3341/0-0 ENCUESTA SOBRE CUESTIONES DE ACTUALIDAD. NOVIEMBRE 2021
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 0a
Sexo:
Hombre | 48,3 |
Mujer | 51,7 |
(N) | (2.879) |
Pregunta 0b
¿Qué edad tiene Ud.?
De 18 a 24 años | 8,1 |
De 25 a 34 años | 12,3 |
De 35 a 44 años | 17,7 |
De 45 a 54 años | 19,5 |
De 55 a 64 años | 16,8 |
65 y más años | 25,5 |
(N) | (2.879) |
Pregunta 0c
En primer lugar quisiera preguntarle si tiene Ud....
La nacionalidad española | 96,5 |
La nacionalidad española y otra | 3,5 |
Otra nacionalidad | - |
(N) | (2.879) |
Pregunta 1
Como Ud. sabe durante las últimas semanas se ha estado hablando de las medidas propuestas por el Gobierno actual de ayudar a los/las jóvenes a costear el alquiler de la vivienda. ¿Está Ud. a favor o en contra de regular por ley los precios de los alquileres de la vivienda en España?
A favor | 70,1 |
En contra | 23,5 |
(NO LEER) Ni a favor ni en contra | 2,5 |
N.S. | 2,8 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (2.879) |
Pregunta 2
¿Y está Ud. a favor o en contra de otorgar incentivos fiscales a los/as pequeños/as propietarios/as de sus viviendas para que bajen los alquileres de sus viviendas?
A favor | 71,4 |
En contra | 21,0 |
(NO LEER) Ni a favor ni en contra | 1,9 |
N.S. | 4,7 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (2.879) |
[PROCEDE DE P2.] SÓLO A QUIENES ESTARÍAN A FAVOR DE OTORGAR INCENTIVOS FISCALES A LOS/AS PEQUEÑOS/AS PROPIETARIOS/AS DE SUS VIVIENDAS PARA QUE BAJASEN LOS ALQUILERES (1 en P2) (N=2.055) |
Pregunta 2a
¿Aplicaría Ud. también estos incentivos fiscales a los/as grandes propietarios/as de viviendas, por ejemplo entidades bancarias o fondos de inversión?
Sí, también aplicaría incentivos fiscales | 26,9 |
No, a ellos no les aplicaría incentivos fiscales | 68,2 |
N.S. | 4,3 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.055) |
Pregunta 3
En general, por lo que Ud. sabe, ¿está muy a favor, bastante a favor, algo en contra o muy en contra de las medidas que propone el actual Gobierno de España para facilitar el alquiler de viviendas?
Muy a favor | 19,9 |
Bastante a favor | 34,3 |
(NO LEER) Ni a favor ni en contra | 5,0 |
Algo en contra | 13,2 |
Muy en contra | 13,4 |
N.S. | 12,4 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (2.879) |
Pregunta 4
Cambiando de tema, el Gobierno ha presentado recientemente en las Cortes el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado del año 2022. ¿Ha oído Ud. hablar de los presupuestos presentados por el Gobierno o es esta la primera noticia que tiene sobre este tema?
Sí, ha oído hablar de los presupuestos | 69,6 |
No, es la primera noticia que tiene | 28,3 |
N.S., duda | 2,0 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.879) |
[PROCEDE DE P4.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO DE 2022 (1 en P4) (N=2.003) |
Pregunta 4a
¿Y está siguiendo o ha seguido Ud. con mucho interés, bastante, poco o ningún interés el debate sobre los Presupuestos Generales del Estado?
Mucho interés | 9,1 |
Bastante interés | 29,9 |
Poco interés | 43,9 |
Ningún interés | 15,1 |
N.S., duda | 0,9 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (2.003) |
[PROCEDE DE P4.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO DE 2022 (1 en P4) (N=2.003) |
Pregunta 4b
Por lo que Ud. conoce sobre estos presupuestos y sobre la forma en que se distribuye el dinero que pagamos en impuestos, ¿su opinión es más bien positiva o más bien negativa sobre los presupuestos que ha presentado el Gobierno?
