos en los que no está permitido | 11.6 | 35.4 | 37.1 | 10.4 | 5.2 | 0.3 | (2481) |
Coger pequeños artículos en grandes almacenes y no pagarlos | 10.3 | 36.9 | 33.1 | 6.1 | 13.2 | 0.4 | (2481) |
Conducir habiendo bebido alcohol | 18.9 | 49.0 | 24.2 | 2.9 | 4.7 | 0.4 | (2481) |
Desobedecer las señales de prohibido el paso, prohibido acampar, prohibido bañarse en este río, etc. | 13.1 | 44.5 | 28.3 | 4.7 | 9.0 | 0.4 | (2481) |
Que los/as dueños/as de los perros no recojan sus excrementos | 36.8 | 45.0 | 14.3 | 1.9 | 1.5 | 0.4 | (2481) |
Colarse en el metro, bus, tren, etc. sin pagar | 8.6 | 30.3 | 32.0 | 10.0 | 18.6 | 0.6 | (2481) |
Escaquearse del trabajo | 9.4 | 32.1 | 37.7 | 8.9 | 11.4 | 0.4 | (2481) |
Conducir habiendo agotado los puntos del carnet de conducir | 7.2 | 27.5 | 34.5 | 9.6 | 20.8 | 0.3 | (2481) |
No declarar todos los ingresos en el impuesto sobre la renta (IRPF) | 17.9 | 43.2 | 22.5 | 5.1 | 10.8 | 0.6 | (2481) |
Acordar con un/a comerciante o profesional que no les cobre el IVA para pagar menos por un producto o servicio | 20.6 | 46.8 | 19.1 | 4.2 | 8.9 | 0.5 | (2481) |
Fingir una enfermedad para conseguir una baja temporal en el trabajo | 9.4 | 35.6 | 38.1 | 7.1 | 9.4 | 0.4 | (2481) |
Trabajar remuneradamente y al mismo tiempo cobrar alguna prestación por desempleo | 12.6 | 39.7 | 30.1 | 6.9 | 10.4 | 0.4 | (2481) |
Cobrar la jubilación y seguir trabajando remuneradamente sin poder hacerlo legalmente | 8.0 | 26.9 | 38.2 | 13.0 | 13.5 | 0.4 | (2481) |
PREGUNTA 13 |
En comparación con hace 5 años, ¿diría Ud. que este tipo de comportamientos han tendido a aumentar |
o a disminuir? |
% | (N) | |
---|---|---|
Han tendido más bien a aumentar | 63.9 | (1585) |
Han tendido más bien a disminuir | 10.4 | (259) |
Ni han aumentado ni han disminuido (igual) | 15.6 | (386) |
Depende | 3.7 | (91) |
N.S. | 5.7 | (142) |
N.C. | 0.7 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 14 |
¿Diría Ud. que este tipo de comportamientos es muy, bastante, poco o nada frecuentes entre...? |
Sus vecinos/as | Sus amigos/as | Su entorno familiar | |
---|---|---|---|
Muy frecuentes | 1.6 | 0.8 | 0.4 |
Bastante frecuentes | 10.9 | 6.7 | 3.3 |
Poco frecuentes | 41.0 | 42.8 | 31.7 |
Nada frecuentes | 28.8 | 42.4 | 59.8 |
Depende | 2.4 | 2.0 | 1.3 |
N.S. | 14.6 | 4.4 | 2.7 |
N.C. | 0.7 | 1.0 | 0.8 |
(N) | (2481) | (2481) | (2481) |
PREGUNTA 15 |
¿Y cree que este tipo de comportamientos podría ser tolerado en alguna medida o no podría ser |
tolerado por...? |
Sus vecinos/as | Sus amigos/as | Su entorno familiar | |
---|---|---|---|
Podrían tolerarlo | 15.3 | 17.4 | 12.9 |
No lo tolerarían | 54.1 | 59.4 | 68.6 |
Depende | 11.2 | 14.0 | 11.2 |
N.S. | 18.3 | 7.9 | 6.0 |
N.C. | 1.1 | 1.3 | 1.3 |
(N) | (2481) | (2481) | (2481) |
PREGUNTA 16 |
¿Por favor, le importaría decirme si ha realizado alguna de las siguientes acciones muchas, |
bastantes, alguna vez o nunca...? |
Sí, muchas veces | Sí, bastantes veces | Sí, alguna vez | No, nunca | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ha donado sangre | 7.5 | 11.2 | 19.3 | 61.3 | 0.4 | 0.3 | (2481) |
Se ha ido intencionadamente sin pagar de un bar o restaurante | 0.2 | 0.9 | 7.9 | 90.2 | 0.6 | 0.2 | (2481) |
Ha donado ropa o alimentos a personas necesitadas, ya sea directamente o a través de una organización | 18.8 | 38.5 | 29.5 | 13.1 | 0.0 | 0.1 | (2481) |
Se ha colado en el metro, bus o tren | 0.5 | 2.2 | 12.1 | 84.6 | 0.2 | 0.4 | (2481) |
Ha ayudado a personas que no sean de su familia (cuidado de niños/as o personas enfermas, personas sin recursos) | 5.8 | 18.3 | 29.4 | 46.1 | 0.3 | 0.1 | (2481) |
Ha cogido algún producto en grandes almacenes o hipermercados sin pagarlos | 0.5 | 1.0 | 9.1 | 88.2 | 0.4 | 0.6 | (2481) |
Ha utilizado el servicio de punto limpio de su ayuntamiento | 19.8 | 29.8 | 23.6 | 24.9 | 1.2 | 0.7 | (2481) |
Ha dejado de declarar a Hacienda parte o todos sus ingresos | 0.8 | 1.4 | 5.8 | 89.9 | 0.8 | 1.3 | (2481) |
