3025/0-0 BARÓMETRO SANITARIO 2014 (SEGUNDA OLEADA)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población residente/ambos sexos/18 y más años.
NOTA:Pregunta 1
Para empezar, ¿podría decirme cuál de las siguientes áreas que le voy a leer es la que considera Ud. de mayor interés para los ciudadanos y las ciudadanas?
Defensa | 0,2 |
Educación | 16,4 |
Sanidad | 27,8 |
Vivienda | 2,6 |
Pensiones | 5,8 |
Transportes | 0,3 |
Seguridad ciudadana | 1,3 |
Servicios sociales | 2,6 |
Trabajo | 40,9 |
N.S. | 1,3 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.572) |
Pregunta 2
Vamos a centrarnos ahora en el tema de la sanidad. De las siguientes afirmaciones que aparecen en esta tarjeta, ¿cuál expresa mejor su opinión sobre el sistema sanitario en nuestro país?
En general, el sistema sanitario funciona bastante bien | 17,1 |
El sistema sanitario funciona bien, aunque son necesarios algunos cambios | 44,1 |
El sistema sanitario necesita cambios fundamentales, aunque algunas cosas funcionan | 29,9 |
Nuestro sistema sanitario está tan mal que necesitaríamos rehacerlo completamente | 7,6 |
N.S. | 0,9 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.572) |
Pregunta 3
¿Está Ud. satisfecho/a o insatisfecho/a con el modo en que el sistema sanitario público funciona en España? Para contestarme, utilice esta tarjeta en la que el 1 significa que está Ud. muy insatisfecho/a y el 10 que está muy satisfecho/a.
Insatisfecho/a | 2,9 |
2 | 2,3 |
3 | 5,0 |
4 | 7,1 |
5 | 15,7 |
6 | 17,2 |
7 | 20,0 |
8 | 18,3 |
9 | 6,2 |
Satisfecho/a | 4,2 |
N.S. | 0,8 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.572) |
Media | 6,24 |
Desviación típica | 2,04 |
(N) | (2.545) |
Pregunta 4
Y las siguientes medidas establecidas en la Ley del Tabaco, ¿en qué grado piensa Ud. que se están cumpliendo? Sitúese en una escala de 1 a 10, donde el 1 significa que "no se está cumpliendo en absoluto" y el 10 que "se está cumpliendo totalmente".
No se está cumpliendo en absoluto | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Se está cumpliendo totalmente | N.S. | N.C. | (N) | |
La prohibición de fumar en bares y restaurantes | 1,9 | 0,8 | 1,8 | 2,1 | 7,9 | 4,2 | 8,0 | 18,8 | 16,7 | 30,9 | 6,7 | 0,1 | (2.572) |
La prohibición de fumar en los alrededores de hospitales y colegios | 16,6 | 6,8 | 6,7 | 6,8 | 11,9 | 6,7 | 6,8 | 8,9 | 5,1 | 8,2 | 14,8 | 0,7 | (2.572) |
Media | Desviación típica | (N) | |
La prohibición de fumar en bares y restaurantes | 8,03 | 2,16 | (2.396) |
La prohibición de fumar en los alrededores de hospitales y colegios | 5,02 | 3,00 | (2.175) |
Pregunta 5
Y respecto al hábito de fumar ¿las medidas de la Ley del Tabaco han influido en que...?
Ud. ha dejado de fumar | 4,5 |
Ud. fuma menos que antes | 6,9 |
Ud. fuma más que antes | 1,5 |
No ha influido en su consumo de tabaco | 27,6 |
No era Ud. fumador/a | 59,3 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.572) |
Pregunta 6
Respecto a las medidas de prevención del tabaquismo, ¿en qué grado está Ud. de acuerdo con las siguientes afirmaciones? Sitúese en una escala de 1 a 10, donde el 1 significa que está "totalmente en desacuerdo" y el 10 "totalmente de acuerdo".
Totalmente en desacuerdo | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Totalmente de acuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
Las actuales son acertadas | 3,4 | 2,4 | 3,0 | 3,5 | 9,9 | 7,9 | 10,9 | 16,1 | 9,2 | 27,2 | 6,1 | 0,3 | (2.572) |
Sería necesario adecuarlas en beneficio de los/as fumadores/as | 28,3 | 8,2 | 5,4 | 5,3 | 13,1 | 6,7 | 7,1 | 6,2 | 2,3 | 5,2 | 11,1 | 1,1 | (2.572) |
Sería necesario implantar nuevas medidas en beneficio de la salud de los/as ciudadanos/as | 10,2 | 2,6 | 1,7 | 2,5 | 13,0 | 7,2 | 10,3 | 12,8 | 6,8 | 17,6 | 14,5 | 0,9 | (2.572) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Las actuales son acertadas | 7,35 | 2,53 | (2.406) |
Sería necesario adecuarlas en beneficio de los/as fumadores/as | 4,10 | 2,90 | (2.256) |
Sería necesario implantar nuevas medidas en beneficio de la salud de los/as ciudadanos/as | 6,50 | 2,91 | (2.176) |
Pregunta 7
¿Ha oído Ud. hablar de los cigarrillos electrónicos?
Sí | 89,5 |
No | 10,5 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.572) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS (1 en P7) (N=2.302) |
Pregunta 7a
¿Considera Ud. que pueden suponer un riesgo para la salud?
Sí | 49,6 |
No | 14,0 |
N.S. | 36,0 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.302) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS (1 en P7) (N=2.302) |
Pregunta 7b
¿Cree Ud. que deben ser regulados como los productos del tabaco?
Sí | 60,6 |
No | 16,0 |
N.S. | 22,7 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (2.302) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS (1 en P7) (N=2.302) |
Pregunta 7c
¿Le parece que pueden ser una ayuda para dejar de fumar?
Sí | 26,4 |
No | 43,9 |
N.S. | 29,1 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.302) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS (1 en P7) (N=2.302) |
Pregunta 7d
¿Considera que pueden inducir a fumar?
Sí | 45,2 |
No | 23,1 |
N.S. | 30,7 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (2.302) |
Pregunta 8
¿Está Ud. asegurado/a en...? (RESPUESTA MÚLTIPLE).
La sanidad pública | 94,1 |
Una mutualidad de funcionarios | 3,4 |
Un seguro privado | 13,6 |
No tiene ningún tipo de seguro sanitario | 0,5 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.572) |
Pregunta 9
En su opinión, ¿la sanidad pública está mejor gestionada si lo hace...?
La Administración Pública | 69,0 |
Las empresas privadas | 11,3 |
(NO LEER) Ambas por igual | 6,3 |
N.S. | 12,2 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (2.572) |
Pregunta 10
Le voy a leer una serie de motivos por los que la gente puede elegir un servicio sanitario público o uno privado. En su caso particular, y siempre en el caso de que Ud. pudiese elegir, ¿elegiría un servicio sanitario público o uno privado teniendo en cuenta...?
Público | Privado | (NO LEER) Ambos | N.C. | (N) | |
La tecnología y los medios de que dispone | 70,1 | 21,9 | 7,5 | 0,6 | (2.572) |
La capacitación de los médicos y las médicas | 62,2 | 17,9 | 19,1 | 0,8 | (2.572) |
La capacitación de los enfermeros y las enfermeras | 62,0 | 17,4 | 19,7 | 1,0 | (2.572) |
La rapidez con que le atienden | 35,7 | 59,7 | 3,8 | 0,8 | (2.572) |
La información que recibe sobre su problema de salud | 50,2 | 31,7 | 16,9 | 1,2 | (2.572) |
El trato personal que Ud. recibe | 47,2 | 36,9 | 14,9 | 1,0 | (2.572) |
El confort de las instalaciones | 40,9 | 50,4 | 7,2 | 1,5 | (2.572) |
Pregunta 11
Si Ud. o algún miembro de su hogar tuvieran que utilizar un servicio sanitario y Ud. pudiera elegir, ¿acudiría a un centro público o privado, cuando se tratara de...?
Público | Privado | (NO LEER) Ambos | N.C. | (N) | |
Consulta de atención primaria (consultas de médicos/as de cabecera (o de familia) y pediatría) | 66,9 | 27,1 | 5,8 | 0,2 | (2.572) |
Consultas de asistencia especializada (consultas de especialistas, salvo dentistas) | 52,2 | 37,6 | 9,8 | 0,3 | (2.572) |
Ingreso en hospital | 61,6 | 30,8 | 7,2 | 0,4 | (2.572) |
Urgencias | 61,4 | 31,0 | 7,0 | 0,5 | (2.572) |
Pregunta 12
¿Sabe Ud. si en esta comunidad autónoma existe el 'sistema de receta electrónica'? Es decir, el sistema que permite que en la farmacia se pueda acceder por ordenador a los medicamentos recetados por su médico/a.
Sí, existe y ya la ha usado | 49,3 |
Sí, existe pero a Ud. no le han hecho recetas por esa vía | 23,2 |
No existe | 3,8 |
No sé si existe | 23,6 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.572) |
Pregunta 13
El nuevo sistema de prestación farmacéutica ha modificado la aportación de los pacientes según su nivel de renta. Está Ud. muy de acuerdo, bastante de acuerdo, poco o nada de acuerdo con que el nuevo sistema...
Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | Poco de acuerdo | Nada de acuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
Es más justo que el anterior sistema de aportaciones de los/as activos/as y pensionistas | 9,1 | 25,7 | 22,3 | 25,4 | 17,2 | 0,4 | (2.572) |
Protege a grupos sociales desfavorecidos (parados/as, discapacitados/as...) | 9,5 | 21,8 | 23,6 | 26,4 | 18,5 | 0,2 | (2.572) |
Debería contemplar más tramos para una aportación más adecuada al nivel de renta | 28,3 | 36,8 | 6,0 | 6,5 | 21,5 | 0,9 | (2.572) |
Contribuye a evitar la acumulación de medicamentos en casa | 24,3 | 36,4 | 12,2 | 10,8 | 15,7 | 0,6 | (2.572) |
Pregunta 14
Por su propia experiencia o por la idea que Ud. tenga, me gustaría que valorase los siguientes servicios sanitarios públicos. Para contestar, utilice por favor una escala de 1 a 10, en la que el 1 significa que le parece "totalmente insatisfactorio" y el 10 "totalmente satisfactorio".
