DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 8895 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0
- Global, 3 oleadas del estudio 2186 - |
Nota previa: No se obtienen frecuencias de las preguntas p4d, p18, p19, p19a y de la p21 a la p38 porque son distintas para cada oleada (en contenido o en aplicación de filtros).
|
PREGUNTA 1 |
Para empezar, ¿podría decirme cuál de las siguientes áreas que le voy a leer es la que considera |
Ud. de mayor interés para los ciudadanos? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Defensa | 1.6 | (110) |
Educación | 21.6 | (1452) |
Sanidad | 36.4 | (2443) |
Vivienda | 9.7 | (652) |
Pensiones | 12.1 | (814) |
Transportes | 0.5 | (32) |
Seguridad ciudadana | 14.6 | (983) |
N.S. | 2.9 | (194) |
N.C. | 0.6 | (37) |
TOTAL | 100.0 | (6721) |
PREGUNTA 2 |
Vamos a centrarnos ahora en el tema de la sanidad. De las siguientes afirmaciones que aparecen en |
esta tarjeta, ¿cuál expresa mejor su opinión sobre el Sistema Sanitario en nuestro país? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
En general, el Sistema Sanitario funciona bastante bien | 20.1 | (1349) |
El Sistema Sanitario funciona bien, aunque son necesarios algunos cambios | 40.7 | (2735) |
El Sistema Sanitario necesita cambios fundamentales, aunque algunas cosas funcionan | 28.5 | (1914) |
Sistema Sanitario está tan mal que necesitaríamos rehacerlo completamente | 9.8 | (657) |
N.S. | 0.8 | (56) |
N.C. | 0.1 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (6720) |
PREGUNTA 3 |
Por favor, ¿podría decirme si es Vd. titular de alguna/s de las modalidades de seguro sanitario |
(público o privado) que aparecen en esta tarjeta? (Multirrespuesta: máximo 2 respuestas) |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Seguridad Social | 61.5 | (4136) |
Mutualidades del Estado (MUFACE, ISFAS) acogidas a la Seguridad Social | 1.6 | (105) |
Mutualidades del Estado (MUFACE, ISFAS) acogidas a un seguro privado | 1.6 | (105) |
Seguro médico privado concertado individualmente (SANITAS, ASISA, ESFERA MÉDICA, Colegios Profesionales, etc.) | 4.5 | (305) |
Seguro médico privado concertado a través de la empresa (SANITAS, ASISA, etc.) | 2.0 | (137) |
No tengo seguro médico, utilizo beneficencia | 0.1 | (8) |
No tengo seguro médico, utilizo siempre médicos privados | 0.1 | (7) |
Tengo iguala con un médico o grupo de médicos | 0.1 | (9) |
No_contesta | 34.5 | (2317) |
TOTAL | 100.0 | (6724) |
PREGUNTA 3a |
Por favor, ¿podría decirme si es Vd. beneficiario de alguna/s de las modalidades de seguro |
sanitario (público o privado) que aparecen en esta tarjeta? (Multirrespuesta: máximo 2 respuestas) |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Seguridad Social | 34.9 | (2349) |
Mutualidades del Estado (MUFACE, ISFAS) acogidas a la Seguridad Social | 1.0 | (64) |
Mutualidades del Estado (MUFACE, ISFAS) acogidas a un seguro privado | 1.2 | (80) |
Seguro médico privado concertado individualmente (SANITAS, ASISA, ESFERA MÉDICA, Colegios Profesionales, etc.) | 2.2 | (148) |
Seguro médico privado concertado a través de la empresa (SANITAS, ASISA, etc.) | 1.0 | (64) |
No tengo seguro médico, utilizo beneficencia | 0.0 | (0) |
No tengo seguro médico, utilizo siempre médicos privados | 0.0 | (0) |
Tengo iguala con un médico o grupo de médicos | 0.0 | (0) |
No_contesta | 62.1 | (4177) |
TOTAL | 100.0 | (6724) |
PREGUNTA 4 |
PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS QUE TIENEN ALGÚN SEGURO MÉDICO (1, 2, 3, 4, ó 5 en P3). ¿Podría decirme |
para cada seguro que posee, ya sea público o privado, si tiene tarjeta sanitaria individual o la |
tradicional cartilla familiar? |
Públicos (Seguridad Social, Mutualidades acogidas a Seguridad Social) | Privados (incluye mutualidades acogidas a seguros privados) | |
---|---|---|
Tarjeta | 27.5 | 46.9 |
Cartilla | 37.4 | 36.3 |
Ambas | 34.9 | 8.5 |
N.S. | 0.2 | 5.4 |
N.C. | 0.0 | 3.0 |
(N) | (6498) | (776) |
PREGUNTA 4a |
PROCEDE DE P3 Y P4. SÓLO A LOS QUE TIENEN ALGÚN SEGURO MÉDICO (1, 2, 3, 4 ó 5 en P3) Y NO TIENEN |
TARJETA SANITARIA DEL SEGURO PÚBLICO (2 en P4(I)). ¿Ha solicitado ya la tarjeta o piensa hacerlo |
próximamente? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí, en trámite | 14.2 | (340) |
Sí, piensa solicitarla | 11.1 | (266) |
No | 38.0 | (908) |
No había oído hablar de la tarjeta sanitaria | 33.4 | (798) |
N.C. | 3.3 | (79) |
