3036/0-0 COHESIÓN SOCIAL Y CONFIANZA
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 0
En primer lugar quisiera preguntarle si tiene Ud...
La nacionalidad española | 96,8 |
La nacionalidad española y otra | 3,2 |
Otra nacionalidad | - |
(N) | (2.468) |
Pregunta 1
¿Diría Ud. que, por lo general, se puede confiar en la mayoría de la gente, o que nunca se es lo bastante prudente en el trato con los demás? Por favor sitúese en una escala de 0 a 10, en la que 0 significa 'nunca se es lo bastante prudente' y 10 significa 'se puede confiar en la mayoría de la gente'.
0 Nunca se es lo bastante prudente | 5,5 |
1 | 3,6 |
2 | 7,6 |
3 | 10,3 |
4 | 7,7 |
5 | 24,8 |
6 | 12,9 |
7 | 14,4 |
8 | 9,0 |
9 | 2,0 |
10 Se puede confiar en la mayoría de la gente | 2,0 |
N.S. | 0,3 |
N.C. | - |
(N) | (2.468) |
Media | 4,94 |
Desviación típica | 2,34 |
(N) | (2.461) |
Pregunta 2
¿Cree que la mayoría de la gente intentaría aprovecharse de Ud. si pudiera, o que, por el contrario, sería honrada con Ud.? Por favor sitúese en una escala de 0 a 10, en la que 0 significa 'la mayoría de la gente intentaría aprovecharse de Ud.' y 10 significa 'la mayoría de la gente sería honrada con Ud.'.
0 La mayoría de la gente intentaría aprovecharse de Ud. | 3,6 |
1 | 3,3 |
2 | 5,4 |
3 | 9,0 |
4 | 8,0 |
5 | 25,8 |
6 | 12,4 |
7 | 15,6 |
8 | 10,5 |
9 | 3,0 |
10 La mayoría de la gente sería honrada con Ud. | 1,9 |
N.S. | 1,3 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.468) |
Media | 5,24 |
Desviación típica | 2,24 |
(N) | (2.434) |
Pregunta 3
¿Diría Ud. que la mayoría de las veces la gente intenta ayudar a los demás o que principalmente mira solo por sí misma? Por favor sitúese en una escala de 0 a 10, en la que 0 significa 'la mayoría de las veces la gente mira solo por sí misma' y 10 significa 'la mayoría de las veces la gente intenta ayudar a los demás'.
0 La mayoría de las veces, la gente mira por sí misma | 5,6 |
1 | 5,6 |
2 | 10,9 |
3 | 12,1 |
4 | 10,1 |
5 | 23,4 |
6 | 11,1 |
7 | 10,7 |
8 | 7,0 |
9 | 1,9 |
10 La mayoría de las veces, la gente intenta ayudar a los demás | 1,2 |
N.S. | 0,5 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.468) |
Media | 4,50 |
Desviación típica | 2,32 |
(N) | (2.453) |
Pregunta 4
Me gustaría que me dijese el grado de confianza que tiene Ud. en una serie de instituciones, utilizando una escala de 0 a 10, en la que 0 significa que no tiene Ud. 'ninguna confianza' en ella y 10 que tiene 'mucha confianza'.
El Gobierno central | La policía | Los partidos políticos | El poder judicial | Los sindicatos | La empresa privada | La Iglesia | Los bancos | |
0 Ninguna confianza | 42,1 | 6,5 | 45,3 | 19,2 | 32,6 | 11,1 | 31,0 | 39,4 |
1 | 8,6 | 1,8 | 10,1 | 6,6 | 7,9 | 4,7 | 6,7 | 9,4 |
2 | 10,5 | 4,4 | 11,7 | 9,0 | 9,3 | 7,3 | 7,4 | 11,7 |
3 | 8,7 | 4,3 | 10,3 | 10,7 | 10,7 | 9,1 | 7,3 | 9,2 |
4 | 6,8 | 6,6 | 7,7 | 8,9 | 8,9 | 10,5 | 6,6 | 8,3 |
5 | 10,7 | 16,6 | 8,6 | 19,7 | 13,8 | 21,8 | 13,9 | 10,5 |
6 | 4,0 | 12,0 | 2,6 | 8,3 | 4,9 | 10,0 | 4,3 | 4,2 |
7 | 3,6 | 16,4 | 1,2 | 7,4 | 3,3 | 10,4 | 6,7 | 2,9 |
8 | 2,2 | 16,4 | 0,9 | 5,3 | 2,6 | 6,1 | 6,9 | 2,2 |
9 | 0,7 | 7,1 | 0,2 | 1,3 | 0,4 | 1,7 | 3,0 | 0,4 |
10 Mucha confianza | 0,6 | 7,0 | 0,2 | 1,1 | 0,6 | 1,6 | 5,0 | 0,6 |
N.S. | 1,1 | 0,8 | 1,0 | 2,2 | 4,8 | 5,3 | 0,6 | 1,0 |
N.C. | 0,3 | 0,0 | 0,4 | 0,3 | 0,3 | 0,4 | 0,6 | 0,2 |
(N) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) |
Media | 2,20 | 5,90 | 1,74 | 3,66 | 2,59 | 4,36 | 3,49 | 2,22 |
Desviación típica | 2,50 | 2,63 | 2,08 | 2,64 | 2,49 | 2,52 | 3,22 | 2,42 |
(N) | (2.434) | (2.447) | (2.435) | (2.406) | (2.343) | (2.328) | (2.438) | (2.440) |
Pregunta 5
¿Podría decirme cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en su pueblo o localidad? ¿Y el segundo? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
Primer problema | Segundo problema | TOTAL | |
El paro | 46,9 | 9,4 | 56,4 |
Las drogas | 0,3 | 0,8 | 1,1 |
La inseguridad ciudadana | 2,2 | 3,3 | 5,5 |
Las infraestructuras | 8,8 | 6,1 | 14,9 |
La sanidad | 0,5 | 2,7 | 3,2 |
La vivienda | 0,5 | 0,8 | 1,3 |
Los problemas de índole económica | 4,7 | 4,8 | 9,5 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 0,5 | 1,0 | 1,5 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,2 | 0,4 | 0,6 |
La corrupción y el fraude | 6,0 | 7,0 | 12,9 |
Las pensiones | 0,2 | 0,3 | 0,5 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 3,6 | 4,5 | 8,1 |
La Administración de Justicia | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
Los problemas de índole social | 3,0 | 4,8 | 7,7 |
El racismo | 0,2 | 0,2 | 0,3 |
La inmigración | 1,9 | 1,6 | 3,5 |
La violencia contra la mujer | 0,0 | 0,1 | 0,1 |
Los problemas relacionados con la juventud | 1,2 | 1,0 | 2,1 |
La crisis de valores | 1,8 | 1,7 | 3,5 |
La educación | 0,4 | 1,3 | 1,7 |
Los problemas medioambientales | 0,4 | 0,4 | 0,9 |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 1,0 | 0,9 | 1,9 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 1,0 | 1,1 | 2,0 |
Los nacionalismos | 0,0 | - | 0,0 |
Los problemas relacionados con la mujer | - | 0,0 | 0,0 |
El terrorismo internacional | - | 0,2 | 0,2 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0,1 | 0,2 | 0,2 |
"Los recortes" | 0,2 | 0,5 | 0,7 |
Los bancos | 0,2 | 0,3 | 0,5 |
La subida del IVA | 0,6 | 0,9 | 1,5 |
Los desahucios | 0,1 | 0,2 | 0,3 |
El fraude fiscal | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
Las hipotecas | - | 0,0 | 0,0 |
La despoblación | 1,1 | 0,4 | 1,5 |
El Gobierno municipal | 2,4 | 1,9 | 4,3 |
Otras respuestas | 0,8 | 5,8 | 6,6 |
Ninguno | 1,2 | 1,3 | 2,5 |
N.S. | 7,1 | 16,5 | 7,1 |
N.C. | 0,6 | 17,7 | 0,6 |
(N) | (2.468) | (2.468) | (2.468) |
Pregunta 5A
¿Podría decirme cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en su pueblo o localidad? ¿Y el segundo? (MULTIRRESPUESTA).