Totalmente insatisfactorio | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Totalmente satisfactorio | N.S. | N.C. | (N) | |
Consulta de atención primaria (consultas de médicos/as de cabecera (o de familia) y pediatría) en centros de salud | 1,5 | 0,5 | 1,9 | 2,8 | 10,2 | 11,2 | 18,3 | 25,6 | 12,1 | 14,0 | 1,3 | 0,6 | (2.572) |
Consultas de atención especializada (consultas de especialistas en centros públicos) | 1,8 | 2,1 | 2,4 | 4,9 | 12,7 | 17,0 | 17,9 | 18,1 | 7,9 | 8,9 | 5,5 | 0,7 | (2.572) |
Urgencias en hospitales públicos | 4,7 | 3,9 | 6,2 | 8,2 | 17,6 | 14,4 | 13,5 | 13,1 | 6,3 | 6,3 | 5,4 | 0,3 | (2.572) |
Ingreso y asistencia en hospitales públicos | 2,1 | 2,1 | 3,2 | 5,2 | 12,6 | 14,5 | 17,1 | 18,2 | 8,3 | 7,7 | 8,6 | 0,6 | (2.572) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Consulta de atención primaria (consultas de médicos/as de cabecera (o de familia) y pediatría) en centros de salud | 7,34 | 1,92 | (2.522) |
Consultas de atención especializada (consultas de especialistas en centros públicos) | 6,71 | 2,04 | (2.411) |
Urgencias en hospitales públicos | 5,91 | 2,33 | (2.425) |
Ingreso y asistencia en hospitales públicos | 6,64 | 2,09 | (2.336) |
Pregunta 15
Durante los últimos doce meses, ¿ha acudido Ud. a la consulta de un médico o una médica de cabecera (o de familia) para una verdadera consulta, es decir, no para pedir una cita, hacerse una radiografía, un análisis u otra prueba, ni para acompañar a otra persona?
Sí | 71,4 |
No | 28,1 |
No recuerda | 0,3 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.572) |
[PROCEDE DE P15.] SÓLO A QUIENES SI HAN ACUDIDO A LA CONSULTA DE UN MÉDICO/A DE CABECERA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (1 en P15) (N=1.837) |
Pregunta 15a
Y durante estos últimos doce meses, ¿puede recordar cuántas veces acudió a un médico o a una médica de cabecera (o de familia) de la sanidad pública? ¿Y cuántas a uno privado o una privada?
Ninguna | De 1 a 2 veces | De 3 a 4 veces | 5 veces y más | No recuerda | N.C. | (N) | |
Público | 5,4 | 43,2 | 23,7 | 25,0 | 2,7 | - | (1.837) |
Privado | 87,9 | 5,6 | 2,1 | 2,5 | 0,3 | 1,6 | (1.837) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Público | 3,89 | 4,18 | (1.788) |
Privado | 0,38 | 1,63 | (1.803) |
[PROCEDE DE P15 Y P15A.] SÓLO A QUIENES SI HAN ACUDIDO A LA CONSULTA DE UN MÉDICO/A DE CABECERA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (1 en P15 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P15a) (N=1.688) |
Pregunta 15b
Y en esas visitas, ¿pudo participar en las decisiones sobre su problema de salud y su tratamiento, tanto como Ud. hubiera deseado?
Sí | 74,5 |
No | 24,5 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (1.688) |
[PROCEDE DE P15 Y P15A.] SÓLO A QUIENES SI HAN ACUDIDO A LA CONSULTA DE UN MÉDICO/A DE CABECERA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (1 en P15 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P15a) (N=1.688) |
Pregunta 15c
Y en la última visita, ¿le dio el médico o la médica la oportunidad de hacer preguntas o plantear preocupaciones?
Sí | 85,7 |
No | 13,7 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (1.688) |
[PROCEDE DE P15 Y P15A.] SÓLO A QUIENES SI HAN ACUDIDO A LA CONSULTA DE UN MÉDICO/A DE CABECERA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (1 en P15 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P15a) (N=1.688) |
Pregunta 15d
Y en la última visita que hizo, ¿tuvo Ud. que esperar más de una hora en la sala de espera hasta entrar en la consulta?
Sí | 23,3 |
No | 75,7 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (1.688) |
[PROCEDE DE P15 Y P15A.] SÓLO A QUIENES SI HAN ACUDIDO A LA CONSULTA DE UN MÉDICO/A DE CABECERA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (1 en P15 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P15a) (N=1.688) |
Pregunta 15e
En general, la atención que ha recibido en las consultas del médico o de la médica de cabecera (o de familia) de la sanidad pública ha sido...
Muy buena | 25,2 |
Buena | 62,8 |
Regular | 9,6 |
Mala | 1,7 |
Muy mala | 0,4 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (1.688) |
[PROCEDE DE P15 Y P15A.] SÓLO A QUIENES SI HAN ACUDIDO A LA CONSULTA DE UN MÉDICO/A DE CABECERA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (1 en P15 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P15a) (N=1.688) |
Pregunta 15f
Y respecto de lo que Ud. esperaba, esta atención ha sido...
Mucho mejor | 2,9 |
Mejor | 21,5 |
Más o menos igual | 69,1 |
Peor | 5,2 |
Mucho peor | 0,8 |
N.S. | 0,2 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (1.688) |
[PROCEDE DE P15 Y P15A.] SÓLO A QUIENES SI HAN ACUDIDO A LA CONSULTA DE UN MÉDICO/A DE CABECERA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (1 en P15 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P15a) (N=1.688) |
Pregunta 16
Cuando pide cita con el médico o la médica de su centro de salud para ir en el mismo día, se la dan...
Siempre | 11,3 |
Casi siempre | 24,2 |
Casi nunca | 40,6 |
Nunca | 22,3 |
(NO LEER) No procede, no hay un sistema de citas | 1,1 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (1.688) |
[PROCEDE DE P15, P15a Y P16.] SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO/A DE CABECERA DE LA SANIDAD PÚBLICA Y CASI NUNCA O NUNCA LES SUELE COINCIDIR LA CITA EN EL CENTRO DE SALUD CON EL DÍA QUE LA SOLICITAN (1 en P15, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P15a y 3 ó 4 en P16) (N=1.063) |
Pregunta 16a
La última vez que pidió cita al médico/a de cabecera, ¿con cuántos días se la dieron?
1 día | 26,7 |
2 días | 26,0 |
3 días | 15,8 |
4 días | 7,7 |
Entre 5 y 10 días | 17,9 |
11 y más días | 4,1 |
No recuerda | 0,7 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (1.063) |
Media | 3,67 |
Desviación típica | 4,24 |
(N) | (1.043) |
[PROCEDE DE P15 Y P15A.] SÓLO A QUIENES SI HAN ACUDIDO A LA CONSULTA DE UN MÉDICO/A DE CABECERA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (1 en P15 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P15a) (N=1.688) |
Pregunta 17a
Le voy a leer a continuación una serie de prestaciones relacionadas con el acceso a los servicios sanitarios públicos, dígame, por favor, si las conoce. En el caso de que las conozca, dígame si las utiliza. Si las utiliza, ¿cómo las valora Ud. en una escala de 0 a 10, teniendo en cuenta que 0 significa que la valora "muy mal" y 10 que "muy bien"? CONOCE.
Sí | No | N.C. | (N) | |
Obtener cita por Internet para la consulta del/la médico/a de cabecera (de familia) | 69,4 | 30,5 | 0,1 | (1.688) |
Tener acceso a sus informes clínicos por Internet | 22,0 | 77,8 | 0,2 | (1.688) |
Consultar al/a médico/a de cabecera por teléfono | 41,9 | 57,9 | 0,2 | (1.688) |
Consultar la página web de la Consejería de Sanidad para informarse de los servicios sanitarios | 34,7 | 65,1 | 0,2 | (1.688) |
[PROCEDE DE P15, P15A Y P17A.] SÓLO A QUIENES SI HAN ACUDIDO A LA CONSULTA DE UN MÉDICO/A DE CABECERA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO Y CONOCEN LAS PRESTACIONES SANITARIAS MENCIONADAS (1 en P15 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P15a, y 1 en P17a) |
Pregunta 17b
Le voy a leer a continuación una serie de prestaciones relacionadas con el acceso a los servicios sanitarios públicos, dígame, por favor, si las conoce. En el caso de que las conozca, dígame si las utiliza. Si las utiliza, ¿cómo las valora Ud. en una escala de 0 a 10, teniendo en cuenta que 0 significa que la valora "muy mal" y 10 que "muy bien"? UTILIZA.
Sí | No | N.C. | (N) | |
Obtener cita por Internet para la consulta del/la médico/a de cabecera (de familia) | 46,6 | 53,1 | 0,3 | (1.172) |
Tener acceso a sus informes clínicos por Internet | 16,3 | 83,5 | 0,2 | (372) |
Consultar al/a médico/a de cabecera por teléfono | 37,1 | 62,7 | 0,2 | (707) |
Consultar la página web de la Consejería de Sanidad para informarse de los servicios sanitarios | 23,0 | 76,6 | 0,4 | (585) |
[PROCEDE DE P15, P15A Y P17b.] SÓLO A QUIENES SI HAN ACUDIDO A LA CONSULTA DE UN MÉDICO/A DE CABECERA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO Y UTILIZAN LAS PRESTACIONES SANITARIAS MENCIONADAS (1 en P15 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P15a, y 1 en P17b) |
Pregunta 17c
Le voy a leer a continuación una serie de prestaciones relacionadas con el acceso a los servicios sanitarios públicos, dígame, por favor, si las conoce. En el caso de que las conozca, dígame si las utiliza. Si las utiliza, ¿cómo las valora Ud. en una escala de 0 a 10, teniendo en cuenta que 0 significa que la valora "muy mal" y 10 que "muy bien"? VALORA.
