3110/0-0 LA DEFENSA NACIONAL Y LAS FUERZAS ARMADAS (XI)

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población española/ambos sexos/16 y más años.

NOTAS:

Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.

Pregunta 0
En primer lugar querría preguntarle si tiene Ud. ...

La nacionalidad española97,1
La nacionalidad española y otra2,9
Otra nacionalidad-
(N)(2.488)

Pregunta 1
Para empezar, querría saber qué valoración le merecen una serie de profesiones u oficios. Utilizando una escala de 0 a 10, dígame, por favor, cómo valora Ud. cada una de ellas, sabiendo que el 0 significa que la valora 'muy mal' y el 10 que la valora 'muy bien'.

 0 Muy mal12345678910 Muy bienN.S.N.C.(N)
Abogado/​a1,40,31,11,93,212,112,419,425,38,911,02,70,4(2.488)
Profesor/​a/​maestro/​a0,40,10,20,60,84,65,312,725,820,727,80,80,4(2.488)
Militar de carrera5,31,32,42,74,313,912,516,717,68,810,93,20,4(2.488)
Comerciante0,60,31,21,63,314,319,124,119,96,47,41,70,3(2.488)
Empresario/​a1,60,81,62,53,212,213,519,920,510,810,72,20,5(2.488)
Soldado profesional4,91,42,63,34,713,613,715,818,18,410,52,60,4(2.488)
Médico/​a0,20,10,20,30,42,02,45,115,626,346,40,60,4(2.488)
Policía1,90,50,81,22,58,19,414,520,716,822,10,90,6(2.488)
Periodista1,60,61,72,64,415,618,120,417,77,07,82,00,6(2.488)
Bombero/​a0,30,20,20,10,32,02,97,520,225,040,40,80,3(2.488)

 MediaDesviación típica(N)
Abogado/​a7,061,99(2.411)
Profesor/​a/​maestro/​a8,291,62(2.459)
Militar de carrera6,452,57(2.398)
Comerciante6,791,77(2.438)
Empresario/​a6,922,12(2.421)
Soldado profesional6,412,55(2.414)
Médico/​a8,981,39(2.464)
Policía7,642,17(2.451)
Periodista6,582,03(2.424)
Bombero/​a8,811,41(2.461)

Pregunta 2
¿Cuál de las siguientes frases diría Ud. que expresa mejor sus sentimientos? 

Se siente únicamente español/​a16,4
Se siente más español/​a que (gentilicio C. A.)7,1
Se siente tan español/​a como (gentilicio C. A.)55,3
Se siente más (gentilicio C. A.) que español/​a11,1
Se siente únicamente (gentilicio C. A.)6,3
N.S.1,2
N.C.2,6
(N)(2.488)

Pregunta 3
Ahora me gustaría que me dijera, ¿hasta qué punto se siente Ud. orgulloso/a de ser español/a: muy orgulloso/a, bastante orgulloso/a, poco orgulloso/a o nada orgulloso/a?

Muy orgulloso/​a42,0
Bastante orgulloso/​a35,1
Poco orgulloso/​a11,7
Nada orgulloso/​a8,1
N.S.1,5
N.C.1,6
(N)(2.488)

Pregunta 4
¿Cuál de las siguientes frases describe mejor lo que siente Ud. cuando ve la bandera española en un acto o ceremonia?

Siente una emoción muy fuerte24,2
Siente algo de emoción35,0
Siente muy poca emoción11,6
No siente nada especial26,2
(NO LEER) Depende del acto o la ceremonia de que se trate2,3
N.S.0,4
N.C.0,3
(N)(2.488)

Pregunta 5
¿Y cuando escucha el himno nacional...?

Siente una emoción muy fuerte26,6
Siente algo de emoción33,4
Siente muy poca emoción11,0
No siente nada especial26,2
(NO LEER) Depende del acto o la ceremonia de que se trate2,3
N.S.0,2
N.C.0,2
(N)(2.488)

Pregunta 6
En concreto, cuando ve un acto o ceremonia de carácter militar como, por ejemplo, un desfile, una jura de bandera o cualquier otro acto castrense, ¿diría Ud. que siente una emoción muy fuerte, que siente algo de emoción, que siente muy poca emoción o que no siente nada especial?

Siente una emoción muy fuerte22,3
Siente algo de emoción31,6
Siente muy poca emoción13,5
No siente nada especial31,5
N.S.0,9
N.C.0,2
(N)(2.488)

Pregunta 7
Dejando aparte a su familia, ¿hay algo por lo que Ud. considere que merece la pena sacrificarse, arriesgando incluso su vida?

48,3
No44,8
N.S.6,6
N.C.0,2
(N)(2.488)


[PROCEDE DE P7.]
SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE HAY ALGO POR LO QUE MERECE LA PENA SACRIFICARSE, ARRIESGANDO INCLUSO LA VIDA, APARTE DE LA FAMILIA
(1 en P7)
(N=1.202)

Pregunta 7a
Quisiera que Ud. me dijera si se sacrificaría o arriesgaría su vida por…

 NoN.S.N.C.(N)
Su patria, su nación, su país40,151,87,11,0(1.202)
Por salvar la vida de otra persona90,06,03,10,9(1.202)
Por la justicia55,438,05,31,2(1.202)
Por la libertad74,021,93,60,6(1.202)
Por la paz76,219,83,30,7(1.202)
Por sus creencias religiosas16,779,92,21,2(1.202)
Por sus ideas políticas10,186,62,30,9(1.202)

Pregunta 8
En el supuesto de que España fuera atacada militarmente, ¿estaría Ud. dispuesto/a a participar voluntariamente en la defensa del país?

Sí, con toda seguridad17,2
Probablemente sí20,6
Probablemente no16,1
No, con toda seguridad40,6
N.S.4,9
N.C.0,6
(N)(2.488)

Pregunta 9
Voy a leerle una lista con una serie de riesgos y amenazas que pueden afectar a la seguridad de España. Utilizando una escala de 0 a 10, dígame, por favor, cómo considera Ud. la importancia de cada una de ellas para nuestra seguridad, sabiendo que el 0 significa que la considera 'nada importante' y el 10 que la considera 'muy importante'.

