3044/0-0 BARÓMETRO DE LA VIVIENDA
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población residente/ambos sexos/18 y más años.
NOTA:Pregunta 1
¿Podría decirme dónde vive Ud. habitualmente, es decir, la mayor parte del año?
En casa de sus padres o de alguno de ellos (o quienes hacen sus veces) | 16,1 |
En casa de su/s suegro/a | 1,3 |
En su propia casa (ya sea comprada, alquilada, cedida, etc.) | 78,2 |
En casa de su/s hijo/a/os/as | 1,3 |
En un piso compartido | 1,6 |
En casa de otras personas | 1,5 |
Otra respuesta | 0,0 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 2
Quisiera que me dijera si Ud. considera que en esta zona en la que está ubicada su vivienda es un problema muy importante, bastante importante, poco o nada importante...
Muy importante | Bastante importante | Poco importante | Nada importante | N.S. | N.C. | (N) | |
Los precios de venta de las viviendas | 18,1 | 36,3 | 18,9 | 8,3 | 18,1 | 0,2 | (2.472) |
Los precios de los alquileres de las viviendas | 15,0 | 32,8 | 21,2 | 8,7 | 22,1 | 0,2 | (2.472) |
Las condiciones de habitabilidad o seguridad de los edificios de viviendas | 7,9 | 27,0 | 35,8 | 25,3 | 3,8 | 0,2 | (2.472) |
Las condiciones de accesibilidad a los edificios de viviendas para las personas con movilidad reducida (niños/as pequeños/as, ancianos/as, discapacitados/as, enfermos/as) o para subir el carro de la compra | 21,1 | 31,7 | 25,8 | 18,0 | 3,0 | 0,4 | (2.472) |
Las condiciones de aislamiento de los edificios de viviendas frente al calor y el frío | 11,2 | 30,6 | 34,0 | 20,3 | 3,6 | 0,3 | (2.472) |
Los poblados chabolistas | 2,0 | 5,2 | 12,5 | 76,3 | 3,7 | 0,4 | (2.472) |
Las personas sin hogar que viven en la calle | 5,1 | 10,2 | 18,7 | 61,9 | 3,8 | 0,2 | (2.472) |
Las viviendas vacías | 9,0 | 21,5 | 25,5 | 35,1 | 8,5 | 0,4 | (2.472) |
La ocupación ilegal de edificios y viviendas | 4,4 | 9,7 | 18,4 | 59,9 | 7,2 | 0,4 | (2.472) |
Pregunta 3
Vamos a hablar ahora de las características de la vivienda en la que vive Ud. habitualmente. ¿Podría decirme, aproximadamente, el número de metros cuadrados útiles que tiene? (No incluya espacios que no sean habitables como terrazas abiertas o jardines; tampoco sótanos, desvanes, trasteros...).
Hasta 50 m2 | 4,2 |
De 51 a 100 m2 | 56,8 |
De 101 a 150 m2 | 17,4 |
De 151 a 200 m2 | 5,9 |
De 201 a 250 m2 | 1,6 |
De 251 a 300 m2 | 1,1 |
Más de 300 m2 | 0,7 |
N.S. | 12,2 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.472) |
Media (m2) | 102,78 |
Desviación típica | 51,06 |
(N) | (2.166) |
Pregunta 4
¿Dispone la vivienda de...?
Sí | No | N.C. | (N) | |
Cocina independiente | 95,8 | 3,6 | 0,6 | (2.472) |
Aire acondicionado | 42,3 | 57,5 | 0,2 | (2.472) |
Línea fija de teléfono | 77,1 | 22,6 | 0,3 | (2.472) |
Acceso a Internet | 67,0 | 32,8 | 0,2 | (2.472) |
Garaje | 43,2 | 56,6 | 0,2 | (2.472) |
Trastero | 42,8 | 56,9 | 0,2 | (2.472) |
Pregunta 5
¿Qué tipo de calefacción tiene?
Colectiva o central | 10,0 |
Individual | 57,9 |
No tiene calefacción pero sí algún aparato que permite calentar alguna habitación | 25,6 |
No tiene ningún tipo de calefacción | 6,4 |
N.S. | 0,2 |
N.C. | - |
(N) | (2.472) |
Pregunta 6
¿Qué tipo de agua caliente tiene?
Colectiva o central | 9,8 |
Individual | 89,6 |
No tiene agua caliente | 0,2 |
N.S. | 0,2 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 7
¿Está Ud. muy satisfecho/a, bastante, poco o nada satisfecho/a con los siguientes aspectos de su vivienda...?
Muy satisfecho/a | Bastante satisfecho/a | Poco satisfecho/a | Nada satisfecho/a | N.S. | N.C. | (N) | |
El estado de conservación | 28,3 | 58,8 | 11,1 | 1,6 | 0,0 | 0,2 | (2.472) |
El tamaño | 30,6 | 57,2 | 10,9 | 1,2 | - | 0,2 | (2.472) |
La distribución interior | 29,2 | 60,5 | 8,3 | 1,5 | 0,1 | 0,3 | (2.472) |
La luz natural con la que cuenta | 33,9 | 55,3 | 9,3 | 1,3 | 0,0 | 0,2 | (2.472) |
La orientación | 29,8 | 56,7 | 10,6 | 1,4 | 1,2 | 0,3 | (2.472) |
Las vistas | 24,0 | 45,4 | 23,7 | 6,1 | 0,4 | 0,2 | (2.472) |
Pregunta 8
¿Conoce Ud., aproximadamente, el año en que se construyó el edificio en el que vive?