TOTAL | 100.0 | (2392) |
PREGUNTA 4b |
PROCEDE DE P3 Y P4. SÓLO A LOS QUE TIENEN ALGÚN SEGURO MÉDICO (1, 2, 3, 4 ó 5 en P3) Y DISPONGAN |
DE TARJETA SANITARIA DEL SEGURO PÚBLICO (1 ó 3 en P4(I)). ¿Cuánto tiempo hace que tiene la |
tarjeta sanitaria? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Menos de 6 meses | 8.4 | (339) |
De 6 a 12 meses | 11.3 | (454) |
Más de 1 año | 75.1 | (3022) |
No recuerda | 4.3 | (174) |
N.C. | 0.8 | (32) |
TOTAL | 100.0 | (4023) |
PREGUNTA 4c |
PROCEDE DE P3 Y P4. SÓLO A LOS QUE TIENEN ALGÚN SEGURO MÉDICO (1, 2, 3, 4 ó 5 en P3) Y DISPONGAN |
DE TARJETA SANITARIA DEL SEGURO PÚBLICO (1 ó 3 en P4 (I)). ¿El médico que Vd. tiene asignado en |
la tarjeta sanitaria es el mismo que tenía en la cartilla, le asignaron un médico distinto o |
aprovechó Vd. la solicitud de la tarjeta para cambiar de médico? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Es el mismo médico | 73.3 | (2944) |
Le asignaron otro | 14.5 | (580) |
Cambió de médico | 6.1 | (246) |
N.S. | 4.6 | (184) |
N.C. | 1.4 | (57) |
TOTAL | 100.0 | (4015) |
PREGUNTA 5 |
Si Ud. o algún miembro de su hogar tienen o tuvieran que utilizar un servicio sanitario, ¿a qué |
tipo de centros acuden o acudirían normalmente, públicos, privados, o ambos, cuando se trata de |
...? |
Públicos | Privados | Ambos | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Atención Primaria (consultas de medicina general y pediatría) | 84.9 | 8.4 | 6.5 | 0.2 | (6709) |
Asistencia especializada (consultas de especialistas, salvo dentistas) | 71.2 | 14.8 | 13.8 | 0.2 | (6721) |
Ingreso en hospital | 87.5 | 8.2 | 3.6 | 0.7 | (6718) |
Urgencias | 89.5 | 6.5 | 3.5 | 0.6 | (6717) |
PREGUNTA 5a |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LOS QUE ACUDEN A CENTROS PÚBLICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA (1 ó 3 en P5). |
¿Conoce Ud. el nombre del médico de medicina general que le atiende habitualmente cuando acude a |
centros de atención primaria públicos? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 82.4 | (5027) |
No | 16.1 | (979) |
N.C. | 1.6 | (95) |
TOTAL | 100.0 | (6102) |
PREGUNTA 6 |
PROCEDE DE P5. SÓLO A AQUELLOS QUE UTILIZAN ALGUNO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS (Algún 1 ó 3 en P5). |
ENTREVISTADOR: Si utiliza sólo servicios privados (todos "2" en P5) no hacer P6. Refiriéndonos |
ahora a la última vez que tuvo que utilizar la sanidad pública, ¿podría decirme a qué tipo de |
servicio acudió? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Atención primaria (consultas de medicina general y pediatría) | 69.1 | (4337) |
Asistencia especializada (consultas de especialistas, excluir dentistas) | 17.6 | (1106) |
Ingreso en hospital | 3.5 | (219) |
Urgencias | 8.0 | (500) |
N.C. | 1.8 | (110) |
TOTAL | 100.0 | (6275) |
PREGUNTA 6a |
PROCEDE DE P5. SÓLO A AQUELLOS QUE UTILIZAN ALGUNO DE LOS SERVICIOS PRIVADOS (Algún 2 ó 3 en P5). |
ENTREVISTADOR: Si utiliza sólo servicios públicos (todos "1" en P5) no hacer P6a. Y refiriéndonos |
a la última vez que tuvo que utilizar un servicio privado, ¿a qué tipo de servicio acudió? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Atención primaria (consultas de medicina general y pediatría) | 20.3 | (381) |
Asistencia especializada (consultas de especialistas, excluir dentistas) | 66.0 | (1239) |
Ingreso en hospital | 2.8 | (52) |
Urgencias | 2.4 | (45) |
N.C. | 8.5 | (158) |
TOTAL | 100.0 | (1878) |
PREGUNTA 7 |
PROCEDE DE P5. SÓLO A AQUELLOS QUE UTILIZAN ALGUNO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS (Algún 1 ó 3 en P5). |
ENTREVISTADOR: Si utiliza sólo servicios privados (todos "2" en P5) no hacer P7. ¿Cuánto tiempo |
hace desde la última vez que utilizó un servicio sanitario público? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Menos de 6 meses | 65.3 | (4089) |
De 6 meses a 1 año | 14.0 | (873) |
De 1 a 2 años | 7.6 | (473) |
De 2 a 3 años | 3.8 | (235) |
Más de 3 años | 6.2 | (386) |
No recuerda | 2.3 | (146) |
N.C. | 0.8 | (52) |
TOTAL | 100.0 | (6257) |
PREGUNTA 7a |
PROCEDE DE P5. SÓLO A AQUELLOS QUE UTILIZAN ALGUNO DE LOS SERVICIOS PRIVADOS (Algún 2 ó 3 en P5). |
ENTREVISTADOR: Si utiliza sólo servicios públicos (todos "1" en P5) no hacer P7a. ¿Y la última |
vez que utilizó un servicio privado? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Menos de 6 meses | 37.9 | (718) |
De 6 meses a 1 año | 18.6 | (351) |