 0 Nada importante12345678910 Muy importanteN.S.N.C.(N)
Conflictos armados4,21,83,53,34,110,78,212,517,09,417,47,40,4(2.488)
Terrorismo1,90,61,41,92,05,85,910,016,315,235,93,00,2(2.488)
Ataques a través de las redes informáticas (ciberataques)1,91,21,91,92,710,310,112,117,98,712,718,00,5(2.488)
Crimen organizado2,02,52,72,93,49,88,213,616,39,116,912,10,5(2.488)
Inestabilidad económica y financiera1,00,51,21,22,36,78,612,419,513,723,09,30,6(2.488)
Amenazas mediante la utilización de nuestra dependencia energética (petróleo, gas natural, etc.)1,61,42,02,53,112,010,714,216,89,012,513,50,7(2.488)
Proliferación de armas de destrucción masiva (armas nucleares, químicas, biológicas,...)2,72,33,03,23,18,67,48,914,110,124,810,90,9(2.488)
Flujos migratorios irregulares4,01,52,42,83,711,311,413,317,09,412,79,60,9(2.488)
Espionaje4,23,74,34,94,914,311,19,910,75,16,519,51,0(2.488)
Emergencias y catástrofes naturales o medioambientales2,21,22,93,14,69,810,212,616,09,119,87,80,6(2.488)
Vulnerabilidad del espacio marítimo (actividades ilícitas en el mar, piratería, accidentes, etc.)2,01,33,24,05,113,511,813,314,26,49,714,80,6(2.488)
Amenazas contra infraestructuras críticas y servicios esenciales (suministro de agua, transportes, etc.)2,72,53,54,15,411,28,911,713,57,613,913,90,9(2.488)

 MediaDesviación típica(N)
Conflictos armados6,732,76(2.293)
Terrorismo8,032,33(2.409)
Ataques a través de las redes informáticas (ciberataques)6,962,37(2.027)
Crimen organizado6,932,58(2.174)
Inestabilidad económica y financiera7,742,12(2.241)
Amenazas mediante la utilización de nuestra dependencia energética (petróleo, gas natural, etc.)6,872,34(2.135)
Proliferación de armas de destrucción masiva (armas nucleares, químicas, biológicas,...)7,162,79(2.194)
Flujos migratorios irregulares6,652,60(2.226)
Espionaje5,662,71(1.978)
Emergencias y catástrofes naturales o medioambientales7,002,55(2.277)
Vulnerabilidad del espacio marítimo (actividades ilícitas en el mar, piratería, accidentes, etc.)6,382,43(2.104)
Amenazas contra infraestructuras críticas y servicios esenciales (suministro de agua, transportes, etc.)6,472,71(2.119)

Pregunta 10
¿Cuál o cuáles de los siguientes casos justificaría, en su opinión, que el Gobierno de la nación ordenase una acción militar? (RESPUESTA MÚLTIPLE. REDONDEAR TODAS LAS QUE CITE LA PERSONA ENTREVISTADA).

En caso de invasión del territorio nacional69,2
En caso de invasión del territorio de un país europeo21,8
Para defender los intereses económicos españoles26,9
Para defender los intereses económicos de la UE11,4
Para hacer llegar ayuda humanitaria a zonas en conflicto56,4
Para imponer la paz en zonas en conflicto46,7
En ningún caso9,4
N.C.2,0
(N)(2.488)

Pregunta 11
Me gustaría que me dijera cuál es para Ud. el valor más importante que debe tener un/a militar, entre los siguientes que le voy a mostrar. ¿Y en segundo lugar? ¿Y en tercer lugar?  

 Primer lugarSegundo lugarTercer lugarTOTAL
Obediencia11,76,05,423,1
Preparación técnica18,512,810,241,6
Valentía13,111,98,433,4
Tolerancia3,34,53,611,4
Honradez12,713,08,634,3
Espíritu de sacrificio5,68,39,423,3
Disciplina9,313,211,834,4
Solidaridad5,58,48,722,6
Responsabilidad7,77,612,327,7
Lealtad6,97,09,723,5
Capacidad de mando1,82,13,47,4
Iniciativa1,11,42,55,1
N.S.1,60,81,64,0
N.C.1,22,94,48,4
(N)(2.488)(2.488)(2.488)(2.488)

Pregunta 12
Pensando en el futuro de los ejércitos, ¿cuál de las siguientes situaciones le parece más probable? 

Los ejércitos seguirán siendo necesarios para mantener la paz, la seguridad y la defensa60,0
Los ejércitos acabarán por desaparecer a corto o medio plazo5,7
Los ejércitos se dedicarán sólo a intervenir en catástrofes y ayuda humanitaria20,3
Los ejércitos formarán parte de una policía internacional6,7
N.S.6,8
N.C.0,5
(N)(2.488)

Pregunta 13
En su opinión, ¿la actuación de las Fuerzas Armadas contribuye mucho, bastante, poco o nada al prestigio internacional de un país?

Mucho21,6
Bastante40,0
Poco22,2
Nada10,5
N.S.5,5
N.C.0,2
(N)(2.488)

Pregunta 14
Y, en el caso concreto de España, ¿diría Ud. que la actuación de las Fuerzas Armadas durante estos últimos años ha contribuido mucho, bastante, poco o nada a mejorar el prestigio internacional de nuestro país?

Mucho14,9
Bastante36,5
Poco28,1
Nada11,5
N.S.8,9
N.C.0,1
(N)(2.488)

Pregunta 15
Cuando los medios de comunicación (revistas, periódicos, radio, televisión) hablan de asuntos referentes a la defensa nacional, las Fuerzas Armadas o de cuestiones relacionadas con estos temas, ¿con qué interés sigue Ud. este tipo de informaciones: mucho, bastante, poco o ningún interés?

Mucho8,8
Bastante28,2
Poco40,9
Ninguno21,5
N.C.0,5
(N)(2.488)

Pregunta 16
¿Con qué frecuencia habla Ud. con sus familiares y amigos/as sobre temas relacionados con las Fuerzas Armadas, la paz, la seguridad, la defensa u otros asuntos militares?

