DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO
8897 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 12
-- Galicia -- |
PREGUNTA 1 |
Para empezar, ¿podría decirme cuál de las siguientes áreas que le voy a leer es la que considera |
Ud. de mayor interés para los ciudadanos? (UNA RESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Defensa | 1.1 | (5) |
Educación | 23.3 | (107) |
Sanidad | 36.3 | (167) |
Vivienda | 7.0 | (32) |
Pensiones | 11.1 | (51) |
Transportes | 1.1 | (5) |
Seguridad ciudadana | 13.9 | (64) |
N.S. | 5.7 | (26) |
N.C. | 0.7 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (460) |
PREGUNTA 2 |
Vamos a centrarnos ahora en el tema de la sanidad. De las siguientes afirmaciones que aparecen en |
esta tarjeta, ¿cuál expresa mejor su opinión sobre el Sistema Sanitario en nuestro país? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
En general, el Sistema Sanitario funciona bastante bien | 19.3 | (89) |
El Sistema Sanitario funciona bien, aunque son necesarios algunos cambios | 46.4 | (214) |
El Sistema Sanitario necesita cambios fundamentales, aunque algunas cosas funcionan | 25.8 | (119) |
Nuestro Sistema Sanitario está tan mal que necesitaríamos rehacerlo completamente | 7.2 | (33) |
N.S. | 1.3 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (461) |
PREGUNTA 3 |
Por favor, ¿podría decirme si es Ud. titular/beneficiario de alguna/s de las modalidades de seguro |
sanitario (público o privado) que aparecen en esta tarjeta? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Seguridad Social | 95.9 | (442) |
Mutualidades del Estado (MUFACE, ISFAS) acogidas a la Seguridad Social | 2.0 | (9) |
Mutualidades del Estado (MUFACE, ISFAS) acogidas seguro privado | 2.8 | (13) |
Seguro médico privado concertado individualmente (SANITAS, ASISA, ESFERA MÉDICA, Colegios Profesionales, etc.) | 2.8 | (13) |
Seguro médico privado concertado a través de la empresa (SANITAS, ASISA, etc.) | 1.3 | (6) |
No tengo seguro médico, utilizo beneficencia | 0.0 | (0) |
No tengo seguro médico, utilizo médicos privados | 0.4 | (2) |
Tengo iguala con un médico o grupo de médicos | 0.0 | (0) |
N.C. | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (461) |
PREGUNTA 4 |
PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS QUE SON TITULAR O BENEFICIARIO DE ALGÚN SEGURO MÉDICO (1, 2, 3, 4 ó 5 en |
P3). ¿Podría decirme para cada seguro que posee, ya sea público o privado, si tiene tarjeta |
sanitaria individual o la tradicional cartilla familiar? |
Públicos (Seguridad Social, Mutualidades acogidas a Seguridad Social) | Privados (incluye mutualidades acogidas a seguros privados) | |
---|---|---|
Tarjeta | 16.9 | 21.3 |
Cartilla | 77.1 | 34.0 |
Ambas | 4.9 | 6.4 |
N.S. | 0.9 | 19.1 |
N.C. | 0.2 | 19.1 |
(N) | (450) | (47) |
PREGUNTA 4a |
PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS TITULARES Y/O BENEFICIARIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL O DE MUTUALIDADES |
ACOGIDAS A LA SEGURIDAD SOCIAL (1 ó 2 en P3). Si en estos momentos tuviera que utilizar los |
servicios sanitarios públicos, ¿tendría la posibilidad de acudir a más de un médico de medicina |
general por estar incluido en más de una cartilla o tarjeta de la Seguridad Social? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 20.6 | (92) |
No | 70.6 | (315) |
N.S. | 8.5 | (38) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (446) |
PREGUNTA 5 |
Si Ud. o algún miembro de su hogar tienen o tuvieran que utilizar un servicio sanitario, ¿a qué |
tipo de centros acuden o acudirían normalmente, públicos, privados, o ambos, cuando se trata |
de...? (LEER UNO A UNO) |
Públicos | Privados | Ambos | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Atención Primaria (consultas de medicina general y pediatría) | 89.3 | 5.9 | 4.3 | 0.4 | (460) |
Asistencia especializada (consultas de especialistas, salvo dentistas) | 64.3 | 19.5 | 15.4 | 0.9 | (456) |
Ingreso en hospital | 88.7 | 7.1 | 3.1 | 1.1 | (450) |
Urgencias | 91.3 | 4.4 | 2.7 | 1.6 | (450) |
PREGUNTA 5a |
