arrow_back
 

Ficha del estudio

2157| ACTITUDES Y CONDUCTAS INTERPERSONALES DE LOS ESPAÑOLES EN EL PLANO AFECTIVO
Fecha 05-jul-1995
Nº Estudio 2157
Tamaño 1949
Ámbito Nacional (excepto municipios menores de 2.000 habitantes)
Universo Población española / ambos sexos / 18 a 64 años
Publicación BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS 07
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 46
MONOGRAFÍAS CIS 202
REIS 100
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 47
MONOGRAFÍAS CIS 201
FUERA DE COLECCIÓN CIS 29
AYUDAS CIS 2002
Encargo Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Psicología Social. Convenio
 Boletín

Este estudio trata la siguiente información:

  • Relaciones de pareja.
    - Relaciones sexuales.
    - Opinión personal de lo que se entiende por una relación de pareja.
    - Cantidad de relaciones amorosas tenidas a lo largo de la vida.
    - Relación amorosa en la actualidad.
    - Nombre asignado a su pareja.
    - Tiempo de la relación amorosa.
    - Formas y modos de llevar la relación amorosa.
    - Formas y modos de iniciarse la relación amorosa.
    - Formas y modos de iniciarse la relación sexual.
    - Factores para establecer una relación amorosa estable.
    - Factores para establecer una relación sexual estable.
    - Pérdidas de contactos, con familiares y amigos, como consecuencia de una relación de pareja.
    - Motivos por los que en algún momento de la relación amorosa ha sentido deseos de retroceder.
    - Escala de atractivo físico de la pareja, al iniciarse y durante la relación.
    - Escala de atractivo físico personal, al iniciarse y durante la relación.
    - Sentimientos relativos a las relaciones de pareja.
    - Relaciones de pareja: discusiones, decisiones, aportaciones etc.
    - Grado de satisfacción de la relación de pareja.
    - Motivos principales que mantienen la relación de pareja.
    - Frecuencia, en el último año, de relaciones sexuales con la propia pareja.
    - Sentimientos sexuales hacia la propia pareja.
    - Atracción sentimental y sexual hacia otras personas.
    - Frecuencia de relaciones sexuales, con otras personas, desde el comienzo de la relación de pareja.
    - Deseo de tener relaciones sexuales esporádicas con otras personas.
    - Tipo de relación amorosa del entrevistado.
    - Escala de atractivo físico personal (entrevistados que no tienen pareja estable).
    - Intención de iniciar una nueva relación amorosa.
    - Relaciones amorosas y sexuales esporádicas.
    - Cualidades personales necesarias para tener relaciones amorosas esporádicas o estables.
    - Sentimientos que se pueden tener o no tener en las relaciones amorosas.
    - Celos derivados de que la pareja mantenga relaciones sentimentales/sexuales con otra persona.
    - Estrategias empleadas para seducir.
    - Valoración de la fidelidad sexual.
    - Frecuencia en el uso de los Medios de Comunicación para temas 'del Corazón'.
    - Número de personas con las que ha mantenido relaciones sexuales, a lo largo de la vida.
    - Sexo de las personas con las que ha mantenido relaciones sexuales.
    - Escala de ideología política del entrevistado.
    - Número de matrimonios.
    - Matrimonio actual: civil/iglesia.
    - Número de hijos.