Muy mal | 01 | 02 | 03 | 04 | 05 | 06 | 07 | 08 | 09 | Muy bien | N.S. | N.C. | (N) | |
Obtener cita por Internet para la consulta del/la médico/a de cabecera (de familia) | 0,0 | 0,7 | 0,1 | 0,3 | 2,1 | 4,3 | 3,3 | 7,1 | 23,3 | 16,7 | 40,7 | - | 1,3 | (546) |
Tener acceso a sus informes clínicos por Internet | - | - | - | - | - | 10,0 | 6,1 | 8,9 | 32,6 | 17,1 | 21,0 | - | 4,4 | (61) |
Consultar al/a médico/a de cabecera por teléfono | 2,4 | 0,0 | 0,8 | 0,6 | 0,7 | 3,7 | 3,4 | 11,3 | 26,1 | 16,0 | 33,9 | - | 1,0 | (262) |
Consultar la página web de la Consejería de Sanidad para informarse de los servicios sanitarios | - | - | - | - | 5,2 | 2,3 | 11,8 | 19,1 | 33,0 | 9,5 | 17,8 | 1,2 | - | (134) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Obtener cita por Internet para la consulta del/la médico/a de cabecera (de familia) | 8,56 | 1,72 | (539) |
Tener acceso a sus informes clínicos por Internet | 8,08 | 1,54 | (58) |
Consultar al/a médico/a de cabecera por teléfono | 8,46 | 1,60 | (253) |
Consultar la página web de la Consejería de Sanidad para informarse de los servicios sanitarios | 7,74 | 1,58 | (133) |
Pregunta 18
En el último año, ¿ha estado temporalmente fuera en una comunidad autónoma distinta a la que es su residencia habitual por vacaciones, trabajo u otros motivos?
Sí | 32,0 |
No | 67,7 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.572) |
[PROCEDE DE P18.] SÓLO A QUIENES HAN ESTADO TEMPORALMENTE FUERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA EN QUE RESIDEN (1 en P18) (N=822) |
Pregunta 18a
Y, ¿en alguna de estas ocasiones estuvo más de 1 mes?
Sí | 21,4 |
No | 78,6 |
N.C. | - |
(N) | (822) |
[PROCEDE DE P18 Y P18a.] SÓLO A QUIENES HAN ESTADO TEMPORALMENTE FUERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA EN QUE RESIDEN Y MÁS DE 1 MES (1 en P18 y 1 en P18a) (N=176) |
Pregunta 18b
¿En ese tiempo se dio de alta en el centro de salud donde estaba residiendo temporalmente?
Sí | 16,9 |
No | 81,3 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (176) |
[PROCEDE DE P18, P18a Y P18b.] SÓLO A QUIENES HAN ESTADO TEMPORALMENTE FUERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA EN QUE RESIDEN, MÁS DE 1 MES Y SE DIERON DE ALTA O NO EN EL CENTRO DE SALUD DONDE RESIDÍAN TEMPORALMENTE (1 en P18, 1 en P18a y 1 ó 2 en P18b) (N=819) |
Pregunta 18c
¿En alguna de estas ocasiones necesitó asistencia en algún centro sanitario? (RESPUESTA MÚLTIPLE)
Sí, una consulta con un/a médico/a de atención primaria | 7,0 |
Sí, una consulta con un/a médico/a especialista | 1,1 |
Sí, atención en un servicio de urgencias | 4,7 |
Sí, ingresar en un hospital | 0,3 |
No, no necesité asistencia alguna | 85,1 |
N.C. | 2,5 |
(N) | (819) |
[PROCEDE DE P18, P18a, P18b Y P18c.] SÓLO A QUIENES HAN ESTADO TEMPORALMENTE FUERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA EN QUE RESIDEN, MÁS DE 1 MES, SE DIERON DE ALTA O NO EN EL CENTRO DE SALUD DONDE RESIDÍAN TEMPORALMENTE Y NECESITARON ASISTENCIA SANITARIA (1 en P18, 1 en P18a, 1 ó 2 en P18b y menciona algún tipo de consulta excepto 'No, no necesité asistencia alguna' o 'N.C.') (N=103) |
Pregunta 18d
Y, por proceder de otra comunidad autónoma, ¿tuvo algún problema para ser atendido/a? (RESPUESTA MÚLTIPLE).
Sí, para que le atendiera un/a médico/a | 14,5 |
Sí, para que le hicieran análisis u otras pruebas | 0,2 |
Sí, para que le hicieran recetas | 5,7 |
Otro | 8,9 |
(NO LEER) No tuvo problemas | 67,6 |
N.C. | 4,1 |
(N) | (103) |
Pregunta 19
Por su experiencia personal o por la idea que Ud. tenga, quisiera que valorase los siguientes aspectos de la asistencia sanitaria pública, referidos a la atención que se presta en las consultas de médico/a/s de cabecera (o de familia) y pediatría . Utilice para ello una escala de 1 a 10, en la que el 1 significa que lo valora como 'totalmente insatisfactorio' y el 10 que lo valora como 'totalmente satisfactorio'.
Totalmente insatisfactorio | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Totalmente satisfactorio | N.S. | N.C. | (N) | |
El horario de atención de la consulta | 1,1 | 0,9 | 1,5 | 2,5 | 7,9 | 12,3 | 16,5 | 28,3 | 12,2 | 13,0 | 3,5 | 0,3 | (2.572) |
El trato recibido del personal sanitario | 0,7 | 0,3 | 0,6 | 1,9 | 7,3 | 9,6 | 19,4 | 26,8 | 14,8 | 15,6 | 2,7 | 0,2 | (2.572) |
La atención a domicilio por el personal médico y de enfermería | 0,9 | 0,8 | 0,8 | 1,7 | 4,9 | 6,6 | 9,4 | 12,3 | 6,5 | 9,1 | 46,2 | 0,8 | (2.572) |
El tiempo dedicado por el médico o la médica a cada enfermo o enferma | 1,6 | 1,2 | 2,4 | 4,5 | 10,2 | 14,8 | 17,9 | 22,1 | 9,3 | 12,1 | 3,6 | 0,2 | (2.572) |
La facilidad para conseguir cita | 1,9 | 1,5 | 3,0 | 4,1 | 9,2 | 11,5 | 14,6 | 24,2 | 13,5 | 12,6 | 3,0 | 0,9 | (2.572) |
La confianza y seguridad que transmite el médico o la médica | 1,1 | 0,7 | 0,8 | 2,3 | 7,3 | 8,2 | 14,3 | 25,3 | 15,9 | 21,3 | 2,5 | 0,2 | (2.572) |
La información recibida sobre su problema de salud | 1,4 | 0,7 | 1,1 | 2,9 | 6,8 | 11,5 | 16,4 | 26,5 | 11,9 | 17,3 | 3,3 | 0,2 | (2.572) |
Los consejos del médico o de la médica sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 2,1 | 0,9 | 1,8 | 2,8 | 8,1 | 10,6 | 14,0 | 23,3 | 12,0 | 16,4 | 7,4 | 0,7 | (2.572) |
El tiempo que tarda el médico o la médica en verle desde que pide la cita | 3,4 | 1,9 | 3,0 | 6,3 | 12,4 | 14,4 | 16,0 | 19,3 | 8,3 | 10,3 | 3,8 | 0,9 | (2.572) |
El tiempo que se tarda en hacer las pruebas diagnósticas | 7,2 | 4,6 | 6,5 | 9,7 | 17,1 | 14,5 | 11,8 | 11,8 | 3,3 | 5,2 | 7,2 | 0,9 | (2.572) |
Media | Desviación típica | (N) | |
El horario de atención de la consulta | 7,41 | 1,85 | (2.473) |
El trato recibido del personal sanitario | 7,67 | 1,70 | (2.495) |
La atención a domicilio por el personal médico y de enfermería | 7,35 | 2,04 | (1.365) |
El tiempo dedicado por el médico o la médica a cada enfermo o enferma | 7,03 | 2,02 | (2.473) |
La facilidad para conseguir cita | 7,17 | 2,11 | (2.472) |
La confianza y seguridad que transmite el médico o la médica | 7,80 | 1,89 | (2.503) |
La información recibida sobre su problema de salud | 7,54 | 1,91 | (2.480) |
Los consejos del médico o de la médica sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 7,41 | 2,08 | (2.365) |
El tiempo que tarda el médico o la médica en verle desde que pide la cita | 6,64 | 2,23 | (2.452) |
El tiempo que se tarda en hacer las pruebas diagnósticas | 5,52 | 2,38 | (2.364) |
Pregunta 20
Durante los últimos doce meses, ¿ha tenido Ud. que acudir a un centro sanitario público o privado por alguna urgencia, exceptuando las ocasiones en las que ha podido acompañar a otra persona?
Sí | 30,1 |
No | 69,9 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.572) |
[PROCEDE DE P20.] SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS (1 en P20) (N=773) |
Pregunta 20a
En los últimos doce meses, ¿puede recordar cuántas veces acudió Ud. a un centro público para una urgencia? ¿Y cuántas a uno privado?