PROCEDE DE P5. SÓLO A LOS QUE ACUDEN O ACUDIRÍAN A CENTROS PÚBLICOS, O PÚBLICOS Y PRIVADOS, CUANDO |
SE TRATA DE ATENCIÓN PRIMARIA (MEDICINA GENERAL Y PEDIATRÍA) (1 ó 3 en P5 "Atención Primaria"). |
¿Conoce Ud. el nombre del médico de medicina general que le atiende habitualmente cuando acude a |
centros de atención primaria públicos? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 83.6 | (356) |
No | 16.0 | (68) |
N.C. | 0.5 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (426) |
PREGUNTA 6 |
PROCEDE DE P5. A TODOS MENOS A LOS QUE UTILIZAN ÚNICAMENTE SERVICIOS PRIVADOS (TODOS EXCEPTO "todo |
2" en P5). ENTREVISTADOR: Si utiliza sólo servicios públicos (todos "1" en P5) hacer P6. Si |
utiliza sólo servicios privados (todos "2" en P5) hacer P6a. Si utiliza unos u otros |
indistintamente (1, 2, 3 combinados en P5) hacer P6 y P6a. Refiriéndonos ahora a la última vez |
que tuvo que utilizar la sanidad pública, ¿podría decirme a qué tipo de servicio acudió? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Atención primaria (consultas medicina general y pediatría) | 73.0 | (316) |
Asistencia especializada (consultas de especialistas, excluir dentistas) | 15.5 | (67) |
Ingreso en hospital | 4.4 | (19) |
Urgencias | 6.2 | (27) |
N.C. | 0.9 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (433) |
PREGUNTA 6a |
PROCEDE DE P5. A TODOS MENOS A LOS QUE UTILIZAN ÚNICAMENTE SERVICIOS PÚBLICOS (TODOS EXCEPTO "todo |
1" en P5). Y refiriéndonos a la última vez que tuvo que utilizar un servicio privado, ¿a qué tipo |
de servicio acudió? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Atención primaria (consultas medicina general y pediatría) | 13.5 | (20) |
Asistencia especializada (consultas de especialistas, excluir dentistas) | 76.4 | (113) |
Ingreso en hospital | 3.4 | (5) |
N.C. | 6.8 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (148) |
PREGUNTA 7 |
PROCEDE DE P5. A TODOS MENOS A LOS QUE UTILIZAN ÚNICAMENTE SERVICIOS PRIVADOS (TODOS EXCEPTO "todo |
2" en P5). ENTREVISTADOR: Si utiliza sólo servicios públicos (todos "1" en P5) hacer P7. Si |
utiliza sólo servicios privados (todos "2" en P5) hacer P7a. Si utiliza unos u otros |
indistintamente (1, 2, 3 combinados en P5) P7 y P7a. ¿Cuánto tiempo hace desde la última vez que |
utilizó un servicio sanitario público? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Menos de 6 meses | 58.3 | (254) |
De 6 meses a 1 año | 17.9 | (78) |
De 1 a 2 años | 8.7 | (38) |
De 2 a 3 años | 3.4 | (15) |
Más de 3 años | 6.7 | (29) |
No recuerda | 4.8 | (21) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (436) |
PREGUNTA 7a |
PROCEDE DE P5. A TODOS MENOS A LOS QUE UTILIZAN ÚNICAMENTE SERVICIOS PÚBLICOS (TODOS EXCEPTO "todo |
1" en P5). ¿Cuánto tiempo hace desde la última vez que utilizó un servicio privado? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Menos de 6 meses | 29.2 | (45) |
De 6 meses a 1 año | 20.8 | (32) |
De 1 a 2 años | 17.5 | (27) |
De 2 a 3 años | 5.8 | (9) |
Más de 3 años | 10.4 | (16) |
No recuerda | 13.6 | (21) |
N.C. | 2.6 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (154) |
PREGUNTA 8 |
PROCEDE DE P5. A TODOS MENOS A LOS QUE UTILIZAN ÚNICAMENTE SERVICIOS PRIVADOS (TODOS EXCEPTO "todo |
2" en P5). ENTREVISTADOR: Si utiliza sólo servicios públicos (todos "1" en P5) hacer P8. Si |
utiliza sólo servicios privados (todos "2" en P5) hacer P8a. Si utiliza unos u otros |
indistintamente (1, 2, 3 combinados en P5) hacer P8 y P8a. De los siguientes argumentos que le |
voy a leer, ¿cuál o cuáles reflejan mejor el motivo por el que Ud. utilizó la última vez un |
servicio sanitario público? (DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Porque confío en la calidad que me ofrecen | 35.9 | (159) |
Porque tienen mejores aparatos y equipamiento | 21.0 | (93) |
Por la facilidad para acceder a los servicios | 28.0 | (124) |
Porque los profesionales son mejores | 7.4 | (33) |
Porque me ofrecen mayor comodidad | 20.8 | (92) |
Porque mi seguro sanitario no me lo cubre | 16.5 | (73) |
Porque es lo que tengo. Es lo más barato | 14.4 | (64) |
N.C. | 5.6 | (25) |
TOTAL | 100.0 | (443) |
PREGUNTA 8a |
PROCEDE DE P5. A TODOS MENOS A LOS QUE UTILIZAN ÚNICAMENTE SERVICIOS PÚBLICOS (TODOS EXCEPTO "todo |
1" en P5). ¿Y cuál fue el motivo por el que Ud. utilizó la última vez un servicio sanitario |
privado? (DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Porque confío en la calidad que me ofrecen | 50.3 | (84) |
Porque tienen mejores aparatos y equipamiento | 15.0 | (25) |
Por la facilidad para acceder a los servicios | 23.4 | (39) |
Porque los profesionales son mejores | 19.2 | (32) |
Porque me ofrecen mayor comodidad | 18.6 | (31) |
Porque mi seguro sanitario no me lo cubre | 10.2 | (17) |
Porque es lo que tengo. Es lo más barato | 1.2 | (2) |
N.C. | 12.0 | (20) |
TOTAL | 100.0 | (167) |
PREGUNTA 9 |
PROCEDE DE P5. A TODOS MENOS A LOS QUE UTILIZAN ÚNICAMENTE SERVICIOS PRIVADOS (TODOS EXCEPTO "todo |
2" en P5) ENTREVISTADOR: Si utiliza sólo servicios públicos (todos "1" en P5) hacer P9. Si |
utiliza sólo servicios privados (todos "2" en P5) hacer P9a. Si utiliza unos u otros |
indistintamente (1, 2, 3 combinados en P5) hacer P9 y P9a. ¿Cuál era la especialidad por la que |
acudió la última vez, en los últimos doce meses, a una consulta de un especialista de la sanidad |
pública? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Medicina general | 10.2 | (44) |
Pediatría | 0.9 | (4) |
Alergología | 0.2 | (1) |
Cirugía general y digestiva | 0.7 | (3) |
Aparato digestivo | 2.1 | (9) |
Dermatología | 2.6 | (11) |
Endocrinología y nutrición | 1.4 | (6) |
Ginecología-obstetricia | 3.9 | (17) |
Internista | 0.7 | (3) |
Nefrología | 0.9 | (4) |
Cardiología | 3.9 | (17) |
Neumología | 0.7 | (3) |
Psiquiatría | 0.7 | (3) |
Neurología | 1.9 | (8) |
Oftalmología | 2.8 | (12) |
Otorrinolaringología | 1.9 | (8) |
Oncología | 0.5 | (2) |
Reumatología | 1.4 | (6) |
Traumatología | 6.7 | (29) |
Urología | 0.5 | (2) |
Otros | 2.6 | (11) |
No ha acudido en los últimos doce meses | 45.7 | (197) |
No recuerda | 6.3 | (27) |
N.C. | 0.9 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (431) |
PREGUNTA 9a |
PROCEDE DE P5. A TODOS MENOS A LOS QUE UTILIZAN ÚNICAMENTE SERVICIOS PÚBLICOS (TODOS EXCEPTO "todo |
1" en P5). ¿Y cuál era la especialidad por la que acudió en los últimos doce meses a una consulta |
de un especialista privado? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Medicina general | 2.7 | (4) |
Pediatría | 1.4 | (2) |
Alergología | 1.4 | (2) |
Cirugía general y digestiva | 0.7 | (1) |
Aparato digestivo | 3.4 | (5) |
Dermatología | 2.0 | (3) |
Ginecología-obstetricia | 10.2 | (15) |
Internista | 0.7 | (1) |
Nefrología | 0.7 | (1) |
Cardiología | 1.4 | (2) |
Neumología | 0.7 | (1) |
Neurología | 2.7 | (4) |
Neurocirugía | 0.7 | (1) |
Oftalmología | 7.5 | (11) |
Otorrinolaringología | 4.1 | (6) |
Rehabilitación | 0.7 | (1) |
Traumatología | 5.4 | (8) |
Urología | 0.7 | (1) |
Otros | 3.4 | (5) |
No ha acudido en los últimos doce meses | 41.5 | (61) |
No recuerda | 7.5 | (11) |
N.C. | 0.7 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (147) |
PREGUNTA 10 |
ENTREVISTADOR: La P10 se hace A TODOS los entrevistados, si no utilizan la Sanidad Pública se |
trata de insistir "por lo que haya oído" o "la imagen que tenga". Por su experiencia personal o |
por la idea que Ud. tenga, quisiera que valorase los siguientes aspectos de la asistencia |
sanitaria pública, referidos a la atención que se presta en las consultas de medicina general y |
pediatría. Utilice para ello una escala de 1 a 7, en la que el 1 significa que lo valora |
"totalmente insatisfactorio" y el 7 que lo valora "totalmente satisfactorio". |
Totalmente insatisfactorio (1) | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Totalmente satisfactorio (7) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
La cercanía de los centros | 3.5 | 3.0 | 6.1 | 11.5 | 23.4 | 23.2 | 26.7 | 2.2 | 0.4 | (461) |
La facilidad para conseguir cita | 6.3 | 4.1 | 9.8 | 11.7 | 20.0 | 24.9 | 20.8 | 2.2 | 0.2 | (461) |
El horario de atención | 4.1 | 3.0 | 10.2 | 13.0 | 26.9 | 20.8 | 19.1 | 2.6 | 0.2 | (461) |
