3000/0-0 PERCEPCIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN EN ESPAÑA
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población residente/ambos sexos/18 y más años
NOTAS:Pregunta 1
Si pudiera elegir, ¿en qué tipo de sociedad le gustaría más vivir?
Una sociedad con personas de diferente origen, cultura y religión | 53,1 |
Una sociedad en la que la gran mayoría de la gente tenga el mismo origen, cultura y religión | 39,0 |
N.S. | 6,2 |
N.C. | 1,7 |
(N) | (2.474) |
Pregunta 2
A Ud., personalmente, ¿le incomodaría mucho, bastante, poco o nada
tener como vecinos a...?
Mucho | Bastante | Algo | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
Jóvenes menores de 30 años | 0,2 | 1,1 | 3,0 | 7,8 | 87,4 | 0,2 | 0,3 | (2.474) |
Personas inmigrantes | 1,5 | 4,3 | 11,4 | 14,0 | 67,4 | 0,6 | 0,7 | (2.474) |
Personas homosexuales (gays y lesbianas) | 1,4 | 2,5 | 4,2 | 8,3 | 82,6 | 0,8 | 0,2 | (2.474) |
Personas transexuales | 2,1 | 3,0 | 5,3 | 9,7 | 76,9 | 2,1 | 0,8 | (2.474) |
Personas de etnia gitana | 6,3 | 12,0 | 18,2 | 14,3 | 47,8 | 1,0 | 0,3 | (2.474) |
Personas de religión musulmana | 4,0 | 7,6 | 12,0 | 13,5 | 60,9 | 1,5 | 0,5 | (2.474) |
Personas mayores | 0,2 | 0,6 | 0,6 | 3,5 | 94,6 | 0,3 | 0,2 | (2.474) |
Personas con una discapacidad física | 0,1 | 0,5 | 0,8 | 3,0 | 95,2 | 0,3 | 0,2 | (2.474) |
Personas con una discapacidad psíquica | 0,8 | 1,9 | 5,3 | 7,2 | 83,2 | 1,1 | 0,4 | (2.474) |
Personas con VIH/Sida | 1,4 | 3,1 | 7,2 | 9,3 | 76,6 | 1,9 | 0,4 | (2.474) |
Pregunta 3
Por favor, dígame si aprueba por completo, aprueba hasta cierto punto,
desaprueba hasta cierto punto, o desaprueba por completo...
Aprueba por completo | Aprueba hasta cierto punto | Desaprueba hasta cierto punto | Desaprueba por completo | (NO LEER) indiferente | N.S. | N.C. | (N) | |
Que, a igualdad de formación y experiencia, una empresa contrate antes a una persona nacida en España que a una persona inmigrante | 37,8 | 26,4 | 11,2 | 18,1 | 4,6 | 1,7 | 0,2 | (2.474) |
Que, a igualdad de formación y experiencia, una empresa contrate antes a un hombre que a una mujer | 5,1 | 7,9 | 12,2 | 64,1 | 8,9 | 1,4 | 0,4 | (2.474) |
Que dos personas del mismo sexo puedan casarse | 59,8 | 11,9 | 6,4 | 14,3 | 6,3 | 0,7 | 0,6 | (2.474) |
Que dos personas de diferente origen racial tengan hijos/as juntos | 76,5 | 11,5 | 2,9 | 3,4 | 4,9 | 0,6 | 0,4 | (2.474) |
Que una mujer sin pareja decida tener un/a hijo/a sola | 72,6 | 14,2 | 4,4 | 4,0 | 3,6 | 0,8 | 0,4 | (2.474) |
Que las personas homosexuales puedan adoptar niños/as a | 48,5 | 15,7 | 9,7 | 19,6 | 3,4 | 2,7 | 0,5 | (2.474) |
Que una persona de menos de 30 años sea contratada para dirigir una empresa o departamento con 50 empleados/as | 71,1 | 18,4 | 3,8 | 1,6 | 2,7 | 2,1 | 0,3 | (2.474) |
Que las mujeres musulmanas lleven el velo por la calle y los espacios públicos | 22,7 | 18,6 | 16,0 | 31,6 | 8,8 | 1,9 | 0,5 | (2.474) |
Que una persona con VIH/Sida trabaje en una oficina donde hay más personas trabajando | 57,0 | 22,5 | 6,8 | 4,7 | 4,0 | 4,6 | 0,4 | (2.474) |
Pregunta 4
¿Cree que en España a la hora de aplicar las leyes se da el mismo trato
a todos, o se hacen diferencias según de quien se trate?
Se da el mismo trato a todos | 13,9 |
Se hacen diferencias según de quien se trate | 83,6 |
N.S. | 2,3 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.474) |
[PROCEDE DE P4.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE A LA HORA DE APLICAR LAS LEYES SE HACEN DIFERENCIAS SEGÚN DE QUIEN SE TRATE (2 en P4) (N=2.069) |
Pregunta 4a
¿Qué características cree Ud. que podrían favorecer a una persona
a la hora de que se le aplique la ley? (MARCAR TODAS LAS QUE
LA PERSONA ENTREVISTADA MENCIONE)
Ser mujer | 8,8 |
Ser hombre | 11,5 |
Ser extranjero/a | 11,4 |
Ser español/a | 15,3 |
Ser de etnia gitana | 4,7 |
Ser joven | 5,7 |
Ser una persona mayor | 5,2 |
Ser católico/a | 5,1 |
Ser musulmán/a, judío/a, de otra religión | 2,7 |
Ser homosexual | 1,4 |
Ser transexual | 0,8 |
Ser heterosexual | 3,8 |
Tener muchos recursos económicos | 77,3 |
Tener pocos recursos económicos | 2,6 |
Tener una discapacidad física | 6,6 |
Tener una discapacidad psíquica | 6,9 |
Estar desempleado/a | 2,0 |
Otras características | 0,8 |
Influencias/enchufe | 1,7 |
Ideas políticas | 1,3 |
Tener poder, ser influyente | 5,3 |
Aspecto físico/apariencia | 0,1 |
Carácter, forma de ser, comportamiento | 0,1 |
Nivel cultural/formativo | 0,2 |
N.S | 3,5 |
N.C. | 2,0 |
(N) | (2.069) |
[PROCEDE DE P4.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE NO TODAS LAS PERSONAS RECIBEN EL MISMO TRATO A LA HORA DE APLICAR LAS LEYES (2 en P4) (N=2.069) |
Pregunta 4b
¿Qué características cree Ud. que podrían perjudicar a
una persona a la hora de que se le aplique la ley? (MARCAR TODAS
LAS QUE LA PERSONA ENTREVISTADA MENCIONE)
Ser mujer | 14,8 |
Ser hombre | 4,5 |
Ser extranjero/a | 27,7 |
Ser español/a | 5,4 |
Ser de etnia gitana | 31,3 |
Ser joven | 8,1 |
Ser una persona mayor | 7,5 |
Ser católico/a | 0,9 |
Ser musulmán/a, judío/a, de otra religión | 16,3 |
Ser homosexual | 16,9 |
Ser transexual | 16,2 |
Ser heterosexual | 1,7 |
Tener muchos recursos económicos | 2,2 |
Tener pocos recursos económicos | 61,6 |
Tener una discapacidad física | 11,6 |
Tener una discapacidad psíquica | 13,8 |
Estar desempleado/a | 11,5 |
Otras características | 1,1 |
Ideas políticas | 0,4 |
Aspecto físico/apariencia | 0,0 |
Carácter, forma de ser, comportamiento | 0,0 |
Nivel cultural/formativo | 0,0 |
N.S | 5,8 |
N.C. | 1,5 |
(N) | (2.069) |
Pregunta 5
¿Cree Ud. que todas las personas tienen las mismas oportunidades para
acceder a los servicios públicos (educación, sanidad…) o cree que no
todas las personas tienen las mismas oportunidades para acceder a
dichos servicios?
