3273/0-0 BARÓMETRO DE FEBRERO 2020

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población española/ambos sexos/18 y más años.

NOTAS:

A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.

B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.

C. En las preguntas C1R, C1aR, C2R y C8R se han incorporado los partidos con representación parlamentaria, autonómica, nacional y/o europea, y aquellos cuyas menciones representan el 0,5% o más de las respuestas espontáneas de las personas entrevistadas (aquellos partidos cuyas menciones no alcanzan el 0,5% han sido incluidos en la categoría 'Otro partido').

D. En la pregunta C1R la opción “Más País” incluye las respuestas a Más País y EQUO en las siguientes circunscripciones: Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Asturias, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Barcelona, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia, Bizkaia; en Zaragoza “Más País-Chunta Aragonesista” recoge las menciones a la Chunta Aragonesista, Más País y EQUO; en las Illes Balears la opción “MÉS (PSM-Entesa)” recoge las menciones a MÉS y ERC; en Canarias la opción “CCa-NC” recoge las menciones a Coalición Canaria y Nueva Canarias; en la Comunitat Valenciana la opción “Més Compromís” incluye las menciones a Compromís, Más País y EQUO; la opción “NA+” incluye las menciones a PP, Ciudadanos y UPN, recogidas en la Comunidad Foral de Navarra; en el Principado de Asturias las menciones a Foro Asturias se incluyen dentro del “PP”; en el resto de circunscripciones la opción “Unidas Podemos” recoge las menciones a Podemos, Izquierda Unida (Esquerda Unida, ICV (Iniciativa per Catalunya-Verds)), Unidas Podemos, EQUO, En Común-Unidas Podemos y En Comú Podem. La variable VOTO+SIMPATÍA (C2a) sigue el mismo criterio.

E. En la pregunta C1aR y C7aR la opción “Más País” incluye las respuestas a Más País y EQUO en las siguientes circunscripciones: Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Asturias, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Barcelona, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia, Bizkaia; en Zaragoza “Más País-Chunta Aragonesista” recoge las menciones a la Chunta Aragonesista, Más País y EQUO; en las Illes Balears la opción “MÉS (PSM-Entesa)” recoge las menciones a MÉS y ERC; en Canarias la opción “CCa-NC” recoge las menciones a Coalición Canaria y Nueva Canarias; en Cataluña la opción “En Comú Podem” incluye las menciones a En Comú Podem, Podemos, ICV (Iniciativa per Catalunya-Verds) y Unidas Podemos; en la Comunitat Valenciana la opción “Més Compromís” incluye las menciones a Compromís, Más País y EQUO; en Galicia “En Común-Unidas Podemos” agrupa las menciones a Podemos y Esquerda Unida; la opción “NA+” incluye las menciones a PP, Ciudadanos y UPN, recogidas en la Comunidad Foral de Navarra; en el Principado de Asturias las menciones a Foro Asturias se incluyen dentro del “PP”; en el resto de circunscripciones la opción “Unidas Podemos” recoge las menciones a Podemos, Izquierda Unida, Unidas Podemos y EQUO.

Pregunta A0
En primer lugar querría preguntarle si tiene Ud. la nacionalidad...

Española96,7
Española y otra3,3
Otra nacionalidad-
N.C.-
(N)(2.957)

Pregunta A1
Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

Muy buena0,4
Buena6,4
Regular46,4
Mala31,1
Muy mala14,9
N.S.0,6
N.C.0,1
(N)(2.957)

Pregunta A2
¿Cree Ud. que la situación económica actual de España es mejor, igual o peor que hace un año?

Mejor11,1
Igual56,0
Peor30,5
N.S.2,3
N.C.0,1
(N)(2.957)

Pregunta A3
¿Cree Ud. que dentro de un año la situación económica de España será mejor, igual o peor que ahora?

Mejor19,4
Igual34,1
Peor32,5
N.S.14,0
N.C.0,1
(N)(2.957)

Pregunta A4
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

Muy buena1,1
Buena34,9
Regular47,0
Mala13,0
Muy mala3,7
N.S.0,1
N.C.0,2
(N)(2.957)

Pregunta A5
¿Cree Ud. que dentro de un año su situación económica personal será mejor, igual o peor que ahora?

Mejor19,6
Igual62,3
Peor9,5
N.S.8,4
N.C.0,2
(N)(2.957)

Pregunta A6
Refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

Muy buena0,6
Buena8,8
Regular29,9
Mala31,8
Muy mala25,2
N.S.3,0
N.C.0,7
(N)(2.957)

Pregunta A7
¿Cree Ud. que la situación política actual de España es mejor, igual o peor que hace un año?

Mejor18,2
Igual45,5
Peor32,0
N.S.3,7
N.C.0,6
(N)(2.957)

Pregunta A8
¿Cree Ud. que dentro de un año la situación política de España será mejor, igual o peor que ahora?

Mejor23,1
Igual34,6
Peor28,4
N.S.13,3
N.C.0,5
(N)(2.957)

Pregunta A9
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA).

 Primer problemaSegundo problemaTercer problemaTOTAL
El paro39,214,07,060,2
Los problemas de índole económica8,312,49,430,1
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as6,87,35,019,0
Los problemas políticos en general8,25,74,118,0
La corrupción y el fraude4,96,56,017,3
Los problemas relacionados con la calidad del empleo3,66,75,615,9
La sanidad3,16,65,715,4
Lo que hacen los partidos políticos5,55,13,614,3
Los problemas de índole social2,55,06,413,8
Las pensiones2,94,44,712,0
La independencia de Cataluña3,24,13,811,1
La inmigración1,33,53,78,5
La violencia de género1,32,52,66,3
La educación1,01,82,45,2
Los problemas medioambientales0,30,81,12,3
La Administración de Justicia0,60,70,61,9
La vivienda0,30,50,91,7
La inseguridad ciudadana0,20,70,61,5
La crisis de valores0,50,60,41,5
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca0,30,40,51,1
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as0,70,20,11,0
Los problemas relacionados con la juventud0,20,30,40,9
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política0,40,20,20,8
El auge de la extrema derecha0,40,10,20,7
La falta de inversión en industrias e I+D0,10,40,20,7
La subida del IVA0,10,30,20,5
Los nacionalismos0,20,20,00,4
El racismo0,10,10,20,4
Estatutos de autonomía0,10,10,20,4
Los problemas relacionados con autónomos/​as0,10,10,20,3
Las infraestructuras0,00,10,20,3
El funcionamiento de los servicios públicos-0,10,10,3
La Monarquía0,10,00,10,2
Los problemas relacionados con la mujer-0,10,10,2
La emigración-0,10,10,2
El terrorismo internacional-0,10,00,1
"Los recortes"--0,10,1
Los desahucios-0,10,00,1
Los bancos-0,1-0,1
El fraude fiscal-0,1-0,1
Las drogas--0,00,0
La Reforma Laboral-0,0-0,0
La subida de tarifas energéticas--0,00,0
Otras respuestas1,51,61,95,0
Ninguno0,40,92,30,4
N.S.1,51,96,31,5
N.C.0,13,612,40,1
(N)(2.957)(2.957)(2.957)(2.957)

Pregunta A10
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA).