De 1 a 2 años | 11.7 | (220) |
De 2 a 3 años | 7.2 | (137) |
Más de 3 años | 11.7 | (221) |
No recuerda | 7.6 | (144) |
N.C. | 5.4 | (101) |
TOTAL | 100.0 | (1896) |
PREGUNTA 8 |
PROCEDE DE P5. SÓLO A AQUELLOS QUE UTILIZAN ALGUNO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS (Algún 1 ó 3 en P5). |
ENTREVISTADOR: Si utiliza sólo servicios privados (todos "2" en P5) no hacer P8. De los |
siguientes argumentos que le voy a leer, ¿cuál o cuáles reflejan mejor el motivo por el que Ud. |
utilizó la última vez un servicio sanitario público? (DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Porque confío en la calidad que me ofrecen | 37.8 | (2426) |
Porque tienen mejores aparatos y equipamiento | 15.1 | (969) |
Por la facilidad para acceder a los servicios | 30.3 | (1945) |
Porque los profesionales son mejores | 5.8 | (374) |
Porque me ofrecen mayor comodidad | 19.6 | (1255) |
Porque mi seguro sanitario no me lo cubre | 8.9 | (570) |
Porque no tengo otra cosa | 1.9 | (118) |
No_contesta | 8.7 | (555) |
TOTAL | 100.0 | (6412) |
PREGUNTA 8a |
PROCEDE DE P5. SÓLO A AQUELLOS QUE UTILIZAN ALGUNO DE LOS SERVICIOS PRIVADOS (Algún 2 ó 3 en P5). |
ENTREVISTADOR: Si utiliza sólo servicios públicos (todos "1" en P5) no hacer P8a. ¿Y cuál fue el |
motivo por el que Ud. utilizó la última vez un servicio sanitario privado? (DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Porque confío en la calidad que me ofrecen | 35.6 | (753) |
Porque tienen mejores aparatos y equipamiento | 9.9 | (208) |
Por la facilidad para acceder a los servicios | 23.4 | (495) |
Porque los profesionales son mejores | 14.6 | (308) |
Porque me ofrecen mayor comodidad | 16.9 | (356) |
Porque mi seguro sanitario no me lo cubre | 5.5 | (115) |
Porque no tengo otra cosa | 0.2 | (3) |
No_contesta | 18.5 | (390) |
TOTAL | 100.0 | (2114) |
PREGUNTA 9 |
PROCEDE DE P5. SÓLO A AQUELLOS QUE UTILIZAN ALGUNO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS (Algún 1 ó 3 en P5). |
ENTREVISTADOR: Si utiliza sólo servicios privados (todos "2" en P5) no hacer P9. ¿Cuál era la |
especialidad por la que acudió la última vez, en los últimos doce meses, a una consulta de un |
especialista de la sanidad pública? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Medicina general | 2.4 | (150) |
Pediatría | 1.0 | (62) |
Alergología | 0.5 | (29) |
Cirugía general y digestiva | 1.3 | (81) |
Cirugía cardiovascular | 0.2 | (10) |
Cirugía vascular | 0.1 | (7) |
Aparato digestivo | 2.6 | (160) |
Dermatología | 2.2 | (138) |
Endocrinología y nutrición | 1.2 | (76) |
Ginecología-obstetricia | 5.3 | (327) |
Internista | 0.5 | (34) |
Nefrología | 0.4 | (25) |
Cardiología | 3.4 | (210) |
Neumología | 0.7 | (44) |
Psiquiatría | 0.8 | (49) |
Neurología | 1.1 | (66) |
Neurocirugía | 0.1 | (6) |
Oftalmología | 3.7 | (231) |
Otorrinolaringología | 2.7 | (169) |
Oncología | 0.2 | (11) |
Rehabilitación | 0.0 | (0) |
Reumatología | 0.6 | (34) |
Traumatología | 8.7 | (541) |
Urología | 1.8 | (110) |
Otras especialidades | 2.1 | (128) |
No ha acudido en los últimos doce meses | 51.8 | (3226) |
No recuerda | 2.4 | (150) |
N.C. | 2.3 | (141) |
TOTAL | 100.0 | (6229) |
PREGUNTA 9a |
PROCEDE DE P5. SÓLO A AQUELLOS QUE UTILIZAN ALGUNO DE LOS SERVICIOS PRIVADOS (Algún 2 ó 3 en P5). |
ENTREVISTADOR: Si utiliza sólo servicios públicos (todos "1" en P5) no hacer P9a. ¿Y cuál era la |
especialidad por la que acudió en los últimos doce meses a una consulta de un especialista |
privado? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Medicina general | 0.7 | (12) |
Pediatría | 2.2 | (40) |
Alergología | 1.1 | (21) |
Cirugía general y digestiva | 1.5 | (27) |
Cirugía cardiovascular | 0.3 | (5) |
Cirugía vascular | 0.2 | (3) |
Aparato digestivo | 2.6 | (47) |
Dermatología | 3.7 | (68) |
Endocrinología y nutrición | 0.8 | (15) |
Ginecología-obstetricia | 9.7 | (179) |
Internista | 0.6 | (11) |
Nefrología | 0.2 | (2) |
Cardiología | 2.8 | (52) |
Neumología | 0.5 | (9) |
Psiquiatría | 0.9 | (16) |
Neurología | 1.6 | (30) |
Neurocirugía | 0.1 | (2) |
Oftalmología | 6.6 | (123) |
Otorrinolaringología | 4.1 | (75) |
Oncología | 0.2 | (4) |
Rehabilitación | 0.3 | (5) |
Reumatología | 0.6 | (11) |
Traumatología | 8.9 | (166) |
Urología | 1.4 | (26) |
Otras especialidades | 3.3 | (61) |
No ha acudido en los últimos doce meses | 36.8 | (686) |
No recuerda | 3.2 | (59) |
