arrow_back
 

Azterketaren fitxa

2249| ACTITUDES ANTE LA ECONOMÍA SUMERGIDA
Data 1997/06/12
Azterketa zenbakia 2249
Neurria 454
Esparrua Andalucía (aut.)
Unibertsoa Población española / ambos sexos / 18 y más años
Argitalpena OPINIONES Y ACTITUDES CIS 15
BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS 14
MONOGRAFÍAS CIS 170
FUERA DE COLECCIÓN CIS 28
AYUDAS CIS 2007
 Boletín

Azterketa honek ondoko informazioa jorratzen du:

  • Número de hijos del entrevistado.
    - Situación de convivencia.
    - Número de personas que viven en el hogar cuando el entrevistado convive con, al menos, un familiar. Cuántos miembros del hogar: tienen 16 o más años, trabajan a jornada completa, trabajan a tiempo parcial/esporádicamente y cuántas están desempleadas.
    - Afiliación a la Seguridad Social. Tipo de afiliación.
    - Orígenes de los ingresos percibidos en el último mes en el hogar del entrevistado.
    - Actividades desarrolladas en el último mes: trabajo, labores del hogar y estudio.
    - Caracterización del trabajo: jornada laboral, periodicidad, situación de empleo, lugar y horas semanales.
    - Realización de algún tipo de trabajo en los últimos tres meses por parte de los que contestaron que en el último mes no trabajaron.
    - Opinión sobre los valores sociales de los españoles.
    - Valoración del grado de responsabilidad de los españoles a la hora de cumplir con sus obligaciones como ciudadanos.
    - Opinión sobre la frecuencia con que se dan distintos comportamientos fraudulentos y conocimiento de personas que tienen esos comportamientos. Grado de justificación y opinión sobre las causas de estas situaciones.
    - Conocimiento de la 'economía sumergida'.
    - Concepto de 'economía sumergida'.
    - Situaciones que incluye o considera como economía sumergida.
    - Conocimiento personal de personas que trabajan (en empresas y en casa) sin contrato ni Seguridad Social y de empresarios que contratan a trabajadores inmigrantes ilegales/sin permiso de trabajo. Opinión sobre la frecuencia con que se dan estas prácticas en la comunidad autónoma del entrevistado y en España.
    - Dos razones, por orden de importancia, por las que algunas personas trabajan, y algunos empresarios contratan, en condiciones irregulares.
    - Opinión sobre la evolución de la economía sumergida en estos últimos cinco años en la comunidad autónoma del entrevistado y en España.
    - Opinión sobre el grado de beneficio/perjuicio de la economía sumergida para la comunidad autónoma y para España.
    - Grado de acuerdo con frases sobre causas y consecuencias de la existencia de economía sumergida en España.
    - Escala de ideología política del entrevistado.
    - Recuerdo de voto en las elecciones generales de marzo de 1996.
    - Expectativas laborales de empleo y desempleo.
    - Evaluación de diversos aspectos de su trabajo actual en comparación con la situación general del sector.
    - Tipo de prestación económica por desempleo que perciben los desempleados.