Con frecuencia9,9
Ocasionalmente22,8
Rara vez37,9
Nunca29,1
N.C.0,2
(N)(2.488)

Pregunta 17
A continuación, quisiera hacerle algunas preguntas sobre nuestras Fuerzas Armadas. ¿En general, la opinión que Ud. tiene sobre las Fuerzas Armadas españolas es muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

Muy buena11,8
Buena49,1
Regular26,4
Mala5,2
Muy mala2,5
N.S.4,1
N.C.0,8
(N)(2.488)

Pregunta 18
¿Cree Ud. que nuestras Fuerzas Armadas están muy, bastante, poco o nada preparadas para defender España de un ataque de otro país?

Muy preparadas11,3
Bastante preparadas46,3
Poco preparadas22,1
Nada preparadas3,7
N.S.16,1
N.C.0,5
(N)(2.488)

Pregunta 19
¿Y cree Ud. que nuestras Fuerzas Armadas están hoy, en términos generales, más o menos preparadas que hace 5 o 6 años?

Más preparadas45,6
(NO LEER) Igual de preparadas23,2
Menos preparadas7,1
N.S.23,6
N.C.0,4
(N)(2.488)

Pregunta 20
En general, ¿diría Ud. que actualmente los/as militares españoles/as están muy, bastante, poco o muy poco capacitados/as profesionalmente para cumplir eficazmente su labor?

Muy capacitados/​as14,8
Bastante capacitados/​as50,8
Poco capacitados/​as16,4
Nada capacitados/​as2,0
N.S.15,3
N.C.0,6
(N)(2.488)

Pregunta 21
Por lo que Ud. sabe o tiene entendido, ¿cree que en estos momentos el volumen de tropas con que cuentan las Fuerzas Armadas españolas resulta excesivo, adecuado o insuficiente para las necesidades de la defensa nacional?

Excesivo13,5
Adecuado37,2
Insuficiente14,8
N.S.34,3
N.C.0,1
(N)(2.488)

Pregunta 22
Y en cuanto a los medios técnicos y materiales de que disponen actualmente nuestras Fuerzas Armadas, ¿considera Ud. que son excesivos, adecuados o insuficientes para llevar a cabo las misiones que tienen encomendadas, tanto dentro de España como en el exterior?

Excesivos10,7
Adecuados33,1
Insuficientes20,9
N.S.35,1
N.C.0,2
(N)(2.488)

Pregunta 23
En su opinión, ¿el presupuesto que se destina anualmente en España a la defensa nacional y a las Fuerzas Armadas es excesivo, adecuado o insuficiente?

Excesivo25,3
Adecuado24,4
Insuficiente12,9
N.S.37,3
N.C.0,2
(N)(2.488)

Pregunta 24
Y, en general, ¿cree Ud. que el presupuesto que España dedica a las Fuerzas Armadas y a las necesidades de nuestra defensa y seguridad es superior o inferior al que dedican el resto de los países europeos de nuestro entorno?

Superior8,6
(NO LEER) Más o menos igual15,8
Inferior25,4
N.S.49,8
N.C.0,4
(N)(2.488)

Pregunta 25
¿Está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con que las mujeres puedan ocupar puestos de combate (por ejemplo: conducir un vehículo blindado, ser artillera en un tanque...)?

Muy de acuerdo53,2
De acuerdo37,7
En desacuerdo4,9
Muy en desacuerdo2,0
N.S.1,6
N.C.0,7
(N)(2.488)

Pregunta 26
¿Está Ud. a favor o en contra de que los/as extranjeros/as que residen legalmente en España tengan acceso a las Fuerzas Armadas españolas?

A favor73,6
En contra15,4
(NO LEER) Depende4,3
N.S.6,0
N.C.0,7
(N)(2.488)


[PROCEDE DE P26.]
SÓLO A QUIENES CONTESTAN 'DEPENDE' COMO ACTITUD AL ACCESO DE INMIGRANTES EXTRANJEROS/AS, QUE RESIDEN LEGALMENTE EN ESPAÑA, A LAS FUERZAS ARMADAS ESPAÑOLAS
(3 en P26)
(N=108)

Pregunta 26a
¿De qué aspectos depende?  (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).

Sentimiento de ser españoles/​as, arraigo, patriotismo, lealtad, integración27,8
Que tengan nacionalidad española15,7
Que demuestren vocación, motivación, no por conseguir un empleo o dinero10,2
Que tengan un tiempo de residencia en España11,1
Que sean personas honradas, no conflictivas13,0
Que haya una preferencia por los/​as españoles/​as, que no les quiten el puesto para el acceso a las Fuerzas Armadas4,6
De su formación, preparación, requisitos5,6
Por necesidades de personal, por falta de gente2,8
De su país de origen6,5
Otras respuestas4,6
N.C.7,4
(N)(108)

Pregunta 27
Tal y como se están desarrollando los acontecimientos internacionales en los últimos años, ¿cree Ud. que, para los intereses de nuestro país, la pertenencia a la OTAN ha sido…?

Muy positiva8,8
Bastante positiva37,8
(NO LEER) Ni positiva ni negativa16,0
Bastante negativa11,8
Muy negativa4,5
N.S.20,5
N.C.0,5
(N)(2.488)

Pregunta 28
En general, ¿está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con que nuestro país participe en misiones internacionales de paz?

De acuerdo89,2
En desacuerdo5,9
N.S.4,2
N.C.0,7
(N)(2.488)

Pregunta 29
Y tras la participación de España en estas misiones de paz, ¿diría Ud. que su opinión sobre las Fuerzas Armadas españolas ha mejorado, ha empeorado o se ha mantenido más o menos igual?

Ha mejorado43,4
Ha empeorado3,1
Se ha mantenido más o menos igual48,2
N.S.5,1
N.C.0,3
(N)(2.488)

Pregunta 30
¿Hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada, cree Ud. que la participación de las Fuerzas Armadas en las misiones en el exterior contribuye a…?

