3137/0-0 PERCEPCIONES SOCIALES DEL DOLOR
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTA:Pregunta 0
En primer lugar quisiera preguntarle si tiene Ud....
La nacionalidad española | 91,6 |
La nacionalidad española y otra | 3,4 |
Otra nacionalidad | 5,0 |
(N) | (2.464) |
[PROCEDE DE P0.] SÓLO A QUIENES HAN NACIDO FUERA DE ESPAÑA (2 o 3 en P0) (N=207) |
Pregunta 0a
¿Cuál?
Alemania | 1,4 |
Argelia | 1,0 |
Argentina | 3,9 |
Austria | 0,5 |
Barbados | 0,5 |
Bolivia | 1,9 |
Brasil | 2,4 |
Bulgaria | 1,0 |
Cabo Verde | 0,5 |
Camerún | 0,5 |
Chad | 0,5 |
Chile | 1,4 |
China | 0,5 |
Colombia | 7,2 |
Cuba | 1,9 |
Dominica | 1,0 |
Ecuador | 8,2 |
Francia | 2,4 |
Gambia | 1,0 |
Ghana | 0,5 |
Guinea | 0,5 |
Guinea Ecuatorial | 1,0 |
Guyana | 0,5 |
Honduras | 2,4 |
Italia | 4,3 |
Líbano | 0,5 |
Marruecos | 12,1 |
Mauritania | 0,5 |
Moldavia | 0,5 |
México | 1,0 |
Nigeria | 1,0 |
Pakistán | 1,4 |
Paraguay | 2,4 |
Países Bajos (Holanda) | 0,5 |
Perú | 7,2 |
Polonia | 1,9 |
Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte) | 2,4 |
República Dominicana | 1,4 |
Rumanía | 10,1 |
Rusia | 1,0 |
Santo Tomé y Príncipe | 0,5 |
Senegal | 2,4 |
Tanzania | 0,5 |
Ucrania | 0,5 |
Uruguay | 1,0 |
Venezuela | 3,4 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (207) |
Pregunta 1
Para empezar nos gustaría preguntarle cuál es el grado de satisfacción que siente con los siguientes aspectos de su vida, utilizando una escala de 0 a 10, en la que el 0 significa que está Ud. 'completamente insatisfecho' y el 10 que se encuentra 'completamente satisfecho’. Díganos su grado de satisfacción con....
0 Completamente insatisfecho | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Completamente satisfecho | N.P. | N.S. | N.C. | (N) | |
Su vida en general | 0,2 | 0,4 | 0,5 | 0,9 | 1,1 | 6,1 | 6,5 | 16,8 | 31,2 | 19,0 | 17,1 | 0,1 | 0,1 | 0,0 | (2.464) |
El trabajo que realiza | 1,3 | 0,7 | 1,1 | 1,2 | 1,6 | 6,0 | 5,7 | 9,7 | 15,8 | 9,1 | 9,5 | 37,6 | 0,2 | 0,4 | (2.464) |
Su vida familiar o relaciones familiares | 0,3 | 0,2 | 0,4 | 0,5 | 0,7 | 3,3 | 4,5 | 10,2 | 23,4 | 22,4 | 33,4 | 0,6 | 0,1 | 0,1 | (2.464) |
El tiempo libre del que dispone | 1,5 | 1,3 | 2,7 | 4,1 | 4,3 | 11,0 | 10,3 | 12,3 | 19,4 | 12,6 | 19,8 | 0,5 | 0,2 | - | (2.464) |
Sus amigos/as y relaciones sociales | 1,0 | 0,4 | 0,9 | 1,3 | 2,0 | 6,3 | 6,4 | 15,2 | 26,8 | 17,5 | 21,4 | 0,7 | 0,1 | - | (2.464) |
Su relación de pareja o sentimental | 2,3 | 0,6 | 0,5 | 0,9 | 0,6 | 2,5 | 2,5 | 6,6 | 17,3 | 18,3 | 30,6 | 16,9 | 0,2 | 0,2 | (2.464) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Su vida en general | 7,89 | 1,65 | (2.457) |
El trabajo que realiza | 7,26 | 2,26 | (1.522) |
Su vida familiar o relaciones familiares | 8,49 | 1,60 | (2.446) |
El tiempo libre del que dispone | 7,11 | 2,44 | (2.447) |
Sus amigos/as y relaciones sociales | 7,83 | 1,95 | (2.443) |
Su relación de pareja o sentimental | 8,34 | 2,18 | (2.037) |
Pregunta 2
Y en términos generales, ¿en qué medida se considera Ud. una persona feliz o infeliz? Por favor sitúese en una escala de 0 a 10, en la que el 0 significa que se considera 'completamente infeliz' y el 10 que se considera 'completamente feliz'.
0 Completamente infeliz | 0,2 |
1 | 0,2 |
2 | 0,3 |
3 | 0,6 |
4 | 1,0 |
5 | 6,7 |
6 | 8,1 |
7 | 18,8 |
8 | 31,2 |
9 | 17,0 |
10 Completamente feliz | 15,4 |
N.S. | 0,2 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.464) |
Media | 7,80 |
Desviación típica | 1,60 |
(N) | (2.454) |
Pregunta 3
En general, ¿diría Ud. que su salud es...?
Muy buena | 16,7 |
Buena | 40,5 |
Normal | 31,5 |
Mala | 9,9 |
Muy mala | 1,4 |
N.S. | - |
N.C. | - |
(N) | (2.464) |
Pregunta 4
Y, si la compara con la de otras personas de su mismo sexo y edad, ¿cómo diría Ud. que es su salud?
Mucho mejor | 7,9 |
Algo mejor | 24,5 |
Igual | 50,6 |
Algo peor | 10,9 |
Mucho peor | 1,7 |
N.S. | 4,3 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.464) |
Pregunta 5
¿Y cómo diría Ud. que es su salud actual comparada con la de hace un año?
Mucho mejor | 3,7 |
Algo mejor | 13,6 |
Igual | 62,8 |
Algo peor | 18,2 |
Mucho peor | 1,7 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | - |
(N) | (2.464) |
Pregunta 6
¿A cuál de las siguientes situaciones teme Ud. más en el futuro? ¿Y en segundo lugar?
