arrow_back
 

Azterketaren fitxa

2012| IBEROAMÉRICA
Data 1992/06/15
Azterketa zenbakia 2012
Esparrua Nacional
Unibertsoa Clero / no consta sexo / no consta edad
Enkargua Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Psicología. Convenio

Azterketa honek ondoko informazioa jorratzen du:

  • Denominación preferida para designar el conjunto de países de América Central y del Sur.
    - Grado de interés por las noticias del exterior.
    - Acontecimientos mundiales de mayor interés.
    - Sentimientos hacia países o bloques de países.
    - Identificación con ámbitos y espacios geográficos.
    - Grado de interés por las noticias de Latinoamérica.
    - Acontecimientos latinoamericanos de mayor interés.
    - Ideas asociadas a los términos de Latinoamérica, Iberoamérica, Sudamérica e Hispanoamérica.
    - Rasgos o características asociadas a los habitantes de América Central y del Sur.
    - Rasgos o características asociadas a los europeos y españoles.
    - Valoración de una posible unión de pueblos de habla hispana.
    - Opinión sobre el futuro económico de Latinoamérica.
    - Opinión sobre las razones que explican el desarrollo económico de Latinoamérica.
    - Actitud ante la condonación de la deuda externa por parte de España.
    - Evaluación de las consecuencias del descubrimiento y colonización de América.
    - Evaluación de la influencia española en Latinoamérica.
    - Opinión sobre el comportamiento de España como país colonizador.
    - Opinión sobre los actos del V Centenario.
    - Evaluación del estado en que se encuentran las relaciones de España con Latinoamérica.
    - Opinión sobre personajes latinoamericanos.
    - Actitud ante la inmigración latinoamericana.
    - Medidas que debería tomar el Gobierno español respecto a los inmigrantes latinoamericanos.
    - Frecuencia de trato con latinoamericanos.
    - Frecuencia de viajes a Latinoamérica.
    - Características diferenciadoras entre españoles y latinoamericanos.
    - Valoración de grupos nacionales.
    - Actitudes ante España y el ser español.
    - Conocimiento de idiomas.
    - Sentimiento nacional.
    - Escala de ideología política.
    - Origen regional.
    - Lugar donde vivió la niñez y la adolescencia.