 MuchoBastantePocoNadaN.S.N.C.(N)
Aumentar el peso de España en la política internacional12,639,526,28,412,60,6(2.488)
Aumentar la seguridad en España11,640,026,911,69,20,7(2.488)
Aumentar la confianza internacional en nuestro país12,044,923,08,710,60,9(2.488)
Prevenir el terrorismo internacional11,939,425,811,710,20,9(2.488)
Aportar beneficios económicos4,018,032,526,018,61,0(2.488)
Conservar y mantener nuestra forma de vida y nuestro bienestar7,635,626,416,812,31,3(2.488)

Pregunta 31
¿Cree Ud. que actualmente existe algún país que represente una amenaza militar para España?

34,5
No50,6
N.S.14,8
N.C.0,2
(N)(2.488)


[PROCEDE DE P31.]
SÓLO A QUIENES CREEN QUE EXISTE ALGÚN PAÍS QUE REPRESENTA UNA AMENAZA MILITAR PARA ESPAÑA
(1 en P31)
(N=858)

Pregunta 31a
¿Cuál o cuáles? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).

Marruecos10,4
Estados Unidos4,2
Irak8,3
Irán4,7
Afganistán7,5
El Magreb y países del norte de África (Argelia, Libia,...)9,3
Otros países europeos (Francia,... No incluido Reino Unido)5,7
Otros países no europeos (China, Líbano, Israel,...)9,2
Países árabes18,4
Países islámicos17,5
Los islamistas radicales. Talibanes, Al Qaeda9,8
Siria17,8
Reino Unido (Gibraltar)0,7
Otros0,9
N.S.7,7
N.C.1,6
(N)(858)

Pregunta 32
¿Cree Ud. que actualmente existe algún conflicto internacional que represente una amenaza para la seguridad de los/as españoles/as o de sus intereses?

58,9
No27,3
N.S.13,0
N.C.0,8
(N)(2.488)


[PROCEDE DE P32.]
SÓLO A QUIENES CREEN QUE EXISTE ALGÚN CONFLICTO INTERNACIONAL QUE REPRESENTA UNA AMENAZA PARA LA SEGURIDAD DE LOS INTERESES DE ESPAÑA
(1 en P32)
(N=1.466)

Pregunta 32a
De los siguientes focos posibles de conflicto internacional, ¿cuál o cuáles, a su juicio, podrían afectar más a la seguridad de España? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). 

La inestabilidad política y/​o el terrorismo en los países del norte de África y el Sahel (Libia, Marruecos, Argelia, etc.)29,2
Los conflictos de Oriente Medio (Líbano, Siria, Irak, Irán), y Asia central (Afganistán)51,8
El conflicto árabe-israelí6,9
Los conflictos en o entre los países de la antigua Unión Soviética (Ucrania, Chechenia, Georgia)2,7
La inestabilidad política y la piratería en países del África subsahariana (Somalia, Sudán, Nigeria, República Centroafricana)2,4
La proliferación de armas de destrucción masiva (Corea del Norte, Siria)7,7
La amenaza que representan otras organizaciones como el autodenominado 'Estado Islámico', 'Boko Haram', etc.57,4
Los flujos migratorios irregulares5,3
Gibraltar0,1
Estados Unidos0,2
Venezuela0,1
Otro0,1
N.S.1,4
N.C.1,3
(N)(1.466)

Pregunta 33
¿Hasta qué punto, muy, bastante, poco o nada está Ud. de acuerdo en que fuerzas terroristas como el llamado Estado Islámico constituyen una amenaza real para la seguridad de España y para los/as españoles/as? 

Muy de acuerdo36,3
Bastante de acuerdo42,0
Poco de acuerdo12,2
Nada de acuerdo3,3
N.S.5,9
N.C.0,3
(N)(2.488)

Pregunta 34
¿Y hasta qué punto, muy, bastante, poco o nada estaría Ud. de acuerdo en que España interviniese militarmente fuera de nuestras fronteras en acciones contra fuerzas terroristas como el llamado Estado Islámico?

Muy de acuerdo20,5
Bastante de acuerdo33,4
Poco de acuerdo17,8
Nada de acuerdo15,5
N.S.11,9
N.C.0,8
(N)(2.488)

Pregunta 35
Pensando a medio plazo, ¿cuál de las siguientes alternativas que le voy a leer cree Ud. que sería más positiva para España? 

Unas Fuerzas Armadas propias bajo el control exclusivo del Gobierno de la nación41,5
Unas Fuerzas Armadas integradas en un ejército europeo, bajo el control de una autoridad supranacional europea28,8
Unas Fuerzas Armadas integradas en un ejército internacional bajo el control de una autoridad mundial14,4
N.S.13,1
N.C.2,1
(N)(2.488)


[PROCEDE DE P52.]
SÓLO A JÓVENES DE AMBOS SEXOS DE 16 A 28 AÑOS AMBOS INCLUSIVE
(Menor o igual a 28 años en P52)
(N=376)

Pregunta 36
De las siguientes motivaciones para escoger la profesión militar, ¿cuál es, a tu juicio, la más importante?

Vocación personal60,1
Medio de vida17,6
Adquisición de prestigio y consideración social2,7
Dedicación a los/​as demás17,0
N.S.1,9
N.C.0,8
(N)(376)


[PROCEDE DE P52.]
SÓLO A JÓVENES DE AMBOS SEXOS DE 16 A 28 AÑOS AMBOS INCLUSIVE
(Menor o igual a 28 años en P52)
(N=376)

Pregunta 37
A continuación voy a leerte una serie de cosas que pueden servir de estímulo a los/as jóvenes de ambos sexos para hacerse soldados profesionales. Querría que me dijeras el grado de importancia que tú, personalmente, le concedes a cada una de ellas. Puntúalas de 1 a 5, sabiendo que el 1 significa 'muy importante' y el 5 'nada importante'. 