Primer lugar | Segundo lugar | |
El deterioro mental, pérdida de memoria | 31,9 | 17,8 |
La soledad | 10,1 | 9,7 |
La dependencia respecto a otras personas | 16,7 | 20,2 |
El dolor | 8,0 | 10,1 |
La muerte | 10,1 | 6,7 |
El sentimiento de inutilidad | 7,3 | 11,8 |
El deterioro físico | 10,0 | 15,1 |
Deterioro de las condiciones de vida | 0,4 | 0,2 |
Consecuencias de la enfermedad y accidentes | 0,4 | - |
Otra | 0,2 | 0,0 |
(NO LEER) Todas | 1,3 | 0,5 |
(NO LEER) Ninguna | 2,4 | 3,2 |
N.S. | 1,0 | 2,5 |
N.C. | 0,2 | 2,4 |
(N) | (2.464) | (2.464) |
Pregunta 7
Como Ud. sabe, todas las personas a lo largo de su vida experimentan algún tipo de dolor, ya sea físico, psicológico, emocional, o de otro tipo. Dígame si en alguna ocasión ha padecido Ud. alguno de los dolores que le voy a mencionar. (RESPUESTA MÚLTIPLE. LEER UNO A UNO Y MARCAR EL/LOS QUE PROCEDA/N).
Dolor de huesos o muscular | 66,9 |
Dolor de cabeza, oídos, ojos o dientes | 66,6 |
Dolor de estómago, digestivo, hígado o riñón | 42,2 |
Dolor por problemas respiratorios | 13,7 |
Dolor por ansiedad, depresión o estrés | 28,7 |
Dolor por cansancio sin motivo aparente | 21,5 |
Dolor por sensación de angustia continuada | 12,5 |
Dolor por desamor o ruptura amorosa | 17,7 |
Dolor por muerte de un ser querido | 62,0 |
Dolor por una traición o engaño importante | 19,2 |
Dolor por enfermedad grave de un ser querido | 42,2 |
Dolor en el sistema reproductivo y parto | 0,7 |
Dolor por enfermedades graves o crónicas | 1,0 |
Dolor por operaciones, agresiones, accidentes y dolores sobrevenidos | 0,3 |
Dolor por el alejamiento y preocupación por los/as hijos/as y seres queridos | 0,4 |
Otro dolor que le parezca importante | 0,2 |
(NO LEER) Ningún dolor | 5,4 |
No recuerda | 0,6 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.464) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES HAYAN PADECIDO ALGÚN TIPO DE DOLOR A LO LARGO DE SU VIDA (Cita algún dolor en P7) (N=2.314) |
Pregunta 8
En general, ¿con qué frecuencia diría Ud. que siente algún tipo de dolor?
Muy frecuentemente | 8,5 |
Frecuentemente | 20,3 |
Algunas veces | 40,9 |
Casi nunca | 30,0 |
N.S./No recuerda | 0,3 |
N.C. | - |
(N) | (2.314) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES HAYAN PADECIDO ALGÚN TIPO DE DOLOR A LO LARGO DE SU VIDA (Cita algún dolor en P7) (N=2.314) |
Pregunta 9
En el último mes, ¿ha padecido Ud. alguno de los dolores que le voy a mencionar? (RESPUESTA MÚLTIPLE. LEER UNO A UNO Y MARCAR EL/LOS QUE PROCEDA/N).
Dolor de huesos o muscular | 47,5 |
Dolor de cabeza, oídos, ojos o dientes | 32,2 |
Dolor de estómago, digestivo, hígado o riñón | 12,6 |
Dolor por problemas respiratorios | 4,5 |
Dolor por ansiedad, depresión o estrés | 9,4 |
Dolor por cansancio sin motivo aparente | 6,9 |
Dolor por sensación de angustia continuada | 3,8 |
Dolor por desamor o ruptura amorosa | 2,0 |
Dolor por muerte de un ser querido | 5,8 |
Dolor por una traición o engaño importante | 1,4 |
Dolor por enfermedad grave de un ser querido | 4,6 |
Dolor en el sistema reproductivo y parto | 0,4 |
Dolor por enfermedades graves o crónicas | 0,4 |
Dolor por operaciones, agresiones, accidentes y dolores sobrevenidos | 0,1 |
Dolor por alejamiento y preocupación por los/as hijos/as y seres queridos | 0,1 |
Otro dolor que le parezca importante | 0,1 |
(NO LEER) Ningún dolor | 22,9 |
No recuerda | 0,9 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.314) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES HAYAN PADECIDO ALGÚN TIPO DE DOLOR A LO LARGO DE SU VIDA (Cita algún dolor en P7) (N=2.314) |
Pregunta 10
Y de los dolores que Ud. ha mencionado antes que ha padecido a lo largo de su vida o ha padecido en el último mes, ¿cuál diría que es el más relevante, aquel del que tiene un recuerdo más vivo?
Dolor de huesos o muscular | 30,6 |
Dolor de cabeza, oídos, ojos o dientes | 17,8 |
Dolor de estómago, digestivo, hígado o riñón | 7,7 |
Dolor por problemas respiratorios | 2,1 |
Dolor por ansiedad, depresión o estrés | 4,8 |
Dolor por cansancio sin motivo aparente | 1,1 |
Dolor por sensación de angustia continuada | 0,6 |
Dolor por desamor o ruptura amorosa | 2,3 |
Dolor por muerte de un ser querido | 20,0 |
Dolor por una traición o engaño importante | 1,2 |
Dolor por enfermedad grave de un ser querido | 4,0 |
Dolor en el sistema reproductivo y parto | 0,9 |
Dolor por enfermedades graves o crónicas | 1,3 |
Dolor por operaciones, agresiones, accidentes y dolores sobrevenidos | 0,6 |
Dolor por alejamiento y preocupación por los/as hijos/as y seres queridos | 0,2 |
Otro dolor | 0,0 |
(NO LEER) Ningún dolor relevante | 4,3 |
No recuerda | 0,3 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.314) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES HAYAN PADECIDO ALGÚN TIPO DE DOLOR A LO LARGO DE SU VIDA (Cita algún dolor en P7) (N=2.314) |
Pregunta 10a
El dolor que ha seleccionado como el más relevante, ¿lo padece Ud. actualmente?
Sí (aunque sea de vez en cuando) | 56,1 |
No | 43,4 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.314) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES HAYAN PADECIDO ALGÚN TIPO DE DOLOR A LO LARGO DE SU VIDA (Cita algún dolor en P7) (N=2.314) |
Pregunta 11
A partir de ahora contéstenos en relación al dolor que Ud. ha mencionado como el más relevante o del que tiene un recuerdo más vivo.En su opinión, ¿cuál es/era el origen de ese dolor...?