Todas las personas tienen las mismas oportunidades de acceso a los servicios públicos | 43,5 |
NO todas las personas tienen las mismas oportunidades de acceso a los servicios públicos | 54,2 |
N.S. | 2,1 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.474) |
[PROCEDE DE P5.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE NO TODAS LAS PERSONAS TIENEN LAS MISMAS OPORTUNIDADES DE ACCEDER A LOS SERVICIOS PÚBLICOS (2 en P5) (N=1.340) |
Pregunta 5a
¿Qué características cree Ud. que podrían favorecer a una persona
a la hora de acceder a los servicios públicos? (MARCAR TODAS LAS
QUE LA PERSONA ENTREVISTADA MENCIONE)
Ser mujer | 5,1 |
Ser hombre | 6,6 |
Ser extranjero/a | 26,1 |
Ser español/a | 21,2 |
Ser de etnia gitana | 14,0 |
Ser joven | 7,3 |
Ser una persona mayor | 7,7 |
Ser católico/a | 4,0 |
Ser musulmán/a, judío/a, de otra religión | 7,2 |
Ser homosexual | 1,3 |
Ser transexual | 0,9 |
Ser heterosexual | 3,4 |
Tener muchos recursos económicos | 46,4 |
Tener pocos recursos económicos | 7,8 |
Tener una discapacidad física | 11,4 |
Tener una discapacidad psíquica | 9,1 |
Estar desempleado/a | 5,6 |
Otras características | 0,6 |
Influencias/enchufe | 4,0 |
Ideas políticas | 0,5 |
Tener poder, ser influyente | 0,7 |
Aspecto físico/apariencia | 0,1 |
Carácter, forma de ser, comportamiento | 0,1 |
Nivel cultural/formativo | 0,2 |
N.S | 6,0 |
N.C. | 2,7 |
(N) | (1.340) |
[PROCEDE DE P5.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE NO TODAS LAS PERSONAS TIENEN LAS MISMAS OPORTUNIDADES DE ACCEDER A LOS SERVICIOS PÚBLICOS (2 en P5) (N=1.340) |
Pregunta 5b
¿Qué características cree Ud. que podrían perjudicar a
una persona a la hora de acceder a los servicios públicos?(MARCAR
TODAS LAS QUE LA PERSONA ENTREVISTADA MENCIONE)
Ser mujer | 4,2 |
Ser hombre | 1,6 |
Ser extranjero/a | 30,7 |
Ser español/a | 13,0 |
Ser de etnia gitana | 21,8 |
Ser joven | 5,4 |
Ser una persona mayor | 10,0 |
Ser católico/a | 0,7 |
Ser musulmán/a, judío/a, de otra religión | 14,3 |
Ser homosexual | 10,2 |
Ser transexual | 11,6 |
Ser heterosexual | 1,6 |
Tener muchos recursos económicos | 4,4 |
Tener pocos recursos económicos | 39,0 |
Tener una discapacidad física | 12,4 |
Tener una discapacidad psíquica | 12,7 |
Estar desempleado/a | 13,2 |
Otras características | 1,2 |
Influencias/enchufe | 0,1 |
Ideas políticas | 0,1 |
Nivel cultural/formativo | 0,1 |
N.S | 9,3 |
N.C. | 2,1 |
(N) | (1.340) |
Pregunta 6
¿Cree que todas las personas tienen las mismas oportunidades a la hora
de alquilar una vivienda, o cree que no todas las personas tienen las
mismas oportunidades a la hora de alquilar una vivienda?
Todas las personas tienen las mismas oportunidades | 23,1 |
NO todas las personas tienen las mismas oportunidades | 71,4 |
N.S. | 5,1 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.474) |
[PROCEDE DE P6.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE NO TODAS LAS PERSONAS TIENEN LAS MISMAS OPORTUNIDADES A LA HORA DE ALQUILAR UNA VIVIENDA (2 en P6) (N=1.766) |
Pregunta 6a
¿Qué características cree Ud. que podrían favorecer a
una persona a la hora de alquilar una vivienda? (MARCAR TODAS
LAS QUE LA PERSONA ENTREVISTADA MENCIONE)
Ser mujer | 10,5 |
Ser hombre | 5,5 |
Ser extranjero/a | 5,3 |
Ser español/a | 36,3 |
Ser de etnia gitana | 3,1 |
Ser joven | 5,9 |
Ser una persona mayor | 10,8 |
Ser católico/a | 4,1 |
Ser musulmán/a, judío/a, de otra religión | 1,1 |
Ser homosexual | 0,7 |
Ser transexual | 0,3 |
Ser heterosexual | 4,2 |
Tener muchos recursos económicos | 77,7 |
Tener pocos recursos económicos | 2,1 |
Tener una discapacidad física | 2,5 |
Tener una discapacidad psíquica | 1,0 |
Estar desempleado/a | 0,6 |
Otras características | 1,6 |
Influencias/enchufe | 0,3 |
Tener poder, ser influyente | 0,1 |
Aspecto físico/apariencia | 0,3 |
Carácter, forma de ser, comportamiento | 0,2 |
Nivel cultural/formativo | 0,1 |
N.S. | 4,0 |
N.C. | 2,6 |
(N) | (1.766) |
[PROCEDE DE P6.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE NO TODAS LAS PERSONAS TIENEN LAS MISMAS OPORTUNIDADES A LA HORA DE ALQUILAR UNA VIVIENDA (2 en P6) (N=1.766) |
Pregunta 6b
¿Qué características cree Ud. que podrían perjudicar a
una persona a la hora de alquilar una vivienda? (MARCAR TODAS
LAS QUE LA PERSONA ENTREVISTADA MENCIONE)
Ser mujer | 2,0 |
Ser hombre | 2,0 |
Ser extranjero/a | 45,8 |
Ser español/a | 2,8 |
Ser de etnia gitana | 54,4 |
Ser joven | 16,5 |
Ser una persona mayor | 4,3 |
Ser católico/a | 0,6 |
Ser musulmán/a, judío/a, de otra religión | 29,1 |
Ser homosexual | 11,7 |
Ser transexual | 16,0 |
Ser heterosexual | 1,4 |
Tener muchos recursos económicos | 2,3 |
Tener pocos recursos económicos | 63,6 |
Tener una discapacidad física | 13,0 |
Tener una discapacidad psíquica | 20,6 |
Estar desempleado/a | 49,0 |
Otras características | 0,9 |
Aspecto físico/apariencia | 0,1 |
N.S. | 1,6 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (1.766) |
Pregunta 7
¿Cree Ud. que, a igualdad de formación y experiencia, todas las
personas tienen las mismas oportunidades a la hora de ser seleccionadas
para un puesto de trabajo, o cree que no todas las personas tienen las
mismas oportunidades a la hora de ser seleccionadas para un puesto de
trabajo?