Ninguna | De 1 a 2 veces | De 3 a 4 veces | 5 veces y más | No recuerda | N.C | (N) | |
Público | 8,4 | 71,6 | 13,4 | 5,5 | 0,4 | 0,6 | (773) |
Privado | 87,1 | 9,6 | 1,3 | 0,8 | 0,2 | 1,0 | (773) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Público | 1,83 | 1,78 | (765) |
Privado | 0,24 | 1,10 | (764) |
[PROCEDE DE P20.] SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS (1 en P20) (N=773) |
Pregunta 20b
La última vez que tuvo Ud. alguna urgencia, ¿qué tipo de servicio utilizó?
Sólo un servicio de urgencias de atención primaria (no hospitalaria) público | 39,1 |
Sólo un servicio de urgencias de un hospital público | 47,3 |
Un servicio de urgencias de atención primaria (no hospitalaria) y un hospital, ambos públicos | 5,4 |
Un servicio de urgencias de atención primaria (no hospitalaria) privado y un hospital público | 1,3 |
(NO LEER) Otra respuesta | 5,1 |
No recuerda | 0,1 |
N.C. | 1,7 |
(N) | (773) |
[PROCEDE DE P20 Y P20B.] SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL PÚBLICO O AL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y A UN HOSPITAL, AMBOS PÚBLICOS O A UN SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA PRIVADO Y A UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P20 y 2, 3 ó 4 en P20b) (N=418) |
Pregunta 20c
Cuando acudió Ud. al servicio de urgencias del hospital esta última vez, fue porque...
Decidió Ud. ir directamente | 76,7 |
Le mandó su médico o médica de cabecera | 12,8 |
Le mandaron desde el servicio de urgencias de atención primaria | 6,8 |
Le mandó un médico o una médica privado o privada | 0,0 |
Otros motivos | 3,7 |
N.C. | - |
(N) | (418) |
[PROCEDE DE P20, P20B Y P20C.] SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL PÚBLICO O AL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y A UN HOSPITAL, AMBOS PÚBLICOS O A UN SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA PRIVADO Y A UN HOSPITAL PÚBLICO CUANDO EL ENTREVISTADO/A LO DECIDIÓ DIRECTAMENTE (1 en P20, 2, 3 ó 4 en P20b y 1 en P20c) (N=320) |
Pregunta 20d
¿Y cuál de las siguientes fue la razón principal por la que acudió a un servicio de urgencias de un hospital?
Porque no coincidía con el horario del médico o médica de cabecera (o de familia) | 47,9 |
Porque el centro donde pasa consulta su médico o médica de cabecera (o de familia) y/o pediatra no tiene urgencias | 2,0 |
Porque no conozco los servicios de urgencias de atención primaria | 3,2 |
Porque en urgencias del hospital tienen más medios y resuelven mejor el problema | 35,5 |
Porque le habían dado cita muy tarde para ir a la consulta del especialista por el problema de salud que tenía | 1,1 |
Porque estaba fuera de su residencia habitual | 1,1 |
Porque se puso de parto | 0,5 |
(NO LEER) Otra respuesta | 6,1 |
N.C. | 2,5 |
(N) | (320) |
[PROCEDE DE P20 Y P20B.] SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA, DE UN HOSPITAL PÚBLICO O AL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y A UN HOSPITAL, AMBOS PÚBLICOS O A UN SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA PRIVADO Y A UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P20, 1, 2, 3 ó 4 en P20b) (N=720) |
Pregunta 20e
En relación con la atención sanitaria que recibió Ud. en la última urgencia, ¿cree Ud. que le atendieron con mucha rapidez, bastante, poca o ninguna rapidez?
Mucha rapidez | 19,0 |
Bastante rapidez | 45,5 |
Poca rapidez | 24,6 |
Ninguna rapidez | 10,1 |
(NO LEER) De forma diferente | 0,1 |
No recuerda | 0,4 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (720) |
[PROCEDE DE P20 Y P20B.] SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA, DE UN HOSPITAL PÚBLICO O AL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y A UN HOSPITAL, AMBOS PÚBLICOS O A UN SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA PRIVADO Y A UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P20, 1, 2, 3 ó 4 en P20b) (N=720) |
Pregunta 20f
Y, ¿cree Ud. que le atendieron muy bien, bien, regular, mal o muy mal?
Muy bien | 21,1 |
Bien | 56,6 |
Regular | 16,0 |
Mal | 2,9 |
Muy mal | 3,0 |
(NO LEER) De forma diferente | - |
No recuerda | 0,1 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (720) |
Pregunta 21
En los últimos doce meses, ¿ha acudido Ud. a la consulta de un médico o una médica especialista, que no sea la del odontólogo o dentista? Nos referimos a una verdadera consulta, es decir, no para pedir una cita, hacerse una radiografía, un análisis u otra prueba, ni para acompañar a otra persona.
Sí | 47,0 |
No | 52,8 |
No recuerda | 0,2 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.572) |
[PROCEDE DE P21.] SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO/A DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA (1 en P21) (N=1.208) |
Pregunta 21a
Y durante estos últimos doce meses, ¿puede recordar cuántas veces acudió a un médico o una médica especialista en la sanidad pública? ¿Y cuántas a uno o una privado o privada?
Ninguna | De 1 a 2 veces | De 3 a 4 veces | 5 veces y más | No recuerda | N.C. | (N) | |
Público | 18,0 | 56,3 | 15,2 | 9,1 | 0,9 | 0,5 | (1.208) |
Privado | 74,0 | 14,9 | 4,9 | 5,1 | 0,0 | 1,0 | (1.208) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Público | 2,08 | 2,61 | (1.190) |
Privado | 0,79 | 2,39 | (1.195) |
[PROCEDE DE P21 Y P21a.] SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO/A DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P21 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P21a) (N=973) |
Pregunta 21b
Y en esas visitas, ¿pudo participar en las decisiones sobre su problema de salud y su tratamiento, tanto como Ud. hubiera deseado?
Sí | 66,2 |
No | 32,7 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (973) |
[PROCEDE DE P21 Y P21a.] SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO/A DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P21 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P21a) (N=973) |
Pregunta 21c
Y, en la última visita, le dio el médico o la médica la oportunidad de hacer preguntas o plantear preocupaciones?
Sí | 81,7 |
No | 17,6 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (973) |
[PROCEDE DE P21 Y P21a.] SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO/A DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P21 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P21a) (N=973) |
Pregunta 21d
Y en la última visita que hizo, ¿tuvo Ud. que esperar más de una hora en la sala de espera hasta entrar en la consulta?
Sí | 33,5 |
No | 65,5 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (973) |
[PROCEDE DE P21 Y P21a.] SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO/A DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P21 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P21a) (N=973) |
Pregunta 21e
Y la última vez que su médico o médica de cabecera (de familia) le remitió al especialista, ¿cuánto tiempo pasó desde el día en que Ud. pidió la cita al especialista hasta que éste/a le atendió?
Hasta 15 días | 13,7 |
Hasta 1 mes | 18,4 |
Hasta 2 meses | 15,1 |
Hasta 3 meses | 12,5 |
Hasta 4 meses | 5,8 |
Hasta 5 meses | 3,1 |
Hasta 6 meses | 7,7 |
Más de 6 meses | 6,0 |
Le dan cita de una consulta para la siguiente | 6,4 |
No recuerda | 9,7 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (973) |
[PROCEDE DE P21 Y P21a.] SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO/A DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P21 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P21a) (N=973) |
Pregunta 21f
En general, la atención que ha recibido en las consultas del o la especialista de la sanidad pública ha sido...
Muy buena | 18,7 |
Buena | 64,5 |
Regular | 12,9 |
Mala | 2,0 |
Muy mala | 0,7 |
(NO LEER) Depende, en unas consultas mejor, en otras peor | 1,0 |
No recuerda | - |
N.C. | 0,1 |
(N) | (973) |
[PROCEDE DE P21 Y P21a.] SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL MÉDICO/A DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P21 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P21a) (N=973) |
Pregunta 21g
Y respecto de lo que Ud. esperaba, esta atención ha sido...
Mucho mejor | 4,6 |
Mejor | 23,6 |
Más o menos igual | 60,2 |
Peor | 9,7 |
Mucho peor | 0,9 |
(NO LEER) Depende, en unas consultas mejor, en otras peor | 0,5 |
No recuerda | - |
N.C. | 0,4 |
(N) | (973) |
Pregunta 22
A continuación, y con independencia de que Ud. utilice o no las consultas de especialistas de la sanidad pública, quisiera que valorase los siguientes aspectos referentes a la asistencia especializada . Utilice de nuevo una escala de 1 a 10, en la que el 1 significa que lo valora como "totalmente insatisfactorio" y el 10 que lo valora como "totalmente satisfactorio".