Antes de 1950 | 6,2 |
De 1950 a 1959 | 4,4 |
De 1960 a 1969 | 8,2 |
De 1970 a 1979 | 14,4 |
De 1980 a 1989 | 10,9 |
De 1990 a 1999 | 11,4 |
De 2000 a 2009 | 12,1 |
Después de 2009 | 0,7 |
N.S. | 31,4 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 9
El edificio en el que vive es propiedad de...
Una comunidad de propietarios/as | 39,1 |
Varios/as propietarios/as | 19,5 |
Un/a solo/a propietario/a | 37,6 |
Otros | 1,2 |
N.S. | 2,3 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 10
En general, ¿está Ud. muy satisfecho/a, bastante, poco o nada satisfecho/a con el edificio en que se encuentra su vivienda?
Muy satisfecho/a | 27,1 |
Bastante satisfecho/a | 59,0 |
Poco satisfecho/a | 11,4 |
Nada satisfecho/a | 1,4 |
N.S. | 0,4 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 11
Y más concretamente, ¿está Ud. muy satisfecho/a, bastante, poco o nada satisfecho/a con los siguientes aspectos del edificio...?
Muy satisfecho/a | Bastante satisfecho/a | Poco satisfecho/a | Nada satisfecho/a | N.S. | N.C. | (N) | |
La estética del edificio | 18,6 | 60,4 | 16,7 | 3,1 | 0,5 | 0,6 | (2.472) |
El estado de conservación | 20,3 | 60,3 | 16,3 | 2,6 | 0,2 | 0,3 | (2.472) |
La accesibilidad para las personas con movilidad reducida (ancianos/as, discapacitados/as, enfermos/as) | 13,1 | 42,1 | 26,5 | 17,4 | 0,4 | 0,4 | (2.472) |
El aislamiento contra el calor y el frío | 14,7 | 51,5 | 25,2 | 7,6 | 0,6 | 0,4 | (2.472) |
El aislamiento contra el ruido | 14,5 | 48,5 | 25,6 | 10,7 | 0,3 | 0,3 | (2.472) |
La seguridad contra robos | 10,9 | 50,6 | 26,3 | 8,0 | 3,6 | 0,5 | (2.472) |
La seguridad contra incendios | 10,7 | 52,5 | 20,8 | 6,8 | 8,7 | 0,4 | (2.472) |
Pregunta 12
La vivienda en la que Ud. vive actualmente ¿es propia, alquilada o cedida gratuitamente?
Propia, por compra, totalmente pagada | 47,4 |
Propia, por compra, con pagos pendientes (hipotecas...) | 24,1 |
Propia por herencia o donación | 4,7 |
Alquilada a precio de mercado | 18,3 |
Alquilada a precio inferior al de mercado (por otro hogar, empresa, administración o institución) | 2,6 |
Cedida gratis (por otro hogar, pagada por la empresa, la administración u otra institución) | 1,6 |
Otra respuesta | 0,1 |
N.S. | 0,5 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.472) |
[PROCEDE DE P12.] SÓLO A QUIENES ADQUIRIERON LA CASA EN LA QUE VIVEN POR COMPRA Y TIENEN PAGOS PENDIENTES (HIPOTECAS) (2 en P12) (N=596) |
Pregunta 12a
¿Y cuánto paga mensualmente por la hipoteca de esta vivienda?
Menos o igual a 200 € | 3,5 |
De 201 a 400 € | 29,4 |
De 401 a 600 € | 31,4 |
De 601 a 800 € | 14,3 |
De 801 a 1.000 € | 4,7 |
Más de 1.000 € | 2,2 |
N.S. | 9,6 |
N.C. | 5,0 |
(N) | (596) |
[PROCEDE DE P12.] SÓLO A QUIENES ADQUIRIERON LA CASA EN LA QUE VIVEN POR COMPRA Y TIENEN PAGOS PENDIENTES (HIPOTECAS) (2 en P12) (N=596) |
Pregunta 12b
Pensando en los próximos 12 meses, ¿diría que hay un riesgo alto, algo de riesgo, no mucho riesgo o ningún riesgo de retrasarse en pagar la hipoteca a tiempo?
Riesgo alto | 7,2 |
Algo de riesgo | 14,6 |
No mucho riesgo | 27,5 |
Ningún riesgo | 45,1 |
N.S. | 4,5 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (596) |
[PROCEDE DE P12.] SÓLO A QUIENES VIVEN EN UNA CASA ALQUILADA (4 ó 5 en P12) (N=516) |
Pregunta 12c
¿Cuál es el importe mensual del alquiler?