Más bien positiva | 32,6 |
Más bien negativa | 48,2 |
(NO LEER) Ni positiva ni negativa | 3,8 |
N.S., duda | 14,1 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (2.003) |
[PROCEDE DE P4.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO DE 2022 (1 en P4) (N=2.003) |
Pregunta 4c
¿Diría Ud. que los presupuestos presentados por el Gobierno de España responden a las necesidades de la sociedad española o no?
Sí, responden a las necesidades de la sociedad española | 30,7 |
No, no responden a las necesidades de la sociedad española | 52,7 |
N.S., duda | 15,1 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (2.003) |
[PROCEDE DE P4.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO DE 2022 (1 en P4) (N=2.003) |
Pregunta 4d
¿Y en qué medida, mucho, bastante, poco o nada cree Ud. que los presupuestos presentados por el Gobierno para el año 2022...?
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
Ayudarán a mejorar la situación económica española | 6,4 | 23,4 | 40,8 | 21,3 | 7,5 | 0,7 | (2.003) |
Fomentarán la creación de empleo | 6,4 | 20,9 | 38,7 | 23,4 | 9,8 | 0,7 | (2.003) |
Contribuirán a la mejora de las políticas sociales | 10,8 | 31,2 | 33,8 | 15,5 | 7,9 | 0,8 | (2.003) |
Contribuirán a reducir las desigualdades sociales (reducción de la pobreza,...) | 6,5 | 18,0 | 41,6 | 26,9 | 6,5 | 0,4 | (2.003) |
Permitirán utilizar los fondos asignados por la Unión Europea | 13,2 | 31,4 | 26,5 | 11,2 | 16,5 | 1,2 | (2.003) |
Pregunta 5
¿Podría decirme si en estos momentos es Ud. usuario/a de la sanidad pública o de un seguro sanitario privado?
Soy usuario/a de la sanidad pública (Seguridad Social) | 79,5 |
Soy usuario/a de un seguro privado | 19,3 |
N.S. | 0,6 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.879) |
Pregunta 5a
Durante los últimos doce meses, ¿ha acudido Ud. a la consulta de un/a médico/a de atención primaria por algún problema suyo de salud?
Sí | 62,8 |
No | 36,9 |
No recuerda | 0,1 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.879) |
[PROCEDE DE P5A.] SÓLO A QUIENES, EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES, HAN ACUDIDO A LA CONSULTA DE UN/A MÉDICO/A DE ATENCIÓN PRIMARIA POR ALGÚN PROBLEMA DE SALUD (1 en P5a) (N=1.809) |
Pregunta 5b
Y pensando en la última vez que pidió cita por cualquier medio (llamando, por Internet, etc.) ¿cuánto tiempo pasó desde que pidió la cita hasta que le atendió el/la médico/a de atención primaria?
Le atendió ese mismo día o al día siguiente | 26,2 |
Pasó más de un día | 68,9 |
Pasó más de un día porque a mí me interesaba | 2,9 |
No recuerda | 1,4 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (1.809) |
[PROCEDE DE P5A Y P5B.] SÓLO A QUIENES, EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES, HAN ACUDIDO A LA CONSULTA DE UN/A MÉDICO/A DE ATENCIÓN PRIMARIA POR ALGÚN PROBLEMA DE SALUD, Y LA ÚLTIMA VEZ QUE PIDIERON CITA PASÓ MÁS DE UN DÍA HASTA QUE LES ATENDIÓ EL/LA MÉDICO/A DE ATENCIÓN PRIMARIA (1 en P5a y 2 en P5b) (N=1.246) |
Pregunta 5c
¿Cuántos días pasaron?