El trato recibido del personal sanitario | 2.2 | 2.4 | 6.5 | 10.4 | 23.4 | 30.8 | 21.5 | 2.6 | 0.2 | (461) |
La atención a domicilio por el personal médico y de enfermería | 5.0 | 1.3 | 8.0 | 10.0 | 18.2 | 20.4 | 14.8 | 20.4 | 2.0 | (461) |
El tiempo dedicado por el médico a cada enfermo | 6.5 | 6.1 | 11.5 | 15.4 | 21.3 | 21.5 | 13.7 | 3.7 | 0.4 | (461) |
El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 5.0 | 5.6 | 8.9 | 11.3 | 24.7 | 21.3 | 13.7 | 8.7 | 0.9 | (461) |
La confianza y seguridad que transmite el médico | 3.7 | 3.7 | 6.9 | 11.1 | 23.0 | 29.1 | 18.9 | 3.3 | 0.4 | (461) |
El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 12.1 | 6.3 | 15.8 | 13.4 | 22.1 | 19.5 | 6.7 | 3.5 | 0.4 | (461) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 5.0 | 6.5 | 11.5 | 12.8 | 22.3 | 22.6 | 11.5 | 7.4 | 0.4 | (461) |
La información recibida sobre su problema de salud | 3.0 | 4.6 | 8.9 | 13.2 | 25.8 | 23.2 | 15.8 | 5.0 | 0.4 | (461) |
Los trámites para acceder al especialista | 6.5 | 11.3 | 11.3 | 16.7 | 19.6 | 17.4 | 10.4 | 6.5 | 0.2 | (460) |
La calidad de la atención en general | 2.6 | 2.8 | 8.0 | 9.1 | 29.3 | 28.9 | 14.8 | 4.1 | 0.4 | (461) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
La cercanía de los centros | 5.31 | 1.57 | (449) |
La facilidad para conseguir cita | 4.98 | 1.75 | (450) |
El horario de atención | 5.00 | 1.59 | (448) |
El trato recibido del personal sanitario | 5.35 | 1.43 | (448) |
La atención a domicilio por el personal médico y de enfermería | 5.00 | 1.66 | (358) |
El tiempo dedicado por el médico a cada enfermo | 4.65 | 1.72 | (442) |
El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 4.81 | 1.66 | (417) |
La confianza y seguridad que transmite el médico | 5.17 | 1.56 | (444) |
El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 4.17 | 1.79 | (443) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 4.68 | 1.67 | (425) |
La información recibida sobre su problema de salud | 4.98 | 1.54 | (436) |
Los trámites para acceder al especialista | 4.34 | 1.76 | (429) |
La calidad de la atención en general | 5.15 | 1.43 | (440) |
PREGUNTA 11 |
ENTREVISTADOR: La P11 se hace A TODOS los entrevistados, si no utilizan la Sanidad Pública se |
trata de insistir "por lo que haya oído" o "la imagen que tenga". A continuación, y con |
independencia de que Ud. utilice o no las consultas de especialistas de la sanidad pública, |
quisiera que valorase los siguientes aspectos referentes a la asistencia especializada. Utilice de |
nuevo una escala de 1 a 7 en la que el 1 significa que lo valora "totalmente insatisfactorio" y el |
7 que lo valora "totalmente satisfactorio". |
Totalmente insatisfactorio (1) | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Totalmente satisfactorio (7) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
La facilidad para conseguir cita | 17.0 | 12.9 | 16.6 | 13.7 | 15.3 | 12.9 | 5.7 | 5.4 | 0.7 | (459) |
El tiempo dedicado por el médico a cada usuario | 5.6 | 7.8 | 16.3 | 19.3 | 18.9 | 16.9 | 6.7 | 7.6 | 0.9 | (461) |
El número de especialidades a las que se tiene acceso | 2.2 | 4.1 | 8.3 | 15.9 | 21.1 | 19.3 | 16.3 | 12.0 | 0.9 | (460) |
El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 11.1 | 8.5 | 16.1 | 16.7 | 23.0 | 10.9 | 5.4 | 7.4 | 0.9 | (460) |
El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 5.0 | 4.1 | 11.7 | 13.7 | 25.4 | 19.3 | 7.6 | 12.0 | 1.1 | (460) |
La confianza y seguridad que le transmite el médico | 3.0 | 5.6 | 8.7 | 15.2 | 21.5 | 23.4 | 12.1 | 8.5 | 2.0 | (461) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 0.9 | 2.0 | 5.6 | 11.5 | 25.4 | 31.0 | 15.0 | 7.4 | 1.3 | (461) |
El trato recibido del personal sanitario | 3.3 | 1.5 | 5.0 | 13.3 | 25.9 | 31.2 | 12.9 | 6.3 | 0.7 | (459) |
La información recibida sobre su problema de salud | 3.0 | 3.7 | 5.9 | 15.8 | 25.6 | 26.2 | 11.7 | 6.9 | 1.1 | (461) |
La calidad de la atención en general | 2.8 | 3.5 | 5.6 | 13.0 | 29.3 | 29.3 | 8.7 | 6.1 | 1.7 | (461) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
La facilidad para conseguir cita | 3.62 | 1.86 | (431) |