Totalmente insatisfactorio | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Totalmente satisfactorio | N.S. | N.C. | (N) | |
El tiempo dedicado por el médico o la médica a cada usuario/a | 1,7 | 1,8 | 3,0 | 5,6 | 14,1 | 15,3 | 17,7 | 17,5 | 6,0 | 7,1 | 10,0 | 0,2 | (2.572) |
La confianza y seguridad que transmite el médico o la médica | 1,6 | 1,2 | 1,8 | 3,1 | 9,3 | 13,0 | 17,5 | 23,2 | 10,4 | 11,1 | 7,8 | 0,2 | (2.572) |
La facilidad para conseguir cita | 6,9 | 5,9 | 7,0 | 10,7 | 16,0 | 13,9 | 11,9 | 9,4 | 3,7 | 5,3 | 8,9 | 0,5 | (2.572) |
El trato recibido del personal sanitario | 1,0 | 0,6 | 0,9 | 2,1 | 9,9 | 15,7 | 20,2 | 22,8 | 8,6 | 9,9 | 8,1 | 0,3 | (2.572) |
La información recibida sobre su problema de salud | 1,3 | 1,0 | 2,0 | 3,4 | 9,8 | 14,6 | 17,3 | 22,2 | 9,2 | 10,3 | 8,8 | 0,2 | (2.572) |
Los consejos del médico o de la médica sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 2,5 | 1,4 | 1,7 | 3,2 | 9,6 | 12,7 | 15,3 | 19,5 | 8,1 | 10,0 | 15,3 | 0,7 | (2.572) |
El tiempo que tarda el médico o la médica en verle desde que pide la cita | 11,4 | 7,6 | 9,3 | 14,3 | 15,3 | 13,1 | 8,5 | 6,5 | 2,1 | 3,6 | 7,6 | 0,5 | (2.572) |
El tiempo que se tarda con las pruebas diagnósticas | 10,8 | 6,7 | 9,0 | 13,8 | 15,4 | 12,5 | 8,3 | 6,7 | 2,4 | 2,8 | 11,0 | 0,7 | (2.572) |
Media | Desviación típica | (N) | |
El tiempo dedicado por el médico o la médica a cada usuario/a | 6,54 | 2,01 | (2.309) |
La confianza y seguridad que transmite el médico o la médica | 7,15 | 1,96 | (2.368) |
La facilidad para conseguir cita | 5,41 | 2,41 | (2.332) |
El trato recibido del personal sanitario | 7,17 | 1,76 | (2.355) |
La información recibida sobre su problema de salud | 7,07 | 1,93 | (2.341) |
Los consejos del médico o de la médica sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 6,95 | 2,11 | (2.159) |
El tiempo que tarda el médico o la médica en verle desde que pide la cita | 4,73 | 2,39 | (2.363) |
El tiempo que se tarda con las pruebas diagnósticas | 4,75 | 2,36 | (2.272) |
Pregunta 23
Durante los últimos doce meses, ¿ha estado Ud. ingresado en un hospital público o privado?
Sí | 9,2 |
No | 90,8 |
N.C. | - |
(N) | (2.572) |
[PROCEDE DE P23.] SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO INGRESADOS EN UN HOSPITAL (1 en P23) (N=236) |
Pregunta 23a
¿Y puede recordar cuántas veces ha estado Ud. hospitalizado en un hospital público? Y, ¿cuántas veces en uno privado?
Ninguna | De 1 a 2 veces | De 3 a 4 veces | 5 y más veces | No recuerda | N.C. | (N) | |
Público | 16,2 | 77,2 | 3,3 | 2,2 | 0,4 | 0,8 | (236) |
Privado | 80,9 | 17,2 | 0,4 | 0,8 | - | 0,8 | (236) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Público | 1,10 | 0,89 | (234) |
Privado | 0,58 | 4,79 | (234) |
[PROCEDE DE P23 Y P23a.] SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO HOSPITALIZADOS ALGUNA VEZ EN UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P23 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P23a) (N=195) |
Pregunta 23b
Y durante su estancia, ¿pudo participar en las decisiones sobre su problema de salud y su tratamiento, tanto como Ud. hubiera deseado?
Sí | 54,5 |
No | 40,6 |
N.C. | 4,9 |
(N) | (195) |
[PROCEDE DE P23 Y P23a.] SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO HOSPITALIZADOS ALGUNA VEZ EN UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P23 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P23a) (N=195) |
Pregunta 23c
¿Le asignaron durante su estancia en el hospital un médico o una médica responsable al que acudir para cualquier cosa relacionada con su problema de salud?
Sí | 69,1 |
No | 25,1 |
No recuerda | 2,6 |
N.C. | 3,2 |
(N) | (195) |
[PROCEDE DE P23 Y P23a.] SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO HOSPITALIZADOS ALGUNA VEZ EN UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P23 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P23a) (N=195) |
Pregunta 23d
En general, la atención que ha recibido en el hospital público ha sido...
Muy buena | 34,1 |
Buena | 46,0 |
Regular | 16,4 |
Mala | 1,2 |
Muy mala | 0,7 |
N.C. | 1,5 |
(N) | (195) |
[PROCEDE DE P23 Y P23a.] SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ESTADO HOSPITALIZADOS ALGUNA VEZ EN UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P23 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P23a) (N=195) |
Pregunta 23e
Y respecto de lo que Ud. esperaba, esta atención ha sido...
Mucho mejor | 11,7 |
Mejor | 31,9 |
Más o menos igual | 45,6 |
Peor | 7,1 |
Mucho peor | 1,4 |
N.C. | 2,5 |
(N) | (195) |
Pregunta 24
Por su experiencia personal o por la idea que Ud. tenga, quisiera que valorase los siguientes aspectos de la asistencia que se presta en los hospitales públicos, utilizando la misma escala de 1 a 10, en la que el 1 significa que lo valora "totalmente insatisfactorio" y el 10 que lo valora "totalmente satisfactorio".
Totalmente insatisfactorio | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Totalmente satisfactorio | N.S. | N.C. | (N) | |
Aspectos de hostelería (comidas, aseos y comodidades generales de las habitaciones) | 2,9 | 2,0 | 3,3 | 5,2 | 14,7 | 18,2 | 17,0 | 15,8 | 4,8 | 4,9 | 11,0 | 0,3 | (2.572) |
El papeleo para el ingreso | 1,4 | 1,3 | 2,9 | 4,9 | 11,9 | 13,8 | 11,3 | 11,5 | 3,7 | 3,2 | 33,9 | 0,3 | (2.572) |
Tiempo que se tarda para un ingreso no urgente | 7,6 | 6,1 | 8,3 | 10,7 | 14,5 | 9,4 | 6,7 | 5,5 | 1,1 | 1,5 | 28,5 | 0,2 | (2.572) |
Los cuidados y atención por parte del personal médico | 0,7 | 0,8 | 1,0 | 1,7 | 8,3 | 13,1 | 18,0 | 25,2 | 11,5 | 10,7 | 8,5 | 0,4 | (2.572) |
Los cuidados y atención del personal de enfermería | 0,8 | 0,5 | 0,8 | 1,9 | 7,9 | 12,4 | 18,1 | 25,3 | 11,0 | 12,2 | 8,6 | 0,4 | (2.572) |
El número de personas que comparten habitación | 4,0 | 3,9 | 4,5 | 8,4 | 17,0 | 15,6 | 14,9 | 12,6 | 5,5 | 5,0 | 8,2 | 0,4 | (2.572) |
El trato recibido del personal no sanitario (administrativos/as, celadores/as) | 0,8 | 0,2 | 1,5 | 3,6 | 12,2 | 16,4 | 18,4 | 17,7 | 7,0 | 6,9 | 15,0 | 0,3 | (2.572) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los hospitales | 0,6 | 0,3 | 1,0 | 2,3 | 4,8 | 8,0 | 13,7 | 25,8 | 18,6 | 14,5 | 10,1 | 0,2 | (2.572) |
La información recibida sobre la evolución de su problema de salud | 1,1 | 0,5 | 1,0 | 2,6 | 7,7 | 13,3 | 16,8 | 23,6 | 9,7 | 10,1 | 13,3 | 0,2 | (2.572) |
Los consejos del médico o de la médica sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 1,5 | 0,6 | 1,3 | 3,0 | 9,3 | 10,3 | 15,3 | 19,4 | 9,5 | 10,0 | 19,3 | 0,4 | (2.572) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Aspectos de hostelería (comidas, aseos y comodidades generales de las habitaciones) | 6,28 | 2,03 | (2.280) |
El papeleo para el ingreso | 6,24 | 1,95 | (1.692) |
Tiempo que se tarda para un ingreso no urgente | 4,65 | 2,22 | (1.833) |
Los cuidados y atención por parte del personal médico | 7,36 | 1,75 | (2.343) |
Los cuidados y atención del personal de enfermería | 7,43 | 1,75 | (2.340) |
El número de personas que comparten habitación | 5,93 | 2,21 | (2.351) |
El trato recibido del personal no sanitario (administrativos/as, celadores/as) | 6,87 | 1,76 | (2.178) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los hospitales | 7,81 | 1,72 | (2.305) |
La información recibida sobre la evolución de su problema de salud | 7,27 | 1,81 | (2.226) |
Los consejos del médico o de la médica sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 7,16 | 1,97 | (2.065) |
Pregunta 25
Le voy a leer algunos tipos de información que facilitan los servicios sanitarios públicos. ¿Podría valorar cada uno de ellos utilizando una escala de 1 a 10, en la que 1 significa que "no facilita ninguna información" y el 10 que "facilita mucha información"?
No facilita ninguna información | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Facilita mucha información | N.S. | N.C. | (N) | |
La relativa a los servicios sanitarios que prestan | 11,4 | 5,9 | 6,9 | 7,9 | 17,4 | 12,2 | 9,2 | 7,2 | 2,2 | 2,5 | 17,1 | 0,3 | (2.572) |
La referente a los derechos y vías de reclamación | 19,5 | 7,0 | 8,5 | 10,2 | 14,3 | 9,7 | 5,2 | 3,7 | 1,2 | 1,9 | 18,3 | 0,5 | (2.572) |
Sobre medidas y leyes sanitarias aprobadas | 15,9 | 6,4 | 8,9 | 9,0 | 15,4 | 9,4 | 5,6 | 3,7 | 1,0 | 1,4 | 22,7 | 0,6 | (2.572) |
La emitida a través de las campañas sobre los principales problemas de salud | 8,9 | 4,7 | 6,0 | 8,6 | 18,8 | 13,5 | 11,1 | 8,5 | 2,1 | 2,2 | 15,0 | 0,5 | (2.572) |
La que facilitan sobre los costes del funcionamiento y buen uso de los servicios sanitarios | 14,2 | 5,8 | 7,9 | 8,4 | 16,7 | 9,0 | 7,1 | 4,4 | 1,1 | 1,9 | 22,8 | 0,8 | (2.572) |
Media | Desviación típica | (N) | |
La relativa a los servicios sanitarios que prestan | 4,86 | 2,41 | (2.126) |
La referente a los derechos y vías de reclamación | 4,01 | 2,40 | (2.089) |
Sobre medidas y leyes sanitarias aprobadas | 4,13 | 2,32 | (1.973) |
La emitida a través de las campañas sobre los principales problemas de salud | 5,13 | 2,28 | (2.172) |
La que facilitan sobre los costes del funcionamiento y buen uso de los servicios sanitarios | 4,37 | 2,37 | (1.966) |
Pregunta 26
¿Cree Ud. que en todas las comunidades autónomas debe haber el mismo calendario de vacunaciones? Es decir, que se pongan las mismas vacunas a las mismas edades en los/as niños/as.
