arrow_back
 

Ficha del estudio

2546| POSTELECTORAL DE CATALUÑA. ELECCIONES AUTONÓMICAS 2003
Fecha 19-nov-2003
Nº Estudio 2546
Tamaño 1373
Ámbito Cataluña (aut.)
Universo Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publicación ACADEMIA CIS 26
MONOGRAFÍAS CIS 315

Este estudio trata la siguiente información:

  • Grado de interés en el seguimiento de la campaña electoral.
    - Influencia de la campaña electoral para: conocer los programas de los partidos, conocer mejor a los candidatos, ver las diferencias entre partidos y para decidir el voto.
    - Valoración de la campaña electoral realizada por los líderes y los partidos políticos.
    - Participación electoral habitual en las elecciones a las Cortes Generales y en las autonómicas.
    - Participación electoral en las elecciones autonómicas del 16 de noviembre. Razones por las que no votó, en su caso, momento de la decisión de no votar y partido al que habría votado de haberlo hecho.
    - Momento de la decisión de voto.
    - Recuerdo de voto en las elecciones autonómicas del 16 de noviembre. Fidelidad de voto.
    - Razón principal de su decisión de voto a un determinado partido político.
    - Valoración de los resultados electorales.
    - Recuerdo de voto en las elecciones generales de marzo de 2000.
    - Lugar de nacimiento del entrevistado. Fecha de llegada a Cataluña si no nació en Cataluña y lugar de nacimiento de los padres.
    - Grado de conocimiento del catalán.
    - Escala de nacionalismo del entrevistado.
    - Escala de nacionalismo aplicada a los partidos políticos.
    - Escala de ideología política del entrevistado.
    - Escala de ideología aplicada a los partidos políticos.
    - Grado de cercanía hacia los partidos políticos.
    - Recuerdo de voto en las elecciones autonómicas de octubre de 1999.