N.C. | 5.1 | (94) |
TOTAL | 100.0 | (1863) |
PREGUNTA 10 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 10 se hace A TODOS los entrevistados, si no utilizan la Sanidad Pública |
se trata de insistir "por lo que haya oído" o "la imagen que tenga". Por su experiencia personal o |
por la idea que Ud. tenga, quisiera que valorase los siguientes aspectos de la asistencia |
sanitaria pública, referidos a la atención que se presta en las consultas de medicina general y |
pediatría. Utilice para ello una escala de 1 a 7, en la que el 1 significa que lo valora |
"totalmente insatisfactorio" y el 7 que lo valora "totalmente satisfactorio". |
Totalmente insatisfactorio | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Totalmente satisfactorio | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
La cercanía de los centros | 4.0 | 3.0 | 4.7 | 7.5 | 16.0 | 24.0 | 39.6 | 1.1 | 0.1 | (6700) |
La facilidad para conseguir cita | 6.6 | 4.9 | 6.5 | 9.7 | 16.9 | 23.6 | 29.4 | 2.3 | 0.2 | (6679) |
El horario de atención | 4.1 | 3.7 | 6.2 | 10.5 | 20.1 | 25.8 | 27.0 | 2.4 | 0.2 | (6710) |
El trato recibido del personal sanitario | 2.1 | 2.4 | 4.5 | 8.9 | 17.8 | 28.5 | 33.8 | 1.7 | 0.1 | (6720) |
La atención a domicilio por el personal médico y de enfermería | 4.3 | 2.6 | 4.2 | 7.2 | 14.4 | 19.7 | 22.2 | 24.7 | 0.6 | (6689) |
El tiempo dedicado por el médico a cada enfermo | 6.7 | 6.8 | 8.8 | 12.1 | 17.7 | 22.1 | 23.0 | 2.6 | 0.2 | (6720) |
El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 6.1 | 4.8 | 7.4 | 10.0 | 16.4 | 24.3 | 24.9 | 5.9 | 0.2 | (6711) |
La confianza y seguridad que transmite el médico | 4.3 | 3.4 | 6.5 | 9.3 | 18.1 | 25.0 | 30.5 | 2.7 | 0.2 | (6712) |
El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 10.2 | 9.1 | 11.2 | 15.5 | 20.4 | 18.0 | 13.1 | 2.3 | 0.2 | (6715) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 5.7 | 5.0 | 7.8 | 12.8 | 19.2 | 22.4 | 18.8 | 8.0 | 0.3 | (6707) |
La información recibida sobre su problema de salud | 4.6 | 4.0 | 8.2 | 11.7 | 19.7 | 24.7 | 23.8 | 3.1 | 0.2 | (6718) |
Los trámites para acceder al especialista | 11.7 | 8.7 | 9.7 | 13.4 | 17.4 | 17.4 | 15.5 | 5.9 | 0.2 | (6716) |
La calidad de la atención en general | 2.4 | 2.6 | 6.3 | 13.7 | 23.6 | 26.9 | 22.7 | 1.6 | 0.2 | (6721) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
La cercanía de los centros | 5.62 | 1.63 | (6617) |
La facilidad para conseguir cita | 5.19 | 1.82 | (6516) |
El horario de atención | 5.30 | 1.63 | (6534) |
El trato recibido del personal sanitario | 5.64 | 1.45 | (6597) |
La atención a domicilio por el personal médico y de enfermería | 5.31 | 1.71 | (4994) |
El tiempo dedicado por el médico a cada enfermo | 4.91 | 1.84 | (6536) |
El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 5.11 | 1.80 | (6302) |
La confianza y seguridad que transmite el médico | 5.37 | 1.66 | (6515) |
El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 4.37 | 1.86 | (6549) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 4.93 | 1.74 | (6156) |
La información recibida sobre su problema de salud | 5.14 | 1.68 | (6501) |
Los trámites para acceder al especialista | 4.39 | 1.97 | (6307) |
La calidad de la atención en general | 5.29 | 1.46 | (6603) |
PREGUNTA 11 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 11 se hace A TODOS los entrevistados, si no utilizan la Sanidad Pública |
se trata de insistir "por lo que haya oído" o "la imagen que tenga". A continuación, y con |
independencia de que Ud. utilice o no las consultas de especialistas de la sanidad pública, |
quisiera que valorase los siguientes aspectos referentes a la asistencia especializada. Utilice de |
nuevo una escala de 1 a 7 en la que el 1 significa que lo valora "totalmente insatisfactorio" y el |
7 que lo valora "totalmente satisfactorio". |
Totalmente insatisfactorio | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Totalmente satisfactorio | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
La facilidad para conseguir cita | 17.7 | 9.8 | 12.1 | 12.3 | 14.5 | 15.6 | 11.8 | 5.9 | 0.3 | (6717) |
El tiempo dedicado por el médico a cada usuario | 6.4 | 7.1 | 10.6 | 13.2 | 20.4 | 20.7 | 13.9 | 7.4 | 0.3 | (6722) |
El número de especialidades a las que se tiene acceso | 2.3 | 2.9 | 6.0 | 10.4 | 17.1 | 24.6 | 23.4 | 12.9 | 0.5 | (6722) |
El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 9.5 | 9.0 | 13.2 | 16.9 | 19.4 | 15.5 | 9.1 | 7.1 | 0.4 | (6718) |