 1 Muy importante2345 Nada importanteN.S.N.C.(N)
Tener un sueldo digno y seguro desde el principio48,419,411,49,010,11,6-(376)
Obtener una formación que aumente las posibilidades de encontrar trabajo en la vida civil41,522,313,611,48,22,70,3(376)
La posibilidad de acceso a las academias militares26,923,129,88,58,03,7-(376)
La posibilidad de preparación para las academias de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado31,926,922,16,98,04,3-(376)
El deseo de ejercer el derecho y cumplir con el deber de defender a España30,121,819,112,513,03,5-(376)
La posibilidad de optar a distintos compromisos temporales de permanencia en los ejércitos17,324,727,913,37,29,30,3(376)
La posibilidad de permanecer en las Fuerzas Armadas como profesional permanente31,925,518,911,78,52,90,5(376)
La posibilidad, al acabar el contrato con las Fuerzas Armadas, de ingresar en otros cuerpos de la Administración del Estado37,225,014,110,19,04,30,3(376)
La obtención de puntos para determinadas oposiciones de ingreso en la Administración en función de los años de servicio en el Ejército31,430,315,45,910,46,6-(376)

 MediaDesviación típica(N)
Tener un sueldo digno y seguro desde el principio2,121,38(370)
Obtener una formación que aumente las posibilidades de encontrar trabajo en la vida civil2,201,33(365)
La posibilidad de acceso a las academias militares2,461,22(362)
La posibilidad de preparación para las academias de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado2,291,23(360)
El deseo de ejercer el derecho y cumplir con el deber de defender a España2,551,39(363)
La posibilidad de optar a distintos compromisos temporales de permanencia en los ejércitos2,651,18(340)
La posibilidad de permanecer en las Fuerzas Armadas como profesional permanente2,371,29(363)
La posibilidad, al acabar el contrato con las Fuerzas Armadas, de ingresar en otros cuerpos de la Administración del Estado2,251,32(359)
La obtención de puntos para determinadas oposiciones de ingreso en la Administración en función de los años de servicio en el Ejército2,291,29(351)


[PROCEDE DE P52.]
SÓLO A JÓVENES DE AMBOS SEXOS DE 16 A 28 AÑOS, AMBOS INCLUSIVE
(Menor o igual a 28 años en P52)
(N=376)

Pregunta 38
Utilizando esa misma escala de 1 a 5, quisiera que valorases, ahora, este otro tipo de cosas que pueden llevar a los/as jóvenes a hacerse soldados profesionales. 

 1 Muy importante2345 Nada importanteN.S.N.C.(N)
La posibilidad de ver mundo, de salir fuera de España24,222,621,811,417,81,60,5(376)
El gusto por la vida y el estilo militar29,322,619,113,013,32,40,3(376)
La afición a las actividades deportivas y físicas24,530,921,310,99,82,10,5(376)
La posibilidad de pertenecer a organismos dedicados a mantener y garantizar la paz30,328,719,49,68,23,20,5(376)
El deseo de ejercer el derecho y cumplir con el deber de defender a España28,523,921,010,112,23,50,8(376)
La posibilidad de intervenir y resolver conflictos internacionales con ejércitos de otros países25,025,822,312,89,83,70,5(376)
El desarrollo de un trabajo interesante24,729,326,110,47,41,60,5(376)
La camaradería y el espíritu de equipo27,130,621,09,08,23,20,8(376)

 MediaDesviación típica(N)
La posibilidad de ver mundo, de salir fuera de España2,761,42(368)
El gusto por la vida y el estilo militar2,571,39(366)
La afición a las actividades deportivas y físicas2,491,26(366)
La posibilidad de pertenecer a organismos dedicados a mantener y garantizar la paz2,341,25(362)
El deseo de ejercer el derecho y cumplir con el deber de defender a España2,521,35(360)
La posibilidad de intervenir y resolver conflictos internacionales con ejércitos de otros países2,551,29(360)
El desarrollo de un trabajo interesante2,451,19(368)
La camaradería y el espíritu de equipo2,381,23(361)


[PROCEDE DE P52.]
SÓLO A JÓVENES DE AMBOS SEXOS DE 16 A 28 AÑOS, AMBOS INCLUSIVE
(Menor o igual a 28 años en P52)
(N=376)

Pregunta 39
Y pensando en ti mismo/a, ¿consideras muy probable, bastante, poco o nada probable que en algún momento te plantees la posibilidad de hacerte soldado profesional?

Muy probable8,2
Bastante probable9,8
Poco probable21,0
Nada probable60,1
No procede0,8
N.S.-
N.C.-
(N)(376)


[PROCEDE DE P52 Y P39.]
SÓLO A JÓVENES DE AMBOS SEXOS DE 16 A 28 AÑOS, AMBOS INCLUSIVE, QUE CONSIDERAN MUY O BASTANTE PROBABLE HACERSE SOLDADO PROFESIONAL
(Menor o igual a 28 años en P52 y 1 o 2 en P39)
(N=68)

Pregunta 39a
¿Cuál es la razón principal por la que te plantearías la posibilidad de hacerte soldado profesional? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). 

Porque te gusta51,5
Por tener un trabajo fijo20,6
Por los ideales que entraña8,8
Otras razones19,1
N.S.-
N.C.-
(N)(68)


[PROCEDE DE P52 Y P39.]
SÓLO A JÓVENES DE AMBOS SEXOS DE 16 A 28 AÑOS, AMBOS INCLUSIVE, QUE CONSIDERAN MUY O BASTANTE PROBABLE HACERSE SOLDADO PROFESIONAL
(Menor o igual a 28 años en P52 y 1 o 2 en P39)
(N=68)

Pregunta 39b
¿Y te lo plantearías como…?

Un compromiso temporal a corto plazo27,9
Un compromiso a largo plazo60,3
N.S.8,8
N.C.2,9
(N)(68)


[PROCEDE DE P52 Y P39.]
SÓLO A JÓVENES DE AMBOS SEXOS DE 16 A 28 AÑOS, AMBOS INCLUSIVE, QUE CONSIDERAN POCO O NADA PROBABLE HACERSE SOLDADO PROFESIONAL
(Menor o igual a 28 años en P52 y 3 o 4 en P39)
(N=305)

Pregunta 39c
¿Cuál es la razón principal por la que no te plantearías la posibilidad de hacerte soldado profesional? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). 

