arrow_back
 

Research Study Index Card

2801| BARÓMETRO DE MAYO 2009
Date May 13, 2009
Research Study Number 2801
Size 3051
Area Nacional
Universe Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publication AYUDAS CIS 2010
CUADERNOS METODOLÓGICOS CIS 45
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 71
AYUDAS CIS 
AYUDAS CIS 2013
AYUDAS CIS 2014
MONOGRAFÍAS CIS 299
REIS 157
MONOGRAFÍAS CIS 321

This study deals with the following information:

  • Nacionalidad del entrevistado. Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Nivel de conocimiento de castellano del entrevistado y atribuido por el entrevistador. Sexo y edad del entrevistado no español.
    - Evaluación de la situación económica de España, actual y prospectiva a un año.
    - Evaluación de la situación política en España, actual y prospectiva a un año.
    - Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan.
    - Valoración de la protección que ofrece el Estado y que debería ofrecer a personas mayores que viven solas, jóvenes, inmigrantes, pensionistas, clases medias y parados.
    - Actuaciones más urgentes para el apoyo de las personas mayores: adaptación de las viviendas, apoyo a los que viven solos, a los que cuidan a otros mayores, a los que viven en zonas rurales,...
    - Definición de una persona mayor en función de la edad y características que le definen.
    - Preocupación por el envejecimiento de la población y del propio. Razón de la preocupación por el propio envejecimiento.
    - Preferencia por el lugar de residencia de los mayores o futuros mayores.
    - Conocimiento de servicios sociales destinados a personas mayores: comedores, centros sociales, viajes del Imserso, residencias, ayuda a domicilio, centros de día,...
    - Necesidad de ayuda de otras personas para las actividades cotidianas y relación de parentesco con ella. Preferencia por recibir ayuda de otra persona y relación de parentesco con ella. Si necesitara ayuda relación de parentesco con la persona que le gustaría que le prestara ayuda.
    - Porcentaje de personas mayores de 65 años que viven solas en España.
    - Sujeto responsable de las personas mayores que viven solas.
    - Adecuación entre la imagen social de las personas mayores y la realidad.
    - Acuerdo con el cambio generacional en el ámbito laboral.
    - Actitud hacia una mayor participación de las personas mayores en diversos ámbitos: presentadores/as de radio y TV, actuando en series, en el Gobierno, en el Parlamento, en el ayuntamiento, en órganos directivos de sindicatos,...
    - Comportamiento de los programas y series de TV con las personas mayores.
    - Principal temor en el futuro del entrevistado.
    - Tamaño del hogar. Composición del hogar: relación de parentesco y convivencia con personas mayores de 65 años.
    - Personas mayores de 65 años con necesidad de ayuda en la familia.
    - Escala de ideología del entrevistado.
    - Participación y recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2008.
    - Práctica religiosa.