arrow_back
 

Ficha del estudio

2854| ACTITUDES DE LA JUVENTUD ANTE LA DIVERSIDAD SEXUAL
Fecha 23-nov-2010
Nº Estudio 2854
Tamaño 1411
Ámbito Nacional
Universo Población residente / ambos sexos / 15 a 29 años
Publicación AYUDAS CIS 2014
Encargo Instituto de la Juventud (INJUVE). Convenio

Este estudio trata la siguiente información:

  • Causas del sentimiento de discriminación.
    - Importancia de la sexualidad en su vida.
    - Valoración de información disponible sobre sexualidad y de la cantidad.
    - Temas de sexualidad sobre los que hubiera querido más información.
    - Opinión sobre la utilidad de la información recibida.
    - Origen preferido de la información sobre sexualidad.
    - Frecuencia con la que se hablaba sexualidad en el hogar y en el centro de estudios durante la infancia/adolescencia.
    - Formación en el centro de estudios sobre diversidad sexual.
    - Concepto de familia.
    - Asistencia y participación en diversos comportamientos discriminatorios hacia los homosexuales.
    - Opinión sobre la principal finalidad que cumple la sexualidad.
    - Acuerdo con distintas frases relacionas con la sexualidad: para tener relaciones sexuales hay que estar enamorado, los hombres tienen más deseos sexuales que las mujeres,...
    - Actitud ante la atracción hacia una persona del mismo sexo.
    - Dificultad al informar a diversas personas de la atracción del entrevistado hacia una persona de su mismo sexo.
    - Conocimiento de diversidad sexual entre los amigos, los compañeros de clase y de trabajo, los vecinos, en la familia y entre personajes históricos, literarios o públicos. Personaje histórico, literario o público en que conoce sea homosexual, bisexual o transexual.
    - Posibilidad de expresión de los homosexuales, bisexuales y transexuales de su orientación sexual. Razón.
    - Situaciones en las que hay posibilidad de expresión de los homosexuales, bisexuales y transexuales de su orientación sexual.
    - Aceptación de que dos mujeres/hombres estén cogidas/os de la mano o que se besen en la boca en un lugar público.
    - Valoración de la imagen de la celebración del Día del orgullo gay respecto a homosexuales, transexuales y bisexuales.
    - Aceptación de una serie de frases sobre homosexuales, adopción y cambio de sexo: las relaciones sexuales entre hombres/mujeres, posibilidad de adopción de niños/as, operación de cambio de sexo,¿
    - Actitud de una madre/padre ante la homosexualidad de un/a hijo/a.
    - Actitud ante la homosexualidad de un/a amigo/a, de un/a profesor/a.
    - Actitud ante el sentimiento de un/a amigo/a que no se identifica con su sexo.
    - Actitud del padre/madre ante la homosexualidad, bisexualidad o transexualidad del entrevistado.
    - Orientación sexual del entrevistado.
    - Escala de autoubicación ideológica. Escala de ubicación ideológica del padre y de la madre.
    - Participación y recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2008.
    - Convivencia en pareja del entrevistado.
    - Lugar de residencia habitual del entrevistado.
    - Cambio de residencia a lo largo de la vida.
    - Origen de los ingresos del entrevistado.
    - Tipo de colegio en el que el entrevistado cursó la enseñanza primaria.
    - Edad a la que terminó de estudiar.
    - Nacionalidad del entrevistado. Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Nacionalidad. Nivel de conocimiento de castellano del entrevistado y atribuido por el entrevistador.