Enfermedad física | 28,0 |
Enfermedad mental o malestar psicológico | 1,6 |
Accidente | 4,7 |
Estilo de vida | 8,3 |
Trabajo o actividad principal (jubilación, pérdida de empleo, acoso laboral, conciliación, enfermedad profesional,...) | 7,0 |
Deporte o actividad física recreativa | 1,8 |
Adicciones (tabaco, alcohol, drogas,...) | 1,1 |
Forma de ser (personalidad, carácter,...) | 1,7 |
Desamor o separación de un ser querido | 2,2 |
Soledad, nostalgia, tristeza | 1,1 |
Estrés, angustia, ansiedad | 5,7 |
Edad, vejez, envejecimiento | 4,8 |
Muerte o pérdida de un ser querido | 16,8 |
Operaciones | 1,0 |
Enfermedad grave de un ser querido | 3,1 |
Traición o engaño importante | 1,0 |
El sistema reproductivo | 1,0 |
Los cambios climatológicos | 0,3 |
Las condiciones de vida y relaciones familiares (presión social) | 1,0 |
Como consecuencia de la estructura social (agresiones, conflictos, errores de profesionales) | 0,3 |
Otros orígenes | 0,5 |
N.S. | 5,8 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (2.314) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES HAYAN PADECIDO ALGÚN TIPO DE DOLOR A LO LARGO DE SU VIDA (Cita algún dolor en P7) (N=2.314) |
Pregunta 12
Respecto a este dolor más relevante, aunque sea intermitente (aparece y desaparece), ¿cuánto tiempo le lleva doliendo/dolía?
Nada de tiempo | 1,0 |
De 1 día a 1 semana | 12,9 |
Más de 1 semana y menos de 1 mes | 3,4 |
Entre 1 y menos de 3 meses | 8,2 |
Entre 3 meses y 1 año | 15,8 |
De 1 a menos de 2 años | 8,7 |
De 2 a menos de 5 años | 14,8 |
De 5 a menos de 10 años | 12,1 |
De 10 a menos de 20 años | 10,8 |
20 años o más | 7,2 |
N.S. | 3,9 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (2.314) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES HAYAN PADECIDO ALGÚN TIPO DE DOLOR A LO LARGO DE SU VIDA (Cita algún dolor en P7) (N=2.314) |
Pregunta 13
¿Qué palabra o palabras usaría Ud. para describir dicho dolor? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
Primera palabra | Segunda palabra | |
Pérdida/Vacío/Soledad/Ausencia/Dolor del alma/Pesar/Falta/Añoranza/Muerte/Agonía | 11,1 | 5,2 |
Intenso/Fuerte | 17,6 | 8,5 |
Constante/Insistente/Agobiante/Monótono | 8,0 | 6,4 |
Insoportable/Horroroso/Destrozado/Tortura/Lo peor/Incontrolable | 4,6 | 3,4 |
Tristeza/Pena/Depresión/Amargura/Desolación | 7,3 | 7,7 |
Doloroso/Penoso | 5,2 | 5,6 |
Angustioso/Angustiante/Desesperante/Desasosiego/Desazón/Inseguridad/Ansiedad/Desconcierto | 5,5 | 5,4 |
Agudo | 4,7 | 4,1 |
Molesto/Incómodo/Moderado/Desagradable | 12,4 | 7,7 |
Agotador/Cansino/Exhausto/Corrosivo/Pesado | 2,1 | 2,9 |
Impotencia/Frustración/Bloqueo/Injusticia/Incomprensión | 4,2 | 3,8 |
Malo/Severo/Duro/Terrible/Cruel/Inhumano/Desgarro/Bocado de perro/Atroz | 0,9 | 0,9 |
Punzante/Pincha/Pinchazos | 2,2 | 3,3 |
Incapacidad/Incapacitante | 1,0 | 1,4 |
Suave/Débil/Natural/Normal/Tranquilidad/Soportable/Breve | 2,6 | 2,6 |
Exasperante/Irritante/Escatológicos: mierda, cabrón, putada/Odio/Resentimiento/Rabia | 1,2 | 1,1 |
Calambre/Descarga eléctrica/Eléctrico/Hormigueo/Dormido/Cosquilleo/Espasmos/Latigazos | 0,4 | 0,9 |
Palpitante/Pulsos/Latidos | 0,3 | 0,4 |
Miedo/Pánico | 0,3 | 1,1 |
Decepción/Desconfianza/Culpa/Arrepentimiento/Preocupación/Compasión/Aceptación/Desesperanza | 0,9 | 1,7 |
Aburrido/Sordo/Intermitente/Difuso/Discontinuo/Cambiante/Da de un sitio a otro/De menos a más | 0,6 | 1,1 |
Quemazón/Ardor/Calor | 0,4 | 0,8 |
Nauseabundo/Mareante | 0,2 | 0,6 |
Aplastante/Inevitable | 0,2 | 1,0 |
Presión/Opresión/Ahogo | 0,8 | 1,5 |
Penetrante/Marcado/Localizado | 0,4 | 1,1 |
Puñetazo/Bofetada | 0,1 | 0,2 |
Estremecedor | 0,2 | 0,6 |
Sensación de frío doloroso | 0,0 | 0,2 |
Cortante | 0,1 | 0,7 |
Imprevisible/Inesperado/Sorpresa/Indeciso/Inestabilidad | 0,1 | 0,1 |
Otra palabra: Enérgico/Nada más/Frecuente/Insomnio/Relajarme/Ya está pasando | 0,0 | 0,2 |
(NO LEER) No sabría describirlo/Indescriptible/Inexplicable | 2,8 | 10,9 |
N.C. | 1,5 | 6,9 |
(N) | (2.314) | (2.314) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES HAYAN PADECIDO ALGÚN TIPO DE DOLOR A LO LARGO DE SU VIDA (Cita algún dolor en P7) (N=2.314) |
Pregunta 14
Y, en general, ¿qué intensidad tiene/tenía el dolor del que me está hablando, en una escala de 1 a 10, donde 1 significa que apenas 'le duele/dolía' y el 10 que 'era el peor dolor imaginable'.