 Primer problemaSegundo problemaTercer problemaTOTAL
El paro19,55,12,427,1
Los problemas de índole económica12,110,04,226,2
Los problemas relacionados con la calidad del empleo7,26,63,917,7
La sanidad6,27,04,017,2
Las pensiones9,34,63,117,0
La educación3,84,43,311,4
Los problemas de índole social3,02,73,39,0
Las preocupaciones y situaciones personales3,02,52,58,0
Los problemas políticos en general2,22,52,16,8
La vivienda1,92,52,16,5
La corrupción y el fraude1,31,62,65,4
El mal comportamiento de los/​as políticos/​as1,11,51,74,3
Lo que hacen los partidos políticos1,32,01,04,3
Los problemas relacionados con la juventud1,31,41,44,0
La independencia de Cataluña1,51,11,23,9
Los problemas medioambientales0,60,30,71,7
La subida del IVA0,60,40,21,2
La inmigración0,10,40,51,0
La inseguridad ciudadana0,40,20,30,9
Los problemas relacionados con autónomos/​as0,60,10,10,8
Las infraestructuras0,10,40,20,7
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca0,60,10,10,7
La Administración de Justicia0,20,20,20,6
Los problemas relacionados con la mujer0,30,20,10,6
La violencia de género0,20,30,00,6
La crisis de valores0,10,10,30,5
El funcionamiento de los servicios públicos0,10,20,10,4
La subida de tarifas energéticas0,10,10,10,3
El auge de la extrema derecha0,10,10,10,3
La falta de inversión en industrias e I+D0,10,00,10,2
Los nacionalismos0,10,00,00,2
Los bancos0,10,10,00,2
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política0,1-0,10,2
Todos0,10,0-0,2
El racismo0,00,00,10,1
El Gobierno y partidos o políticos/​as concretos/​as0,10,00,00,1
Las drogas0,0-0,00,1
Estatutos de autonomía0,1--0,1
La Monarquía--0,10,1
La emigración-0,00,00,1
La Reforma Laboral--0,00,0
"Los recortes"0,0--0,0
Otras respuestas1,61,11,24,0
Ninguno15,56,84,115,5
N.S.1,85,65,81,8
N.C.1,527,546,71,5
(N)(2.957)(2.957)(2.957)(2.957)

Pregunta A11
Como Ud. sabe, en España hay distintos partidos o coaliciones políticas a las que puede votar en unas elecciones. Me gustaría que me dijera cuál es la probabilidad de que Ud. vote a cada uno de los que le voy a mencionar, utilizando para ello una escala de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que 'con toda seguridad, no lo votaría nunca' y el 10 significa que 'con toda seguridad, lo votaría siempre'.

 PSOEPPVOXPodemosIUCiudadanosMás País
0 Con toda seguridad, no lo votaría nunca31,245,864,344,545,545,947,9
14,46,87,26,47,27,07,3
24,34,92,54,85,25,64,6
34,85,02,54,94,96,34,1
45,04,51,95,34,96,43,8
512,710,35,710,910,212,37,6
66,74,62,14,94,64,73,0
78,13,91,94,33,92,92,7
87,14,22,04,03,41,81,7
92,61,61,62,42,40,50,7
10 Con toda seguridad, lo votaría siempre8,63,73,22,61,80,70,4
N.S.2,42,62,92,63,73,712,8
N.C.2,12,12,22,22,22,23,3
(N)(2.957)(2.957)(2.957)(2.957)(2.957)(2.957)(2.957)
Media3,92,51,52,62,42,11,7
Desviación típica3,53,12,83,13,02,62,5
(N)(2.822)(2.817)(2.805)(2.814)(2.782)(2.783)(2.479)

Pregunta A12
¿Cómo se definiría Ud. en política según la siguiente clasificación?

Socialista14,5
Conservador/​a12,5
Progresista11,7
Liberal10,3
Socialdemócrata7,3
Feminista5,3
Demócrata cristiano/​a4,9
Ecologista3,9
Nacionalista2,7
Comunista1,9
Otras respuestas2,3
(NO LEER) Apolítico/​a12,1
N.S.7,3
N.C.3,2
(N)(2.957)

Pregunta A12a
¿Y con alguna más?

Progresista7,2
Ecologista6,6
Feminista5,7
Liberal4,9
Socialista4,1
Socialdemócrata3,8
Conservador/​a2,4
Demócrata cristiano/​a2,1
Nacionalista2,0
Comunista1,0
Otras respuestas0,9
(NO LEER) Apolítico/​a0,1
N.S.16,1
N.C.43,0
(N)(2.957)

Pregunta A13
¿Y cómo definiría Ud. políticamente, de acuerdo con esta misma clasificación, a los siguientes partidos políticos?

 PSOEPPVOXPodemosIUCiudadanosMás PaísERCPNV
Conservador4,855,537,00,40,626,81,01,04,3
Demócrata cristiano0,75,63,30,10,15,10,20,31,2
Liberal2,63,61,56,93,314,94,31,41,3
Progresista7,01,70,517,212,45,112,73,51,7
Socialdemócrata11,40,80,22,61,73,84,21,41,0
Socialista42,00,20,16,85,90,56,71,90,3
Comunista2,40,40,428,838,50,512,24,51,5
Nacionalista0,52,66,30,41,11,80,833,537,4
Feminista0,4--2,00,60,10,60,70,8
Ecologista--0,10,70,50,11,10,10,1
Otras respuestas6,06,422,76,65,37,65,49,17,1
N.S.18,419,322,822,925,228,543,635,135,6
N.C.3,84,15,04,74,85,27,37,57,7
(N)(2.957)(2.957)(2.957)(2.957)(2.957)(2.957)(2.957)(2.957)(2.957)

Pregunta A14
Me gustaría que me dijera cuál es la probabilidad de que Ud. vote en las próximas elecciones, en el caso de que se convocasen elecciones, utilizando para ello una escala de 0 a 10, donde 0 significa 'con toda seguridad, no irá a votar' y 10 significa que 'con toda seguridad, irá a votar'.

0 Con toda seguridad, no irá a votar9,4
11,7
21,5
31,1
41,0
54,3
62,2
72,8
85,6
97,1
10 Con toda seguridad, irá a votar61,5
N.S.1,8
N.C.0,1
(N)(2.957)
Media8,1
Desviación típica3,3
(N)(2.902)

 

Pregunta B1
Por lo que Ud. sabe, ¿cree que en estos momentos en España hay mucha, bastante, poca o ninguna crispación y tensión política?

Hay mucha crispación53,6
Hay bastante crispación34,7
(NO LEER) Regular3,9
Hay poca crispación3,1
No hay ninguna crispación política0,9
(NO LEER) No tiene suficiente información1,8
N.S.1,8
N.C.0,3
(N)(2.957)


[PROCEDE DE B1.]
SÓLO A QUIENES CREEN QUE HAY MUCHA O BASTANTE CRISPACIÓN POLÍTICA EN ESTOS MOMENTOS EN ESPAÑA
(1 o 2 en B1)
(N=2.609)

Pregunta B1a
¿Y quién le parece que está contribuyendo en mayor grado a que haya crispación política?

Los/​as políticos/​as y los partidos políticos56,2
Los medios de comunicación y los/​as periodistas9,5
Los/​as empresarios/​as y los poderes económicos2,3
Todos/​as por igual29,5
(NO LEER) Otro/​a0,7
N.S.1,6
N.C.0,2
(N)(2.609)


[PROCEDE DE B1 Y B1A.]
SÓLO A QUIENES CREEN QUE HAY MUCHA O BASTANTE CRISPACIÓN POLÍTICA EN ESTOS MOMENTOS EN ESPAÑA Y SON LOS/AS POLÍTICOS/AS Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS QUIENES CONTRIBUYEN A ELLA EN MAYOR GRADO
(1 o 2 en B1 y 2 en B1a)
(N=1.467)

Pregunta B1b
En concreto, ¿qué partido político le parece que hace más para que haya crispación en España en estos momentos?

VOX27,9
PSOE16,5
PP11,4
Los partidos independentistas11,0
Podemos6,1
Ciudadanos1,4
Todos por igual20,2
N.S.4,4
N.C.1,0
(N)(1.467)


[PROCEDE DE B1 Y B1A.]
SÓLO A QUIENES CREEN QUE HAY MUCHA O BASTANTE CRISPACIÓN POLÍTICA EN ESTOS MOMENTOS EN ESPAÑA Y SON LOS/AS POLÍTICOS/AS Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS QUIENES CONTRIBUYEN A ELLA EN MAYOR GRADO
(1 o 2 en B1 y 2 en B1a)
(N=1.467)

Pregunta B1c
Y de los/as líderes políticos/as que Ud. conoce, ¿quién es más responsable de que haya crispación política en este momento? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).

Santiago Abascal26,2
Pedro Sánchez20,7
Pablo Casado9,6
Pablo Iglesias7,4
Inés Arrimadas1,2
Quim Torra1,7
Carles Puigdemont0,5
Todos/​as un poco22,2
Otros/​as1,9
N.S.7,0
N.C.1,4
(N)(1.467)

Pregunta B2
En general, ¿le preocupa a Ud. mucho, bastante, poco o nada que en España exista crispación política?

Le preocupa mucho34,8
Le preocupa bastante38,9
(NO LEER) Regular9,4
Le preocupa poco9,6
No le preocupa nada5,5
N.S.1,3
N.C.0,6
(N)(2.957)

Pregunta B3
¿Y cree que en estos momentos debería hacerse algo para intentar reducir la crispación política que existe en España?

Cree que debería hacerse algo para reducir la crispación política81,4
No cree que debería hacerse nada para reducir la crispación política7,2
N.S./​Está en duda10,2
N.C.1,2
(N)(2.957)

 

Pregunta B4
Como Ud. recordará, los días 4, 5 y 7 de enero se celebró en el Congreso de los Diputados el debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. ¿Me podría decir si siguió Ud. ese debate...?

En su totalidad o en gran parte13,7
Sólo en parte32,0
No lo siguió, pero ha oído o leído comentarios24,3
Ni siguió el debate ni ha oído nada sobre él29,8
N.C.0,3
(N)(2.957)


[PROCEDE DE B4.]
SÓLO A QUIENES SIGUIERON EL DEBATE DE INVESTIDURA DE PEDRO SÁNCHEZ O HAN OÍDO/LEÍDO COMENTARIOS
(1, 2 o 3 en B4)
(N=2.069)

Pregunta B4a
En términos generales y con independencia de sus ideas políticas, ¿cómo le parecieron las intervenciones de Pedro Sánchez en el debate: muy bien, bien, regular, mal o muy mal?

Muy bien2,9
Bien25,8
Regular32,5
Mal14,7
Muy mal10,0
N.S.12,7
N.C.1,3
(N)(2.069)

 

Pregunta B5
En el debate de investidura de Pedro Sánchez se produjo una confrontación entre las fuerzas políticas. ¿Con cuál de las siguientes opiniones calificaría Ud. ese debate?

El enfrentamiento y los insultos alcanzaron un nivel que no se puede aceptar33,1
Hubo un fuerte enfrentamiento, pero ya otras veces se ha visto algo parecido25,7
Fue un debate normal7,8
N.S.31,6
N.C.1,8
(N)(2.957)


[PROCEDE DE B5.]
SÓLO A QUIENES PIENSAN QUE EN EL DEBATE DE INVESTIDURA DE PEDRO SÁNCHEZ HUBO ENFRENTAMIENTO ENTRE LAS FUERZAS POLÍTICAS
(1 o 2 en B5)
(N=1.740)

Pregunta B5a
¿Cuál de los partidos políticos que intervinieron en el debate contribuyó más al enfrentamiento? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).