El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 5.8 | 5.2 | 9.3 | 13.6 | 19.0 | 20.0 | 16.4 | 10.1 | 0.5 | (6712) |
La confianza y seguridad que le transmite el médico | 4.3 | 4.2 | 6.8 | 12.5 | 19.5 | 24.9 | 19.9 | 7.4 | 0.4 | (6712) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 2.6 | 2.3 | 4.8 | 9.3 | 18.2 | 29.4 | 23.5 | 9.4 | 0.4 | (6722) |
El trato recibido del personal sanitario | 2.4 | 3.0 | 5.4 | 11.5 | 19.5 | 28.9 | 22.5 | 6.3 | 0.4 | (6717) |
La información recibida sobre su problema de salud | 4.2 | 3.6 | 7.8 | 12.0 | 19.9 | 25.8 | 19.1 | 7.3 | 0.5 | (6721) |
La calidad de la atención en general | 2.3 | 2.6 | 6.8 | 13.6 | 23.2 | 28.0 | 17.7 | 5.4 | 0.5 | (6716) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
La facilidad para conseguir cita | 3.96 | 2.05 | (6304) |
El tiempo dedicado por el médico a cada usuario | 4.64 | 1.76 | (6206) |
El número de especialidades a las que se tiene acceso | 5.36 | 1.54 | (5823) |
El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 4.20 | 1.78 | (6217) |
El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 4.80 | 1.75 | (5997) |
La confianza y seguridad que le transmite el médico | 5.09 | 1.65 | (6184) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 5.45 | 1.47 | (6060) |
El trato recibido del personal sanitario | 5.35 | 1.49 | (6268) |
La información recibida sobre su problema de salud | 5.10 | 1.62 | (6197) |
La calidad de la atención en general | 5.20 | 1.44 | (6324) |
PREGUNTA 12 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 12 se hace A TODOS los entrevistados, si no utilizan la Sanidad Pública |
se trata de insistir "por lo que haya oído" o "la imagen que tenga". Por último, en cuanto a la |
asistencia que se presta en los hospitales públicos, los haya utilizado o no, quisiera que |
valorase los siguientes aspectos utilizando la misma escala de las preguntas anteriores. |
Totalmente insatisfactorio | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Totalmente satisfactorio | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
El número de personas que comparten habitación | 10.7 | 9.7 | 12.5 | 13.8 | 17.4 | 17.6 | 12.1 | 5.8 | 0.2 | (6716) |
Aspectos de hostelería (comidas, aseos y comodidades generales de las habitaciones) | 4.3 | 4.8 | 8.8 | 13.0 | 18.1 | 23.8 | 20.2 | 6.9 | 0.2 | (6722) |
Los trámites administrativos para el ingreso | 7.0 | 6.9 | 11.3 | 13.6 | 18.0 | 17.5 | 12.6 | 12.7 | 0.4 | (6715) |
Tiempo de demora para el ingreso no urgente | 22.5 | 13.5 | 12.2 | 12.1 | 11.5 | 9.2 | 7.4 | 11.3 | 0.3 | (6705) |
Los cuidados y atención por parte del personal médico | 2.3 | 2.3 | 6.5 | 11.3 | 19.5 | 29.0 | 23.6 | 5.5 | 0.2 | (6720) |
Los cuidados y atención del personal de enfermería | 2.2 | 2.1 | 6.0 | 11.4 | 19.0 | 29.0 | 24.8 | 5.3 | 0.2 | (6716) |
El trato recibido del personal no sanitario | 2.2 | 2.3 | 5.7 | 10.9 | 20.9 | 27.1 | 22.1 | 8.5 | 0.2 | (6714) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los hospitales | 1.2 | 1.3 | 3.4 | 7.4 | 16.6 | 30.4 | 31.7 | 7.7 | 0.2 | (6723) |
La información recibida sobre la evolución del problema de salud por parte del personal de los hospitales | 3.2 | 2.8 | 6.5 | 12.1 | 20.5 | 25.6 | 21.7 | 7.5 | 0.2 | (6719) |
La calidad del servicio hospitalario en general | 1.8 | 2.0 | 5.8 | 12.9 | 23.8 | 29.4 | 19.3 | 4.6 | 0.4 | (6694) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
El número de personas que comparten habitación | 4.27 | 1.90 | (6312) |
Aspectos de hostelería (comidas, aseos y comodidades generales de las habitaciones) | 5.02 | 1.69 | (6242) |
Los trámites administrativos para el ingreso | 4.51 | 1.80 | (5832) |
Tiempo de demora para el ingreso no urgente | 3.38 | 1.99 | (5922) |
Los cuidados y atención por parte del personal médico | 5.38 | 1.47 | (6338) |
Los cuidados y atención del personal de enfermería | 5.42 | 1.46 | (6346) |
El trato recibido del personal no sanitario | 5.37 | 1.46 | (6124) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los hospitales | 5.77 | 1.30 | (6192) |
La información recibida sobre la evolución del problema de salud por parte del personal de los hospitales | 5.25 | 1.54 | (6204) |
La calidad del servicio hospitalario en general | 5.32 | 1.37 | (6359) |
PREGUNTA 13 |
Si Vd. o algún miembro de su hogar han estado ingresados en un hospital público, ¿les asignaron |
