arrow_back
 

Research Study Index Card

2577| BARÓMETRO DE OCTUBRE 2004
Date Oct 21, 2004
Research Study Number 2577
Size 2494
Area Nacional
Universe Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publication BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS 35
BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS 36
REIS 118
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 57
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 60
REIS 123
ELECCIONES CIS 03
REIS 118
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 65
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 66
MONOGRAFÍAS CIS 251
AYUDAS CIS 2010
AYUDAS CIS 2010
AYUDAS CIS 2012
AYUDAS CIS 2007
AYUDAS CIS 2014
AYUDAS CIS 2007
REIS 157
ELECCIONES CIS 9
MONOGRAFÍAS CIS 321
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 76
FUERA DE COLECCIÓN CIS 54
 Boletín Boletín

This study deals with the following information:

  • Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan.
    - Grado de conocimiento de los españoles sobre la Constitución Europea. Grado de conocimiento del entrevistado. Motivo del desconocimiento, en su caso.
    - Grado de importancia de la aprobación de la Constitución Europea para el futuro de Europa.
    - Opinión sobre si el proyecto de Constitución es una muestra más de profundización en el proceso de integración europea.
    - Actitud hacia la convocatoria de referéndum para la aprobación de la Constitución Europea.
    - Intención de acudir a votar al referéndum sobre la Constitución Europea previsto para febrero. Razón por la que no cree que irá a votar, en su caso.
    - Intención de voto en el referéndum sobre la Constitución Europea.
    - Influencia en su decisión de votar a favor, en contra o de abstenerse en el caso de que el partido con el que se siente más identificado así lo pidiera.
    - Previsión del resultado del referéndum. Preferencia personal. Resultado preferible para los intereses españoles.
    - Preocupación personal por los resultados del referéndum sobre la Constitución Europea.
    - Conocimiento de la celebración del 15 Congreso Nacional del PP. Interés en las noticias sobre el Congreso y opinión sobre la influencia que tendrá el Congreso sobre el PP.
    - Interés de los congresos que celebran los partidos políticos.
    - Evaluación de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
    - Evaluación de la situación política en España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
    - Conocimiento y escala de valoración de líderes políticos.
    - Evaluación de la gestión del Gobierno del PSOE.
    - Evaluación de la actuación del PP en la oposición
    - Conocimiento y escala de valoración de los ministros que forman el Gobierno.
    - Grado de confianza que le inspira el presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el Secretario General del PP, Mariano Rajoy.
    - Intención de voto en elecciones generales.
    - Escala de ideología del entrevistado.
    - Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2004.
    - Fidelidad de voto en elecciones generales de marzo de 2004.
    - Volatilidad electoral en elecciones generales de marzo de 2004.