3135/0-0 LOS CIUDADANOS Y EL ESTADO (III) / ORIENTACIONES HACIA EL TRABAJO (I) (ISSP)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población residente/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:Pregunta 1
En general, ¿diría Ud. que la gente debería cumplir las leyes siempre sin excepciones, o que hay ocasiones excepcionales en las que cada uno debería actuar según su conciencia, aunque eso signifique infringir la ley?
Cumplir las leyes siempre | 64,7 |
Actuar según su conciencia en ocasiones | 33,1 |
N.S. | 1,9 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 2
Hay muchas formas de protestar contra una medida del Gobierno que suscita fuerte oposición. De entre las siguientes, dígame, por favor, qué formas de protesta le parecen a Ud. que deberían estar permitidas y cuáles no deberían estarlo.
Sí, sin ninguna duda | Probablemente sí | Probablemente no | No, en ningún caso | N.S. | N.C. | (N) | |
Organizar mítines o actos públicos para protestar contra el Gobierno | 57,8 | 29,7 | 4,9 | 4,1 | 3,1 | 0,4 | (1.834) |
Organizar marchas o manifestaciones de protesta | 57,6 | 30,1 | 4,7 | 3,9 | 3,2 | 0,6 | (1.834) |
Pregunta 3
Hay algunas personas que tienen ideas o puntos de vista que la mayoría de la gente considera extremistas. Piense, por ejemplo, en quienes quieren derrocar al Gobierno o alterar el orden constitucional por métodos revolucionarios. ¿Considera Ud. que a esa gente se le debería permitir...?
Sí, sin ninguna duda | Probablemente sí | Probablemente no | No, en ningún caso | N.S. | N.C. | (N) | |
Celebrar actos públicos o dar mítines para expresar sus ideas | 22,1 | 23,8 | 18,5 | 28,8 | 5,7 | 1,0 | (1.834) |
Publicar libros que divulguen sus ideas u opiniones | 27,8 | 30,4 | 14,8 | 20,0 | 5,8 | 1,2 | (1.834) |
Pregunta 4
En todos los sistemas judiciales se cometen errores. En su opinión, ¿qué es peor: condenar a una persona inocente o dejar libre a una que es culpable?
Condenar a una persona inocente | 65,5 |
Dejar libre a una persona culpable | 25,4 |
N.S. | 6,9 |
N.C. | 2,2 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 5
A continuación le voy a leer algunas medidas que el Gobierno podría adoptar en relación con la economía. Dígame, por favor, si Ud. está muy a favor, a favor, ni a favor ni en contra, en contra o muy en contra de cada una de ellas.
Muy a favor | A favor | Ni a favor ni en contra | En contra | Muy en contra | N.S. | N.C. | (N) | |
Reducir el gasto público | 15,3 | 28,6 | 13,0 | 25,1 | 11,8 | 5,6 | 0,7 | (1.834) |
Financiar proyectos que creen nuevos puestos de trabajo | 54,3 | 40,1 | 2,2 | 1,2 | 0,3 | 1,3 | 0,6 | (1.834) |
Intervenir menos en la economía | 8,5 | 22,7 | 22,9 | 22,4 | 5,9 | 16,2 | 1,3 | (1.834) |
Subvencionar a la industria para que desarrolle nuevos productos y tecnologías | 34,2 | 47,7 | 8,7 | 3,9 | 0,9 | 4,2 | 0,4 | (1.834) |
Apoyar a las industrias en declive para salvaguardar puestos de trabajo | 34,3 | 45,6 | 10,7 | 6,0 | 0,7 | 2,2 | 0,4 | (1.834) |
Reducir la jornada laboral semanal para crear más puestos de trabajo | 17,1 | 32,5 | 19,5 | 17,0 | 6,9 | 6,4 | 0,7 | (1.834) |
Pregunta 6
Ahora le voy a mencionar diversos capítulos de gasto público. Dígame, por favor, si a Ud. le gustaría que se gastara más o menos en cada uno de ellos. Tenga en cuenta que para poder gastar 'mucho más' podría ser necesario aumentar los impuestos.
Gastar mucho más | Gastar más | Gastar lo mismo que ahora | Gastar menos | Gastar mucho menos | N.S. | N.C. | (N) | |
La protección del medio ambiente | 13,2 | 39,4 | 32,2 | 7,4 | 0,7 | 6,7 | 0,4 | (1.834) |
Sanidad | 39,1 | 48,1 | 10,0 | 0,8 | 0,3 | 1,3 | 0,4 | (1.834) |
Seguridad ciudadana | 12,1 | 38,3 | 38,6 | 5,7 | 1,2 | 3,4 | 0,6 | (1.834) |
Educación | 41,9 | 45,7 | 9,2 | 0,6 | 0,4 | 1,6 | 0,5 | (1.834) |
Fuerzas Armadas y Defensa | 3,0 | 13,6 | 38,5 | 26,4 | 12,0 | 5,9 | 0,6 | (1.834) |
Pensiones | 24,7 | 51,6 | 19,4 | 1,6 | 0,3 | 1,9 | 0,4 | (1.834) |
Seguro de desempleo | 16,7 | 47,8 | 26,9 | 3,6 | 0,9 | 3,6 | 0,5 | (1.834) |
Arte y cultura | 9,2 | 30,4 | 41,8 | 10,4 | 2,2 | 5,5 | 0,5 | (1.834) |
Pregunta 7
En términos generales, ¿considera Ud. que debería, o no debería ser responsabilidad del Gobierno...?
Sí, sin ninguna duda | Probablemente debería | Probablemente no debería | No debería de ninguna manera | N.S. | N.C. | (N) | |
Crear un puesto de trabajo para todo aquel que lo demanda | 43,7 | 35,7 | 11,0 | 6,5 | 2,8 | 0,3 | (1.834) |
Controlar los precios | 46,7 | 32,6 | 10,9 | 4,7 | 4,3 | 0,8 | (1.834) |
Ofrecer asistencia sanitaria para todos | 71,8 | 21,3 | 4,0 | 1,4 | 1,1 | 0,4 | (1.834) |
Asegurar pensiones dignas para los ancianos | 80,2 | 18,2 | 0,8 | - | 0,4 | 0,4 | (1.834) |
Prestar a la industria el apoyo que necesite para su desarrollo | 46,2 | 42,5 | 6,2 | 1,5 | 3,1 | 0,4 | (1.834) |
Asegurar un subsidio digno a los parados | 59,2 | 35,1 | 3,4 | 0,5 | 1,4 | 0,4 | (1.834) |
Reducir las diferencias de ingresos entre ricos y pobres | 58,5 | 27,4 | 6,8 | 3,6 | 3,2 | 0,5 | (1.834) |
Ofrecer becas a estudiantes universitarios procedentes de familias con pocos ingresos | 73,9 | 21,8 | 2,2 | 0,3 | 1,2 | 0,6 | (1.834) |
Facilitar una vivienda digna a las famlias con pocos ingresos | 60,0 | 33,2 | 3,9 | 0,8 | 1,7 | 0,3 | (1.834) |
Imponer regulaciones estrictas para que la industria cause menos daño al medio ambiente | 61,5 | 30,5 | 3,9 | 0,5 | 3,2 | 0,4 | (1.834) |
Promover la igualdad entre hombres y mujeres | 70,2 | 24,7 | 2,0 | 0,9 | 1,9 | 0,3 | (1.834) |
Pregunta 8
La gente tiene diferentes opiniones sobre quién debería prestar distintos servicios en España. ¿Quién cree Ud. que debería ser el principal proveedor de atención sanitaria para las personas enfermas?
Administraciones Públicas | 95,5 |
Empresas privadas/organizaciones con ánimo de lucro | 1,6 |
Organizaciones religiosas | 0,1 |
Familiares o amistades | 1,1 |
N.S. | 1,5 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 8a
¿Y de cuidados a las personas mayores?
Administraciones Públicas | 77,7 |
Empresas privadas/organizaciones con ánimo de lucro | 4,7 |
Organizaciones religiosas | 0,7 |
Familiares o amistades | 13,4 |
N.S. | 3,0 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 8b
¿Y quién debería ser el principal proveedor de educación escolar para niños y niñas?
Administraciones Públicas | 92,4 |
Empresas privadas/organizaciones con ánimo de lucro | 1,4 |
Organizaciones religiosas | 0,5 |
Familiares o amistades | 3,7 |
N.S. | 1,7 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 9
A continuación le voy a mencionar una lista de personas y organizaciones que pueden tener influencia en las acciones del Gobierno. ¿Cuáles cree Ud. que son la primera y la segunda que más influencia tienen en las decisiones o acciones del Gobierno en España?
Primera con mayor influencia | Segunda con mayor influencia | |
Los medios de comunicación | 19,5 | 15,0 |
Los sindicatos | 4,2 | 6,2 |
Las empresas, los bancos y la industria | 41,8 | 20,2 |
El Ejército/las Fuerzas Armadas | 0,7 | 1,2 |
Las autoridades/organizaciones religiosas | 0,9 | 3,2 |
El crimen organizado | 0,3 | 1,0 |
Los/as votantes del partido o partidos en el gobierno | 6,2 | 8,0 |
La ciudadanía (en general) | 3,9 | 6,8 |
Las asociaciones, ONGs y organizaciones de voluntariado | - | 0,6 |
Los organismos internacionales (ej. Naciones Unidas, Fondo Monetario Internacional) | 12,2 | 19,7 |
N.S. | 9,1 | 6,8 |
N.C. | 1,2 | 11,4 |
(N) | (1.834) | (1.834) |
Pregunta 10
A continuación le voy a leer dos opiniones sobre las políticas en España. ¿Cuál se acerca más a su manera de pensar?
Las políticas en España dependen más de lo que ocurre en la economía mundial que de quién esté en el Gobierno | 47,9 |
Las políticas en España dependen más de quién esté en el Gobierno que de lo que ocurre en la economía mundial | 41,8 |
N.S. | 9,4 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 11
Ahora le voy a hacer unas preguntas sobre libertades civiles y seguridad pública. ¿Cree Ud. que los distintos niveles de gobierno y administraciones en España deberían tener o no deberían tener derecho a...?
Sí, sin ninguna duda | Probablemente deberían tener derecho | Probablemente no deberían tener derecho | No, de ninguna manera deberían tener derecho | N.S. | N.C. | (N) | |
Vigilar a la gente con cámaras de seguridad en lugares públicos | 22,1 | 29,7 | 19,7 | 24,2 | 3,8 | 0,4 | (1.834) |
Vigilar correos electrónicos y otra información compartida en Internet | 12,7 | 21,0 | 21,6 | 36,4 | 7,6 | 0,7 | (1.834) |
Pregunta 12
Aquí le muestro una escala del 0 al 10 en la que el 0 es 'toda la información del Gobierno debería estar disponible al público, incluso si ello implica un riesgo para la seguridad pública' y el 10 significa que 'se debería dar prioridad a la seguridad pública, incluso si ello implica limitar el acceso del público a la información del Gobierno'. ¿Dónde se situaría Ud. en esta escala?
0 Toda la información del Gobierno debería estar disponible al público, incluso si implica un riesgo para la seguridad pública | 7,4 |
1 | 3,8 |
2 | 6,3 |
3 | 8,2 |
4 | 5,3 |
5 | 22,0 |
6 | 8,0 |
7 | 9,7 |
8 | 10,1 |
9 | 4,8 |
10 Se debería dar prioridad a la seguridad pública, incluso si implica limitar el acceso del público a la información del Gobierno | 5,5 |
N.S. | 8,5 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (1.834) |
Media | 5,12 |
Desviación típica | 2,76 |
(N) | (1.669) |
Pregunta 13
Algunas personas creen que los distintos niveles de gobierno y administraciones deberían tener derecho a tomar ciertas medidas por razones de seguridad nacional. Otras personas no están de acuerdo con ello. ¿Cree Ud. que los distintos niveles de gobierno y administraciones en España deberían tener o no deberían tener derecho a...?
Sí, sin ninguna duda | Probablemente deberían tener derecho | Probablemente no deberían tener derecho | No, de ninguna manera deberían tener derecho | N.S. | N.C. | (N) | |
Recopilar información sobre cualquier persona que viva en España sin que ella lo sepa | 16,0 | 28,5 | 21,7 | 27,6 | 5,7 | 0,5 | (1.834) |
Recopilar información sobre cualquier persona que viva en otros países sin que ella lo sepa | 14,0 | 23,0 | 22,5 | 31,6 | 8,4 | 0,5 | (1.834) |
Pregunta 14
Imagine que el Gobierno sospecha que está a punto de cometerse un atentado terrorista. ¿Cree Ud. que las autoridades deberían tener derecho a...?
