arrow_back
 

Azterketaren fitxa

2089| SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE ANDALUCÍA (V)
Data 1994/04/13
Azterketa zenbakia 2089
Neurria 490
Esparrua Granada (pro.)
Unibertsoa Población española / ambos sexos / 18 y más años
Argitalpena AYUDAS CIS 2006

Azterketa honek ondoko informazioa jorratzen du:

  • Evaluación actual, retrospectiva y prospectiva, de la situación general del país.
    - Valoración del actual Gobierno Socialista.
    - Valoración de un posible Gobierno del PP.
    - Grado de confianza en el Presidente del Gobierno Felipe González.
    - Grado de confianza en José Mª Aznar.
    - Recuerdo de voto de las elecciones generales de 1993.
    - Evaluación de la situación política de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
    - Evaluación de la situación económica de Andalucía y expectativas para un año.
    - Evaluación retrospectiva de la situación general de Andalucía.
    - Descripción de los tres problemas más importantes que tiene Andalucía.
    - Opinión sobre si la política del Gobierno de Felipe González es favorable o no para Andalucía.
    - Valoración retrospectiva, a cuatro años, de diversas cuestiones en Andalucía: vivienda, seguridad ciudadana, empleo, sanidad, agricultura, medio ambiente, obras públicas, sector pesquero, administración autonómica, droga, servicios sociales e industria.
    - Grado de información de la actividad desarrollada por la Junta de Andalucía.
    - Valoración de la Junta de Andalucía.
    - Valoración de la labor de oposición que realizan el PP, IU y PA.
    - Valoración de un posible Gobierno del PP.
    - Conocimiento y valoración del Presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves.
    - Confianza en Manuel Chaves, Presidente de la Junta de Andalucía.
    - Confianza en Javier Arenas, líder del PP en la Comunidad de Andalucía.
    - Valoración de partidos políticos.
    - Escala de valoración de líderes políticos andaluces.
    - Escala de ideología política del entrevistado.
    - Escala de ideología política de partidos políticos.
    - Recuerdo de voto de las elecciones autonómicas de 1990.
    - Conocimiento de la celebración de elecciones al Parlamento Andaluz.
    - Preferencia por un gobierno con mayoría absoluta o de coalición.
    - Pronóstico del resultado en las elecciones al Parlamento Andaluz.
    - Preferencia por el resultado en las elecciones Andaluzas.
    - Intención de voto en elecciones autonómicas.
    - Afinidad con partidos políticos.
    - Valoración de la coalición PP/PA en su gestión en el Ayuntamiento de Sevilla.
    - Valoración de un posible Gobierno del PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla.