arrow_back
 

Research Study Index Card

2468| BARÓMETRO DE OCTUBRE 2002
Date Oct 16, 2002
Research Study Number 2468
Size 2489
Area Nacional
Universe Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publication BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS 30
FUERA DE COLECCIÓN CIS 31
BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS 31
REIS 135
ELECCIONES CIS 01
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 60
AYUDAS CIS 2010
REIS 109
REIS 112
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 47
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 65
FUERA DE COLECCIÓN CIS 32
MONOGRAFÍAS CIS 293
AYUDAS CIS 2010
AYUDAS CIS 2008
AYUDAS CIS 2003
REIS 157
ELECCIONES CIS 9
MONOGRAFÍAS CIS 321
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 76
 Boletín Boletín

This study deals with the following information:

  • Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan.
    - Capacidad del entrevistado de valorar los precios en euros en la misma medida que antes lo hacía en pesetas.
    - Utilización de calculadora para traducir precios de euros a pesetas y frecuencia de su uso.
    - Comodidad en el uso del euro, comparado con el de la peseta.
    - Grado en que se encuentra extendida en España la violencia doméstica hacia los hombres, las mujeres, los niños y los ancianos.
    - Frecuencia con que en las familias españolas hay: agresiones o maltratos físicos en la pareja, abusos sexuales en la pareja, agresiones o maltratos físicos a los niños, abusos sexuales a los niños, agresiones y maltratos a los ancianos.
    - Grado en que influyen distintas causas en la violencia doméstica: el abuso de alcohol, el consumo de drogas, la pobreza, la violencia en televisión, el paro, el bajo nivel cultural, el haber sufrido malos tratos físicos o sexuales, los problemas psicológicos o mentales.
    - Opinión sobre si el aumento en el volumen de noticias sobre malos tratos a mujeres se debe a que ha aumentado la violencia contra la mujer o a que salen más casos a la luz.
    - Evaluación del grado de información que tienen las mujeres sobre la forma de actuar y ejercer sus derechos con respecto a este tipo de agresiones.
    - Evaluación de la utilidad de distintas medidas para luchar contra la violencia doméstica hacia las mujeres: un número de teléfono gratuito para las mujeres que buscan ayuda, una tarjeta con números de urgencia, folletos informativos, leyes más severas, aplicación más estricta de las leyes existentes, leyes contra la discriminación sexual, enseñar a los agentes de policía los derechos de las mujeres, campañas de sensibilización de la opinión pública, reeducación y reinserción de los culpables, enseñar a los jóvenes el respeto mutuo.
    - Conocimiento personal de algún caso de malos tratos a mujeres. Denuncia del hecho.
    - Evolución, en los últimos cinco años, de los malos tratos a mujeres, niños y ancianos. Expectativas sobre la evolución que puede tener el problema en los próximos cinco años.
    - Disposición a denunciar a alguien que pega habitualmente a su mujer, a alguien que maltrata a un niño o a alguien que maltrata a un anciano.
    - Evolución de la situación económica española, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
    - Evaluación de la situación política española, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
    - Conocimiento y escala de valoración de líderes políticos.
    - Evaluación de la gestión del gobierno del PP.
    - Evaluación de la actuación del PSOE en la oposición.
    - Conocimiento y escala de valoración de los ministros que forman el gobierno.
    - Grado de confianza que le inspira el presidente del Gobierno, José Mª Aznar.
    - Intención de voto en elecciones generales.
    - Escala de ideología del entrevistado.
    - Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2000.
    - Fidelidad de voto en elecciones generales de marzo de 2000.
    - Volatilidad electoral en elecciones generales de marzo de 2000.