Por tus convicciones, no te gusta el Ejército48,9
Es una profesión muy dura8,5
Es una profesión con muchos riesgos16,4
Es una profesión poco valorada0,7
Es una profesión mal pagada1,3
Es una profesión sin futuro0,3
Te consideras ya muy mayor1,3
Otras razones20,3
N.S.0,7
N.C.1,6
(N)(305)


[PROCEDE DE P52.]
SÓLO A JÓVENES DE AMBOS SEXOS DE 16 A 28 AÑOS, AMBOS INCLUSIVE
(Menor o igual a 28 años en P52)
(N=376)

Pregunta 40
Y, ¿tienes algún amigo/a conocido/a que se esté planteando la posibilidad de hacerse soldado profesional?

Tienes varios/​as22,6
Tienes uno/​a o dos29,5
No, no tienes ninguno/​a47,9
N.C.-
(N)(376)


[PROCEDE DE P52.]
SÓLO A JÓVENES DE AMBOS SEXOS DE 16 A 28 AÑOS, AMBOS INCLUSIVE
(Menor o igual a 28 años en P52)
(N=376)

Pregunta 41
¿Sabes cómo podrías llegar a convertirte en militar de carrera? 

Sí, pero sólo para ingresar como oficial2,9
Sí, pero sólo para ingresar como suboficial0,8
Sí, pero sólo para ingresar como soldado o marinero/​a3,7
Sí, tienes una idea general29,8
No tienes ni idea62,0
N.C.0,8
(N)(376)


[PROCEDE DE P51 y P52.]
SÓLO A MUJERES DE 16 A 28 AÑOS, AMBOS INCLUSIVE
(2 en P51 y menor o igual a 28 años en P52)
(N=168)

Pregunta 42
Independientemente de que ahora te plantees o no esta posibilidad. Imagínate que en un futuro llegues a ser militar ¿te gustaría que te destinaran a un puesto operativo o preferirías un puesto administrativo?

Te gustaría ocupar puestos operativos33,9
Preferirías ocupar puestos administrativos56,0
N.S.7,1
N.C.3,0
(N)(168)


[PROCEDE DE P51 y P52.]
SÓLO A HOMBRES DE 16 A 28 AÑOS, AMBOS INCLUSIVE
(1 en P51 y menor o igual a 28 años en P52)
(N=208)

Pregunta 43
Si en un futuro llegas a ser militar profesional y te destinan a un puesto de combate, ¿prefieres tener un compañero o una compañera en ese puesto?

Un compañero19,7
Una compañera8,7
(NO LEER) Le da igual, le es indiferente70,7
N.S.1,0
N.C.-
(N)(208)


[PROCEDE DE P52.]
SÓLO A PERSONAS DE AMBOS SEXOS DE 29 AÑOS O MÁS
(Mayor o igual a 29 años en P52)
(N=2.112)

Pregunta 44
Pensando en Ud. mismo/a, ¿considera muy probable, bastante, poco o nada probable que de aquí a tres años se plantee la posibilidad de hacerse reservista voluntario/a?

Muy probable0,9
Bastante probable4,6
Poco probable10,7
Nada probable69,6
(NO LEER) No sabe lo que es ser reservista voluntario/​a11,0
(NO LEER) Es reservista voluntario/​a0,6
N.S.1,5
N.C.1,1
(N)(2.112)


[PROCEDE DE P52.]
SÓLO A PERSONAS DE AMBOS SEXOS DE 29 AÑOS O MÁS
(Mayor o igual a 29 años en P52)
(N=2.112)

Pregunta 45
Si una hija suya (si no tiene hijas, en el supuesto de que las tuviera) le dijera que quería hacerse soldado profesional, ¿le animaría a hacerlo o se lo desaconsejaría?

Le animaría42,8
Se lo desaconsejaría33,7
(NO LEER) Ni uno ni lo otro20,8
N.S.2,3
N.C.0,4
(N)(2.112)


[PROCEDE DE P52 Y P45.]
SÓLO A PERSONAS DE AMBOS SEXOS DE 29 AÑOS O MÁS QUE ANIMARÍAN A UNA HIJA SUYA A QUE SE HICIERA SOLDADO PROFESIONAL
(Mayor o igual a 29 años en P52 y 1 en P45)
(N=904)

Pregunta 45a
¿Por qué le animaría? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). 

Por respeto a su decisión, sus ideas, su vocación77,2
Es un puesto de trabajo, es seguro, es una buena carrera10,1
Le gusta el Ejército, la profesión y la vida militar8,1
Es un deber. Hay que defender la patria. Es un orgullo2,7
Es una tradición familiar0,7
Se hacen más responsables. Enseña a vivir0,7
Otras razones0,2
N.S.0,2
N.C.0,2
(N)(904)


[PROCEDE DE P52 Y P45.]
SÓLO A PERSONAS DE AMBOS SEXOS DE 29 AÑOS O MÁS QUE DESACONSEJARÍAN A UNA HIJA SUYA QUE SE HICIERA SOLDADO PROFESIONAL
(Mayor o igual a 29 años en P52 y 2 en P45)
(N=711)

Pregunta 45b
¿Por qué se lo desaconsejaría? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). 

Por sus convicciones, no le gusta el Ejército36,4
Es una profesión muy dura11,3
Es una profesión con muchos riesgos34,6
Es una profesión difícil de compatibilizar con formar una familia y tener hijos/​as5,3
Es una profesión poco valorada1,7
Es una profesión mal pagada1,4
Es una profesión sin futuro2,1
Porque el Ejército debería ser sólo para hombres5,2
Otras razones0,6
N.S.0,3
N.C.1,1
(N)(711)


[PROCEDE DE P52.]
SÓLO A PERSONAS DE AMBOS SEXOS DE 29 AÑOS O MÁS
(Mayor o igual a 29 años en P52)
(N=2.112)

Pregunta 46
Y si su hija le dijera que quiere ser militar de carrera en la escala de oficiales y suboficiales (es decir mando), ¿le animaría a hacerlo o se lo desaconsejaría?

