3314/0-4 POSTELECTORAL DE CATALUÑA. ELECCIONES AUTONÓMICAS 2021 - PROVINCIA DE LLEIDA
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Lleida (pro.)/Población con derecho a voto en elecciones autonómicas y residente en la comunidad autónoma/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:Pregunta A0a
Sexo:
Hombre | 49,5 |
Mujer | 50,5 |
(N) | (659) |
Pregunta A0b
¿Qué edad tiene Ud.?
De 18 a 24 años | 8,0 |
De 25 a 34 años | 11,1 |
De 35 a 44 años | 15,5 |
De 45 a 54 años | 18,5 |
De 55 a 64 años | 18,0 |
65 y más años | 28,9 |
(N) | (659) |
Pregunta A0c
Para saber si puedo hacerle esta entrevista antes tengo que preguntarle si está Ud. empadronado/a en este municipio y tenía derecho a voto en las pasadas elecciones autonómicas del 14 de febrero.
Sí | 100,0 |
No | - |
(N) | (659) |
Pregunta A0ca
Con respecto a la nacionalidad, Ud. tiene...
Sólo la nacionalidad española | 96,0 |
La nacionalidad española y otra | 4,0 |
(N) | (659) |
Pregunta 1
¿Podría decirme dónde nació Ud.?
En Cataluña | 80,1 |
En otra comunidad autónoma | 13,9 |
En otro país | 6,0 |
N.C. | - |
(N) | (659) |
[PROCEDE DE P1.] SÓLO A QUIENES HAN NACIDO EN OTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA DISTINTA DE CATALUÑA (2 en P1) (N=91) |
Pregunta 1a
¿En cuál?
Andalucía | 23,8 |
Aragón | 26,5 |
Balears (Illes) | 3,0 |
Canarias | 1,7 |
Castilla-La Mancha | 9,9 |
Castilla y León | 10,2 |
Comunitat Valenciana | 3,6 |
Extremadura | 6,3 |
Galicia | 2,0 |
Madrid (Comunidad de) | 4,4 |
Murcia (Región de) | 3,8 |
País Vasco | 3,8 |
Ceuta (Ciudad Autónoma de) | 1,1 |
(N) | (91) |
[PROCEDE DE P1.] SÓLO A QUIENES NO HAN NACIDO EN ESPAÑA (3 en P1) (N=40) |
Pregunta 1b
¿Cuál?
Francia | 8,1 |
Andorra | 2,1 |
Costa de Marfil | 4,6 |
Gambia | 2,1 |
Marruecos | 16,5 |
Otros territorios de África | 7,2 |
Cuba | 2,1 |
República Dominicana | 4,9 |
Argentina | 2,1 |
Bolivia | 11,0 |
Colombia | 20,2 |
Chile | 4,6 |
Ecuador | 10,5 |
Uruguay | 2,1 |
Venezuela | 2,1 |
(N) | (40) |
Pregunta 2
¿Podría decirme cuál es su lengua materna?
Castellano (español) | 25,9 |
Catalán | 59,1 |
Ambas por igual | 13,2 |
Otra | 1,7 |
N.S. | - |
N.C. | - |
(N) | (659) |
Pregunta 3
Respecto a su nivel de conocimiento del catalán, ¿podría decirme si...?
Sí | No | N.C. | (N) | |
Lo entiende | 98,8 | 1,2 | - | (659) |
Lo habla con fluidez | 92,2 | 7,8 | - | (659) |
Lo lee | 96,0 | 4,0 | - | (659) |
Lo escribe correctamente | 76,0 | 24,0 | - | (659) |
Pregunta 4
Refiriéndonos ahora a la situación general de Cataluña, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 1,7 |
Buena | 15,6 |
Regular | 44,3 |
Mala | 20,4 |
Muy mala | 15,6 |
N.S. | 1,6 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (659) |
Pregunta 5
¿Cómo se definiría Ud. en política según la siguiente clasificación?
Conservador/a | 9,2 |
Demócrata cristiano/a | 4,7 |
Liberal | 7,2 |
Progresista | 10,9 |
Socialdemócrata | 7,9 |
Socialista | 10,3 |
Comunista | 1,6 |
Nacionalista | 12,6 |
Feminista | 5,8 |
Ecologista | 6,5 |
Otras respuestas | 6,9 |
(NO LEER) Apolítico/a | 7,1 |
N.S. | 6,1 |
N.C. | 3,3 |
(N) | (659) |
Pregunta 5a
¿Y con alguna más?
Conservador/a | 2,3 |
Demócrata cristiano/a | 2,5 |
Liberal | 3,8 |
Progresista | 6,4 |
Socialdemócrata | 3,6 |
Socialista | 3,2 |
Comunista | 1,0 |
Nacionalista | 6,6 |
Feminista | 7,3 |
Ecologista | 6,8 |
Otras respuestas | 2,9 |
N.S. | 16,4 |
N.C. | 37,3 |
(N) | (659) |
Pregunta 6
¿Diría Ud. que, en líneas generales, la política le interesa mucho, bastante, poco o nada?
Mucho | 12,1 |
Bastante | 38,7 |
Poco | 26,9 |
Nada | 22,0 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (659) |
Pregunta 7
El pasado 14 de febrero se celebraron elecciones autonómicas al Parlament de Catalunya. ¿Podría decirme, por favor, con cuánto interés, mucho, bastante, poco o ninguno, siguió Ud. la campaña electoral?
Con mucho interés | 17,6 |
Con bastante interés | 30,1 |
Con poco interés | 28,2 |
Con ningún interés | 23,5 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (659) |
Pregunta 8
¿Me podría decir si, de una manera general, lo que vio u oyó durante la campaña electoral le sirvió a Ud. mucho, bastante, poco o nada para...?