durante su estancia un médico responsable de su enfermedad al que acudir para cualquier cosa |
relacionada con su problema de salud? (SI HUBIERA VARIOS INGRESOS, REFERIRSE AL ÚLTIMO). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 61.4 | (4128) |
No | 12.4 | (833) |
No ha estado ingresado | 25.0 | (1679) |
N.C. | 1.2 | (77) |
TOTAL | 100.0 | (6719) |
PREGUNTA 13a |
PROCEDE DE P13. SÓLO A LOS QUE (ELLOS O ALGÚN MIEMBRO DE SU FAMILIA) HAN ESTADO INGRESADOS EN UN |
HOSPITAL PÚBLICO (1 ó 2 en P13). ¿Cuánto tiempo hace que se produjo ese ingreso en un hospital |
público? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Menos de 6 meses | 17.9 | (883) |
De 6 meses a 1 año | 15.1 | (743) |
De 1 a 3 años | 27.5 | (1359) |
De 3 a 5 años | 14.4 | (711) |
Más de 5 años | 22.0 | (1087) |
No recuerda | 2.3 | (113) |
N.C. | 0.7 | (36) |
TOTAL | 100.0 | (4935) |
PREGUNTA 14 |
Le voy a leer a continuación diferentes conceptos referidos al tipo de información que facilitan |
los servicios sanitarios públicos, ¿podría valorar cada uno de ellos utilizando la misma escala de |
1 a 7? |
La información suministrada por las instituciones sobre los servicios que prestan, el lugar donde los prestan, etc. | La información acerca de sus derechos como usuario de los servicios | La información sobre medidas y leyes adoptadas por las autoridades sanitarias | La información emitida a través de las campañas dirigidas a la población sobre los principales problemas de salud | La información disponible sobre las vías de reclamación | La información disponible sobre qué trámites realizar para acceder al especialista o ingresar en un hospital | |
---|---|---|---|---|---|---|
Totalmente insatisfactorio | 10.7 | 17.1 | 19.1 | 9.2 | 21.0 | 11.6 |
2 | 9.7 | 12.5 | 13.5 | 8.1 | 14.7 | 9.7 |
3 | 13.6 | 14.6 | 14.4 | 12.5 | 13.8 | 14.2 |
4 | 15.7 | 15.5 | 13.9 | 16.6 | 12.7 | 15.0 |
5 | 18.5 | 14.3 | 13.0 | 20.0 | 11.8 | 17.0 |
6 | 13.1 | 8.5 | 6.1 | 15.2 | 6.5 | 12.3 |
Totalmente satisfactorio | 7.1 | 5.0 | 4.1 | 8.1 | 4.4 | 7.0 |
N.S. | 11.4 | 12.3 | 15.5 | 9.9 | 14.8 | 12.7 |
N.C. | 0.3 | 0.2 | 0.4 | 0.3 | 0.3 | 0.4 |
(N) | (6719) | (6720) | (6720) | (6714) | (6713) | (6715) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
La información suministrada por las instituciones sobre los servicios que prestan, el lugar donde los prestan, etc. | 4.01 | 1.79 | (5934) |
La información acerca de sus derechos como usuario de los servicios | 3.49 | 1.82 | (5877) |
La información sobre medidas y leyes adoptadas por las autoridades sanitarias | 3.27 | 1.79 | (5652) |
La información emitida a través de las campañas dirigidas a la población sobre los principales problemas de salud | 4.20 | 1.76 | (6028) |
La información disponible sobre las vías de reclamación | 3.19 | 1.83 | (5696) |
La información disponible sobre qué trámites realizar para acceder al especialista o ingresar en un hospital | 3.93 | 1.82 | (5833) |
PREGUNTA 15 |
A continuación me gustaría hacerle una serie de preguntas relativas a las, listas de espera. Por |
su experiencia, o por la idea que Vd. tenga, ¿cree que en la actualidad existe en la sanidad |
pública lista de espera para...? |
Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
La consulta urgente a un especialista | 52.9 | 38.2 | 8.8 | 0.1 | (6724) |
La consulta no urgente a un especialista | 86.7 | 8.1 | 5.1 | 0.1 | (6718) |
La realización de pruebas diagnósticas (radiografías, ecografías, análisis, etc.) urgentes | 46.8 | 44.4 | 8.7 | 0.2 | (6721) |
La realización de pruebas diagnósticas (radiografías, ecografías, análisis, etc.) no urgentes | 82.8 | 10.7 | 6.3 | 0.2 | (6716) |
Ser operado de un problema de salud urgente | 37.2 | 52.8 | 9.6 | 0.4 | (6709) |
Ser operado de un problema de salud no urgente | 87.4 | 5.9 | 6.3 | 0.3 | (6716) |
Ingreso en un hospital para diagnóstico y tratamiento sin intervención quirúrgica | 74.3 | 13.6 | 11.8 | 0.3 | (6720) |
PREGUNTA 16 |
De las siguientes razones que le voy a dar, ¿cuál considera que es la principal causa de que |
existan listas de espera? (UNA RESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
La mala gestión de las autoridades sanitarias | 27.6 | (1854) |
La falta de recursos (camas de hospital, personal, ...) | 28.9 | (1941) |
El elevado número de personas que tienen que ser atendidas | 28.9 | (1940) |
El personal sanitario no trabaja todo el tiempo que debería | 9.1 | (608) |