El paro | 56,4 |
Las drogas | 1,1 |
La inseguridad ciudadana | 5,5 |
Las infraestructuras | 14,9 |
La sanidad | 3,2 |
La vivienda | 1,3 |
Los problemas de índole económica | 9,5 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 1,5 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,6 |
La corrupción y el fraude | 12,9 |
Las pensiones | 0,5 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 8,1 |
La Administración de Justicia | 0,2 |
Los problemas de índole social | 7,7 |
El racismo | 0,3 |
La inmigración | 3,5 |
La violencia contra la mujer | 0,1 |
Los problemas relacionados con la juventud | 2,1 |
La crisis de valores | 3,5 |
La educación | 1,7 |
Los problemas medioambientales | 0,9 |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 1,9 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 2,0 |
Los nacionalismos | 0,0 |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,0 |
El terrorismo internacional | 0,2 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0,2 |
"Los recortes" | 0,7 |
Los bancos | 0,5 |
La subida del IVA | 1,5 |
Los desahucios | 0,3 |
El fraude fiscal | 0,1 |
Las hipotecas | 0,0 |
La despoblación | 1,5 |
El Gobierno municipal | 4,3 |
Otras respuestas | 6,6 |
Ninguno | 2,5 |
N.S. | 7,1 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.468) |
Pregunta 6
¿A cuántas personas mayores de 15 años conoce Ud. que se llamen...?Por conocer a alguien entendemos que se conoce el nombre de esta persona y se pararía a hablar un momento con él o ella si la encontrase por ejemplo en la calle, en un comercio u otro lugar. Esto incluye tanto a RELACIONES PRÓXIMAS como la pareja, familiares, amigos/as, vecinos/as, compañeros/as de trabajo y/o estudios como a RELACIONES MENOS PRÓXIMAS. Estas personas pueden vivir cerca o incluso en otras ciudades o países. 'No incluye a personas fallecidas ni a la misma persona entrevistada'.
Esperanza o María Esperanza | Gonzalo o Gonçal | Gemma, Gema o María Gemma (María Gema) | Ismael | Inés o María Inés | Roberto o Robert | Gloria o María Gloria | Alfredo o Alfred | Alicia o María Alicia | Ricardo o Ricard | Lidia | Tomás, Tomas o José Tomás | Consuelo o María Consuelo | Sebastián o Sebastià | |
Ninguna persona | 51,3 | 48,2 | 38,5 | 51,7 | 44,8 | 31,5 | 40,1 | 45,9 | 33,3 | 33,8 | 44,4 | 38,8 | 50,6 | 57,6 |
1 | 28,4 | 28,8 | 34,8 | 31,3 | 32,8 | 33,1 | 36,2 | 32,2 | 37,2 | 36,5 | 35,5 | 35,5 | 31,4 | 26,2 |
2 | 11,1 | 11,9 | 13,0 | 9,8 | 13,5 | 15,2 | 13,9 | 12,8 | 16,9 | 15,4 | 12,5 | 13,0 | 9,7 | 8,6 |
3 | 4,5 | 5,4 | 6,7 | 3,3 | 4,3 | 8,3 | 5,2 | 4,9 | 6,9 | 7,2 | 4,1 | 6,3 | 4,0 | 3,4 |
4 | 1,8 | 2,2 | 3,2 | 1,4 | 2,2 | 4,7 | 2,1 | 1,7 | 2,5 | 3,2 | 1,4 | 2,6 | 1,5 | 1,4 |
5 | 1,0 | 1,5 | 1,6 | 1,1 | 0,8 | 3,7 | 0,9 | 1,1 | 1,6 | 1,6 | 0,9 | 1,9 | 0,9 | 0,7 |
6 | 0,6 | 0,4 | 0,6 | 0,2 | 0,4 | 0,9 | 0,4 | 0,4 | 0,4 | 0,8 | 0,4 | 0,4 | 0,5 | 0,5 |
7 | 0,2 | 0,4 | 0,5 | 0,3 | 0,2 | 0,9 | 0,3 | 0,2 | 0,3 | 0,4 | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 0,3 |
8 | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 0,0 | 0,2 | 0,4 | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 0,3 | 0,1 | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
9 | 0,0 | 0,1 | - | - | 0,0 | 0,1 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | - | 0,0 | - |
10 | 0,2 | 0,1 | 0,2 | 0,1 | 0,1 | 0,2 | 0,1 | - | 0,1 | 0,1 | - | 0,1 | 0,1 | 0,0 |
Más de diez personas | 0,2 | 0,3 | 0,2 | 0,2 | 0,3 | 0,6 | 0,2 | 0,1 | 0,1 | 0,3 | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 0,5 |
N.S. | 0,4 | 0,4 | 0,4 | 0,4 | 0,3 | 0,3 | 0,3 | 0,4 | 0,4 | 0,3 | 0,3 | 0,4 | 0,4 | 0,3 |
N.C. | 0,1 | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
(N) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) |
Pregunta 7
¿Y a cuántas personas mayores de 15 años conoce Ud. que...?