Sí | 81,7 |
No | 5,0 |
N.S. | 12,7 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.572) |
Pregunta 27
En general, ¿cree Ud. que, durante los últimos doce meses, el problema de las listas de espera...?
Ha mejorado | 7,3 |
Ha empeorado | 39,6 |
Sigue igual | 37,5 |
N.S. | 15,3 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.572) |
Pregunta 28
En pacientes con misma enfermedad y necesidad de ser operados, ¿cuáles de las siguientes circunstancias cree Ud. que se deben tener en cuenta para establecer el orden de la lista de espera quirúrgica? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
El criterio médico de prioridad o gravedad | 86,8 |
La fecha de entrada de los/as pacientes en la lista de espera | 31,5 |
Que el problema de salud del/a paciente le impida trabajar | 22,7 |
Que el problema de salud del/a paciente repercuta en el cuidado de las personas a su cargo | 23,4 |
Que el problema de salud repercuta en la autonomía del/a paciente para su propio cuidado | 32,2 |
N.S. | 2,5 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.572) |
Pregunta 29
En su opinión, ¿la sanidad pública presta los mismos servicios a todas las personas con independencia de que...?
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Se resida en una comunidad autónoma u otra | 37,0 | 38,3 | 24,6 | 0,1 | (2.572) |
Se resida en una zona rural o en una ciudad | 43,0 | 46,4 | 10,4 | 0,3 | (2.572) |
Se sea joven o anciano/a | 68,3 | 25,0 | 6,6 | 0,2 | (2.572) |
Se tenga un nivel social o económico alto o bajo | 68,6 | 24,8 | 6,3 | 0,3 | (2.572) |
Se sea hombre o mujer | 88,1 | 8,0 | 3,7 | 0,2 | (2.572) |
Se sea español/a o extranjero/a | 58,5 | 27,2 | 14,0 | 0,3 | (2.572) |
Se resida legalmente o no | 40,4 | 33,9 | 25,3 | 0,5 | (2.572) |
Pregunta 30
En su opinión, ¿cada uno de los siguientes servicios asistenciales de la sanidad ha mejorado, ha empeorado o sigue igual respecto a los últimos cinco años?
Ha mejorado | Ha empeorado | Sigue igual | N.S. | N.C. | (N) | |
Atención primaria | 18,6 | 29,5 | 46,4 | 5,4 | 0,1 | (2.572) |
Las consultas de atención especializada | 12,9 | 38,2 | 39,1 | 9,6 | 0,1 | (2.572) |
Atención hospitalaria | 13,3 | 36,7 | 38,4 | 11,4 | 0,1 | (2.572) |
Urgencias | 11,4 | 43,8 | 35,2 | 9,4 | 0,1 | (2.572) |
La hospitalización a domicilio | 8,3 | 19,6 | 26,5 | 45,2 | 0,3 | (2.572) |
Pregunta 31
¿Cree Ud. que la aportación económica de los pacientes en las recetas debe ser igual en todas las comunidades autónomas?
Sí | 82,8 |
No | 7,9 |
N.S. | 8,5 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (2.572) |
Pregunta 32
Cuando Ud. toma medicinas, la información sobre ellas la obtiene fundamentalmente de... (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
El/la médico/a | 86,1 |
La/el enfermera/o | 12,6 |
El/la farmacéutico/a | 36,7 |
El prospecto del medicamento | 25,9 |
Familiares y amigos/as | 3,8 |
Internet | 2,8 |
Las Autoridades Sanitarias | 2,1 |
No toma medicamentos | 4,8 |
N.S. | 0,3 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.572) |
Pregunta 33
En los últimos doce meses ¿ha dejado de tomar algún medicamento recetado por un/a médico/a de la sanidad pública porque no se lo pudo permitir por motivos económicos?
Sí | 4,7 |
No | 94,8 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.572) |
Pregunta 34
¿Qué confianza le merece la información sobre medicamentos que le puede proporcionar...?
Mucha | Bastante | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | (N) | |
El/la médico/a | 60,8 | 32,6 | 4,4 | 1,2 | 0,8 | 0,2 | (2.572) |
La/el enfermera/o | 25,8 | 46,2 | 15,7 | 5,6 | 6,3 | 0,5 | (2.572) |
El/la farmacéutico/a | 33,6 | 49,5 | 11,2 | 2,8 | 2,5 | 0,4 | (2.572) |
El prospecto del medicamento | 24,1 | 46,5 | 18,5 | 5,7 | 4,3 | 0,9 | (2.572) |
Familiares y amigos/as | 3,0 | 18,1 | 42,6 | 31,9 | 3,9 | 0,5 | (2.572) |
Internet | 2,4 | 9,6 | 28,8 | 49,7 | 8,1 | 1,4 | (2.572) |
Las Autoridades Sanitarias | 12,9 | 41,8 | 22,3 | 13,1 | 8,8 | 1,0 | (2.572) |
Pregunta 35
Actualmente, ¿guarda Ud. en casa envases enteros de medicamentos recetados por su médico/a?
Sí | 17,7 |
No | 82,3 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.572) |
[PROCEDE DE P35.] SÓLO A QUIENES GUARDAN EN CASA ENVASES ENTEROS DE MEDICAMENTOS RECETADOS POR SU MÉDICO/A (1 en P35) (N=455) |
Pregunta 35a
Y, ¿la mayoría de estos envases enteros son...? (RESPUESTA MÚLTIPLE. REDONDEAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
Medicamentos que recetan por adelantado (para que no falten) | 52,7 |
Envases que han quedado sin usar porque cambiaron el tratamiento | 28,5 |
Medicamentos que se decidió no tomar | 24,3 |
N.C. | 3,9 |
(N) | (455) |
[PROCEDE DE P35.] SÓLO A QUIENES GUARDAN EN CASA ENVASES ENTEROS DE MEDICAMENTOS RECETADOS POR SU MÉDICO/A (1 en P35) (N=455) |
Pregunta 35b
¿Podría calcular, más o menos, cuántos envases son?
Menos de 5 | 74,0 |
Entre 5 y 10 | 16,0 |
Entre 10 y 20 | 4,5 |
Más de 20 | 1,9 |
N.S. | 0,5 |
N.C. | 3,0 |
(N) | (455) |
Pregunta 36
Y, ¿me podría decir si antes de comprar un alimento envasado mira Ud. la fecha de caducidad o la de consumo preferente?
Siempre | 60,1 |
Casi siempre | 24,9 |
Casi nunca | 10,2 |
Nunca | 4,2 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.572) |
Pregunta 37
¿Quién cree Ud. que es el principal responsable de garantizar la seguridad de los alimentos?
La Administración Central | 38,2 |
Las comunidades autónomas | 15,0 |
Los ayuntamientos | 1,7 |
Los productores de alimentos (industria alimentaria) | 31,5 |
N.S. | 12,6 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (2.572) |
Pregunta 38
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
Izquierda | 3,4 |
02 | 4,1 |
03 | 12,4 |
04 | 11,5 |
05 | 21,8 |
06 | 6,0 |
07 | 4,1 |
08 | 4,3 |
09 | 1,0 |
Derecha | 1,0 |
N.S. | 15,1 |
N.C. | 15,2 |
(N) | (2.572) |
Media | 4,62 |
Desviación típica | 1,87 |
(N) | (1.792) |
Pregunta 39
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011...?
Fue a votar y votó | 71,1 |
No tenía edad para votar | 3,1 |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,1 |
No fue a votar porque no pudo | 7,4 |
Prefirió no votar | 15,4 |
No recuerda | 1,4 |
N.C. | 1,5 |
(N) | (2.572) |
[PROCEDE DE P39.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011 (1 en P39) (N=1.828) |
Pregunta 39a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó?
PP | 26,1 |
PSOE | 24,8 |
IU (ICV en Cataluña) | 8,4 |
UPyD | 3,6 |
CiU | 2,8 |
Amaiur | 0,5 |
PNV | 1,4 |
ERC | 1,9 |
BNG | 0,2 |
CC-NC | 0,4 |
Compromís-Equo | 0,7 |
FAC | 0,2 |
Geroa Bai | 0,0 |
Otros partidos | 1,8 |
En blanco | 4,6 |
Voto nulo | 0,4 |
No recuerda | 4,3 |
N.C. | 18,0 |
(N) | (1.828) |
Pregunta 39aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES.
PP | 18,6 |
PSOE | 17,7 |
IU (en Cataluña ICV) | 6,0 |
UPyD | 2,5 |
CiU | 2,0 |
Otros | 5,1 |
Voto nulo | 0,3 |
No tenía edad | 3,1 |
En blanco | 3,3 |
No votó | 22,9 |
No recuerda | 4,4 |
N.C. | 14,3 |
(N) | (2.572) |
Pregunta 40
Sexo:
Hombre | 48,9 |
Mujer | 51,1 |
(N) | (2.572) |
Pregunta 41
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
(18-24) | 8,5 |
(25-34) | 16,2 |
(35-44) | 21,8 |
(45-54) | 17,8 |
(55-64) | 14,4 |
(65 y más) | 21,4 |
N.C. | - |
(N) | (2.572) |
Pregunta 42
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluido Ud.) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos netos disponen por término medio en su hogar al mes? No le pido que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala están comprendidos los ingresos de su hogar. Si lo prefiere, puede decirme el número que aparece al lado de la cantidad correspondiente.
