3181/0-0 CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS (XII)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población residente/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:Pregunta 1
Para empezar, me gustaría saber ¿cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
Primer problema | Segundo problema | Tercer problema | TOTAL | |
El paro | 40,9 | 22,7 | 6,0 | 69,7 |
Las drogas | 0,1 | 0,3 | 0,1 | 0,4 |
La inseguridad ciudadana | 0,4 | 1,5 | 2,1 | 4,1 |
El terrorismo, ETA | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
Las infraestructuras | 0,2 | 0,4 | 0,3 | 0,9 |
La sanidad | 2,2 | 5,2 | 5,6 | 13,0 |
La vivienda | 0,2 | 0,7 | 0,5 | 1,4 |
Los problemas de índole económica | 6,7 | 5,9 | 5,6 | 18,1 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 1,0 | 2,5 | 2,2 | 5,7 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,0 | 0,0 | 0,2 | 0,2 |
La corrupción y el fraude | 24,1 | 19,9 | 7,3 | 51,3 |
Las pensiones | 0,6 | 1,0 | 1,5 | 3,2 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 8,8 | 6,2 | 4,4 | 19,4 |
Las guerras en general | - | 0,0 | 0,0 | 0,0 |
La Administración de Justicia | 0,2 | 1,1 | 1,4 | 2,7 |
Los problemas de índole social | 1,6 | 3,2 | 4,1 | 8,9 |
El racismo | 0,0 | 0,2 | 0,0 | 0,3 |
La inmigración | 0,5 | 1,1 | 1,2 | 2,8 |
La violencia contra la mujer | 0,2 | 0,8 | 0,9 | 1,9 |
Los problemas relacionados con la juventud | 0,2 | 1,0 | 0,5 | 1,6 |
La crisis de valores | 0,7 | 0,7 | 1,1 | 2,5 |
La educación | 2,0 | 2,8 | 4,7 | 9,5 |
Los problemas medioambientales | 0,1 | 0,3 | 0,7 | 1,1 |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 2,4 | 1,2 | 0,6 | 4,2 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,2 | 0,1 | 0,4 | 0,7 |
Los nacionalismos | 0,1 | 0,2 | 0,1 | 0,4 |
Los problemas relacionados con la mujer | - | 0,1 | 0,0 | 0,1 |
El terrorismo internacional | 0,8 | 1,5 | 1,8 | 4,2 |
Estatutos de autonomía | 0,1 | - | - | 0,1 |
Reforma Laboral | 0,0 | - | 0,1 | 0,1 |
"Los recortes" | 0,1 | 0,7 | 0,5 | 1,3 |
Los bancos | - | 0,2 | 0,3 | 0,5 |
La subida del IVA | 0,2 | 0,7 | 0,8 | 1,7 |
Los desahucios | - | 0,1 | 0,2 | 0,3 |
El fraude fiscal | 0,2 | 0,0 | 0,1 | 0,4 |
Las hipotecas | - | 0,0 | - | 0,0 |
La Monarquía | 0,1 | 0,0 | 0,0 | 0,2 |
Subida de tarifas energéticas | 0,1 | - | 0,0 | 0,1 |
Independencia de Cataluña | 0,7 | 0,7 | 0,5 | 1,9 |
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 0,4 | 0,3 | 0,1 | 0,8 |
Emigración | - | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
Problemas relacionados con autónomos/as | 0,1 | 0,2 | 0,1 | 0,4 |
Falta de inversión en industrias e I+D | - | 0,2 | 0,2 | 0,4 |
Otras respuestas | 1,3 | 2,0 | 2,3 | 5,6 |
Ninguno | 0,4 | - | - | 0,4 |
N.S. | 1,7 | 0,0 | - | 1,7 |
N.C. | 0,4 | 13,7 | 41,2 | 0,4 |
(N) | (3.342) | (3.342) | (3.342) | (3.342) |
Pregunta 1A
Para empezar, me gustaría saber ¿cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (MULTIRRESPUESTA).
El paro | 69,7 |
Las drogas | 0,4 |
La inseguridad ciudadana | 4,1 |
El terrorismo, ETA | 0,1 |
Las infraestructuras | 0,9 |
La sanidad | 13,0 |
La vivienda | 1,4 |
Los problemas de índole económica | 18,1 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 5,7 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,2 |
La corrupción y el fraude | 51,3 |
Las pensiones | 3,2 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 19,4 |
Las guerras en general | 0,0 |
La Administración de Justicia | 2,7 |
Los problemas de índole social | 8,9 |
El racismo | 0,3 |
La inmigración | 2,8 |
La violencia contra la mujer | 1,9 |
Los problemas relacionados con la juventud | 1,6 |
La crisis de valores | 2,5 |
La educación | 9,5 |
Los problemas medioambientales | 1,1 |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 4,2 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,7 |
Los nacionalismos | 0,4 |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,1 |
El terrorismo internacional | 4,2 |
Estatutos de autonomía | 0,1 |
Reforma Laboral | 0,1 |
"Los recortes" | 1,3 |
Los bancos | 0,5 |
La subida del IVA | 1,7 |
Los desahucios | 0,3 |
El fraude fiscal | 0,4 |
Las hipotecas | 0,0 |
La Monarquía | 0,2 |
Subida de tarifas energéticas | 0,1 |
Independencia de Cataluña | 1,9 |
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 0,8 |
Emigración | 0,3 |
Problemas relacionados con autónomos/as | 0,4 |
Falta de inversión en industrias e I+D | 0,4 |
Otras respuestas | 5,6 |
Ninguno | 0,4 |
N.S. | 1,7 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (3.342) |
Pregunta 2
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
Primer problema | Segundo problema | Tercer problema | TOTAL | |
El paro | 26,2 | 7,3 | 2,5 | 36,0 |
Las drogas | 0,0 | 0,1 | - | 0,1 |
La inseguridad ciudadana | 0,9 | 1,3 | 0,6 | 2,9 |
Las infraestructuras | 0,7 | 0,7 | 0,3 | 1,7 |
La sanidad | 4,9 | 4,4 | 2,6 | 11,8 |
La vivienda | 0,6 | 1,1 | 0,5 | 2,2 |
Los problemas de índole económica | 8,6 | 6,9 | 2,6 | 18,1 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 4,5 | 3,1 | 1,3 | 8,9 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,0 | 0,1 | 0,1 | 0,3 |
La corrupción y el fraude | 8,7 | 5,9 | 2,5 | 17,2 |