A. Hayan perdido su trabajo en los últimos tres años (dentro y fuera de España) | B. Hayan encontrado trabajo en los últimos tres años (dentro y fuera de España) | C. Se hayan puesto a trabajar como autónomos/as en los últimos tres años | D. Hayan ido a otro país para trabajar o buscar trabajo en los últimos tres años | E. Sean propietarios/as de una segunda vivienda | F. Hayan sido desahuciadas en los últimos tres años | G. Hayan tenido que volver a vivir con los padres u otros/as familiares en los últimos tres años | H. Hayan empezado a colaborar en organizaciones no gubernamentales (ONGs) o asociaciones en los últimos tres años | I. Sean jóvenes buscando su primer empleo | J. Sean jóvenes que se hayan independizado de sus padres en los últimos tres años | K. Sean inmigrantes (que hayan venido a vivir a España) | |
Ninguna persona | 10,0 | 27,4 | 56,8 | 43,7 | 44,6 | 81,2 | 45,7 | 64,4 | 33,3 | 58,5 | 59,1 |
1 | 6,8 | 18,8 | 20,8 | 18,4 | 11,3 | 7,8 | 17,7 | 13,5 | 11,5 | 16,2 | 7,0 |
2 | 7,6 | 18,6 | 11,2 | 13,6 | 11,1 | 4,3 | 13,0 | 7,7 | 10,2 | 10,3 | 6,8 |
3 | 8,4 | 10,8 | 3,9 | 6,8 | 6,7 | 2,1 | 6,6 | 3,5 | 8,5 | 4,4 | 3,5 |
4 | 6,1 | 5,6 | 1,6 | 4,5 | 4,3 | 0,6 | 3,7 | 1,6 | 5,5 | 2,4 | 4,3 |
5 | 7,5 | 6,2 | 1,0 | 3,5 | 3,8 | 0,9 | 3,6 | 1,1 | 5,0 | 2,5 | 2,9 |
6 | 5,2 | 1,5 | 0,6 | 1,4 | 2,1 | 0,2 | 1,1 | 0,7 | 2,4 | 0,7 | 1,7 |
7 | 2,8 | 1,0 | 0,4 | 0,9 | 1,3 | 0,2 | 1,2 | 0,5 | 2,4 | 0,5 | 0,9 |
8 | 3,6 | 1,2 | 0,2 | 0,9 | 1,1 | 0,2 | 0,6 | 0,4 | 1,8 | 0,4 | 1,1 |
9 | 1,1 | 0,2 | - | 0,2 | 0,2 | - | 0,2 | 0,0 | 0,4 | 0,2 | 0,3 |
10 | 4,5 | 0,8 | 0,2 | 0,6 | 1,4 | 0,2 | 0,8 | 0,4 | 2,0 | 0,3 | 1,3 |
Más de diez personas | 34,2 | 4,8 | 0,8 | 4,3 | 8,1 | 1,5 | 4,2 | 2,4 | 14,8 | 1,7 | 10,0 |
N.S. | 2,1 | 2,8 | 2,5 | 1,2 | 4,0 | 0,8 | 1,5 | 3,8 | 2,3 | 1,7 | 1,0 |
N.C. | 0,0 | 0,1 | - | - | 0,2 | 0,0 | 0,0 | 0,2 | 0,0 | 0,0 | 0,0 |
(N) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) |
Pregunta 8
Ahora quisiera pedirle que piense solamente en sus familiares, incluyendo a su familia directa (pareja, hijos/as, padres, hermano/as), a la familia más extensa (abuelos/as, nietos/as, tíos/as, sobrinos/as), y a la familia política (suegro/a, cuñados/as, etc.) con quienes tiene algún trato directo. ¿Cuántos familiares mayores de 15 años tiene Ud. que se llamen...?
Gemma, Gema o María Gemma (María Gema) | Roberto o Robert | Alicia o María Alicia | Ricardo o Ricard | Consuelo o María Consuelo | Sebastián o Sebastià | |
Ninguna persona | 85,8 | 81,0 | 82,9 | 84,1 | 85,5 | 90,0 |
1 | 12,2 | 15,2 | 14,1 | 12,5 | 11,8 | 7,4 |
2 | 1,1 | 2,8 | 2,1 | 2,4 | 1,9 | 1,2 |
3 | 0,3 | 0,3 | 0,4 | 0,4 | 0,2 | 0,6 |
4 | 0,1 | 0,2 | 0,1 | 0,2 | 0,1 | 0,1 |
5 | 0,1 | 0,1 | 0,0 | 0,0 | - | 0,2 |
6 | 0,0 | - | - | - | 0,1 | 0,0 |
7 | - | - | - | 0,1 | - | 0,1 |
8 | - | - | - | - | - | - |
9 | - | - | - | - | - | - |
10 | - | - | - | - | - | - |
Más de diez personas | - | - | - | - | - | - |
N.S. | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
N.C. | 0,3 | 0,3 | 0,3 | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
(N) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) |
Pregunta 9
¿Con cuántos familiares mayores de 15 años se relaciona o tiene trato directo? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
0 familiares | 0,6 |
1-5 familiares | 14,3 |
De 6 a 10 familiares | 24,5 |
De 11 a 20 familiares | 30,8 |
De 21 a 30 familiares | 16,0 |
De 31 a 40 familiares | 7,5 |
De 41 a 50 familiares | 2,0 |
Más de 50 familiares | 4,1 |
N.S. | 0,3 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.468) |
Pregunta 10
¿Y dónde vive la mayoría de estos familiares?
En el barrio donde Ud. vive | 5,8 |
En el pueblo o ciudad donde Ud. vive | 41,8 |
En la provincia donde Ud. vive | 29,0 |
En la comunidad autónoma donde Ud. vive | 9,2 |
En otras provincias de España | 11,8 |
Fuera de España | 1,6 |
(NO LEER) No procede (no tiene familiares) | 0,6 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.468) |
Pregunta 11
¿Y cuántos familiares mayores de 15 años tiene Ud. que...?
A. Hayan perdido su trabajo en los últimos tres años (dentro y fuera de España) | B. Hayan encontrado trabajo en los últimos tres años (dentro y fuera de España) | C. Se hayan puesto a trabajar como autónomos/as en los últimos tres años | D. Hayan ido a otro país para trabajar o buscar trabajo en los últimos tres años | E. Sean propietarios/as de una segunda vivienda | F. Hayan sido desahuciadas en los últimos tres años | G. Hayan tenido que volver a vivir con los padres u otros/as familiares en los últimos tres años | H. Hayan empezado a colaborar en organizaciones no gubernamentales (ONGs) o asociaciones en los últimos tres años | I. Sean jóvenes buscando su primer empleo | J. Sean jóvenes que se hayan independizado de sus padres en los últimos tres años | K. Sean inmigrantes (que hayan venido a vivir a España) | |
Ninguna persona | 27,1 | 46,7 | 77,5 | 77,4 | 59,9 | 94,8 | 70,1 | 79,5 | 54,3 | 72,4 | 93,6 |
1 | 22,2 | 29,6 | 16,5 | 14,5 | 14,9 | 3,5 | 18,8 | 11,4 | 17,1 | 16,8 | 3,2 |
2 | 18,8 | 13,2 | 3,6 | 5,0 | 10,5 | 0,6 | 6,2 | 3,4 | 12,5 | 5,8 | 0,8 |
3 | 9,7 | 5,1 | 0,6 | 1,2 | 3,9 | 0,2 | 1,9 | 1,4 | 5,1 | 2,1 | 0,4 |
4 | 6,5 | 2,1 | 0,3 | 0,8 | 2,8 | 0,2 | 0,6 | 0,5 | 2,8 | 0,7 | 0,3 |
5 | 5,4 | 0,9 | 0,1 | 0,0 | 1,8 | 0,1 | 0,5 | 0,3 | 2,1 | 0,5 | 0,2 |
6 | 2,6 | 0,3 | 0,0 | 0,1 | 1,1 | 0,0 | 0,2 | 0,2 | 1,2 | 0,1 | 0,3 |
7 | 1,5 | 0,2 | 0,0 | 0,0 | 0,4 | 0,0 | 0,1 | 0,1 | 0,4 | 0,1 | - |
8 | 0,9 | 0,1 | - | 0,0 | 0,5 | - | 0,1 | - | 0,6 | 0,2 | - |
9 | 0,3 | 0,1 | - | - | 0,2 | - | - | - | 0,1 | - | - |
10 | 0,9 | 0,1 | 0,0 | 0,0 | 0,4 | - | 0,1 | - | 0,5 | 0,1 | 0,1 |
Más de diez personas | 2,8 | 0,4 | 0,1 | 0,3 | 1,7 | 0,0 | 0,3 | 0,3 | 2,4 | 0,2 | 0,5 |
N.S. | 1,2 | 1,3 | 1,2 | 0,6 | 1,7 | 0,4 | 1,1 | 2,8 | 1,1 | 1,1 | 0,5 |
N.C. | - | - | - | - | 0,2 | 0,0 | - | 0,1 | 0,0 | - | 0,0 |
(N) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) |
Pregunta 12
Pasemos ahora a las personas que Ud. considera sus amigos/as.Pueden ser amigos/as íntimos y menos íntimos con los que suele salir o quedar o hablar de temas personales. ¿Cuántos amigos y amigas mayores de 15 años tiene Ud. que se llamen...?