Hasta 100 € | 0,8 |
De 101 a 300 € | 23,1 |
De 301 a 500 € | 42,2 |
De 501 a 700 € | 16,7 |
De 701 a 900 € | 4,1 |
Más de 900 € | 2,7 |
N.S. | 4,1 |
N.C. | 6,4 |
(N) | (516) |
Media | 449,51 |
Desviación típica | 217,94 |
(N) | (462) |
[PROCEDE DE P12.] SÓLO A QUIENES VIVEN EN UNA CASA ALQUILADA (4 ó 5 en P12) (N=516) |
Pregunta 12d
Pensando en los próximos 12 meses, ¿diría Ud. que hay un riesgo alto, algo de riesgo, no mucho riesgo o ningún riesgo de retrasarse en pagar el alquiler a tiempo?
Riesgo alto | 6,2 |
Algo de riesgo | 20,0 |
No mucho riesgo | 29,3 |
Ningún riesgo | 39,0 |
N.S. | 4,5 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (516) |
[PROCEDE DE P12.] SÓLO A QUIENES VIVEN EN UNA CASA ALQUILADA (4 ó 5 en P12) (N=516) |
Pregunta 12e
¿De quién es la casa en la que vive alquilado/a?
De una empresa que se dedica al alquiler de viviendas | 12,0 |
De un/a particular | 78,9 |
De la empresa/institución en la que trabaja (o trabaja uno/a de los/as miembros del hogar) | 1,0 |
De la Administración Pública (ayuntamiento, comunidad autónoma, Administración General del Estado) | 4,3 |
De una ONG | 0,2 |
Otra respuesta | 1,7 |
N.S. | 0,8 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (516) |
[PROCEDE DE P12.] SÓLO A QUIENES VIVEN EN UNA CASA CEDIDA GRATIS (6 en P12) (N=40) |
Pregunta 12f
¿Quién le ha cedido gratis la casa en la que vive?
Un/a familiar | 70,0 |
Un/a amigo/a o conocido/a | 10,0 |
La empresa/institución en la que Ud. trabaja (o trabaja uno/a de los/as miembros del hogar) | 12,5 |
La Administración Pública (ayuntamiento, comunidad autónoma, Administración General del Estado) | - |
Una ONG | - |
Otra respuesta | 2,5 |
N.S. | - |
N.C. | 5,0 |
(N) | (40) |
Pregunta 13
De las siguientes afirmaciones, ¿cuál diría Ud. que describe mejor la situación económica de su hogar?
No llega a pagar las facturas u otros gastos del hogar | 2,5 |
Le resulta difícil llegar a pagar muchas facturas u otros gastos del hogar | 6,8 |
Le resulta difícil llegar a pagar algunas facturas u otros gastos del hogar | 11,2 |
Llega justo/a a pagar las facturas u otros gastos del hogar | 35,3 |
Paga las facturas u otros gastos sin problemas | 30,3 |
Paga las facturas u otros gastos e incluso ahorra algo de dinero | 10,7 |
N.S. | 1,0 |
N.C. | 2,3 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 14
Ud. personalmente, ¿tiene planes de comprar una vivienda en los próximos 12 meses?
Sí | 3,0 |
No | 96,4 |
N.S. | 0,5 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.472) |
[PROCEDE DE P14.] SÓLO A QUIENES TIENEN PLANES DE COMPRAR UNA VIVIENDA EN LOS PRÓXIMOS 12 MESES (1 en P14) (N=74) |
Pregunta 14a
¿Con qué finalidad piensa comprar la vivienda?
Para que sea su residencia habitual | 91,9 |
Para que sea la residencia habitual de un/a miembro de su familia | - |
Como casa de vacaciones | 2,7 |
Como una inversión para alquilar | 2,7 |
Como una inversión para vender | 1,4 |
Otra respuesta | 1,4 |
N.S. | - |
N.C. | - |
(N) | (74) |
[PROCEDE DE P14.] SÓLO A QUIENES TIENEN PLANES DE COMPRAR UNA VIVIENDA EN LOS PRÓXIMOS 12 MESES (1 en P14) (N=74) |
Pregunta 14b
¿Se trataría de una vivienda nueva o usada?
Nueva | 28,4 |
Usada, para entrar a vivir directamente sin hacer reformas | 31,1 |
Usada, y si fuera necesario haría reformas | 29,7 |
N.S. | 10,8 |
N.C. | - |
(N) | (74) |
[PROCEDE DE P14.] SÓLO A QUIENES TIENEN PLANES DE COMPRAR UNA VIVIENDA EN LOS PRÓXIMOS 12 MESES (1 en P14) (N=74) |
Pregunta 14c
¿Cuánto dinero cree que tendrá que destinar en total a la compra de la vivienda?
Menos o igual a 100.000 € | 44,6 |
De 100.001 a 150.000 € | 25,7 |
De 150.001 a 200.000 € | 17,6 |
De 200.001 a 300.000 € | 2,7 |
Más de 300.000 € | 2,7 |
N.S. | 6,8 |
N.C. | - |
(N) | (74) |
[PROCEDE DE P14.] SÓLO A QUIENES TIENEN PLANES DE COMPRAR UNA VIVIENDA EN LOS PRÓXIMOS 12 MESES (1 en P14) (N=74) |
Pregunta 14d
¿Cómo piensa financiar la vivienda? (RESPUESTA MÚLTIPLE).