1 Apenas le duele/dolía | 1,0 |
2 | 1,3 |
3 | 2,9 |
4 | 4,4 |
5 | 10,7 |
6 | 12,4 |
7 | 17,7 |
8 | 21,5 |
9 | 10,5 |
10 Es/era el peor dolor imaginable | 15,6 |
N.S. | 1,1 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (2.314) |
Media | 7,19 |
Desviación típica | 2,05 |
(N) | (2.268) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES HAYAN PADECIDO ALGÚN TIPO DE DOLOR A LO LARGO DE SU VIDA (Cita algún dolor en P7) (N=2.314) |
Pregunta 15
¿Con qué frecuencia padece/padecía este dolor?
Muy frecuentemente | 16,3 |
Frecuentemente | 33,3 |
Algunas veces | 36,9 |
Casi nunca | 11,5 |
N.S./No recuerda | 1,0 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (2.314) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES HAYAN PADECIDO ALGÚN TIPO DE DOLOR A LO LARGO DE SU VIDA (Cita algún dolor en P7) (N=2.314) |
Pregunta 16
¿Hasta qué punto el dolor que ha seleccionado como el más relevante le dificulta/ba su actividad diaria principal, sea un trabajo dentro o fuera de casa, los estudios, etc.?
Mucho | 15,0 |
Bastante | 26,7 |
(NO LEER) Algo | 14,6 |
Poco | 22,4 |
Nada | 20,3 |
N.S. | 0,4 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.314) |
[PROCEDE DE P7] SÓLO A QUIENES HAYAN PADECIDO ALGÚN TIPO DE DOLOR A LO LARGO DE SU VIDA (Cita algún dolor en P7) (N=2.314) |
Pregunta 17
¿Y hasta qué punto ese dolor le dificulta/ba sus actividades sociales habituales: salir, pasear o charlar con su familia, amigos/as, vecinos/as u otras personas?
Mucho | 12,1 |
Bastante | 23,2 |
(NO LEER) Algo | 13,7 |
Poco | 23,5 |
Nada | 26,4 |
N.S. | 0,3 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.314) |
[PROCEDE DE P7] SÓLO A QUIENES HAYAN PADECIDO ALGÚN TIPO DE DOLOR A LO LARGO DE SU VIDA (Cita algún dolor en P7) (N=2.314) |
Pregunta 18
¿Toma/ba Ud. algún tipo de medicamentos para tratar de calmar o reducir el dolor del que hablamos?
Sí | 53,9 |
No | 45,3 |
N.S./No recuerda | 0,3 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.314) |
[PROCEDE DE P7 Y P18.] SÓLO A QUIENES HAYAN PADECIDO ALGÚN TIPO DE DOLOR A LO LARGO DE SU VIDA Y TOMAN/TOMABAN ALGÚN MEDICAMENTO PARA TRATAR DE CALMARLO O REDUCIRLO (Cita algún dolor en P7 y 1 en P18) (N=1.248) |
Pregunta 18a
¿Y diría Ud. que la toma de estos medicamentos para tratar de calmar o reducir este dolor es/fue...?
Muy efectivo | 11,6 |
Bastante efectivo | 35,4 |
Efectivo | 30,9 |
Poco efectivo | 17,9 |
Nada efectivo | 2,4 |
(NO LEER) Unos sí son/fueron efectivos y otros no | 1,4 |
N.S./No recuerda | 0,3 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (1.248) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES HAYAN PADECIDO ALGÚN TIPO DE DOLOR A LO LARGO DE SU VIDA (Cita algún dolor en P7) (N=2.314) |
Pregunta 19
Independientemente de si toma/ba algún medicamento, ¿utiliza/utilizó alguno de los siguientes métodos, remedios o tratamientos para tratar ese dolor? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
Cambios de dieta | 8,4 |
Productos de herbolario | 6,8 |
Homeopatía | 2,8 |
Frío o calor (pack de hielo, geles, etc.) | 8,1 |
Ejercicio físico (estiramientos, yoga, pilates, natación,...) | 14,4 |
Acupuntura, auriculopuntura | 2,1 |
Fisioterapia, masaje, osteopatía | 10,6 |
Reiki | 1,1 |
Hipnosis | 0,0 |
Meditación y/o rezo y/o terapia de relajación | 4,1 |
Grupos de apoyo y/o actividades sociales | 2,0 |
Tratamientos psicológicos/terapéuticos/psiquiátricos | 4,9 |
Elementos ortopédicos | 0,2 |
Descanso y aislamiento | 0,6 |
Realizar actividades individuales para distraerse | 0,4 |
Consumo de sustancias tóxicas | 0,1 |
Otro | 0,6 |
(NO LEER) Ninguno de ellos | 55,2 |
No recuerda | 2,2 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (2.314) |
[PROCEDE DE P7 Y P19.] SÓLO A QUIENES HAYAN PADECIDO ALGÚN TIPO DE DOLOR A LO LARGO DE SU VIDA Y UTILIZAN/UTILIZARON ALGÚN MÉTODO, REMEDIO O TRATAMIENTO PARA CALMARLO O REDUCIRLO (Cita algún dolor en P7 y cita algún tratamiento en P19) (N=947) |
Pregunta 19a
¿Y diría Ud. que el uso de esos métodos, remedios o tratamientos para tratar de calmar o reducir ese dolor es/fue..?
Muy efectivo | 13,4 |
Bastante efectivo | 32,2 |
Efectivo | 32,9 |
Poco efectivo | 16,7 |
Nada efectivo | 3,5 |
(NO LEER) Unos sí son/fueron efectivos y otros no | 0,6 |
N.S./No recuerda | 0,5 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (947) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES HAYAN PADECIDO ALGÚN TIPO DE DOLOR A LO LARGO DE SU VIDA (Cita algún dolor en P7) (N=2.314) |
Pregunta 20
Y cuando Ud. padece/ía este dolor, ¿en qué medida siente/ía que sus familiares y amigos/as...?
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.P. (No contó a nadie/ No tiene familiares) | N.S. | N.C. | (N) | |
Le comprenden/dían | 34,7 | 46,0 | 10,9 | 3,2 | 3,0 | 1,3 | 0,9 | (2.314) |
Le prestan/ban atención | 35,4 | 46,0 | 11,3 | 2,8 | 2,7 | 0,8 | 0,9 | (2.314) |
Le tratan/ban de ayudar | 35,2 | 46,1 | 10,2 | 3,7 | 2,9 | 1,0 | 0,9 | (2.314) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES HAYAN PADECIDO ALGÚN TIPO DE DOLOR A LO LARGO DE SU VIDA (Cita algún dolor en P7) (N=2.314) |
Pregunta 21
Y por su parte, cuando siente/ía este dolor, ¿en qué medida...?