2 días | 13,6 |
3 días | 11,6 |
4 días | 7,6 |
5 días | 5,1 |
6 días | 1,6 |
7 días | 22,2 |
De 8 a 10 días | 8,4 |
De 11 a 15 días | 16,1 |
De 16 a 20 días | 3,2 |
De 21 a 25 días | 2,8 |
De 26 a 30 días | 3,9 |
31 y más días | 2,3 |
N.S. | 1,2 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (1.246) |
Media (días) | 10,83 |
Desviación típica | 24,96 |
(N) | (1.226) |
Pregunta 6
Y durante los últimos doce meses, ¿ha acudido Ud. a la consulta de un/a médico/a especialista de un centro público por algún problema suyo de salud?
Sí | 38,1 |
No | 61,7 |
No recuerda | 0,1 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.879) |
[PROCEDE DE P6.] SÓLO A QUIENES, EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES, HAN ACUDIDO A LA CONSULTA DE UN MÉDICO/A ESPECIALISTA DE UN CENTRO PÚBLICO POR ALGÚN PROBLEMA DE SALUD (1 en P6) (N=1.098) |
Pregunta 6a
¿Y pensando en la última vez que pidió cita para un/a especialista, cuánto tiempo pasó desde que pidió la cita hasta que le atendió el/la médico/a especialista?
Hasta 15 días | 18,5 |
De 15 días a 1 mes | 11,2 |
Entre 1 y 2 meses | 15,2 |
Entre 2 y 3 meses | 12,1 |
Entre 3 y 4 meses | 7,7 |
Entre 4 y 5 meses | 4,2 |
Entre 5 y 6 meses | 6,0 |
Entre 6 y 7 meses | 3,6 |
Entre 7 y 8 meses | 1,5 |
Entre 8 y 9 meses | 1,5 |
Entre 9 y 10 meses | 0,5 |
Entre 10 y 11 meses | 0,3 |
Entre 11 y 12 meses | 4,4 |
Más de un año | 5,0 |
No recuerda | 2,7 |
N.C. | 5,6 |
(N) | (1.098) |
Pregunta 7
¿Y durante los últimos doce meses, ha acudido Ud. a realizar alguna prueba diagnóstica por algún problema suyo de salud?
Sí | 38,3 |
No | 61,2 |
No recuerda | 0,2 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.879) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES, DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES, HAN ACUDIDO A REALIZAR ALGUNA PRUEBA DIAGNÓSTICA POR ALGÚN PROBLEMA DE SALUD (1 en P7) (N=1.104) |
Pregunta 7a
¿Y pensando en la última vez que pidió cita para una prueba diagnóstica, cuanto tiempo pasó desde que pidió la cita hasta que le hicieron la prueba?
Hasta 15 días | 38,0 |
De 15 días a 1 mes | 15,1 |
Entre 1 y 2 meses | 12,4 |
Entre 2 y 3 meses | 8,0 |
Entre 3 y 4 meses | 3,6 |
Entre 4 y 5 meses | 1,5 |
Entre 5 y 6 meses | 3,7 |
Entre 6 y 7 meses | 2,1 |
Entre 7 y 8 meses | 0,6 |
Entre 8 y 9 meses | 0,5 |
Entre 9 y 10 meses | 0,6 |
Entre 10 y 11 meses | 0,2 |
Entre 11 y 12 meses | 2,0 |
Más de un año | 2,4 |
No recuerda | 2,9 |
N.C. | 6,3 |
(N) | (1.104) |
Pregunta 8
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. Situándonos en una escala que va del 1 al 10, en la que 1 significa 'lo más a la izquierda' y 10 'lo más a la derecha', ¿en qué casilla se colocaría Ud.?