VOX30,7
PP18,9
PSOE9,7
Ciudadanos5,1
ERC4,3
Unidas Podemos3,9
EH Bildu0,7
JxCat0,2
CUP0,1
EAJ-PNV0,1
PRC0,1
CC-PNC0,1
Todos por igual12,9
N.S.11,7
N.C.1,4
(N)(1.740)

Pregunta B6
Hablando ahora del nuevo Gobierno formado por Pedro Sánchez, ¿el acuerdo de coalición entre PSOE y Unidas Podemos le pareció muy bien, bien, regular, mal o muy mal?

Muy bien7,4
Bien28,2
Regular22,0
Mal15,8
Muy mal18,8
N.S.6,5
N.C.1,4
(N)(2.957)

Pregunta B7
Y la composición del nuevo Gobierno, ¿le ha causado, en general, buena impresión o mala impresión?

Buena impresión31,2
(NO LEER) Ni buena ni mala23,7
Mala impresión38,3
N.S.5,8
N.C.1,0
(N)(2.957)

Pregunta B8
¿Y Ud. cree que este Gobierno de coalición agotará los cuatro años de la legislatura o no podrá agotar los cuatro años?

Agotará la legislatura34,8
No podrá agotar los cuatro años43,8
N.S.21,2
N.C.0,2
(N)(2.957)

Pregunta B9
¿Cuál de estos sentimientos predomina en Ud. ante el nuevo Gobierno?

Esperanza en que consigan sus objetivos y mejoren las cosas en este país44,2
Temor ante las concesiones al independentismo y el empeoramiento de las cosas37,7
(NO LEER) Ambos al mismo tiempo5,5
(NO LEER) Ninguno de ellos6,1
N.S.6,0
N.C.0,5
(N)(2.957)

Pregunta B10
En comparación con el anterior Gobierno de Mariano Rajoy, ¿piensa Ud. que con el de Pedro Sánchez las cosas van a ir mucho mejor, algo mejor, igual, algo peor o mucho peor?

Mucho mejor11,3
Algo mejor32,4
Igual20,1
Algo peor14,7
Mucho peor12,8
N.S.8,0
N.C.0,7
(N)(2.957)

 

Pregunta B11
¿Cree Ud. que con el nuevo Gobierno cambiará mucho, bastante, poco o nada la política económica? ¿Y la política social? ¿Y las relaciones con la Unión Europea? ¿Y la relación con Cataluña?

 MuchoBastantePocoNadaN.S.N.C.(N)
La política económica7,528,736,614,911,70,6(2.957)
La política social10,137,228,112,411,60,6(2.957)
Las relaciones con la Unión Europea3,920,633,821,619,40,7(2.957)
La relación con Cataluña10,132,124,916,315,70,8(2.957)


[PROCEDE DE B11.]
SÓLO A QUIENES CREEN QUE CON EL GOBIERNO DE COALICIÓN CAMBIARÁN MUCHO O BASTANTE ALGUNAS DE LAS POLÍTICAS MENCIONADAS
(Algún 1 o 2 en B11)

Pregunta B11a
En su opinión, ¿estos cambios serán más bien positivos o más bien negativos?

 PositivosNegativosN.S.N.C.(N)
La política económica59,937,03,10,1(1.071)
La política social79,616,63,60,2(1.398)
Las relaciones con la Unión Europea64,532,23,00,3(724)
La relación con Cataluña50,843,55,40,2(1.250)

Pregunta B12
A su juicio, ¿cuál de los siguientes objetivos debería ser la prioridad del nuevo Gobierno? ¿Y en segundo lugar? ¿Y en tercero? (MULTIRRESPUESTA).

 Primer lugarSegundo lugarTercer lugarTOTAL
Luchar contra el desempleo y la precariedad laboral25,521,514,060,9
Hacer frente a la situación económica, promoviendo el crecimiento29,315,610,655,5
Mejorar los servicios públicos (sanidad, educación, dependencia)7,412,115,735,2
Combatir las desigualdades sociales13,812,07,733,5
Resolver la situación en Cataluña8,09,311,128,4
Garantizar las pensiones5,67,012,425,1
Luchar contra el cambio climático3,28,08,619,8
Promover la igualdad entre hombres y mujeres2,46,77,316,5
Otro1,10,90,72,7
N.S.2,71,43,32,7
N.C.0,85,48,60,8
(N)(2.957)(2.957)(2.957)(2.957)

Pregunta B13
¿En general, cómo calificaría la actuación política que está teniendo en estos momentos el PP en la oposición: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? ¿Y VOX? ¿Y Ciudadanos?

 Muy buenaBuenaRegularMalaMuy malaN.S.N.C.(N)
PP2,212,027,027,919,410,31,2(2.957)
VOX3,19,714,022,837,411,41,5(2.957)
Ciudadanos0,89,325,627,421,913,71,4(2.957)

Pregunta B14
¿Y considera que si el PP gobernara lo haría mejor, igual o peor? ¿Y en el caso de un Gobierno de VOX? ¿Y en el caso de Ciudadanos? ¿Y en el caso de un Gobierno de coalición de PP, VOX y Ciudadanos?

 MejorIgualPeorN.S.N.C.(N)
PP21,325,343,19,40,9(2.957)
VOX12,711,061,713,51,0(2.957)
Ciudadanos16,023,344,714,91,0(2.957)
Coalición de PP, VOX y Ciudadanos18,611,553,315,31,3(2.957)

Pregunta B15
Le agradecería que me indicara si conoce a cada uno/a de los/as siguientes líderes políticos/as y qué valoración le merece. Puntúelos/as de 1 a 10, sabiendo que el 1 significa que lo/a valora 'muy mal' y el 10 que lo/a valora 'muy bien'.