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.C. | (N) | |
Informarse sobre los programas y propuestas de cada partido o coalición | 3,8 | 14,5 | 36,8 | 44,1 | 0,8 | (659) |
Conocer mejor a los/as candidatos/as | 4,8 | 17,5 | 33,6 | 43,2 | 0,9 | (659) |
Ver las diferencias que existen entre unos partidos y otros | 7,4 | 25,2 | 27,6 | 39,2 | 0,5 | (659) |
Decidir su voto | 3,9 | 11,6 | 27,0 | 57,1 | 0,4 | (659) |
Pregunta 9
Me gustaría que me dijera cuál cree Ud. que fue el tema más debatido por los partidos y candidatos/as a lo largo de la campaña de las elecciones autonómicas en Cataluña. (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
El paro | 0,2 |
El coronavirus y la gestión de la pandemia | 11,4 |
La corrupción | 0,1 |
La independencia de Catalunya. El "procés" | 40,4 |
La vivienda | 0,3 |
La economía | 1,6 |
La sanidad | 0,5 |
Las políticas sociales, los temas sociales, los derechos sociales | 0,2 |
Cataluña | 0,5 |
Los ataques contra Cataluña, anticataluña | 0,2 |
El poder, la competición por el poder, la búsqueda del poder | 0,5 |
Los pactos, las coaliciones | 1,2 |
Los/as políticos/as, la política | 0,4 |
Las disputas entre los partidos | 2,2 |
Las acusaciones personales | 1,4 |
Los errores de los partidos y los/as políticos/as | 0,9 |
Los/as presos/as políticos/as | 0,7 |
Otra cuestión | 1,4 |
Todos los temas | 0,9 |
Ningún tema | 4,4 |
N.S. | 29,2 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (659) |
[PROCEDE DE P9.] SÓLO A QUIENES HAN ELEGIDO UN TEMA COMO EL MÁS DEBATIDO A LO LARGO DE LA CAMPAÑA ELECTORAL DE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 2021 (Citan algún tema en P9) (N=424) |
Pregunta 9a
Y ¿cuál de los partidos o coaliciones que se presentaron en las pasadas elecciones mantiene en este tema una posición más cercana a la suya? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
PSC | 15,8 |
ERC | 19,0 |
JxCat | 16,4 |
VOX | 1,2 |
CUP | 9,5 |
En Comú Podem | 5,0 |
Ciudadanos | 2,0 |
PP | 1,8 |
PDeCAT | 1,6 |
Otro | 0,4 |
Ninguno | 18,4 |
N.S. | 6,0 |
N.C. | 2,6 |
(N) | (424) |
[PROCEDE DE P9.] SÓLO A QUIENES HAN ELEGIDO UN TEMA COMO EL MÁS DEBATIDO A LO LARGO DE LA CAMPAÑA ELECTORAL DE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 2021 (Citan algún tema en P9) (N=424) |
Pregunta 9b
Y para Ud. dicho tema ¿es muy importante, bastante importante, poco importante o nada importante?
Muy importante | 32,4 |
Bastante importante | 37,4 |
Poco importante | 15,8 |
Nada importante | 12,3 |
N.S. | 1,3 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (424) |
Pregunta 10
¿A través de qué medio se informó principalmente sobre las elecciones al Parlament de Catalunya del pasado 14 de febrero? ¿Y en segundo lugar? ¿Y en tercer lugar?
Prensa, en formato impreso | Prensa, en formato digital | Televisión | Radio | Redes sociales | Contactos personales, reuniones, mítines, etc. | (NO LEER) Otros medios | (NO LEER) No se informó, no le interesa la política | N.S. | N.C. | (N) | |
Primer lugar | 9,4 | 17,7 | 45,4 | 7,8 | 9,1 | 1,6 | 1,1 | 6,8 | 0,5 | 0,6 | (659) |
Segundo lugar | 7,7 | 12,2 | 21,6 | 12,4 | 12,5 | 2,9 | 1,0 | 1,0 | 6,1 | 22,6 | (659) |
Tercer lugar | 2,9 | 6,2 | 6,2 | 4,9 | 6,4 | 2,8 | 2,2 | 1,0 | 15,8 | 51,5 | (659) |
TOTAL | 20,0 | 36,1 | 73,2 | 25,2 | 27,9 | 7,3 | 4,3 | 6,8 | 0,5 | 0,6 | (659) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES SE INFORMARON SOBRE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 2021 A TRAVÉS DE LA PRENSA EN FORMATO IMPRESO (1 en P10) (N=132) |
Pregunta 10a
¿Y qué periódico en formato impreso ha leído Ud. más para seguir la información política y electoral? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
El País | 7,1 |
El Mundo | 2,0 |
ABC | 2,0 |
La Razón | 0,6 |
ARA | 10,8 |
El Punt-Avui | 1,2 |
La Vanguardia | 28,7 |
El Periódico de Catalunya | 5,9 |
El Independiente.com | 4,0 |
Segre.com | 32,5 |
Cualquiera | 1,9 |
Otro | 0,7 |
N.C. | 2,6 |
(N) | (132) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES SE INFORMARON SOBRE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 2021 A TRAVÉS DE LA PRENSA EN FORMATO DIGITAL (2 en P10) (N=238) |
Pregunta 10b
¿Y qué periódico en formato digital ha leído Ud. más para seguir la información política y electoral? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
El País | 7,6 |
El Mundo | 1,3 |
La Razón | 0,7 |
ARA | 15,6 |
El Punt-Avui | 2,2 |
La Vanguardia | 20,7 |
El Periódico de Catalunya | 5,8 |
ElNacional.cat | 6,8 |
Público.es | 0,8 |
Eldiario.es | 1,0 |
OK Diario.es | 1,4 |
Infolibre.es | 0,3 |
20 Minutos | 0,7 |
El Confidencial.com | 0,7 |
ElEspañol.com | 0,4 |
VilaWeb.cat | 3,6 |
Segre.com | 15,7 |
Periódicos digitales | 5,9 |
Cualquiera | 1,1 |
Otro | 0,7 |
N.C. | 7,1 |
(N) | (238) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES SE INFORMARON SOBRE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 2021 A TRAVÉS DE LA TELEVISIÓN (3 en P10) (N=482) |
Pregunta 10c
¿Y qué cadena de televisión ha seguido Ud. más para tener información política y electoral? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
TVE1 | 9,7 |
La 2 | 0,4 |
Antena 3 | 7,1 |
La Cuatro | 0,7 |
Telecinco | 3,7 |
La Sexta | 10,9 |
Canal 24 horas | 1,2 |
TV3 | 56,7 |
3/24 | 1,0 |
13TV | 1,5 |
Otras cadenas de televisión | 0,2 |
Cualquiera sin especificar | 0,7 |
N.C. | 6,2 |
(N) | (482) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES SE INFORMARON SOBRE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 2021 A TRAVÉS DE LA RADIO (4 en P10) (N=166) |
Pregunta 10d
¿Y qué emisora de radio ha seguido Ud. más para tener información política y electoral? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
Cadena Ser | 9,8 |
Cadena COPE | 10,6 |
Onda Cero | 4,1 |
RNE | 2,1 |
esRadio | 0,5 |
RAC 1 | 33,5 |
Catalunya Radio | 27,2 |
Catalunya Informació | 2,9 |
Radios autonómicas o locales | 1,5 |
Otras radios musicales | 2,7 |
Otra | 1,5 |
N.S. | 0,5 |
N.C. | 3,2 |
(N) | (166) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES SE INFORMARON SOBRE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 2021 A TRAVÉS DE LA RADIO (4 en P10) (N=166) |
Pregunta 10dR
¿Y qué emisora de radio ha seguido Ud. más para tener información política y electoral? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
Cadena Ser | 9,8 |
Cadena COPE | 10,6 |
Onda Cero | 4,1 |
RNE | 2,1 |
esRadio | 0,5 |
RAC 1 | 33,5 |
Catalunya Radio | 27,2 |
Catalunya Informació | 2,9 |
Radios autonómicas o locales | 1,5 |
Otras radios musicales | 2,7 |
Otra | 1,5 |
N.S. | 0,5 |
N.C. | 3,2 |
(N) | (166) |
Pregunta 11
¿Tiene cuenta en alguna de las siguientes redes sociales? (RESPUESTA MULTIPLE: MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
50,7 | |
26,7 | |
14,3 | |
43,1 | |
Otras redes sociales (Hi5, Google+, etc.) | 9,5 |
Ninguna | 33,5 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (659) |
Pregunta 12
¿Podría decirme si ha seguido información sobre la campaña o las elecciones a través de alguno de los siguientes sitios de Internet? (RESPUESTA MÚLTIPLE: MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
En páginas de medios de comunicación (periódicos, radios,...) | 42,1 |
En páginas de partidos o candidatos/as | 8,1 |
En páginas de organizaciones ciudadanas o movimientos cívicos | 6,2 |
En blogs y foros de debate | 6,7 |
En redes sociales (Facebook, Twitter, etc.) | 34,5 |
En otro tipo de páginas web | 7,1 |
En ninguno | 44,4 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (659) |
Pregunta 13
¿Me podría decir si durante la pasada campaña de las elecciones del 14 de febrero, Ud....?