El tiempo dedicado por el médico a cada usuario | 4.26 | 1.62 | (422) |
El número de especialidades a las que se tiene acceso | 4.98 | 1.54 | (401) |
El tiempo de espera hasta entrar en consulta | 3.94 | 1.70 | (422) |
El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario | 4.60 | 1.57 | (400) |
La confianza y seguridad que le transmite el médico | 4.85 | 1.57 | (413) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los centros | 5.32 | 1.27 | (421) |
El trato recibido del personal sanitario | 5.17 | 1.39 | (427) |
La información recibida sobre su problema de salud | 4.99 | 1.45 | (424) |
La calidad de la atención en general | 5.01 | 1.38 | (425) |
PREGUNTA 12 |
ENTREVISTADOR: La P12 se hace A TODOS los entrevistados, si no utilizan la Sanidad Pública se |
trata de insistir "por lo que haya oído" o "la imagen que tenga". Por último, en cuanto a la |
asistencia que se presta en los hospitales públicos, los haya utilizado o no, quisiera que |
valorase los siguientes aspectos utilizando la misma escala de las preguntas anteriores. |
Totalmente insatisfactorio (1) | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Totalmente satisfactorio (7) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
El número de personas que comparten habitación | 10.9 | 17.6 | 18.3 | 14.3 | 14.1 | 9.6 | 6.7 | 7.6 | 0.9 | (460) |
Aspectos de hostelería (comidas, aseos y comodidades generales de las habitaciones) | 3.3 | 5.4 | 7.0 | 13.9 | 19.6 | 24.8 | 17.2 | 7.8 | 1.1 | (460) |
Los trámites administrativos para el ingreso | 8.7 | 8.5 | 14.1 | 15.7 | 19.1 | 12.4 | 6.1 | 13.9 | 1.5 | (460) |
Tiempo de demora para el ingreso no urgente | 29.1 | 13.0 | 12.6 | 12.8 | 12.4 | 6.1 | 3.5 | 9.3 | 1.1 | (460) |
Los cuidados y atención por parte del personal médico | 3.0 | 3.0 | 8.2 | 15.0 | 23.6 | 27.3 | 11.1 | 7.6 | 1.1 | (461) |
Los cuidados y atención del personal de enfermería | 0.4 | 3.5 | 8.2 | 15.2 | 22.6 | 28.9 | 11.3 | 8.7 | 1.3 | (461) |
El trato recibido del personal no sanitario | 1.1 | 1.1 | 5.2 | 18.0 | 23.4 | 27.8 | 11.3 | 10.8 | 1.3 | (461) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los hospitales | 0.7 | 0.4 | 3.9 | 8.7 | 21.7 | 32.5 | 22.8 | 8.2 | 1.1 | (461) |
La información recibida sobre la evolución del problema de salud por parte del personal de los hospitales | 2.0 | 2.6 | 8.7 | 15.6 | 27.1 | 21.3 | 11.1 | 10.6 | 1.1 | (461) |
La calidad del servicio hospitalario en general | 1.1 | 2.8 | 7.0 | 14.1 | 30.0 | 26.3 | 12.2 | 5.4 | 1.1 | (460) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
El número de personas que comparten habitación | 3.64 | 1.78 | (421) |
Aspectos de hostelería (comidas, aseos y comodidades generales de las habitaciones) | 5.02 | 1.61 | (419) |
Los trámites administrativos para el ingreso | 4.06 | 1.72 | (389) |
Tiempo de demora para el ingreso no urgente | 2.98 | 1.84 | (412) |
Los cuidados y atención por parte del personal médico | 4.96 | 1.46 | (421) |
Los cuidados y atención del personal de enfermería | 5.08 | 1.33 | (415) |
El trato recibido del personal no sanitario | 5.16 | 1.25 | (405) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los hospitales | 5.64 | 1.18 | (418) |
La información recibida sobre la evolución del problema de salud por parte del personal de los hospitales | 4.94 | 1.39 | (407) |
La calidad del servicio hospitalario en general | 5.10 | 1.30 | (430) |
PREGUNTA 13 |
¿Ud. o algún miembro de su hogar han estado ingresados en un hospital público? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 67.2 | (301) |
No | 30.4 | (136) |
N.C. | 2.5 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (448) |
PREGUNTA 13a |
PROCEDE DE P13. SÓLO A LOS QUE, BIEN ELLOS O ALGÚN MIEMBRO DE SU HOGAR, HAN ESTADO INGRESADOS EN |
UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P13). ¿Les asignaron durante su estancia un médico responsable de su |
enfermedad al que acudir para cualquier cosa relacionada con su problema de salud? (SI HUBIERA |
VARIOS INGRESOS REFERIRSE AL ÚLTIMO). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 80.7 | (243) |