 1 Muy mal2345678910 Muy bienNo conoceN.S.N.C.(N)
Pedro Sánchez20,86,66,58,917,511,010,17,92,43,20,53,01,6(2.957)
Pablo Casado23,711,812,011,414,37,05,34,21,51,11,74,11,8(2.957)
Santiago Abascal50,77,45,94,87,33,63,52,71,52,93,04,91,8(2.957)
Pablo Iglesias31,48,07,88,613,88,46,75,91,51,21,13,91,7(2.957)
Alberto Garzón27,07,67,97,812,66,35,24,11,71,07,59,51,9(2.957)
Inés Arrimadas26,49,49,59,413,85,84,63,31,41,05,87,61,9(2.957)
Íñigo Errejón27,48,38,49,111,47,24,82,20,70,46,811,12,1(2.957)

 MediaDesviación típica(N)
Pedro Sánchez4,52,6(2.806)
Pablo Casado3,72,3(2.734)
Santiago Abascal2,82,6(2.671)
Pablo Iglesias3,72,5(2.759)
Alberto Garzón3,62,5(2.397)
Inés Arrimadas3,52,3(2.504)
Íñigo Errejón3,32,2(2.363)

Pregunta B16
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ¿le inspira a Ud., personalmente, mucha confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza?

Mucha confianza5,1
Bastante confianza25,9
Poca confianza34,3
Ninguna confianza32,4
N.S.1,7
N.C.0,6
(N)(2.957)

Pregunta B17
¿Y el líder del principal partido de la oposición, Pablo Casado, le inspira, personalmente, mucha confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza?

Mucha confianza2,4
Bastante confianza14,7
Poca confianza33,6
Ninguna confianza45,9
N.S.2,8
N.C.0,6
(N)(2.957)

Pregunta B18
De los/as siguientes líderes políticos/as, ¿quién preferiría que fuese el/la presidente/a del Gobierno en estos momentos?

Pedro Sánchez31,8
Pablo Casado13,3
Pablo Iglesias7,8
Inés Arrimadas7,7
Santiago Abascal7,0
Alberto Garzón3,4
Íñigo Errejón2,3
Otro/​a1,2
(NO LEER) Ninguno/​a de ellos/​as17,5
N.S.6,3
N.C.1,7
(N)(2.957)

Pregunta B19
Le voy a presentar ahora algunas fórmulas alternativas de organización territorial del Estado en España. Dígame, por favor, ¿con cuál está Ud. más de acuerdo?

Un Estado con un único Gobierno central sin autonomías17,8
Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan menor autonomía que en la actualidad12,2
Un Estado con comunidades autónomas como en la actualidad42,3
Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan mayor autonomía que en la actualidad11,4
Un Estado en el que se reconociese a las comunidades autónomas la posibilidad de convertirse en Estados independientes9,3
N.S.5,9
N.C.1,1
(N)(2.957)

Pregunta B20
¿Cuál de las siguientes frases diría Ud. que expresa mejor sus sentimientos?

Me siento únicamente español/​a15,6
Me siento más español/​a que (gentilicio C. A.)5,6
Me siento tan español/​a como (gentilicio C. A.)56,5
Me siento más (gentilicio C. A.) que español/​a10,8
Me siento únicamente (gentilicio C. A.)5,5
(NO LEER) Ninguna de estas respuestas5,3
N.S.0,2
N.C.0,5
(N)(2.957)

 

Pregunta B21
Como Ud. sabe, el próximo 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, ¿cree Ud. que las manifestaciones que se celebran este día están sirviendo mucho, bastante, poco o nada para fortalecer las reivindicaciones sobre las libertades y derechos de igualdad de las mujeres?

Están sirviendo mucho15,2
Están sirviendo bastante33,8
(NO LEER) Están sirviendo regular11,1
Están sirviendo poco20,8
No están sirviendo nada12,5
(NO LEER) No le interesa1,3
N.S.5,0
N.C.0,3
(N)(2.957)

Pregunta B22
En general, ¿cree Ud. que aún queda mucho, bastante, poco o ningún camino que recorrer para lograr la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres?

Queda mucho camino por recorrer47,9
Queda bastante camino por recorrer32,6
Queda regular camino por recorrer7,6
Queda poco camino por recorrer4,9
No queda ningún camino por recorrer2,1
N.S.4,5
N.C.0,3
(N)(2.957)

Pregunta B23
¿Cree Ud. que la violencia de género es actualmente un problema preocupante para la sociedad española?

Cree que es un problema preocupante93,3
Cree que no supone un problema4,1
N.S.2,3
N.C.0,3
(N)(2.957)


[PROCEDE DE B23.]
SÓLO A QUIENES CREEN QUE LA VIOLENCIA DE GÉNERO ES ACTUALMENTE UN PROBLEMA PREOCUPANTE PARA LA SOCIEDAD ESPAÑOLA
(1 en B23)
(N=2.758)

Pregunta B23a
¿Ud. cree que con la actual ley contra la violencia de género es suficiente para enfrentarse a este problema o habría que hacer más cosas?

Cree que con la actual ley es suficiente12,4
Cree que habría que hacer más cosas76,4
N.S.10,9
N.C.0,3
(N)(2.758)


[PROCEDE DE B23 Y B23A.]
SÓLO A QUIENES CREEN QUE LA VIOLENCIA DE GÉNERO ES ACTUALMENTE UN PROBLEMA PREOCUPANTE PARA LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y QUE HABRÍA QUE HACER MÁS COSAS PARA ENFRENTARSE A ELLA
(1 en B23 y 2 en B23a)
(N=2.107)

Pregunta B23b
En concreto, ¿qué piensa Ud. que habría que hacer? ¿Alguna cosa más? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA).

Endurecer las leyes/​endurecer las penas40,2
Más educación/​Educación en igualdad/​Educación al hombre23,8
Mayor protección a las denunciantes/​mayor protección policial a las mujeres16,3
Mejorar/​modificar las leyes8,6
Mayor igualdad entre hombres y mujeres5,2
Mejora en la Administración de Justicia. Aplicación de la ley5,1
Mayor dotación presupuestaria. Ayudas económicas/​sociales4,7
Presunción de inocencia para el hombre/​igualdad de penas para hombres y mujeres3,6
Otros12,4
N.S.1,9
N.C.16,4
(N)(2.107)

Pregunta B24
Por lo que Ud. sabe, ¿qué partido está haciendo más en España en estos momentos para apoyar la igualdad de derechos y oportunidades de las mujeres? ¿Y quién está haciendo menos? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).