Sí | No | N.C. | (N) | |
Vio por televisión o escuchó por la radio algún debate o entrevistas con candidatos/as | 59,8 | 39,9 | 0,4 | (659) |
Vio o escuchó algún espacio de propaganda electoral de algún partido o coalición política | 53,4 | 46,5 | 0,1 | (659) |
Leyó o echó un vistazo a cartas, folletos o programas de algún partido o coalición política | 41,3 | 58,7 | - | (659) |
Trabajó como voluntario/a en la campaña de algún partido o candidato/a | 1,4 | 98,6 | - | (659) |
Asistió a un mitin o reunión de algún partido | 3,1 | 96,9 | - | (659) |
Pregunta 14
¿Algún/a representante o colaborador/a de algún partido o coalición política se puso en contacto con Ud. durante la campaña de las elecciones del 14 de febrero para pedirle su voto por cualquier medio (correo postal, correo electrónico, SMS, WhatsApp, por teléfono o en persona)?
Sí | 25,7 |
No | 73,8 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (659) |
[PROCEDE DE P14.] SÓLO A QUIENES ALGÚN/A REPRESENTANTE DE ALGÚN PARTIDO CONTACTÓ PARA PEDIRLES EL VOTO DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL (1 en P14) (N=170) |
Pregunta 14a
¿Recuerda Ud. qué partido o partidos se pusieron en contacto con Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RESPUESTA MÚLTIPLE: MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
PSC | 62,9 |
ERC | 65,4 |
JxCat | 55,1 |
VOX | 43,6 |
CUP | 35,7 |
En Comú Podem | 34,7 |
Ciudadanos | 41,6 |
PP | 59,7 |
PDeCAT | 29,4 |
Otro | 5,2 |
No recuerda | 7,7 |
N.C. | 2,0 |
(N) | (170) |
Pregunta 15
¿Ha enviado o reenviado Ud. algún mensaje de móvil (SMS), WhatsApp, correo electrónico, 'post', 'tuit', etc. en relación con algún partido en las pasadas elecciones del 14 de febrero?
Sí | 10,4 |
No | 89,3 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (659) |
[PROCEDE DE P15.] SÓLO A QUIENES HAN ENVIADO ALGÚN MENSAJE ELECTRÓNICO EN RELACIÓN CON ALGÚN PARTIDO EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 2021 (1 en P15) (N=69) |
Pregunta 15a
¿De qué partido o partidos ha enviado? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RESPUESTA MÚLTIPLE: MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
PSC | 15,9 |
ERC | 37,4 |
JxCat | 35,6 |
VOX | 30,2 |
CUP | 22,2 |
En Comú Podem | 14,5 |
Ciudadanos | 11,1 |
PP | 16,7 |
PDeCAT | 8,5 |
Otro | 1,4 |
No recuerda | 14,8 |
N.C. | 5,2 |
(N) | (69) |
Pregunta 16
¿Y ha recibido de otra persona algún mensaje de móvil (SMS), WhatsApp, correo electrónico, 'post', 'tuit', etc. en relación con algún partido en las pasadas elecciones del 14 de febrero?
Sí | 30,4 |
No | 68,8 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (659) |
[PROCEDE DE P16.] SÓLO A QUIENES HAN RECIBIDO ALGÚN MENSAJE ELECTRÓNICO EN RELACIÓN CON ALGÚN PARTIDO EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 2021 (1 en P16) (N=201) |
Pregunta 16a
¿De qué partido o partidos los ha recibido? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RESPUESTA MÚLTIPLE: MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
PSC | 21,7 |
ERC | 43,7 |
JxCat | 34,1 |
VOX | 23,1 |
CUP | 16,2 |
En Comú Podem | 15,3 |
Ciudadanos | 13,3 |
PP | 19,9 |
PDeCAT | 6,9 |
Otro | 0,9 |
No recuerda | 19,6 |
N.C. | 4,2 |
(N) | (201) |
Pregunta 17
Durante la campaña electoral de las pasadas elecciones del 14 de febrero, ¿hasta qué punto esas elecciones fueron tema de conversación en su ambiente o en sus relaciones personales: habitualmente, de vez en cuando, rara vez, casi nunca o nunca?
Habitualmente | De vez en cuando | Rara vez | Casi nunca o nunca | (NO LEER) No procede | N.C. | (N) | |
En casa, con su familia | 23,2 | 29,4 | 18,7 | 25,1 | 3,6 | 0,1 | (659) |
Con sus amigos/as | 15,1 | 26,9 | 17,7 | 37,9 | 1,9 | 0,5 | (659) |
En su lugar de trabajo o centro de estudios | 7,4 | 13,8 | 13,8 | 29,3 | 35,5 | 0,3 | (659) |
Pregunta 18
¿Tuvo Ud. conocimiento de los resultados de alguna de las encuestas o sondeos preelectorales que se hicieron sobre las elecciones autonómicas del 14 de febrero?
Sí | 67,8 |
No | 31,9 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (659) |
[PROCEDE DE P18.] SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LOS RESULTADOS DE ALGUNA ENCUESTA O SONDEO ELECTORAL DE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 2021 (1 en P18) (N=447) |
Pregunta 18a
¿Y en qué medida los tuvo en cuenta a la hora de decidir qué iba a hacer en las elecciones del 14 de febrero: mucho, bastante, poco o nada?