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.P. (No busca a otras personas) | N.S. | N.C. | (N) | |
Busca/ba apoyo en otras personas | 12,7 | 29,0 | 30,1 | 21,5 | 5,2 | 0,6 | 0,9 | (2.314) |
Intenta/ba pensar en otras personas que están/ban peor que Ud. | 10,6 | 29,1 | 19,7 | 34,9 | 3,4 | 1,2 | 1,1 | (2.314) |
Se aisla/ba y trata/ba de pasarlo solo/a | 13,1 | 25,2 | 24,1 | 33,4 | 2,4 | 0,9 | 1,0 | (2.314) |
Pregunta 22
A continuación trate de imaginar una situación de dolor muy intenso. De las siguientes acciones, ¿cuáles cree que podrían ayudarle a afrontar o sobrellevar ese dolor intenso? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
Buscar la comprensión de un/a amigo/a o allegado/a | 22,3 |
Rezar u orar | 10,2 |
Ignorar el dolor pensando en otra cosa | 22,0 |
Intentar disminuirlo mentalmente | 19,8 |
Decirse a sí mismo/a que tiene que ser fuerte | 28,3 |
Contenerse y procurar que no se le note | 15,2 |
Hablar con un/a profesional para que le ayude a hacerle frente | 40,5 |
Acudir a grupos de apoyo y/o actividades sociales | 6,7 |
Medicamentos, operaciones, productos parasanitarios, terapias naturales, homeopatía | 0,9 |
Meditación, mindfulness, observar interior, respirar, relajarse, serenidad, positivo | 0,7 |
Aguantarse, asumirlo, resignarse, ser uno con el dolor | 0,2 |
Ejercicio, actividad física, deporte | 0,3 |
Descanso, tranquilidad, dormir | 0,3 |
Otras: todas, depende del momento, fumar, desahogarse llorando, llorar, jubilarse, cambio de estilo de vida | 0,4 |
(NO LEER) Ninguna de ellas | 10,7 |
N.S. | 2,6 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (2.464) |
Pregunta 23
En su opinión, ¿cuál cree Ud. que es el peor dolor que se puede padecer?
Dolor de huesos o muscular | 11,2 |
Dolor de cabeza, oídos, ojos o dientes | 10,6 |
Dolor de estómago, digestivo, hígado o riñón | 4,2 |
Dolor por problemas respiratorios | 1,7 |
Dolor por ansiedad, depresión o estrés | 5,0 |
Dolor por cansancio sin motivo aparente | 0,4 |
Dolor por sensación de angustia continuada | 1,7 |
Dolor por desamor o ruptura amorosa | 1,1 |
Dolor por muerte de un ser querido | 35,9 |
Dolor por una traición o engaño importante | 1,0 |
Dolor por enfermedad grave de un ser querido | 7,5 |
Dolor por enfermedad mental | 5,2 |
Dolor por sensación de soledad | 2,1 |
Dolor en el sistema reproductivo y parto | 1,1 |
Dolor por enfermedades graves o crónicas | 1,9 |
Operaciones, accidentes, agresiones y dolores sobrevenidos | 0,6 |
Preocupación por los/as hijos/as y por problemas familiares | 0,1 |
Dolor ante la propia muerte | 0,1 |
Otro dolor | 2,0 |
No sabe | 0,2 |
(NO LEER) Ningún dolor | 1,2 |
No recuerda | 1,2 |
N.C. | 4,1 |
(N) | (2.464) |
Pregunta 24
A continuación, vamos a hablar sobre diferentes tipos de dolor. Voy a mostrarle una tarjeta y dígame, independientemente de si los ha padecido o no, qué palabra relaciona con cada tipo de dolor.
Natural | Enfermedad | Angustia o miedo | Sufrimiento | Ira | Resignación | NO LEER (Ninguna de éstas) | N.S. | N.C. | (N) | |
Dolor por depresión o ansiedad | 5,5 | 24,4 | 34,1 | 21,6 | 1,1 | 3,9 | 2,3 | 6,9 | 0,2 | (2.464) |
Dolor por la muerte de un ser querido | 21,3 | 1,9 | 11,0 | 49,2 | 2,6 | 10,3 | 0,9 | 2,4 | 0,2 | (2.464) |
Dolor por desamor o ruptura amorosa | 16,2 | 0,6 | 12,0 | 33,8 | 8,0 | 13,2 | 4,2 | 11,5 | 0,5 | (2.464) |
Dolor por inseguridad o incertidumbre (futuro o pérdida de capacidades) | 10,8 | 7,0 | 43,6 | 17,1 | 2,2 | 7,7 | 2,4 | 9,1 | 0,3 | (2.464) |
Dolor por la traición de un ser querido | 7,7 | 0,7 | 11,2 | 33,8 | 27,2 | 8,4 | 2,2 | 8,6 | 0,4 | (2.464) |
Dolor por un parto | 72,7 | 1,8 | 2,4 | 9,2 | 0,4 | 2,5 | 1,7 | 8,8 | 0,4 | (2.464) |
Dolor intenso y corto (ej. fractura de un hueso) | 26,1 | 29,2 | 3,9 | 27,7 | 1,4 | 4,3 | 1,5 | 5,4 | 0,4 | (2.464) |
Dolor constante pero soportable (ej. reúma, artrosis) | 12,3 | 49,1 | 3,0 | 16,7 | 0,6 | 12,3 | 1,0 | 4,7 | 0,3 | (2.464) |
Pregunta 25
Díganos si está Ud. muy de acuerdo, bastante, poco o nada de acuerdo con cada una de las frases que le voy a leer a continuación.
Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | Poco de acuerdo | Nada de acuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
El estado de ánimo puede influir en el dolor que se siente | 44,0 | 46,7 | 4,5 | 1,7 | 2,9 | 0,2 | (2.464) |
Hay personas más sensibles al dolor que otras | 55,2 | 40,7 | 1,7 | 0,4 | 1,8 | 0,2 | (2.464) |
Sentimientos intensos como el desamor o el miedo pueden llegar a doler | 28,3 | 45,9 | 11,2 | 5,8 | 8,5 | 0,2 | (2.464) |
Las personas muy exigentes consigo mismas son más propensas a tener migrañas y dolores de cabeza | 25,5 | 40,9 | 11,0 | 6,3 | 16,0 | 0,2 | (2.464) |
El dolor es un síntoma de que algo va mal en nuestro cuerpo | 44,3 | 46,0 | 5,2 | 1,7 | 2,6 | 0,2 | (2.464) |
El dolor se puede aliviar con relajación y pensamientos positivos | 23,1 | 43,8 | 18,2 | 7,1 | 7,6 | 0,3 | (2.464) |
Hay personas que se quejan mucho por pequeños dolores | 43,6 | 46,2 | 5,1 | 1,6 | 3,4 | 0,1 | (2.464) |
Aguantar el dolor no tiene sentido si puede ser aliviado con medicamentos | 42,3 | 37,4 | 13,8 | 4,9 | 1,4 | 0,2 | (2.464) |
Pregunta 26
Me gustaría que pensase en las situaciones que le voy a describir y me dijese si se producen en su vida tanto como desea o menos de lo que desea.
Tanto como desea | Menos de lo que desea | N.S. | N.C. | (N) | |
Queda con otras personas para distraerse y salir | 55,6 | 42,9 | 1,2 | 0,4 | (2.464) |
Tiene posibilidad de hablar con alguien de sus problemas | 79,8 | 19,0 | 0,9 | 0,2 | (2.464) |
Cuenta con personas que se preocupan por lo que le sucede a Ud. | 87,7 | 11,4 | 0,8 | 0,1 | (2.464) |
Recibe ayuda cuando está enfermo/a en la cama | 85,4 | 12,1 | 1,9 | 0,6 | (2.464) |
Pregunta 27
Ahora dígame, por favor, en qué medida las siguientes frases describen su forma de ser.
Sí, completamente | Más bien sí | (NO LEER) Ni sí, ni no | Más bien no | No, completamente | N.S. | N.C. | (N) | |
Tiende a ser reservado/a | 13,4 | 37,7 | 7,1 | 27,8 | 12,9 | 0,8 | 0,2 | (2.464) |
Tiende a ser perezoso/a | 3,2 | 15,2 | 6,9 | 40,9 | 33,2 | 0,2 | 0,4 | (2.464) |
Se deja dominar por el estrés | 3,5 | 19,2 | 11,5 | 41,4 | 22,7 | 1,3 | 0,4 | (2.464) |
Le resulta fácil ponerse en el lugar de los/as demás | 26,8 | 47,1 | 11,1 | 9,9 | 2,9 | 1,9 | 0,4 | (2.464) |
Tiene interés por lo artístico | 22,0 | 34,2 | 12,9 | 21,7 | 7,9 | 1,0 | 0,4 | (2.464) |
Es extrovertido/a y sociable | 33,8 | 44,6 | 9,9 | 9,4 | 1,4 | 0,4 | 0,4 | (2.464) |
Tiene tendencia a criticar a los/as demás | 3,5 | 14,3 | 14,0 | 43,3 | 23,9 | 0,5 | 0,5 | (2.464) |
Realiza concienzudamente las cosas que tiene que hacer | 35,0 | 49,8 | 7,1 | 6,3 | 1,1 | 0,2 | 0,4 | (2.464) |
Se pone nervioso/a con facilidad | 13,1 | 30,6 | 14,2 | 28,9 | 12,6 | 0,2 | 0,4 | (2.464) |
Tiene mucha imaginación | 24,0 | 37,5 | 16,3 | 16,0 | 3,8 | 1,9 | 0,4 | (2.464) |
Pregunta 28
¿Podría decirme, aproximadamente cuántas horas al día duerme Ud. habitualmente?
Menos de 6 horas | 8,9 |
Entre 6,00 y 7 horas | 46,1 |
Entre 7,01 y 8 horas | 31,9 |
Entre 8,01 y 9 horas | 9,3 |
Entre 9,01 y 10 horas | 2,6 |
Más de 10 horas | 0,9 |
N.S. | 0,2 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.464) |
Pregunta 29
Independientemente de la cantidad de horas que duerme, en general, ¿cómo diría Ud. que se levanta?
Totalmente descansado/a | 12,2 |
Bastante descansado/a | 30,5 |
Descansado/a | 29,4 |
Poco descansado/a | 24,1 |
Nada descansado/a | 3,3 |
N.S. | 0,4 |
N.C. | - |
(N) | (2.464) |
Pregunta 30
¿Podría decirme, aproximadamente cuántos kilos pesa, sin zapatos ni ropa?
Menos de 40 kilos | 0,1 |
De 41 a 50 kilos | 4,2 |
De 51 a 60 kilos | 17,5 |
De 61 a 70 kilos | 25,0 |
De 71 a 80 kilos | 24,6 |
De 81 a 90 kilos | 15,7 |
De 91 a 120 kilos | 8,0 |
121 o más kilos | 0,5 |
N.S. | 3,8 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.464) |
Media (kg) | 72,58 |
Desviación típica | 14,60 |
(N) | (2.351) |
Pregunta 31
¿Le gustaría pesar más o menos de lo que pesa actualmente?
Le gustaría pesar más (ganar peso) | 6,1 |
(NO LEER) No le gustaría ni pesar más ni menos | 40,7 |
Le gustaría pesar menos (perder peso) | 51,5 |
N.S. | 1,1 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.464) |
Pregunta 32
¿Y cuánto mide, aproximadamente, sin zapatos?
140 cm y menos cm | 0,0 |
De 141 a 150 cm | 3,5 |
De 151 a 160 cm | 22,2 |
De 161 a 170 cm | 36,1 |
De 171 a 180 cm | 26,4 |
De 181 a 200 cm | 7,8 |
201 cm y más | 0,0 |
N.S. | 3,2 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.464) |
Media (cm) | 167,64 |
Desviación típica | 9,49 |
(N) | (2.367) |
Pregunta 33
De las siguientes posibilidades, ¿cuál describe mejor su actividad principal? (En el trabajo, centro de enseñanza, labores domésticas, etc.).