Las pensiones | 5,5 | 1,5 | 0,6 | 7,7 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 3,5 | 2,4 | 1,3 | 7,2 |
Las guerras en general | - | 0,1 | - | 0,1 |
La Administración de Justicia | 0,3 | 0,4 | 0,5 | 1,2 |
Los problemas de índole social | 2,0 | 2,2 | 1,5 | 5,7 |
El racismo | 0,1 | 0,0 | 0,2 | 0,3 |
La inmigración | 0,5 | 0,4 | 0,4 | 1,3 |
La violencia contra la mujer | 0,1 | 0,0 | 0,1 | 0,2 |
Los problemas relacionados con la juventud | 0,8 | 0,7 | 0,5 | 2,0 |
La crisis de valores | 0,7 | 0,4 | 0,5 | 1,5 |
La educación | 4,3 | 3,4 | 2,0 | 9,6 |
Los problemas medioambientales | 0,2 | 0,2 | 0,4 | 0,8 |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,6 | 0,6 | 0,2 | 1,4 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,3 | 0,4 | 0,2 | 1,0 |
Los nacionalismos | 0,0 | 0,1 | - | 0,1 |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,0 | 0,2 | 0,0 | 0,3 |
El terrorismo internacional | 0,3 | 0,5 | 0,3 | 1,2 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 2,2 | 0,7 | 0,3 | 3,2 |
Estatutos de autonomía | - | - | 0,0 | 0,0 |
Reforma Laboral | 0,0 | 0,0 | - | 0,1 |
"Los recortes" | 1,0 | 0,8 | 0,3 | 2,1 |
Los bancos | 0,0 | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
La subida del IVA | 1,4 | 1,2 | 0,9 | 3,4 |
Los desahucios | - | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
El fraude fiscal | 0,0 | 0,1 | - | 0,2 |
Las hipotecas | 0,1 | 0,1 | 0,0 | 0,2 |
La Monarquía | 0,1 | - | - | 0,1 |
Subida de tarifas energéticas | 0,1 | 0,1 | 0,0 | 0,2 |
Independencia de Cataluña | 0,7 | 0,0 | 0,0 | 0,8 |
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 0,1 | 0,0 | 0,1 | 0,2 |
Emigración | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
Problemas relacionados con autónomos/as | 0,4 | 0,4 | 0,2 | 1,0 |
Falta de inversión en industrias e I+D | 0,2 | 0,1 | 0,0 | 0,3 |
Otras respuestas | 1,3 | 1,5 | 1,0 | 3,8 |
Ninguno | 6,3 | 0,1 | - | 6,4 |
N.S. | 8,0 | - | 0,0 | 8,0 |
N.C. | 3,4 | 50,3 | 75,3 | 3,4 |
(N) | (3.342) | (3.342) | (3.342) | (3.342) |
Pregunta 2A
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (MULTIRRESPUESTA).
El paro | 36,0 |
Las drogas | 0,1 |
La inseguridad ciudadana | 2,9 |
Las infraestructuras | 1,7 |
La sanidad | 11,8 |
La vivienda | 2,2 |
Los problemas de índole económica | 18,1 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 8,9 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,3 |
La corrupción y el fraude | 17,2 |
Las pensiones | 7,7 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 7,2 |
Las guerras en general | 0,1 |
La Administración de Justicia | 1,2 |
Los problemas de índole social | 5,7 |
El racismo | 0,3 |
La inmigración | 1,3 |
La violencia contra la mujer | 0,2 |
Los problemas relacionados con la juventud | 2,0 |
La crisis de valores | 1,5 |
La educación | 9,6 |
Los problemas medioambientales | 0,8 |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 1,4 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 1,0 |
Los nacionalismos | 0,1 |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,3 |
El terrorismo internacional | 1,2 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 3,2 |
Estatutos de autonomía | 0,0 |
Reforma Laboral | 0,1 |
"Los recortes" | 2,1 |
Los bancos | 0,2 |
La subida del IVA | 3,4 |
Los desahucios | 0,2 |
El fraude fiscal | 0,2 |
Las hipotecas | 0,2 |
La Monarquía | 0,1 |
Subida de tarifas energéticas | 0,2 |
Independencia de Cataluña | 0,8 |
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 0,2 |
Emigración | 0,1 |
Problemas relacionados con autónomos/as | 1,0 |
Falta de inversión en industrias e I+D | 0,3 |
Otras respuestas | 3,8 |
Ninguno | 6,4 |
N.S. | 8,0 |
N.C. | 3,4 |
(N) | (3.342) |
Pregunta 3
Pensando en los servicios públicos que prestan tanto el Estado como las comunidades autónomas y los ayuntamientos, por su propia experiencia o por lo que tiene entendido, ¿diría Ud. que, en general, los servicios públicos funcionan de forma muy satisfactoria, bastante, poco o nada satisfactoria?
Muy satisfactoria | 3,0 |
Bastante satisfactoria | 43,5 |
Poco satisfactoria | 43,0 |
Nada satisfactoria | 8,1 |
N.S. | 1,3 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (3.342) |
Pregunta 4
Cuando Ud. señala que los servicios públicos funcionan, en general, de forma (ENTREVISTADOR/A: LEER EL QUE PROCEDA EN P3) muy satisfactoria, bastante, poco o nada satisfactoria, ¿en cuáles de los siguientes está Ud. pensando principalmente? Por favor, seleccione un máximo de tres. (MULTIRRESPUESTA).
La enseñanza pública | 41,7 |
La asistencia en hospitales públicos | 56,5 |
La asistencia en centros de salud públicos | 45,7 |
Los servicios sociales (atención a personas mayores, inmigrantes, drogodependientes, personas sin hogar) | 24,4 |
Los trámites para gestionar la protección por desempleo | 10,7 |
Los transportes públicos | 24,3 |
Las obras públicas e infraestructuras | 9,4 |
La Administración de Justicia | 20,7 |
Los trámites para gestionar las pensiones | 8,2 |
Los servicios relacionados con la seguridad ciudadana | 14,2 |
N.S. | 2,4 |
N.C. | 41,8 |
(N) | (3.342) |
Pregunta 5
Independientemente de que los utilice o no, ¿está Ud. muy satisfecho/a, bastante, poco o nada satisfecho/a con el funcionamiento de los siguientes servicios públicos?