N.S. | 5.2 | (350) |
N.C. | 0.4 | (28) |
TOTAL | 100.0 | (6724) |
PREGUNTA 17 |
¿Sabe si en estos momentos las autoridades sanitarias están llevando a cabo en su Comunidad |
Autónoma acciones destinadas a mejorar las listas de espera? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí, se están llevando a cabo | 32.1 | (2158) |
No, se están llevando a cabo | 19.4 | (1305) |
N.S. | 47.9 | (3220) |
N.C. | 0.5 | (32) |
TOTAL | 100.0 | (6717) |
PREGUNTA 20 |
PROCEDE DE P13. SÓLO SI EL ENTREVISTADO O ALGÚN MIEMBRO DE SU HOGAR HA ESTADO INGRESADO EN UN |
HOSPITAL PÚBLICO (1 ó 2 en P13). Cuando Vd. o algún miembro de su hogar han acudido a centros |
públicos para el ingreso en un hospital, ¿cuál de las siguientes situaciones es la que en general |
se ha producido en relación con el tiempo de espera hasta el ingreso? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
La fecha que le dieron significaba un tiempo de espera razonable en relación con su problema de salud | 43.7 | (2147) |
La fecha que le dieron significaba un tiempo de espera demasiado largo en relación con su problema de salud | 17.4 | (855) |
Fue un ingreso urgente | 35.3 | (1733) |
N.C. | 3.7 | (180) |
TOTAL | 100.0 | (4917) |
PREGUNTA 20a |
PROCEDE DE P13 Y P20. SÓLO SI EL ENTREVISTADO O ALGÚN MIEMBRO DE SU HOGAR HA ESTADO INGRESADO EN |
UN HOSPITAL PÚBLICO (1 ó 2 en P13) Y CONSIDERAN QUE EL TIEMPO DE ESPERA PARA LA CITA FUE DEMASIADO |
LARGO EN RELACIÓN CON SU PROBLEMA DE SALUD (2 en P20). ¿Y cuando le comunicaron la fecha de |
ingreso, qué hizo Vd.? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Aceptó la fecha que le dieron | 73.8 | (605) |
Acudió al servicio de urgencias para poder ingresar antes | 6.6 | (53) |
Su problema de salud se complicó y se produjo el ingreso urgente antes de la fecha prevista | 4.2 | (34) |
Recurrió a amigos y/o conocidos pero no consiguió adelantar el ingreso | 4.2 | (34) |
Acudió a un hospital privado porque le ingresaban antes | 5.4 | (44) |
Otras | 3.6 | (29) |
Recurrió a amigos y/o conocidos y consiguió adelantar el ingreso | 1.2 | (10) |
N.C. | 1.0 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (819) |
PREGUNTA 39 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 7.7 | (516) |
(3-4) | 20.2 | (1358) |
(5-6) | 26.7 | (1792) |
(7-8) | 8.7 | (582) |
Derecha (9-10) | 2.6 | (174) |
N.S. | 16.6 | (1116) |
N.C. | 17.5 | (1173) |
TOTAL | 100.0 | (6715) |
PREGUNTA 41 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 15.5 | (1042) |
De 25 a 34 años | 20.4 | (1370) |
De 35 a 44 años | 16.8 | (1129) |
De 45 a 54 años | 14.1 | (950) |
De 55 a 64 años | 14.8 | (991) |
65 y más años | 18.3 | (1231) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (6718) |
PREGUNTA 42 |
¿Cuál es su estado civil? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Soltero/a | 27.5 | (1851) |
Casado/a, vive en pareja | 62.2 | (4179) |
Separado/a | 1.6 | (109) |
Divorciado/a | 0.6 | (43) |
Viudo/a | 7.9 | (531) |
N.C. | 0.1 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (6721) |
PREGUNTA 43 |
¿Cuál es su nivel de estudios? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Ningún estudio | 14.6 | (982) |
Estudios terminados a los 14-15 años o menos | 44.7 | (3004) |
Estudios terminados a los 16-19 años | 21.2 | (1423) |
Estudios posteriores sin ser universitarios | 7.9 | (530) |
Estudios universitarios | 11.4 | (765) |
N.C. | 0.2 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (6720) |
PREGUNTA 44 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. actualmente? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 36.1 | (2421) |
Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 17.3 | (1163) |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 4.2 | (282) |
Parado y ha trabajado antes | 10.8 | (723) |
Parado y busca su primer empleo | 1.8 | (117) |
Estudiante | 8.6 | (577) |
Sus labores | 20.9 | (1402) |
Otra situación | 0.3 | (22) |
N.C. | 0.1 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (6716) |
PREGUNTA 44a |
PROCEDE DE P44. SÓLO A LOS QUE TRABAJAN, ESTÁN JUBILADOS O SON PENSIONISTAS Y ANTERIORMENTE HAN |
TRABAJADO O ESTÁN PARADOS Y HAN TRABAJADO ANTES (1, 2, ó 4 en P44). ¿Cuál es o era su última |
ocupación? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Agricultor (pequeña explotación) | 5.2 | (221) |
Agricultor (gran explotación) | 0.1 | (5) |