Gemma, Gema o María Gemma (María Gema) | Roberto o Robert | Alicia o María Alicia | Ricardo o Ricard | Consuelo o María Consuelo | Sebastián o Sebastià | |
Ninguna persona | 71,3 | 64,0 | 67,6 | 68,1 | 80,8 | 80,2 |
1 | 21,0 | 25,0 | 24,1 | 23,8 | 14,5 | 14,8 |
2 | 5,3 | 7,3 | 5,7 | 5,3 | 3,0 | 3,2 |
3 | 1,3 | 1,6 | 1,3 | 1,3 | 0,7 | 0,6 |
4 | 0,2 | 0,8 | 0,4 | 0,6 | 0,2 | 0,2 |
5 | 0,2 | 0,4 | 0,0 | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
6 | 0,1 | 0,1 | 0,1 | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
7 | - | 0,1 | - | - | 0,0 | 0,0 |
8 | - | - | - | - | - | - |
9 | - | - | 0,0 | - | - | - |
10 | - | - | - | - | - | 0,0 |
Más de diez personas | 0,0 | 0,2 | - | 0,0 | - | 0,1 |
N.S. | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
N.C. | 0,4 | 0,4 | 0,4 | 0,4 | 0,4 | 0,4 |
(N) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) |
Pregunta 13
¿Con cuántos/as amigos y amigas mayores de 15 años sale o queda o habla de temas personales? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
0 amigos/as | 7,4 |
1 amigo/a | 6,8 |
2 amigos/as | 13,8 |
3 amigos/as | 13,3 |
4 amigos/as | 12,8 |
5 amigos/as | 11,3 |
De 6 a 10 amigos/as | 20,8 |
De 11 a 15 amigos/as | 6,8 |
De 16 a 20 amigos/as | 3,5 |
De 21 a 30 amigos/as | 1,6 |
Más de 30 amigos/as | 1,1 |
N.S. | 0,6 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.468) |
Pregunta 14
¿Y dónde vive la mayoría de estos amigos y amigas?
En el barrio donde Ud. vive | 11,4 |
En el pueblo o ciudad donde Ud. vive | 51,3 |
En la provincia donde Ud. vive | 20,6 |
En la comunidad autónoma donde Ud. vive | 4,9 |
En otras provincias de España | 4,0 |
Fuera de España | 0,4 |
(NO LEER) No procede (no tiene amigos/as) | 7,4 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.468) |
Pregunta 15
¿Y cuántos amigos y amigas mayores de 15 años tiene Ud. que…?
A. Hayan perdido su trabajo en los últimos tres años (dentro y fuera de España) | B. Hayan encontrado trabajo en los últimos tres años (dentro y fuera de España) | C. Se hayan puesto a trabajar como autónomos/as en los últimos tres años | D. Hayan ido a otro país para trabajar o buscar trabajo en los últimos tres años | E. Sean propietarios/as de una segunda vivienda | F. Hayan sido desahuciadas en los últimos tres años | G. Hayan tenido que volver a vivir con los padres u otros/as familiares en los últimos tres años | H. Hayan empezado a colaborar en organizaciones no gubernamentales (ONGs) o asociaciones en los últimos tres años | I. Sean jóvenes buscando su primer empleo | J. Sean jóvenes que se hayan independizado de sus padres en los últimos tres años | K. Sean inmigrantes (que hayan venido a vivir a España) | |
Ninguna persona | 42,3 | 57,3 | 82,6 | 77,3 | 69,9 | 93,3 | 74,6 | 81,9 | 74,6 | 83,8 | 86,8 |
1 | 13,7 | 19,5 | 11,2 | 10,4 | 11,1 | 3,1 | 11,1 | 7,1 | 7,0 | 6,4 | 3,4 |
2 | 12,0 | 10,2 | 2,8 | 5,3 | 6,6 | 1,2 | 6,6 | 3,7 | 4,3 | 3,8 | 2,6 |
3 | 9,5 | 4,8 | 0,6 | 1,6 | 3,1 | 0,4 | 2,6 | 0,8 | 3,3 | 1,7 | 1,7 |
4 | 5,1 | 2,4 | 0,4 | 1,1 | 1,5 | 0,3 | 1,5 | 0,4 | 1,9 | 1,2 | 1,2 |
5 | 4,2 | 1,1 | 0,2 | 0,8 | 1,0 | 0,2 | 0,8 | 0,4 | 1,5 | 0,4 | 0,9 |
6 | 2,0 | 0,4 | 0,0 | 0,4 | 0,6 | 0,0 | 0,1 | 0,2 | 0,7 | 0,5 | 0,4 |
7 | 1,1 | 0,5 | 0,0 | 0,2 | 0,3 | 0,1 | 0,2 | 0,1 | 0,6 | - | 0,1 |
8 | 0,9 | 0,2 | - | 0,1 | 0,2 | - | 0,2 | 0,1 | 0,5 | 0,1 | 0,2 |
9 | 0,1 | 0,2 | - | 0,0 | 0,0 | - | 0,0 | - | 0,0 | - | 0,0 |
10 | 1,3 | 0,3 | - | 0,1 | 0,4 | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 0,7 | 0,1 | 0,3 |
Más de diez personas | 5,7 | 0,8 | 0,1 | 1,2 | 1,2 | 0,2 | 0,6 | 0,7 | 3,4 | 0,4 | 1,3 |
N.S. | 1,8 | 1,9 | 1,5 | 1,0 | 3,4 | 0,8 | 1,3 | 4,1 | 1,3 | 1,3 | 0,8 |
N.C. | 0,4 | 0,4 | 0,4 | 0,3 | 0,6 | 0,3 | 0,3 | 0,4 | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
(N) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) |
Pregunta 16
Ahora piense en su círculo completo de familiares, amigos/as, vecinos/as y otros/as conocidos/as. Aproximadamente, ¿a cuántas de esas personas podría acudir en el caso de que lo necesitase para...?
Que le cuidara/n si cayera enfermo/a | Que le prestara/n dinero si lo necesitase | Hablar si tuviera un problema, se sintiera triste o deprimido/a | Que le ayudara/n a encontrar un trabajo | Que cuidara/n de sus hijos/as menores (o si no los/as tiene, en el caso de que los/as tuviera o si son personas mayores, cuando sus hijos/as eran pequeños/as) | |
Nadie/ninguna persona | 2,2 | 12,6 | 3,3 | 26,0 | 12,6 |
1 | 8,9 | 14,5 | 12,2 | 7,9 | 13,7 |
2 | 13,7 | 21,5 | 15,6 | 9,3 | 17,9 |
3 | 14,3 | 14,1 | 15,2 | 9,0 | 12,8 |
4 | 13,8 | 11,8 | 13,0 | 6,7 | 11,5 |
5 | 11,8 | 7,6 | 12,4 | 7,2 | 7,1 |
6 | 7,1 | 3,8 | 6,0 | 4,0 | 4,3 |
7 | 3,1 | 1,7 | 2,8 | 1,7 | 1,6 |
8 | 3,7 | 1,5 | 3,0 | 1,9 | 2,3 |
9 | 0,7 | 0,2 | 0,3 | 0,4 | 0,4 |
10 | 4,5 | 1,9 | 3,6 | 2,2 | 1,7 |
Más de 10 personas | 14,3 | 4,9 | 10,9 | 10,7 | 6,7 |
N.S. | 1,6 | 3,5 | 1,1 | 9,6 | 4,9 |
N.C. | 0,1 | 0,4 | 0,4 | 3,4 | 2,4 |
(N) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) |
[PROCEDE DE P16.] SÓLO A QUIENES TIENEN PERSONAS A LAS QUE ACUDIR EN DIVERSAS CIRCUNSTANCIAS (De 1 a 'Más de 10 personas' en P16) |
Pregunta 16a
¿Y a qué persona acudiría en primer lugar para...? ¿Qué relación tiene esa persona con Ud.?