Sí, sin ninguna duda | Probablemente deberían tener derecho | Probablemente no deberían tener derecho | No, de ninguna manera deberían tener derecho | N.S. | N.C. | (N) | |
Mantener a personas detenidas tanto tiempo como quieran sin llevarlas a juicio | 20,4 | 25,6 | 21,2 | 25,7 | 6,6 | 0,5 | (1.834) |
Grabar las conversaciones telefónicas de la gente | 24,7 | 32,8 | 15,0 | 21,6 | 4,9 | 1,0 | (1.834) |
Detener y registrar a personas por la calle al azar | 13,8 | 22,2 | 19,8 | 38,2 | 5,4 | 0,6 | (1.834) |
Pregunta 15
¿Podría decirme si, en líneas generales, la política le interesa mucho, bastante, algo, poco o nada?
Mucho | 9,7 |
Bastante | 24,4 |
Algo | 23,8 |
Poco | 21,4 |
Nada | 20,2 |
N.S. | 0,3 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 16
¿Podría decirme, por favor, hasta qué punto está de acuerdo o en desacuerdo con cada una de las siguientes frases?
Muy de acuerdo | De acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
La gente como Ud.no tiene ninguna influencia en lo que hace el Gobierno | 30,9 | 30,7 | 12,6 | 19,1 | 5,0 | 1,5 | 0,2 | (1.834) |
Le parece que entiende bastante bien las cuestiones políticas más importantes que tiene planteadas nuestro país | 11,8 | 27,9 | 20,4 | 25,8 | 12,8 | 1,0 | 0,2 | (1.834) |
Los diputados y senadores se esfuerzan por cumplir las promesas que han hecho durante las elecciones | 0,7 | 4,7 | 11,3 | 38,4 | 40,5 | 4,1 | 0,3 | (1.834) |
Por lo general, los altos funcionarios procuran hacer lo que más le conviene al país | 1,8 | 12,2 | 19,5 | 31,8 | 26,6 | 7,6 | 0,6 | (1.834) |
Pregunta 17
En términos generales, ¿cómo calificaría Ud. los impuestos en España actualmente? Nos referimos a todos los impuestos, incluidos el impuesto sobre la renta (IRPF), el IVA, retenciones salariales, etc.Por lo que respecta en primer lugar, a las personas con ingresos altos. ¿Considera Ud. que sus impuestos son...?
Altísimos | 2,3 |
Demasiado altos | 6,5 |
Más o menos razonables | 18,1 |
Demasiado bajos | 41,8 |
Bajísimos | 19,8 |
N.S. | 11,4 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 17a
Y para las personas con ingresos medios, ¿sus impuestos son...?
Altísimos | 12,6 |
Demasiado altos | 52,1 |
Más o menos razonables | 27,1 |
Demasiado bajos | 2,5 |
Bajísimos | 0,1 |
N.S. | 5,3 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 17b
Por último, pensando en las personas con ingresos bajos, ¿sus impuestos son...?
Altísimos | 42,0 |
Demasiado altos | 41,3 |
Más o menos razonables | 10,7 |
Demasiado bajos | 0,8 |
Bajísimos | 1,1 |
N.S. | 4,0 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 18
En general, ¿con qué frecuencia cree Ud. que la Agencia Tributaria (Hacienda) en España…?
Casi siempre | A menudo | A veces | Casi nunca | N.S. | N.C. | (N) | |
Se asegura de que la gente paga sus impuestos | 34,5 | 24,5 | 24,1 | 10,1 | 6,2 | 0,6 | (1.834) |
Trata a toda la gente de acuerdo con la ley, independientemente de los contactos o de la posición social | 9,1 | 9,0 | 25,1 | 48,8 | 7,7 | 0,3 | (1.834) |
Pregunta 19
Y, en general, ¿con qué frecuencia cree Ud. que las principales empresas privadas en España…?
Casi siempre | A menudo | A veces | Casi nunca | N.S. | N.C. | (N) | |
Cumplen con la leyes y regulaciones | 8,7 | 17,6 | 37,0 | 27,0 | 9,4 | 0,3 | (1.834) |
Intentan evitar el pago de impuestos | 41,0 | 24,3 | 21,6 | 4,8 | 8,0 | 0,3 | (1.834) |
Pregunta 20
En su opinión, ¿cuántos políticos, aproximadamente, están implicados en cuestiones de corrupción en España?
Casi ninguno | 0,2 |
Unos pocos | 2,5 |
Algunos | 10,6 |
Bastantes | 45,3 |
Casi todos | 39,6 |
N.S. | 1,7 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 21
Y, aproximadamente, ¿cuántos funcionarios públicos cree que están implicados en cuestiones de corrupción en España?
Casi ninguno | 3,7 |
Unos pocos | 12,6 |
Algunos | 31,3 |
Bastantes | 33,3 |
Casi todos | 12,2 |
N.S. | 6,7 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 22
En los últimos cinco años, ¿con qué frecuencia se ha encontrado Ud. o algún familiar cercano con algún funcionario que le insinuara o le pidiera algún tipo de favor o soborno a cambio de algún servicio?
Nunca | 87,8 |
Raramente | 6,2 |
A veces | 3,9 |
Bastante a menudo | 0,7 |
Muy a menudo | 0,5 |
N.S. | 0,4 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 23
Por favor, conteste en qué medida está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con cada una de las afirmaciones que le leeré a continuación, pensando en el trabajo en general.
Muy de acuerdo | De acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
Un trabajo es solo una manera de ganar dinero, nada más | 9,6 | 22,1 | 16,4 | 37,8 | 12,8 | 1,1 | 0,1 | (1.834) |
Me gustaría tener un trabajo remunerado aunque no necesitase el dinero | 14,1 | 35,7 | 12,6 | 21,7 | 10,9 | 3,9 | 1,1 | (1.834) |
Pregunta 24
De la siguiente lista de características, dígame cuál es el grado de importancia que atribuye Ud. a cada una de ellas en un puesto de trabajo.
Muy importante | Importante | Ni importante ni no importante | Poco importante | Nada importante | N.S. | N.C. | (N) | |
La seguridad en el empleo | 75,6 | 21,9 | 1,3 | 0,6 | 0,1 | 0,3 | 0,2 | (1.834) |
Un salario alto | 29,3 | 55,4 | 12,3 | 2,3 | 0,1 | 0,2 | 0,3 | (1.834) |
Buenas oportunidades de ascender | 38,9 | 47,2 | 9,8 | 2,5 | 0,4 | 0,7 | 0,5 | (1.834) |
Un trabajo interesante | 49,0 | 40,9 | 7,4 | 1,3 | 0,3 | 0,5 | 0,5 | (1.834) |
Un trabajo que le permita a uno/a trabajar con independencia | 38,8 | 42,6 | 13,4 | 2,7 | 0,5 | 1,7 | 0,3 | (1.834) |
Un trabajo que le permita a uno/a ayudar a otros/as | 41,9 | 44,9 | 9,7 | 2,1 | 0,4 | 0,8 | 0,2 | (1.834) |
Un trabajo que sea útil a la sociedad | 46,6 | 42,6 | 7,8 | 1,6 | 0,3 | 0,8 | 0,3 | (1.834) |
Un trabajo que le permita a uno/a decidir los horarios o los días de trabajo | 29,0 | 38,4 | 19,9 | 9,9 | 1,5 | 1,0 | 0,3 | (1.834) |
Un trabajo que implique tener contacto personal con gente | 30,4 | 41,3 | 18,9 | 7,0 | 1,3 | 0,9 | 0,2 | (1.834) |
Pregunta 25
¿Alguna vez ha renunciado, o renunciaría, a una buena oportunidad de empleo si esa decisión es, o fuera, en beneficio de su vida familiar?
Sí, lo ha hecho y probablemente lo volvería a hacer | 25,6 |
Sí, lo ha hecho pero probablemente no lo volvería a hacer | 4,2 |
No, no lo ha hecho pero probablemente lo haría | 48,8 |
No, no lo ha hecho y probablemente no lo haría | 17,1 |
N.S. | 3,6 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 26
¿Alguna vez ha permanecido, o permanecería, en un puesto de trabajo no satisfactorio para Ud. si esa decisión es, o fuera en beneficio de su vida familiar?
Sí, lo ha hecho y probablemente lo volvería a hacer | 34,2 |
Sí, lo ha hecho pero probablemente no lo volvería a hacer | 5,5 |
No, no lo ha hecho pero probablemente lo haría | 43,9 |
No, no lo ha hecho y probablemente no lo haría | 12,4 |
N.S. | 3,0 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 27
Durante los últimos cinco años, ¿ha sido Ud. discriminado/a en cuestiones relacionadas con el ámbito laboral, por ejemplo al solicitar un trabajo, o en la decisión sobre un aumento de sueldo o una promoción?
Sí | 16,1 |
No | 61,6 |
No procede: no ha trabajado ni buscado trabajo en los últimos cinco años | 22,1 |
N.S. | 0,0 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (1.834) |
[PROCEDE DE P27.] SÓLO A QUIENES HAN SIDO DISCRIMINADOS/AS EN CUESTIONES RELACIONADAS CON EL ÁMBITO LABORAL DURANTE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS (1 en P27) (N=296) |
Pregunta 27a
En su opinión, ¿cuál fue la principal razón por la que Ud. fue discriminado/a?
Su edad | 22,7 |
Su raza, etnia | 3,3 |
Su nacionalidad | 9,9 |
Su sexo | 9,5 |
Su religión | 0,3 |
Su discapacidad/enfermedad mental o física | 2,7 |
Sus responsabilidades familiares | 5,8 |
Sus creencias políticas | 2,2 |
Otra razón | 39,5 |
N.S. | 1,8 |
N.C. | 2,3 |
(N) | (296) |
Pregunta 28
En los últimos cinco años, ¿ha sido Ud. acosado/a por sus superiores o por sus compañeros/as en su trabajo, por ejemplo, ha sufrido intimidación, bullying, acoso o abusos físicos o psicológicos?
Sí | 6,6 |
No | 67,6 |
No procede: no tiene ni ha tenido trabajo, superiores, compañeros/as en los últimos cinco años | 25,4 |
N.S. | - |
N.C. | 0,4 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 29
¿En qué medida está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes frases?
Muy de acuerdo | De acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
Los/as trabajadores/as necesitan sindicatos fuertes para proteger sus intereses | 29,3 | 39,2 | 12,3 | 9,6 | 3,2 | 6,1 | 0,4 | (1.834) |
Tener sindicatos fuertes es malo para la economía del país | 3,2 | 8,7 | 17,9 | 38,0 | 18,9 | 12,8 | 0,5 | (1.834) |
Pregunta 30
Supongamos que Ud. pudiera decidir sobre su situación laboral en este momento. ¿Cuál de las siguientes situaciones preferiría?
Un trabajo a tiempo completo (30 horas o más por semana) | 65,1 |
Un trabajo a tiempo parcial (10 a 29 horas por semana) | 20,0 |
Un trabajo de menos de 10 horas por semana | 2,5 |
No tener trabajo remunerado en absoluto | 9,1 |
N.S. | 2,0 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 31
¿Trabaja Ud. en la actualidad de forma remunerada?
Sí | 48,6 |
No | 51,4 |
N.C. | - |
(N) | (1.834) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD (1 en P31) (N=891) |
Pregunta 32
Piense en el número de horas que trabaja y en el dinero que gana en su trabajo principal, incluyendo las horas extraordinarias. Si Ud. tuviese que elegir entre una de estas tres opciones, ¿cuál de ellas preferiría?
Trabajar más horas y ganar más dinero | 28,5 |
Trabajar el mismo número de horas y ganar el mismo dinero | 59,5 |
Trabajar menos horas y ganar menos dinero | 8,5 |
N.S. | 1,1 |
N.C. | 2,4 |
(N) | (891) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD (1 en P31) (N=891) |
Pregunta 33
¿En qué medida está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones que se refieren a su trabajo principal?
Muy de acuerdo | De acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
Su empleo es seguro | 29,6 | 33,7 | 12,4 | 17,7 | 6,0 | 0,3 | 0,3 | (891) |
Su salario es alto | 4,0 | 17,9 | 31,7 | 35,5 | 10,4 | 0,3 | 0,2 | (891) |
Sus oportunidades de ascenso son altas | 4,6 | 15,8 | 23,1 | 34,5 | 19,8 | 1,4 | 0,7 | (891) |
Su trabajo es interesante | 26,8 | 46,7 | 13,2 | 9,2 | 3,8 | 0,2 | 0,2 | (891) |
Puede trabajar con independencia | 24,1 | 38,2 | 14,0 | 16,0 | 7,3 | 0,1 | 0,2 | (891) |
En su trabajo puede ayudar a la gente | 28,6 | 43,4 | 12,1 | 9,8 | 4,8 | 0,8 | 0,3 | (891) |
Su trabajo es útil a la sociedad | 30,6 | 45,6 | 13,6 | 6,7 | 2,3 | 1,2 | 0,1 | (891) |
En su trabajo tiene contacto personal con otra gente | 51,6 | 39,4 | 3,8 | 3,4 | 1,6 | 0,1 | 0,1 | (891) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD (1 en P31) (N=891) |
Pregunta 34
Ahora quisiera hacerle algunas otras preguntas sobre sus condiciones de trabajo.En relación con cada uno de los aspectos que le menciono a continuación me gustaría que me dijese, en su trabajo con qué frecuencia...
Siempre | Frecuentemente | Algunas veces | Casi nunca | Nunca | N.S. | N.C. | (N) | |
Tiene que hacer grandes esfuerzos físicos | 13,7 | 15,2 | 22,1 | 21,2 | 27,8 | - | - | (891) |
Considera que su trabajo es estresante | 20,5 | 21,5 | 33,4 | 15,1 | 9,4 | - | 0,1 | (891) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD (1 en P31) (N=891) |
Pregunta 35
Y, ¿con qué frecuencia...?
Siempre | Frecuentemente | Algunas veces | Casi nunca | Nunca | N.S. | N.C. | (N) | |
Trabaja en casa en su horario de trabajo habitual | 4,1 | 7,4 | 10,6 | 11,5 | 66,1 | 0,1 | 0,1 | (891) |
Su trabajo implica trabajar en fines de semana | 24,0 | 15,0 | 20,7 | 11,4 | 28,9 | - | 0,1 | (891) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD (1 en P31) (N=891) |
Pregunta 36
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor cómo se decide su horario de trabajo? (Nos referimos a la hora en que comienza y termina su trabajo, y no al número total de horas que trabaja Ud. a la semana o al mes).
Las horas de comienzo y fin de su trabajo las deciden su organización/empleador/a y Ud. no puede cambiarlas | 60,0 |
Puede decidir las horas de comienzo y fin de su trabajo, dentro de ciertos límites | 27,9 |
Tiene total libertad para decidir las horas de comienzo y fin de su trabajo | 11,3 |
N.S. | - |
N.C. | 0,7 |
(N) | (891) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD (1 en P31) (N=891) |
Pregunta 37
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor su horario de trabajo habitual en su principal empleo?
Tiene un horario o turnos fijos (mañana, tarde o noche) | 73,7 |
Tiene un horario o turnos que cambian regularmente (por ejemplo, del día a la tarde o a la noche) | 15,7 |
Tiene un horario que su organización/empleador/a decide con poca antelación | 7,6 |
N.S. | 1,3 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (891) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD (1 en P31) (N=891) |
Pregunta 38
¿Cuál de las siguientes frases describe mejor cómo está organizado su trabajo diario?
Puede decidir libremente cómo se organiza su trabajo diario | 31,6 |
Puede decidir cómo se organiza su trabajo diario, dentro de ciertos límites | 46,8 |
No tiene libertad para decidir cómo se organiza su trabajo diario | 21,4 |
N.S. | - |
N.C. | 0,2 |
(N) | (891) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD (1 en P31) (N=891) |
Pregunta 39
¿Qué dificultades tendría Ud. para tomarse una o dos horas durante su horario de trabajo para ocuparse de asuntos personales o familiares?
Ninguna dificultad | 39,9 |
No demasiadas dificultades | 23,6 |
Algunas dificultades | 19,6 |
Muchas dificultades | 16,6 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (891) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD (1 en P31) (N=891) |
Pregunta 40
¿Con qué frecuencia cree Ud. que...?
Siempre | Frecuentemente | Algunas veces | Casi nunca | Nunca | N.S. | N.C. | (N) | |
Las exigencias de su trabajo interfieren con su vida familiar | 7,3 | 13,9 | 29,5 | 23,0 | 26,0 | 0,1 | 0,1 | (891) |
Las exigencias de su vida familiar interfieren con su trabajo | 2,2 | 4,0 | 21,4 | 31,4 | 40,5 | 0,1 | 0,3 | (891) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD (1 en P31) (N=891) |
Pregunta 41
¿Cuánto de su experiencia laboral y de las habilidades adquiridas en anteriores empleos puede Ud. utilizar en su trabajo actual?
Casi nada | 19,2 |
Algo | 18,1 |
Bastante | 24,5 |
Casi todo | 30,9 |
No procede (no ha trabajado antes) | 6,6 |
N.S. | 0,2 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (891) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD (1 en P31) (N=891) |
Pregunta 42
Durante los últimos doce meses, ¿ha recibido Ud. algún tipo de formación para mejorar sus habilidades laborales, ya sea en su propio lugar de trabajo o en algún otro lugar?
Sí | 50,1 |
No | 49,9 |
N.S. | - |
N.C. | - |
(N) | (891) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD (1 en P31) (N=891) |
Pregunta 43
En general, ¿cómo describiría Ud. las relaciones en su lugar de trabajo...?
Muy buenas | Bastante buenas | Ni buenas ni malas | Bastante malas | Muy malas | N.S. | N.C. | (N) | |
Entre personal directivo y empleados/as | 29,9 | 41,2 | 16,0 | 3,3 | 1,2 | 1,6 | 6,7 | (891) |
Entre compañeros/as de trabajo | 39,5 | 41,9 | 8,0 | 0,8 | 0,6 | 1,3 | 7,9 | (891) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD (1 en P31) (N=891) |
Pregunta 44
¿En qué medida está Ud. satisfecho/a en su trabajo?
Totalmente satisfecho/a | 18,8 |
Muy satisfecho/a | 36,3 |
Más bien satisfecho/a | 29,7 |
Ni satisfecho/a ni insatisfecho/a | 9,0 |
Más bien insatisfecho/a | 3,6 |
Muy insatisfecho/a | 1,6 |
Totalmente insatisfecho/a | 0,7 |
N.S. | 0,3 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (891) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD (1 en P31) (N=891) |
Pregunta 45
¿En qué medida está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes frases?
Totalmente de acuerdo | Más bien de acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | Más bien en desacuerdo | Totalmente en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
Está dispuesto/a a trabajar más de lo que debe para ayudar a que la empresa u organización para la que trabaja tenga éxito | 25,5 | 32,9 | 15,1 | 12,9 | 10,5 | 2,1 | 1,1 | (891) |
Está orgulloso/a de trabajar para su empresa u organización | 37,8 | 39,0 | 14,0 | 4,2 | 3,0 | 0,8 | 1,2 | (891) |
Si le ofreciesen otro trabajo con un sueldo muy superior, lo rechazaría para poder continuar en esta empresa u organización | 11,9 | 12,6 | 16,6 | 19,3 | 29,2 | 9,5 | 0,9 | (891) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD (1 en P31) (N=891) |
Pregunta 46
Ahora piense en el tipo de trabajo que Ud. realiza, sin tener en cuenta la empresa u organización para la que trabaja. ¿En qué medida está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes frases?
Totalmente de acuerdo | Más bien de acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | Más bien en desacuerdo | Totalmente en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
Si tuviera la oportunidad, cambiaría su tipo de trabajo actual por algo diferente | 17,4 | 20,0 | 14,3 | 21,4 | 22,8 | 3,5 | 0,6 | (891) |
Está orgulloso/a del tipo de trabajo que hace | 42,2 | 37,7 | 13,5 | 3,8 | 2,1 | 0,1 | 0,7 | (891) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD (1 en P31) (N=891) |
Pregunta 47
¿Cómo de fácil o de difícil sería para Ud. encontrar un trabajo al menos tan bueno como el que tiene ahora?
Muy fácil | 2,6 |
Bastante fácil | 10,0 |
Ni fácil ni difícil | 16,3 |
Bastante difícil | 40,8 |
Muy difícil | 25,3 |
N.S. | 4,8 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (891) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD (1 en P31) (N=891) |
Pregunta 48
En general, ¿cómo es de probable que intente Ud. encontrar trabajo en otra empresa u organización durante los próximos doce meses?
Muy probable | 5,8 |
Probable | 14,2 |
Improbable | 31,1 |
Muy improbable | 45,8 |
N.S. | 2,6 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (891) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD (1 en P31) (N=891) |
Pregunta 49
¿En qué medida le preocupa a Ud., si es que le preocupa, la posibilidad de perder su actual empleo?
Le preocupa mucho | 44,1 |
Le preocupa algo | 22,9 |
Le preocupa poco | 14,5 |
No le preocupa nada | 17,8 |
N.S. | 0,4 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (891) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD (1 en P31) (N=891) |
Pregunta 50
¿En qué medida está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes frases?
Totalmente de acuerdo | Más bien de acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | Más bien en desacuerdo | Totalmente en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
Aceptar un trabajo que requiriese nuevas habilidades | 57,3 | 31,0 | 4,5 | 3,4 | 2,1 | 1,3 | 0,4 | (891) |
Aceptar un puesto con menos salario | 28,2 | 25,9 | 12,6 | 17,7 | 11,1 | 3,7 | 0,7 | (891) |
Aceptar un empleo temporal | 37,1 | 34,0 | 8,7 | 9,8 | 8,1 | 1,6 | 0,8 | (891) |
Tardar más tiempo en llegar al trabajo | 34,8 | 36,5 | 9,2 | 10,3 | 6,8 | 1,4 | 1,1 | (891) |
Mudarse dentro de España | 18,6 | 20,1 | 9,8 | 23,9 | 23,1 | 3,8 | 0,7 | (891) |
Mudarse a un país diferente | 13,6 | 12,7 | 10,2 | 21,4 | 37,1 | 4,7 | 0,5 | (891) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD (1 en P31) (N=891) |
Pregunta 51
Durante los últimos doce meses, además de su trabajo principal, ¿ha realizado algún otro trabajo remunerado?
Sí, durante todo ese periodo | 3,9 |
Sí, durante gran parte de ese periodo | 2,1 |
Sí, durante una parte de ese periodo | 4,9 |
No | 88,9 |
N.S. | - |
N.C. | 0,2 |
(N) | (891) |
[PROCEDE DE P31 Y P51.] SÓLO A QUIENES ESTÁN TRABAJANDO DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD Y DURANTE LOS ÚLTIMOS 12 MESES, ADEMÁS DE SU TRABAJO PRINCIPAL, HAN REALIZADO ALGÚN OTRO TRABAJO REMUNERADO (1 en P31 y 1, 2 o 3 en P51) (N=97) |
Pregunta 51a
Durante los últimos doce meses, ¿cuánto dinero ha ganado en total con su(s) trabajo(s) adicional(es) en comparación con su trabajo principal?
Mucho menos que con su trabajo principal | 38,8 |
Menos que con su trabajo principal | 38,7 |
Lo mismo que con su trabajo principal | 8,9 |
Más que con su trabajo principal | 4,4 |
Mucho más que con su trabajo principal | 7,9 |
N.S. | 1,3 |
N.C. | - |
(N) | (97) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES NO TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O NO CONTESTAN (2 o 'N.C.' en P31) (N=943) |
Pregunta 52
¿Ha tenido Ud. alguna vez un trabajo remunerado durante un año o más?
Sí | 71,7 |
No | 28,2 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (943) |
[PROCEDE DE P31 Y P52.] SÓLO A QUIENES NO TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O NO CONTESTAN PERO HAN TENIDO ALGUNA VEZ UN TRABAJO REMUNERADO DURANTE UN AÑO O MÁS (2 o 'N.C.' en P31 y 1 en P52) (N=676) |
Pregunta 53
¿Cuándo terminó su último trabajo remunerado?
Menos de 7 meses | 5,3 |
Entre 7 y 12 meses | 0,6 |
Entre 13 y 24 meses (2 años) | 12,9 |
Entre 25 y 36 meses (3 años) | 8,3 |
Entre 37 y 48 meses (4 años) | 5,0 |
Entre 49 y 60 meses (5 años) | 6,1 |
Entre 61 y 120 meses (10 años) | 19,5 |
Entre 121 y 180 meses (15 años) | 10,1 |
Entre 181 y 240 meses (20 años) | 8,7 |
Más de 20 años | 17,0 |
N.R. | 6,2 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (676) |
[PROCEDE DE P31 Y P52.] SÓLO A QUIENES NO TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O NO CONTESTAN PERO HAN TENIDO ALGUNA VEZ UN TRABAJO REMUNERADO DURANTE UN AÑO O MÁS (2 o 'N.C.' en P31 y 1 en P52) (N=676) |
Pregunta 54
¿En qué medida estaba Ud. satisfecho/a en su último trabajo?
Totalmente satisfecho/a | 24,8 |
Muy satisfecho/a | 28,7 |
Más bien satisfecho/a | 23,5 |
Ni satisfecho/a ni insatisfecho/a | 12,6 |
Más bien insatisfecho/a | 6,1 |
Muy insatisfecho/a | 2,1 |
Totalmente insatisfecho/a | 2,1 |
N.S. | - |
N.C. | 0,1 |
(N) | (676) |
[PROCEDE DE P31 Y P52.] SÓLO A QUIENES NO TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O NO CONTESTAN PERO HAN TENIDO ALGUNA VEZ UN TRABAJO REMUNERADO DURANTE UN AÑO O MÁS (2 o 'N.C.' en P31 y 1 en P52) (N=676) |
Pregunta 55
¿Cuál fue la razón principal de que finalizase su trabajo?
Llegó la edad de jubilación | 27,2 |
Se jubiló anticipadamente, de forma voluntaria | 8,9 |
Se jubiló anticipadamente, de forma no voluntaria | 1,9 |
Quedó discapacitado/a (permanentemente) | 5,9 |
Cerró el lugar donde trabajaba | 9,8 |
Fue despedido/a | 7,5 |
Terminó su contrato | 16,4 |
Responsabilidades familiares | 10,8 |
Se casó | 3,3 |
Me quedé embarazada y me despidieron | 0,3 |
Cerró por quiebra-crisis | 0,6 |
Despido por enfermedad | 0,7 |
Cambió de localidad/residencia | 0,2 |
Bajó de producción | 0,5 |
Para preparar oposiciones | 0,2 |
Por salud/enfermedad | 1,6 |
Se fue y dejó el trabajo | 1,1 |
Sueldo bajo | 0,1 |
Por volver a su país | 0,1 |
Por abrir un negocio propio | 0,2 |
No quería seguir trabajando | 0,3 |
Contrato anulado | 0,1 |
Por estudios | 0,4 |
Mala relación con el/la encargado/a | 0,5 |
ERE | 0,3 |
Por racismo | 0,1 |
Por problemas personales | 0,2 |
N.S. | 0,3 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (676) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES NO TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O NO CONTESTAN (2 o 'N.C.' en P31) (N=943) |
Pregunta 56
¿Le gustaría a Ud. tener un trabajo remunerado, ya sea ahora o en el futuro?
Sí | 49,0 |
No | 50,6 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (943) |
[PROCEDE DE P31 Y P56.] SÓLO A QUIENES NO TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O NO CONTESTAN Y LES GUSTARÍA TENER UN TRABAJO REMUNERADO (2 o 'N.C.' en P31 y 1 en P56) (N=462) |
Pregunta 57
¿Cómo cree Ud. que es de probable que encuentre Ud. un empleo?
Muy probable | 9,7 |
Probable | 29,7 |
Improbable | 31,9 |
Muy improbable | 24,7 |
N.S. | 3,8 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (462) |
[PROCEDE DE P31 Y P56.] SÓLO A QUIENES NO TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O NO CONTESTAN Y LES GUSTARÍA TENER UN TRABAJO REMUNERADO (2 o 'N.C.' en P31 y 1 en P56) (N=462) |
Pregunta 58
¿En qué medida le preocupa, si es que le preocupa, la posibilidad de no encontrar un trabajo?
Le preocupa mucho | 63,2 |
Le preocupa algo | 20,1 |
Le preocupa poco | 7,5 |
No le preocupa nada | 8,7 |
N.S. | - |
N.C. | 0,5 |
(N) | (462) |
[PROCEDE DE P31 Y P56.] SÓLO A QUIENES NO TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O NO CONTESTAN Y LES GUSTARÍA TENER UN TRABAJO REMUNERADO (2 o 'N.C.' en P31 y 1 en P56) (N=462) |
Pregunta 59
¿En qué medida está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes frases?
Totalmente de acuerdo | Más bien de acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | Más bien en desacuerdo | Totalmente en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
Aceptar un trabajo que requiriese nuevas habilidades | 58,8 | 33,5 | 3,0 | 2,7 | 0,9 | 0,9 | 0,1 | (462) |
Aceptar un puesto con menos salario | 25,3 | 31,5 | 16,3 | 15,5 | 6,8 | 3,9 | 0,8 | (462) |
Aceptar un empleo temporal | 46,9 | 39,6 | 7,4 | 2,8 | 2,4 | 0,6 | 0,3 | (462) |
Tardar más tiempo en llegar al trabajo | 30,9 | 31,6 | 15,5 | 12,2 | 4,9 | 3,8 | 1,0 | (462) |
Mudarse dentro de España | 19,5 | 21,0 | 11,4 | 17,1 | 27,6 | 3,1 | 0,3 | (462) |
Mudarse a un país diferente | 15,0 | 14,6 | 9,2 | 17,5 | 39,2 | 4,3 | 0,3 | (462) |
[PROCEDE DE P31 Y P56.] SÓLO A QUIENES NO TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O NO CONTESTAN Y LES GUSTARÍA TENER UN TRABAJO REMUNERADO (2 o 'N.C.' en P31 y 1 en P56) (N=462) |
Pregunta 60
¿Ha hecho Ud. alguna de estas cosas durante los últimos doce meses?
No | Sí, una o dos veces | Sí, más de dos veces | N.S. | N.C. | (N) | |
Inscribirse en una agencia pública de empleo | 45,0 | 36,7 | 18,2 | - | 0,1 | (462) |
Inscribirse en una agencia privada de empleo | 76,6 | 13,2 | 9,7 | - | 0,5 | (462) |
Contestar a los anuncios de empleo | 58,7 | 18,8 | 22,4 | - | 0,1 | (462) |
Poner un anuncio, por ejemplo en Internet o en el periódico, ofreciéndose para trabajar | 79,3 | 9,0 | 11,4 | - | 0,3 | (462) |
Solicitar trabajo directamente a las empresas u organizaciones | 49,6 | 18,7 | 31,6 | - | 0,1 | (462) |
Pedir a familiares, amigos/as o compañeros/as de profesión que le ayuden a encontrar trabajo | 41,9 | 20,4 | 37,6 | - | 0,1 | (462) |
[PROCEDE DE P31 Y P56.] SÓLO A QUIENES NO TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O NO CONTESTAN Y LES GUSTARÍA TENER UN TRABAJO REMUNERADO (2 o 'N.C.' en P31 y 1 en P56) (N=462) |
Pregunta 61
Durante los últimos doce meses, ¿ha recibido algún tipo de formación para mejorar sus habilidades laborales?
Sí | 29,4 |
No | 70,6 |
N.S. | - |
N.C. | - |
(N) | (462) |
[PROCEDE DE P31 Y P56.] SÓLO A QUIENES NO TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O NO CONTESTAN Y LES GUSTARÍA TENER UN TRABAJO REMUNERADO (2 o 'N.C.' en P31 y 1 en P56) (N=462) |
Pregunta 62
¿Está Ud. buscando trabajo actualmente?
Sí | 59,2 |
No | 40,8 |
N.S. | - |
N.C. | - |
(N) | (462) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES NO TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O NO CONTESTAN (2 o 'N.C.' en P31) (N=943) |
Pregunta 63
¿Cuál es su fuente principal de sustento económico?
Cónyuge, pareja actual | 29,0 |
Otros familiares | 17,5 |
Una pensión (privada/pública) | 41,5 |
Prestación de desempleo | 4,2 |
Asistencia social/prestaciones sociales | 1,6 |
Trabajo ocasional | 0,9 |
Préstamos/becas de estudios | 0,5 |
Ahorros | 2,0 |
Ingresos por inversiones o rentas | 0,5 |
Otras | 1,4 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (943) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES NO TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O NO CONTESTAN (2 o 'N.C.' en P31) (N=943) |
Pregunta 64
¿En qué medida le preocupa, si es que le preocupa, la posibilidad de perder esta fuente principal de sustento económico?
Le preocupa mucho | 73,3 |
Le preocupa algo | 12,8 |
Le preocupa poco | 6,3 |
No le preocupa nada | 6,6 |
N.S. | 0,3 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (943) |
Pregunta 65
En general, ¿diría Ud. que su salud es...?
Excelente | 13,5 |
Muy buena | 26,3 |
Buena | 37,2 |
Regular | 16,0 |
Mala | 6,9 |
N.S. | - |
N.C. | 0,1 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 66
Sexo:
Hombre | 46,5 |
Mujer | 53,5 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 67
¿En qué año nació Ud.?
De 18 a 24 años | 8,1 |
De 25 a 34 años | 13,1 |
De 35 a 44 años | 20,8 |
De 45 a 54 años | 19,7 |
De 55 a 64 años | 15,6 |
65 y más años | 22,7 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 68
¿Cuáles son los estudios oficiales de más alto nivel que Ud. ha finalizado (obteniendo la titulación oficial correspondiente)?
No ha ido nunca a la escuela (sin estudios) | 3,2 |
Menos de 5 años de escuela (estudios primarios sin completar) | 6,3 |
Antigua educación primaria (Certificado de estudios primarios) | 11,9 |
Hasta 5º de EGB | 1,7 |
Educación primaria (LOGSE) | 2,7 |
Grado elemental en música y danza | - |
Bachillerato elemental | 3,3 |
EGB | 13,0 |
ESO | 5,6 |
Bachillerato superior, BUP | 6,7 |
PREU, COU | 2,4 |
Bachillerato (LOGSE) | 3,9 |
F.P. de iniciación | 0,4 |
Programas de garantía social, programas de cualificación profesional inicial (PCPI) | 0,2 |
F.P. oficialía | 0,2 |
F.P. de 1er grado (FP1) | 5,5 |
C.F. de grado medio (Técnico medio) | 2,5 |
C.F. de grado medio en artes plásticas y diseño | 0,2 |
Grado medio en música y danza | 0,1 |
F.P. maestría | 0,3 |
F.P. de 2º grado (FPII) | 6,0 |
C.F. de grado superior (Técnico superior) | 2,6 |
C.F. de grado superior en escuelas de arte | 0,2 |
Peritaje, antiguas escuelas de enfermería, de magisterio y de asistente social | 0,6 |
Diplomado/a, grado (Bolonia), ingeniero/a o arquitecto/a técnico/a, 3 años de licenciatura, título superior en diseño | 7,6 |
Licenciado/a, máster (Bolonia), ingeniero/a superior, arquitecto/a, título superior en música, danza o arte dramático | 11,7 |
Doctorado | 1,0 |
Otros (especificar) | - |
N.S. | - |
N.C. | 0,2 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 68aa
ESTUDIOS.
Sin estudios | 9,4 |
Primaria | 16,4 |
Secundaria 1ª etapa | 21,8 |
Secundaria 2ª etapa | 13,1 |
Cualificacion profesional | 0,6 |
FP | 17,6 |
Superiores | 20,9 |
Otros | - |
N.S. | - |
N.C. | 0,2 |
(N) | (1.834) |
[PROCEDE DE P68.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (Todos excepto 1 en P68) (N=1.776) |
Pregunta 68a
¿Cuántos años estuvo Ud. escolarizado/a o cursando estudios oficiales a los que dedicara la jornada completa? Empiece a contar desde el primer año de escolarización obligatoria: 1º de Primaria, 1º de EGB...
De 1 a 5 años | 5,9 |
De 6 a 10 años | 31,0 |
De 11 a 15 años | 33,9 |
De 16 a 20 años | 19,8 |
De 21 a 25 años | 3,2 |
26 ó más años | 0,7 |
No recuerda | 4,6 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (1.776) |
Pregunta 69
¿Cuántas personas viven en su hogar, incluido Ud. y el servicio doméstico, si duerme en casa?
Vive solo/a | 9,9 |
2 personas | 28,7 |
3 personas | 24,6 |
De 4 a 5 personas | 32,4 |
De 6 a 7 personas | 3,2 |
8 y más personas | 0,5 |
Vive en una residencia | 0,4 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (1.834) |
Media | 3,05 |
Desviación típica | 1,35 |
(N) | (1.822) |
[PROCEDE DE P69.] SÓLO A QUIENES VIVEN EN UN HOGAR Y NO VIVEN SOLOS (Todos excepto 1, 'Vive en una residencia' o 'N.C.' en P69) |
Pregunta 70
¿Podría decirme el sexo, la edad y qué relación de parentesco tiene con Ud. cada una de esas personas? Sexo.