Crédito/hipoteca | 74,3 |
Ahorros propios | 20,3 |
Ayuda familiar | 5,4 |
Venta de vivienda en la que vive actualmente | 6,8 |
Venta de otro patrimonio | 4,1 |
Alquiler de la vivienda en la que vive actualmente | - |
Alquiler de otro patrimonio | - |
Ayudas públicas (subvenciones, créditos blandos) | - |
Otra respuesta | - |
N.S. | 2,7 |
N.C. | 4,1 |
(N) | (74) |
[PROCEDE DE P14 Y P14D.] SÓLO A QUIENES TIENEN PLANES DE COMPRAR UNA VIVIENDA EN LOS PRÓXIMOS 12 MESES Y PIENSAN FINANCIARLA CON UN CRÉDITO/HIPOTECA (1 en P14 y 'Crédito/hipoteca' en P14d) (N=55) |
Pregunta 14e
¿Cuánto dinero cree que tendrá que destinar al mes para el pago de la hipoteca?
Menos o igual a 200 € | 1,8 |
De 201 a 400 € | 45,5 |
De 401 a 600 € | 36,4 |
De 601 a 800 € | 9,1 |
De 801 a 1.000 € | - |
Más de 1.000 € | 1,8 |
N.S. | 5,5 |
N.C. | - |
(N) | (55) |
Pregunta 15
Ud. personalmente, ¿tiene planes de alquilar una vivienda en los próximos 12 meses para que sea su residencia habitual?
Sí | 5,9 |
No | 92,6 |
N.S. | 1,3 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.472) |
[PROCEDE DE P15.] SÓLO A QUIENES TIENEN PLANES DE ALQUILAR UNA VIVIENDA COMO RESIDENCIA HABITUAL EN LOS PRÓXIMOS 12 MESES (1 en P15) (N=146) |
Pregunta 15a
¿Se trataría de una vivienda nueva o usada?
Nueva | 10,3 |
Usada, para entrar a vivir directamente sin hacer reformas | 70,5 |
Usada, y si fuera necesario haría reformas | 7,5 |
N.S. | 8,2 |
N.C. | 3,4 |
(N) | (146) |
[PROCEDE DE P15.] SÓLO A QUIENES TIENEN PLANES DE ALQUILAR UNA VIVIENDA COMO RESIDENCIA HABITUAL EN LOS PRÓXIMOS 12 MESES (1 en P15) (N=146) |
Pregunta 15b
¿Cuál es la renta mensual por la que considera que podrá encontrar el tipo de vivienda que está buscando?
Menos o igual a 200 € | 8,2 |
De 201 a 400 € | 47,9 |
De 401 a 600 € | 29,5 |
De 601 a 800 € | 6,2 |
De 801 a 1.000 € | 2,7 |
Más de 1.000 € | 0,7 |
N.S. | 2,1 |
N.C. | 2,7 |
(N) | (146) |
Pregunta 16
¿Está considerando llevar a cabo mejoras o reformas en su vivienda durante los próximos 12 meses?
Sí | 9,1 |
No | 87,0 |
N.S. | 3,3 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (2.472) |
[PROCEDE DE P16.] SÓLO A QUIENES HAN CONSIDERADO HACER REFORMAS EN SU VIVIENDA EN LOS PRÓXIMOS 12 MESES (1 en P16) (N=224) |
Pregunta 16a
¿Qué tipo de mejoras o reformas piensa hacer? (RESPUESTA MÚLTIPLE).
Cambio de cocina y/o baño | 46,4 |
Tirar y/o levantar tabiques | 6,2 |
Cambiar suelo | 18,3 |
Arreglo de instalaciones de agua, electricidad, gas | 13,4 |
Arreglo de instalación de calefacción, agua caliente | 8,5 |
Cambio de ventanas, puertas | 24,1 |
Otra respuesta | 24,1 |
N.S. | 0,4 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (224) |
[PROCEDE DE P16.] SÓLO A QUIENES HAN CONSIDERADO HACER REFORMAS EN SU VIVIENDA EN LOS PRÓXIMOS 12 MESES (1 en P16) (N=224) |
Pregunta 16b
¿Cuál es el coste previsto de las reformas?
Menos o igual a 2.500 € | 37,1 |
De 2.501 a 5.000 € | 21,4 |
De 5.001 a 10.000 € | 12,5 |
De 10.001 a 20.000 € | 8,0 |
De 20.001 a 40.000 € | 2,2 |
Más de 40.000 € | 0,4 |
N.S. | 17,9 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (224) |
[PROCEDE DE P16.] SÓLO A QUIENES NO HAN CONSIDERADO HACER REFORMAS EN SU VIVIENDA EN LOS PRÓXIMOS 12 MESES (2 en P16) (N=2.150) |
Pregunta 16c
¿Por qué no prevé acometer mejoras o reformas en su vivienda? (RESPUESTA MÚLTIPLE).