Muy satisfecho/a | Bastante satisfecho/a | Poco satisfecho/a | Nada satisfecho/a | N.S. | N.C. | (N) | |
La enseñanza pública | 3,9 | 36,4 | 39,1 | 8,0 | 12,3 | 0,4 | (3.342) |
La asistencia en hospitales públicos | 9,4 | 43,9 | 34,5 | 10,0 | 1,8 | 0,4 | (3.342) |
La asistencia en centros de salud públicos | 9,4 | 49,6 | 31,0 | 8,0 | 1,8 | 0,2 | (3.342) |
Los servicios sociales (atención a personas mayores, inmigrantes, drogodependientes, personas sin hogar) | 3,5 | 26,9 | 35,9 | 13,7 | 19,9 | 0,2 | (3.342) |
Los trámites para gestionar la protección por desempleo | 2,4 | 24,0 | 30,1 | 12,9 | 29,8 | 0,7 | (3.342) |
Los transportes públicos | 7,1 | 49,7 | 24,9 | 9,0 | 8,3 | 1,1 | (3.342) |
Las obras públicas e infraestructuras | 2,6 | 36,0 | 38,8 | 14,1 | 8,0 | 0,6 | (3.342) |
La Administración de Justicia | 0,8 | 15,1 | 45,5 | 26,9 | 11,6 | 0,2 | (3.342) |
Los trámites para gestionar las pensiones | 2,2 | 26,2 | 26,6 | 8,9 | 35,4 | 0,6 | (3.342) |
Los servicios relacionados con la seguridad ciudadana | 5,6 | 52,5 | 28,2 | 7,1 | 5,8 | 0,7 | (3.342) |
Pregunta 6
¿Considera que los servicios públicos funcionan mucho mejor, mejor, peor o mucho peor que hace cinco años?
Mucho mejor | 1,4 |
Mejor | 23,2 |
(NO LEER) Igual | 33,3 |
Peor | 32,3 |
Mucho peor | 4,5 |
N.S. | 5,4 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (3.342) |
Pregunta 7
Y concretamente en los últimos cinco años, ¿cree Ud. que las administraciones públicas (Administración del Estado, Administración autonómica y Administración local) han mejorado o han empeorado...?
Han mejorado | (NO LEER) Siguen igual | Han empeorado | N.S. | N.C. | (N) | |
En la sencillez de los procedimientos administrativos | 24,5 | 32,5 | 32,0 | 10,6 | 0,4 | (3.342) |
En la información que dan al/a ciudadano/a | 29,7 | 37,7 | 27,0 | 5,4 | 0,2 | (3.342) |
En el tiempo en resolver las gestiones | 19,2 | 31,7 | 40,9 | 7,9 | 0,3 | (3.342) |
En la incorporación de nuevas tecnologías (sms, citas telefónicas automáticas, uso de Internet) | 70,0 | 14,7 | 8,0 | 7,1 | 0,2 | (3.342) |
En el trato a los/as ciudadanos/as | 25,9 | 50,5 | 18,6 | 4,7 | 0,3 | (3.342) |
En las instalaciones de las oficinas de atención al público | 38,1 | 43,9 | 12,0 | 5,8 | 0,3 | (3.342) |
En la profesionalidad del personal | 28,5 | 49,8 | 14,3 | 7,0 | 0,3 | (3.342) |
En la posibilidad de participación de los/as ciudadanos/as | 24,1 | 37,6 | 22,3 | 15,6 | 0,5 | (3.342) |
En el acceso a través de Internet | 71,2 | 12,8 | 5,2 | 10,2 | 0,6 | (3.342) |
Pregunta 8
¿Podría decirme qué importancia concede Ud. a los servicios públicos en general? Utilice para ello una escala de 1 a 10, en la que el 1 significa 'ninguna importancia' y el 10 'mucha importancia'.
1 Ninguna importancia | 0,2 |
2 | 0,1 |
3 | 0,6 |
4 | 1,3 |
5 | 4,9 |
6 | 4,8 |
7 | 10,7 |
8 | 22,8 |
9 | 22,4 |
10 Mucha importancia | 30,9 |
N.S. | 0,8 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (3.342) |
Media | 8,40 |
Desviación típica | 1,59 |
(N) | (3.293) |
Pregunta 9
A continuación le voy a leer dos frases. Pensando en la calidad de los servicios públicos, ¿con cuál de las dos está Ud. más de acuerdo?
Es esencial que se evalúe la calidad de los servicios públicos y que se destinen recursos (aportar dinero, personal, etc.) para ello | 53,8 |
Aunque sea importante evaluar la calidad de los servicios públicos, es mejor destinar esos recursos a la prestación de dichos servicios | 35,0 |
N.S. | 10,9 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (3.342) |
[PROCEDE DE P9.] SÓLO A QUIENES ESTÁN DE ACUERDO CON LA NECESIDAD DE EVALUAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS (1 en P9) (N=1.797) |
Pregunta 9a
¿Considera Ud. que en las administraciones públicas debería haber organismos especializados en evaluar la calidad con que se prestan los servicios?
Sí | 89,7 |
No | 5,4 |
N.S. | 4,0 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (1.797) |
Pregunta 10
Si Ud. tuviese que informarse, realizar alguna consulta, trámite o gestión con las administraciones públicas y pudiese elegir, ¿cómo preferiría contactar con la Administración?
En persona | 66,5 |
Por teléfono | 8,7 |
Por carta o fax | 0,3 |
Por correo electrónico | 5,1 |
A través de su web | 13,0 |
(NO LEER) Depende del trámite o gestión | 5,7 |
N.S. | 0,5 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (3.342) |
Pregunta 11
En los últimos 12 meses, ¿ha acudido Ud. personalmente a alguna oficina de la Administración Pública o centro público para solicitar información o realizar una consulta, trámite o gestión?
Sí | 65,6 |
No | 33,3 |
No recuerda | 0,8 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (3.342) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A QUIENES NO HAN CONTACTADO PERSONALMENTE CON ALGÚN CENTRO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES, NO RECUERDAN O NO CONTESTAN (2, 'No recuerda' o 'N.C.' en P11) (N=1.149) |
Pregunta 11a
En todo caso, le voy a enumerar una serie de oficinas de la Administración Pública o centro público para confirmar si ha acudido o no a alguno de ellos en los últimos doce meses.
Rectifica, sí ha acudido | 32,2 |
Confirma, no ha acudido | 63,8 |
No recuerda | 2,3 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (1.149) |
[PROCEDE DE P11 Y 11A.] SÓLO A QUIENES HAN CONTACTADO PERSONALMENTE CON ALGÚN CENTRO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P11 o 1 en P11a) (N=2.562) |
Pregunta 12
Y, concretamente, en la última ocasión ¿a cuál de las siguientes acudió?