Le animaría47,3
Se lo desaconsejaría28,9
(NO LEER) Ni uno ni lo otro20,1
N.S.2,7
N.C.0,9
(N)(2.112)


[PROCEDE DE P52.]
SÓLO A PERSONAS DE AMBOS SEXOS DE 29 AÑOS O MÁS
(Mayor o igual a 29 años en P52)
(N=2.112)

Pregunta 47
Y si un hijo suyo (si no tiene hijos, en el supuesto de que los tuviera) le dijera que quiere hacerse soldado profesional, ¿le animaría a hacerlo o se lo desaconsejaría?

Le animaría47,3
Se lo desaconsejaría29,0
(NO LEER) Ni uno ni lo otro20,9
N.S.1,9
N.C.0,9
(N)(2.112)


[PROCEDE DE P52 Y P47.]
SÓLO A PERSONAS DE AMBOS SEXOS DE 29 AÑOS O MÁS QUE ANIMARÍAN A UN HIJO SUYO A QUE SE HICIERA SOLDADO PROFESIONAL
(Mayor o igual a 29 años en P52 y 1 en P47)
(N=998)

Pregunta 47a
¿Por qué le animaría? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).  

Por respeto a su decisión, sus ideas, su vocación73,9
Es un puesto de trabajo, es seguro, es una buena carrera11,9
Le gusta el ejército, la profesión y la vida militar8,6
Es un deber. Hay que defender la patria. Es un orgullo2,8
Es una tradición familiar0,6
Se hacen más responsables. Enseña a vivir0,9
Otras razones0,2
N.S.-
N.C.1,0
(N)(998)


[PROCEDE DE P52 Y P47.]
SÓLO A PERSONAS DE AMBOS SEXOS DE 29 AÑOS O MÁS QUE DESACONSEJARÍAN A UN HIJO SUYO QUE SE HICIERA SOLDADO PROFESIONAL
(Mayor o igual a 29 años en P52 y 2 en P47)
(N=613)

Pregunta 47b
¿Por qué se lo desaconsejaría? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). 

Por sus convicciones, no le gusta el ejército42,6
Es una profesión muy dura9,0
Es una profesión con muchos riesgos38,2
Es una profesión difícil de compatibilizar con formar una familia y tener hijos/​as1,3
Es una profesión poco valorada1,8
Es una profesión mal pagada1,5
Es una profesión sin futuro2,6
Otras razones0,8
N.S.0,3
N.C.2,0
(N)(613)


[PROCEDE DE P52.]
SÓLO A PERSONAS DE AMBOS SEXOS DE 29 AÑOS O MÁS
(Mayor o igual a 29 años en P52)
(N=2.112)

Pregunta 48
Y si su hijo le dijera que quiere ser militar de carrera en la escala de oficiales y suboficiales (es decir mando), ¿le animaría a hacerlo o se lo desaconsejaría?

Le animaría50,6
Se lo desaconsejaría24,5
(NO LEER) Ni uno ni lo otro21,2
N.S.2,7
N.C.0,9
(N)(2.112)

Pregunta 49
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?

1 Izquierda3,7
24,2
313,2
412,1
524,7
67,5
76,0
84,7
91,2
10 Derecha1,1
N.S.10,0
N.C.11,6
(N)(2.488)
Media4,72
Desviación típica1,88
(N)(1.952)

Pregunta 50
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011…? 

Fue a votar y votó75,6
No tenía edad para votar6,6
Fue a votar pero no pudo hacerlo0,2
No fue a votar porque no pudo2,0
Prefirió no votar13,2
No recuerda1,6
N.C.0,8
(N)(2.488)


[PROCEDE DE P50.]
SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011
(1 en P50)
(N=1.880)

Pregunta 50a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó?  (RESPUESTA ESPONTÁNEA).

PP27,4
PSOE27,9
IU (ICV en Cataluña)7,0
UPyD2,0
CiU2,2
Amaiur0,6
PNV1,1
ERC1,9
BNG0,4
CC0,1
Compromís-Equo0,9
FAC-
Geroa Bai0,2
Otros partidos2,2
En blanco2,6
Voto nulo0,9
No recuerda6,4
N.C.16,2
(N)(1.880)

Pregunta 50aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE 2011.

PP20,7
PSOE21,1
IU (ICV en Cataluña)5,3
UPyD1,5
CiU1,6
Otros5,5
Voto nulo0,7
No tenía edad6,6
En blanco2,0
No votó15,4
No recuerda6,5
N.C.13,1
(N)(2.488)

Pregunta 51
Sexo:

Hombre48,4
Mujer51,6
(N)(2.488)

Pregunta 52
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?

De 16 a 17 años1,8
De 18 a 24 años8,4
De 25 a 34 años14,9
De 35 a 44 años18,6
De 45 a 54 años18,7
De 55 a 64 años14,4
65 y más años23,2
(N)(2.488)

Pregunta 53
Respecto a las Fuerzas Armadas, ¿cuál ha sido su relación más directa con la Institución?

Es o ha sido militar profesional (incluida tropa y marinería profesional temporal)2,1
Realizó el servicio militar obligatorio22,3
Trabaja o ha trabajado como civil en organismos militares0,4
No ha tenido ninguna relación con la Institución69,5
Otras3,7
N.C.1,9
(N)(2.488)

Pregunta 54
¿Tiene o ha tenido Ud. algún familiar que sea o haya sido militar?

34,8
No64,9
N.S.0,2
N.C.0,1
(N)(2.488)


[PROCEDE DE P54.]
SÓLO A QUIENES TIENEN O HAN TENIDO ALGÚN FAMILIAR MILITAR
(1 en P54)
(N=865)

Pregunta 54a
¿Podría decirme qué relación de parentesco tiene o tienen con Ud.? Es/era… 

Su padre13,4
Su abuelo paterno8,3
Su abuelo materno6,9
Su pareja5,0
Su hijo/​s/​a/​s4,4
Su tío/​s/​a/​s20,9
Su hermano/​s/​a/​s10,2
Otro/​s familiar/​es56,3
N.C.0,8
(N)(865)

Pregunta 55
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? 