Relación con la primera persona que le cuidaría si cayera enfermo/a | Relación con la primera persona que le prestaría dinero si lo necesitase | Relación con la primera persona que hablaría si tuviera un problema, se sintiera triste o deprimido/a | Relación con la primera persona que le ayudaría a encontrar un trabajo | Relación con la primera persona que cuidaría de sus hijos/as menores | |
Ninguna | - | 0,0 | - | 0,1 | 0,0 |
Mi pareja o cónyuge | 42,8 | 11,5 | 38,1 | 11,4 | 18,7 |
Mi expareja-cónyuge | 1,3 | 0,5 | 1,5 | 0,2 | 0,8 |
Mi padre | 2,7 | 16,0 | 1,6 | 5,5 | 2,7 |
Mi madre | 23,3 | 19,7 | 8,8 | 2,5 | 31,7 |
Mi hijo | 5,1 | 8,0 | 3,2 | 1,5 | 1,2 |
Mi hija | 7,3 | 6,2 | 5,4 | 1,2 | 2,1 |
Mi hermano | 2,8 | 7,8 | 3,7 | 6,1 | 3,6 |
Mi hermana | 5,3 | 7,2 | 6,2 | 3,6 | 9,9 |
Mi compañero de trabajo | 0,2 | 0,2 | 0,1 | 3,0 | 0,2 |
Mi compañera de trabajo | 0,0 | 0,1 | 0,3 | 0,7 | - |
Mi vecino | 0,1 | 0,1 | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
Mi vecina | 0,5 | 0,1 | 0,7 | 0,1 | 1,1 |
Mi amigo | 0,7 | 4,3 | 12,2 | 22,9 | 1,7 |
Mi amiga | 1,7 | 2,2 | 13,3 | 10,2 | 3,6 |
Otros familiares (hombre) (suegro, abuelo…) | 0,7 | 3,4 | 0,7 | 6,1 | 3,0 |
Otros familiares (mujer) (suegra, abuela…) | 2,2 | 3,1 | 1,8 | 1,7 | 8,0 |
Otras personas (empresas, instituciones) | 0,2 | 0,3 | 0,3 | 4,6 | 0,4 |
Padres (madre y padre a la vez) | 2,0 | 5,1 | 0,4 | 0,9 | 3,4 |
No procede | 0,0 | 0,1 | 0,1 | 2,7 | 1,6 |
N.S. | 0,6 | 2,9 | 1,0 | 11,5 | 4,7 |
N.C. | 0,3 | 1,0 | 0,6 | 3,2 | 1,5 |
(N) | (2.414) | (2.158) | (2.387) | (1.826) | (2.158) |
Pregunta 17
¿Y con qué probabilidad: mucha, bastante, poca o ninguna. podría Ud...?
A. Cuidar a algún familiar o amigo/a si cayera enfermo/a | B. Prestar dinero a algún familiar o amigo/a si lo necesitase | C. Hablar con algún familiar o amigo/a, si esa persona tuviera un problema, se sintiera triste o deprimido/a | D. Ayudar a algún familiar o amigo/a a encontrar un trabajo | E. Cuidar a los/as hijos/as menores de algún familiar o amigo/a | |
Mucha probabilidad | 47,4 | 27,1 | 58,1 | 37,4 | 44,9 |
Bastante probabilidad | 33,4 | 30,5 | 32,9 | 27,7 | 31,2 |
Poca probabilidad | 13,4 | 22,2 | 5,9 | 16,9 | 14,8 |
Ninguna probabilidad | 4,0 | 15,8 | 1,7 | 14,5 | 6,9 |
(NO LEER) Depende | 1,0 | 3,3 | 0,4 | 1,4 | 1,2 |
N.S. | 0,6 | 1,1 | 0,9 | 1,9 | 0,8 |
N.C. | 0,2 | 0,1 | 0,0 | 0,2 | 0,1 |
(N) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) |
Pregunta 18
Las personas, algunas veces, pertenecen a ciertos grupos o asociaciones. Para cada uno de los grupos o asociaciones que le voy a leer a continuación, dígame, por favor, si Usted...:
A. Un partido político | B. Un sindicato o asociación de empresarios/as | C. Un colegio profesional | D. Una parroquia u otro tipo de organización/asociación religiosa | E. Un club o grupo deportivo | F. Un grupo cultural o de ocio | G. Una organización de apoyo social o derechos humanos | H. Una asociación juvenil o estudiantil | I. Otro tipo de asociación voluntaria (asociación de madres y padres, de vecinos, etc.) | |
Pertenece y participa activamente | 2,0 | 3,3 | 2,3 | 5,1 | 8,5 | 7,1 | 6,2 | 0,9 | 5,9 |
Pertenece, pero no participa activamente | 1,4 | 5,1 | 2,3 | 2,4 | 3,0 | 1,9 | 4,0 | 0,2 | 2,8 |
Antes pertenecía, pero ahora no | 3,6 | 9,0 | 2,6 | 5,1 | 14,6 | 7,3 | 4,3 | 5,8 | 6,8 |
Nunca ha pertenecido | 92,5 | 82,3 | 92,7 | 87,4 | 73,8 | 83,6 | 85,3 | 93,0 | 84,4 |
N.C. | 0,5 | 0,2 | 0,1 | 0,1 | 0,1 | 0,0 | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
(N) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) |
[PROCEDE DE P18.] SÓLO A QUIENES PERTENECEN O HAN PERTENECIDO A ALGUNA ASOCIACIÓN O GRUPO (1, 2 ó 3 en P18) |
Pregunta 18a
¿Aproximadamente cuánto tiempo hace que pertenece (o durante cuánto tiempo perteneció) a...?
A. Un partido político | B. Un sindicato o asociación de empresarios/as | C. Un colegio profesional | D. Una parroquia u otro tipo de organización/asociación religiosa | E. Un club o grupo deportivo | F. Un grupo cultural o de ocio | G. Una organización de apoyo social o derechos humanos | H. Una asociación juvenil o estudiantil | I. Otro tipo de asociación voluntaria (asociación de madres y padres, de vecinos, etc.) | |
Meses | 97,7 | 98,8 | 100,0 | 98,1 | 99,2 | 99,8 | 99,7 | 98,8 | 99,7 |
N.S. | 1,7 | 0,9 | - | 1,3 | 0,5 | - | 0,3 | 1,2 | 0,3 |
N.C. | 0,6 | 0,2 | - | 0,6 | 0,3 | 0,2 | - | - | - |
(N) | (173) | (432) | (177) | (310) | (645) | (403) | (357) | (169) | (380) |
Media (meses) | 116,89 | 143,41 | 167,63 | 196,60 | 128,07 | 118,66 | 103,51 | 72,00 | 91,88 |
Desviación típica | 121,01 | 130,36 | 151,06 | 191,37 | 126,10 | 131,43 | 99,58 | 69,69 | 76,96 |
(N) | (169) | (427) | (177) | (304) | (640) | (402) | (356) | (167) | (379) |
Pregunta 18b
A continuación le voy a leer una serie de razones por las que las personas no pertenecen a ninguna asociación o grupo. Indíqueme cuál es la razón más importante para no pertenecer a ninguna asociación y la segunda más importante.