Oficina de atención e información al ciudadano (Red 060) | 1,9 |
Oficina de recaudación de impuestos (Agencia Tributaria, ayuntamientos, etc.) | 18,8 |
Oficina/servicio público de empleo (gestión de subsidio/prestación por desempleo) | 14,8 |
Oficina que expide DNI, pasaportes | 9,9 |
Oficina para presentar denuncias/comisaría (Policía local, nacional, Guardia Civil) | 1,8 |
Oficina de Tráfico (permiso de circulación, titularidad de vehículos, etc.) | 2,9 |
Oficina de la Seguridad Social (gestión de pensiones, vida laboral) | 8,7 |
Oficina del Registro Civil | 2,0 |
Oficina municipal para inscribirse en el Padrón | 2,8 |
Oficina que se encarga de los documentos para las personas extranjeras | 0,9 |
Oficina que gestiona las vacaciones y los balnearios para mayores | 0,4 |
Oficina/organismo que se encarga de gestionar las becas | 1,0 |
Secretaría/servicio administrativo de un centro educativo (matrículas, títulos, certificados de notas) | 3,2 |
Secretaría/servicio administrativo de un hospital o centro de salud (concertar cita, tramitar ingreso, intervenciones, etc.) | 13,6 |
Secretaría/servicio administrativo de un centro cultural, de mayores, biblioteca o centro deportivo (matrículas, horarios, inscripciones) | 0,6 |
Servicios sociales | 2,9 |
Oficinas municipales/Diputación | 4,8 |
Consejerías y oficinas de CC.AA. | 1,7 |
Juzgados y Administración de Justicia | 1,3 |
Correos | 2,9 |
Otras | 1,5 |
No recuerda | 0,1 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (2.562) |
[PROCEDE DE P11 Y 11A.] SÓLO A QUIENES HAN CONTACTADO PERSONALMENTE CON ALGÚN CENTRO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P11 o 1 en P11a) (N=2.562) |
Pregunta 13
Y en esa última ocasión, concretamente acudió a esa oficina u organismo para... (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE MENCIONE LA PERSONA ENTREVISTADA).
Solicitar un impreso | 9,9 |
Solicitar un documento o certificado | 28,0 |
Solicitar permisos o licencias | 4,8 |
Realizar una inscripción o registro (empadronamiento, registro civil, o de otro tipo, matrícula en un centro, demanda de empleo, etc.) | 11,5 |
Realizar un pago | 5,6 |
Solicitar o realizar un trámite relativo a alguna prestación (subsidio/prestación por desempleo, pensión, subvención, ayuda, préstamo) | 18,1 |
Pedir información o realizar una consulta | 18,5 |
Presentar una queja o recurso | 2,7 |
Hacer una sugerencia | 0,4 |
Denuncias (robos, agresión, etc.) | 2,1 |
Realizar trámites con Hacienda | 9,2 |
Solicitar cita | 10,7 |
Enviar/recoger paquetes, cartas, certificados, etc. | 3,4 |
Comparecer en el juzgado | 0,7 |
Otros | 4,9 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.562) |
[PROCEDE DE P11 Y 11A.] SÓLO A QUIENES HAN CONTACTADO PERSONALMENTE CON ALGÚN CENTRO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P11 o 1 en P11a) (N=2.562) |
Pregunta 14
Y en esta ocasión, ¿quedó Ud. muy satisfecho/a, bastante, poco o nada satisfecho/a?
Muy satisfecho/a | 17,4 |
Bastante satisfecho/a | 53,9 |
(NO LEER) Ni satisfecho/a ni insatisfecho/a | 9,5 |
Poco satisfecho/a | 10,5 |
Nada satisfecho/a | 8,4 |
No recuerda | 0,1 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.562) |
[PROCEDE DE P11 Y 11A.] SÓLO A QUIENES HAN CONTACTADO PERSONALMENTE CON ALGÚN CENTRO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P11 o 1 en P11a) (N=2.562) |
Pregunta 15
¿Y el servicio que Ud. recibió fue mucho mejor, mejor, peor o mucho peor que el que esperaba recibir?
Mucho mejor | 4,2 |
Mejor | 30,0 |
(NO LEER) Más o menos igual | 48,7 |
Peor | 12,3 |
Mucho peor | 4,5 |
No recuerda | 0,1 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.562) |
[PROCEDE DE P11 Y 11A.] SÓLO A QUIENES HAN CONTACTADO PERSONALMENTE CON ALGÚN CENTRO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P11 o 1 en P11a) (N=2.562) |
Pregunta 16
Y, concretamente, en esa última ocasión quedó Ud. muy satisfecho/a, bastante, poco o nada satisfecho/a con...
Muy satisfecho/a | Bastante satisfecho/a | Poco satisfecho/a | Nada satisfecho/a | N.S. | N.C. | (N) | |
La profesionalidad del personal que le atendió | 22,0 | 60,9 | 12,4 | 4,4 | 0,1 | 0,3 | (2.562) |
El trato que le dio el personal que le atendió | 23,1 | 61,4 | 10,6 | 4,5 | 0,2 | 0,3 | (2.562) |
La información que le proporcionaron | 20,4 | 57,1 | 16,1 | 5,4 | 0,4 | 0,6 | (2.562) |
El horario de atención al público | 14,8 | 62,6 | 17,3 | 4,5 | 0,4 | 0,5 | (2.562) |
El tiempo que tuvo que esperar hasta que le atendieron | 15,9 | 48,9 | 26,3 | 8,6 | 0,1 | 0,2 | (2.562) |
El estado de las instalaciones | 15,6 | 69,7 | 11,7 | 2,1 | 0,6 | 0,3 | (2.562) |
El tiempo que le dedicó el personal que le atendió | 17,1 | 64,8 | 14,5 | 3,4 | - | 0,2 | (2.562) |
La seguridad de que el trámite o gestión se resolvió correctamente | 19,7 | 58,9 | 12,3 | 6,9 | 1,6 | 0,6 | (2.562) |
El tiempo que tardó la Administración en resolver la gestión | 16,5 | 50,3 | 16,9 | 10,8 | 4,4 | 1,0 | (2.562) |
[PROCEDE DE P11 Y 11A.] SÓLO A QUIENES HAN CONTACTADO PERSONALMENTE CON ALGÚN CENTRO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P11 o 1 en P11a) (N=2.562) |
Pregunta 17
Y, ¿cree Ud. que este servicio funcionaría mejor o peor si se encargara de prestarlo una empresa privada?