Ha realizado trabajo voluntario, sin remuneración, en alguna ONG o asociación | 4.8 | 8.1 | 11.7 | 75.0 | 0.2 | 0.2 | (2481) |
Ha reciclado basura | 50.5 | 28.2 | 12.1 | 9.1 | . | 0.2 | (2481) |
Ha pedido una factura sin IVA al comprar un servicio o producto | 1.5 | 6.3 | 23.0 | 67.1 | 1.7 | 0.5 | (2481) |
Ha roto mobiliario urbano o ha hecho pintadas en las paredes | 0.2 | 0.4 | 3.5 | 95.1 | 0.4 | 0.4 | (2481) |
PREGUNTA 17 |
Cambiando ahora de tema, ¿Qué importancia tiene para Ud. cada uno de estos factores para ser |
feliz? Utilice una escala de 0 a 10 en la que 0 significa que no es "nada importante" y 10 que es |
"muy importante". |
Nada importante (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy importante (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ser inteligente | 4.8 | 4.8 | 32.4 | 36.4 | 18.3 | 2.6 | 0.6 | (2481) |
Tener buena salud | 0.2 | 0.0 | 3.3 | 18.9 | 77.0 | 0.4 | 0.1 | (2481) |
Tener pareja | 3.5 | 3.2 | 32.9 | 33.2 | 25.1 | 1.8 | 0.3 | (2481) |
Tener buen carácter, ser optimista | 0.3 | 0.2 | 7.2 | 36.3 | 55.0 | 0.8 | 0.2 | (2481) |
Ser atractivo/a | 7.1 | 9.6 | 50.8 | 23.7 | 6.2 | 2.3 | 0.2 | (2481) |
Tener dinero | 2.5 | 3.7 | 31.4 | 36.4 | 25.0 | 0.7 | 0.2 | (2481) |
Tener estabilidad laboral | 0.4 | 0.2 | 7.1 | 29.2 | 62.3 | 0.7 | 0.1 | (2481) |
Tener buenos/as amigos/as | 0.1 | 0.6 | 9.1 | 34.7 | 54.7 | 0.6 | 0.2 | (2481) |
Vivir en un país donde haya libertad social y política | 0.5 | 0.4 | 10.3 | 29.6 | 56.1 | 2.8 | 0.2 | (2481) |
Hacer cosas por los demás, ser útil a la sociedad | 0.3 | 0.5 | 13.3 | 45.7 | 38.7 | 1.3 | 0.2 | (2481) |
Tener hijos/as | 3.5 | 2.7 | 27.1 | 28.1 | 36.1 | 2.2 | 0.2 | (2481) |
Tener trabajo | 0.1 | 0.2 | 5.2 | 23.0 | 70.8 | 0.5 | 0.2 | (2481) |
Tener ideales y principios morales sólidos | 0.6 | 0.8 | 13.7 | 33.4 | 48.9 | 2.2 | 0.4 | (2481) |
Tener creencias religiosas | 20.9 | 12.4 | 36.6 | 15.3 | 12.3 | 2.0 | 0.5 | (2481) |
Tener tiempo libre | 1.1 | 1.5 | 20.2 | 44.6 | 31.1 | 1.0 | 0.5 | (2481) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Ser inteligente | 6.56 | 2.42 | (2402) |
Tener buena salud | 9.22 | 1.21 | (2469) |
Tener pareja | 6.90 | 2.37 | (2430) |
Tener buen carácter, ser optimista | 8.60 | 1.45 | (2456) |
Ser atractivo/a | 5.39 | 2.28 | (2417) |
Tener dinero | 6.98 | 2.21 | (2459) |
Tener estabilidad laboral | 8.74 | 1.49 | (2461) |
Tener buenos/as amigos/as | 8.54 | 1.52 | (2461) |
Vivir en un país donde haya libertad social y política | 8.55 | 1.66 | (2405) |
Hacer cosas por los demás, ser útil a la sociedad | 8.09 | 1.59 | (2444) |
Tener hijos/as | 7.32 | 2.46 | (2421) |
Tener trabajo | 9.01 | 1.34 | (2464) |
Tener ideales y principios morales sólidos | 8.29 | 1.79 | (2417) |
Tener creencias religiosas | 4.68 | 3.14 | (2419) |
Tener tiempo libre | 7.69 | 1.88 | (2443) |
PREGUNTA 18 |
En términos generales, ¿en qué medida se considera Ud. una persona feliz o infeliz? Por favor, use |
una escala de 0 a 10 en la que 0 significa que se considera "completamente infeliz" y 10 que se |
considera "completamente feliz". |
% | (N) | |
---|---|---|
Completamente infeliz (0-1) | 0.7 | (17) |
(2-3) | 1.5 | (37) |
(4-6) | 26.8 | (664) |
(7-8) | 51.4 | (1274) |
Completamente feliz (9-10) | 19.4 | (482) |
N.S. | 0.1 | (3) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 19 |
Y ¿en qué medida cree que en España la gente es feliz o infeliz actualmente? Por favor, use una |
escala de 0 a 10 en la que 0 significa que cree que la gente es "completamente infeliz" y 10 que |
es "completamente feliz". |
% | (N) | |
---|---|---|
Completamente infeliz (0-1) | 2.3 | (58) |
(2-3) | 15.0 | (373) |
(4-6) | 63.3 | (1571) |
(7-8) | 11.9 | (294) |
Completamente feliz (9-10) | 1.0 | (25) |
N.S. | 6.3 | (156) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 20 |
Y ¿en qué medida está Ud. satisfecho/a con su vida actualmente? Por favor, responda usando esta |