Sentado/a la mayor parte de la jornada | 33,2 |
De pie la mayor parte de la jornada sin grandes desplazamientos | 43,2 |
Caminando, llevando algún peso, desplazamientos frecuentes | 16,0 |
Trabajo pesado, tareas que requieren gran esfuerzo físico | 4,3 |
Un poco de cada actividad | 2,1 |
Otra | 0,0 |
Ninguna actividad | 0,2 |
N.S. | 0,4 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.464) |
Pregunta 34
Teniendo en cuenta su edad, ¿cómo describiría su forma física?
Muy buena | 8,6 |
Buena | 39,5 |
Normal | 38,7 |
Mala | 11,2 |
Muy mala | 1,9 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.464) |
Pregunta 35
Independientemente de su actual forma física, ¿le gustaría mejorarla?
Sí | 76,5 |
No | 11,0 |
(NO LEER) Le da igual, este tema no le importa | 11,8 |
N.S. | 0,6 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.464) |
Pregunta 36
¿Cuál es la frecuencia con la que realiza alguna actividad física o deportiva en su tiempo libre?
Todos los días | 20,7 |
Varias veces a la semana | 26,1 |
Una vez a la semana | 8,8 |
Varias veces al mes | 5,3 |
De forma esporádica (una vez al mes o menos) | 11,0 |
Nunca o casi nunca | 28,0 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | - |
(N) | (2.464) |
Pregunta 37
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
1 Izquierda | 5,0 |
2 | 4,3 |
3 | 13,0 |
4 | 10,3 |
5 | 18,7 |
6 | 7,0 |
7 | 5,8 |
8 | 4,3 |
9 | 1,3 |
10 Derecha | 1,8 |
N.S. | 12,9 |
N.C. | 15,6 |
(N) | (2.464) |
Media | 4,67 |
Desviación típica | 2,07 |
(N) | (1.760) |
Pregunta 38
Algunas personas se consideran simpatizantes de un partido político, a pesar de que no siempre voten por él. Otras, en cambio, no manifiestan una simpatía hacia ningún partido en concreto. En general, ¿se considera Ud. simpatizante de algún partido?
Sí | 32,6 |
No | 64,7 |
N.C. | 2,7 |
(N) | (2.464) |
[PROCEDE DE P38.] SÓLO A QUIENES SE CONSIDERAN SIMPATIZANTES DE ALGÚN PARTIDO (1 en P38) (N=803) |
Pregunta 38a
¿Podría decirme de qué partido se trata? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
PP | 24,0 |
PSOE | 26,3 |
Podemos | 13,6 |
Ciudadanos | 7,3 |
Unidos Podemos | 6,0 |
IU | 4,2 |
Compromís | 0,5 |
ERC | 3,2 |
CDC | 2,0 |
PNV | 1,1 |
EH Bildu | 1,9 |
PACMA | 0,5 |
CUP | 0,5 |
Otros partidos | 1,9 |
N.C. | 7,0 |
(N) | (803) |
Pregunta 39
Sexo:
Hombre | 48,6 |
Mujer | 51,4 |
(N) | (2.464) |
Pregunta 40
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
De 18 a 24 años | 8,5 |
De 25 a 34 años | 15,3 |
De 35 a 44 años | 20,4 |
De 45 a 54 años | 18,8 |
De 55 a 64 años | 14,4 |
65 y más años | 22,6 |
(N) | (2.464) |
Pregunta 41
¿Cuál es su estado civil?
Casado/a | 53,5 |
Soltero/a | 31,0 |
Viudo/a | 8,1 |
Separado/a | 2,5 |
Divorciado/a | 4,7 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.464) |
Pregunta 42
Actualmente, ¿cuál es su situación de convivencia, es decir está Ud. viviendo...?
Solo/a | 12,5 |
Solo/a con su/s hijo/a/s (con o sin otros/as parientes) | 6,6 |
Con su marido o mujer o pareja con hijos/as (con o sin otros/as parientes o familiares) | 39,0 |
Con su marido o mujer o pareja sin hijos/as (con o sin otros/as parientes o familiares) | 23,5 |
Con su padre y/o madre con o sin hermanos/as (con o sin otros/as parientes o familiares) | 14,4 |
Otra situación | 4,0 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.464) |
Pregunta 43
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
No, es analfabeto/a | 0,9 |
No, pero sabe leer y escribir | 2,6 |
Sí, ha ido a la escuela | 96,5 |
(N) | (2.464) |
[PROCEDE DE P43.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P43) (N=2.378) |
Pregunta 43a
¿Cuáles son los estudios oficiales de más alto nivel que Ud. ha finalizado (obteniendo la titulación oficial correspondiente)?
Estudios primarios sin completar (menos de 5 años) | 3,9 |
Antigua Educación Primaria (Certificado de Estudios Primarios) | 10,9 |
Hasta 5º de EGB | 2,2 |
Educación Primaria (LOGSE) | 4,2 |
Grado Elemental de Música y Danza | 0,0 |
Bachillerato Elemental | 3,4 |
EGB | 14,6 |
ESO | 6,3 |
Bachillerato Superior, BUP | 8,4 |
PREU, COU | 2,4 |
Bachillerato (LOGSE) | 2,8 |
F.P. de Iniciación | 0,5 |
Programas de Garantía Social, Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) | 0,1 |
F.P. Oficialía | 0,2 |
F.P. de 1er. Grado (FP1) | 4,9 |
C.F. de Grado Medio (Técnico Medio) | 2,7 |
C.F. de Grado Medio en Artes Plásticas y Diseño | 0,2 |
Grado Medio en Música y Danza | 0,1 |
F.P. Maestría | 0,5 |
F.P. de 2º Grado (FPII) | 5,8 |
C.F. de Grado Superior (Técnico Superior) | 2,6 |
C.F. de Grado Superior en Escuelas de arte | 0,3 |
Peritaje, antiguas escuelas de Enfermería, Magisterio, Asistente Social | 0,6 |
Diplomado/a, Grado (Bolonia), Ingeniero/a o Arquitecto/a Técnico/a, 3 años de licenciatura, Título Superior en Diseño | 9,2 |
Licenciado/a, Máster (Bolonia), Ingeniero/a o Arquitecto/a o Técnico/a, Título Superior en Música, Danza o Arte Dramático | 12,5 |
Doctorado | 0,7 |
Otros (especificar) | 0,1 |
N.S. | 0,0 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.378) |
Pregunta 43aa
ESTUDIOS.