Todas las personas tienen las mismas oportunidades | 20,7 |
NO todas las personas tienen las mismas oportunidades | 76,1 |
N.S. | 3,0 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.474) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE NO TODAS LAS PERSONAS TIENEN LAS MISMAS OPORTUNIDADES A LA HORA DE SER SELECCIONADA PARA UN PUESTO DE TRABAJO (2 en P7) (N=1.882) |
Pregunta 7a
¿Qué características cree Ud. que podrían favorecer a
una persona a la hora de ser seleccionada para un puesto de
trabajo? (MARCAR TODAS LAS QUE LA PERSONA ENTREVISTADA
MENCIONE)
Ser mujer | 4,3 |
Ser hombre | 36,0 |
Ser extranjero/a | 9,1 |
Ser español/a | 30,4 |
Ser de etnia gitana | 0,9 |
Ser joven | 30,2 |
Ser una persona mayor | 1,8 |
Ser católico/a | 3,2 |
Ser musulmán/a, judío/a, de otra religión | 0,4 |
Ser homosexual | 0,7 |
Ser transexual | 0,4 |
Ser heterosexual | 4,7 |
Tener muchos recursos económicos | 28,4 |
Tener pocos recursos económicos | 1,4 |
Tener una discapacidad física | 6,0 |
Tener una discapacidad psíquica | 2,9 |
Estar desempleado/a | 7,4 |
Otras características | 1,1 |
Influencias/enchufe | 9,2 |
Ideas políticas | 0,6 |
Tener poder, ser influyente | 0,5 |
Aspecto físico/apariencia | 2,2 |
Carácter, forma de ser, comportamiento | 0,4 |
Nivel cultural/formativo | 3,7 |
N.S. | 6,8 |
N.C. | 3,1 |
(N) | (1.882) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE NO TODAS LAS PERSONAS TIENEN LAS MISMAS OPORTUNIDADES A LA HORA DE SER SELECCIONADA PARA UN PUESTO DE TRABAJO (2 en P7) (N=1.882) |
Pregunta 7b
¿Qué características cree Ud. que podrían perjudicar a
una persona a la hora de ser seleccionada para un puesto de
trabajo? (MARCAR TODAS LAS QUE LA PERSONA ENTREVISTADA
MENCIONE)
Ser mujer | 35,6 |
Ser hombre | 1,4 |
Ser extranjero/a | 34,0 |
Ser español/a | 4,7 |
Ser de etnia gitana | 45,6 |
Ser joven | 12,2 |
Ser una persona mayor | 38,9 |
Ser católico/a | 0,8 |
Ser musulmán/a, judío/a, de otra religión | 22,8 |
Ser homosexual | 17,7 |
Ser transexual | 24,9 |
Ser heterosexual | 2,6 |
Tener muchos recursos económicos | 1,4 |
Tener pocos recursos económicos | 17,2 |
Tener una discapacidad física | 33,2 |
Tener una discapacidad psíquica | 37,8 |
Estar desempleado/a | 8,7 |
Otras características | 1,2 |
Aspecto físico/apariencia | 0,4 |
Carácter, forma de ser, comportamiento | 0,1 |
Nivel cultural/formativo | 0,3 |
N.S. | 4,7 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (1.882) |
Pregunta 8
¿Cree Ud. que, a igualdad de formación y experiencia, todas las
personas tienen las mismas oportunidades a la hora de acceder a un
puesto de responsabilidad, o cree que no todas las personas tienen las
mismas oportunidades a la hora de acceder a un puesto de
responsabilidad?
Todas las personas tienen las mismas oportunidades | 22,9 |
NO todas las personas tienen las mismas oportunidades | 67,7 |
N.S. | 8,8 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.474) |
[PROCEDE DE P8.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE NO TODAS LAS PERSONAS TIENEN LAS MISMAS OPORTUNIDADES A LA HORA DE ACCEDER A UN PUESTO DE RESPONSABILIDAD (2 en P8) (N=1.676) |
Pregunta 8a
¿Qué características cree Ud. que podrían favorecer a
una persona a la hora de acceder a un puesto de
responsabilidad?(MARCAR TODAS LAS QUE LA PERSONA ENTREVISTADA
MENCIONE)
Ser mujer | 2,5 |
Ser hombre | 55,6 |
Ser extranjero/a | 1,7 |
Ser español/a | 27,8 |
Ser de etnia gitana | 0,2 |
Ser joven | 14,0 |
Ser una persona mayor | 7,6 |
Ser católico/a | 3,7 |
Ser musulmán/a, judío/a, de otra religión | 0,3 |
Ser homosexual | 0,3 |
Ser transexual | 0,2 |
Ser heterosexual | 4,2 |
Tener muchos recursos económicos | 32,1 |
Tener pocos recursos económicos | 1,2 |
Tener una discapacidad física | 0,5 |
Tener una discapacidad psíquica | 0,1 |
Estar desempleado/a | 1,1 |
Otras características | 0,6 |
Influencias/enchufe | 8,4 |
Ideas políticas | 0,4 |
Tener poder, ser influyente | 0,8 |
Aspecto físico/apariencia | 1,3 |
Carácter, forma de ser, comportamiento | 0,4 |
Nivel cultural/formativo | 3,9 |
N.S. | 6,4 |
N.C. | 3,0 |
(N) | (1.676) |
[PROCEDE DE P8.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE NO TODAS LAS PERSONAS TIENEN LAS MISMAS OPORTUNIDADES A LA HORA DE ACCEDER A UN PUESTO DE RESPONSABILIDAD (2 en P8) (N=1.676) |
Pregunta 8b
¿Qué características cree Ud. que podrían perjudicar a
una persona a la hora de acceder a un puesto de
responsabilidad?(MARCAR TODAS LAS QUE LA PERSONA ENTREVISTADA
MENCIONE)
Ser mujer | 52,2 |
Ser hombre | 0,5 |
Ser extranjero/a | 32,3 |
Ser español/a | 1,1 |
Ser de etnia gitana | 41,8 |
Ser joven | 16,9 |
Ser una persona mayor | 19,6 |
Ser católico/a | 0,8 |
Ser musulmán/a, judío/a, de otra religión | 21,8 |
Ser homosexual | 15,9 |
Ser transexual | 24,0 |
Ser heterosexual | 2,4 |
Tener muchos recursos económicos | 0,5 |
Tener pocos recursos económicos | 18,3 |
Tener una discapacidad física | 29,5 |
Tener una discapacidad psíquica | 36,9 |
Estar desempleado/a | 9,5 |
Otras características | 0,8 |
Influencias/enchufe | 0,1 |
Aspecto físico/apariencia | 0,2 |
Nivel cultural/formativo | 0,1 |
N.S. | 5,2 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (1.676) |
Pregunta 9
Se dice que una persona (o grupo de personas) es discriminada cuando es
tratada de forma más desfavorable que otra debido a sus características
personales.En su opinión, en España en general ¿es muy frecuente,
bastante frecuente, poco frecuente o nada frecuente, la discriminación
o el trato desfavorable por motivo de…..?
Muy frecuente | Bastante frecuente | Poco frecuente | Nada frecuente | N.S. | N.C. | (N) | |
Sexo | 7,4 | 36,5 | 38,2 | 14,9 | 2,5 | 0,5 | (2.474) |
Origen étnico o racial | 12,1 | 51,2 | 27,3 | 5,9 | 3,0 | 0,5 | (2.474) |
Nacionalidad | 7,5 | 42,0 | 35,7 | 10,8 | 3,3 | 0,7 | (2.474) |
Orientación sexual | 7,6 | 32,6 | 40,7 | 13,4 | 5,0 | 0,7 | (2.474) |
Identidad sexual (ser transexual) | 11,9 | 36,8 | 29,7 | 9,8 | 10,6 | 1,1 | (2.474) |
Edad | 9,0 | 39,2 | 30,6 | 19,1 | 1,7 | 0,5 | (2.474) |
Religión o creencias religiosas | 4,1 | 20,3 | 43,7 | 26,8 | 4,6 | 0,6 | (2.474) |
Aspecto físico | 15,6 | 42,0 | 27,7 | 12,6 | 1,5 | 0,5 | (2.474) |
Tener pocos recursos económicos | 12,8 | 42,3 | 29,5 | 12,3 | 2,6 | 0,4 | (2.474) |
Tener una discapacidad física | 7,9 | 42,4 | 33,2 | 13,2 | 2,8 | 0,4 | (2.474) |
Tener una discapacidad psíquica | 13,4 | 46,2 | 25,2 | 10,9 | 4,1 | 0,2 | (2.474) |
Tener una enfermedad crónica o infecciosa (hepatitis, diabetes, VIH/Sida) | 11,9 | 35,7 | 31,4 | 11,8 | 8,9 | 0,3 | (2.474) |
Tener determinadas ideas políticas | 5,7 | 26,9 | 38,6 | 22,5 | 5,8 | 0,6 | (2.474) |
Otros motivos | 0,4 | 1,1 | 2,9 | 10,3 | 44,8 | 40,5 | (2.474) |
Pregunta 10
Y Ud. personalmente, ¿en alguna ocasión se ha sentido discriminado/a
por…?.