tarjeta en la que 0 significa "completamente insatisfecho/a" y 10 significa "completamente |
satisfecho/a" |
% | (N) | |
---|---|---|
Completamente insatisfecho/a (0-1) | 0.6 | (15) |
(2-3) | 2.3 | (58) |
(4-6) | 31.5 | (781) |
(7-8) | 49.3 | (1224) |
Completamente satisfecho/a (9-10) | 15.5 | (385) |
N.S. | 0.6 | (14) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 21 |
Concretamente, ¿en qué medida se siente Ud satisfecho/a con cada uno de estos aspectos? Utilice |
una escala de 0 a 10 en la que 0 significa "completamente insatisfecho/a" y 10 significa |
"completamente satisfecho/a" |
Completamente insatisfecho/a (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Completamente satisfecho/a (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Su trabajo actual | 7.0 | 3.6 | 21.0 | 36.9 | 30.5 | 0.3 | 0.8 | (1165) |
Sus relaciones familiares | 0.4 | 0.5 | 8.7 | 34.4 | 55.5 | 0.2 | 0.2 | (2481) |
Su nivel de ingresos (el dinero de que dispone) | 10.6 | 8.7 | 43.2 | 27.7 | 9.1 | 0.4 | 0.3 | (2481) |
El tiempo libre del que dispone | 2.1 | 4.1 | 26.4 | 36.2 | 30.8 | 0.2 | 0.2 | (2481) |
Su vivienda (o la casa en la que vive) | 1.2 | 1.4 | 17.5 | 41.2 | 38.3 | 0.2 | 0.3 | (2481) |
Su salud | 1.2 | 1.9 | 18.8 | 37.0 | 40.7 | 0.2 | 0.2 | (2481) |
Las relaciones con sus amigos/as | 0.5 | 0.6 | 11.9 | 41.0 | 45.0 | 0.6 | 0.3 | (2481) |
Sus relaciones sentimentales o de pareja | 5.4 | 2.2 | 11.2 | 29.1 | 48.0 | 1.8 | 2.2 | (2481) |
Las relaciones con sus vecinos/as | 1.8 | 1.7 | 21.3 | 42.6 | 30.6 | 1.4 | 0.6 | (2481) |
El respeto con el que le trata la gente | 0.5 | 0.7 | 13.8 | 49.6 | 33.4 | 1.0 | 0.9 | (2481) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Su trabajo actual | 7.01 | 2.64 | (1153) |
Sus relaciones familiares | 8.56 | 1.58 | (2472) |
Su nivel de ingresos (el dinero de que dispone) | 5.47 | 2.59 | (2464) |
El tiempo libre del que dispone | 7.28 | 2.24 | (2469) |
Su vivienda (o la casa en la que vive) | 7.86 | 1.90 | (2470) |
Su salud | 7.82 | 1.99 | (2473) |
Las relaciones con sus amigos/as | 8.22 | 1.65 | (2458) |
Sus relaciones sentimentales o de pareja | 7.84 | 2.59 | (2382) |
Las relaciones con sus vecinos/as | 7.54 | 2.01 | (2431) |
El respeto con el que le trata la gente | 7.95 | 1.62 | (2433) |
PREGUNTA 22 |
¿Con cuántas personas podría hablar de cosas íntimas o personales? |
% | (N) | |
---|---|---|
1-2 personas | 26.6 | (660) |
3-4 personas | 32.3 | (802) |
5-6 personas | 20.2 | (501) |
7-8 personas | 6.1 | (152) |
9-10 personas | 6.5 | (161) |
Más de 10 personas | 3.8 | (94) |
Nadie/ninguna | 2.6 | (64) |
N.S. | 1.5 | (37) |
N.C. | 0.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 23 |
¿Y para que le atendieran en el caso de que cayera enfermo/a? |
% | (N) | |
---|---|---|
1-2 personas | 24.4 | (606) |
3-4 personas | 29.3 | (726) |
5-6 personas | 20.6 | (512) |
7-8 personas | 7.3 | (180) |
9-10 personas | 9.4 | (232) |
Más de 10 personas | 5.2 | (129) |
Nadie/ninguna | 1.0 | (24) |
N.S. | 2.7 | (67) |
N.C. | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 24 |
¿Y para que le prestaran ayuda económica en caso de necesidad? |
% | (N) | |
---|---|---|
1-2 personas | 35.7 | (886) |
3-4 personas | 24.7 | (614) |
5-6 personas | 13.3 | (330) |
7-8 personas | 4.4 | (108) |
9-10 personas | 5.5 | (136) |
Más de 10 personas | 2.0 | (49) |
Nadie/ninguna | 7.3 | (180) |
N.S. | 6.1 | (152) |
N.C. | 1.0 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 25 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud.? |
% | (N) | |
---|---|---|
Tiene pareja o cónyuge y comparten la misma vivienda | 66.1 | (1641) |
Tiene pareja o cónyuge, pero no comparten la misma vivienda | 9.5 | (236) |
No tiene pareja ni cónyuge | 24.1 | (598) |
N.C. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 26 |
¿Tiene o ha tenido algún hijo o hija, ya sean biológicos o adoptados legalmente? |
% | (N) | |
---|---|---|
1 hijo/a | 18.1 | (450) |
2 hijos/as | 31.2 | (773) |
3 hijos/as | 11.7 | (291) |