Hombre | Mujer | N.C. | (N) | |
Sexo de la 1º Persona | 54,4 | 45,4 | 0,2 | (1.640) |
Sexo de la 2º Persona | 45,1 | 54,6 | 0,3 | (1.114) |
Sexo de la 3º Persona | 50,7 | 48,7 | 0,6 | (663) |
Sexo de la 4º Persona | 50,0 | 50,0 | - | (208) |
Sexo de la 5º Persona | 58,6 | 41,4 | - | (69) |
Sexo de la 6º Persona | 41,4 | 58,6 | - | (26) |
Sexo de la 7º Persona | 81,2 | 18,8 | - | (10) |
Sexo de la 8º Persona | 57,0 | 43,0 | - | (7) |
Sexo de la 9º Persona | 100,0 | - | - | (3) |
Sexo de la 10º Persona | 100,0 | - | - | (1) |
[PROCEDE DE P69.] SÓLO A QUIENES VIVEN EN UN HOGAR Y NO VIVEN SOLOS (Todos excepto 1, 'Vive en una residencia' o 'N.C.' en P69) |
Pregunta 70a
¿Podría decirme el sexo, la edad y qué relación de parentesco tiene con Ud. cada una de esas personas? Edad.
No procede | De 15 a 24 años | De 25 a 34 años | De 35 a 44 años | De 45 a 54 años | De 55 a 64 años | 65 años y más | No consta | (N) | |
Edad de la 1º Persona | - | 2,9 | 8,9 | 19,3 | 23,0 | 20,0 | 23,3 | 0,7 | (1.640) |
Edad de la 2º Persona | - | 20,7 | 13,9 | 8,4 | 13,5 | 7,4 | 4,7 | 0,5 | (1.114) |
Edad de la 3º Persona | - | 31,1 | 13,7 | 5,8 | 1,9 | 1,3 | 0,9 | 0,6 | (663) |
Edad de la 4º Persona | - | 27,0 | 12,8 | 3,6 | 1,5 | 1,6 | 3,4 | 0,6 | (208) |
Edad de la 5º Persona | - | 22,2 | 7,7 | 7,1 | - | 1,2 | 3,5 | - | (69) |
Edad de la 6º Persona | - | 8,9 | 14,8 | 4,1 | - | - | 7,7 | - | (26) |
Edad de la 7º Persona | - | 23,4 | - | - | - | - | 12,2 | - | (10) |
Edad de la 8º Persona | - | 30,6 | - | - | - | - | 15,9 | - | (7) |
Edad de la 9º Persona | - | - | - | - | - | - | - | - | (3) |
Edad de la 10º Persona | - | - | - | - | - | - | - | - | (1) |
[PROCEDE DE P69.] SÓLO A QUIENES VIVEN EN UN HOGAR Y NO VIVEN SOLOS (Todos excepto 1, 'Vive en una residencia' o 'N.C.' en P69) |
Pregunta 70b
¿Podría decirme el sexo, la edad y qué relación de parentesco tiene con Ud. cada una de esas personas? Relación de parentesco.
Es su cónyuge/pareja | Es su padre/madre | Es su hijo/a (o el/la hijo/a de su pareja) | Es su hermano/a | Es su suegro/a (padre/madre de su cónyuge/pareja) | Es su yerno/nuera (cónyuge/pareja de su hijo/a) | Otra relación de parentesco (abuelo/a, nieto/a, cuñado/a, sobrino/a, etc.) | Sin relación de parentesco, incluido servicio doméstico | N.C. | (N) | |
Relación de parentesco 1º Persona | 68,0 | 19,0 | 6,7 | 1,3 | 0,7 | 0,3 | 1,7 | 1,9 | 0,5 | (1.640) |
Relación de parentesco 2º Persona | 3,3 | 20,6 | 65,2 | 3,4 | 0,4 | 0,6 | 3,5 | 2,2 | 0,6 | (1.114) |
Relación de parentesco 3º Persona | 2,1 | 1,5 | 66,1 | 22,2 | - | 1,3 | 5,0 | 1,1 | 0,8 | (663) |
Relación de parentesco 4º Persona | 1,2 | 1,4 | 49,6 | 25,4 | 0,4 | 1,8 | 17,0 | 1,7 | 1,5 | (208) |
Relación de parentesco 5º Persona | 1,4 | 3,1 | 31,7 | 27,2 | - | 1,4 | 32,5 | - | 2,8 | (69) |
Relación de parentesco 6º Persona | 11,7 | 4,5 | 32,4 | 15,2 | - | - | 29,0 | 3,2 | 4,1 | (26) |
Relación de parentesco 7º Persona | - | - | 15,6 | 21,8 | 12,2 | - | 50,4 | - | - | (10) |
Relación de parentesco 8º Persona | - | - | 14,3 | 28,5 | 15,9 | - | 41,3 | - | - | (7) |
Relación de parentesco 9º Persona | - | - | 35,1 | 29,7 | - | - | 35,1 | - | - | (3) |
Relación de parentesco 10º Persona | - | - | 100,0 | - | - | - | - | - | - | (1) |
Pregunta 71
En cuanto a los ingresos que percibe, ¿cómo los calificaría Ud.?
Muy altos | 0,3 |
Altos | 2,3 |
Medios-altos | 10,6 |
Medios | 37,0 |
Medios-bajos | 18,0 |
Bajos | 17,0 |
Muy bajos | 9,8 |
N.S. | 0,9 |
N.C. | 4,2 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 72
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
La persona entrevistada | 47,8 |
Otra persona | 43,0 |
(NO LEER) La persona entrevistada y otra casi a partes iguales | 8,8 |
N.S. | 0,2 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (1.834) |
[PROCEDE DE P72.] SÓLO A QUIENES NO ES ÚNICAMENTE LA PERSONA ENTREVISTADA QUIEN APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2 o 3 en P72) (N=950) |
Pregunta 72a
Y esa persona es...
Su cónyuge/pareja | 67,3 |
Su padre | 17,9 |
Su madre | 7,9 |
Otra persona | 4,8 |
N.S. | 0,4 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (950) |
Pregunta 73
¿Trabaja Ud. actualmente o ha trabajado en el pasado de forma remunerada?
Trabaja de forma remunerada en la actualidad | 48,5 |
No trabaja de forma remunerada en la actualidad, pero lo ha hecho con anterioridad | 40,8 |
Nunca ha trabajado de forma remunerada | 10,6 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (1.834) |
[PROCEDE DE P72, P72A Y P73.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TRABAJADO DE FORMA REMUNERADA, Y A QUIENES NO HAN TRABAJADO NUNCA DE FORMA REMUNERADA Y LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (DE MANERA EXCLUSIVA O COMPARTIDA) ES EL PADRE, LA MADRE U OTRA PERSONA (2 o 3 en P72, 2, 3 o 4 en P72a y 1, 2 o 3 en P73) (N=1.730) |
Pregunta 74
Aproximadamente, ¿cuántas horas trabaja (o trabajaba) remuneradamente, a la semana, como promedio, incluyendo las horas extra? Considere todos los trabajos que tenga, si tiene/tenía más de uno.
Entre 1 y 15 horas | 4,2 |
Entre 16 y 30 horas | 12,1 |
Entre 31 y 45 horas | 56,0 |
Entre 46 y 60 horas | 18,5 |
Entre 61 y 75 horas | 2,9 |
Entre 76 y 85 horas | 0,9 |
Más de 85 horas y menos de 100 horas | 0,3 |
100 horas o más | 1,1 |
N.S. | 3,0 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (1.730) |
Media (horas/semana) | 41,26 |
Desviación típica | 14,14 |
(N) | (1.662) |
[PROCEDE DE P72, P72A Y P73.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TRABAJADO DE FORMA REMUNERADA, Y A QUIENES NO HAN TRABAJADO NUNCA DE FORMA REMUNERADA Y LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (DE MANERA EXCLUSIVA O COMPARTIDA) ES EL PADRE, LA MADRE U OTRA PERSONA (2 o 3 en P72, 2, 3 o 4 en P72a y 1, 2 o 3 en P73) (N=1.730) |
Pregunta 75
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
Directores/as y gerentes | 4,8 |
Técnicos/as y profesionales científicos/as e intelectuales | 13,5 |
Técnicos/as; profesionales de apoyo | 13,1 |
Empleados/as contables, administrativos/as y otros empleados/as de oficina | 4,4 |
Trabajadores/as de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores/as | 21,0 |
Trabajadores/as cualificados/as en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero | 4,7 |
Artesanos/as y trabajadores/as cuali. de ind. manufactureras y construcción, no operadores/as instalaciones y maquinaria | 12,1 |
Operadores/as de instalaciones y maquinaria, y montadores/as | 10,6 |
Ocupaciones elementales | 14,1 |
Ocupaciones militares | 0,6 |
N.S./Ocupación mal especificada o insuficiente | 0,3 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (1.730) |
[PROCEDE DE P72, P72A Y P73.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TRABAJADO DE FORMA REMUNERADA, Y A QUIENES NO HAN TRABAJADO NUNCA DE FORMA REMUNERADA Y LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (DE MANERA EXCLUSIVA O COMPARTIDA) ES EL PADRE, LA MADRE U OTRA PERSONA (2 o 3 en P72, 2, 3 o 4 en P72a y 1, 2 o 3 en P73) (N=1.730) |
Pregunta 76
¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...?
Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) | 57,6 |
Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) | 23,9 |
Empresario/a o profesional con asalariados/as | 4,5 |
Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 11,4 |
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0,5 |
Otra situación | 1,3 |
N.S. | - |
N.C. | 0,7 |
(N) | (1.730) |
[PROCEDE DE P72, P72A, P73 Y P76.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TRABAJADO DE FORMA REMUNERADA, Y A QUIENES NO HAN TRABAJADO NUNCA DE FORMA REMUNERADA Y LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (DE MANERA EXCLUSIVA O COMPARTIDA) ES EL PADRE, LA MADRE U OTRA PERSONA QUE TRABAJAN O HAN TRABAJADO COMO EMPRESARIOS/AS O PROFESIONALES (2 o 3 en P72, 2, 3 o 4 en P72a, 1, 2 o 3 en P73 y 3 en P76) (N=78) |
Pregunta 76a
Aproximadamente, ¿cuántos empleados/as tiene (o tenía) Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar), sin contarse a Ud. mismo/a (o a la persona que aporta más ingresos al hogar)?
1 empleado/a | 19,9 |
2 empleados/as | 24,6 |
3 empleados/as | 8,6 |
De 4 a 10 empleados/as | 28,7 |
De 11 a 20 empleados/as | 11,4 |
De 21 a 50 empleados/as | 2,3 |
Más de 100 empleados/as | 1,1 |
N.C. | 3,3 |
(N) | (78) |
Media (empleados/as) | 15,94 |
Desviación típica | 101,46 |
(N) | (75) |
[PROCEDE DE P72, P72A, P73 Y P76.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TRABAJADO DE FORMA REMUNERADA, Y A QUIENES NO HAN TRABAJADO NUNCA DE FORMA REMUNERADA Y LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (DE MANERA EXCLUSIVA O COMPARTIDA) ES EL PADRE, LA MADRE U OTRA PERSONA QUE TRABAJAN O HAN TRABAJADO COMO ASALARIADOS/AS (2 o 3 en P72, 2, 3 o 4 en P72a, 1, 2 o 3 en P73 y 1 o 2 en P76) (N=1.410) |
Pregunta 76b
¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, o en el servicio doméstico?
Administración Pública | 14,8 |
Empresa pública | 3,3 |
Empresa privada | 77,5 |
Servicio doméstico | 3,8 |
Otros | 0,5 |
N.S. | - |
N.C. | 0,2 |
(N) | (1.410) |
[PROCEDE DE P72, P72A, P73 Y P76.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TRABAJADO DE FORMA REMUNERADA, Y A QUIENES NO HAN TRABAJADO NUNCA DE FORMA REMUNERADA Y LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (DE MANERA EXCLUSIVA O COMPARTIDA) ES EL PADRE, LA MADRE U OTRA PERSONA QUE TRABAJAN O HAN TRABAJADO COMO ASALARIADOS/AS (2 o 3 en P72, 2, 3 o 4 en P72a , 1, 2 o 3 en P73 y 1 o 2 en P76) (N=1.410) |
Pregunta 76c
¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en una empresa u organización cuyo objetivo es la obtención de beneficios, o en una organización sin fines de lucro (ONG, fundación, etc.)?
Trabaja/ba en una empresa u organización cuyo objetivo es la obtención de beneficios | 70,8 |
Trabaja/ba en una organización sin fines de lucro | 12,1 |
N.S. | 1,5 |
N.C. | 15,6 |
(N) | (1.410) |
[PROCEDE DE P72, P72A Y P73.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TRABAJADO DE FORMA REMUNERADA, Y A QUIENES NO HAN TRABAJADO NUNCA DE FORMA REMUNERADA Y LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (DE MANERA EXCLUSIVA O COMPARTIDA) ES EL PADRE, LA MADRE U OTRA PERSONA (2 o 3 en P72, 2, 3 o 4 en P72a y 1, 2 o 3 en P73) (N=1.730) |
Pregunta 77
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba?
