arrow_back
 

Ficha del estudio

1489| BARÓMETRO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA (IV)
Fecha 01-nov-1985
Nº Estudio 1489
Tamaño 1198
Ámbito Andalucía (aut.)
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación AYUDAS CIS 2006
Encargo Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio

Este estudio trata la siguiente información:

  • Valoración retrospectiva del nivel de vida (2 años).
    - Opinión sobre si en Andalucía se vive ahora mejor o peor que hace dos años.
    - Nivel de gravedad de distintos problemas en Andalucía.
    - Valoración del problema del paro en Andalucía respecto a cuando los socialistas llegaron al Gobierno autonómico.
    - Opinión sobre si dentro de dos años la situación del paro en Andalucía será más grave, igual de grave o menos grave que ahora.
    - Opinión sobre la existencia de personas desempleadas que estén trabajando.
    - Opinión sobre el volumen de personas desempleadas que están trabajando.
    - Colectivo más beneficiado por el fraude a la Seguridad Social: empresarios/as o trabajadores/ras.
    - Conocimiento de la existencia de un nuevo plan de empleo: Plan de Empleo Rural (PER).
    - Valoración de la efectividad del PER para solucionar los problemas del desempleo.
    - Grado en que influyen distintas causas en el paro en Andalucía.
    - Beneficios que cree va a tener la aplicación de la Ley de Reforma Agraria.
    - Aprobación de las actuaciones llevadas a cabo por la Junta para poner en práctica la Ley de Reforma Agraria.
    - Opinión sobre las protestas de los/as empresarios/as agrarios/as contra la actuación de la Junta.
    - Opinión sobre si las cuestiones educativas van mejor, siguen igual o van peor que antes de recibir el Gobierno autonómico las competencias.
    - Opinión sobre la evolución en el último año de distintos aspectos de la enseñanza.
    - Valoración retrospectiva de la atención sanitaria en la comunidad autónoma (Andalucía) (2 años).
    - Satisfacción con diferentes servicios sanitarios.
    - Valoración de la actuación de la Junta en la conservación y mejora de las carreteras de la región.
    - Opción preferible de actuación de la Junta para la adquisición de viviendas de personas con pocos ingresos: favorecer créditos o construir viviendas.
    - Grado de satisfacción con el funcionamiento de la autonomía en Andalucía.
    - Tareas que debe priorizar el Gobierno autonómico (2).
    - Aprobación de la actuación del Gobierno autonómico de Andalucía (últimos 2 años).
    - Partido político que cree hubiera mejorado la situación general en Andalucía.
    - Situación si hubiera estado otro partido al frente del Gobierno autonómico.
    - Opinión sobre el tipo de relación actual entre el Gobierno autonómico y el central.
    - Ventaja de la pertenencia a un mismo partido de la Junta de Andalucía y el Gobierno central.
    - Opinión de la situación si hubiera otro partido en el Gobierno de la Nación.
    - Partido político que cree hubiera mejorado la situación en Andalucía.
    - Conocimiento del nombre del actual presidente autonómico de Andalucía.
    - Aprobación de la actuación como presidente autonómico de Andalucía de José Rodríguez de la Borbolla.
    - Conocimiento y escala de valoración (0-10) de líderes políticos autonómicos de Andalucía.
    - Preferencia personal como presidente autonómico de Andalucía.
    - Partidos políticos a los que se podría votar en las elecciones autonómicas de Andalucía.
    - Intención de voto en supuestas elecciones autonómicas de Andalucía.
    - Partidos políticos a los que no se votaría nunca en las elecciones autonómicas de Andalucía.
    - Grado de interés personal por la permanencia o no de España en la OTAN.
    - Preferencia personal por la plena integración de España en la OTAN.
    - Razones por las que España debe integrarse en la OTAN (2) (ordinal).
    - Razones por las que España debe salir de la OTAN (2) (ordinal).
    - Opinión sobre la conveniencia de que el Gobierne convoque un referéndum sobre la continuidad de España en la OTAN.
    - Intención de voto en supuesto referéndum de la OTAN.
    - Escala de autoubicación ideológica (1-10).
    - Escala de ubicación ideológica (1-10) de partidos políticos de la comunidad autónoma: Andalucía.
    - Conocimiento y escala de valoración (0-10) de líderes políticos nacionales.
    - Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones generales.
    - Intención de voto en supuestas elecciones generales.
    - Sentimiento nacionalista de Andalucía.
    - Estado civil de la persona entrevistada.
    - Número de hijos/as.
    - Frecuencia de asistencia a oficios religiosos.
    - Recuerdo de voto en las elecciones generales de 1982.
    - Recuerdo de voto en las elecciones autonómicas de Andalucía de 1982.