4 hijos/as | 3.3 | (81) |
Más de 4 hijos/as | 2.5 | (62) |
No tiene hijos/as | 32.9 | (816) |
N.C. | 0.3 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 27 |
En términos generales, ¿diría Ud. que su situación económica es mucho mejor, mejor, más o menos |
igual, peor o mucho peor que la de sus familiares más cercanos? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucho mejor | 1.0 | (26) |
Mejor | 12.6 | (313) |
Más o menos igual | 57.8 | (1434) |
Peor | 22.0 | (546) |
Mucho peor | 2.5 | (61) |
N.S. | 3.3 | (82) |
N.C. | 0.8 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 27a |
¿Que la de sus amigos/as y círculo social más cercano? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucho mejor | 0.9 | (23) |
Mejor | 11.3 | (280) |
Más o menos igual | 64.3 | (1596) |
Peor | 15.4 | (381) |
Mucho peor | 1.5 | (36) |
N.S. | 5.5 | (137) |
N.C. | 1.1 | (28) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 27b |
¿Que la de las personas que viven en su barrio o vecindario? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucho mejor | 0.9 | (22) |
Mejor | 10.8 | (269) |
Más o menos igual | 55.1 | (1368) |
Peor | 11.3 | (280) |
Mucho peor | 1.3 | (33) |
N.S. | 19.2 | (477) |
N.C. | 1.3 | (32) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 28 |
Algunas personas piensan que tienen completa capacidad de elección y control sobre la manera en |
que se desarrolla su vida y otras piensan que tienen muy poco margen de libertad y de control |
sobre su vida. Utilice, por favor, esta escala para indicar cuánta libertad de elección y control |
piensa Ud. que tiene sobre la manera en que se desarrolla su vida. |
% | (N) | |
---|---|---|
Ningún margen de elección y control (0-1) | 1.3 | (33) |
(2-3) | 7.9 | (197) |
(4-6) | 41.0 | (1018) |
(7-8) | 31.7 | (786) |
Todo el margen de elección y control (9-10) | 10.8 | (269) |
N.S. | 6.5 | (162) |
N.C. | 0.6 | (16) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 29 |
¿Cuál de las siguientes frases diría Ud. que expresa mejor sus sentimientos? |
% | (N) | |
---|---|---|
Me siento únicamente español/a | 17.8 | (441) |
Me siento más español/a que CCAA | 5.6 | (138) |
Me siento tan español/a como CCAA | 51.6 | (1280) |
Me siento más CCAA que español/a | 11.0 | (273) |
Me siento únicamente CCAA | 6.0 | (150) |
Ninguna de las anteriores | 6.0 | (149) |
N.S. | 0.7 | (17) |
N.C. | 1.3 | (33) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 30 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? |
% | (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 8.7 | (216) |
(3-4) | 25.6 | (636) |
(5-6) | 30.1 | (748) |
(7-8) | 8.4 | (209) |
Derecha (9-10) | 2.1 | (52) |
N.S. | 12.3 | (305) |
N.C. | 12.7 | (315) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 31 |
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Fue a votar y votó | 76.9 | (1908) |
No tenía edad para votar | 2.4 | (59) |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0.3 | (8) |
No fue a votar porque no pudo | 2.7 | (68) |
Prefirió no votar | 16.0 | (398) |
No recuerda | 0.6 | (16) |
N.C. | 1.0 | (24) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 31a |
PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011 (1 en |
P31). ¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? |
% | (N) | |
---|---|---|
PP | 30.2 | (577) |
PSOE | 24.7 | (471) |
IU (ICV en Cataluña) | 8.0 | (153) |
UPyD | 4.4 | (83) |
CiU | 2.8 | (54) |
Amaiur | 0.9 | (18) |
PNV | 1.2 | (22) |
ERC | 1.5 | (29) |
BNG | 0.5 | (10) |
CC | 0.2 | (3) |
Compromís-Equo | 0.5 | (9) |
FAC | 0.3 | (5) |
Geroa Bai | 0.1 | (2) |
Otros partidos | 2.3 | (43) |
En blanco | 3.4 | (64) |
Voto nulo | 0.5 | (10) |
No recuerda | 3.8 | (72) |
N.C. | 14.8 | (283) |
TOTAL | 100.0 | (1908) |
PREGUNTA 31aa |
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES. |
% | (N) | |
---|---|---|
PP | 23.3 | (577) |
PSOE | 19.0 | (471) |
IU (ICV en Cataluña) | 6.2 | (153) |
UPyD | 3.3 | (83) |
CiU | 2.2 | (54) |