La vivienda no necesita reformas | 65,9 |
Falta de recursos económicos y capacidad de pago | 26,3 |
Imposibilidad de conseguir financiación (préstamos, ayudas, etc.) | 2,3 |
Previsión de un futuro cambio de vivienda | 4,7 |
Otra respuesta | 1,2 |
Porque está alquilado/a y no se lo permiten | 4,3 |
N.S. | 0,8 |
N.C. | 1,5 |
(N) | (2.150) |
Pregunta 17
¿El/la propietario/a (o los/as propietarios/as) del edificio está (o están) considerando llevar a cabo obras de rehabilitación en el edificio durante los próximos 12 meses?
Sí | 8,3 |
No | 81,8 |
N.S. | 9,5 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.472) |
[PROCEDE DE P17.] SÓLO A QUIENES LOS/AS PROPIETARIOS/AS DEL EDIFICIO HAN CONSIDERADO HACER OBRAS DE REHABILITACIÓN EN LOS PRÓXIMOS 12 MESES (1 en P17) (N=206) |
Pregunta 17a
¿Qué tipo de obras de rehabilitación piensa/n llevar a cabo? (RESPUESTA MÚLTIPLE).
Estructura y cimentación | 10,7 |
Fachada | 44,2 |
Tejado | 19,9 |
Ascensor | 16,0 |
Escalera | 19,4 |
Redes de fontanería y saneamiento | 13,1 |
Instalación eléctrica | 12,1 |
Sistemas de calefacción | 2,4 |
Sistemas de aire acondicionado | 1,0 |
Sistemas de agua caliente sanitaria | 1,0 |
Sistemas de seguridad | 3,4 |
Otra respuesta | 11,7 |
N.S. | - |
N.C. | - |
(N) | (206) |
[PROCEDE DE P17.] SÓLO A QUIENES LOS/AS PROPIETARIOS/AS DEL EDIFICIO HAN CONSIDERADO HACER OBRAS DE REHABILITACIÓN EN LOS PRÓXIMOS 12 MESES (1 en P17) (N=206) |
Pregunta 17b
¿Cuánto cree que le corresponderá abonar aproximadamente a cada propietario/a para la realización de tales obras?
Menos o igual a 2.500 € | 32,5 |
De 2.501 a 5.000 € | 9,2 |
De 5.001 a 10.000 € | 5,8 |
De 10.001 a 20.000 € | 2,4 |
De 20.001 a 40.000 € | 3,9 |
Más de 40.000 € | 1,0 |
N.S. | 42,7 |
N.C. | 2,4 |
(N) | (206) |
[PROCEDE DE P17.] SÓLO A QUIENES LOS/AS PROPIETARIOS/AS DEL EDIFICIO HAN CONSIDERADO HACER OBRAS DE REHABILITACIÓN EN LOS PRÓXIMOS 12 MESES (1 en P17) (N=206) |
Pregunta 17c
¿Cómo van a financiar las obras de rehabilitación? (RESPUESTA MÚLTIPLE).
Mediante derramas en las cuotas de la comunidad de propietarios/as | 58,7 |
Mediante ahorros con los que cuenta la propiedad/comunidad de propietarios/as | 19,9 |
Mediante créditos que pida la propiedad/comunidad de propietarios/as | 3,4 |
Mediante ahorros energéticos | 0,5 |
Mediante desgravaciones fiscales | 0,5 |
Mediante subvenciones o ayudas públicas | 6,8 |
Otra respuesta | 2,9 |
N.S. | 14,6 |
N.C. | 3,9 |
(N) | (206) |
Pregunta 18
¿Cómo cree Ud. que debería favorecer el Estado la rehabilitación de edificios de viviendas? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
Estableciendo desgravaciones fiscales para la rehabilitación de edificios de viviendas | 22,5 |
Dando ayudas para pagar parte de las obras de rehabilitación | 58,7 |
Facilitando créditos baratos | 32,7 |
Promoviendo directamente la rehabilitación de edificios de viviendas | 22,5 |
Otra respuesta | 0,6 |
N.S. | 7,0 |
N.C. | 2,2 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 19
¿Tiene Ud. o cualquiera de las personas que viven con Ud. en su hogar algunas de las siguientes propiedades? Por favor, cuente también, como tales, las propiedades que están hipotecadas y las que comparta, en su caso, con otros/as propietarios/as.
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Vivienda permanente propia | 69,9 | 29,7 | - | 0,3 | (2.472) |
Otros apartamentos, pisos, casas o chalets para uso personal | 13,0 | 86,6 | 0,0 | 0,4 | (2.472) |
Apartamentos, pisos, casas o chalets para alquilar por temporadas | 1,9 | 97,6 | - | 0,5 | (2.472) |
Apartamentos, pisos, casas o chalets para alquilar continuadamente | 3,2 | 96,3 | - | 0,6 | (2.472) |
Apartamentos, pisos, casas o chalets sin habitar | 2,6 | 96,7 | 0,0 | 0,6 | (2.472) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES EN SU HOGAR ALGÚN MIEMBRO POSEE PROPIEDADES SIN HABITAR ( 'Apartamentos, pisos, casas o chalets sin habitar' en P19) (N=65) |
Pregunta 19a
¿Por qué no las alquila? (RESPUESTA MÚLTIPLE).