No, es analfabeto/​a1,0
No, pero sabe leer y escribir2,5
Sí, ha ido a la escuela96,5
N.C.0,0
(N)(2.488)


[PROCEDE DE P55.]
SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA
(3 en P55)
(N=2.400)

Pregunta 55a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?

Menos de 5 años de escolarización1,8
Educación primaria17,9
FP grado inicial0,1
Educación secundaria23,4
FP de grado medio7,3
Bachillerato15,9
FP de grado superior10,5
Arquitectura o ingeniería técnicas1,3
Diplomatura6,9
Estudios de grado0,9
Estudios de licenciatura10,4
Arquitectura o ingeniería superiores1,9
Máster oficial universitario0,7
Doctorado0,7
Títulos propios de posgrado0,1
N.C.0,2
(N)(2.400)

Pregunta 55aa
ESTUDIOS.

Sin estudios5,3
Primaria17,3
Secundaria 1ª etapa22,6
Secundaria 2ª etapa15,3
F.P.17,3
Superiores22,0
Otros-
N.C.0,2
(N)(2.488)

Pregunta 56
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o ateo/a?

Católico/​a70,2
Creyente de otra religión2,3
No creyente16,4
Ateo/​a8,1
N.C.3,0
(N)(2.488)


[PROCEDE DE P56.]
SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN
(1 ó 2 en P56)
(N=1.804)

Pregunta 56a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?

Casi nunca55,9
Varias veces al año16,0
Alguna vez al mes10,1
Casi todos los domingos y festivos14,3
Varias veces a la semana2,9
N.C.0,7
(N)(1.804)

Pregunta 57
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?

La persona entrevistada45,7
Otra persona42,0
(NO LEER) La persona entrevistada y otra casi a partes iguales11,3
N.C.1,0
(N)(2.488)

Pregunta 58
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? 

Trabaja44,0
Jubilado/​a o pensionista (anteriormente ha trabajado)22,7
Pensionista (anteriormente no ha trabajado)3,0
Parado/​a y ha trabajado antes15,4
Parado/​a y busca su primer empleo0,8
Estudiante6,5
Trabajo doméstico no remunerado7,4
Otra situación0,1
N.C.0,1
(N)(2.488)

Pregunta 59
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?

Directores/​as y gerentes4,3
Técnicos/​as y profesionales científicos/​as e intelectuales15,0
Técnicos/​as; profesionales de apoyo13,5
Empleados/​as contables, administrativos/​as y otros empleados/​as de oficina4,5
Trabajadores/​as de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores/​as20,7
Trabajadores/​as cualificados/​as en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero5,3
Artesanos/​as y trabajadores/​as cualificados/​as de las industrias manufactureras y la construcción, excepto operadores/​as de instalaciones y maquinaria13,1
Operadores/​as de instalaciones y maquinaria, y montadores/​as9,6
Ocupaciones elementales10,9
Ocupaciones militares1,0
N.S./​Ocupación mal especificada o insuficiente1,2
N.C.0,8
(N)(2.488)

Pregunta 60
¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...?

Asalariado/​a fijo/​a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter fijo)57,5
Asalariado/​a eventual o interino/​a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter temporal o interino)22,5
Empresario/​a o profesional con asalariados/​as5,0
Profesional o trabajador/​a autónomo/​a (sin asalariados/​as)13,4
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar)0,2
Miembro de una cooperativa0,1
Otra situación0,6
N.C.0,6
(N)(2.488)


[PROCEDE DE P60.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS
(1 ó 2 en P60)
(N=1.992)

Pregunta 60a
¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?

Administración Pública17,8
Empresa pública3,5
Empresa privada75,5
Organización sin fines de lucro0,4
Servicio doméstico2,0
Otros0,4
N.C.0,4
(N)(1.992)

Pregunta 61
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba?

Agricultura7,2
Industria17,4
Construcción8,2
Servicios66,0
N.S./​No recuerda/​Actividad económica mal especificada0,4
N.C.0,9
(N)(2.488)

Pregunta 61a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). 

Directores/​as y profesionales4,6
Técnicos/​as y cuadros medios11,9
Pequeños/​as empresarios/​as4,3
Agricultores/​as1,0
Empleados/​as de oficinas y servicios5,3
Obreros/​as cualificados/​as5,6
Obreros/​as no cualificados/​as9,9
Jubilados/​as y pensionistas25,7
Parados/​as16,2
Estudiantes6,5
Trabajo doméstico no remunerado7,4
No clasificables1,7
(N)(2.488)

Pregunta 61b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.

Clase alta/​media-alta20,4
Nuevas clases medias23,2
Viejas clases medias14,2
Obreros/​as cualificados/​as27,4
Obreros/​as no cualificados/​as12,3
No consta2,7
(N)(2.488)

Pregunta 62
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluida la persona entrevistada) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos disponen por término medio en su hogar al mes, después de la deducción de impuestos (o sea, ingresos netos)? No le pido que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala están comprendidos los ingresos de su hogar. 

No tienen ingresos de ningún tipo0,4
Menos o igual a 300 €0,3
De 301 a 600 €4,7
De 601 a 900 €9,7
De 901 a 1.200 €12,7
De 1.201 a 1.800 €14,1
De 1.801 a 2.400 €10,1
De 2.401 a 3.000 €6,7
De 3.001 a 4.500 €4,8
De 4.501 a 6.000 €1,2
Más de 6.000 €0,4
N.S.8,6
N.C.26,2
(N)(2.488)

Pregunta 63
¿Y en qué tramo de esa misma escala están comprendidos sus ingresos personales, después de las deducciones de impuestos, es decir, sus ingresos netos? 

No tiene ingresos de ningún tipo19,7
Menos o igual a 300 €1,7
De 301 a 600 €9,8
De 601 a 900 €13,1
De 901 a 1.200 €13,0
De 1.201 a 1.800 €11,6
De 1.801 a 2.400 €5,2
De 2.401 a 3.000 €1,7
De 3.001 a 4.500 €0,9
De 4.501 a 6.000 €0,1
Más de 6.000 €0,0
N.C.23,0
(N)(2.488)