Mejor | 13,9 |
(NO LEER) Igual | 15,2 |
Peor | 50,8 |
N.S. | 20,0 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.562) |
Pregunta 18
En los últimos doce meses, ¿ha contactado Ud. personalmente por correo postal o fax con alguna oficina de la Administración Pública o centro público para solicitar información o realizar alguna consulta, trámite o gestión?
Sí | 9,4 |
No | 90,0 |
No recuerda | 0,6 |
N.C. | - |
(N) | (3.342) |
[PROCEDE DE P18.] SÓLO A QUIENES HAN CONTACTADO POR CORREO POSTAL O FAX CON ALGÚN CENTRO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P18) (N=314) |
Pregunta 18a
Y en la última ocasión en la que contactó con la Administración Pública o centro público por correo o fax, ¿quedó Ud. muy satisfecho/a, bastante, poco o nada satisfecho/a?
Muy satisfecho/a | 9,9 |
Bastante satisfecho/a | 57,4 |
(NO LEER) Ni satisfecho/a ni insatisfecho/a | 4,9 |
Poco satisfecho/a | 13,5 |
Nada satisfecho/a | 13,9 |
No recuerda | - |
N.C. | 0,5 |
(N) | (314) |
Pregunta 19
En los últimos doce meses, ¿ha contactado Ud. personalmente por teléfono con alguna oficina de la Administración Pública o centro público para solicitar información o realizar alguna consulta, trámite o gestión?
Sí | 38,4 |
No | 60,6 |
No recuerda | 1,0 |
N.C. | - |
(N) | (3.342) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN CONTACTADO POR TELÉFONO CON ALGÚN CENTRO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P19) (N=1.282) |
Pregunta 19a
Y en la última ocasión en la que contactó con la Administración Pública o centro público por teléfono ¿quedó Ud. muy satisfecho/a, bastante, poco o nada satisfecho/a?
Muy satisfecho/a | 14,6 |
Bastante satisfecho/a | 52,0 |
(NO LEER) Ni satisfecho/a ni insatisfecho/a | 7,4 |
Poco satisfecho/a | 14,4 |
Nada satisfecho/a | 11,5 |
No recuerda | - |
N.C. | 0,1 |
(N) | (1.282) |
Pregunta 20
¿Podría decirme si ha utilizado Internet en los últimos doce meses?
Sí | 73,6 |
No | 26,4 |
N.C. | - |
(N) | (3.342) |
[PROCEDE DE P20.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P20) (N=2.461) |
Pregunta 21
Y en los últimos doce meses, ¿ha utilizado Internet para buscar información o realizar alguna consulta, trámite o gestión relacionado con la Administración Pública o algún centro público?
Sí | 63,4 |
No | 36,0 |
No recuerda | 0,6 |
N.C. | - |
(N) | (2.461) |
[PROCEDE DE P20 Y P21.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN UTILIZADO INTERNET PARA BUSCAR INFORMACIÓN O REALIZAR ALGUNA CONSULTA O GESTIÓN CON ALGÚN CENTRO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (1 en P20 y 1 en P21) (N=1.559) |
Pregunta 22
Y, concretamente, ¿la última vez que ha utilizado Internet para buscar información o realizar alguna consulta, trámite o gestión relacionado con la Administración Pública o centro público, visitó...? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE MENCIONE LA PERSONA ENTREVISTADA).
La página web del organismo o centro público | 73,5 |
Un buscador en Internet (Google, Yahoo, etc.) | 35,2 |
La página de la sede electrónica del organismo o centro público | 27,8 |
Otras páginas web con links al organismo o centro público | 7,1 |
No recuerda | 0,3 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (1.559) |
[PROCEDE DE P20 Y P21.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN UTILIZADO INTERNET PARA BUSCAR INFORMACIÓN O REALIZAR ALGUNA CONSULTA O GESTIÓN CON ALGÚN CENTRO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (1 en P20 y 1 en P21) (N=1.559) |
Pregunta 23
Y en esa ocasión, ¿utilizó la página web o la sede electrónica de ese organismo para...? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE MENCIONE LA PERSONA ENTREVISTADA).
Buscar o solicitar información de cualquier tipo (como, p.ej., consultar boletines oficiales) | 45,2 |
Descargar o enviar formularios o impresos (como, p.ej., presentar la declaración de la renta) | 35,2 |
Tramitar un procedimiento (como una inscripción en un registro, solicitar una cita médica, un trámite relativo a una prestación, tramitar un pago, etc.) | 47,3 |
Presentar una queja, sugerencia o recurso | 2,3 |
Intervenir en procesos de participación ciudadana (consultas urbanísticas, encuestas sobre servicios, debates sobre leyes) | 1,5 |
Otra respuesta | 0,4 |
No recuerda | 0,3 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (1.559) |
[PROCEDE DE P20 Y P21.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN UTILIZADO INTERNET PARA BUSCAR INFORMACIÓN O REALIZAR ALGUNA CONSULTA O GESTIÓN CON ALGÚN CENTRO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (1 en P20 y 1 en P21) (N=1.559) |
Pregunta 24
Dígame si está Ud. muy satisfecho/a, bastante, poco o nada satisfecho/a con los siguientes aspectos relativos a la página o sede electrónica que visitó.
Muy satisfecho/a | Bastante satisfecho/a | Poco satisfecho/a | Nada satisfecho/a | N.S. | N.C. | (N) | |
La facilidad del manejo | 20,4 | 59,5 | 16,1 | 3,6 | 0,3 | 0,1 | (1.559) |
La información que contenía | 20,4 | 61,5 | 14,8 | 2,9 | 0,3 | 0,3 | (1.559) |
El tiempo que tardó en lograr la información o realizar el trámite | 19,7 | 53,6 | 20,8 | 5,4 | 0,2 | 0,4 | (1.559) |
Las funciones de ayuda/servicio de ayuda al/a la usuario/a | 13,3 | 48,2 | 20,1 | 6,4 | 11,7 | 0,3 | (1.559) |
La fácil comprensión del contenido (lenguaje claro) | 19,3 | 57,0 | 18,4 | 5,0 | 0,3 | 0,1 | (1.559) |
La posibilidad de visitarla en varios idiomas | 11,7 | 43,9 | 5,3 | 2,2 | 35,6 | 1,2 | (1.559) |
[PROCEDE DE P20 Y P21.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN UTILIZADO INTERNET PARA BUSCAR INFORMACIÓN O REALIZAR ALGUNA CONSULTA O GESTIÓN CON ALGÚN CENTRO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (1 en P20 y 1 en P21) (N=1.559) |
Pregunta 25
Y en general en esta ocasión, ¿quedó Ud. muy satisfecho/a, bastante, poco o nada satisfecho/a?