 Partido que está haciendo más por la igualdadPartido que está haciendo menos por la igualdad
PSOE22,43,0
PP3,83,2
VOX2,649,5
Unidas Podemos23,62,6
Ciudadanos2,20,3
Más País0,10,2
ERC0,40,2
JxCat0,00,1
En Comú Podem0,40,0
CUP0,40,1
EAJ-PNV0,1-
EH Bildu0,30,1
CC-PNC0,1-
Més Compromís0,0-
En Común-Unidas Podemos0,1-
BNG0,1-
Teruel Existe-0,0
FAC-0,0
Todos por igual11,36,6
N.S.27,428,4
N.C.4,65,5
(N)(2.957)(2.957)

 

Pregunta C1R
Suponiendo que mañana se celebrasen nuevamente elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).

PSOE24,9
PP13,0
Unidas Podemos10,9
VOX7,4
Ciudadanos5,5
ERC2,4
JxCat1,3
EH Bildu0,9
Más País0,9
EAJ-PNV0,8
CUP0,7
BNG0,6
PACMA0,6
Més Compromís0,3
NA+0,1
CCa-NC0,1
PRC0,1
Teruel Existe0,0
Otro partido0,8
Voto blanco2,0
Voto nulo0,4
No votaría11,6
No sabe todavía11,9
N.C.2,9
(N)(2.957)


[PROCEDE DE C1.]
SÓLO A QUIENES VOTARÍAN A ALGÚN PARTIDO EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES
(A todos excepto 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en C1)
(N=2.109)

Pregunta C1aR
En el caso de que por cualquier razón finalmente no votase por el partido que me ha dicho, ¿a qué otro partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).

Unidas Podemos15,1
PP10,9
PSOE9,6
Ciudadanos9,1
VOX5,4
En Comú Podem3,5
Más País2,3
ERC2,2
En Común-Unidas Podemos1,7
JxCat1,0
CUP1,0
PACMA1,0
Més Compromís0,9
EH Bildu0,5
BNG0,5
EAJ-PNV0,4
CCa-NC0,3
NA+0,2
Teruel Existe0,1
Voto nulo0,0
Otro partido1,6
Voto blanco2,7
No votaría10,8
N.S.18,1
N.C.1,2
(N)(2.109)


[PROCEDE DE C1.]
SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN A NINGÚN PARTIDO EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES
(Contestan 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en C1)
(N=848)

Pregunta C2R
Sin ningún compromiso por su parte, ¿me podría decir por qué partido siente Ud. más simpatía? (RECODIFICADA).

PSOE11,9
PP5,8
Ciudadanos4,6
VOX1,8
Podemos1,8
IU0,8
Unidas Podemos0,7
ERC0,7
Más País0,5
PACMA0,5
Junts0,4
Otro partido1,5
Ninguno53,1
N.S.6,0
N.C.10,0
(N)(848)

Pregunta C2a
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).

PSOE28,2
PP14,6
Unidas Podemos11,7
VOX7,8
Ciudadanos6,6
ERC2,6
JxCat1,4
EH Bildu1,0
Más País1,0
EAJ-PNV0,9
CUP0,8
PACMA0,7
BNG0,6
Més Compromís0,3
NA+0,1
CCa-NC0,1
PRC0,1
Teruel Existe0,0
Otro partido0,8
En blanco2,0
Voto nulo0,4
No votaría13,7
No sabe todavía1,6
N.C.2,9
(N)(2.957)

Pregunta C3
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. Utilizando una escala de 1 a 10, en la que 1 significa 'izquierda' y 10 'derecha', ¿en qué casilla se colocaría Ud.?

1 Izquierda5,4
26,5
315,8
414,3
518,2
68,3
76,5
85,5
92,1
10 Derecha2,3
N.S.8,8
N.C.6,3
(N)(2.957)
Media4,7
Desviación típica2,1
(N)(2.510)

Pregunta C4
Y, utilizando esa misma escala, por favor, dígame dónde colocaría Ud. a cada uno de los siguientes partidos o formaciones políticas.

 1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.(N)
PSOE6,57,221,325,216,13,61,90,80,20,213,63,6(2.957)
PP0,10,10,10,32,68,518,826,015,512,012,33,7(2.957)
VOX0,40,10,20,20,80,81,77,212,957,314,53,9(2.957)
Podemos27,024,816,48,13,40,80,20,10,10,214,84,0(2.957)
IU30,124,915,55,92,20,50,20,10,00,216,44,1(2.957)
Ciudadanos0,30,30,82,015,518,714,311,66,87,418,34,1(2.957)
Más País12,914,414,110,35,71,50,60,50,10,234,25,5(2.957)

 MediaDesviación típica(N)
PSOE3,71,5(2.450)
PP7,91,4(2.484)
VOX9,41,2(2.411)
Podemos2,31,3(2.402)
IU2,11,2(2.351)
Ciudadanos6,81,7(2.295)
Más País2,91,5(1.782)

Pregunta C5
Y a los/as líderes de los principales partidos políticos, ¿dónde los/as ubicaría?

 1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.(N)
Pedro Sánchez6,78,218,124,016,03,92,10,90,20,315,24,4(2.957)
Pablo Casado0,10,10,30,42,47,217,725,415,411,914,84,4(2.957)
Santiago Abascal0,20,10,30,30,80,71,95,613,055,517,14,5(2.957)
Pablo Iglesias27,322,117,07,63,40,70,40,50,20,216,34,4(2.957)
Alberto Garzón24,422,814,36,22,40,90,30,30,10,223,84,2(2.957)
Inés Arrimadas0,30,50,81,713,017,613,911,06,37,523,04,4(2.957)
Íñigo Errejón14,215,314,910,95,21,80,50,20,10,231,45,3(2.957)

 MediaDesviación típica(N)
Pedro Sánchez3,81,5(2.379)
Pablo Casado7,91,4(2.390)
Santiago Abascal9,41,2(2.319)
Pablo Iglesias2,31,4(2.344)
Alberto Garzón2,31,4(2.129)
Inés Arrimadas6,91,8(2.146)
Íñigo Errejón2,81,5(1.871)

Pregunta C6
¿Ud. es de las personas que votan siempre por el mismo partido, que por lo general suelen votar por el mismo partido o, según lo que más les convenza en ese momento, votan por un partido u otro, o no votan?

Votan siempre por el mismo partido25,1
Por lo general suelen votar por el mismo partido28,5
Según lo que más les convenza en ese momento, votan por un partido u otro, o no votan37,0
(NO LEER) Votan en blanco o nulo0,6
(NO LEER) No suelen votar7,0
(NO LEER) Es la primera vez que votan0,9
No recuerda/​N.S.0,2
N.C.0,8
(N)(2.957)

Pregunta C7
¿Me podría decir si en las elecciones generales del pasado 10 de noviembre de 2019…?