Otros partidos | 5.7 | (141) |
Voto nulo | 0.4 | (10) |
No tenía edad para votar | 2.4 | (59) |
En blanco | 2.6 | (64) |
No votó | 19.1 | (474) |
No recuerda | 3.5 | (88) |
N.C. | 12.4 | (307) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 33 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 9.0 | (223) |
De 25 a 34 años | 18.6 | (462) |
De 35 a 44 años | 20.4 | (505) |
De 45 a 54 años | 17.9 | (443) |
De 55 a 64 años | 13.4 | (333) |
65 y más años | 20.8 | (515) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 34 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? |
% | (N) | |
---|---|---|
No, es analfabeto/a | 1.5 | (37) |
No, pero sabe leer y escribir | 3.7 | (92) |
Sí, ha ido a la escuela | 94.8 | (2352) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 34a |
PROCEDE DE P34. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P34). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Menos de 5 años de escolarización | 1.8 | (42) |
Educación primaria | 19.2 | (452) |
Formación Profesional grado inicial | 0.9 | (21) |
Educación secundaria | 25.3 | (596) |
Formación Profesional de grado medio | 6.9 | (163) |
Bachillerato | 15.1 | (354) |
Formación Profesional de grado superior | 10.1 | (238) |
Arquitectura o ingeniería técnica | 2.0 | (46) |
Diplomatura | 6.1 | (144) |
Estudios de grado | 0.6 | (13) |
Estudios de licenciatura | 8.9 | (210) |
Arquitectura o ingeniería superior | 1.3 | (31) |
Máster oficial universitario | 1.1 | (26) |
Doctorado | 0.5 | (11) |
Títulos propios de posgrado | 0.1 | (2) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2352) |
PREGUNTA 35 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o |
ateo/a? |
% | (N) | |
---|---|---|
Católico/a | 70.0 | (1736) |
Creyente de otra religión | 2.6 | (65) |
No creyente | 15.9 | (394) |
Ateo/a | 9.6 | (237) |
N.C. | 2.0 | (49) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 35a |
PROCEDE DE P35. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE |
OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P35). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, |
sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, |
comuniones o funerales? |
% | (N) | |
---|---|---|
Casi nunca | 60.1 | (1083) |
Varias veces al año | 14.8 | (266) |
Alguna vez al mes | 9.1 | (163) |
Casi todos los domingos y festivos | 13.0 | (234) |
Varias veces a la semana | 2.1 | (37) |
N.C. | 1.0 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (1801) |
PREGUNTA 36 |
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: es muy buena, buena, |
regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 1.1 | (28) |
Buena | 29.3 | (726) |
Regular | 47.6 | (1180) |
Mala | 16.2 | (403) |
Muy mala | 5.5 | (136) |
N.S. | 0.1 | (3) |
N.C. | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 37 |
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año su situación económica personal será mejor, igual o peor que |
ahora? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 17.7 | (438) |
Igual | 53.5 | (1327) |
Peor | 16.9 | (420) |
N.S. | 11.4 | (284) |
N.C. | 0.5 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 38 |
¿Cuál es su estado civil? |
% | (N) | |
---|---|---|
Casado/a | 55.5 | (1376) |
Soltero/a | 31.6 | (783) |
Viudo/a | 6.5 | (162) |
Separado/a | 2.1 | (52) |
Divorciado/a | 4.0 | (100) |
N.C. | 0.3 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 39 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
% | (N) | |
---|---|---|
La persona entrevistada | 43.9 | (1089) |
Otra persona | 45.3 | (1123) |
La persona entrevistada y otra casi a partes iguales | 10.1 | (251) |
N.C. | 0.7 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 40 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 40.2 | (997) |
Jubilado/a o pensionista (ha trabajado antes) | 18.0 | (446) |
Pensionista (no ha trabajado) | 3.2 | (79) |
Parado/a y ha trabajado antes | 24.8 | (615) |
Parado/a y busca su primer empleo | 1.4 | (34) |