Autónomo o empresario con cinco empleados o menos | 10.2 | (435) |
Empresario con seis empleados o más | 0.6 | (23) |
Profesionales | 9.7 | (413) |
Responsable de cinco subordinados o menos | 1.0 | (44) |
Responsable de seis subordinados o más | 1.2 | (52) |
Mandos intermedios | 3.2 | (136) |
Otros empleados con trabajo de oficina | 11.2 | (479) |
Empleados trabajo fuera de oficina, obreros cualificados | 37.0 | (1583) |
Trabajadores manuales no cualificados | 19.8 | (846) |
N.C. | 0.7 | (30) |
TOTAL | 100.0 | (4273) |
PREGUNTA 44aa |
PROCEDE DE P44. SÓLO A LOS QUE TRABAJAN, ESTÁN JUBILADOS O SON PENSIONISTAS Y ANTERIORMENTE HAN |
TRABAJADO O ESTÁN PARADOS Y HAN TRABAJADO ANTES (1, 2, ó 4 en P44). (Codificación Tarjeta Status |
Social) |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Nivel I | 2.3 | (96) |
Nivel II | 8.9 | (376) |
Nivel III | 25.3 | (1064) |
Nivel IV | 47.0 | (1978) |
Nivel V | 16.5 | (693) |
TOTAL | 100.0 | (4208) |
PREGUNTA 45 |
¿Cuántas personas viven en su hogar (incluido el entrevistado y el servicio doméstico fijo)? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
De 1 a 3 personas | 50.2 | (3351) |
De 4 a 7 personas | 48.5 | (3236) |
8 y más personas | 1.4 | (90) |
TOTAL | 100.0 | (6679) |
PREGUNTA 46 |
¿Es Vd. la persona que aporta más ingresos al hogar? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 44.9 | (3006) |
No | 54.9 | (3678) |
N.C. | 0.2 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (6696) |
PREGUNTA 47 |
PROCEDE DE P46. SÓLO A QUIENES NO SON LAS PERSONAS QUE APORTAN MÁS INGRESOS AL HOGAR (2 en P46). |
¿Cuál es el nivel de estudios del cabeza de familia? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Ningún estudio | 14.2 | (522) |
Estudios terminados a los 14-15 años o menos | 52.7 | (1934) |
Estudios terminados a los 16-19 años | 13.9 | (509) |
Estudios posteriores sin ser universitarios | 5.7 | (209) |
Estudios universitarios | 11.0 | (404) |
N.C. | 2.4 | (87) |
TOTAL | 100.0 | (3667) |
PREGUNTA 48 |
PROCEDE DE P46. SÓLO A QUIENES NO SON LAS PERSONAS QUE APORTAN MÁS INGRESOS AL HOGAR (2 en P46). |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra actualmente el cabeza de familia? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 65.6 | (2403) |
Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 26.4 | (966) |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 1.8 | (64) |
Parado y ha trabajado antes | 5.3 | (193) |
Parado y busca su primer empleo | 0.0 | (0) |
Sus labores | 0.1 | (4) |
Otra situación | 0.1 | (4) |
N.C. | 0.7 | (25) |
TOTAL | 100.0 | (3663) |
PREGUNTA 48a |
PROCEDE DE P48. SÓLO CUANDO EL CABEZA DE FAMILIA TRABAJA, ESTÁ JUBILADOS O ES PENSIONISTA Y HA |
TRABAJADO O ESTÁ PARADO Y HA TRABAJADO ANTES (1, 2, ó 4 en P48). ¿Cuál es o era la ocupación del |
cabeza de familia? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Agricultor (pequeña explotación) | 7.0 | (249) |
Agricultor (gran explotación) | 0.2 | (7) |
Autónomo o empresario con cinco empleados o menos | 12.3 | (438) |
Empresario con seis empleados o más | 0.9 | (31) |
Profesionales | 8.2 | (290) |
Responsable de cinco subordinados o menos | 1.3 | (46) |
Responsable de seis subordinados o más | 2.0 | (72) |
Mandos intermedios | 3.1 | (110) |
Otros empleados con trabajo de oficina | 9.0 | (319) |
Empleados trabajo fuera de oficina, obreros cualificados | 41.1 | (1459) |
Trabajadores manuales no cualificados | 14.1 | (499) |
N.C. | 0.8 | (28) |
TOTAL | 100.0 | (3551) |
PREGUNTA 48aa |
PROCEDE DE P48. SÓLO CUANDO EL CABEZA DE FAMILIA TRABAJA, ESTÁ JUBILADOS O ES PENSIONISTA Y HA |
TRABAJADO O ESTÁ PARADO Y HA TRABAJADO ANTES (1, 2, ó 4 en P48). (Codificación Tarjeta Status |
Social) |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Nivel I | 3.0 | (105) |
Nivel II | 8.7 | (303) |
Nivel III | 20.1 | (701) |
Nivel IV | 52.3 | (1828) |
Nivel V | 15.9 | (557) |
TOTAL | 100.0 | (3496) |
PREGUNTA 49 |
¿Cuál es el total de ingresos que por todos los conceptos entran en su hogar mensualmente? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Hasta 60.000 pts./mes | 10.0 | (670) |
De 60.001 a 100.000 pts./mes | 23.9 | (1601) |
De 100.001 a 150.000 pts./mes | 24.4 | (1633) |
De 150.001 a 200.000 pts./mes | 10.3 | (693) |
De 200.001 a 300.000 pts./mes | 6.4 | (426) |
Más de 300.000 pts./mes | 3.2 | (215) |
N.C. | 21.9 | (1466) |
TOTAL | 100.0 | (6707) |