Fue a votar y votó83,3
No tenía edad para votar0,2
Fue a votar pero no pudo hacerlo0,1
No fue a votar porque no pudo3,2
Prefirió no votar12,5
No tenía derecho a voto0,2
No recuerda0,3
N.C.0,2
(N)(2.957)


[PROCEDE DE C7.]
SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE NOVIEMBRE DE 2019
(1 en C7)
(N=2.464)

Pregunta C7aR
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).

PSOE32,4
PP16,6
Unidas Podemos9,7
VOX9,0
Ciudadanos6,0
ERC2,9
En Comú Podem2,1
JxCat1,7
Más País1,4
EH Bildu1,1
EAJ-PNV1,0
PACMA1,0
En Común-Unidas Podemos0,9
CUP0,9
BNG0,7
CCa-NC0,3
Més Compromís0,2
Na+0,2
Teruel Existe0,1
Otros partidos0,4
En blanco1,4
Voto nulo0,7
No recuerda1,6
N.C.7,7
(N)(2.464)

Pregunta C7aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE NOVIEMBRE DE 2019.

PSOE27,0
PP13,9
Unidas Podemos8,0
VOX7,5
Ciudadanos5,0
ERC2,4
En Comú Podem1,8
JxCat1,5
Más País1,1
EH Bildu0,9
EAJ-PNV0,8
PACMA0,8
En Común-Unidas Podemos0,7
CUP0,7
BNG0,6
CCa-NC0,2
Més Compromís0,2
Na+0,2
Teruel Existe0,1
Otros partidos0,3
En blanco1,2
Nulo0,6
No tenía edad0,2
No votó15,8
No tenía derecho a voto0,2
No recuerda1,7
N.C.6,6
(N)(2.957)

Pregunta C8R
En todo caso, ¿cuál de los siguientes partidos considera más cercano a sus propias ideas? (RECODIFICADA).

PSOE25,4
PP13,7
Ciudadanos6,8
VOX6,6
Podemos5,7
Unidas Podemos2,7
ERC2,4
IU2,3
Más País1,3
JxCat1,3
EH Bildu1,1
En Comú Podem0,8
EAJ-PNV0,8
PACMA0,8
CUP0,7
BNG0,5
Otro partido1,0
Ninguno19,4
N.S.2,4
N.C.4,1
(N)(2.957)

 

Pregunta C9
Sexo:

Hombre48,2
Mujer51,8
(N)(2.957)

Pregunta C10
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?

De 18 a 24 años7,6
De 25 a 34 años13,0
De 35 a 44 años19,0
De 45 a 54 años19,0
De 55 a 64 años16,3
65 y más años25,2
(N)(2.957)

 

Pregunta C11
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?

No, es analfabeto/​a0,6
No, pero sabe leer y escribir3,7
Sí, ha ido a la escuela95,7
N.C.-
(N)(2.957)


[PROCEDE DE C11.]
SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA
(3 en C11)
(N=2.831)

Pregunta C11a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?

Menos de 5 años de escolarización2,9
Educación primaria (Educación primaria de LOGSE, 5º Curso de EGB, Enseñanza primaria antigua)14,8
Cualificación profesional grado inicial (FP grado inicial). PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial, que no precisan de titulación académica de la primera etapa de secundaria para su realización). Programas de garantía social0,6
Educación secundaria (ESO, EGB. Graduado Escolar. Certificado de Escolaridad, Bachillerato Elemental)24,4
FP de grado medio (Ciclo/​módulo formativo de FP (grado medio), de Artes Plásticas y Diseño, Música y danza, Enseñanzas deportivas, FP I, Bachiller laboral elemental. Oficialía Industrial; Bachillerato Comercial)8,1
Bachillerato (Bachillerato LOGSE, BUP, Bachillerato superior (6º), Bachillerato universitario (7º), incluidos COU y PREU)13,6
FP de grado superior (Ciclo/​módulo formativo de FP (grado superior) de Artes Plásticas, Diseño, Música y danza, Deporte, FP II, Bach. Laboral Sup., Maestría industrial, Perito Mercantil; Secretariado de 2º grado; Grado Medio conservatorio)11,8
Arquitectura-ingeniería técnica (Arquitectura/​ingeniería técnica, Aparejador; Peritos)1,0
Diplomatura (ATENCIÓN: solo Diplomaturas oficiales, no codificar aquí los tres primeros años de una licenciatura o grado con mayor duración)6,5
Grado (Estudios de grado, Enseñanzas Artísticas equivalentes (desde 2006))2,7
Licenciatura (Titulaciones con equivalencia oficial: 2º ciclo INEF; Danza y arte dramático (desde 1992); Grado superior de música)9,8
Arquitectura/​ingeniería0,7
Máster oficial universitario (Especialidades médicas o equivalente)1,4
Doctorado1,0
Títulos propios de posgrado (máster no oficial, etc.)0,4
Otros estudios-
N.S./​No recuerda0,0
N.C.0,1
(N)(2.831)

Pregunta C11aa
ESTUDIOS.

Sin estudios7,1
Primaria14,2
Secundaria 1ª etapa23,3
Secundaria 2ª etapa13,0
F.P.19,6
Superiores22,6
Otros-
N.C.0,1
(N)(2.957)

 

Pregunta C12
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a practicante, católico/a no practicante, creyente de otra religión, agnóstico/a, indiferente o no creyente, o ateo/a?

Católico/​a practicante20,4
Católico/​a no practicante46,6
Creyente de otra religión2,9
Agnóstico/​a6,9
Indiferente, no creyente9,2
Ateo/​a12,2
N.C.1,7
(N)(2.957)


[PROCEDE DE C12.]
SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN
(1, 2 o 3 en C12)
(N=2.069)

Pregunta C12a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?

Nunca33,1
Casi nunca30,0
Varias veces al año16,3
Dos o tres veces al mes6,8
Todos los domingos y festivos11,6
Varias veces a la semana2,3
N.C.-
(N)(2.069)

 

Pregunta C13
¿Cuál es su estado civil?

