arrow_back
 

Fitxa de l'estudi

2209| ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE (I)
Data 06/03/1996
Núm. Estudi 2209
Mida 2488
Àmbit Nacional
Univers Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicació OPINIONES Y ACTITUDES CIS 25
BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS 06
CD-ROM ESPACYO
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 32
REIS 85
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 47
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 67
AYUDAS CIS 2011
AYUDAS CIS 2008
 Boletín

Aquest estudi tracta la informació següent:

  • Problemas personales más importantes entre: la carestía de la vida, la inseguridad, el medio ambiente, el desempleo y la droga.
    - Actitud personal ante comportamientos habituales de solidaridad, civismo y preocupación por el medio ambiente.
    - Opinión sobre las actitudes de los españoles ante los anteriores comportamientos.
    - Opinión sobre que cosas constituyen el medio ambiente.
    - Descripción de los dos problemas más importantes, relacionados con el medio ambiente, que afectan a: el entorno más próximo, España y el mundo.
    - Grado de interés y medios utilizados para informarse sobre las noticias relacionadas con problemas del medio ambiente.
    - Grado de información personal sobre los problemas del medio ambiente.
    - Fuentes de información, sobre el medio ambiente, que considera más fiables.
    - Grado de inmediatez para afrontar diversos problemas del medio ambiente.
    - Grado de importancia de diferentes problemas relacionados con el medio ambiente.
    - Opinión sobre la existencia de cambios que hayan mejorado o deteriorado el entorno de la ciudad o pueblo del entrevistado, en los últimos diez años: descripción de los tres más importantes y opinión sobre la respuesta dada por sus habitantes.
    - Opinión sobre en quien recae mayor responsabilidad a la hora de hacer frente a los problemas medioambientales: Ayuntamiento/ciudadanos.
    - Actitudes de los españoles ante los problemas del medio ambiente y motivos de las mismas.
    - Opinión sobre que grupos o instituciones se preocupan más por el medio ambiente.
    - Opinión sobre si el resto de los europeos sienten o no más preocupación por el medio ambiente que los españoles.Y razones de la diferencia.
    - Contraposición: desarrollo económico/medio ambiente.
    - Ventajas e inconvenientes del desarrollo económico.
    - Grado de perjuicio para el medio ambiente de diferentes sectores de la actividad económica.
    - Opinión sobre si se debería sancionar duramente a las industrias y a las actividades económicas que perjudiquen el medio ambiente.
    - Compensaciones económicas que el Estado debería dar a las localidades que se vieran afectadas en su desarrollo económico.
    - Acuerdo con frases que relacionan el medio ambiente con sus propios costes.
    - Colaboración personal de participación e impuestos para la defensa del medio ambiente.
    - Acuerdo con frases sobre como los países podrían proteger el medio ambiente: acuerdos a nivel mundial o cada país individualmente.
    - Opinión sobre quien causa más daño a la naturaleza: los países ricos o los países pobres.
    - Grado de mejora, en los últimos diez años, de la conservación y protección del medio ambiente en España.
    - Opinión sobre el gasto asignado por las Administraciones Públicas para proteger y conservar el medio ambiente.
    - Acuerdo con frases relacionadas con quien debe asumir la responsabilidad del medio ambiente: los gobiernos/los ciudadanos.
    - Institución a la que acudiría el entrevistado para denunciar algún accidente relacionado con el medio ambiente.
    - Conocimiento del organismo de la Administración Central que se ocupa en España de la conservación y protección del medio ambiente.
    - Opinión sobre la creación en España de un Ministerio del Medio Ambiente.
    - Conocimiento de alguna campaña publicitaria hecha para concienciar a los ciudadanos sobre la protección de la naturaleza.
    - Actuación personal, en los últimos cinco años, a favor del medio ambiente.
    - Escala de preocupación por el medio ambiente del entrevistado.
    - Escala de preocupación por el medio ambiente de los siguientes partidos políticos: IU, PP, PSOE, CiU, PNV y Los Verdes.
    - Acuerdo con frases relacionadas con la preocupación de los partidos políticos en general, sobre la defensa del medio ambiente.
    - Conocimiento de asociaciones ecologistas.
    - Escala de ideología política del entrevistado.
    - Recuerdo de voto en elecciones generales de 1996.