Muy satisfecho/a | 15,3 |
Bastante satisfecho/a | 60,0 |
(NO LEER) Ni satisfecho/a ni insatisfecho/a | 8,7 |
Poco satisfecho/a | 12,1 |
Nada satisfecho/a | 3,4 |
No recuerda | 0,3 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (1.559) |
Pregunta 26
Cambiando de tema, ¿diría Ud. que, por lo general, se puede confiar en la mayoría de la gente, o que nunca se es lo bastante prudente en el trato con los demás? Por favor, sitúese en una escala de 0 a 10, en la que 0 significa 'nunca se es lo bastante prudente' y 10 significa que 'se puede confiar en la mayoría de la gente'.
0 Nunca se es lo bastante prudente | 4,6 |
1 | 4,4 |
2 | 9,5 |
3 | 10,9 |
4 | 8,4 |
5 | 23,0 |
6 | 12,6 |
7 | 12,7 |
8 | 10,5 |
9 | 2,2 |
10 Se puede confiar en la mayoría de la gente | 1,0 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (3.342) |
Media | 4,84 |
Desviación típica | 2,32 |
(N) | (3.328) |
Pregunta 27
Y, ¿diría Ud. que la mayoría de las veces la gente intenta ayudar a los demás o que principalmente mira por sí misma? Por favor, use esta tarjeta en la que el 0 significa que 'la mayoría de la gente sólo mira por sí misma' y el 10 que 'la mayoría de la gente procura ayudar a los demás'.
0 La mayoría de la gente solo mira por sí misma | 4,9 |
1 | 5,2 |
2 | 13,4 |
3 | 14,2 |
4 | 9,7 |
5 | 22,8 |
6 | 10,7 |
7 | 10,2 |
8 | 6,0 |
9 | 1,5 |
10 La mayoría de la gente procura ayudar a los demás | 0,3 |
N.S. | 0,7 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (3.342) |
Media | 4,32 |
Desviación típica | 2,21 |
(N) | (3.305) |
Pregunta 28
¿Cuánta confianza, mucha, alguna, poca o ninguna, tiene Ud. en cada una de las siguientes instituciones?
Mucha confianza | Alguna confianza | Poca confianza | Ninguna confianza | N.S. | N.C. | (N) | |
El Congreso de los Diputados | 2,0 | 12,3 | 36,2 | 46,1 | 2,8 | 0,7 | (3.342) |
El Poder Judicial | 4,4 | 22,8 | 37,0 | 33,1 | 2,3 | 0,4 | (3.342) |
El Gobierno central | 3,0 | 16,0 | 33,9 | 44,9 | 1,8 | 0,3 | (3.342) |
Los partidos políticos | 0,7 | 9,1 | 33,4 | 55,2 | 1,0 | 0,7 | (3.342) |
Las Fuerzas Armadas | 24,8 | 39,4 | 17,7 | 13,1 | 4,3 | 0,7 | (3.342) |
La Administración General del Estado | 5,6 | 29,2 | 36,7 | 25,0 | 3,3 | 0,3 | (3.342) |
La Administración de su comunidad autónoma | 5,8 | 32,7 | 36,7 | 21,6 | 2,8 | 0,3 | (3.342) |
La Administración local | 11,3 | 39,1 | 28,5 | 18,6 | 2,3 | 0,3 | (3.342) |
Pregunta 29
Existen diversas acciones que la gente como Ud. puede llevar a cabo para mejorar la actuación del Gobierno. Por favor, indíqueme, para cada una de ellas, si Ud.:
Lo ha hecho y estaría dispuesto/a a volver a hacerlo | Lo ha hecho, pero no lo haría otra vez | No lo ha hecho, pero estaría dispuesto/a a hacerlo | No lo ha hecho, ni lo haría en ningún caso | N.S. | N.C. | (N) | |
Firmar una petición para pedir al Gobierno reformas políticas, sociales o económicas | 21,8 | 2,4 | 43,8 | 29,3 | 2,5 | 0,2 | (3.342) |
Formar parte de una protesta pacífica o manifestación contra las actuaciones del Gobierno | 23,6 | 2,7 | 36,0 | 34,5 | 2,9 | 0,3 | (3.342) |
Unirse a una organización que trabaja para controlar al Gobierno o mejorar sus políticas | 4,1 | 1,4 | 37,5 | 50,5 | 6,1 | 0,4 | (3.342) |
Pregunta 30
¿Me podría decir cuánta confianza, mucha, alguna, poca o ninguna, tiene Ud. en cada una de las siguientes organizaciones o instituciones?
Mucha confianza | Alguna confianza | Poca confianza | Ninguna confianza | N.S. | N.C. | (N) | |
Los bancos | 2,9 | 18,2 | 35,0 | 42,7 | 0,8 | 0,3 | (3.342) |
Los periódicos | 4,6 | 34,5 | 38,1 | 19,2 | 3,4 | 0,2 | (3.342) |
Las televisiones | 3,7 | 31,1 | 41,1 | 23,2 | 0,7 | 0,0 | (3.342) |
Las emisoras de radio | 8,5 | 41,5 | 32,0 | 12,9 | 4,5 | 0,5 | (3.342) |
Los sindicatos | 2,8 | 19,6 | 33,0 | 37,3 | 7,2 | 0,1 | (3.342) |
Las empresas privadas | 5,0 | 35,7 | 32,1 | 20,0 | 6,7 | 0,6 | (3.342) |
Pregunta 31
Y, ¿cuánta confianza: mucha, alguna, poca o ninguna, tiene Ud. en cada uno de los siguientes colectivos?
Mucha confianza | Alguna confianza | Poca confianza | Ninguna confianza | N.S. | N.C. | (N) | |
Parlamentarios | 0,7 | 12,6 | 40,3 | 43,6 | 2,3 | 0,4 | (3.342) |
Policías | 28,6 | 47,2 | 16,3 | 7,1 | 0,6 | 0,1 | (3.342) |
Jueces | 10,4 | 35,6 | 30,7 | 20,5 | 2,5 | 0,3 | (3.342) |
Militares | 26,8 | 40,2 | 17,4 | 11,8 | 3,6 | 0,3 | (3.342) |
Líderes políticos | 0,8 | 10,3 | 34,8 | 52,8 | 1,1 | 0,3 | (3.342) |
Pregunta 32
Y, en general, ¿qué grado de confianza: mucha, alguna, poca o ninguna, le merecen los/as empleados/as públicos/as?