Agricultura | 7,0 |
Industria | 18,2 |
Construcción | 7,5 |
Servicios | 66,0 |
N.S. | 0,4 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (1.730) |
[PROCEDE DE P72, P72A Y P73.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TRABAJADO DE FORMA REMUNERADA, Y A QUIENES NO HAN TRABAJADO NUNCA DE FORMA REMUNERADA Y LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (DE MANERA EXCLUSIVA O COMPARTIDA) ES EL PADRE, LA MADRE U OTRA PERSONA (2 o 3 en P72, 2, 3 o 4 en P72a y 1, 2 o 3 en P73) (N=1.730) |
Pregunta 78
¿Supervisa/ba Ud. o es/era responsable (supervisa/ba o era responsable la persona que aporta más ingresos al hogar) del trabajo de otras personas/empleados/as?
Sí | 23,9 |
No | 74,7 |
N.S. | 0,7 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (1.730) |
[PROCEDE DE P72, P72A, P73 Y P78.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TRABAJADO DE FORMA REMUNERADA, Y A QUIENES NO HAN TRABAJADO NUNCA DE FORMA REMUNERADA Y LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (DE MANERA EXCLUSIVA O COMPARTIDA) ES EL PADRE, LA MADRE U OTRA PERSONA Y ES/ERA RESPONSABLE DE OTROS/AS EMPLEADOS/AS (2 o 3 en P72, 2, 3 o 4 en P72a, 1, 2 o 3 en P73 y 1 en P78) (N=414) |
Pregunta 78a
¿A cuántos/as empleados/as supervisa/ba?
1 empleado/a | 12,2 |
2 empleados/as | 16,2 |
3 empleados/as | 11,1 |
De 4 a 10 empleados/as | 32,1 |
De 11 a 20 empleados/as | 11,4 |
De 21 a 50 empleados/as | 6,9 |
De 51 empleados/as a menos de 100 empleados/as | 2,0 |
100 o más empleados/as | 4,0 |
N.S. | 3,4 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (414) |
Media (empleados/as) | 12,82 |
Desviación típica | 21,60 |
(N) | (396) |
Pregunta 79
¿Cuál de las siguientes situaciones se ajusta mejor a su caso? Si duda entre varias señale la que considere su actividad/situación principal. En caso de estar de vacaciones o de baja temporal señalar la situación habitual.
Trabaja de forma remunerada | 47,9 |
Parado/a (buscando empleo) | 14,6 |
Estudiante | 5,3 |
En prácticas, becario/a, aprendiz | 0,3 |
En situación de incapacidad o baja permanente | 1,5 |
Jubilado/a (anteriormente ha trabajado) | 18,9 |
Trabajo doméstico no remunerado | 9,7 |
Otra situación | 1,0 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 80
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. en la actualidad?
Tiene cónyuge o pareja y comparten la misma vivienda | 64,4 |
Tiene cónyuge o pareja, pero no comparten la misma vivienda | 7,1 |
No tiene cónyuge ni pareja | 28,2 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (1.834) |
[PROCEDE DE P80.] SÓLO A QUIENES TIENEN CÓNYUGE/PAREJA, VIVA, O NO, CON ELLA EN LA MISMA VIVIENDA (1 o 2 en P80) (N=1.312) |
Pregunta 81
¿Trabaja su cónyuge/pareja en la actualidad o ha trabajado en el pasado de forma remunerada?
Trabaja de forma remunerada en la actualidad | 53,8 |
No trabaja de forma remunerada en la actualidad, pero lo ha hecho con anterioridad | 33,9 |
Nunca ha trabajado de forma remunerada | 12,0 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (1.312) |
[PROCEDE DE P80 Y P81.] SÓLO A QUIENES TIENEN CÓNYUGE/PAREJA, VIVA, O NO, CON ELLA EN LA MISMA VIVIENDA Y TRABAJA O HA TRABAJADO DE FORMA REMUNERADA (1 o 2 en P80 y 1 o 2 en P81) (N=1.151) |
Pregunta 82
Aproximadamente, ¿cuántas horas trabaja (o trabajaba) remuneradamente, a la semana, como promedio (incluyendo las horas extra) su cónyuge/pareja? Considere todos los trabajos que tenga, si tiene/tenía más de uno.
Entre 1 y 15 horas | 2,2 |
Entre 16 y 30 horas | 12,8 |
Entre 31 y 45 horas | 59,1 |
Entre 46 y 60 horas | 17,4 |
Entre 61 y 75 horas | 1,9 |
Entre 76 y 85 horas | 1,1 |
Más de 85 horas y menos de 100 horas | 0,1 |
100 horas o más | 1,8 |
N.S. | 3,1 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (1.151) |
Media (horas/semana) | 41,43 |
Desviación típica | 13,73 |
(N) | (1.108) |
[PROCEDE DE P80 Y P81.] SÓLO A QUIENES TIENEN CÓNYUGE/PAREJA, VIVA, O NO, CON ELLA EN LA MISMA VIVIENDA Y TRABAJA O HA TRABAJADO DE FORMA REMUNERADA (1 o 2 en P80 y 1 o 2 en P81) (N=1.151) |
Pregunta 83
¿Y cuál es/era la actual/última ocupación u oficio de su cónyuge/pareja? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
Directores/as y gerentes | 4,1 |
Técnicos/as y profesionales científicos/as e intelectuales | 15,2 |
Técnicos/as; profesionales de apoyo | 15,0 |
Empleados/as contables, administrativos/as y otros empleados/as de oficina | 5,1 |
Trabajadores/as de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores/as | 20,3 |
Trabajadores/as cualificados/as en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero | 3,6 |
Artesanos/as y trabajadores/as cuali. de ind. manufactureras y construcción, no operadores/as instalaciones y maquinaria | 13,5 |
Operadores/as de instalaciones y maquinaria, y montadores/as | 10,4 |
Ocupaciones elementales | 10,7 |
Ocupaciones militares | 0,7 |
N.S./Ocupación mal especificada o insuficiente | 0,7 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (1.151) |
[PROCEDE DE P80 Y P81.] SÓLO A QUIENES TIENEN CÓNYUGE/PAREJA, VIVA, O NO, CON ELLA EN LA MISMA VIVIENDA Y TRABAJA O HA TRABAJADO DE FORMA REMUNERADA (1 o 2 en P80 y 1 o 2 en P81) (N=1.151) |
Pregunta 84
¿Su cónyuge/pareja trabaja (o trabajaba) como…?
Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) | 60,3 |
Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) | 19,4 |
Empresario/a o profesional con asalariados/as | 6,0 |
Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 12,1 |
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0,5 |
Otra situación | 0,8 |
N.S. | 0,4 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (1.151) |
[PROCEDE DE P80 Y P81.] SÓLO A QUIENES TIENEN CÓNYUGE/PAREJA, VIVA, O NO, CON ELLA EN LA MISMA VIVIENDA Y TRABAJA O HA TRABAJADO DE FORMA REMUNERADA (1 o 2 en P80 y 1 o 2 en P81) (N=1.151) |
Pregunta 85
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde su cónyuge/pareja trabaja/ba?
Agricultura | 6,2 |
Industria | 19,9 |
Construcción | 7,3 |
Servicios | 65,4 |
N.S. | 0,4 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (1.151) |
[PROCEDE DE P80 Y P81.] SÓLO A QUIENES TIENEN CÓNYUGE/PAREJA, VIVA, O NO, CON ELLA EN LA MISMA VIVIENDA Y TRABAJA O HA TRABAJADO DE FORMA REMUNERADA (1 o 2 en P80 y 1 o 2 en P81) (N=1.151) |
Pregunta 86
¿Supervisa/ba su cónyuge/pareja o es/era responsable del trabajo de otras personas/empleados/as?
Sí | 24,5 |
No | 70,4 |
N.S. | 0,6 |
N.C. | 4,5 |
(N) | (1.151) |
[PROCEDE DE P80.] SÓLO A QUIENES TIENEN CÓNYUGE/PAREJA, VIVA, O NO, CON ELLA EN LA MISMA VIVIENDA (1 o 2 en P80) (N=1.312) |
Pregunta 87
¿Cuál de las siguientes situaciones se ajusta mejor al caso de su cónyuge/pareja? Si duda entre varias señale la que considere su actividad/situación principal. En caso de estar de vacaciones o de baja temporal señalar la situación habitual
Trabaja de forma remunerada | 55,1 |
Parado/a (buscando empleo) | 12,2 |
Estudia | 2,6 |
En prácticas, becario/a, aprendiz | 0,1 |
En situación de incapacidad o baja permanente | 1,2 |
Jubilado/a (anteriormente ha trabajado) | 16,7 |
Trabajo doméstico no remunerado | 11,6 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (1.312) |
Pregunta 87a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
Directores/as y profesionales | 5,9 |
Técnicos/as y cuadros medios | 12,2 |
Pequeños/as empresarios/as | 4,4 |
Agricultores/as | 0,9 |
Empleados/as de oficinas y servicios | 6,6 |
Obreros/as cualificados/as | 8,0 |
Obreros/as no cualificados/as | 10,9 |
Jubilados/as y pensionistas | 20,4 |
Parados/as | 14,6 |
Estudiantes | 5,3 |
Trabajo doméstico no remunerado | 9,7 |
No clasificables | 1,2 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 87b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
Clase alta/media-alta | 18,3 |
Nuevas clases medias | 22,5 |
Viejas clases medias | 12,8 |
Obreros/as cualificados/as | 28,1 |
Obreros/as no cualificados/as | 15,1 |
No consta | 3,3 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 88
¿Está Ud. afiliado/a, actualmente, a alguna organización sindical o lo ha estado en el pasado?
Está afiliado/a o pertenece actualmente | 7,8 |
Lo estuvo o perteneció en el pasado, ahora no | 13,3 |
Nunca lo ha estado ni ha pertenecido | 78,7 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 89
¿Y pertenece actualmente o ha pertenecido a una asociación profesional?
Está afiliado/a o pertenece actualmente | 5,7 |
Lo estuvo o perteneció en el pasado, ahora no | 3,4 |
Nunca lo ha estado ni ha pertenecido | 90,6 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 90
Cuando se habla de política se utilizan a veces las expresiones izquierda y derecha. ¿Dónde se situaría Ud. en una escala de 0 a 10 en la que el 0 es 'izquierda' y 10 es 'derecha'?
0 Izquierda | 3,4 |
1 | 2,4 |
2 | 9,2 |
3 | 13,7 |
4 | 7,8 |
5 | 23,2 |
6 | 7,0 |
7 | 5,5 |
8 | 4,3 |
9 | 0,9 |
10 Derecha | 1,2 |
N.S. | 11,6 |
N.C. | 9,8 |
(N) | (1.834) |
Media | 4,37 |
Desviación típica | 2,11 |
(N) | (1.442) |
Pregunta 91
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, de otra religión, no creyente o de ninguna religión?
Católico/a | 70,5 |
Otra religión | 5,1 |
De ninguna religión | 23,6 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (1.834) |
[PROCEDE DE P91.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (2 en P91) (N=93) |
Pregunta 91a
¿Cuál?
Protestante | 15,3 |
Testigos de Jehová | 7,0 |
Cristiana | 6,5 |
Musulmana | 30,9 |
Budista | 5,2 |
Ortodoxa | 28,1 |
Hinduista | 0,9 |
Otras | 2,0 |
N.C. | 4,0 |
(N) | (93) |
[PROCEDE DE P91 Y P91A.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO PROTESTANTES (2 en P91 y 1 en P91a) (N=14) |
Pregunta 91aa
¿Cuál?
Evangelista | 89,8 |
Luterana | 4,3 |
N.C. | 5,9 |
(N) | (14) |
Pregunta 92
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
Varias veces a la semana | 3,9 |
Una vez a la semana | 8,6 |
Entre dos y tres veces al mes | 3,9 |
Una vez al mes, más o menos | 3,8 |
Varias veces al año | 13,1 |
Una vez al año | 3,8 |
Menos frecuentemente | 11,7 |
Nunca | 49,6 |
N.C. | 1,7 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 93
¿Cuál de las siguientes situaciones se ajusta mejor a su caso?