Primera razón | Segunda razón | |
No existen organizaciones o asociaciones que le motiven a participar | 20,7 | 8,0 |
Tiene cosas más importantes que hacer | 28,2 | 21,9 |
No quiere complicarse la vida | 22,0 | 17,5 |
Cree que participar en organizaciones o asociaciones no sirve para nada | 8,8 | 10,1 |
Falta de tiempo | 4,4 | 3,5 |
Nunca se lo ha planteado | 1,4 | 0,1 |
No le interesa | 1,1 | 0,4 |
Por trabajo, obligaciones familiares, cuidar hijos/as | 1,1 | 1,0 |
Por motivos económicos, por dinero | 0,3 | 0,2 |
Por motivos de salud, enfermedad o edad | 1,0 | 1,2 |
Otro motivo | 1,4 | 0,7 |
N.S. | 7,6 | 24,1 |
N.C. | 2,0 | 11,2 |
(N) | (909) | (822) |
Pregunta 19
¿En qué país ha nacido Ud.?
En España | 95,6 |
En otro país | 4,4 |
N.C. | - |
(N) | (2.468) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN NACIDO EN ESPAÑA (1 en P19) (N=2.359) |
Pregunta 19a
¿En qué provincia?
Araba-Álava | 0,4 |
Albacete | 1,3 |
Alacant/Alicante | 3,6 |
Almería | 1,6 |
Asturias | 2,7 |
Ávila | 0,5 |
Badajoz | 1,9 |
Illes Balears | 2,1 |
Barcelona | 9,7 |
Burgos | 1,6 |
Cáceres | 1,8 |
Cádiz | 3,1 |
Cantabria | 1,4 |
Castelló/Castellón | 1,0 |
Ciudad Real | 1,4 |
Córdoba | 2,9 |
Coruña (A) | 2,7 |
Cuenca | 0,6 |
Girona | 1,0 |
Granada | 2,0 |
Guadalajara | 0,4 |
Gipuzkoa | 1,0 |
Huelva | 1,3 |
Huesca | 0,3 |
Jaén | 2,1 |
León | 1,0 |
Lleida | 1,4 |
Lugo | 1,1 |
Madrid | 9,2 |
Málaga | 3,4 |
Murcia | 3,3 |
Navarra | 1,3 |
Ourense | 0,9 |
Palencia | 0,4 |
Palmas (Las) | 2,6 |
Pontevedra | 2,0 |
Rioja (La) | 0,8 |
Salamanca | 1,1 |
Santa Cruz de Tenerife | 1,6 |
Segovia | 0,8 |
Sevilla | 5,3 |
Soria | 0,7 |
Tarragona | 0,8 |
Teruel | 0,8 |
Toledo | 1,8 |
València/Valencia | 4,6 |
Valladolid | 1,3 |
Bizkaia | 2,2 |
Zamora | 0,6 |
Zaragoza | 2,3 |
Ceuta | 0,2 |
Melilla | 0,2 |
(N) | (2.359) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN NACIDO FUERA DE ESPAÑA (2 en P19) (N=109) |
Pregunta 19b
¿Cuál?
Alemania | 3,7 |
Argelia | 0,9 |
Argentina | 7,3 |
Australia | 2,8 |
Bahrein | 0,9 |
Barbados | 0,9 |
Bielorrusia | 0,9 |
Bolivia | 5,5 |
Brasil | 3,7 |
Bulgaria | 0,9 |
Bélgica | 0,9 |
Chile | 2,8 |
Colombia | 11,9 |
Cuba | 2,8 |
Ecuador | 7,3 |
Estados Unidos de América | 1,8 |
Francia | 2,8 |
Honduras | 1,8 |
India | 0,9 |
Italia | 1,8 |
Marruecos | 9,2 |
México | 2,8 |
Pakistán | 0,9 |
Paraguay | 1,8 |
Países Bajos (Holanda) | 0,9 |
Perú | 2,8 |
Portugal | 4,6 |
República Dominicana | 2,8 |
Rumanía | 2,8 |
Suiza | 1,8 |
Uruguay | 4,6 |
Venezuela | 2,8 |
(N) | (109) |
Pregunta 20
Todos nos sentimos más o menos ligados/as con la tierra en que vivimos, pero unos/as nos sentimos más ligados a unos ámbitos que otros/as. ¿En qué medida se siente Ud. identificado/a con el pueblo o ciudad donde vive? Para contestar utilice una escala de 0 a 10, en la que 0 significa que Ud. se siente 'nada identificado/a' y 10 que se siente 'muy identificado/a'.
El pueblo o ciudad donde vive | Su comunidad autónoma | España | Europa | La comunidad de países de habla hispana | La humanidad en su conjunto | |
0 Nada identificado/a | 2,8 | 2,8 | 3,9 | 4,9 | 7,9 | 2,8 |
1 | 0,6 | 1,1 | 1,3 | 1,8 | 3,3 | 1,2 |
2 | 1,5 | 2,0 | 2,4 | 3,2 | 5,1 | 2,0 |
3 | 2,2 | 1,6 | 2,4 | 4,7 | 5,8 | 1,8 |
4 | 2,3 | 2,8 | 3,1 | 5,8 | 7,0 | 2,9 |
5 | 8,5 | 10,5 | 11,1 | 17,8 | 21,1 | 14,6 |
6 | 8,1 | 7,9 | 7,0 | 11,1 | 10,7 | 8,1 |
7 | 10,1 | 9,8 | 9,6 | 12,2 | 8,8 | 10,1 |
8 | 17,8 | 17,1 | 14,7 | 13,7 | 9,3 | 13,4 |
9 | 11,8 | 11,2 | 10,4 | 6,7 | 4,9 | 8,8 |
10 Muy identificado/a | 33,8 | 32,7 | 33,8 | 14,9 | 10,5 | 28,6 |
N.S. | 0,3 | 0,5 | 0,2 | 3,0 | 5,4 | 5,0 |
N.C. | 0,1 | 0,1 | 0,2 | 0,1 | 0,3 | 0,7 |
(N) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) | (2.468) |
Media | 7,71 | 7,58 | 7,42 | 6,25 | 5,44 | 7,28 |
Desviación típica | 2,49 | 2,56 | 2,76 | 2,72 | 2,87 | 2,63 |
(N) | (2.459) | (2.454) | (2.459) | (2.393) | (2.327) | (2.326) |
Pregunta 21
Le voy a presentar, ahora, algunas fórmulas alternativas de organización territorial del Estado en España. Dígame, por favor, ¿con cuál está Ud. más de acuerdo?
Un Estado con un único Gobierno Central sin autonomías | 20,7 |
Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan menor autonomía que en la actualidad | 10,4 |
Un Estado con comunidades autónomas como en la actualidad | 31,0 |
Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan mayor autonomía que en la actualidad | 13,8 |
Un Estado en el que se reconociese a las comunidades autónomas la posibilidad de convertirse en estados independientes | 10,8 |
N.S. | 10,6 |
N.C. | 2,6 |
(N) | (2.468) |
Pregunta 22
En términos generales, ¿en qué medida se considera Ud. una persona feliz o infeliz? Por favor, use una escala de 0 a 10, en la que 0 significa que se considera 'completamente infeliz' y 10 que se considera 'completamente feliz'.