Mucho | 2,4 |
Bastante | 6,7 |
Poco | 16,8 |
Nada | 73,7 |
N.S. | 0,2 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (447) |
[PROCEDE DE P18 Y P18A.] SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LOS RESULTADOS DE ALGUNA ENCUESTA O SONDEO ELECTORAL DE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 2021 Y LOS TUVIERON EN CUENTA EN SU DECISIÓN (1 en P18 y 1, 2 o 3 en P18a) (N=116) |
Pregunta 18b
¿Y en qué sentido los tuvo en cuenta?
Le animaron a votar | 21,5 |
Le animaron a abstenerse | 3,3 |
Le ayudaron a decidir el partido por el que iba a votar | 13,4 |
Reforzaron su decisión de votar por el partido que pensaba | 32,8 |
Le animaron a votar a otro partido distinto al que tenía pensado | 1,6 |
Otra respuesta | 16,6 |
N.S. | 8,5 |
N.C. | 2,3 |
(N) | (116) |
Pregunta 19
Ante la decisión de votar o no, y por quién hacerlo, en las pasadas elecciones, ¿Ud....?
Dudó entre varios partidos o coaliciones | 21,0 |
Dudó entre un partido o coalición y la abstención | 5,8 |
Dudó entre un partido o coalición y votar en blanco o nulo | 3,7 |
Dudó entre votar en blanco y abstenerse | 2,0 |
Tenía decidido votar por un partido o coalición | 50,2 |
Tenía decidido votar en blanco o nulo | 2,6 |
Tenía decidido abstenerse | 13,6 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (659) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES DUDARON QUÉ VOTAR EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 2021 (1, 2 o 3 en P19) (N=201) |
Pregunta 19aR
¿Podría decirme entre qué partidos u opciones dudó Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
PSC/ERC | 6,9 |
PSC/JxCat | 1,3 |
PSC/En Comú Podem | 6,3 |
PSC/Ciudadanos | 2,4 |
PSC/PP | 0,9 |
PSC/En blanco | 2,2 |
PSC/Abstención | 2,6 |
ERC/JxCat | 17,3 |
ERC/VOX | 0,5 |
ERC/CUP | 8,2 |
ERC/En Comú Podem | 4,8 |
ERC/PDeCAT | 0,4 |
ERC/En blanco | 0,8 |
ERC/Voto nulo | 0,8 |
ERC/Abstención | 2,6 |
JxCat/VOX | 0,9 |
JxCat/CUP | 5,2 |
JxCat/PDeCAT | 1,3 |
JxCat/Abstención | 2,9 |
VOX/Ciudadanos | 1,3 |
VOX/PP | 0,8 |
VOX/Abstención | 0,5 |
CUP/En Comú Podem | 0,4 |
CUP/Ciudadanos | 0,5 |
CUP/Abstención | 1,4 |
En Comú Podem/PDeCAT | 0,4 |
En Comú Podem/En blanco | 1,0 |
Ciudadanos/PP | 0,8 |
Ciudadanos/Voto nulo | 0,4 |
PP/PDeCAT | 0,9 |
PP/En blanco | 1,0 |
PP/Abstención | 0,8 |
PDeCAT/En blanco | 0,5 |
PDeCAT/Abstención | 1,3 |
Otros/Voto nulo | 0,5 |
Otros/En blanco | 0,4 |
Otros/Abstención | 1,8 |
Otras respuestas | 3,1 |
N.C. | 14,1 |
(N) | (201) |
Pregunta 20
¿Podría decirme el nombre del partido o coalición por el cual votó Ud. en las elecciones al Parlament de Catalunya del pasado 14 de febrero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
PSC | 13,3 |
ERC | 14,7 |
JxCat | 12,8 |
VOX | 2,4 |
CUP | 7,5 |
En Comú Podem | 3,7 |
Ciudadanos | 1,9 |
PP | 2,5 |
PDeCAT | 1,7 |
Recortes Cero | 0,4 |
Convergència | 0,1 |
Otro partido | 0,2 |
En blanco | 2,2 |
Voto nulo | 0,8 |
No votó/abstención | 18,4 |
No recuerda | 1,8 |
N.C. | 15,4 |
(N) | (659) |
Pregunta 20R
¿Podría decirme el nombre del partido o coalición por el cual votó Ud. en las elecciones al Parlament de Catalunya del pasado 14 de febrero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
PSC | 13,3 |
ERC | 14,7 |
JxCat | 12,8 |
VOX | 2,4 |
CUP | 7,5 |
En Comú Podem | 3,7 |
Ciudadanos | 1,9 |
PP | 2,5 |
PDeCAT | 1,7 |
Otro partido | 0,8 |
En blanco | 2,2 |
Voto nulo | 0,8 |
No votó/abstención | 18,4 |
No recuerda | 1,8 |
N.C. | 15,4 |
(N) | (659) |
[PROCEDE DE P20.] SÓLO A QUIENES VOTARON A ALGÚN PARTIDO EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 2021 (Citan un partido en P20) (N=404) |
Pregunta 20a
¿Cuál es la razón principal que le ha llevado a votar a ese partido o coalición en estas últimas elecciones autonómicas del 14 de febrero? ¿Y en segundo lugar?
Por el/la candidato/a que presentaba a president/a | Por el programa que presentaba en estas elecciones | Por la posición que mantiene respecto al futuro de Cataluña | Porque siempre suele votar a este partido/coalición | Porque es el que está más capacitado para gobernar en Cataluña | Por su ideología política | Porque es el que mejor representa las ideas de la gente como Ud. | Por su catalanismo | Por su actuación en la legislatura anterior | Para evitar que ganase otro partido/coalición | Otras respuestas | N.S. | N.C. | (N) | |
Primer lugar | 9,5 | 11,0 | 25,7 | 6,6 | 2,7 | 16,7 | 10,1 | 2,2 | 0,2 | 7,3 | 7,3 | 0,2 | 0,4 | (404) |
Segundo lugar | 4,8 | 8,5 | 15,6 | 5,3 | 5,9 | 11,0 | 14,4 | 2,8 | 1,6 | 4,7 | 7,2 | 8,7 | 9,4 | (404) |
TOTAL | 14,4 | 19,6 | 41,3 | 11,9 | 8,7 | 27,7 | 24,5 | 4,9 | 1,8 | 12,1 | 14,4 | 0,2 | 0,4 | (404) |
[PROCEDE DE P20.] SÓLO A QUIENES NO VOTARON O SE ABSTUVIERON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 2021 (97 en P20) (N=121) |
Pregunta 21
Hay muchas personas que no pueden votar por cualquier razón o que prefieren no hacerlo. En el caso de las elecciones al Parlament de Catalunya del pasado 14 de febrero, ¿cuál de estas afirmaciones se ajusta más a su caso?