Muchas veces | Alguna vez | Nunca o casi nunca | N.R. | N.C. | (N) | |
Su sexo (ser mujer o ser hombre) | 2,5 | 9,0 | 88,2 | 0,1 | 0,2 | (2.474) |
Su origen étnico o racial | 1,1 | 3,1 | 95,6 | 0,0 | 0,3 | (2.474) |
Su nacionalidad | 1,1 | 4,8 | 93,9 | 0,0 | 0,1 | (2.474) |
Su orientación sexual | 0,3 | 1,1 | 98,2 | 0,1 | 0,3 | (2.474) |
Su edad (actual) | 2,3 | 8,2 | 89,1 | 0,1 | 0,3 | (2.474) |
Su religión o creencias religiosas (o no creencias) | 0,4 | 2,6 | 96,7 | 0,0 | 0,3 | (2.474) |
Su aspecto físico | 1,6 | 5,8 | 92,2 | 0,1 | 0,3 | (2.474) |
Por tener pocos recursos económicos | 1,5 | 5,3 | 92,9 | 0,0 | 0,3 | (2.474) |
Por tener una discapacidad física o psíquica | 0,3 | 1,7 | 97,5 | 0,1 | 0,4 | (2.474) |
Por tener una enfermedad crónica o infecciosa (hepatitis, diabetes, VIH/Sida) | 0,2 | 0,8 | 98,5 | 0,1 | 0,4 | (2.474) |
Por sus ideas políticas | 1,1 | 4,4 | 94,0 | 0,1 | 0,4 | (2.474) |
Por cualquier otro motivo | 0,9 | 1,7 | 80,4 | 1,5 | 15,5 | (2.474) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES SE HAN SENTIDO DISCRIMINADOS/AS POR UN MOTIVO DETERMINADO EN MUCHAS O ALGUNA OCASIÓN (al menos un 1 ó un 2 en P10) |
Pregunta 11
Concretamente, en los últimos 12 meses, ¿se ha sentido
discriminado/a por…?
Sí | No | N.R. | N.C. | (N) | |
Su sexo (ser mujer o ser hombre) | 33,5 | 56,7 | 1,8 | 8,1 | (284) |
Su origen étnico o racial | 43,1 | 42,2 | - | 14,7 | (102) |
Su nacionalidad | 41,1 | 46,6 | 1,4 | 11,0 | (146) |
Su orientación sexual | 20,6 | 23,5 | - | 55,9 | (34) |
Su edad (actual) | 53,1 | 40,8 | - | 6,2 | (260) |
Su religión o creencias religiosas (o no creencias) | 32,9 | 39,7 | - | 27,4 | (73) |
Su aspecto físico | 39,9 | 47,0 | 0,5 | 12,6 | (183) |
Por tener pocos recursos económicos | 45,8 | 42,3 | 1,2 | 10,7 | (168) |
Por tener una discapacidad física o psíquica | 39,6 | 27,1 | 2,1 | 31,2 | (48) |
Por tener una enfermedad crónica o infecciosa (hepatitis, diabetes, VIH/Sida) | 36,0 | 24,0 | - | 40,0 | (25) |
Por sus ideas políticas | 47,1 | 40,4 | 0,7 | 11,8 | (136) |
Por cualquier otro motivo | 29,7 | 40,6 | 1,6 | 28,1 | (64) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES SE HAN SENTIDOS DISCRIMINADOS/AS POR UN MOTIVO DETERMINADO EN MUCHAS O ALGUNA OCASIÓN (al menos un 1 ó un 2 en P10) |
Pregunta 12
¿En qué ámbito o situación concreta se ha sentido discriminado/a por
su…?. (MARCAR TODOS LOS ÁMBITOS QUE SEÑALE LA PERSONA
ENTREVISTADA).
Su sexo | Su origen étnico o racial | Su nacionalidad | Su orientación sexual | Su edad (actual) | Su religión o creencias religiosas | Su aspecto físico | Por tener pocos recursos económicos | Por tener una discapacidad física o psíquica | Por tener una enfermedad crónica o infecciosa | Por sus ideas políticas | Por cualquier otro motivo | |
Ámbito laboral | 68,3 | 43,1 | 43,2 | 20,6 | 80,4 | 26,0 | 53,6 | 20,2 | 52,1 | 40,0 | 36,8 | 37,5 |
Acceso a servicios públicos | 5,6 | 16,7 | 17,1 | 11,8 | 8,5 | 4,1 | 4,4 | 29,8 | 6,2 | 4,0 | 8,8 | 14,1 |
Atención y trato por parte de la Administración Pública | 6,3 | 14,7 | 13,0 | 2,9 | 6,2 | 2,7 | 6,6 | 16,7 | 6,2 | - | 8,8 | 9,4 |
En el trato con la policía | 4,6 | 19,6 | 11,0 | 2,9 | 5,0 | - | 13,1 | 3,6 | 2,1 | - | 16,2 | 3,1 |
En el acceso a la vivienda | 1,8 | 16,7 | 17,1 | 8,8 | 6,2 | 4,1 | 5,5 | 29,2 | 2,1 | - | 0,7 | 6,2 |
En las tiendas, locales de ocio, bares, otros servicios privados | 4,9 | 14,7 | 10,3 | 5,9 | 5,4 | 5,5 | 15,3 | 16,1 | 2,1 | - | 5,1 | 7,8 |
En la propia familia | 8,5 | 5,9 | - | 8,8 | 1,9 | 17,8 | 2,7 | 5,4 | 6,2 | 4,0 | 17,6 | 7,8 |
En la calle, en el trato con la gente | 13,4 | 33,3 | 32,9 | 20,6 | 8,1 | 45,2 | 37,7 | 18,5 | 22,9 | 12,0 | 39,7 | 23,4 |
Militar | 0,4 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 0,7 | - |
Amigos | 0,4 | - | - | 2,9 | - | - | - | 0,6 | - | - | 2,2 | 1,6 |
Asociaciones | 0,4 | - | 0,7 | - | - | - | - | - | - | - | - | 1,6 |
Vecinos | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 4,0 | - | - |
Otros ámbitos | 0,4 | 1,0 | 0,7 | - | - | - | - | 1,2 | - | - | - | - |
En general | 3,9 | 1,0 | 2,1 | 2,9 | 1,5 | 2,7 | 3,3 | 3,6 | 4,2 | - | 4,4 | 7,8 |
N.R. | 6,3 | - | 0,7 | - | - | - | 0,5 | 2,4 | 2,1 | - | - | - |
N.C. | 1,1 | 14,7 | 10,3 | 58,8 | 5,8 | 21,9 | 8,7 | 13,7 | 27,1 | 48,0 | 13,2 | 18,8 |
(N) | (284) | (102) | (146) | (34) | (260) | (73) | (183) | (168) | (48) | (25) | (136) | (64) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES DICEN HABER SIDO DISCRIMINADOS/AS POR CUALQUIER MOTIVO EN ALGUNA OCASIÓN (al menos un 1 ó un 2 en P10) (N=750) |
Pregunta 13
¿En alguna ocasión ha comunicado formalmente o denunciado haber sido
víctima de discriminación?
Sí | 9,2 |
No | 89,1 |
N.S. | - |
N.C. | 1,7 |
(N) | (750) |
[PROCEDE DE P10 Y P13.] SÓLO A QUIENES DICEN HABER SIDO DISCRIMINADOS/AS POR CUALQUIER MOTIVO EN ALGUNA OCASIÓN (al menos un 1 ó un 2 en P10) Y NO LO HAN COMUNICADO FORMALMENTE (2 en P13) (N=668) |
Pregunta 13a
¿Por qué motivo principal nunca ha comunicado formalmente o denunciado
haber sido víctima de discriminación? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
No sabe dónde o cómo hacerlo | 6,1 |
No sirve para nada | 41,0 |
Por miedo a represalias | 6,7 |
Porque no era muy grave | 34,4 |
Por burocracia, molestias, gastos | 7,6 |
Es normal, habitual, frecuente | 13,0 |
Por otro motivo | 3,3 |
N.S. | 1,5 |
N.C. | 1,5 |
(N) | (668) |
[PROCEDE DE P10 Y P13.] SÓLO A QUIENES DICEN HABER SIDO DISCRIMINADOS/AS POR CUALQUIER MOTIVO EN ALGUNA OCASIÓN (al menos un 1 ó un 2 en P10) Y LO HAN COMUNICADO FORMALMENTE (1 en P13) (N=69) |
Pregunta 13b
¿Ante qué organismo/s lo ha comunicado o denunciado? (ANOTAR TODAS LAS
QUE MENCIONE).