1 Izquierda | 9,8 |
2 | 5,3 |
3 | 12,0 |
4 | 11,0 |
5 | 22,4 |
6 | 8,9 |
7 | 8,0 |
8 | 5,3 |
9 | 1,4 |
10 Derecha | 4,5 |
N.S. | 4,8 |
N.C. | 6,5 |
(N) | (2.879) |
Media | 4,76 |
Desviación típica | 2,34 |
(N) | (2.554) |
Pregunta 8a
Y siguiendo el mismo criterio de la pregunta anterior, en una escala de 1-10, respecto a los siguientes partidos políticos, ¿dónde los ubicaría?
1 Izquierda | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Derecha | N.S. | N.C. | (N) | |
PP | 1,2 | 0,4 | 0,7 | 1,1 | 6,8 | 9,1 | 17,7 | 25,6 | 12,9 | 15,2 | 5,2 | 4,0 | (2.879) |
PSOE | 12,0 | 8,5 | 18,6 | 19,9 | 17,4 | 7,6 | 3,8 | 1,5 | 0,6 | 1,0 | 5,4 | 3,8 | (2.879) |
Unidas Podemos | 39,7 | 19,7 | 13,1 | 7,0 | 4,5 | 1,4 | 1,1 | 0,5 | 0,2 | 0,7 | 7,5 | 4,6 | (2.879) |
Ciudadanos | 2,5 | 1,4 | 3,4 | 5,6 | 20,9 | 16,6 | 15,1 | 10,5 | 5,7 | 4,3 | 9,4 | 4,6 | (2.879) |
VOX | 2,9 | 0,6 | 0,5 | 0,5 | 2,3 | 2,8 | 4,3 | 6,9 | 11,9 | 55,4 | 7,1 | 4,7 | (2.879) |
ERC | 25,9 | 13,7 | 12,0 | 8,8 | 6,6 | 2,6 | 1,8 | 1,2 | 0,7 | 1,7 | 18,6 | 6,2 | (2.879) |
JxCat | 15,9 | 6,1 | 4,7 | 5,1 | 7,0 | 6,9 | 7,2 | 5,1 | 3,3 | 2,4 | 29,5 | 6,9 | (2.879) |
PNV | 10,9 | 4,2 | 5,7 | 5,9 | 12,9 | 10,8 | 11,9 | 5,8 | 2,5 | 2,6 | 20,7 | 6,1 | (2.879) |
EH Bildu | 31,7 | 13,7 | 9,0 | 4,6 | 3,6 | 1,2 | 0,8 | 0,9 | 0,8 | 1,5 | 24,4 | 7,7 | (2.879) |
BNG | 11,0 | 8,9 | 9,4 | 7,4 | 7,6 | 3,2 | 2,6 | 1,3 | 0,3 | 1,0 | 40,1 | 7,3 | (2.879) |
Más País/Compromís | 14,4 | 13,0 | 16,4 | 10,8 | 6,7 | 2,5 | 1,4 | 0,5 | 0,4 | 0,3 | 27,7 | 6,0 | (2.879) |
Media | Desviación típica | (N) | |
PP | 7,65 | 1,78 | (2.612) |
PSOE | 3,86 | 1,86 | (2.615) |
Unidas Podemos | 2,25 | 1,65 | (2.530) |
Ciudadanos | 6,11 | 1,97 | (2.474) |
VOX | 8,87 | 2,10 | (2.540) |
ERC | 2,92 | 2,14 | (2.163) |
JxCat | 4,45 | 2,83 | (1.833) |
PNV | 5,02 | 2,50 | (2.107) |
EH Bildu | 2,44 | 2,07 | (1.954) |
BNG | 3,51 | 2,14 | (1.514) |
Más País/Compromís | 3,03 | 1,71 | (1.909) |
Pregunta 9
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019...?