Casado/a | 53,3 |
En pareja de hecho (inscrita en el registro) | 3,4 |
Separado/a (pero todavía legalmente casado/a o en pareja de hecho registrada) | 2,5 |
Divorciado/a (por haber estado casado/a o en pareja de hecho registrada) | 5,3 |
Viudo/a (por haber estado casado/a o en pareja de hecho registrada) | 7,1 |
Nunca ha estado casado/a ni en pareja de hecho (registrada) | 27,7 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 94
En nuestra sociedad hay grupos que tienden a ocupar una posición alta o muy alta, mientras que otros ocupan posiciones medias o bajas. En una escala donde el 1 representa la posición más baja y el 10 la más alta, ¿en qué punto de la escala se situaría Ud.?
1 Clase social más baja | 2,1 |
2 | 3,0 |
3 | 8,8 |
4 | 15,6 |
5 | 38,4 |
6 | 16,1 |
7 | 8,5 |
8 | 1,2 |
9 | 0,4 |
10 Clase social mas alta | 0,1 |
N.S. | 3,7 |
N.C. | 2,4 |
(N) | (1.834) |
Media | 4,87 |
Desviación típica | 1,38 |
(N) | (1.723) |
Pregunta 95
Describiría Ud. el lugar donde vive como...
Una gran ciudad | 25,0 |
La periferia de una gran ciudad | 8,6 |
Una ciudad pequeña | 21,5 |
Un pueblo | 42,2 |
Una casa aislada en el campo (caserío, granja, etc.) | 2,3 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 96
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015...?
Fue a votar y votó | 77,7 |
No tenía edad para votar | 0,4 |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,4 |
No fue a votar porque no pudo | 3,9 |
Prefirió no votar | 10,6 |
No tenía derecho a voto | 6,4 |
No recuerda | 0,1 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (1.834) |
[PROCEDE DE P96.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2015 (1 en P96) (N=1.425) |
Pregunta 96a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
PP | 21,7 |
PSOE | 20,8 |
Podemos | 8,8 |
Ciudadanos | 11,6 |
IU (Unidad Popular) | 2,5 |
En Comú Podem | 3,7 |
Compromís-Podemos | 2,2 |
ERC | 2,1 |
Convergència (Democràcia i Llibertat) | 1,2 |
En Marea | 1,1 |
PNV | 0,8 |
EH Bildu | 0,3 |
CC | 0,1 |
Otros partidos | 2,4 |
En blanco | 1,4 |
Voto nulo | 0,3 |
No recuerda | 2,3 |
N.C. | 16,5 |
(N) | (1.425) |
Pregunta 96aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES.
PP | 16,8 |
PSOE | 16,2 |
Podemos | 6,8 |
C's | 9,0 |
IU-UP | 2,0 |
En Comú Podem | 2,9 |
Compromís-Podemos | 1,7 |
ERC | 1,6 |
DiL-CDC | 1,0 |
En Marea | 0,9 |
Otros partidos | 2,8 |
En blanco | 1,1 |
Voto nulo | 0,2 |
No tenía edad | 0,4 |
No votó | 14,9 |
No tenía derecho a voto | 6,4 |
No recuerda | 1,9 |
N.C. | 13,3 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 97
¿Podría indicarme si se siente Ud. cercano/a o próximo/a a algún partido o coalición política?
Sí | 32,1 |
No | 66,9 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (1.834) |
[PROCEDE DE P97.] SÓLO A QUIENES SE SIENTEN CERCANOS A UN PARTIDO O COALICIÓN POLÍTICA (1 en P97) (N=588) |
Pregunta 97a
¿Y a qué partido o coalición se siente Ud. más cercano/a? Si lo prefiere, dígame el número correspondiente a su opción en esta tarjeta.
PP | 28,7 |
PSOE | 23,1 |
Podemos | 13,7 |
Ciudadanos | 10,4 |
IU (Unidad Popular) | 4,4 |
En Comú Podem | 1,0 |
Compromís-Podemos | 0,7 |
ERC | 3,0 |
Convergència (Democràcia i Llibertat) | 2,6 |
En Marea | 0,3 |
PNV | 1,4 |
EH Bildu | 0,8 |
CC | 0,2 |
UPN | 0,1 |
Otros partidos | 3,1 |
N.C. | 6,6 |
(N) | (588) |
[PROCEDE DE P97.] SÓLO A QUIENES SE SIENTEN CERCANOS A UN PARTIDO O COALICIÓN POLÍTICA (1 en P97) (N=588) |
Pregunta 97b
¿Y con respecto a este partido o coalición, diría Ud. que se siente muy cercano/a, bastante cercano/a o algo cercano/a?
Muy cercano/a | 12,0 |
Bastante cercano/a | 37,0 |
Algo cercano/a | 48,6 |
N.S. | 0,2 |
N.C. | 2,2 |
(N) | (588) |
Pregunta 98
Actualmente, ¿aproximadamente cuáles son los ingresos de todos los miembros de su hogar (incluido/a Ud.), antes de descontar los impuestos y otras deducciones fiscales, es decir, los ingresos brutos?No le pido que me indique la cantidad exacta, sino que me indique en qué tramo de la escala que aparece en esta tarjeta están comprendidos los ingresos brutos de su hogar por todos los conceptos (si lo prefiere puede decirme el número que aparece en el tramo correspondiente).
No tienen ingresos de ningún tipo | 1,0 |
Menos o igual a 300 € | 0,8 |
De 301 a 600 € | 5,3 |
De 601 a 900 € | 10,7 |
De 901 a 1.200 € | 12,1 |
De 1.201 a 1.800 € | 14,9 |
De 1.801 a 2.400 € | 11,0 |
De 2.401 a 3.000 € | 7,9 |
De 3.001 a 4.500 € | 5,5 |
De 4.501 a 6.000 € | 1,5 |
Más de 6.000 € | 0,7 |
N.S. | 9,2 |
N.C. | 19,4 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 99
¿Y en qué tramo de esa misma escala están comprendidos sus ingresos personales, antes de descontar los impuestos y otras deducciones fiscales, es decir, sus ingresos brutos?
No tiene ingresos de ningún tipo | 18,7 |
Menos o igual a 300 € | 3,0 |
De 301 a 600 € | 12,2 |
De 601 a 900 € | 13,7 |
De 901 a 1.200 € | 13,6 |
De 1.201 a 1.800 € | 12,4 |
De 1.801 a 2.400 € | 4,9 |
De 2.401 a 3.000 € | 2,1 |
De 3.001 a 4.500 € | 1,1 |
De 4.501 a 6.000 € | 0,2 |
Más de 6.000 € | 0,3 |
N.S. | 0,9 |
N.C. | 16,6 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 100
¿Cuál de los siguientes términos le describe mejor? Escoja por favor un máximo de dos términos del siguiente listado. Si no encuentra ninguno, puede proponer otro/s.
Español/a | 73,6 |
Andaluz/a | 17,0 |
Aragonés/a | 2,3 |
Asturiano/a | 1,6 |
Balear | 1,3 |
Canario/a | 3,3 |
Cántabro/a | 1,1 |
Castellano/a y leonés/a | 2,4 |
Castellano/a-manchego/a | 2,5 |
Catalán/a | 10,9 |
Ceutí | 0,2 |
Extremeño/a | 2,5 |
Gallego/a | 5,8 |
Madrileño/a | 6,0 |
Murciano/a | 2,3 |
Navarro/a | 1,2 |
Riojano/a | 0,5 |
Valenciano/a | 5,9 |
Vasco/a | 4,0 |
País de nacimiento/nacionalidad | 5,3 |
Menciona provincia | 1,5 |
Menciona ámbitos territoriales inferiores a la provincia | 1,2 |
Ciudadanos/as del mundo | 1,2 |
Extranjero/a | 0,0 |
Otra respuesta | 0,3 |
Ninguno | 0,1 |
N.S. | 1,0 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (1.833) |
Pregunta 101
¿Podría decirme en qué país nació su padre?
Bulgaria | 0,3 |
España | 88,3 |
Finlandia | 0,1 |
Francia | 0,4 |
Irlanda | 0,1 |
Italia | 0,3 |
Países Bajos | 0,0 |
Polonia | 0,1 |
Portugal | 0,3 |
Reino Unido | 0,2 |
Alemania | 0,2 |
Rumanía | 1,4 |
Moldavia | 0,1 |
Armenia | 0,1 |
Rusia | 0,1 |
Argelia | 0,1 |
Cabo Verde | 0,1 |
Gambia | 0,0 |
Guinea Ecuatorial | 0,1 |
Marruecos | 1,4 |
Nigeria | 0,0 |
Túnez | 0,1 |
Estados Unidos de América | 0,1 |
México | 0,0 |
Costa Rica | 0,1 |
Cuba | 0,5 |
El Salvador | 0,1 |
Honduras | 0,0 |
Nicaragua | 0,1 |
República Dominicana | 0,4 |
Argentina | 0,5 |
Bolivia | 0,3 |
Brasil | 0,1 |
Colombia | 1,2 |
Chile | 0,0 |
Ecuador | 1,4 |
Paraguay | 0,1 |
Perú | 0,2 |
Uruguay | 0,1 |
Venezuela | 0,5 |
China | 0,1 |
Filipinas | 0,1 |
India | 0,0 |
Pakistán | 0,1 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (1.834) |
[PROCEDE DE P101.] SÓLO A QUIENES SU PADRE HA NACIDO EN ESPAÑA (108 en P101) (N=1.619) |
Pregunta 101a
¿En qué provincia?
Araba/Álava | 0,4 |
Albacete | 1,8 |
Alicante/Alacant | 3,7 |
Almería | 1,4 |
Ávila | 1,0 |
Badajoz | 3,7 |
Balears (Illes) | 1,7 |
Barcelona | 5,3 |
Burgos | 1,8 |
Cáceres | 1,9 |
Cádiz | 2,9 |
Castellón/Castelló | 1,4 |
Ciudad Real | 2,1 |
Córdoba | 3,3 |
Coruña (A) | 2,8 |
Cuenca | 1,9 |
Girona | 0,9 |
Granada | 3,6 |
Guadalajara | 0,6 |
Gipuzkoa | 1,4 |
Huelva | 1,6 |
Huesca | 1,0 |
Jaén | 2,6 |
León | 2,2 |
Lleida | 0,8 |
Rioja (La) | 0,9 |
Lugo | 2,1 |
Madrid | 4,4 |
Málaga | 4,0 |
Murcia | 3,2 |
Navarra | 0,9 |
Ourense | 0,8 |
Asturias | 3,0 |
Palencia | 0,8 |
Palmas (Las) | 2,0 |
Pontevedra | 1,7 |
Salamanca | 0,9 |
Santa Cruz de Tenerife | 1,9 |
Cantabria | 1,4 |
Segovia | 0,8 |
Sevilla | 5,8 |
Soria | 0,3 |
Tarragona | 0,6 |
Teruel | 0,7 |
Toledo | 1,6 |
Valencia/València | 3,2 |
Valladolid | 1,7 |
Bizkaia | 1,1 |
Zamora | 0,9 |
Zaragoza | 1,9 |
Ceuta | 0,2 |
Melilla | 0,2 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (1.619) |
Pregunta 102
¿Y en qué país nació su madre?
Bélgica | 0,1 |
Bulgaria | 0,3 |
España | 87,8 |
Finlandia | 0,1 |
Francia | 0,6 |
Irlanda | 0,1 |
Italia | 0,2 |
Países Bajos | 0,0 |
Polonia | 0,0 |
Portugal | 0,2 |
Reino Unido | 0,3 |
Alemania | 0,2 |
Rumanía | 1,4 |
Moldavia | 0,1 |
Lituania | 0,0 |
Armenia | 0,1 |
Rusia | 0,1 |
Angola | 0,0 |
Argelia | 0,0 |
Cabo Verde | 0,1 |
Gambia | 0,0 |
Guinea Ecuatorial | 0,1 |
Marruecos | 1,5 |
Nigeria | 0,0 |
Túnez | 0,1 |
México | 0,2 |
Costa Rica | 0,1 |
Cuba | 0,6 |
El Salvador | 0,1 |
Honduras | 0,0 |
Nicaragua | 0,1 |
República Dominicana | 0,4 |
Argentina | 0,4 |
Bolivia | 0,2 |
Brasil | 0,2 |
Colombia | 1,2 |
Chile | 0,0 |
Ecuador | 1,5 |
Paraguay | 0,0 |
Perú | 0,2 |
Uruguay | 0,1 |
Venezuela | 0,5 |
China | 0,1 |
Filipinas | 0,1 |
India | 0,0 |
Pakistán | 0,1 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (1.834) |
[PROCEDE DE P102.] SÓLO A QUIENES SU MADRE HA NACIDO EN ESPAÑA (108 en P102) (N=1.611) |
Pregunta 102a
¿En qué provincia?