A un superior jerárquico | 26,1 |
A la policía | 24,6 |
A un abogado/a | 11,6 |
A los tribunales, fiscalía | 15,9 |
Al Defensor del Pueblo | 4,3 |
A un sindicato | 20,3 |
A una ONG o asociación | 2,9 |
A un organismo público de igualdad | 17,4 |
Al Ayuntamiento | 4,3 |
A otros organismos | 2,9 |
N.S. | - |
N.C. | 7,2 |
(N) | (69) |
Pregunta 14
Independientemente de su experiencia personal, ¿en los últimos 12 meses
ha sido testigo (ha visto u oído) de alguna discriminación sufrida por
alguna persona cercana a Ud. por motivo de…?
Sí | No | N.R. | N.C. | (N) | |
Su sexo (ser hombre o mujer) | 13,2 | 86,1 | 0,4 | 0,3 | (2.474) |
Su origen étnico o racial | 18,6 | 80,6 | 0,3 | 0,4 | (2.474) |
Su nacionalidad (o la de sus padres) | 14,3 | 84,9 | 0,2 | 0,5 | (2.474) |
Su orientación sexual | 9,5 | 89,7 | 0,2 | 0,6 | (2.474) |
Su edad | 13,2 | 86,1 | 0,2 | 0,5 | (2.474) |
Su religión o creencias religiosas (o no creencias) | 6,5 | 92,6 | 0,3 | 0,5 | (2.474) |
Su aspecto físico | 15,5 | 83,6 | 0,4 | 0,5 | (2.474) |
Por tener pocos recursos económicos | 13,5 | 85,7 | 0,3 | 0,5 | (2.474) |
Por tener una discapacidad física o psíquica | 8,6 | 90,6 | 0,2 | 0,6 | (2.474) |
Por tener una enfermedad crónica o infecciosa (hepatitis, diabetes, VIH/Sida) | 3,8 | 95,1 | 0,5 | 0,6 | (2.474) |
Por sus ideas políticas | 6,5 | 92,6 | 0,2 | 0,6 | (2.474) |
Por ser transexual | 3,4 | 95,1 | 0,7 | 0,8 | (2.474) |
Por cualquier otro motivo | 0,8 | 71,8 | 5,0 | 22,4 | (2.474) |
Pregunta 15
¿Conoce Ud. cuáles son sus derechos en caso de ser víctima de
discriminación?
Sí | 31,3 |
No | 63,6 |
(NO LEER)Depende | 4,6 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.474) |
Pregunta 16
¿Ha oído hablar de…?
Sí | No | N.R. | N.C. | (N) | |
El Defensor del Pueblo | 84,3 | 15,6 | 0,1 | - | (2.474) |
El Instituto de la Mujer | 79,6 | 20,2 | 0,2 | - | (2.474) |
El Consejo para la igualdad de trato por origen racial o étnico | 29,0 | 70,3 | 0,6 | 0,1 | (2.474) |
La Oficina permanente especializada en discapacidad | 22,1 | 76,8 | 0,8 | 0,2 | (2.474) |
Pregunta 17
Si fuera (o volviera a ser) víctima de una discriminación, ¿a quién
preferiría informar?
Primer lugar | Segundo lugar | |
A un superior jerárquico | 7,7 | 2,8 |
A la policía | 29,7 | 11,7 |
A un abogado/a | 14,3 | 14,9 |
A los tribunales, fiscalía | 6,3 | 10,1 |
Al Defensor del Pueblo | 9,5 | 7,9 |
A un sindicato | 4,2 | 5,3 |
A una ONG o asociación | 2,9 | 4,8 |
A un organismo público de igualdad | 9,7 | 10,2 |
Otro | 0,7 | 0,2 |
A un trabajador social | 0,2 | 0,0 |
A la prensa | 0,1 | - |
A la familia | 0,8 | 0,1 |
Al Ayuntamiento | 0,1 | - |
N.S. | 13,0 | 24,6 |
N.C. | 0,8 | 7,3 |
(N) | (2.474) | (2.474) |
Pregunta 18
¿Cree Ud. que las distintas administraciones están haciendo los
esfuerzos suficientes para lograr la plena igualdad de oportunidades
entre hombres y mujeres?
Sí, completamente | 9,5 |
Más bien sí | 35,8 |
Más bien no | 33,3 |
No, en absoluto | 14,1 |
N.S. | 7,1 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.474) |
Pregunta 19
¿Cree Ud. que las distintas administraciones están haciendo los
esfuerzos suficientes para lograr la plena integración de las personas
con discapacidad en la sociedad?
Sí, completamente | 9,4 |
Más bien sí | 42,8 |
Más bien no | 29,5 |
No, en absoluto | 12,1 |
N.S. | 6,2 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.474) |
Pregunta 20
¿Cree Ud. que las distintas administraciones están haciendo los
esfuerzos suficientes para lograr la plena integración de las personas
inmigrantes en la sociedad?
Sí, completamente | 12,5 |
Más bien sí | 39,9 |
Más bien no | 29,1 |
No, en absoluto | 10,2 |
N.S. | 8,0 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.474) |
Pregunta 21
¿Cree Ud. que las distintas administraciones están haciendo los
esfuerzos suficientes para que las personas homosexuales no sean
discriminadas?
Sí, completamente | 9,3 |
Más bien sí | 37,1 |
Más bien no | 28,4 |
No, en absoluto | 9,9 |
N.S. | 15,1 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.474) |
Pregunta 22
¿Cree Ud. que las distintas administraciones están haciendo los
esfuerzos suficientes para que las personas transexuales no sean
discriminadas?
Sí, completamente | 5,3 |
Más bien sí | 24,8 |
Más bien no | 30,4 |
No, en absoluto | 15,1 |
N.S. | 24,3 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.474) |
Pregunta 23
¿Cree Ud. que las distintas administraciones están haciendo los
esfuerzos suficientes para que las personas de todas las creencias
religiosas puedan profesar su fe?
Sí, completamente | 11,1 |
Más bien sí | 39,9 |
Más bien no | 23,7 |
No, en absoluto | 8,8 |
N.S. | 16,2 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.474) |
Pregunta 24
En general, ¿diría que actualmente las distintas administraciones hacen
más, menos o los mismos esfuerzos para luchar contra toda forma de
discriminación que hace cinco años?
Más | 28,6 |
Menos | 24,9 |
Los mismos | 31,7 |
N.S. | 14,4 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.474) |
Pregunta 25
Entre sus familiares, ¿hay alguno/a que tenga…?
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Una nacionalidad distinta de la suya | 21,3 | 78,6 | - | 0,1 | (2.474) |
Un origen racial distinto del suyo | 10,5 | 89,2 | 0,0 | 0,2 | (2.474) |
Una orientación sexual distinta de la suya | 13,4 | 84,2 | 2,1 | 0,2 | (2.474) |
Unas creencias religiosas distintas de las suyas | 24,9 | 73,5 | 1,4 | 0,2 | (2.474) |
Un discapacidad física, psíquica o sensorial | 24,5 | 75,3 | 0,1 | 0,0 | (2.474) |
Que sea transexual | 1,0 | 98,4 | 0,2 | 0,4 | (2.474) |
Pregunta 26
Entre todos sus compañeros/as de trabajo o estudios, ¿hay alguno/a que
tenga…?