No pudo votar | 5,2 |
No quiso ir a votar | 42,7 |
Normalmente vota, pero esta vez no quiso hacerlo | 44,4 |
Normalmente vota, pero esta vez no pudo hacerlo | 7,7 |
N.C. | - |
(N) | (121) |
[PROCEDE DE P20 Y P21.] SÓLO A QUIENES NO QUISIERON VOTAR EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 2021 (97 en P20 y 2 o 3 en P21) (N=106) |
Pregunta 21a
¿Cuándo decidió Ud. que no iba a votar el 14 de febrero?
Nunca vota | 10,4 |
Lo tenía decidido hace bastante tiempo (antes del inicio de la campaña electoral) | 56,5 |
Lo decidió al comienzo de la campaña electoral | 16,0 |
Lo decidió durante la última semana de la campaña electoral, unos días antes de las elecciones | 7,8 |
Dudó hasta el último momento | 7,8 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (106) |
[PROCEDE DE P20 Y P21.] SÓLO A QUIENES NO QUISIERON VOTAR EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 2021 (97 en P20 y 2 o 3 en P21) (N=106) |
Pregunta 21b
¿Y por qué motivo, principalmente, prefirió Ud. no votar el 14 de febrero? ¿Y en segundo lugar?
No había ninguna alternativa que le satisficiera | Está harto/a de política y elecciones | Da lo mismo votar que no votar, no sirve para nada | Estaba desorientado/a, no sabía a quién votar | No le inspiraba confianza ningún partido ni ningún/a político/a | Para mostrar su descontento | Por miedo al contagio del coronavirus | Por ser positivo por covid | Otras respuestas | N.S. | N.C. | (N) | |
Razón principal | 16,6 | 21,3 | 8,8 | 3,2 | 12,3 | 13,9 | 10,9 | 0,8 | 12,3 | - | - | (106) |
En segundo lugar | 7,0 | 11,5 | 10,2 | - | 12,7 | 7,3 | 7,7 | - | 13,0 | 8,8 | 21,8 | (106) |
TOTAL | 23,5 | 32,8 | 19,1 | 3,2 | 24,9 | 21,2 | 18,5 | 0,8 | 25,3 | - | - | (106) |
[PROCEDE DE P20 Y P21.] SÓLO A QUIENES NO PUDIERON VOTAR EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 2021 (97 en P20 y 1 o 4 en P21) (N=16) |
Pregunta 21c
¿Me podría decir cuál de las siguientes razones le impidió votar el 14 de febrero?
No estaba inscrito/a en el censo electoral | - |
No tenía su DNI o pasaporte | - |
No sabía dónde tenía que ir a votar | - |
Por motivos familiares | 10,5 |
Por motivos de salud. Por el coronavirus | 48,2 |
Por motivos de trabajo | - |
Estaba ausente | 6,3 |
No tenía edad para votar | - |
Otras respuestas | 35,0 |
N.C. | - |
(N) | (16) |
[PROCEDE DE P20.] SÓLO A QUIENES VOTARON A ALGÚN PARTIDO EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 2021 (Citan un partido en P20) (N=404) |
Pregunta 22
¿Cuándo decidió Ud. votar al partido o coalición al que finalmente votó el 14 de febrero?
Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo (antes del inicio de la campaña electoral) | 60,2 |
Lo decidió al comienzo de la campaña electoral | 9,1 |
Lo decidió durante la última semana de la campaña electoral, unos días antes de las elecciones | 18,8 |
Lo decidió durante la jornada de reflexión, la víspera de las elecciones | 4,6 |
Lo decidió el mismo día de las elecciones | 7,3 |
N.C. | - |
(N) | (404) |
[PROCEDE DE P20 Y P21.] SÓLO A QUIENES, VOTARAN O NO, HUBIERAN PODIDO VOTAR EN CUALQUIER CASO (Cualquier opción en P20 y código distinto a 1 o 4 en P21) (N=643) |
Pregunta 23
Si hubiera sabido que los resultados de las elecciones del 14 de febrero iban a ser los que han sido, ¿Ud....?
Habría votado por el mismo partido o coalición por el que lo hizo | 73,7 |
Se habría abstenido o habría votado en blanco | 17,8 |
Habría votado por un partido o coalición distinto al que votó | 3,5 |
Habría votado por un partido o coalición en vez de votar en blanco o nulo | 0,4 |
Habría votado por un partido o coalición en vez de abstenerse | 0,8 |
N.S. | 2,9 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (643) |
Pregunta 24
Como Ud. sabe, en Cataluña hay distintos partidos o coaliciones políticas a las que puede votar en unas elecciones. Me gustaría que me dijera cuál es la probabilidad de que Ud. vote a cada uno de los que le voy a mencionar, utilizando para ello una escala de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que 'con toda seguridad, no lo votaría nunca' y el 10 significa que 'con toda seguridad, lo votaría siempre'.
0 Con toda seguridad, no lo votaría nunca | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Con toda seguridad, lo votaría siempre | N.S. | N.C. | (N) | |
PSC | 34,0 | 3,2 | 3,8 | 6,4 | 4,8 | 13,0 | 4,7 | 6,1 | 5,8 | 2,8 | 8,2 | 2,4 | 4,7 | (659) |
ERC | 25,5 | 2,2 | 3,2 | 3,0 | 5,4 | 12,0 | 6,1 | 6,5 | 10,5 | 6,3 | 12,0 | 2,7 | 4,6 | (659) |
JxCat | 35,3 | 1,5 | 4,5 | 4,0 | 4,1 | 9,8 | 5,8 | 5,4 | 7,8 | 6,5 | 7,4 | 3,3 | 4,7 | (659) |
VOX | 79,8 | 2,1 | 1,6 | 0,9 | 2,1 | 3,2 | 0,8 | 0,1 | 0,7 | 0,3 | 1,8 | 2,2 | 4,3 | (659) |
CUP | 43,1 | 2,8 | 4,8 | 5,4 | 4,4 | 9,3 | 4,0 | 4,2 | 5,7 | 5,1 | 4,0 | 2,8 | 4,3 | (659) |
En Comú Podem | 33,9 | 3,7 | 3,8 | 7,5 | 8,0 | 12,5 | 8,4 | 7,3 | 4,3 | 0,8 | 1,6 | 3,4 | 4,9 | (659) |
Ciudadanos | 59,4 | 6,6 | 4,7 | 4,3 | 4,8 | 6,8 | 2,5 | 1,9 | 1,7 | 0,1 | 0,1 | 2,3 | 4,7 | (659) |
PP | 63,8 | 8,6 | 3,6 | 3,3 | 2,1 | 4,7 | 2,4 | 1,0 | 1,2 | 0,7 | 1,8 | 1,9 | 4,7 | (659) |
Media | Desviación típica | (N) | |
PSC | 3,66 | 3,49 | (612) |
ERC | 4,77 | 3,66 | (611) |
JxCat | 3,86 | 3,67 | (606) |
VOX | 0,69 | 1,99 | (616) |
CUP | 2,99 | 3,40 | (612) |
En Comú Podem | 3,13 | 2,93 | (604) |
Ciudadanos | 1,36 | 2,21 | (613) |
PP | 1,21 | 2,35 | (615) |
Pregunta 25
Dado que ningún partido ha conseguido mayoría suficiente para gobernar en Cataluña, ¿cuál de las siguientes fórmulas de gobierno preferiría Ud. para la Generalitat?