Araba/Álava | 0,6 |
Albacete | 1,5 |
Alicante/Alacant | 3,4 |
Almería | 1,2 |
Ávila | 1,4 |
Badajoz | 3,4 |
Balears (Illes) | 1,6 |
Barcelona | 4,6 |
Burgos | 1,6 |
Cáceres | 1,9 |
Cádiz | 2,8 |
Castellón/Castelló | 1,2 |
Ciudad Real | 1,9 |
Córdoba | 3,6 |
Coruña (A) | 3,2 |
Cuenca | 2,1 |
Girona | 0,7 |
Granada | 3,6 |
Guadalajara | 0,8 |
Gipuzkoa | 1,3 |
Huelva | 1,7 |
Huesca | 1,0 |
Jaén | 2,7 |
León | 2,3 |
Lleida | 0,8 |
Rioja (La) | 0,7 |
Lugo | 2,0 |
Madrid | 3,8 |
Málaga | 4,6 |
Murcia | 3,3 |
Navarra | 1,1 |
Ourense | 1,1 |
Asturias | 2,7 |
Palencia | 0,6 |
Palmas (Las) | 2,0 |
Pontevedra | 1,8 |
Salamanca | 0,9 |
Santa Cruz de Tenerife | 2,0 |
Cantabria | 1,7 |
Segovia | 0,5 |
Sevilla | 5,7 |
Soria | 0,3 |
Tarragona | 0,6 |
Teruel | 0,6 |
Toledo | 2,0 |
Valencia/València | 3,3 |
Valladolid | 1,8 |
Bizkaia | 1,2 |
Zamora | 1,0 |
Zaragoza | 2,2 |
Ceuta | 0,2 |
Melilla | 0,2 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (1.611) |
Pregunta 103
¿Y en qué país ha nacido Ud.?
Bélgica | 0,0 |
Bulgaria | 0,3 |
España | 88,7 |
Finlandia | 0,0 |
Francia | 0,3 |
Irlanda | 0,1 |
Italia | 0,1 |
Países Bajos | 0,0 |
Polonia | 0,0 |
Portugal | 0,2 |
Reino Unido | 0,3 |
Alemania | 0,3 |
Rumanía | 1,4 |
Suiza | 0,1 |
Moldavia | 0,1 |
Armenia | 0,1 |
Rusia | 0,2 |
Argelia | 0,0 |
Cabo Verde | 0,1 |
Gambia | 0,0 |
Guinea Ecuatorial | 0,1 |
Marruecos | 1,5 |
Nigeria | 0,0 |
Túnez | 0,1 |
Estados Unidos de América | 0,0 |
México | 0,1 |
Costa Rica | 0,1 |
Cuba | 0,5 |
El Salvador | 0,1 |
Honduras | 0,0 |
Nicaragua | 0,1 |
República Dominicana | 0,4 |
Argentina | 0,4 |
Bolivia | 0,2 |
Brasil | 0,1 |
Colombia | 1,1 |
Chile | 0,0 |
Ecuador | 1,5 |
Paraguay | 0,1 |
Perú | 0,2 |
Uruguay | 0,0 |
Venezuela | 0,5 |
China | 0,1 |
Filipinas | 0,1 |
India | 0,0 |
Pakistán | 0,1 |
Palestina | 0,1 |
(N) | (1.834) |
[PROCEDE DE P103.] SÓLO A QUIENES HAN NACIDO EN ESPAÑA (108 en P103) (N=1.626) |
Pregunta 103a
¿En qué provincia?
Araba/Álava | 0,5 |
Albacete | 1,5 |
Alicante/Alacant | 4,1 |
Almería | 0,6 |
Ávila | 0,9 |
Badajoz | 2,5 |
Balears (Illes) | 1,8 |
Barcelona | 9,6 |
Burgos | 1,4 |
Cáceres | 1,2 |
Cádiz | 2,5 |
Castellón/Castelló | 1,2 |
Ciudad Real | 1,5 |
Córdoba | 2,9 |
Coruña (A) | 3,1 |
Cuenca | 1,4 |
Girona | 1,1 |
Granada | 2,8 |
Guadalajara | 0,4 |
Gipuzkoa | 1,8 |
Huelva | 1,6 |
Huesca | 0,6 |
Jaén | 1,8 |
León | 1,8 |
Lleida | 1,0 |
Rioja (La) | 0,7 |
Lugo | 1,7 |
Madrid | 8,1 |
Málaga | 3,7 |
Murcia | 2,9 |
Navarra | 1,2 |
Ourense | 0,7 |
Asturias | 2,4 |
Palencia | 0,5 |
Palmas (Las) | 2,1 |
Pontevedra | 1,8 |
Salamanca | 0,9 |
Santa Cruz de Tenerife | 2,1 |
Cantabria | 1,5 |
Segovia | 0,7 |
Sevilla | 6,4 |
Soria | 0,1 |
Tarragona | 0,5 |
Teruel | 0,4 |
Toledo | 1,1 |
Valencia/València | 3,7 |
Valladolid | 1,6 |
Bizkaia | 2,3 |
Zamora | 0,6 |
Zaragoza | 1,8 |
Ceuta | 0,2 |
Melilla | 0,1 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (1.626) |
Pregunta 104
Con respecto a la nacionalidad, tiene Ud...
La nacionalidad española | 89,8 |
La nacionalidad española y otra | 4,0 |
Sólo otra nacionalidad | 6,2 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (1.834) |
[PROCEDE DE P104.] SÓLO A QUIENES ADEMÁS DE LA ESPAÑOLA POSEEN OTRA NACIONALIDAD O SÓLO OTRA NACIONALIDAD (2 o 3 en P104) (N=187) |
Pregunta 104a
¿Cuál?
Bélgica | 0,5 |
Bulgaria | 2,5 |
Finlandia | 0,3 |
Francia | 2,6 |
Irlanda | 0,8 |
Italia | 1,9 |
Países Bajos | 0,5 |
Polonia | 0,4 |
Portugal | 1,0 |
Reino Unido | 1,7 |
Alemania | 1,2 |
Rumanía | 13,1 |
Suecia | 0,5 |
Suiza | 0,5 |
Ucrania | 0,3 |
Moldavia | 0,2 |
Armenia | 0,5 |
Rusia | 1,2 |
Gambia | 0,5 |
Guinea Ecuatorial | 0,5 |
Marruecos | 9,2 |
Nigeria | 0,5 |
Túnez | 0,6 |
Canadá | 0,5 |
Estados Unidos de América | 0,6 |
Costa Rica | 0,7 |
Cuba | 4,6 |
El Salvador | 0,6 |
Honduras | 0,5 |
República Dominicana | 3,4 |
Argentina | 4,2 |
Bolivia | 2,4 |
Brasil | 1,2 |
Colombia | 9,6 |
Ecuador | 12,8 |
Paraguay | 1,0 |
Perú | 2,1 |
Uruguay | 1,1 |
Venezuela | 4,3 |
China | 0,8 |
Filipinas | 1,2 |
India | 0,5 |
Pakistán | 0,6 |
N.C. | 6,5 |
(N) | (187) |
Pregunta 105
¿Ha utilizado Internet en los últimos tres meses? Nos referimos a acceder a Internet desde cualquier sitio y con cualquier dispositivo (ordenador personal o portátil, tablet o teléfono móvil).
Sí | 72,8 |
No | 27,2 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (1.834) |
[PROCEDE DE P105.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P105) (N=1.335) |
Pregunta 105a
¿Con qué frecuencia se conecta Ud. a Internet (en cualquier dispositivo)?
Todos o casi todos los días | 82,5 |
De tres a cinco días por semana | 7,3 |
Uno o dos días por semana | 5,7 |
Algunas veces al mes | 1,9 |
Con menor frecuencia o de manera ocasional | 1,0 |
N.C. | 1,7 |
(N) | (1.335) |
Pregunta 106
¿Disponen en su vivienda de teléfono fijo?
Sí | 78,3 |
No | 21,5 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 107
¿Tiene Ud. teléfono móvil?
Sí, una línea | 81,6 |
Sí, más de una línea | 11,3 |
No | 6,5 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (1.834) |
P108 y P109 NO PROCEDE
Pregunta 110
Ahora que estamos finalizando la entrevista, ¿podría decirme si había sido entrevistado/a alguna vez aparte de ésta?
Sí, más de una vez | 16,0 |
Sí, una vez | 13,8 |
No, ésta es la primera | 64,0 |
No recuerda | 5,0 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (1.834) |
Pregunta 111
¿Y cuál es la razón principal por la que ha aceptado hacer la entrevista? ¿Y por alguna otra? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
Primer lugar | Segundo lugar | |
Por la posibilidad de dar su opinión | 20,9 | 13,5 |
Por curiosidad | 11,9 | 9,4 |
Por interés en el tema | 4,1 | 4,8 |
Por ser del CIS | 9,4 | 7,0 |
Por ayudar al entrevistador/a | 22,5 | 14,8 |
Porque siempre responde a las encuestas | 1,5 | 1,3 |
Por haber recibido una carta | 13,7 | 11,0 |
Por deber cívico | 7,8 | 5,0 |
Porque era importante/útil | 1,0 | 0,4 |
Por creer que era obligatoria la participación | 1,6 | 0,3 |
Porque tiene tiempo, oportunidad, es buen momento | 1,3 | 0,2 |
Por educación | 0,4 | 0,1 |
Porque le ha convencido/insistencia de un familiar | 0,5 | 0,4 |
Porque era la primera vez | - | 0,1 |
Por si pueden ayudarme | 0,1 | 0,0 |
Por la situación de crisis, por si cambia esto | 0,3 | 0,1 |
Otra | 0,1 | 0,1 |
N.S. | 2,3 | 11,2 |
N.C. | 0,7 | 20,5 |
(N) | (1.834) | (1.834) |
Pregunta 112
¿Y si contactaran nuevamente con Ud. para realizarle otra encuesta...?
Casi seguro aceptaría contestar | 43,4 |
Probablemente aceptaría contestar | 34,5 |
Probablemente no aceptaría contestar | 5,8 |
Casi seguro no aceptaría contestar | 4,5 |
(NO LEER) Depende del tema | 1,8 |
(NO LEER) Depende del momento | 5,9 |
(NO LEER) Depende de quién la realice | 0,9 |
N.S. | 2,8 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (1.834) |
[PROCEDE DE P112.] SÓLO A QUIENES, SI CONTACTARAN PARA REALIZARLE OTRA ENCUESTA, PROBABLEMENTE O CASI SEGURO NO ACEPTARÍAN CONTESTAR (3 o 4 en P112) (N=188) |
Pregunta 112a
¿Podría decirme por qué motivo no aceptaría participar en otra encuesta? ¿Y por algún otro? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
Primer lugar | Segundo lugar | |
No le ha gustado la experiencia de hacer una encuesta | 7,2 | - |
No tiene tiempo/está siempre muy ocupado/a | 23,6 | 5,6 |
No suele contestar a las encuestas | 8,1 | 4,1 |
Desconfía, no cree lo que dicen las encuestas | 5,1 | 5,9 |
No cree que sus datos se traten de forma anónima | 4,6 | 6,3 |
Cree que las encuestas no sirven para nada | 9,3 | 7,7 |
Le produce desconfianza atender a personas desconocidas en casa | 4,0 | 2,4 |
Son largas/llevan demasiado tiempo | 6,9 | 11,6 |
No le interesan los temas que plantean las encuestas | 2,0 | 2,8 |
No le gusta dar su opinión | 8,2 | 4,5 |
Contestar una ha sido suficiente | 7,3 | 6,1 |
Por su edad/estado de salud | 9,6 | 6,1 |
Estar cansado/a de las encuestas, ha hecho muchas | 0,5 | 1,7 |
Otra | 0,6 | 0,2 |
N.S. | 1,1 | 10,6 |
N.C. | 2,0 | 24,3 |
(N) | (188) | (188) |
Pregunta 113
Y si hubiera podido elegir, ¿cómo preferiría haber contestado a esta entrevista?
Personalmente en casa (con un/a entrevistador/a) | 61,0 |
Personalmente pero no en casa (con un/a entrevistador/a) | 3,8 |
Personalmente, da igual el lugar (con un/a entrevistador/a) | 13,1 |
Por teléfono fijo (con un/a entrevistador/a) | 0,9 |
Por teléfono móvil (con un/a entrevistador/a) | 1,2 |
Por teléfono, da igual fijo o móvil (con un/a entrevistador/a) | 0,8 |
Por Internet (cumplimentando un cuestionario en una página web) | 4,3 |
Por correo postal (enviando un cuestionario autocumplimentado en papel) | 0,5 |
Otras respuestas | 0,6 |
(NO LEER) Le es indiferente/le da igual | 9,5 |
(NO LEER) De ninguna manera | 1,2 |
N.S. | 1,6 |
N.C. | 1,5 |
(N) | (1.834) |