Sí | No | N.P. | N.S. | N.C. | (N) | |
Una nacionalidad distinta de la suya | 29,1 | 27,6 | 42,4 | 0,0 | 0,8 | (2.474) |
Un origen racial distinto del suyo | 23,1 | 33,3 | 42,4 | 0,3 | 0,9 | (2.474) |
Una orientación sexual distinta de la suya | 18,6 | 31,6 | 42,4 | 6,3 | 1,1 | (2.474) |
Unas creencias religiosas distintas de las suyas | 25,0 | 27,1 | 42,4 | 4,6 | 0,8 | (2.474) |
Un discapacidad física, psíquica o sensorial | 11,6 | 44,5 | 42,4 | 0,6 | 0,9 | (2.474) |
Que sea transexual | 1,5 | 53,4 | 42,4 | 1,8 | 1,0 | (2.474) |
Pregunta 27
Entre todos sus amigos y amigas, ¿hay alguno/a que tenga…?
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Una nacionalidad distinta de la suya | 52,7 | 47,1 | 0,1 | 0,0 | (2.474) |
Un origen racial distinto del suyo | 39,3 | 60,4 | 0,1 | 0,2 | (2.474) |
Una orientación sexual distinta de la suya | 38,2 | 58,9 | 2,7 | 0,2 | (2.474) |
Unas creencias religiosas distintas de las suyas | 44,0 | 52,9 | 3,0 | 0,1 | (2.474) |
Un discapacidad física, psíquica o sensorial | 30,1 | 69,4 | 0,4 | 0,2 | (2.474) |
Que sea transexual | 4,9 | 93,7 | 1,1 | 0,3 | (2.474) |
Pregunta 28
¿Diría Ud. que, por lo general, se puede confiar en la mayoría de la
gente, o que nunca se es lo bastante prudente en el trato con los
demás? Por favor, sitúese en una escala de 0 a 10, en la que 0
significa “nunca se es lo bastante prudente” y 10 significa que
“se puede confiar en la mayoría de la gente”.
0 Nunca se es lo bastante prudente | 5,2 |
01 | 3,5 |
02 | 9,3 |
03 | 12,4 |
04 | 10,1 |
05 | 22,3 |
06 | 12,6 |
07 | 13,1 |
08 | 7,8 |
09 | 1,9 |
10 Se puede confiar en la mayoría de la gente | 1,1 |
N.S. | 0,4 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.474) |
Media | 4,72 |
Desviación típica | 2,28 |
(N) | (2.456) |
Pregunta 29
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones
izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van
de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
1 Izquierda | 4,2 |
2 | 4,8 |
3 | 13,3 |
4 | 11,1 |
5 | 21,5 |
6 | 7,1 |
7 | 6,1 |
8 | 3,9 |
9 | 0,8 |
10 Derecha | 0,8 |
N.S. | 11,6 |
N.C. | 14,7 |
(N) | (2.474) |
Media | 4,59 |
Desviación típica | 1,89 |
(N) | (1.823) |
Pregunta 30
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 20 de noviembre de
2011...?
Fue a votar y votó | 72,2 |
No tenía edad para votar | 1,9 |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,4 |
No fue a votar porque no pudo | 2,4 |
Prefirió no votar | 15,4 |
No tiene nacionalidad española | 5,5 |
No recuerda | 0,9 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (2.474) |
[PROCEDE DE P30.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011 (1 en P30) (N=1.787) |
Pregunta 30a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA
ESPONTÁNEA).
PP | 29,9 |
PSOE | 25,3 |
IU (ICV en Cataluña) | 7,6 |
UPyD | 4,1 |
CiU | 2,1 |
Amaiur | 1,0 |
PNV | 1,0 |
ERC | 1,5 |
BNG | 0,5 |
CC | 0,3 |
Compromís Equo | 0,8 |
FAC | 0,2 |
Geroa Bai | 0,1 |
Otros partidos | 2,4 |
En blanco | 4,1 |
Voto nulo | 0,6 |
No recuerda | 3,8 |
N.C. | 14,8 |
(N) | (1.787) |
Pregunta 31
Sexo:
Hombre | 48,9 |
Mujer | 51,1 |
(N) | (2.474) |
Pregunta 32
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
De 18 a 24 años | 9,0 |
De 25 a 34 años | 18,3 |
De 35 a 44 años | 20,5 |
De 45 a 54 años | 18,4 |
De 55 a 64 años | 13,4 |
65 y más años | 20,5 |
N.C. | - |
(N) | (2.474) |
Pregunta 33
¿En qué país nació Ud?
En España | 90,3 |
En otro país | 9,6 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.474) |
[PROCEDE DE P33.] SÓLO A QUIENES HAN NACIDO EN OTRO PAÍS (2 en P33) (N=237) |
Pregunta 33a
¿Cuál?
Bulgaria | 1,7 |
Dinamarca | 0,4 |
Francia | 3,4 |
Italia | 2,5 |
Países Bajos | 0,8 |
Polonia | 0,4 |
Portugal | 2,5 |
Reino Unido | 0,8 |
Alemania | 3,8 |
Rumanía | 10,5 |
Suiza | 1,3 |
Ucrania | 0,4 |
Georgia | 0,4 |
Croacia | 0,4 |
Rusia | 0,4 |
Angola | 0,4 |
Congo | 0,4 |
Guinea | 0,8 |
Guinea Ecuatorial | 0,4 |
Kenia | 0,4 |
Marruecos | 11,0 |
Mauritania | 0,4 |
Nigeria | 0,8 |
Senegal | 0,8 |
Canadá | 0,4 |
Estados Unidos de América | 0,4 |
México | 1,7 |
Costa Rica | 0,4 |
Cuba | 3,8 |
Guatemala | 0,4 |
Nicaragua | 0,4 |
República Dominicana | 3,0 |
Argentina | 4,2 |
Bolivia | 3,8 |
Brasil | 3,0 |
Colombia | 8,4 |
Chile | 1,7 |
Ecuador | 9,3 |
Paraguay | 2,1 |
Perú | 4,2 |
Uruguay | 2,1 |
Venezuela | 2,1 |
China | 0,8 |
India | 0,4 |
Pakistán | 0,8 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (237) |
[PROCEDE DE P33.] SÓLO A QUIENES HAN NACIDO EN ESPAÑA (1 en P33) (N=2.235) |
Pregunta 33b
¿En qué Comunidad Autónoma?
Andalucía | 20,6 |
Aragón | 3,0 |
Asturias (Principado de) | 2,6 |
Baleares (Islas) | 1,7 |
Canarias | 4,1 |
Cantabria | 1,3 |
Castilla-La Mancha | 6,4 |
Castilla y León | 8,5 |
Cataluña | 12,4 |
Comunidad Valenciana | 9,2 |
Extremadura | 4,4 |
Galicia | 6,9 |
Madrid (Comunidad de) | 9,3 |
Murcia (Región de) | 3,1 |
Navarra (Comunidad Foral de) | 0,8 |
País Vasco | 4,4 |
Rioja (La) | 0,6 |
Ceuta | 0,0 |
Melilla | 0,1 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.235) |
Pregunta 34
Con respecto a la nacionalidad, ¿tiene Ud...?
Sólo la nacionalidad española | 90,1 |
La nacionalidad española y otra | 3,4 |
Sólo otra nacionalidad | 5,5 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (2.474) |
[PROCEDE DE P34.] SÓLO A QUIENES TIENEN NACIONALIDAD ESPAÑOLA (1 ó 2 en P34) (N=2.313) |
Pregunta 34a
¿Y tiene tiene la nacionalidad española desde que nació o la ha
adquirido con posterioridad?
Desde que nació | 91,8 |
La ha adquirió con posterioridad | 3,8 |
N.C. | 4,4 |
(N) | (2.313) |
[PROCEDE DE P34.]SÓLO A QUIENES TIENEN OTRA NACIONALIDAD ADEMÁS DE LA ESPAÑOLA O SON EXTRANJEROS/AS (2 ó 3 en P34) (N=222) |
Pregunta 34b
¿Qué otra nacionalidad tiene?