Porque no lo necesita económicamente | 20,0 |
Porque precisa/n de obras de reforma o reparación por encontrarse en mal estado | 23,1 |
Por desconfianza e inseguridad ante los/as posibles inquilinos/as (impagos, destrozos, dificultad de recuperación, etc.) | 23,1 |
Se encuentra/n en oferta para alquiler, pero no encuentra inquilino/a | 15,4 |
Porque puede necesitarla/s en un futuro | 26,2 |
Otra respuesta | 16,9 |
N.S. | - |
N.C. | - |
(N) | (65) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES EN SU HOGAR ALGÚN MIEMBRO POSEE PROPIEDADES SIN HABITAR ( 'Apartamentos, pisos, casas o chalets sin habitar' en P19) (N=65) |
Pregunta 19b
¿Por qué no las vende? (RESPUESTA MÚLTIPLE).
Porque no lo necesita económicamente | 32,3 |
Se encuentra/n a la venta, pero no encuentra comprador/a | 16,9 |
Porque no tiene la plena disponibilidad de la/s misma/s | 1,5 |
Porque puede necesitarla/s en un futuro | 44,6 |
Otra respuesta | 15,4 |
N.S. | 1,5 |
N.C. | - |
(N) | (65) |
Pregunta 20
En términos generales, ¿en qué medida se considera Ud. una persona feliz o infeliz? Por favor, use una escala de 0 a 10, en la que 0 significa que se considera 'completamente infeliz' y 10 que se considera 'completamente feliz'.
0 Completamente infeliz | 0,7 |
1 | 0,4 |
2 | 0,9 |
3 | 1,1 |
4 | 2,1 |
5 | 10,5 |
6 | 10,5 |
7 | 21,2 |
8 | 25,2 |
9 | 13,2 |
10 Completamente feliz | 13,2 |
N.S. | 0,5 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.472) |
Media | 7,38 |
Desviación típica | 1,86 |
(N) | (2.449) |
Pregunta 21
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
1 Izquierda | 5,0 |
2 | 3,9 |
3 | 10,5 |
4 | 10,4 |
5 | 21,3 |
6 | 7,1 |
7 | 4,2 |
8 | 3,6 |
9 | 1,0 |
10 Derecha | 0,9 |
N.S. | 16,0 |
N.C. | 16,2 |
(N) | (2.472) |
Media | 4,58 |
Desviación típica | 1,92 |
(N) | (1.676) |
Pregunta 22
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011...?
Fue a votar y votó | 67,6 |
No tenía edad para votar | 3,2 |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,3 |
No fue a votar porque no pudo | 3,0 |
Prefirió no votar | 16,8 |
Sin derecho a voto | 6,1 |
No recuerda | 1,3 |
N.C. | 1,7 |
(N) | (2.472) |
[PROCEDE DE P22.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011 (1 en P22) (N=1.672) |
Pregunta 22a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
PP | 25,2 |
PSOE | 24,3 |
IU (ICV en Cataluña) | 8,0 |
UPyD | 2,6 |
CiU | 2,6 |
Amaiur | 0,5 |
PNV | 1,4 |
ERC | 2,3 |
BNG | 0,5 |
CC-NC | 0,3 |
Compromís-Equo | 0,7 |
FAC | 0,2 |
Geroa Bai | - |
Otros partidos | 2,6 |
En blanco | 3,9 |
Voto nulo | 0,5 |
No recuerda | 5,4 |
N.C. | 19,0 |
(N) | (1.672) |
Pregunta 22aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES.
PP | 17,1 |
PSOE | 16,5 |
IU (en Cataluña ICV) | 5,4 |
UPyD | 1,8 |
CiU | 1,7 |
Otros | 5,7 |
Voto nulo | 0,4 |
No tenía edad | 3,2 |
En blanco | 2,6 |
No votó | 20,1 |
No tenía derecho a voto | 6,1 |
No recuerda | 4,9 |
N.C. | 14,6 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 23
Sexo:
Hombre | 49,2 |
Mujer | 50,8 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 24
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
De 18 a 24 años | 7,9 |
De 25 a 34 años | 17,4 |
De 35 a 44 años | 21,0 |
De 45 a 54 años | 18,1 |
De 55 a 64 años | 13,6 |
65 y más años | 21,9 |
N.C. | - |
(N) | (2.472) |
Pregunta 25
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
No, es analfabeto/a | 0,7 |
No, pero sabe leer y escribir | 3,6 |
Sí, ha ido a la escuela | 95,6 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.472) |
[PROCEDE DE P25.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P25) (N=2.363) |
Pregunta 25a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?
Menos de 5 años de escolarización | 1,9 |
Educación primaria | 20,7 |
FP grado inicial | - |
Educación secundaria | 25,9 |
FP de grado medio | 7,4 |
Bachillerato | 15,7 |
FP de grado superior | 9,5 |
Arquitectura o ingeniería técnicas | 1,3 |
Diplomatura | 6,0 |
Estudios de grado | 0,8 |
Estudios de licenciatura | 8,5 |
Arquitectura o ingeniería superiores | 1,3 |
Máster oficial universitario | 0,5 |
Doctorado | 0,3 |
Títulos propios de posgrado | 0,1 |
Otros | 0,1 |
N.S. | - |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.363) |
Pregunta 25aa
ESTUDIOS.