Estudiante | 4.7 | (117) |
Trabajo doméstico no remunerado | 7.6 | (189) |
Otra situación | 0.0 | (1) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 40a |
PROCEDE DE P40. SÓLO A QUIENES TRABAJAN (1 en P40). ¿Piensa Ud. que es muy probable, bastante, |
poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda su empleo actual? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy probable | 4.4 | (44) |
Bastante probable | 13.8 | (138) |
Poco probable | 43.0 | (429) |
Nada probable | 27.2 | (271) |
N.S. | 10.2 | (102) |
N.C. | 1.3 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (997) |
PREGUNTA 40b |
PROCEDE DE P40. SÓLO A QUIENES ESTÁN PARADOS/PARADAS (4 ó 5 en P40). ¿Y cree Ud. que es muy |
probable, bastante, poco o nada probable que durante los próximos doce meses encuentre Ud. |
trabajo? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy probable | 5.2 | (34) |
Bastante probable | 24.2 | (157) |
Poco probable | 43.1 | (280) |
Nada probable | 16.5 | (107) |
N.S. | 8.5 | (55) |
N.C. | 2.5 | (16) |
TOTAL | 100.0 | (649) |
PREGUNTA 41 |
ENTREVISTADOR/A: La pregunta 41 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P40) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P40) - al trabajo de la persona que aporta más ingresos al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 |
en P40). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía |
específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: auxiliar |
de clínica, agente de seguridad, esteticista, guarda forestal, terapeuta ocupacional, patronista |
de ropa, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o la persona que |
aporta más ingresos al hogar) obtiene/nía mayores ingresos. |
% | (N) | |
---|---|---|
Directores/as y gerentes | 4.8 | (119) |
Técnicos/as y profesionales científicos e intelectuales | 11.9 | (294) |
Técnicos/as y profesionales de apoyo | 13.7 | (339) |
Empleados/as de tipo administrativo | 3.9 | (96) |
Trabajadores/as de servicios de restauración y personales | 20.8 | (516) |
Trabajadores/as cualificados/as en agricultura, ganadería y pesca | 5.4 | (134) |
Artesanos/as y trabajadores/as cualificados/as de la industria | 16.4 | (407) |
Operadores/as de maquinaria y montadores | 11.1 | (276) |
Ocupaciones elementales | 10.2 | (254) |
Ocupaciones militares | 0.3 | (8) |
Inclasificable | 0.7 | (17) |
N.C. | 0.8 | (21) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 42 |
ENTREVISTADOR/A: La pregunta 42 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P40) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P40) - al trabajo de la persona que aporta más ingresos al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 |
en P40). ¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Asalariado/a fijo/a | 56.1 | (1391) |
Asalariado/a eventual o interino/a | 25.8 | (641) |
Empresario/a o profesional con asalariados/as | 4.9 | (122) |
Profesional o trabajador/a autónomo/a | 12.1 | (300) |
Ayuda familiar | 0.3 | (7) |
Miembro de una cooperativa | 0.2 | (4) |
Otra situación | 0.2 | (6) |
N.C. | 0.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 42a |
ENTREVISTADOR/A: La pregunta 42a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P40) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P40) - al trabajo de la persona que aporta más ingresos al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 |
en P40). PROCEDE DE P42. SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P42). ¿Trabaja/ba Ud. (o |
la persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, |
en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 12.9 | (262) |
Empresa pública | 3.9 | (79) |
Empresa privada | 79.8 | (1621) |
Organización sin fines de lucro | 1.0 | (21) |
Servicio doméstico | 1.9 | (39) |
Otras respuestas | 0.2 | (4) |
N.C. | 0.3 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2032) |
PREGUNTA 43 |