Búlgara | 1,8 |
Francesa | 1,8 |
Italiana | 4,1 |
Neerlandesa | 0,9 |
Polaca | 0,9 |
Portuguesa | 1,8 |
Británica | 0,9 |
Alemana | 4,1 |
Rumana | 10,4 |
Sueca | 0,5 |
Ucraniana | 0,5 |
Georgiana | 0,5 |
Rusa | 0,5 |
Angoleña | 0,5 |
Congoleña | 0,5 |
Guineana | 0,9 |
Ecuatoguineana | 0,5 |
Keniata | 0,5 |
Marroquí | 10,8 |
Mauritana | 0,5 |
Nigeriana | 1,4 |
Senegalesa | 0,9 |
Canadiense | 0,5 |
Mexicana | 0,9 |
Costarricense | 0,5 |
Cubana | 2,7 |
Guatemalteca | 0,5 |
Nicaragüense | 0,5 |
Dominicana | 2,3 |
Argentina | 2,7 |
Boliviana | 4,1 |
Brasileña | 1,8 |
Colombiana | 8,6 |
Chilena | 1,4 |
Ecuatoriana | 9,0 |
Paraguaya | 1,8 |
Peruana | 4,1 |
Uruguaya | 2,3 |
Venezolana | 1,8 |
China | 0,5 |
India | 0,5 |
Pakistaní | 0,9 |
NC | 8,6 |
(N) | (222) |
Pregunta 35
¿En qué país nació su madre?
En España | 90,5 |
En otro país | 9,3 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.474) |
[PROCEDE DE P35.] SÓLO A QUIENES SUS MADRES HAN NACIDO EN OTRO PAÍS (2 en P35) (N=231) |
Pregunta 35a
¿Cuál?
Alemania | 2,6 |
Angola | 0,9 |
Argentina | 4,8 |
Bélgica | 0,4 |
Bolivia | 3,9 |
Brasil | 3,0 |
Bulgaria | 1,7 |
Chile | 2,2 |
China | 0,4 |
Colombia | 8,7 |
Congo | 0,4 |
Costa Rica | 0,4 |
Croacia | 0,4 |
Cuba | 4,3 |
Ecuador | 9,1 |
Estados Unidos de América | 0,4 |
Francia | 0,9 |
Georgia | 0,4 |
Guatemala | 0,4 |
Guinea | 0,9 |
Italia | 2,6 |
Marruecos | 13,4 |
Mauritania | 0,4 |
México | 0,9 |
Nicaragua | 0,4 |
Nigeria | 0,9 |
Países Bajos | 0,9 |
Pakistán | 1,7 |
Paraguay | 2,2 |
Perú | 4,8 |
Polonia | 0,9 |
Portugal | 2,2 |
Reino Unido | 0,9 |
República Dominicana | 3,9 |
Rumanía | 10,8 |
Rusia | 0,4 |
San Marino | 0,4 |
Senegal | 0,4 |
Suecia | 0,4 |
Ucrania | 0,4 |
Uruguay | 2,2 |
Venezuela | 2,2 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (231) |
[PROCEDE DE P35.] SÓLO A QUIENES SUS MADRES HAN NACIDO EN OTRO PAÍS (2 en P35) (N=231) |
Pregunta 35b
¿Y tiene su madre la nacionalidad española?
Sí | 18,6 |
No | 68,4 |
N.S. | - |
N.C. | 13,0 |
(N) | (231) |
Pregunta 36
¿En qué país nació su padre?
En España | 90,5 |
En otro país | 9,3 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.474) |
[PROCEDE DE P36.] SÓLO A QUIENES SUS PADRES HAN NACIDO EN OTRO PAÍS (2 en P36) (N=231) |
Pregunta 36a
¿Cuál?
Austria | 0,4 |
Bulgaria | 1,7 |
Francia | 1,3 |
Italia | 3,0 |
Países Bajos | 1,3 |
Polonia | 0,9 |
Portugal | 3,5 |
Reino Unido | 1,3 |
Alemania | 2,6 |
Rumanía | 10,8 |
Suecia | 0,4 |
Ucrania | 0,4 |
Georgia | 0,4 |
Croacia | 0,4 |
Rusia | 0,4 |
Angola | 0,4 |
Congo | 0,4 |
Guinea | 0,9 |
Marruecos | 13,4 |
Mauritania | 0,4 |
Nigeria | 0,9 |
Senegal | 0,4 |
México | 0,9 |
Costa Rica | 0,4 |
Cuba | 3,5 |
Guatemala | 0,4 |
Nicaragua | 0,4 |
Panamá | 0,4 |
República Dominicana | 3,0 |
Argentina | 3,9 |
Bolivia | 3,9 |
Brasil | 2,2 |
Colombia | 9,1 |
Chile | 2,6 |
Ecuador | 9,1 |
Paraguay | 1,7 |
Perú | 4,8 |
Uruguay | 2,2 |
Venezuela | 2,2 |
Otros territorios de América | 0,4 |
China | 0,4 |
Pakistán | 1,3 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (231) |
[PROCEDE DE P36.] SÓLO A QUIENES SUS PADRES HAN NACIDO EN OTRO PAÍS (2 en P36) (N=231) |
Pregunta 36b
¿Y tiene su padre la nacionalidad española?
Sí | 15,6 |
No | 69,7 |
N.S. | - |
N.C. | 14,7 |
(N) | (231) |
Pregunta 37
¿Cuál es su lengua materna, es decir, aquella que aprendió de niño/a en
casa?
Español (castellano) | 81,2 |
Catalán | 6,9 |
Euskera | 0,9 |
Gallego | 3,5 |
Lengua autonómica (catalán, euskera, gallego) y español a partes iguales | 2,5 |
Otra | 4,6 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.474) |
Pregunta 38
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
No, es analfabeto/a | 1,2 |
No, pero sabe leer y escribir | 2,8 |
Sí, ha ido a la escuela | 95,9 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.474) |
[PROCEDE DE P38.]SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P38) (N=2.372) |
Pregunta 38a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha
cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?
Menos de 5 años de escolarización | 2,3 |
Educación primaria | 19,0 |
FP grado inicial | 0,4 |
Educación secundaria | 24,2 |
FP de grado medio | 7,5 |
Bachillerato | 15,1 |
FP de grado superior | 10,6 |
Arquitectura o ingeniería técnicas | 1,3 |
Diplomatura | 6,2 |
Estudios de grado | 0,8 |
Estudios de licenciatura | 9,0 |
Arquitectura o ingeniería superiores | 1,4 |
Máster oficial universitario | 1,0 |
Doctorado | 0,7 |
Títulos propios de posgrado | 0,2 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.372) |
Pregunta 38aa
ESTUDIOS.
Sin estudios | 6,2 |
Primaria | 18,2 |
Secundaria 1ª etapa | 23,2 |
Secundaria 2ª etapa | 14,5 |
F.P. | 17,8 |
Superiores | 19,7 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.474) |
Pregunta 39
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra
religión, no creyente o ateo/a?
Católico/a | 70,7 |
Creyente de otra religión | 5,6 |
No creyente | 14,6 |
Ateo/a | 7,1 |
N.C. | 2,0 |
(N) | (2.474) |
[PROCEDE DE P39.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P39) (N=1.887) |
Pregunta 39a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin
contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por
ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
Casi nunca | 60,1 |
Varias veces al año | 14,1 |
Alguna vez al mes | 9,3 |
Casi todos los domingos y festivos | 13,0 |
Varias veces a la semana | 2,6 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (1.887) |
Pregunta 40
En relación a su orientación sexual, ¿con cuál de las siguientes
afirmaciones se siente Ud. más identificado/a? (UNA SOLA RESPUESTA)
Sólo le atraen las mujeres | 46,6 |
Le atraen principalmente las mujeres, aunque a veces le atraen los hombres | 0,4 |
Le atraen indistintamente las mujeres y los hombres | 0,7 |
Le atraen principalmente los hombres, aunque a veces le atraen las mujeres | 1,3 |
Sólo le atraen los hombres | 48,8 |
N.S. | - |
N.C. | 2,2 |
(N) | (2.474) |
Pregunta 41
¿Cuál es su estado civil?