0 Completamente infeliz | 0,7 |
1 | 0,4 |
2 | 1,0 |
3 | 1,6 |
4 | 2,2 |
5 | 9,5 |
6 | 10,7 |
7 | 21,4 |
8 | 26,5 |
9 | 10,0 |
10 Completamente feliz | 15,6 |
N.S. | 0,3 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.468) |
Media | 7,38 |
Desviación típica | 1,91 |
(N) | (2.457) |
Pregunta 23
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
1 Izquierda | 5,9 |
2 | 6,2 |
3 | 12,4 |
4 | 11,6 |
5 | 19,8 |
6 | 7,1 |
7 | 4,6 |
8 | 3,9 |
9 | 1,5 |
10 Derecha | 1,3 |
N.S. | 13,1 |
N.C. | 12,5 |
(N) | (2.468) |
Media | 4,50 |
Desviación típica | 2,04 |
(N) | (1.836) |
Pregunta 24
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011...?
Fue a votar y votó | 72,3 |
No tenía edad para votar | 3,8 |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,2 |
No fue a votar porque no pudo | 2,6 |
Prefirió no votar | 18,4 |
No recuerda | 1,1 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (2.468) |
[PROCEDE DE P24.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011 (1 en P24) (N=1.784) |
Pregunta 24a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
PP | 25,6 |
PSOE | 25,2 |
IU (ICV en Cataluña) | 9,6 |
UPyD | 3,8 |
CiU | 2,9 |
Amaiur | 0,8 |
PNV | 1,0 |
ERC | 2,4 |
BNG | 0,6 |
CC-NC | 0,2 |
Compromís-Equo | 0,6 |
FAC | 0,1 |
Geroa Bai | 0,1 |
Otros partidos | 3,9 |
En blanco | 3,2 |
Voto nulo | 1,2 |
No recuerda | 5,0 |
N.C. | 14,2 |
(N) | (1.784) |
Pregunta 24aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE 2011.
PP | 18,5 |
PSOE | 18,2 |
IU (en Cataluña ICV) | 6,9 |
UPyD | 2,7 |
CiU | 2,1 |
Otros | 6,9 |
Voto nulo | 0,9 |
No tenía edad | 3,8 |
En blanco | 2,3 |
No votó | 21,2 |
No recuerda | 4,7 |
N.C. | 11,8 |
(N) | (2.468) |
Pregunta 25
Sexo:
Hombre | 48,7 |
Mujer | 51,3 |
(N) | (2.468) |
Pregunta 26
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
De 18 a 24 años | 8,3 |
De 25 a 34 años | 17,0 |
De 35 a 44 años | 20,9 |
De 45 a 54 años | 18,1 |
De 55 a 64 años | 14,2 |
65 y más años | 21,5 |
(N) | (2.468) |
Pregunta 27
¿Cuál es su estado civil?
Casado/a | 53,4 |
Soltero/a | 32,4 |
Viudo/a | 6,9 |
Separado/a | 2,7 |
Divorciado/a | 4,5 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.468) |
Pregunta 28
Actualmente, ¿cuál es su situación de convivencia, es decir está Ud. viviendo…?
Solo/a | 12,4 |
Solo/a con su/s hijo/a/s (con o sin otros/as parientes) | 6,0 |
Con su marido o mujer o pareja con hijos/as (con o sin otros/as parientes o familiares) | 39,9 |
Con su marido o mujer o pareja sin hijos/as (con o sin otros/as parientes o familiares) | 23,2 |
Con su padre y/o madre con o sin hermanos/as (con o sin otros/as parientes o familiares) | 15,4 |
Otra situación | 3,0 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.468) |
[PROCEDE P28.] A TODOS/AS EXCEPTO A QUIENES VIVEN SOLOS/AS (2, 3, 4, 5, 6, ó 'N.C.' en P28) (N=2.162) |
Pregunta 29
¿Convive con algún hijo/a menor de edad? (hijos/as biológicos/as, adoptados legalmente o aportados por su pareja).
Sí | 32,2 |
No | 67,5 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.162) |
[PROCEDE DE P28 Y P29.] A TODOS/AS EXCEPTO A QUIENES VIVEN SOLOS/AS Y NO TIENEN HIJOS/AS MENORES DE EDAD CON LOS/AS QUE CONVIVEN (2, 3, 4, 5, 6, ó 'N.C.' en P28 y 1 en P29) (N=696) |
Pregunta 29a
¿Cuántos/as?
Un hijo/a | 50,7 |
Dos hijos/as | 39,9 |
Tres hijos/as | 6,8 |
Cuatro hijos/as | 1,0 |
Cinco o más hijos/as | 1,0 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (696) |
Media | 1,65 |
Desviación típica | 1,09 |
(N) | (692) |
[PROCEDE DE P28 Y P29.] A TODOS/AS EXCEPTO A QUIENES VIVEN SOLOS/AS Y NO TIENEN HIJOS/AS MENORES DE EDAD CON LOS/AS QUE CONVIVEN (2, 3, 4, 5, 6, ó 'N.C.' en P28 y 1 en P29) (N=696) |
Pregunta 30
¿Podría indicarme de mayor a menor sus edades?
Primer/a hijo /a | Segundo/a hijo/a | Tercer/a hijo /a | Cuarto/a hijo/a | |
Menor de 1 año | 1,7 | 2,7 | 0,9 | 0,1 |
Entre 1 y 4 años | 20,7 | 14,7 | 3,7 | 0,9 |
Entre 5 y 9 años | 23,6 | 16,1 | 2,7 | 0,6 |
Entre 10 y 14 años | 28,7 | 12,4 | 0,9 | 0,1 |
Entre 11 y 17 años | 24,0 | 2,3 | 0,1 | - |
N.C. | 1,3 | 0,6 | 0,4 | 0,3 |
(N) | (696) | (696) | (696) | (696) |
Media | 9,55 | 6,78 | 4,74 | 5,00 |
Desviación típica | 5,22 | 4,48 | 3,77 | 3,13 |
(N) | (687) | (335) | (58) | (12) |
Pregunta 31
En un día laborable cualquiera, ¿de cuánto tiempo libre dispone Ud. una vez descontadas las obligaciones laborales, familiares y del hogar, así como las horas de sueño?
Nada de tiempo | 4,0 |
Menos de 1 hora | 1,7 |
De 1 a 2 horas | 22,3 |
De más de 2 a 4 horas | 24,4 |
De más de 4 horas a 6 horas | 17,9 |
De más de 6 horas a 8 horas | 12,0 |
Más de 8 horas | 13,4 |
N.S. | 3,7 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (2.468) |
Pregunta 32
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
No, es analfabeto/a | 1,4 |
No, pero sabe leer y escribir | 3,6 |
Sí, ha ido a la escuela | 95,0 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.468) |
[PROCEDE DE P32.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P32) (N=2.345) |
Pregunta 32a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?
Menos de 5 años de escolarización | 2,6 |
Educación primaria | 15,3 |
FP grado inicial | 1,2 |
Educación secundaria | 26,4 |
FP de grado medio | 8,7 |
Bachillerato | 11,5 |
FP de grado superior | 10,4 |
Arquitectura o ingeniería técnicas | 1,6 |
Diplomatura | 6,7 |
Estudios de grado | 1,7 |
Estudios de licenciatura | 9,0 |
Arquitectura o ingeniería superiores | 1,6 |
Máster oficial universitario | 1,3 |
Doctorado | 0,8 |
Títulos propios de posgrado | 0,7 |
N.S. | 0,3 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.345) |
Pregunta 32aa
ESTUDIOS.
