arrow_back
 

Ficha del estudio

2381| BARÓMETRO DE ENERO 2000
Fecha 27-ene-2000
Nº Estudio 2381
Tamaño 2490
Ámbito Nacional
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS 25
REIS 135
ELECCIONES CIS 01
REIS 99
REIS 108
REIS 109
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 65
FUERA DE COLECCIÓN CIS 44
FUERA DE COLECCIÓN CIS 49
AYUDAS CIS 2010
ELECCIONES CIS 9
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 76
 Boletín

Este estudio trata la siguiente información:

  • Grado de interés en el seguimiento de las noticias relacionadas con Europa.
    - Grado de simpatía hacia alemanes, checos, franceses, húngaros, polacos, rusos y suecos.
    - Estereotipos de ciudadanos polacos y españoles.
    - Opinión sobre el grado en que son diferentes los ciudadanos polacos y los españoles.
    - Opinión sobre la importancia que tienen los países de Europa del Este, y Polonia en concreto, en el contexto europeo.
    - Grado de acuerdo con distintas frases sobre la situación actual de Polonia.
    - Actitud ante la integración de los países de Europa del Este en la Unión Europea. Países que deben convertirse en miembros de la Unión Europea y cuándo deberían hacerlo.
    - A los que afirman que Polonia debería convertirse en miembro de la UE: razones más importantes para la admisión de Polonia en la Unión Europea.
    - A los que afirman que Polonia no debería convertirse en miembro de la UE: razones más importantes para la no admisión de Polonia en la Unión Europea.
    - Opinión sobre el efecto de la incorporación de Polonia en la Unión Europea sobre: la gente, España y la UE.
    - Aceptación de distintas situaciones relacionadas con la presencia de ciudadanos polacos en España.
    - Grado de cercanía o conocimiento de Polonia.
    - Evaluación de la situación política española, actual, prospectiva y retrospectiva a un año.
    - Evaluación de la situación económica española, actual, prospectiva y retrospectiva a un año.
    - Conocimiento y escala de valoración de líderes políticos.
    - Evaluación de la gestión que está realizando el Gobierno del PP.
    - Evaluación de la actuación política que está teniendo el PSOE.
    - Conocimiento y escala de valoración de los ministros que forman el Gobierno.
    - Grado de confianza en José Mª Aznar y en Joaquín Almunia.
    - Escala de ideología política del entrevistado.
    - Recuerdo de voto en las elecciones generales de 1996.
    - Fidelidad de voto en elecciones generales de marzo de 1996.
    - Volatilidad electoral en elecciones generales de marzo de 1996.
    - Expectativas de empleo y desempleo a un año.