Un gobierno de coalición entre partidos de izquierdas (PSC, ERC y En Comú) | 23,6 |
Un gobierno de coalición entre partidos independentistas (ERC, JxCat y CUP) | 33,3 |
Un gobierno del PSC en minoría, con acuerdos variables | 9,9 |
Un gobierno de ERC en minoría con acuerdos variables | 5,6 |
Otra fórmula de gobierno | 14,4 |
(NO LEER) Le es indiferente | 4,3 |
N.S. | 6,3 |
N.C. | 2,6 |
(N) | (659) |
Pregunta 25_1
¿Y cuál cree que se producirá finalmente?
Un gobierno de coalición entre partidos de izquierdas (PSC, ERC y En Comú) | 3,5 |
Un gobierno de coalición entre partidos independentistas (ERC, JxCat y CUP) | 50,6 |
Un gobierno del PSC en minoría, con acuerdos variables | 2,1 |
Un gobierno de ERC en minoría con acuerdos variables | 5,1 |
Otra fórmula de gobierno | 5,0 |
(NO LEER) Le es indiferente | 1,9 |
N.S. | 28,8 |
N.C. | 3,0 |
(N) | (659) |
Pregunta 26
¿Cree Ud. que habría que aprobar en Cataluña una ley electoral que garantizase que los votos de las cuatro circunscripciones (Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona) tuvieran un peso proporcional a su población a la hora de elegir a los/as diputados/as en el Parlament de Catalunya?
Sí es partidario de tal tipo de ley | 43,3 |
No es partidario de tal tipo de ley, prefiere que las cosas sigan como hasta ahora | 26,3 |
No tiene conocimiento de cuál es la situación | 12,7 |
No le importa este problema | 6,0 |
Tiene dudas, N.S. | 9,9 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (659) |
Pregunta 27
¿Y cree Ud. que habría que aprobar una reforma del actual Estatut para posibilitar que, sea cual sea el resultado de las elecciones, gobierne el partido que ha obtenido más votos y escaños, como se plantea en los estatutos autonómicos del País Vasco y Asturias?
Sí es partidario de ese cambio | 46,9 |
No es partidario de ese cambio | 26,6 |
No conoce cuál es la situación | 8,5 |
No le importa este problema | 5,3 |
Tiene dudas, N.S. | 11,4 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (659) |
Pregunta 28
¿Me podría decir si en las últimas elecciones al Parlament de Catalunya de diciembre de 2017...?
Fue a votar y votó | 81,3 |
No tenía edad para votar | 5,7 |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,1 |
No fue a votar porque no pudo | 2,2 |
Prefirió no votar | 6,8 |
No tenía derecho a voto | 0,4 |
No recuerda | 3,1 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (659) |
[PROCEDE DE P28.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 2017 (1 en P28) (N=536) |
Pregunta 28a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
Ciudadanos | 7,0 |
JuntsxCat | 16,4 |
ERC | 24,4 |
PSC | 10,4 |
En Comú Podem | 4,5 |
CUP | 6,1 |
PP | 3,4 |
Otros partidos | 1,0 |
En blanco | 1,5 |
Voto nulo | 0,2 |
No recuerda | 10,2 |
N.C. | 14,8 |
(N) | (536) |
Pregunta 28aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 2017.
Ciudadanos | 5,7 |
JuntsxCat | 13,3 |
ERC | 19,8 |
PSC | 8,4 |
En Comú Podem | 3,7 |
CUP | 5,0 |
PP | 2,8 |
Otros partidos | 0,8 |
En blanco | 1,3 |
Nulo | 0,1 |
No tenía edad | 5,7 |
No votó | 9,1 |
No tenía derecho a voto | 0,4 |
No recuerda | 11,4 |
N.C. | 12,4 |
(N) | (659) |
Pregunta 29
Voy a leerle a continuación una serie de líderes políticos/as catalanes/as. Le agradecería que me indicara si conoce a cada uno/a de ellos/as y qué valoración le merece. Puntúelos/as de 1 a 10, sabiendo que el 1 significa que lo/a valora 'muy mal' y el 10 que lo/a valora 'muy bien'.
1 Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
Salvador Illa | 14,5 | - | 9,4 | 8,9 | 8,8 | 16,6 | 7,5 | 9,3 | 7,9 | 2,3 | 2,7 | 4,5 | 5,6 | 1,9 | (659) |
Pere Aragonès | 9,6 | - | 4,5 | 7,4 | 7,8 | 17,6 | 10,6 | 11,3 | 8,6 | 3,9 | 2,0 | 9,7 | 5,1 | 2,1 | (659) |
Laura Borràs | 16,8 | - | 4,8 | 5,8 | 8,2 | 14,8 | 7,4 | 8,6 | 9,3 | 3,7 | 2,6 | 12,0 | 4,2 | 1,9 | (659) |
Ignacio Garriga | 36,3 | - | 5,3 | 3,3 | 4,3 | 4,2 | 1,8 | 0,9 | 0,4 | 0,4 | 1,1 | 35,8 | 4,5 | 1,8 | (659) |
Dolors Sabater | 14,7 | - | 4,1 | 6,5 | 8,9 | 12,9 | 6,2 | 6,2 | 4,4 | 1,3 | 1,3 | 27,2 | 4,4 | 1,9 | (659) |
Jèssica Albiach | 12,0 | - | 5,6 | 7,8 | 8,8 | 12,8 | 7,1 | 5,6 | 2,9 | 0,4 | 0,4 | 30,5 | 4,4 | 1,8 | (659) |
Carlos Carrizosa | 42,2 | - | 7,8 | 6,6 | 3,7 | 6,0 | 2,2 | 1,3 | 0,6 | 0,4 | 0,4 | 22,9 | 3,7 | 2,1 | (659) |
Alejandro Fernández | 27,7 | - | 9,5 | 6,1 | 4,7 | 6,1 | 2,7 | 2,5 | 0,4 | 0,6 | 1,0 | 33,4 | 3,2 | 1,9 | (659) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Salvador Illa | 4,55 | 2,53 | (580) |
Pere Aragonès | 5,13 | 2,39 | (548) |
Laura Borràs | 4,74 | 2,68 | (540) |
Ignacio Garriga | 2,23 | 2,06 | (382) |
Dolors Sabater | 4,26 | 2,44 | (438) |
Jèssica Albiach | 4,08 | 2,17 | (417) |
Carlos Carrizosa | 2,21 | 1,88 | (470) |
Alejandro Fernández | 2,73 | 2,19 | (405) |
Pregunta 30
Le voy a presentar ahora algunas fórmulas alternativas de organización territorial del Estado en España. Dígame, por favor, ¿con cuál está Ud. más de acuerdo?