Menos o igual a 300€ | 1,7 |
De 301€ a 600€ | 6,2 |
De 601€ a 900€ | 13,3 |
De 901€ a 1.200€ | 16,9 |
De 1.201€ a 1.800€ | 14,1 |
De 1.801€ a 2.400€ | 9,3 |
De 2.401€ a 3.000€ | 4,8 |
De 3.001€ a 4.500€ | 2,5 |
De 4.501€ a 6.000€ | 0,6 |
Más de 6.000€ | 0,6 |
N.C. | 29,9 |
(N) | (2.572) |
Pregunta 43
¿Cuál es su estado civil?
Casado/a | 54,7 |
Soltero/a | 30,9 |
Viudo/a | 8,4 |
Separado/a | 2,1 |
Divorciado/a | 3,8 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.572) |
Pregunta 44
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
No, es analfabeto/a | 0,8 |
No, pero sabe leer y escribir | 3,3 |
Sí, ha ido a la escuela | 95,9 |
N.C. | - |
(N) | (2.572) |
[PROCEDE DE P44.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P44) (N=2.466) |
Pregunta 44a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?
Menos de 5 años de escolarización | 1,5 |
Educación primaria | 21,1 |
FP grado inicial | 0,8 |
Educación secundaria | 23,7 |
FP de grado medio | 7,5 |
Bachillerato | 15,0 |
FP de grado superior | 9,9 |
Arquitectura o ingeniería técnicas | 1,1 |
Diplomatura | 5,7 |
Estudios de grado | 0,4 |
Estudios de licenciatura | 11,1 |
Arquitectura o ingeniería superiores | 0,9 |
Máster oficial universitario | 0,4 |
Doctorado | 0,4 |
Títulos propios de posgrado | 0,2 |
Otros | 0,0 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.466) |
Pregunta 44aa
ESTUDIOS.
Sin estudios | 5,6 |
Primaria | 20,2 |
Secundaria 1ª etapa | 22,7 |
Secundaria 2ª etapa | 14,4 |
F.P. | 17,5 |
Superiores | 19,5 |
Otros | 0,0 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.572) |
Pregunta 45
¿Cómo describiría Ud. su estado de salud en general: muy bueno, bueno, regular, malo o muy malo?
Muy bueno | 17,5 |
Bueno | 54,4 |
Regular | 23,3 |
Malo | 3,9 |
Muy malo | 0,6 |
N.S. | - |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.572) |
Pregunta 46
Le voy a leer una serie de aspectos relacionados con la atención a los pacientes con enfermedades crónicas. Dígame, por favor, su grado de acuerdo con cada uno de ellos. Utilice para ello una escala de 1 a 10, en la que 1 significa "totalmente en desacuerdo" y 10 "totalmente de acuerdo".
Totalmente en desacuerdo | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Totalmente de acuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
Que los/as pacientes tengan una historia clínica (electrónica) única y accesible desde cualquier servicio de salud | 0,2 | 0,2 | 0,1 | 0,2 | 1,2 | 4,6 | 6,6 | 15,8 | 14,4 | 49,5 | 6,7 | 0,5 | (2.572) |
Que los/as médicos/as de cabecera (de familia) sean los/as principales responsables del control y seguimiento de estos/as enfermos/as | 1,5 | 0,4 | 0,6 | 0,4 | 5,0 | 6,1 | 9,9 | 17,9 | 13,2 | 35,4 | 9,1 | 0,6 | (2.572) |
Que las/os enfermeras/os de atención primaria tengan más responsabilidades y competencias en el seguimiento y control de estos/as enfermos/as | 2,8 | 0,5 | 0,8 | 1,1 | 8,6 | 8,4 | 14,0 | 17,9 | 8,2 | 24,1 | 12,8 | 0,7 | (2.572) |
El uso de la receta electrónica puede ayudar a gestionar la medicación crónica | 0,7 | 0,2 | 0,4 | 0,8 | 3,2 | 5,3 | 6,2 | 18,1 | 12,7 | 36,8 | 14,9 | 0,8 | (2.572) |
Que los/as pacientes puedan participar en el control y tratamiento de sus enfermedades | 2,2 | 0,6 | 0,5 | 1,1 | 6,1 | 8,0 | 10,7 | 18,0 | 10,5 | 32,2 | 9,4 | 0,6 | (2.572) |
Facilitar el contacto de los/as pacientes con los/as profesionales sanitarios para el seguimiento de su enfermedad utilizando las nuevas tecnologías (móviles, Internet...) | 2,7 | 0,6 | 0,8 | 0,9 | 5,6 | 6,4 | 9,2 | 15,6 | 11,2 | 33,6 | 12,6 | 0,9 | (2.572) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Que los/as pacientes tengan una historia clínica (electrónica) única y accesible desde cualquier servicio de salud | 8,96 | 1,42 | (2.387) |
Que los/as médicos/as de cabecera (de familia) sean los/as principales responsables del control y seguimiento de estos/as enfermos/as | 8,33 | 1,92 | (2.322) |
Que las/os enfermeras/os de atención primaria tengan más responsabilidades y competencias en el seguimiento y control de estos/as enfermos/as | 7,64 | 2,18 | (2.225) |
El uso de la receta electrónica puede ayudar a gestionar la medicación crónica | 8,58 | 1,73 | (2.169) |
Que los/as pacientes puedan participar en el control y tratamiento de sus enfermedades | 8,05 | 2,10 | (2.314) |
Facilitar el contacto de los/as pacientes con los/as profesionales sanitarios para el seguimiento de su enfermedad utilizando las nuevas tecnologías (móviles, Internet...) | 8,11 | 2,20 | (2.225) |
Pregunta 47
¿Tiene Ud. alguna enfermedad o problema de salud crónico?
Sí | 31,4 |
No | 68,5 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.572) |
Pregunta 48
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
La persona entrevistada | 49,0 |
Otra persona | 41,6 |
(NO LEER) La persona entrevistada y otra casi a partes iguales | 8,9 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.572) |
Pregunta 49
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?
Trabaja | 40,9 |
Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 21,4 |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 3,4 |
Parado/a y ha trabajado antes | 20,7 |
Parado/a y busca su primer empleo | 0,9 |
Estudiante | 4,1 |
Trabajo doméstico no remunerado | 8,6 |
Otra situación | 0,0 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.572) |
[PROCEDE DE P49.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN (1 en P49) (N=1.051) |
Pregunta 49a
En su lugar de trabajo, ¿se fomenta el hábito de la alimentación saludable?
Sí | 31,5 |
No | 64,5 |
(NO LEER) No sabe a qué se refiere | 1,0 |
N.S. | 0,6 |
N.C. | 2,3 |
(N) | (1.051) |
[PROCEDE DE P49 Y P49a.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN Y EN SU LUGAR DE TRABAJO SE FOMENTA EL HÁBITO DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE (1 en P49 y 1 en P49a) (N=331) |
Pregunta 49b
¿Cuáles de las siguientes actividades se realizan para fomentar la alimentación saludable? (RESPUESTA MÚLTIPLE. ANOTAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
Máquinas expendedoras con contenido de alimentos saludables | 22,3 |
Recomendaciones sobre aperitivos o comidas saludables | 43,5 |
Charlas o materiales informativos (presenciales, página web, folletos, etc.) | 40,7 |
Otras | 26,7 |
N.C. | 2,8 |
(N) | (331) |
[PROCEDE DE P49.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN (1 en P49) (N=1.051) |
Pregunta 49c
En su lugar de trabajo, ¿se realiza algún tipo de actividades de promoción de la actividad física?
Sí | 17,7 |
No | 57,3 |
(NO LEER) No sabe a qué se refiere | 0,5 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 24,3 |
(N) | (1.051) |
Pregunta 50
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
Directores/as y gerentes | 3,8 |
Técnicos/as y profesionales científicos/as e intelectuales | 12,9 |
Técnicos/as; profesionales de apoyo | 12,3 |
Empleados/as contables, administrativos/as y otros empleados/as de oficina | 4,0 |
Trabajadores/as de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores/as | 20,3 |
Trabajadores/as cualificados/as en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero | 4,6 |
Artesanos/as y trabajadores/as cualificados/as de las industrias manufactureras y la construcción, excepto operadores/as de instalaciones y maquinaria | 16,5 |
Operadores/as de instalaciones y maquinaria, y montadores/as | 11,0 |
Ocupaciones elementales | 13,1 |
Ocupaciones militares | 0,6 |
Sin ocupación/vive de las rentas | 0,1 |
N.S./Ocupación mal especificada o insuficiente | 0,3 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.572) |
Pregunta 51
¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...?
Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter fijo) | 57,2 |
Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter temporal o interino) | 23,3 |
Empresario/a o profesional con asalariados/as | 4,4 |
Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 13,7 |
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada) | 0,2 |
Miembro de una cooperativa | 0,2 |
Otra situación | 0,4 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.572) |
[PROCEDE DE P51.] SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P51) (N=2.072) |
Pregunta 51a
¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
Administración Pública | 14,0 |
Empresa pública | 3,5 |
Empresa privada | 78,6 |
Organización sin fines de lucro | 1,0 |
Servicio doméstico | 2,4 |
Otros | 0,1 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.072) |
Pregunta 52
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba?