ENTREVISTADOR/A: La pregunta 43 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P40) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P40) - al trabajo de la persona que aporta más ingresos al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 |
en P40). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la |
persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, |
correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Agricultura | 6.8 | (169) |
Industria | 20.4 | (506) |
Construcción | 11.0 | (273) |
Servicios | 60.4 | (1498) |
N.S. | 0.4 | (10) |
N.C. | 1.0 | (25) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 44 |
Cuando Ud. tenía 16 años, ¿podría decirme, por favor, cuál era la ocupación de su padre? Es decir, |
¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades |
realizadas, EJEMPLO: auxiliar de clínica, agente de seguridad, guarda forestal, terapeuta |
ocupacional, patronista de ropa, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: por la que su |
padre obtenía mayores ingresos. |
% | (N) | |
---|---|---|
Directores y gerentes | 4.2 | (103) |
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 4.8 | (120) |
Técnicos y profesionales de apoyo | 7.1 | (177) |
Empleados de tipo administrativo | 2.0 | (50) |
Trabajadores de servicios de restauración y personales | 10.6 | (263) |
Trabajadores cualificados en agricultura, ganadería y pesca | 16.8 | (417) |
Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 20.6 | (512) |
Operadores de maquinaria y montadores | 13.9 | (344) |
Ocupaciones elementales | 7.3 | (181) |
Ocupaciones militares | 0.9 | (22) |
Parado | 0.8 | (20) |
Inactivo (ni ocupado, ni parado, o trabajo doméstico no remunerado, etc.) | 1.2 | (29) |
No_procede (no estaba presente, había fallecido, etc.) | 5.4 | (135) |
N.S./No recuerda/Ocupación mal especificada | 3.0 | (75) |
N.C. | 1.3 | (33) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 44a |
PROCEDE DE P44. SÓLO A QUIENES SU PADRE ESTABA TRABAJANDO CUANDO LA PERSONA ENTREVISTADA TENÍA 16 |
AÑOS (Nombra una ocupación en P44). ¿A qué actividad se dedicaba principalmente la empresa u |
organización donde trabajaba su padre cuando Ud. tenía 16 años? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de |
deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Agricultura | 22.2 | (486) |
Industria | 23.3 | (511) |
Construcción | 14.8 | (323) |
Servicios | 38.7 | (848) |
N.S./No recuerda/Actividad económica mal especificada | 0.4 | (9) |
N.C. | 0.5 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (2189) |
PREGUNTA 45 |
Cuando Ud. tenía 16 años, ¿podría decirme, por favor, cuál era la ocupación de su madre? Es decir, |
¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades |
realizadas, EJEMPLO: auxiliar de clínica, agente de seguridad, esteticista, terapeuta ocupacional, |
patronista de ropa, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: por la que su madre obtenía |
mayores ingresos. |
% | (N) | |
---|---|---|
Directoras y gerentes | 0.7 | (18) |
Técnicas y profesionales científicos e intelectuales | 3.3 | (81) |
Técnicas y profesionales de apoyo | 2.7 | (66) |
Empleadas de tipo administrativo | 0.6 | (15) |
Trabajadoras de servicios de restauración y personales | 8.0 | (199) |
Trabajadoras cualificadas en agricultura, ganadería y pesca | 5.1 | (126) |
Artesanas y trabajadoras cualificadas de la industria | 2.8 | (70) |
Operadoras de maquinaria y montadores | 1.5 | (37) |
Ocupaciones elementales | 6.6 | (164) |
Ocupaciones militares | 0.0 | (1) |
Parada | 0.9 | (22) |
Inactiva (trabajo doméstico no remunerado, ni ocupada, ni parada, etc.) | 63.6 | (1578) |
No_procede (no estaba presente, había fallecido, etc.) | 2.2 | (54) |
N.S./No recuerda/Ocupación mal especificada | 0.9 | (22) |
N.C. | 1.1 | (28) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 45a |
PROCEDE DE P45. SÓLO A QUIENES SU MADRE ESTABA TRABAJANDO CUANDO LA PERSONA ENTREVISTADA TENÍA 16 |