Sin estudios | 6,2 |
Primaria | 19,8 |
Secundaria 1ª etapa | 24,8 |
Secundaria 2ª etapa | 15,0 |
F.P. | 16,1 |
Superiores | 17,8 |
Otros | 0,1 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 26
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o ateo/a?
Católico/a | 70,4 |
Creyente de otra religión | 4,2 |
No creyente | 13,6 |
Ateo/a | 9,3 |
N.C. | 2,3 |
(N) | (2.472) |
[PROCEDE DE P26.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P26) (N=1.846) |
Pregunta 26a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
Casi nunca | 59,1 |
Varias veces al año | 15,8 |
Alguna vez al mes | 8,7 |
Casi todos los domingos y festivos | 13,2 |
Varias veces a la semana | 2,5 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (1.846) |
Pregunta 27
¿Cuál es su estado civil?
Casado/a | 53,9 |
Soltero/a | 32,4 |
Viudo/a | 7,4 |
Separado/a | 2,3 |
Divorciado/a | 3,9 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.472) |
[PROCEDE DE P27.] SÓLO A QUIENES NO ESTÁN CASADOS/AS (2, 3, 4 ó 5 en P27) (N=1.136) |
Pregunta 27a
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud.?
No tiene pareja | 53,4 |
Tiene pareja pero no comparten la misma vivienda | 18,4 |
Tiene pareja y comparten la misma vivienda | 23,5 |
N.C. | 4,7 |
(N) | (1.136) |
Pregunta 28
Sin contarle a Ud., ¿con cuántas personas convive en su casa habitualmente?
Ninguna | 10,1 |
1 persona | 28,8 |
2 personas | 23,9 |
3 personas | 23,0 |
De 4 a 5 personas | 12,0 |
De 6 a 7 personas | 1,3 |
8 y más personas | 0,3 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.472) |
Media | 2,08 |
Desviación típica | 1,39 |
(N) | (2.457) |
[PROCEDE DE P28] SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS EN EL HOGAR (1 ó más en P28) (N=2.207) |
Pregunta 28a
Esa o esas personas son... (RESPUESTA MÚLTIPLE).
Su padre | 14,0 |
Su madre | 18,7 |
Suegro/a | 1,9 |
Cónyuge/pareja | 71,2 |
Hijos/as | 50,1 |
Cuñado/a | 1,0 |
Hermanos/as | 12,0 |
Abuelo/a/os | 0,8 |
Otros parientes | 5,7 |
Otras personas no emparentadas | 3,4 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.207) |
Pregunta 29
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
La persona entrevistada | 43,3 |
Otra persona | 45,1 |
(NO LEER) La persona entrevistada y otra casi a partes iguales | 10,7 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 30
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?
Trabaja | 41,0 |
Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 19,5 |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 4,0 |
Parado/a y ha trabajado antes | 21,2 |
Parado/a y busca su primer empleo | 1,1 |
Estudiante | 5,0 |
Trabajo doméstico no remunerado | 8,2 |
Otra situación | 0,1 |
N.C. | - |
(N) | (2.472) |
Pregunta 31
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
Directores/as y gerentes | 4,1 |
Técnicos/as y profesionales científicos/as e intelectuales | 11,0 |
Técnicos/as; profesionales de apoyo | 12,0 |
Empleados/as contables, administrativos/as y otros empleados/as de oficina | 4,2 |
Trabajadores/as de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores/as | 22,0 |
Trabajadores/as cualificados/as en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero | 5,3 |
Artesanos/as y trabajadores/as cuali. de ind. manufactureras y construcción, no operadores/as instalaciones y maquinaria | 15,4 |
Operadores/as de instalaciones y maquinaria, y montadores/as | 11,7 |
Ocupaciones elementales | 12,1 |
Ocupaciones militares | 0,6 |
N.S./Ocupación mal especificada o insuficiente | 0,5 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 32
¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...?
Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter fijo) | 55,3 |
Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter temporal o interino) | 25,5 |
Empresario/a o profesional con asalariados/as | 4,5 |
Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 12,7 |
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0,4 |
Miembro de una cooperativa | 0,1 |
Otra situación | 0,5 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (2.472) |
[PROCEDE DE P32.] SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P32) (N=1.998) |
Pregunta 32a
¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
Administración Pública | 13,7 |
Empresa pública | 3,3 |
Empresa privada | 79,6 |
Organización sin fines de lucro | 0,4 |
Servicio doméstico | 2,6 |
Otros | 0,1 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (1.998) |
Pregunta 33
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba?