Fue a votar y votó | 81,5 |
Votó por correo | 4,6 |
No tenía edad para votar | 1,4 |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,2 |
No fue a votar porque no pudo | 3,0 |
Prefirió no votar | 7,8 |
No tenía derecho a voto | 0,1 |
No recuerda | 1,0 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.879) |
[PROCEDE DE P9.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE NOVIEMBRE DE 2019 (1 o 7 en P9) (N=2.481) |
Pregunta 9aR
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
PSOE | 24,7 |
PP | 15,5 |
VOX | 7,3 |
Unidas Podemos | 9,0 |
En Comú Podem | 1,3 |
En Común-Unidas Podemos | 1,1 |
Ciudadanos | 6,1 |
Más País | 1,3 |
ERC | 3,4 |
JxCat | 1,3 |
CUP | 0,5 |
EAJ-PNV | 0,6 |
EH Bildu | 0,9 |
CCa-NC | 0,3 |
Na+ | 0,2 |
Més Compromís | 0,9 |
BNG | 0,6 |
PRC | 0,1 |
Teruel Existe | 0,0 |
PACMA | 0,6 |
Otros partidos | 1,0 |
En blanco | 2,5 |
Voto nulo | 0,9 |
No recuerda | 3,6 |
N.C. | 16,5 |
(N) | (2.481) |
Pregunta 9aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE NOVIEMBRE DE 2019.
PSOE | 21,3 |
PP | 13,3 |
VOX | 6,3 |
Unidas Podemos | 7,7 |
En Comú Podem | 1,1 |
En Común-Unidas Podemos | 1,0 |
ERC | 2,9 |
C's | 5,2 |
JxCat | 1,1 |
EAJ-PNV | 0,5 |
EH Bildu | 0,8 |
Más País | 1,1 |
CUP | 0,4 |
CCa-NC | 0,2 |
Na+ | 0,2 |
Més Compromís | 0,8 |
BNG | 0,5 |
PRC | 0,1 |
Teruel Existe | 0,0 |
PACMA | 0,5 |
Otros partidos | 0,8 |
En blanco | 2,1 |
Nulo | 0,8 |
No tenía edad | 1,4 |
No votó | 11,0 |
No tenía derecho a voto | 0,1 |
No recuerda | 4,1 |
N.C. | 14,5 |
(N) | (2.879) |
Pregunta 10R
En todo caso, ¿qué partido considera más cercano a sus propias ideas? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
PSOE | 19,7 |
PP | 15,4 |
VOX | 6,9 |
Podemos | 3,4 |
IU | 1,6 |
Unidas Podemos | 3,7 |
Ciudadanos | 5,0 |
Más País | 3,4 |
ERC | 2,8 |
JxCat | 1,4 |
EAJ-PNV | 0,9 |
EH Bildu | 0,9 |
Compromís | 0,9 |
BNG | 0,6 |
Otro partido | 4,3 |
Ninguno | 20,3 |
N.S. | 3,7 |
N.C. | 5,2 |
(N) | (2.879) |
Pregunta 11
¿Pertenece Ud. a alguna asociación cívica, cultural, social o política?
Sí | 16,9 |
No | 83,0 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.879) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A QUIENES PERTENECEN A ALGUNA ASOCIACIÓN (1 en P11) (N=488) |
Pregunta 11a
¿A cuál o a cuáles? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
Asociaciones de padres y madres de alumnos/as | 5,4 |
Colegios profesionales | 6,1 |
Asociaciones de vecinos/as | 6,8 |
Movimientos antiglobalización | 0,5 |
Mareas de protesta | 1,1 |
Asociaciones culturales | 32,6 |
Asociaciones religiosas | 4,7 |
Sindicatos | 12,9 |
Partidos políticos/asociaciones políticas | 15,5 |
Asociaciones deportivas | 11,3 |
Asociaciones recreativas | 2,9 |
Asociaciones de consumidores/as | 0,5 |
Asociaciones ecologistas | 4,2 |
Asociaciones pacifistas | 1,2 |
Asociaciones feministas | 2,8 |
Asociaciones benéficas | 20,0 |
Asociaciones de pacientes/enfermos/enfermedades raras | 2,1 |
Asociaciones animalistas | 1,8 |
Otra respuesta | 4,7 |
N.S. | - |
N.C. | 1,8 |
(N) | (488) |
Pregunta 12
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
No, es analfabeto/a | 0,2 |
No, pero sabe leer y escribir | 1,4 |
Sí, ha ido a la escuela | 98,4 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.879) |
[PROCEDE DE P12.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P12) (N=2.832) |
Pregunta 12a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?