AÑOS (Nombra una ocupación en P45). ¿A qué actividad se dedicaba principalmente la empresa u |
organización donde trabajaba su madre cuando Ud. tenía 16 años? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de |
deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Agricultura | 19.6 | (152) |
Industria | 14.3 | (111) |
Construcción | 0.3 | (2) |
Servicios | 64.9 | (504) |
N.S./No recuerda/Actividad económica mal especificada | 0.4 | (3) |
N.C. | 0.6 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (777) |
PREGUNTA 46 |
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluida la persona entrevistada) y por todos los |
conceptos, ¿de cuántos ingresos disponen por término medio en su hogar al mes, después de la |
deducción de impuestos (o sea, ingresos netos)? No le pido que me indique la cantidad exacta, sino |
que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala están comprendidos los ingresos de su |
hogar. |
% | (N) | |
---|---|---|
No tiene/n ingresos de ningún tipo | 0.8 | (20) |
Menos o igual a 300 euros | 0.5 | (12) |
De 301 a 600 euros | 7.2 | (179) |
De 601 a 900 euros | 11.4 | (283) |
De 901 a 1.200 euros | 12.7 | (315) |
De 1.201 a 1.800 euros | 15.9 | (395) |
De 1.801 a 2.400 euros | 10.2 | (253) |
De 2.401 a 3.000 euros | 5.4 | (133) |
De 3.001 a 4.500 euros | 3.1 | (76) |
De 4.501 a 6.000 euros | 0.8 | (20) |
Más de 6.000 euros | 0.5 | (12) |
N.C. | 31.6 | (783) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 47 |
¿Y en qué tramo de esa misma escala están comprendidos sus ingresos personales, después de las |
deducciones de impuestos, es decir, sus ingresos netos? |
% | (N) | |
---|---|---|
No tiene/n ingresos de ningún tipo | 20.0 | (497) |
Menos o igual a 300 euros | 2.3 | (58) |
De 301 a 600 euros | 11.8 | (293) |
De 601 a 900 euros | 13.3 | (330) |
De 901 a 1.200 euros | 11.9 | (295) |
De 1.201 a 1.800 euros | 10.8 | (269) |
De 1.801 a 2.400 euros | 3.6 | (90) |
De 2.401 a 3.000 euros | 1.1 | (27) |
De 3.001 a 4.500 euros | 0.4 | (11) |
De 4.501 a 6.000 euros | 0.2 | (5) |
Más de 6.000 euros | 0.2 | (4) |
N.C. | 24.3 | (602) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 48 |
¿La vivienda en la que Ud. vive es...? |
% | (N) | |
---|---|---|
En propiedad por compra, totalmente pagada | 47.9 | (1188) |
En propiedad por compra, con pagos pendientes (hipoteca) | 29.6 | (734) |
En propiedad por herencia o donación | 3.3 | (83) |
En alquiler | 14.1 | (350) |
Cedida gratis o a bajo precio por un/a familiar, la empresa, etc. | 2.3 | (58) |
Otra forma | 0.8 | (20) |
N.S. | 0.5 | (13) |
N.C. | 1.4 | (35) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 49 |
Para terminar, ¿tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con |
posterioridad? |
% | (N) | |
---|---|---|
Desde que nació | 96.7 | (2398) |
La ha adquirido con posterioridad | 3.2 | (80) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 49a |
PROCEDE DE P49. SÓLO A QUIENES ADQUIRIERON LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA CON POSTERIORIDAD A SU |
NACIMIENTO (2 en P49). ¿Cómo definiría Ud. su manejo del castellano? |
% | (N) | |
---|---|---|
Lo habla más o menos bien | 8.8 | (7) |
Lo habla con fluidez | 18.8 | (15) |
Lo habla como si fuera nativo | 11.3 | (9) |
Es su idioma materno | 56.3 | (45) |
N.C. | 5.0 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (80) |
PREGUNTA 51 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
% | (N) | |
---|---|---|
Directores/as y profesionales | 4.7 | (116) |
Técnicos/as y cuadros medios | 10.8 | (267) |
Pequeños/as empresarios/as | 3.9 | (96) |
Agricultores/as | 0.6 | (14) |
Empleados/as de oficinas y servicios | 5.1 | (127) |
Obreros/as cualificados/as | 6.0 | (148) |
Obreros/as no cualificados/as | 8.7 | (215) |
Jubilados/as y pensionistas | 21.2 | (525) |
Parados/as | 26.2 | (649) |
Estudiantes | 4.7 | (117) |
Trabajo doméstico no remunerado | 7.6 | (189) |
No clasificables | 0.7 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (2481) |