Mucha | 18,3 |
Alguna | 57,1 |
Poca | 17,9 |
Ninguna | 3,5 |
N.S. | 2,4 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (3.342) |
Pregunta 33
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
1 Izquierda | 3,3 |
2 | 4,6 |
3 | 13,3 |
4 | 12,6 |
5 | 19,8 |
6 | 7,7 |
7 | 5,9 |
8 | 3,7 |
9 | 1,8 |
10 Derecha | 1,2 |
N.S. | 12,5 |
N.C. | 13,6 |
(N) | (3.342) |
Media | 4,70 |
Desviación típica | 1,94 |
(N) | (2.469) |
Pregunta 34
¿Me podría decir si en las elecciones generales del pasado 26 de junio de 2016...?
Fue a votar y votó | 77,1 |
No tenía edad para votar | 1,5 |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,1 |
No fue a votar porque no pudo | 2,3 |
Prefirió no votar | 12,4 |
No tenía derecho a voto | 5,2 |
No recuerda | 0,5 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (3.342) |
[PROCEDE DE P34.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2016 (1 en P34) (N=2.577) |
Pregunta 34a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA)
PP | 20,4 |
PSOE | 21,6 |
Unidos Podemos | 12,9 |
Ciudadanos | 9,1 |
En Comú Podem | 1,1 |
Compromís-Podemos-EUPV | 2,2 |
ERC | 2,4 |
Convergència (CDC) | 1,0 |
En Marea | 0,5 |
EAJ-PNV | 1,0 |
EH Bildu | 0,6 |
CC-PNC | 0,2 |
Otros partidos | 2,2 |
En blanco | 2,8 |
Voto nulo | 0,6 |
No recuerda | 3,1 |
N.C. | 18,3 |
(N) | (2.577) |
[PROCEDE DE P34.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2016 (1 en P34) (N=2.577) |
Pregunta 34aR
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). [RECODIFICADA]
PP | 20,4 |
PSOE | 21,6 |
Unidos Podemos | 10,6 |
Ciudadanos | 9,1 |
En Comú Podem | 2,8 |
Compromís-Podemos-EUPV | 2,5 |
ERC | 2,4 |
Convergència (CDC) | 1,0 |
En Marea | 0,8 |
EAJ-PNV | 1,0 |
EH Bildu | 0,6 |
CC-PNC | 0,2 |
Otros partidos | 2,2 |
En blanco | 2,8 |
Voto nulo | 0,6 |
No recuerda | 3,1 |
N.C. | 18,3 |
(N) | (2.577) |
Pregunta 34aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES.
PP | 15,7 |
PSOE | 16,6 |
Unidos Podemos | 8,2 |
C's | 7,0 |
En Comú Podem | 2,2 |
Compromís-Podemos-EUPV | 1,9 |
ERC | 1,8 |
CDC | 0,8 |
En Marea | 0,6 |
EAJ-PNV | 0,8 |
Otros | 2,3 |
En blanco | 2,1 |
Voto nulo | 0,5 |
No tenía edad | 1,5 |
No votó | 14,8 |
No tenía derecho a voto | 5,2 |
No recuerda | 2,9 |
N.C. | 14,9 |
(N) | (3.342) |
Pregunta 35
Sexo:
Hombre | 48,8 |
Mujer | 51,2 |
(N) | (3.342) |
Pregunta 36
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
De 18 a 24 años | 9,4 |
De 25 a 34 años | 15,5 |
De 35 a 44 años | 19,8 |
De 45 a 54 años | 17,6 |
De 55 a 64 años | 15,9 |
65 y más años | 21,7 |
(N) | (3.342) |
Pregunta 37
¿Cuál es su estado civil?
Casado/a | 51,7 |
Soltero/a | 34,0 |
Viudo/a | 7,6 |
Separado/a | 2,2 |
Divorciado/a | 4,3 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (3.342) |
Pregunta 38
Actualmente, ¿está viviendo...?
Solo/a | 13,4 |
Solo/a con su/s hijo/a/s | 5,7 |
Con su cónyuge o pareja | 27,3 |
Con su cónyuge o pareja con hijos/as | 32,6 |
Con su padre y/o madre con o sin hermanos o hermanas, con o sin otros/as ascendientes/parientes | 15,9 |
Con su cónyuge/pareja e hijos/as y otras personas | 1,1 |
Otra situación | 3,8 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (3.342) |
Pregunta 39
¿Dispone de acceso a Internet (a través de cualquier dispositivo) independientemente de si lo utiliza o no?
Sí | 80,7 |
No | 19,0 |
N.S. | 0,2 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (3.342) |
Pregunta 40
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
No, es analfabeto/a | 0,7 |
No, pero sabe leer y escribir | 2,0 |
Sí, ha ido a la escuela | 97,4 |
N.C. | - |
(N) | (3.342) |
[PROCEDE DE P40.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P40) (N=3.254) |
Pregunta 40a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?
Menos de 5 años de escolarización | 1,7 |
Educación primaria | 18,2 |
FP grado inicial | 0,1 |
Educación secundaria | 24,3 |
FP de grado medio | 7,6 |
Bachillerato | 14,8 |
FP de grado superior | 10,2 |
Arquitectura o ingeniería técnicas | 1,1 |
Diplomatura | 5,8 |
Estudios de grado | 2,1 |
Estudios de licenciatura | 9,9 |
Arquitectura o ingeniería superiores | 1,4 |
Máster oficial universitario | 1,7 |
Doctorado | 0,7 |
Títulos propios de posgrado | 0,0 |
Otros | 0,1 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (3.254) |
Pregunta 40aa
ESTUDIOS.
Sin estudios | 4,3 |
Primaria | 17,8 |
Secundaria 1ª etapa | 23,7 |
Secundaria 2ª etapa | 14,4 |
F.P. | 17,5 |
Superiores | 22,2 |
Otros | 0,1 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (3.342) |
Pregunta 41
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
La persona entrevistada | 48,2 |
Otra persona | 39,1 |
(NO LEER) La persona entrevistada y otra casi a partes iguales | 10,9 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (3.342) |
Pregunta 42
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?