Casado/a | 54,7 |
Soltero/a | 30,6 |
Viudo/a | 7,2 |
Separado/a | 2,8 |
Divorciado/a | 4,4 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.474) |
[PROCEDE DE P41.]SÓLO A QUIENES NO ESTÁN CASADOS/AS (2, 3, 4 ó 5 en P41) (N=1.112) |
Pregunta 41a
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud.?
No tiene pareja | 52,7 |
Tiene pareja pero no comparten la misma vivienda | 22,5 |
Tiene pareja y comparten la misma vivienda | 21,1 |
N.C. | 3,7 |
(N) | (1.112) |
Pregunta 42
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad:
es muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 1,3 |
Buena | 27,4 |
Regular | 48,2 |
Mala | 16,6 |
Muy mala | 5,9 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.474) |
Pregunta 43
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año su situación económica
personal será mejor, igual o peor que ahora?
Mejor | 19,1 |
Igual | 49,8 |
Peor | 18,6 |
N.S. | 12,0 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.474) |
Pregunta 44
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
La persona entrevistada | 46,6 |
Otra persona | 43,2 |
(NO LEER) La persona entrevistada y otra casi a partes iguales | 9,7 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.474) |
Pregunta 45
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?
Trabaja | 42,0 |
Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 19,3 |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 2,8 |
Parado/a y ha trabajado antes | 21,2 |
Parado/a y busca su primer empleo | 1,4 |
Estudiante | 4,6 |
Trabajo doméstico no remunerado | 8,2 |
Otra situación | 0,3 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.474) |
[PROCEDE DE P45.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE O HAN TRABAJADO ANTES (1, 2 ó 4 en P45) (N=2.041) |
Pregunta 45a
¿En alguna ocasión, a lo largo de su vida laboral, le han despedido por
razón de cualquiera de los siguientes motivos?
Sí | 8,7 |
No | 89,8 |
NS | 0,4 |
NC | 1,2 |
(N) | (2.041) |
[PROCEDE DE P45.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE O HAN TRABAJADO ANTES (1, 2 ó 4 en P45) (N=2.041) |
Pregunta 45b
¿Y le han obligado a hacer tareas que no le correspondían por razón de
cualquiera de los siguientes motivos?
Sí | 17,0 |
No | 81,4 |
N.S. | 0,3 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (2.041) |
[PROCEDE DE P45.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE O HAN TRABAJADO ANTES (1, 2 ó 4 en P45) (N=2.041) |
Pregunta 45c
¿Y ha cobrado menos de lo que le correspondía por razón de cualquiera
de los siguientes motivos?
Sí | 17,2 |
No | 81,1 |
N.S. | 0,5 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (2.041) |
[PROCEDE DE P45.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE O HAN TRABAJADO ANTES (1, 2 ó 4 en P45) (N=2.041) |
Pregunta 45d
¿Y le han dado peores horarios o turnos por razón de cualquiera de los
siguientes motivos?
Sí | 11,2 |
No | 87,4 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (2.041) |
[PROCEDE DE P45.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE O HAN TRABAJADO ANTES (1, 2 ó 4 en P45) (N=2.041) |
Pregunta 45e
¿Y han negado un ascenso o promoción por razón de cualquiera de los
siguientes motivos?
Sí | 7,1 |
No | 91,2 |
N.S. | 0,5 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (2.041) |
Pregunta 45f
¿En alguna ocasión, a lo largo de su vida (en España), le han dejado de
contratar en un trabajo por razón de cualquiera de los siguientes
criterios?
Sí | 12,2 |
No | 84,3 |
N.S. | 1,4 |
N.C. | 2,2 |
(N) | (2.474) |
Pregunta 46
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué
consiste/tía específicamente su trabajo?
Directores/as y gerentes | 4,4 |
Técnicos/as y profesionales científicos/as e intelectuales | 11,9 |
Técnicos/as; profesionales de apoyo | 13,3 |
Empleados/as contables, administrativos/as y otros empleados/as de oficina | 3,4 |
Trabajadores/as de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores/as | 22,4 |
Trabajadores/as cualificados/as en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero | 4,8 |
Artesanos/as y trabajadores/as cualificados/as de las industrias manufactureras y la construcción, excepto operadores/as de instalaciones y maquinaria | 14,7 |
Operadores/as de instalaciones y maquinaria, y montadores/as | 10,3 |
Ocupaciones elementales | 12,5 |
Ocupaciones militares | 0,7 |
Sin ocupación/vive de las rentas | 0,0 |
N.S./Ocupación mal especificada o insuficiente | 0,6 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (2.474) |
Pregunta 47
¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o
trabajaba) como...?
Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter fijo) | 55,5 |
Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter temporal o interino) | 26,8 |
Empresario/a o profesional con asalariados/as | 3,9 |
Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 12,7 |
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0,2 |
Miembro de una cooperativa | 0,4 |
Otra situación | 0,1 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.474) |
[PROCEDE DE P47.]SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P47) (N=2.036) |
Pregunta 47a
¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en la
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada,
en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio
doméstico?
Administración Pública | 14,2 |
Empresa pública | 3,0 |
Empresa privada | 77,9 |
Organización sin fines de lucro | 1,6 |
Servicio doméstico | 2,9 |
Otros | 0,1 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.036) |
Pregunta 48
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización
donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba?
Agricultura | 6,7 |
Industria | 17,5 |
Construcción | 8,9 |
Servicios | 65,4 |
N.S./No recuerda/Actividad económica mal especificada | 0,4 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (2.474) |
Pregunta 48a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
Directores/as y profesionales | 3,8 |
Técnicos/as y cuadros medios | 10,0 |
Pequeños/as empresarios/as | 4,7 |
Agricultores/as | 0,6 |
Empleados/as de oficinas y servicios | 5,2 |
Obreros/as cualificados/as | 6,5 |
Obreros/as no cualificados/as | 10,6 |
Jubilados/as y pensionistas | 22,1 |
Parados/as | 22,6 |
Estudiantes | 4,6 |
Trabajo doméstico no remunerado | 8,2 |
No clasificables | 1,1 |
(N) | (2.474) |
Pregunta 48b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
Clase alta/media-alta | 17,1 |
Nuevas clases medias | 22,4 |
Viejas clases medias | 13,7 |
Obreros/as cualificados/as | 30,5 |
Obreros/as no cualificados/as | 14,5 |
No consta | 1,9 |
(N) | (2.474) |
Pregunta 49
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluida la persona
entrevistada) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos disponen
por término medio en su hogar al mes, después de la deducción de
impuestos (o sea, ingresos netos)? No le pido que me indique la
cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la
escala están comprendidos los ingresos de su hogar.
No tienen ingresos de ningún tipo | 0,5 |
Menos o igual a 300 € | 1,1 |
De 301 a 600 € | 6,4 |
De 601 a 900 € | 12,9 |
De 901 a 1.200 € | 15,1 |
De 1.201 a 1.800 € | 15,8 |
De 1.801 a 2.400 € | 10,8 |
De 2.401 a 3.000 € | 4,6 |
De 3.001 a 4.500 € | 3,2 |
De 4.501 a 6.000 € | 0,5 |
Más de 6.000 € | 0,4 |
N.C. | 28,8 |
(N) | (2.474) |
Pregunta 50
¿Y en qué tramo de esa misma escala están comprendidos sus ingresos
personales, después de las deducciones de impuestos, es decir, sus
ingresos netos?
No tiene ingresos de ningún tipo | 19,2 |
Menos o igual a 300 € | 3,3 |
De 301 a 600 € | 13,5 |
De 601 a 900 € | 13,2 |
De 901 a 1.200 € | 13,2 |
De 1.201 a 1.800 € | 10,9 |
De 1.801 a 2.400 € | 3,6 |
De 2.401 a 3.000 € | 1,2 |
De 3.001 a 4.500 € | 0,6 |
De 4.501 a 6.000 € | 0,1 |
Más de 6.000 € | 0,1 |
N.C. | 21,2 |
(N) | (2.474) |