Un Estado con un único Gobierno central sin autonomías | 8,6 |
Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan menor autonomía que en la actualidad | 6,3 |
Un Estado con comunidades autónomas como en la actualidad | 12,7 |
Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan mayor autonomía que en la actualidad | 17,6 |
Un Estado en el que se reconociese a las comunidades autónomas la posibilidad de convertirse en Estados independientes | 46,5 |
N.S. | 6,1 |
N.C. | 2,2 |
(N) | (659) |
Pregunta 31
¿Cuál de las siguientes frases diría Ud. que expresa mejor sus sentimientos?
Me siento únicamente español/a | 6,3 |
Me siento más español/a que catalán/a | 3,7 |
Me siento tan español/a como catalán/a | 33,7 |
Me siento más catalán/a que español/a | 27,7 |
Me siento únicamente catalán/a | 23,5 |
(NO LEER) Ninguna de estas respuestas | 4,0 |
N.S. | 0,8 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (659) |
Pregunta 32
En relación con el sentimiento nacionalista, ¿podría decirme dónde se colocaría Ud. en una escala del 1 al 10 en la que 1 significa 'mínimo grado de nacionalismo catalán' y 10 'máximo grado de nacionalismo catalán'?
1 Mínimo grado de nacionalismo catalán | 15,0 |
2 | 2,8 |
3 | 2,1 |
4 | 2,1 |
5 | 14,8 |
6 | 4,4 |
7 | 13,1 |
8 | 15,9 |
9 | 6,1 |
10 Máximo grado de nacionalismo catalán | 16,3 |
N.S. | 4,4 |
N.C. | 2,8 |
(N) | (659) |
Media | 6,18 |
Desviación típica | 3,03 |
(N) | (611) |
Pregunta C1
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019...?
Fue a votar y votó | 82,9 |
No tenía edad para votar | 2,5 |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | - |
No fue a votar porque no pudo | 3,5 |
Prefirió no votar | 7,9 |
No tenía derecho a voto | 0,2 |
No recuerda | 2,8 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (659) |
[PROCEDE DE C1.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE NOVIEMBRE DE 2019 (1 en C1) (N=547) |
Pregunta C1a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
ERC | 19,8 |
PSC | 19,1 |
En Comú Podem | 6,6 |
JxCat | 13,3 |
PP | 4,1 |
CUP | 3,9 |
VOX | 1,6 |
Ciudadanos | 3,3 |
PACMA | 0,2 |
Más País | - |
Otros partidos | 0,8 |
En blanco | 1,6 |
Voto nulo | 0,3 |
No recuerda | 11,8 |
N.C. | 13,6 |
N.P. | - |
(N) | (547) |
Pregunta C1aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE NOVIEMBRE 2019.
ERC | 16,4 |
PSC | 15,8 |
En Comú Podem | 5,5 |
JxCat | 11,0 |
PP | 3,4 |
CUP | 3,2 |
VOX | 1,3 |
Ciudadanos | 2,8 |
PACMA | 0,2 |
Más País | - |
Otros partidos | 0,6 |
En blanco | 1,3 |
Nulo | 0,2 |
No tenía edad | 2,5 |
No votó | 11,4 |
No tenía derecho a voto | 0,2 |
No recuerda | 12,6 |
N.C. | 11,5 |
(N) | (659) |
Pregunta C2
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. Utilizando una escala de 1 a 10 en la que 1 significa 'izquierda' y 10 'derecha', ¿en qué casilla se colocaría Ud.?
1 Izquierda | 19,6 |
2 | 7,5 |
3 | 16,4 |
4 | 10,5 |
5 | 18,1 |
6 | 7,4 |
7 | 5,8 |
8 | 2,5 |
9 | 1,2 |
10 Derecha | 2,3 |
N.S. | 4,8 |
N.C. | 4,0 |
(N) | (659) |
Media | 3,88 |
Desviación típica | 2,28 |
(N) | (601) |
Pregunta C3
Y, utilizando esa misma escala, por favor, dígame dónde colocaría Ud. a cada uno de los siguientes partidos o formaciones políticas.
1 Izquierda | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Derecha | N.S. | N.C. | (N) | |
PSC | 7,1 | 4,1 | 9,7 | 13,0 | 24,9 | 10,8 | 9,1 | 4,9 | 1,6 | 1,3 | 10,4 | 3,0 | (659) |
ERC | 22,2 | 13,4 | 15,6 | 15,7 | 11,0 | 4,5 | 3,0 | 1,6 | 0,2 | 0,6 | 8,8 | 3,4 | (659) |
JxCat | 10,8 | 7,7 | 8,1 | 7,3 | 12,9 | 11,7 | 11,6 | 6,3 | 2,3 | 4,2 | 13,5 | 3,6 | (659) |
VOX | 1,8 | 0,2 | 0,5 | 0,6 | 1,2 | 1,7 | 1,5 | 3,0 | 6,8 | 68,3 | 10,9 | 3,6 | (659) |
CUP | 47,0 | 12,9 | 9,3 | 3,8 | 5,3 | 1,9 | 0,6 | 0,1 | 1,0 | 1,6 | 12,6 | 3,8 | (659) |
En Comú Podem | 13,3 | 14,0 | 19,4 | 12,9 | 16,6 | 3,8 | 2,2 | 1,0 | 0,3 | 0,7 | 12,4 | 3,6 | (659) |
Ciudadanos | 1,7 | 0,5 | 1,3 | 1,2 | 9,9 | 9,7 | 12,5 | 14,4 | 13,3 | 19,2 | 12,7 | 3,6 | (659) |
PP | 1,4 | 0,7 | 0,2 | 1,5 | 2,6 | 3,4 | 10,8 | 17,1 | 22,7 | 25,6 | 10,0 | 4,0 | (659) |
Media | Desviación típica | (N) | |
PSC | 4,81 | 2,01 | (570) |
ERC | 3,22 | 1,93 | (579) |
JxCat | 4,93 | 2,55 | (546) |
VOX | 9,36 | 1,74 | (564) |
CUP | 2,21 | 1,96 | (551) |
En Comú Podem | 3,44 | 1,78 | (554) |
Ciudadanos | 7,56 | 2,11 | (552) |
PP | 8,32 | 1,82 | (567) |
Pregunta C4
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
No, es analfabeto/a | 0,5 |
No, pero sabe leer y escribir | 0,9 |
Sí, ha ido a la escuela | 98,5 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (659) |
[PROCEDE DE C4.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en C4) (N=649) |
Pregunta C4a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?