Sin estudios | 7,4 |
Primaria | 14,5 |
Secundaria 1ª etapa | 25,1 |
Secundaria 2ª etapa | 10,9 |
F.P. | 19,3 |
Superiores | 22,2 |
Otros | - |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.468) |
Pregunta 33
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o ateo/a?
Católico/a | 66,8 |
Creyente de otra religión | 3,0 |
No creyente | 16,4 |
Ateo/a | 10,7 |
N.C. | 3,1 |
(N) | (2.468) |
[PROCEDE DE P33.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P33) (N=1.722) |
Pregunta 33a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas o funerales?
Casi nunca | 59,0 |
Varias veces al año | 14,2 |
Alguna vez al mes | 8,9 |
Casi todos los domingos y festivos | 14,1 |
Varias veces a la semana | 3,2 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (1.722) |
Pregunta 34
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: es muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 1,7 |
Buena | 28,7 |
Regular | 47,9 |
Mala | 13,9 |
Muy mala | 7,1 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.468) |
Pregunta 35
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año su situación económica personal será mejor, igual o peor que ahora?
Mejor | 22,6 |
Igual | 56,0 |
Peor | 10,4 |
N.S. | 10,7 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.468) |
Pregunta 36
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
La persona entrevistada | 47,1 |
Otra persona | 42,5 |
(NO LEER) La persona entrevistada y otra casi a partes iguales | 10,0 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.468) |
Pregunta 37
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?
Trabaja | 41,4 |
Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 20,7 |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 3,7 |
Parado/a y ha trabajado antes | 20,3 |
Parado/a y busca su primer empleo | 1,5 |
Estudiante | 5,1 |
Trabajo doméstico no remunerado | 7,3 |
Otra situación | 0,1 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.468) |
Pregunta 38
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
Directores/as y gerentes | 4,0 |
Técnicos/as y profesionales científicos/as e intelectuales | 13,7 |
Técnicos/as; profesionales de apoyo | 12,3 |
Empleados/as contables, administrativos/as y otros empleados/as de oficina | 3,6 |
Trabajadores/as de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores/as | 21,8 |
Trabajadores/as cualificados/as en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero | 4,6 |
Artesanos/as y trabajadores/as cuali. de ind. manufactureras y construcción, no operadores/as instalaciones y maquinaria | 14,7 |
Operadores/as de instalaciones y maquinaria, y montadores/as | 9,2 |
Ocupaciones elementales | 12,4 |
Ocupaciones militares | 0,4 |
Sin ocupación/vive de las rentas | 0,2 |
N.S./Ocupación mal especificada o insuficiente | 2,0 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (2.468) |
Pregunta 39
¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...?
Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) | 57,7 |
Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión,jornal, etc., con carácter temporal o interino) | 24,1 |
Empresario/a o profesional con asalariados/as | 4,1 |
Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 11,8 |
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0,2 |
Miembro de una cooperativa | 0,2 |
Sin contrato | 0,5 |
Otra situación | 0,4 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (2.468) |
[PROCEDE DE P39.] SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P39) (N=2.020) |
Pregunta 39a
¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
Administración Pública | 13,5 |
Empresa pública | 4,8 |
Empresa privada | 78,6 |
Organización sin fines de lucro | 0,6 |
Servicio doméstico | 1,9 |
Otros (especificar) | 0,1 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.020) |
Pregunta 39b
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba?
Agricultura | 6,3 |
Industria | 17,2 |
Construcción | 10,7 |
Servicios | 63,5 |
N.S./No recuerda/Actividad económica mal especificada | 0,7 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (2.468) |
Pregunta 39c
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
Directores/as y profesionales | 4,3 |
Técnicos/as y cuadros medios | 11,2 |
Pequeños/as empresarios/as | 3,7 |
Agricultores/as | 0,2 |
Empleados/as de oficinas y servicios | 4,1 |
Obreros/as cualificados/as | 5,8 |
Obreros/as no cualificados/as | 9,0 |
Jubilados/as y pensionistas | 24,4 |
Parados/as | 21,7 |
Estudiantes | 5,1 |
Trabajo doméstico no remunerado | 7,3 |
No clasificables | 3,3 |
(N) | (2.468) |
Pregunta 39d
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
Clase alta/media-alta | 18,1 |
Nuevas clases medias | 22,6 |
Viejas clases medias | 12,0 |
Obreros/as cualificados/as | 28,4 |
Obreros/as no cualificados/as | 14,1 |
No consta | 4,7 |
(N) | (2.468) |
Pregunta 40
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluida la persona entrevistada) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos disponen por término medio en su hogar al mes, después de la deducción de impuestos (o sea, ingresos netos) No le pido que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala están comprendidos los ingresos de su hogar.
No tienen ingresos de ningún tipo | 1,3 |
Menos o igual a 300 € | 0,7 |
De 301 a 600 € | 7,9 |
De 601 a 900 € | 10,2 |
De 901 a 1.200 € | 13,6 |
De 1.201 a 1.800 € | 14,2 |
De 1.801 a 2.400 € | 9,8 |
De 2.401 a 3.000 € | 5,7 |
De 3.001 a 4.500 € | 4,0 |
De 4.501 a 6.000 € | 1,0 |
Más de 6.000 € | 0,4 |
N.C. | 31,2 |
(N) | (2.468) |
Pregunta 41
¿Y en qué tramo de esa misma escala están comprendidos sus ingresos personales, después de las deducciones de impuestos, es decir, sus ingresos netos?
No tiene ingresos de ningún tipo | 20,6 |
Menos o igual a 300 € | 2,6 |
De 301 a 600 € | 12,5 |
De 601 a 900 € | 13,6 |
De 901 a 1.200 € | 11,2 |
De 1.201 a 1.800 € | 10,7 |
De 1.801 a 2.400 € | 4,5 |
De 2.401 a 3.000 € | 1,7 |
De 3.001 a 4.500 € | 0,7 |
De 4.501 a 6.000 € | 0,2 |
Más de 6.000 € | 0,1 |
N.C. | 21,7 |
(N) | (2.468) |
Pregunta 42
¿Tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con posterioridad?
Desde que nació | 96,4 |
La ha adquirido con posterioridad | 3,6 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.468) |
[PROCEDE DE P42.] SÓLO A QUIENES ADQUIRIERON LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA CON POSTERIORIDAD A SU NACIMIENTO (2 en P42) (N=89) |
Pregunta 42a
¿Cómo definiría Ud. su manejo del castellano?
Lo habla un poco | 1,1 |
Lo habla más o menos bien | 6,7 |
Lo habla con fluidez | 3,4 |
Lo habla como si fuera nativo/a | 15,7 |
Es su idioma materno | 73,0 |
N.S. | - |
N.C. | - |
(N) | (89) |
[PROCEDE DE P42.] SÓLO A QUIENES ADQUIRIERON LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA CON POSTERIORIDAD A SU NACIMIENTO (2 en P42) (N=89) |
Pregunta 42b
Independientemente de lo que haya contestado esta persona ¿cómo definiría su manejo del castellano?
Lo habla un poco | 2,2 |
Lo habla más o menos bien | 4,5 |
Lo habla con fluidez | 3,4 |
Lo habla como si fuera nativo | 18,0 |
Es su idioma materno | 71,9 |
N.S. | - |
N.C. | - |
(N) | (89) |