Agricultura | 6,6 |
Industria | 18,5 |
Construcción | 11,1 |
Servicios | 62,5 |
N.S./No recuerda/Actividad económica mal especificada | 0,5 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.572) |
Pregunta 52a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
Directores/as y profesionales | 4,2 |
Técnicos/as y cuadros medios | 10,2 |
Pequeños/as empresarios/as | 4,1 |
Agricultores/as | 0,9 |
Empleados/as de oficinas y servicios | 4,2 |
Obreros/as cualificados/as | 5,9 |
Obreros/as no cualificados/as | 10,3 |
Jubilados/as y pensionistas | 24,8 |
Parados/as | 21,6 |
Estudiantes | 4,1 |
Trabajo doméstico no remunerado | 8,6 |
No clasificables | 1,0 |
(N) | (2.572) |
Pregunta 52b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
Clase alta/media-alta | 17,7 |
Nuevas clases medias | 22,7 |
Viejas clases medias | 14,2 |
Obreros/as cualificados/as | 29,7 |
Obreros/as no cualificados/as | 14,2 |
No consta | 1,4 |
(N) | (2.572) |
Pregunta 53
Cuando Ud. tenía 16 años, ¿podría decirme, por favor, cuál era la ocupación de su padre? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
Directores y gerentes | 3,5 |
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 6,3 |
Técnicos; profesionales de apoyo | 7,7 |
Empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina | 2,0 |
Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores | 9,8 |
Trabajadores cualificados en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero | 17,5 |
Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y la construcción, excepto operadores de instalaciones y maquinaria | 20,8 |
Operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores | 15,1 |
Ocupaciones elementales | 6,5 |
Ocupaciones militares | 1,2 |
Sin ocupación, vive (o vivía) de las rentas | 0,1 |
Parados | 0,3 |
Inactivos (ni ocupado, ni parado, o trabajo doméstico no remunerado, etc.) | 1,4 |
No procede (no estaba presente, había fallecido, etc.) | 5,5 |
N.S./No recuerda/Ocupación mal especificada | 1,9 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.572) |
[PROCEDE DE P53.] SÓLO A QUIENES SU PADRE ESTABA TRABAJANDO CUANDO LA PERSONA ENTREVISTADA TENÍA 16 AÑOS(Nombra una ocupación en P53) (N=2.326) |
Pregunta 53a
¿A qué actividad se dedicaba principalmente la empresa u organización donde trabajaba su padre cuando Ud. tenía 16 años?
Agricultura | 22,9 |
Industria | 23,5 |
Construcción | 15,5 |
Servicios | 37,3 |
N.S./No recuerda/Actividad económica mal especificada | 0,6 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.326) |
Pregunta 54
Cuando Ud. tenía 16 años, ¿podría decirme, por favor, cuál era la ocupación de su madre? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
Directoras y gerentes | 0,7 |
Técnicas y profesionales científicas e intelectuales | 3,4 |
Técnicas; profesionales de apoyo | 2,3 |
Empleadas contables, administrativas y otras empleadas de oficina | 0,6 |
Trabajadoras de los servicios de restauración, personales, protección y vendedoras | 6,9 |
Trabajadoras cualificadas en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero | 4,5 |
Artesanas y trabajadoras cualificadas de las industrias manufactureras y la construcción, excepto operadoras de instalaciones y maquinaria | 2,7 |
Operadoras de instalaciones y maquinaria, y montadoras | 3,6 |
Ocupaciones elementales | 7,6 |
Ocupaciones militares | - |
Sin ocupación, vivía de las rentas | - |
Paradas | 0,8 |
Inactivas (ni ocupada, ni parada, o trabajo doméstico no remunerado, etc.) | 64,1 |
No procede (no estaba presente, había fallecido, etc.) | 1,8 |
N.S./No recuerda/Ocupación mal especificada | 0,5 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (2.572) |
[PROCEDE DE P54.] SÓLO A QUIENES SU MADRE ESTABA TRABAJANDO CUANDO LA PERSONA ENTREVISTADA TENÍA 16 AÑOS(Nombra una ocupación en P54) (N=829) |
Pregunta 54a
¿A qué actividad se dedicaba principalmente la empresa u organización donde trabajaba su madre cuando Ud. tenía 16 años?
Agricultura | 19,0 |
Industria | 21,7 |
Construcción | 0,2 |
Servicios | 58,5 |
N.S./No recuerda/Actividad económica mal especificada | 0,7 |
N.C. | - |
(N) | (829) |
Pregunta 55
Con respecto a la nacionalidad, ¿tiene Ud...?
La nacionalidad española | 91,4 |
La nacionalidad española y otra | 2,9 |
Sólo otra nacionalidad | 5,8 |
N.C. | - |
(N) | (2.572) |
[PROCEDE DE P55.] SÓLO A QUIENES TIENEN LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA O LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y OTRA (1 ó 2 en P55) (N=2.424) |
Pregunta 55a
¿Y tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con posterioridad?
Desde que nació | 95,7 |
La ha adquirido con posterioridad | 3,5 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.424) |
[PROCEDE DE P55.] SÓLO A QUIENES TIENEN LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y OTRA, O SÓLO OTRA NACIONALIDAD (2 ó 3 en P55) (N=221) |
Pregunta 55b
¿Qué nacionalidad?
Austriaca | 0,8 |
Búlgara | 4,9 |
Danesa | 0,5 |
Francesa | 3,8 |
Irlandesa | 0,2 |
Italiana | 0,8 |
Neerlandesa | 0,7 |
Portuguesa | 1,3 |
Británica | 3,3 |
Alemana | 0,3 |
Rumana | 9,8 |
Suiza | 0,7 |
Ucraniana | 0,5 |
Moldava | 0,2 |
Checa | 0,8 |
Eslovena | 0,8 |
Rusa | 2,1 |
De otros territorios de Europa | 0,4 |
Argelina | 1,8 |
Ghanesa | 0,3 |
Ecuatoguineana | 0,3 |
Marroquí | 8,0 |
Senegalesa | 0,8 |
Estadounidense | 1,8 |
Mexicana | 0,6 |
Costarricense | 0,8 |
Cubana | 2,2 |
Dominiquesa | 0,7 |
Guatemalteca | 0,7 |
Hondureña | 1,8 |
Nicaragüense | 0,8 |
Dominicana | 3,8 |
Argentina | 2,8 |
Boliviana | 5,0 |
Brasileña | 2,4 |
Colombiana | 10,2 |
Chilena | 0,8 |
Ecuatoriana | 9,7 |
Paraguaya | 1,2 |
Peruana | 2,1 |
Venezolana | 1,9 |
Bangladesí | 0,7 |
India | 1,2 |
Pakistaní | 0,1 |
Australiana | 0,8 |
N.C. | 5,1 |
(N) | (221) |
[PROCEDE DE P55 Y P55A.] SÓLO A QUIENES TIENEN SÓLO OTRA NACIONALIDAD O HAN ADQUIRIDO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA CON POSTERIORIDAD (3 en P55 ó 2 en P55a) (N=232) |
Pregunta 55c
¿Cómo definiría Ud. su manejo del castellano?
No lo habla en absoluto | 0,8 |
Lo habla un poco | 0,8 |
Lo habla más o menos bien | 13,3 |
Lo habla con fluidez | 22,7 |
Lo habla como si fuera nativo | 17,9 |
Es su idioma materno | 39,7 |
N.S. | - |
N.C. | 4,8 |
(N) | (232) |
Pregunta 56
¿En qué país ha nacido Ud.?
En España | 90,1 |
En otro país | 9,5 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.572) |
[PROCEDE DE P56.] SÓLO A QUIENES HAN NACIDO EN ESPAÑA (1 en P56) (N=2.316) |
Pregunta 56a
¿En qué comunidad autónoma?
Andalucía | 21,0 |
Aragón | 3,2 |
Asturias (Principado de) | 2,9 |
Balears (Illes) | 1,8 |
Canarias | 4,2 |
Cantabria | 1,4 |
Castilla-La Mancha | 6,0 |
Castilla y León | 7,9 |
Cataluña | 11,8 |
Comunitat Valenciana | 8,9 |
Extremadura | 4,2 |
Galicia | 7,0 |
Madrid (Comunidad de) | 9,1 |
Murcia (Región de) | 3,3 |
Navarra (Comunidad Foral de) | 1,0 |
País Vasco | 4,4 |
Rioja (La) | 0,7 |
Ceuta (Ciudad Autónoma de) | 0,3 |
Melilla (Ciudad Autónoma de) | 0,3 |
(N) | (2.316) |
[PROCEDE DE P56.] SÓLO A QUIENES HAN NACIDO EN OTRO PAÍS (2 en P56) (N=245) |
Pregunta 56b
¿Cuál?
Austria | 0,7 |
Bélgica | 0,0 |
Bulgaria | 4,1 |
Dinamarca | 0,4 |
Francia | 4,9 |
Irlanda | 0,1 |
Italia | 0,7 |
Países Bajos | 0,7 |
Portugal | 0,7 |
Reino Unido | 2,7 |
Alemania | 1,7 |
Rumanía | 10,9 |
Suiza | 1,0 |
Ucrania | 0,4 |
Moldavia | 0,1 |
República Checa | 0,7 |
Rusia | 1,9 |
Otros territorios de Europa | 0,4 |
Argelia | 1,7 |
Ghana | 0,3 |
Guinea Ecuatorial | 0,5 |
Marruecos | 9,2 |
Senegal | 0,7 |
Estados Unidos de América | 1,6 |
México | 1,0 |
Cuba | 2,0 |
Dominica | 0,7 |
Guatemala | 0,7 |
Honduras | 1,7 |
Jamaica | 0,7 |
Nicaragua | 0,8 |
República Dominicana | 4,1 |
Argentina | 3,9 |
Bolivia | 5,2 |
Brasil | 1,3 |
Colombia | 11,1 |
Chile | 1,4 |
Ecuador | 9,8 |
Paraguay | 1,1 |
Perú | 2,4 |
Uruguay | 0,4 |
Venezuela | 2,8 |
Bangladés | 0,7 |
India | 1,1 |
Pakistán | 0,1 |
Australia | 0,7 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (245) |