Casado/​a52,6
Soltero/​a31,2
Viudo/​a7,4
Separado/​a2,7
Divorciado/​a5,7
N.C.0,4
(N)(2.957)


[PROCEDE DE C13.]
SÓLO A QUIENES NO ESTÁN CASADOS/AS
(2, 3, 4 o 5 en C13)
(N=1.388)

Pregunta C13a
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud.?

No tiene pareja59,9
Tiene pareja pero no comparten la misma vivienda14,9
Tiene pareja y comparten la misma vivienda24,3
N.C.0,9
(N)(1.388)

 

Pregunta C14
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?

La persona entrevistada47,9
Otra persona36,3
(NO LEER) La persona entrevistada y otra casi a partes iguales15,0
N.C.0,8
(N)(2.957)

Pregunta C15
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?

Trabaja48,0
Jubilado/​a o pensionista (anteriormente ha trabajado)25,8
Pensionista (anteriormente no ha trabajado)3,4
En paro y ha trabajado antes12,3
En paro y busca su primer empleo0,4
Estudiante4,3
Trabajo doméstico no remunerado4,9
Otra situación0,9
N.C.0,0
(N)(2.957)

Pregunta C16
¿Cuál es la ocupación o trabajo que tiene Ud. actualmente?

Directores/​as y gerentes4,5
Profesionales científicos/​as e intelectuales7,8
Técnicos/​as y profesionales de nivel medio17,9
Personal de apoyo administrativo7,8
Trabajadores/​as de los servicios y vendedores/​as de comercios y mercados17,8
Agricultores/​as y trabajadores/​as cualificados/​as agropecuarios/​as, forestales y pesqueros/​as6,3
Oficiales/​as, operarios/​as y artesanos/​as de artes mecánicas y de otros oficios11,9
Operadores/​as de instalaciones y máquinas y ensambladores/​as4,3
Ocupaciones elementales17,2
Ocupaciones militares y cuerpos policiales1,5
Otra/​o2,1
N.C.0,9
(N)(2.957)

Pregunta C17
¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...?

Asalariado/​a fijo/​a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter fijo)61,6
Asalariado/​a eventual o interino/​a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter temporal o interino)21,3
Empresario/​a o profesional con asalariados/​as3,7
Profesional o trabajador/​a autónomo/​a (sin asalariados/​as)11,3
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un/​a familiar)0,3
Miembro de una cooperativa0,3
Otra situación0,8
N.C.0,7
(N)(2.957)


[PROCEDE DE C17.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS
(1 o 2 en C17)
(N=2.453)

Pregunta C17a
¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?

Administración Pública14,6
Empresa pública6,1
Empresa privada76,2
Organización sin fines de lucro0,6
Servicio doméstico2,0
Otros0,4
N.C.0,1
(N)(2.453)

Pregunta C18
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba?

Grupo A: Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca8,7
Grupo B: Industrias extractivas1,2
Grupo C: Industria manufacturera9,0
Grupo D: Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado2,4
Grupo E: Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación0,9
Grupo F: Construcción7,1
Grupo G: Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas9,0
Grupo H: Transporte y almacenamiento4,4
Grupo I: Hostelería7,4
Grupo J: Información y comunicaciones2,9
Grupo K: Actividades financieras y de seguros1,8
Grupo L: Actividades inmobiliarias0,6
Grupo M: Actividades profesionales, científicas y técnicas3,8
Grupo N: Actividades administrativas y servicios auxiliares3,2
Grupo O: Administración Pública y Defensa; seguridad social obligatoria4,9
Grupo P: Educación6,0
Grupo Q: Actividades sanitarias y de servicios sociales7,3
Grupo R: Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento1,8
Grupo S: Otros servicios13,4
Grupo T: Actividades de los hogares como empleadores personal doméstico o productores bienes/​servicios para uso propio2,2
Grupo U: Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales0,2
N.C.1,8
(N)(2.957)

Pregunta C18a
RAMA DE ACTIVIDAD DE LA PERSONA ENTREVISTADA [RECODIFICADA]

Agricultura8,7
Industria13,5
Construcción7,1
Servicios69,0
N.C.1,8
(N)(2.957)

 

Pregunta C19
Actualmente, entre todos/as los/as miembros del hogar (incluida la persona entrevistada) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos disponen por término medio en su hogar al mes, después de la deducción de impuestos (o sea, ingresos netos)? No le pido que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala están comprendidos los ingresos de su hogar.

No tienen ingresos de ningún tipo0,2
Menos o igual a 300 €0,3
De 301 a 600 €2,7
De 601 a 900 €7,3
De 901 a 1.200 €10,4
De 1.201 a 1.800 €13,4
De 1.801 a 2.400 €10,0
De 2.401 a 3.000 €8,3
De 3.001 a 4.500 €5,3
De 4.501 a 6.000 €1,2
Más de 6.000 €0,6
N.S.9,2
N.C.31,1
(N)(2.957)

Pregunta C20
¿Y en qué tramo de esa misma escala están comprendidos sus ingresos personales, después de las deducciones de impuestos, es decir, sus ingresos netos?

No tiene ingresos de ningún tipo13,0
Menos o igual a 300 €1,5
De 301 a 600 €7,4
De 601 a 900 €12,2
De 901 a 1.200 €13,8
De 1.201 a 1.800 €13,5
De 1.801 a 2.400 €6,1
De 2.401 a 3.000 €2,2
De 3.001 a 4.500 €0,5
De 4.501 a 6.000 €0,2
Más de 6.000 €0,1
N.C.29,5
(N)(2.957)

 

Pregunta C21
¿A qué clase social diría Ud. que pertenece? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).

Clase alta0,1
Clase media-alta3,6
Clase media-media45,0
Clase media-baja17,3
Clase trabajadora/​obrera20,8
Clase pobre1,6
Proletariado0,1
A los/​as de abajo0,0
A la gente común0,8
Clase baja5,3
Otras0,7
No cree en las clases0,9
No sabe/​duda3,1
N.C.0,6
(N)(2.957)

Pregunta C21a
IDENTIFICACIÓN SUBJETIVA DE CLASE.

Clase alta y media alta3,7
Clase media-media45,0
Clase media-baja17,3
Clase trabajadora/​obrera/​proletariado20,9
Clase baja/​pobre6,9
Otras2,5
N.S.3,1
N.C.0,6
(N)(2.957)