arrow_back
 

Ficha del estudio

2723| POSTELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2007. SEVILLA
Fecha 01-jun-2007
Nº Estudio 2723
Tamaño 798
Ámbito Sevilla (mun.)
Universo Población con derecho a voto en elecciones locales y residente en el municipio / ambos sexos / 18 y más años
Publicación AYUDAS CIS 2011
ELECCIONES CIS 7

Este estudio trata la siguiente información:

  • Evaluación de la situación general de la ciudad de Sevilla.
    - Problemas principales que existen actualmente en la ciudad de Sevilla.
    - Opinión sobre la política del ayuntamiento de Sevilla respecto a su labor en diversas cuestiones: vivienda, seguridad ciudadana, inmigración, tráfico, transporte público, limpieza y los equipamiento municipales.
    - Valoración retrospectiva, a cuatro años, de la gestión del ayuntamiento de Sevilla y de la gestión del Gobierno español.
    - Grado de interés en el seguimiento de la campaña electoral de las elecciones municipales del 27 de mayo.
    - Influencia de la campaña electoral en el conocimiento de: los programas y propuestas de cada partido, los candidatos, las diferencias existentes entre unos partidos y otros y sobre la decisión de voto.
    - Valoración de la campaña electoral que han realizado: PP, PSOE, IU y PA.
    - Participación electoral en las elecciones municipales de la ciudad de Sevilla de 2007.
    - A los que prefirieron no votar en las elecciones municipales del 27 de mayo: razones por las que no votó y momento de la decisión de no votar.
    - A los que no pudieron ir a votar o fueron pero no pudieron votar: razón por la que no pudo votar.
    - A los que votaron en las elecciones municipales: momento de la decisión de voto, recuerdo de voto y motivo principal a votar esa opción.
    - Decisión de votar (dudaba entre dos partidos o entre un partido y la abstención). Y partidos entre los que dudaba.
    - Temas, municipales o nacionales, que más influyeron sobre su decisión de voto en elecciones municipales de la ciudad de Sevilla de 2007.
    - Voto diferenciado a partidos dependiendo del tipo de convocatoria.
    - Valoración de los resultados finales de las elecciones municipales.
    - Recuerdo de voto en las elecciones generales de marzo de 2004 y autonómicas de 2004.
    - Conocimiento y escala de valoración de líderes políticos de la ciudad de Sevilla y nacionales.
    - Escala de ideología política del entrevistado y de partidos políticos: PP, PSOE, IU y PA.
    - Cercanía hacia partidos políticos de la ciudad de Sevilla: PP, PSOE, IU y PA.
    - Recuerdo de voto en las últimas elecciones municipales de 2003.
    - A los que votaron en las elecciones municipales: momento de la decisión de voto y recuerdo de voto.
    - Lugar de nacimiento (España). Para los nacidos en España: comunidad autónoma de nacimiento. Para los nacidos fuera de España: país de nacimiento, nacionalidad de posesión, y año desde que posee la nacionalidad española.
    - Práctica religiosa.