Menos de 5 años de escolarización | 1,3 |
Educación Primaria (Educación Primaria de LOGSE, 5º curso de EGB, enseñanza primaria antigua) | 9,6 |
Educación secundaria (ESO, EGB. Graduado Escolar. Certificado de Escolaridad, Bachillerato Elemental) | 14,9 |
FP de Grado Medio (ciclo/módulo formativo de FP (grado medio), de Artes Plásticas y Diseño, Música y Danza, enseñanzas deportivas, FP I, Bachiller Laboral Elemental. Oficialía Industrial; Bachillerato Comercial) | 12,2 |
Bachillerato (Bachillerato LOGSE, BUP, Bachillerato Superior (6º), Bachillerato Universitario (7º), incluidos COU y PREU) | 15,2 |
FP de Grado Superior (ciclo/módulo formativo de FP (grado superior) de Artes Plásticas, Diseño, Música y Danza, Deporte, FP II, Bachillerato Laboral Superior, Maestría industrial, perito/a mercantil; Secretariado de 2º grado; Grado Medio conservatorio) | 11,5 |
Arquitectura/Ingeniería Técnica (aparejador/a; peritos/as) | 1,7 |
Diplomatura (ATENCIÓN: sólo diplomaturas oficiales, no codificar aquí los tres primeros años de una licenciatura o grado con mayor duración) | 6,4 |
Grado (estudios de grado, enseñanzas artísticas equivalentes (desde 2006)) | 5,6 |
Licenciatura (titulaciones con equivalencia oficial: 2º ciclo INEF; Danza y Arte Dramático (desde 1992); Grado Superior de Música) | 13,6 |
Arquitectura/Ingeniería | 2,1 |
Máster oficial universitario (especialidades médicas o equivalente) | 4,6 |
Doctorado | 0,8 |
Títulos propios de posgrado (máster no oficial, etc.) | 0,3 |
N.S./No recuerda | 0,3 |
(N) | (649) |
Pregunta C4aa
ESTUDIOS.
Sin estudios | 2,6 |
Primaria | 9,4 |
Secundaria 1ª etapa | 14,6 |
Secundaria 2ª etapa | 14,9 |
F.P. | 23,3 |
Superiores | 34,6 |
Otros | - |
N.C. | 0,4 |
(N) | (659) |
Pregunta C5
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a practicante, católico/a no practicante, creyente de otra religión, agnóstico/a, indiferente o no creyente, o ateo/a?
Católico/a practicante | 18,3 |
Católico/a no practicante | 37,1 |
Creyente de otra religión | 3,1 |
Agnóstico/a | 11,4 |
Indiferente, no creyente | 10,2 |
Ateo/a | 16,9 |
N.C. | 3,0 |
(N) | (659) |
[PROCEDE DE C5.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1, 2 o 3 en C5) (N=385) |
Pregunta C5a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
Nunca | 34,5 |
Casi nunca | 22,9 |
Varias veces al año | 20,9 |
Dos o tres veces al mes | 2,6 |
Todos los domingos y festivos | 14,4 |
Varias veces a la semana | 3,5 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (385) |
Pregunta C5aa
RELIGIOSIDAD.
Católico/a practicante | 18,3 |
Católico/a no practicante | 37,1 |
Creyente de otra religión | 3,1 |
Agnóstico/a, indiferente, ateo/a | 38,5 |
N.C. | 3,0 |
(N) | (659) |
Pregunta C6
¿Cuál es su estado civil?
Casado/a | 57,2 |
Soltero/a | 28,0 |
Viudo/a | 8,2 |
Separado/a | 2,1 |
Divorciado/a | 4,2 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (659) |
Pregunta C7
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?
Trabaja | 53,3 |
Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 29,9 |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 1,9 |
En paro y ha trabajado antes | 4,6 |
En paro y busca su primer empleo | - |
Estudiante | 6,7 |
Trabajo doméstico no remunerado | 2,9 |
Otra situación | 0,6 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (659) |
Pregunta C8
¿Cuál es o era la ocupación que tiene o tenía Ud. o la persona que aporta más ingresos al hogar?
Directores/as y gerentes | 10,3 |
Profesionales, científicos/as e intelectuales | 15,9 |
Técnicos/as y profesionales de nivel medio | 15,3 |
Personal de apoyo administrativo | 9,2 |
Trabajadores/as de los servicios y vendedores/as de comercios y mercados | 18,3 |
Agricultores/as y trabajadores/as cualificados/as agropecuarios/as, forestales y pesqueros/as | 8,8 |
Oficiales/as, operarios/as y artesanos/as de artes mecánicas y de otros oficios | 8,5 |
Operadores/as de instalaciones y máquinas y ensambladores/as | 2,3 |
Ocupaciones elementales | 5,9 |
Ocupaciones militares y cuerpos policiales | 1,3 |
Otra/o | 2,1 |
N.C. | 2,1 |
(N) | (659) |
Pregunta C9
¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...?
Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter fijo) | 65,5 |
Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter temporal o interino) | 9,7 |
Empresario/a o profesional con asalariados/as | 8,9 |
Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 11,7 |
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un/a familiar) | 0,9 |
Miembro de una cooperativa | 0,1 |
Otra situación | 0,6 |
N.C. | 2,6 |
(N) | (659) |
Pregunta C10
¿A qué clase social diría Ud. que pertenece? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
Clase media-alta | 5,2 |
Clase media-media | 51,1 |
Clase media-baja | 16,9 |
Clase trabajadora/obrera | 9,4 |
Clase baja | 6,1 |
Clase pobre | 1,7 |
Proletariado | 0,3 |
A los/as de abajo | 0,1 |
A la gente común | 2,1 |
Otras | 1,2 |
No cree en las clases | 0,6 |
No sabe, duda | 4,2 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (659) |
Pregunta C10a
IDENTIFICACIÓN SUBJETIVA DE CLASE.
Clase alta y media alta | 5,2 |
Clase media-media | 51,1 |
Clase media-baja | 16,9 |
Clase trabajadora/obrera/proletariado | 9,6 |
Clase baja/pobre | 7,8 |
Otras | 4,1 |
N.S. | 4,2 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (659) |