Agricultura | 7,1 |
Industria | 20,0 |
Construcción | 9,6 |
Servicios | 61,4 |
N.S./No recuerda/Actividad económica mal especificada | 0,4 |
N.C. | 1,5 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 33a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
Directores/as y profesionales | 3,0 |
Técnicos/as y cuadros medios | 9,4 |
Pequeños/as empresarios/as | 4,1 |
Agricultores/as | 0,9 |
Empleados/as de oficinas y servicios | 4,7 |
Obreros/as cualificados/as | 6,1 |
Obreros/as no cualificados/as | 11,4 |
Jubilados/as y pensionistas | 23,5 |
Parados/as | 22,3 |
Estudiantes | 5,0 |
Trabajo doméstico no remunerado | 8,2 |
No clasificables | 1,4 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 33b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
Clase alta/media-alta | 15,9 |
Nuevas clases medias | 22,0 |
Viejas clases medias | 14,4 |
Obreros/as cualificados/as | 31,9 |
Obreros/as no cualificados/as | 13,5 |
No consta | 2,4 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 34
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluida la persona entrevistada) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos disponen por término medio en su hogar al mes, después de la deducción de impuestos (o sea, ingresos netos)? No le pido que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala están comprendidos los ingresos de su hogar.
No tienen ingresos de ningún tipo | 0,3 |
Menos o igual a 300 € | 0,9 |
De 301 a 600 € | 5,7 |
De 601 a 900 € | 10,0 |
De 901 a 1.200 € | 15,0 |
De 1.201 a 1.800 € | 16,9 |
De 1.801 a 2.400 € | 9,7 |
De 2.401 a 3.000 € | 5,6 |
De 3.001 a 4.500 € | 2,9 |
De 4.501 a 6.000 € | 0,8 |
Más de 6.000 € | 0,4 |
N.C. | 31,9 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 35
¿Y en qué tramo de esa misma escala están comprendidos sus ingresos personales, después de las deducciones de impuestos, es decir, sus ingresos netos?
No tiene ingresos de ningún tipo | 20,0 |
Menos o igual a 300 € | 3,0 |
De 301 a 600 € | 12,4 |
De 601 a 900 € | 14,6 |
De 901 a 1.200 € | 13,3 |
De 1.201 a 1.800 € | 9,9 |
De 1.801 a 2.400 € | 3,6 |
De 2.401 a 3.000 € | 1,0 |
De 3.001 a 4.500 € | 0,5 |
De 4.501 a 6.000 € | 0,1 |
Más de 6.000 € | 0,0 |
N.C. | 21,6 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 36
Con respecto a la nacionalidad, ¿tiene Ud...?
La nacionalidad española | 90,4 |
La nacionalidad española y otra | 3,4 |
Sólo otra nacionalidad | 6,1 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.472) |
[PROCEDE DE P36.] SÓLO A QUIENES TIENEN LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA (1 ó 2 en P36) (N=2.318) |
Pregunta 36a
¿Y tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con posterioridad?
Desde que nació | 95,6 |
La ha adquirido con posterioridad | 4,0 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.318) |
[PROCEDE DE P36.] SÓLO A QUIENES TIENEN LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y OTRA, O SÓLO OTRA NACIONALIDAD (2 ó 3 en P36) (N=233) |
Pregunta 36b
¿Qué nacionalidad?
Búlgara | 2,6 |
Danesa | 0,4 |
Francesa | 2,6 |
Griega | 0,4 |
Irlandesa | 0,4 |
Italiana | 3,0 |
Polaca | 0,9 |
Portuguesa | 0,4 |
Británica | 0,4 |
Alemana | 0,9 |
Rumana | 11,6 |
Ucraniana | 1,7 |
Georgiana | 0,4 |
Armenia | 0,4 |
Rusa | 0,4 |
Argelina | 0,4 |
Camerunesa | 0,4 |
Guineana | 0,9 |
Maliense | 0,4 |
Marroquí | 11,6 |
Nigeriana | 2,1 |
Senegalesa | 0,4 |
Sierraleonesa | 0,4 |
Tunecina | 0,4 |
Canadiense | 0,4 |
Estadounidense | 0,4 |
Mexicana | 0,9 |
Cubana | 2,1 |
Guatemalteca | 0,4 |
Hondureña | 2,1 |
Nicaragüense | 1,3 |
Dominicana | 3,4 |
Argentina | 3,9 |
Boliviana | 4,3 |
Brasileña | 1,7 |
Colombiana | 9,0 |
Chilena | 0,4 |
Ecuatoriana | 9,0 |
Paraguaya | 1,7 |
Peruana | 6,4 |
Uruguaya | 2,1 |
Venezolana | 3,0 |
China | 0,9 |
India | 0,4 |
Turca | 0,4 |
Australiana | 0,4 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (233) |
[PROCEDE DE P36 Y P36A.] SÓLO A QUIENES TIENEN SÓLO OTRA NACIONALIDAD O HAN ADQUIRIDO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA CON POSTERIORIDAD (3 en P36 ó 2 en P36 y 2 en P36a) (N=243) |
Pregunta 36c
¿Cómo definiría Ud. su manejo del castellano?
No lo habla en absoluto | - |
Lo habla un poco | 2,5 |
Lo habla más o menos bien | 9,9 |
Lo habla con fluidez | 23,5 |
Lo habla como si fuera nativo/a | 14,8 |
Es su idioma materno | 41,6 |
N.S. | - |
N.C. | 7,8 |
(N) | (243) |