arrow_back
 

Fitxa de l'estudi

2923| BARÓMETRO DE DICIEMBRE 2011
Data 01/12/2011
Núm. Estudi 2923
Mida 2483
Àmbit Nacional
Univers Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicació ELECCIONES CIS 7
FUERA DE COLECCIÓN CIS 49
MONOGRAFÍAS CIS 299
REIS 157
MONOGRAFÍAS CIS 310
ELECCIONES CIS 10
FUERA DE COLECCIÓN CIS 53
MONOGRAFÍAS CIS 321

Aquest estudi tracta la informació següent:

  • Nacionalidad del entrevistado
    - Evaluación de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
    - Evaluación de la situación política en España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
    - Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan.
    - Frecuencia con la que habla la situación económica en España con amigos, familiares y compañeros.
    - Frecuencia en el seguimiento de noticias económicas en distintos medios de comunicación.
    -Influencia de las decisiones del gobierno en la evolución de la economía de España.
    - Influencia de los gobernantes en diversos aspectos de la economía: previsión del futuro económico, limitar la acción de los mercados y política económica acorde con sus convicciones políticas.
    - Posicionamiento ante la actuación del gobierno en materia económica.
    - Comparación de la importancia de la crisis económica en España y la Unión Europea.
    - Causas de la crisis económica en España.
    - Escala de responsabilidad de diversas instituciones/circunstancias en la situación económica de España: gobierno español, Unión Europea, Banco central europeo, el euro, el Banco de España,...
    - Instituciones en las que confía para solucionar la crisis económica en España.
    - Situación actual de la crisis económica en España.
    - Medidas importantes para asegurar el desarrollo económico en España.
    - Escala de repercusión personal de la crisis económica.
    - Vivencia de diversas situaciones laborales entre miembros del hogar: pérdida de empleo, congelación salarial, recorte salarial y reducción de la jornada laboral.
    - Cambio de diversas costumbres para ahorrar como consecuencia de la crisis económica: en la alimentación, transporte, vacaciones, ocio, gasto energético,...
    - Sentimientos personales en la actualidad: orgulloso/a de sí mismo/a, preocupado/a, deprimido/a, estresado/a, satisfecho/a con la vida,...
    - Aspectos de la vida personal que producen mayor satisfacción actualmente:
    - Escala de ideología del entrevistado.
    - Participación y recuerdo de voto en elecciones generales de 2011.
    -Influencia de la crisis económica en los resultados y en la opción voto en las elecciones generales de 2011.
    - Práctica religiosa.
    - Valoración de la situación económica personal actual y prospectiva.
    - Probabilidad de perder o encontrar el empleo actual en los próximos 12 meses.
    - Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Nivel de conocimiento de castellano del entrevistado y atribuido por el entrevistador.