Menos de 5 años de escolarización | 1,4 |
Educación Primaria (Educación Primaria de LOGSE, 5º curso de EGB, enseñanza primaria antigua) | 7,1 |
Cualificación profesional grado inicial (FP grado inicial). PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial, que no precisan de titulación académica de la primera etapa de secundaria para su realización). Programas de garantía social | 0,4 |
Educación secundaria (ESO, EGB. Graduado Escolar. Certificado de Escolaridad, Bachillerato Elemental) | 15,0 |
FP de Grado Medio (ciclo/módulo formativo de FP (grado medio), de Artes Plásticas y Diseño, Música y Danza, enseñanzas deportivas, FP I, Bachiller Laboral Elemental. Oficialía Industrial; Bachillerato Comercial) | 7,3 |
Bachillerato (Bachillerato LOGSE, BUP, Bachillerato Superior (6º), Bachillerato Universitario (7º), incluidos COU y PREU) | 15,4 |
FP de Grado Superior (ciclo/módulo formativo de FP (grado superior) de Artes Plásticas, Diseño, Música y Danza, Deporte, FP II, Bachillerato Laboral Superior, Maestría industrial, perito/a mercantil; Secretariado de 2º grado; Grado Medio conservatorio) | 12,5 |
Arquitectura/Ingeniería Técnica (aparejador/a; peritos/as) | 2,2 |
Diplomatura (ATENCIÓN: sólo diplomaturas oficiales, no codificar aquí los tres primeros años de una licenciatura o grado con mayor duración) | 8,1 |
Grado (estudios de grado, enseñanzas artísticas equivalentes (desde 2006)) | 4,9 |
Licenciatura (titulaciones con equivalencia oficial: 2º ciclo INEF; Danza y Arte Dramático (desde 1992); Grado Superior de Música) | 12,9 |
Arquitectura/Ingeniería | 2,5 |
Máster oficial universitario (especialidades médicas o equivalente) | 6,7 |
Doctorado | 2,3 |
Títulos propios de posgrado (máster no oficial, etc.) | 0,6 |
Otros estudios | 0,2 |
N.S./No recuerda | 0,3 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.832) |
Pregunta 12aa
ESTUDIOS.
Sin estudios | 3,0 |
Primaria | 7,0 |
Secundaria 1ª etapa | 14,8 |
Secundaria 2ª etapa | 15,2 |
F.P. | 19,9 |
Superiores | 39,6 |
Otros | 0,2 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.879) |
Pregunta 13
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a practicante, católico/a no practicante, creyente de otra religión, agnóstico/a, indiferente o no creyente, o ateo/a?
Católico/a practicante | 18,4 |
Católico/a no practicante | 36,9 |
Creyente de otra religión | 2,8 |
Agnóstico/a (no niegan la existencia de Dios pero tampoco la descartan) | 12,3 |
Indiferente, no creyente | 11,9 |
Ateo/a (niegan la existencia de Dios) | 15,5 |
N.C. | 2,3 |
(N) | (2.879) |
[PROCEDE DE P13.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1, 2 o 3 en P13) (N=1.671) |
Pregunta 13a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
Nunca | 30,5 |
Casi nunca | 21,5 |
Varias veces al año | 21,5 |
Dos o tres veces al mes | 8,5 |
Todos los domingos o festivos | 12,4 |
Varias veces a la semana | 4,8 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (1.671) |
Pregunta 13aa
RELIGIOSIDAD.