Trabaja | 45,0 |
Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 21,8 |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 3,5 |
Parado/a y ha trabajado antes | 17,0 |
Parado/a y busca su primer empleo | 1,6 |
Estudiante | 4,5 |
Trabajo doméstico no remunerado | 6,5 |
Otra situación | 0,1 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (3.342) |
Pregunta 43
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
Directores/as y gerentes | 5,1 |
Técnicos/as y profesionales científicos/as e intelectuales | 13,5 |
Técnicos/as; profesionales de apoyo | 12,2 |
Empleados/as contables, administrativos/as y otros empleados/as de oficina | 3,8 |
Trabajadores/as de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores/as | 21,7 |
Trabajadores/as cualificados/as en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero | 5,8 |
Artesanos/as y trabajadores/as cualificados/as de las industrias manufactureras y la construcción, excepto operadores/as de instalaciones y maquinaria | 13,3 |
Operadores/as de instalaciones y maquinaria, y montadores/as | 10,3 |
Ocupaciones elementales | 11,6 |
Ocupaciones militares | 0,6 |
Sin ocupación/vive de las rentas | 0,0 |
N.S./Ocupación mal especificada o insuficiente | 1,4 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (3.342) |
Pregunta 44
¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...?
Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter fijo) | 56,6 |
Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter temporal o interino) | 24,8 |
Empresario/a o profesional con asalariados/as | 4,6 |
Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 12,4 |
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0,3 |
Miembro de una cooperativa | 0,2 |
Otra situación | 0,2 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (3.342) |
[PROCEDE DE P44.] SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS (1 o 2 en P44) (N=2.721) |
Pregunta 44a
¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
Administración Pública | 16,8 |
Empresa pública | 3,5 |
Empresa privada | 76,3 |
Organización sin fines de lucro | 0,8 |
Servicio doméstico | 2,3 |
Otros | 0,0 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.721) |
Pregunta 45
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba?
Agricultura | 7,7 |
Industria | 17,7 |
Construcción | 9,0 |
Servicios | 64,3 |
N.S. | 0,4 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (3.342) |
Pregunta 45a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
Directores/as y profesionales | 4,7 |
Técnicos/as y cuadros medios | 10,6 |
Pequeños/as empresarios/as | 3,8 |
Agricultores/as | 0,7 |
Empleados/as de oficinas y servicios | 5,2 |
Obreros/as cualificados/as | 6,3 |
Obreros/as no cualificados/as | 12,7 |
Jubilados/as y pensionistas | 25,2 |
Parados/as | 18,5 |
Estudiantes | 4,5 |
Trabajo doméstico no remunerado | 6,5 |
No clasificables | 1,2 |
(N) | (3.342) |
Pregunta 45b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
Clase alta/media-alta | 18,8 |
Nuevas clases medias | 22,1 |
Viejas clases medias | 13,3 |
Obreros/as cualificados/as | 29,7 |
Obreros/as no cualificados/as | 13,3 |
No consta | 2,8 |
(N) | (3.342) |
Pregunta 46
Actualmente, entre todos/as los/as miembros del hogar (incluida la persona entrevistada) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos disponen por término medio en su hogar al mes, después de la deducción de impuestos (o sea, ingresos netos)? No le pido que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala están comprendidos los ingresos de su hogar.
No tienen ingresos de ningún tipo | 0,3 |
Menos o igual a 300 € | 0,6 |
De 301 a 600 € | 4,6 |
De 601 a 900 € | 11,0 |
De 901 a 1.200 € | 13,4 |
De 1.201 a 1.800 € | 14,0 |
De 1.801 a 2.400 € | 9,4 |
De 2.401 a 3.000 € | 6,1 |
De 3.001 a 4.500 € | 3,4 |
De 4.501 a 6.000 € | 0,8 |
Más de 6.000 € | 0,3 |
N.S. | 10,8 |
N.C. | 25,3 |
(N) | (3.342) |
Pregunta 47
¿Y en qué tramo de esa misma escala están comprendidos sus ingresos personales, después de las deducciones de impuestos, es decir, sus ingresos netos?
No tiene ingresos de ningún tipo | 17,2 |
Menos o igual a 300 € | 2,3 |
De 301 a 600 € | 10,7 |
De 601 a 900 € | 16,2 |
De 901 a 1.200 € | 14,0 |
De 1.201 a 1.800 € | 10,2 |
De 1.801 a 2.400 € | 4,6 |
De 2.401 a 3.000 € | 1,1 |
De 3.001 a 4.500 € | 0,5 |
De 4.501 a 6.000 € | 0,2 |
Más de 6.000 € | 0,1 |
N.C. | 22,8 |
(N) | (3.342) |
Pregunta 48
Con respecto a la nacionalidad, ¿tiene Ud...?
La nacionalidad española | 91,2 |
La nacionalidad española y otra | 3,4 |
Sólo otra nacionalidad | 5,4 |
N.C. | - |
(N) | (3.342) |
[PROCEDE DE P48.] SÓLO A QUIENES TIENEN LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA (1 o 2 en P48) (N=3.163) |
Pregunta 48a
¿Y tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con posterioridad?
Desde que nació | 93,4 |
La ha adquirido con posterioridad | 3,7 |
N.C. | 2,9 |
(N) | (3.163) |
[PROCEDE DE P48.] SÓLO A QUIENES ADEMÁS DE LA ESPAÑOLA POSEEN OTRA NACIONALIDAD (2 o 3 en P48) (N=293) |
Pregunta 48b
¿Qué nacionalidad?
Búlgara | 2,0 |
Danesa | 0,5 |
Finlandesa | 0,5 |
Francesa | 3,7 |
Italiana | 0,5 |
Polaca | 2,3 |
Portuguesa | 2,3 |
Británica | 1,0 |
Alemana | 1,0 |
Rumana | 11,0 |
Sueca | 0,5 |
Suiza | 0,5 |
Ucraniana | 2,4 |
Moldava | 0,5 |
Lituana | 0,1 |
Croata | 0,1 |
Rusa | 1,9 |
Argelina | 0,5 |
Marfileña | 0,9 |
Gambiana | 0,5 |
Ghanesa | 0,5 |
Guineana | 0,5 |
Ecuatoguineana | 0,5 |
Maliense | 0,5 |
Marroquí | 8,9 |
Nigeriana | 0,9 |
Senegalesa | 2,3 |
Estadounidense | 0,9 |
Mexicana | 0,5 |
Cubana | 1,0 |
Salvadoreña | 0,5 |
Hondureña | 1,4 |
Nicaragüense | 1,4 |
Dominicana | 6,1 |
Argentina | 4,6 |
Boliviana | 5,3 |
Brasileña | 2,9 |
Colombiana | 5,6 |
Chilena | 0,9 |
Ecuatoriana | 8,9 |
Peruana | 4,1 |
Uruguaya | 1,9 |
Venezolana | 3,7 |
China | 0,5 |
Filipina | 0,5 |
Nepalí | 0,5 |
Pakistaní | 1,4 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (293) |