No | 19.3 | (58) |
TOTAL | 100.0 | (301) |
PREGUNTA 13b |
PROCEDE DE P13. SÓLO A LOS QUE, BIEN ELLOS O ALGÚN MIEMBRO DE SU HOGAR, HAN ESTADO INGRESADOS EN |
UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P13). ¿Cuánto tiempo hace que se produjo ese ingreso en un hospital |
público? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Menos de seis meses | 15.3 | (46) |
Seis meses a un año | 19.0 | (57) |
Uno a tres años | 29.3 | (88) |
Tres a cinco años | 14.0 | (42) |
Más de cinco años | 15.7 | (47) |
No recuerda | 5.7 | (17) |
N.C. | 1.0 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (300) |
PREGUNTA 14 |
Le voy a leer a continuación diferentes tipos de información que facilitan los servicios |
sanitarios públicos, ¿podría valorar cada uno de ellos utilizando la misma escala de 1 a 7? |
La información que dan las distintas instituciones sanitarias sobre los servicios que prestan | La información acerca de los derechos y vías de reclamación de que disponen los usuarios | La información sobre medidas y leyes adoptadas por las autoridades sanitarias | La información emitida a través de las campañas dirigidas a la población sobre los principales problemas de salud | La información disponible sobre qué trámites realizar para acceder al especialista o ingresar en un hospital | |
---|---|---|---|---|---|
Totalmente insatisfactorio (1) | 2.6 | 6.5 | 8.5 | 3.7 | 4.1 |
2 | 7.6 | 10.4 | 10.8 | 6.1 | 8.2 |
3 | 14.1 | 21.0 | 17.1 | 11.9 | 13.0 |
4 | 19.5 | 17.1 | 15.2 | 18.7 | 18.7 |
5 | 19.7 | 15.4 | 16.1 | 23.0 | 21.5 |
6 | 14.3 | 6.5 | 6.9 | 15.0 | 11.3 |
Totalmente satisfactorio (7) | 6.1 | 3.3 | 2.8 | 7.6 | 6.9 |
N.S. | 14.1 | 18.2 | 20.6 | 12.1 | 14.3 |
N.C. | 2.0 | 1.5 | 2.0 | 2.0 | 2.0 |
(N) | (461) | (461) | (461) | (461) | (461) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
La información que dan las distintas instituciones sanitarias sobre los servicios que prestan | 4.35 | 1.50 | (387) |
La información acerca de los derechos y vías de reclamación de que disponen los usuarios | 3.71 | 1.52 | (370) |
La información sobre medidas y leyes adoptadas por las autoridades sanitarias | 3.67 | 1.60 | (357) |
La información emitida a través de las campañas dirigidas a la población sobre los principales problemas de salud | 4.47 | 1.53 | (396) |
La información disponible sobre qué trámites realizar para acceder al especialista o ingresar en un hospital | 4.27 | 1.57 | (386) |
-- PREGUNTAS 15 a 16 NO PROCEDEN EN ESTE ESTUDIO -- |
PREGUNTA 17 |
Cambiando de tema, ¿ha presentado alguna vez una reclamación por haber tenido un problema o no |
quedar satisfecho con algún servicio sanitario? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 6.3 | (29) |
No | 93.5 | (431) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (461) |
PREGUNTA 17a |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES HAN PRESENTADO ALGUNA RECLAMACIÓN POR TENER ALGÚN PROBLEMA O NO |
QUEDAR SATISFECHOS CON EL SERVICIO SANITARIO (1 en P17). ¿Cuántas veces? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
1 vez | 86.2 | (25) |
2 veces | 13.8 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (29) |
PREGUNTA 17b |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES HAN PRESENTADO ALGUNA RECLAMACIÓN POR TENER ALGÚN PROBLEMA O NO |
QUEDAR SATISFECHOS CON EL SERVICIO SANITARIO (1 en P17). Refiriéndonos a la última reclamación |
que Ud. haya presentado, ¿podría recordar de qué tipo de centro se trataba? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Un centro de atención primaria (medicina general y pediatría) | 34.5 | (10) |
Un centro de asistencia especializada | 10.3 | (3) |
Un hospital | 37.9 | (11) |
Una urgencia | 17.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (29) |
PREGUNTA 17c |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES HAN PRESENTADO ALGUNA RECLAMACIÓN POR TENER ALGÚN PROBLEMA O NO |
QUEDAR SATISFECHOS CON EL SERVICIO SANITARIO (1 en P17). ¿Qué procedimiento utilizó para su |
reclamación? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Hablar con el responsable | 24.1 | (7) |