Católico/a practicante | 18,4 |
Católico/a no practicante | 36,9 |
Creyente de otra religión | 2,8 |
Agnóstico/a, indiferente, ateo/a | 39,7 |
N.C. | 2,3 |
(N) | (2.879) |
Pregunta 14
¿Cuál es su estado civil?
Casado/a | 52,4 |
Soltero/a | 31,4 |
Viudo/a | 6,3 |
Separado/a | 2,1 |
Divorciado/a | 7,5 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.879) |
Pregunta 15
¿En qué situación laboral se encuentra Ud. actualmente?
Trabaja | 54,8 |
Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 22,8 |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 3,0 |
En paro y ha trabajado antes | 9,3 |
En paro y busca su primer empleo | 0,5 |
Estudiante | 4,5 |
Trabajo doméstico no remunerado | 4,1 |
Otra situación | 0,8 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.879) |
[PROCEDE DE P15.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE (1 en P15) (N=1.577) |
Pregunta 15a
¿Me puede decir cuál es su ocupación actual?
Directores/as y gerentes | 12,9 |
Profesionales científicos e intelectuales | 17,6 |
Técnicos/as y profesionales de nivel medio | 27,3 |
Personal de apoyo administrativo | 8,2 |
Trabajadores/as de los servicios y vendedores/as de comercios y mercados | 10,7 |
Agricultores/as y trabajadores/as cualificados/as agropecuarios, forestales y pesqueros/as | 2,4 |
Oficiales/as, operarios/as, artesanos/as y trabajadores/as de artes mecánicas y de otros oficios | 6,3 |
Operadores/as de instalaciones y máquinas y ensambladores/as | 1,9 |
Ocupaciones elementales | 4,5 |
Ocupaciones militares y cuerpos policiales | 2,0 |
Otra/o | 3,8 |
N.C. | 2,5 |
(N) | (1.577) |
Pregunta 15aa
POBLACIÓN ACTIVA E INACTIVA.
Directores/as y gerentes | 7,1 |
Profesionales, científicos/as e intelectuales | 9,6 |
Técnicos/as y profesionales de nivel medio | 15,0 |
Personal de apoyo administrativo | 4,5 |
Trabajadores/as de los servicios y vendedores/as de comercios y mercados | 5,9 |
Agricultores/as y trabajadores/as agropecuarios/as, forestales y pesqueros/as | 1,3 |
Oficiales/as, operarios/as y artesanos/as | 3,5 |
Operadores/as de instalaciones y máquinas y ensambladores/as | 1,1 |
Ocupaciones elementales | 2,4 |
Ocupaciones militares y cuerpos policiales | 1,1 |
Otra ocupación | 2,1 |
Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 22,8 |
Estudiante | 4,5 |
Trabajo doméstico no remunerado | 4,1 |
Otra situación inactiva | 3,7 |
Parados/as | 9,9 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (2.879) |
Pregunta 16
¿A qué clase social diría Ud. que pertenece? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
Clase alta | 0,3 |
Clase media-alta | 7,3 |
Clase media-media | 47,4 |
Clase media-baja | 17,5 |
Clase trabajadora/obrera | 8,6 |
Clase baja | 7,1 |
Clase pobre | 2,1 |
Proletariado | 0,0 |
A los/as de abajo | 0,1 |
Excluidos/as | 0,0 |
A la gente común | 2,0 |
Otras | 2,0 |
No cree en las clases | 0,5 |
No sabe, duda | 4,2 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.879) |
Pregunta 16a
IDENTIFICACIÓN SUBJETIVA DE CLASE.
Clase alta y media alta | 7,6 |
Clase media-media | 47,4 |
Clase media-baja | 17,5 |
Clase trabajadora/obrera/proletariado | 8,6 |
Clase baja/pobre | 9,2 |
Otras | 4,6 |
N.S. | 4,2 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.879) |