Sin estudios | 7,2 |
Primaria | 16,7 |
Secundaria 1ª etapa | 23,5 |
Secundaria 2ª etapa | 13,1 |
Cualificación profesional | 0,6 |
F.P. | 16,5 |
Superiores | 22,2 |
Otros | 0,1 |
N.S. | 0,0 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.464) |
Pregunta 44
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o ateo/a?
Católico/a | 66,8 |
Creyente de otra religión | 4,9 |
No creyente | 17,0 |
Ateo/a | 9,3 |
N.C. | 2,1 |
(N) | (2.464) |
[PROCEDE DE P44.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 o 2 en P44) (N=1.766) |
Pregunta 44a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
Casi nunca | 59,1 |
Varias veces al año | 15,1 |
Alguna vez al mes | 9,6 |
Casi todos los domingos y festivos | 12,2 |
Varias veces a la semana | 3,3 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (1.766) |
Pregunta 45
¿El haber vivido algún episodio de dolor Ud. o algún/a familiar o amigo/a cercano/a...?
Le ha reafirmado en sus creencias | 13,2 |
Le ha hecho cuestionarse sus creencias | 8,3 |
No le ha influido en sus creencias | 63,1 |
Le ha reafirmado en no tener creencias | 5,6 |
(NO LEER) No conoce a nadie/No ha tenido ningún dolor | 3,5 |
N.S. | 4,0 |
N.C. | 2,3 |
(N) | (2.464) |
Pregunta 46
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
La persona entrevistada | 47,4 |
Otra persona | 40,1 |
(NO LEER) La persona entrevistada y otra casi a partes iguales | 11,9 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.464) |
Pregunta 47
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?
Trabaja | 45,6 |
Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 22,3 |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 3,0 |
Parado/a y ha trabajado antes | 14,2 |
Parado/a y busca su primer empleo | 0,6 |
Estudiante | 5,3 |
Trabajo doméstico no remunerado | 8,1 |
Otra situación | 0,9 |
N.C. | - |
(N) | (2.464) |
Pregunta 48
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
Directores/as y gerentes | 4,8 |
Técnicos/as y profesionales científicos/as e intelectuales | 14,2 |
Técnicos/as; profesionales de apoyo | 12,3 |
Empleados/as contables, administrativos/as y otros empleados/as de oficina | 3,0 |
Trabajadores/as de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores/as | 20,7 |
Trabajadores/as cualificados/as en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero | 6,2 |
Artesanos/as y trabajadores/as cuali. de ind. manufactureras y construcción, no operadores/as instalaciones y maquinaria | 14,2 |
Operadores/as de instalaciones y maquinaria, y montadores/as | 9,9 |
Ocupaciones elementales | 12,0 |
Ocupaciones militares | 0,5 |
Sin ocupación/vive de las rentas | 0,0 |
N.S./Ocupación mal especificada o insuficiente | 1,3 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (2.464) |
Pregunta 49
¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...?
Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) | 59,0 |
Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión,jornal, etc., con carácter temporal o interino) | 20,6 |
Empresario/a o profesional con asalariados/as | 4,3 |
Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 13,7 |
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0,4 |
Miembro de una cooperativa | 0,2 |
Otra situación | 1,3 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.464) |
[PROCEDE DE P49.] SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS (1 o 2 en P49) (N=1.961) |
Pregunta 49a
¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
Administración Pública | 14,8 |
Empresa pública | 4,8 |
Empresa privada | 78,5 |
Organización sin fines de lucro | 0,2 |
Servicio doméstico | 1,3 |
Otros | 0,3 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (1.961) |
Pregunta 50
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba?
Agricultura | 7,2 |
Industria | 17,4 |
Construcción | 10,0 |
Servicios | 63,8 |
N.S./No recuerda/Actividad económica mal especificada | 0,6 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (2.464) |
Pregunta 50a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
Directores/as y profesionales | 4,2 |
Técnicos/as y cuadros medios | 11,6 |
Pequeños/as empresarios/as | 4,5 |
Agricultores/as | 0,9 |
Empleados/as de oficinas y servicios | 5,5 |
Obreros/as cualificados/as | 6,4 |
Obreros/as no cualificados/as | 11,5 |
Jubilados/as y pensionistas | 25,3 |
Parados/as | 14,8 |
Estudiantes | 5,3 |
Trabajo doméstico no remunerado | 8,1 |
No clasificables | 1,8 |
(N) | (2.464) |
Pregunta 50b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
Clase alta/media-alta | 19,1 |
Nuevas clases medias | 20,9 |
Viejas clases medias | 13,9 |
Obreros/as cualificados/as | 30,0 |
Obreros/as no cualificados/as | 12,9 |
No consta | 3,2 |
(N) | (2.464) |
Pregunta 51
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluida la persona entrevistada) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos disponen por término medio en su hogar al mes, después de la deducción de impuestos (o sea, ingresos netos)? No le pido que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala están comprendidos los ingresos de su hogar.
No tienen ingresos de ningún tipo | 1,5 |
Menos o igual a 300 € | 0,6 |
De 301 a 600 € | 4,5 |
De 601 a 900 € | 10,0 |
De 901 a 1.200 € | 12,1 |
De 1.201 a 1.800 € | 12,7 |
De 1.801 a 2.400 € | 10,0 |
De 2.401 a 3.000 € | 6,4 |
De 3.001 a 4.500 € | 3,9 |
De 4.501 a 6.000 € | 1,1 |
Más de 6.000 € | 0,8 |
N.S. | 10,3 |
N.C. | 26,1 |
(N) | (2.464) |
Pregunta 52
¿Y en qué tramo de esa misma escala están comprendidos sus ingresos personales, después de las deducciones de impuestos, es decir, sus ingresos netos?
No tiene ingresos de ningún tipo | 16,4 |
Menos o igual a 300 € | 2,4 |
De 301 a 600 € | 9,3 |
De 601 a 900 € | 14,4 |
De 901 a 1.200 € | 12,7 |
De 1.201 a 1.800 € | 11,3 |
De 1.801 a 2.400 € | 5,6 |
De 2.401 a 3.000 € | 1,9 |
De 3.001 a 4.500 € | 0,9 |
De 4.501 a 6.000 € | 0,2 |
Más de 6.000 € | 0,2 |
N.S. | 1,9 |
N.C. | 22,6 |
(N) | (2.464) |
Pregunta 53
¿Tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con posterioridad?
Desde que nació | 91,0 |
La ha adquirido con posterioridad | 3,7 |
N.C. | 5,3 |
(N) | (2.464) |