Reclamar ante el servicio de atención al usuario | 65.5 | (19) |
Reclamar en una asociación | 3.4 | (1) |
Denunciarlo en los medios de comunicación | 3.4 | (1) |
Denunciarlo en los juzgados | 3.4 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (29) |
PREGUNTA 17d |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES HAN PRESENTADO ALGUNA RECLAMACIÓN POR TENER ALGÚN PROBLEMA O NO |
QUEDAR SATISFECHOS CON EL SERVICIO SANITARIO (1 en P17). ¿Cuál fue el motivo para reclamar? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Demoras asistenciales | 44.8 | (13) |
Tratamiento equivocado | 3.4 | (1) |
Extravío de documentación clínica | 3.4 | (1) |
Disconformidad con actuación asistencial | 13.8 | (4) |
Que hubiera enfermos en los pasillos | 3.4 | (1) |
Trámites de procedimiento administrativo | 10.3 | (3) |
Normas y horarios de las visitas | 3.4 | (1) |
Mal trato del personal | 10.3 | (3) |
Otro | 6.9 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (29) |
PREGUNTA 17e |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES HAN PRESENTADO ALGUNA RECLAMACIÓN POR TENER ALGÚN PROBLEMA O NO |
QUEDAR SATISFECHOS CON EL SERVICIO SANITARIO (1 en P17). ¿Cómo se resolvió su reclamación? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Satisfactoriamente | 51.7 | (15) |
Insatisfactoriamente | 24.1 | (7) |
Todavía no se ha resuelto | 24.1 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (29) |
PREGUNTA 17f |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES NUNCA HAN PRESENTADO UNA RECLAMACIÓN (2 en P17). ¿Cuál es el |
motivo por el que Ud. nunca ha presentado una reclamación? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Nunca ha tenido motivo | 78.4 | (337) |
No sirve para nada | 14.9 | (64) |
No sabe dónde reclamar | 4.4 | (19) |
Otra | 2.1 | (9) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (430) |
-- PREGUNTAS 18 a 32 NO PROCEDEN EN ESTE ESTUDIO -- |
PREGUNTA 33 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 4.1 | (19) |
(3-4) | 16.7 | (77) |
(5-6) | 32.8 | (151) |
(7-8) | 12.6 | (58) |
Derecha (9-10) | 3.9 | (18) |
N.S. | 16.1 | (74) |
N.C. | 13.7 | (63) |
TOTAL | 100.0 | (460) |
PREGUNTA 35 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 14.1 | (65) |
De 25 a 34 años | 17.8 | (82) |
De 35 a 44 años | 17.1 | (79) |
De 45 a 54 años | 13.0 | (60) |
De 55 a 64 años | 16.1 | (74) |
65 y más años | 21.9 | (101) |
TOTAL | 100.0 | (461) |
PREGUNTA 36 |
¿Cuál es su estado civil? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Soltero/a | 30.4 | (140) |
Casado/a, vive en pareja | 58.9 | (271) |
Separado/a | 1.3 | (6) |
Divorciado/a | 1.1 | (5) |
Viudo/a | 8.3 | (38) |
TOTAL | 100.0 | (460) |
PREGUNTA 37 |
¿Cuál es su nivel de estudios? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Ningún estudio | 11.1 | (51) |
Estudios terminados a los 14-15 años o menos | 45.8 | (211) |
Estudios terminados a los 16-19 años | 24.1 | (111) |
Estudios posteriores sin ser universitarios | 8.0 | (37) |
Estudios universitarios | 10.8 | (50) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (461) |
PREGUNTA 38 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. actualmente? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 38.6 | (178) |
Jubilado o pensionista (anteriormente trabajando) | 20.0 | (92) |
Pensionista (anteriormente sus labores) | 5.2 | (24) |
Parado y ha trabajado antes | 8.9 | (41) |
Parado y busca su primer empleo | 2.6 | (12) |
Estudiante | 9.1 | (42) |
Sus labores | 15.0 | (69) |
Otra situación | 0.4 | (2) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (461) |
PREGUNTA 38a |
PROCEDE DE P38. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TRABAJADO (1, 2 ó 4 en P38). ¿Cuál es o era su |
última ocupación? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Agricultor (pequeña explotación) | 13.2 | (41) |
Agricultor (gran explotación) | 1.0 | (3) |
Autónomo o empresario con cinco empleados o menos | 19.9 | (62) |
Empresario con seis empleados o más | 1.6 | (5) |
Profesionales | 7.1 | (22) |
