arrow_back
 

Ficha del estudio

3343| ENCUESTA SOBRE TENDENCIAS SOCIALES (I)
Fecha 24-nov-2021
Nº Estudio 3343
Tamaño 2691
Ámbito Nacional (con Ceuta y Melilla)
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años

Este estudio trata la siguiente información:

  • Nacionalidad de la persona entrevistada.
    - Grado de interés por la política.
    - Preferencia entre favorecer la igualdad o la meritocracia.
    - Preferencia entre liberalismo económico o intervención del Estado.
    - Preferencia entre planificación total del Estado o sectorial.
    - Escala (1 a 10) de confianza en organizaciones e instituciones políticas.
    - Confianza respecto al presente en organizaciones e instituciones políticas (hace cinco años).
    - Confianza respecto al presente en organizaciones e instituciones políticas (dentro de cinco años).
    - Influencias políticas de la persona entrevistada (2) (ordinal).
    - Percepción respecto al presente de la influencia de organizaciones y movimientos sociales (dentro de cinco años).
    - Percepción del grado de cambio social y económico futuro (diez años).
    - Percepción del cambio futuro (grado de optimismo).
    - Percepción respecto al presente de la influencia futura de la UE y otras zonas geoestratégicas y países (dentro de diez años).
    - Percepción respecto al presente del grado de aumento de la robotización y sistemas automáticos de trabajo en las empresas (dentro de diez años).
    - Percepción de la influencia de la robotización y los sistemas automáticos de trabajo en el empleo futuro (próximos diez años).
    - Percepción del grado de desarrollo de algunas innovaciones y nuevas tecnologías en el futuro (próximos diez años).
    - Opinión sobre los objetos más representativos de la época actual (2) (ordinal).
    - Preferencias en el desarrollo científico y tecnológico en los próximos años (3).
    - Preferencias en la limitación del desarrollo científico y tecnológico en los próximos años (3).
    - Principales problemas mundiales dentro de diez años (3).
    - Percepción respecto al presente del aumento de las creencias religiosas y otras cuestiones sociales en nuestro país (dentro de diez años).
    - Percepción respecto al presente del aumento de la relación con la familia y otras cuestiones sociales en nuestro país (dentro de diez años).
    - Percepción respecto al presente del aumento del paro y otras cuestiones sociales en nuestro país (dentro de diez años).
    - Percepción respecto al presente del aumento del deterioro del medio ambiente y otras cuestiones sociales en nuestro país (dentro de diez años).
    - Percepción respecto al presente del aumento de las desigualdades entre países pobres y ricos y otras cuestiones mundiales (dentro de diez años).
    - Identificación personal con grupos de personas (2) (ordinal).
    - Escala de autoubicación ideológica (1-10).
    - Participación electoral en las elecciones generales de noviembre de 2019.
    - Recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019 de los votantes.
    - Partido político por el que se siente más simpatía.
    - Religiosidad de la persona entrevistada.
    - Expectativa de bienestar de las nuevas generaciones respecto al presente.
    - Clase social subjetiva de la persona entrevistada.