Responsable de cinco subordinados o menos | 1.9 | (6) |
Responsable de seis subordinados o más | 1.3 | (4) |
Mandos intermedios | 2.9 | (9) |
Otros empleados con trabajo de oficina | 3.5 | (11) |
Otros empleados con trabajo fuera de oficina y obreros cualificados | 29.6 | (92) |
Trabajadores manuales no cualificados | 16.4 | (51) |
N.C. | 1.6 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (311) |
PREGUNTA 38aa |
PROCEDE DE P38. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TRABAJADO (1, 2 ó 4 en P38). [Codificación Tarjeta |
Status Social]. |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Nivel I | 1.0 | (3) |
Nivel II | 6.3 | (19) |
Nivel III | 23.3 | (70) |
Nivel IV | 52.8 | (159) |
Nivel V | 16.6 | (50) |
TOTAL | 100.0 | (301) |
PREGUNTA 39 |
¿Cuántas personas viven en su hogar (incluido el entrevistado y el servicio doméstico fijo)? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
1 Persona | 7.8 | (36) |
2 Personas | 19.1 | (88) |
3 Personas | 24.3 | (112) |
4 Personas | 21.9 | (101) |
5 Personas | 13.4 | (62) |
6 o más personas | 13.0 | (60) |
N.C. | 0.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (461) |
PREGUNTA 40 |
¿Es Vd. la persona que aporta más ingresos al hogar? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 44.0 | (203) |
No | 55.5 | (256) |
N.C. | 0.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (461) |
PREGUNTA 41 |
PROCEDE DE P40. SÓLO A LOS QUE NO SON LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2 en P40). |
¿Cuál es el nivel de estudios del cabeza de familia? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Ningún estudio | 9.9 | (25) |
Estudios terminados a los 14-15 años o menos | 59.3 | (150) |
Estudios terminados a los 16-19 años | 19.0 | (48) |
Estudios posteriores sin ser universitarios | 5.5 | (14) |
Estudios universitarios | 5.5 | (14) |
N.C. | 0.8 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (253) |
PREGUNTA 42 |
PROCEDE DE P40. SÓLO A LOS QUE NO SON LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2 en P40). ¿En |
cuál de las siguientes situaciones se encuentra actualmente el cabeza de familia? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 64.8 | (164) |
Jubilado o pensionista (anteriormente trabajando) | 28.9 | (73) |
Pensionista (anteriormente sus labores) | 2.4 | (6) |
Parado y ha trabajado antes | 3.2 | (8) |
N.C. | 0.8 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (253) |
PREGUNTA 42a |
PROCEDE DE P42. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TRABAJADO (1, 2 ó 4 en P42). ¿Cuál es o era la |
ocupación del cabeza de familia? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Agricultor (pequeña explotación) | 12.7 | (31) |
Autónomo o empresario con cinco empleados o menos | 20.1 | (49) |
Empresario con seis empleados o más | 0.4 | (1) |
Profesionales | 4.1 | (10) |
Responsable de cinco subordinados o menos | 3.3 | (8) |
Responsable de seis subordinados o más | 0.4 | (1) |
Mandos intermedios | 1.6 | (4) |
Otros empleados con trabajo de oficina | 4.5 | (11) |
Otros empleados con trabajo fuera de oficina y obreros cualificados | 40.6 | (99) |
Trabajadores manuales no cualificados | 11.9 | (29) |
N.C. | 0.4 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (244) |
PREGUNTA 42aa |
PROCEDE DE P42. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TRABAJADO (1, 2 ó 4 en P42). [Codificación Tarjeta |
Status Social]. |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Nivel I | 0.8 | (2) |
Nivel II | 5.4 | (13) |
Nivel III | 23.2 | (56) |
Nivel IV | 57.3 | (138) |
Nivel V | 13.3 | (32) |
TOTAL | 100.0 | (241) |
PREGUNTA 43 |
¿Cuál es el total de ingresos que por todos los conceptos entran en su hogar mensualmente? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Menos o igual a 60.000 pts./mes | 11.7 | (53) |
De 60.001 a 100.000 pts./mes | 24.0 | (109) |
De 100.001 a 150.000 pts./mes | 25.3 | (115) |
De 150.001 a 200.000 pts./mes | 7.5 | (34) |
De 200.001 a 300.000 pts./mes | 6.2 | (28) |
Más de 300.000 pts./mes | 2.9 | (13) |
N.C. | 22.5 | (102) |
TOTAL | 100.0 | (454) |