arrow_back
 

Azterketaren fitxa

2367| BARÓMETRO DE JULIO 1999
Data 1999/07/09
Azterketa zenbakia 2367
Neurria 2490
Esparrua Nacional
Unibertsoa Población española / ambos sexos / 18 y más años
Argitalpena REIS 135
ELECCIONES CIS 01
REIS 109
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 65
FUERA DE COLECCIÓN CIS 33
AYUDAS CIS 2010
AYUDAS CIS 2003
ELECCIONES CIS 9
FUERA DE COLECCIÓN CIS 54

Azterketa honek ondoko informazioa jorratzen du:

  • Interés por las noticias sobre la contaminación de alimentos que tuvo su origen en Bélgica.
    - Medios de comunicación a través de los cuales siguió las noticias sobre la contaminación de alimentos.
    - Cambio en las costumbres, en la compra de alimentos o en su alimentación, como consecuencia de la contaminación de alimentos.
    - Variación en el consumo de productos a partir de la noticia de la contaminación de alimentos: carne de vaca y de cerdo, pescado, pollo, huevos, coca cola y productos lácteos.
    - Variación en comportamientos de consumo a partir de la noticia de la contaminación de alimentos: comprobar el etiquetado, el origen de los productos alimentarios y la fecha de caducidad y, aprovechar ofertas y rebajas de productos alimentarios.
    - Grado de confianza en la calidad de los productos alimentarios de distintos países.
    - Valoración de la actuación de la Administración del Estado, Administraciones autonómicas, asociaciones de consumidores y ecologistas, desde que surgió la contaminación de alimentos en Bélgica.
    - Evaluación de la probabilidad de que vuelva a haber una contaminación de alimentos a gran escala.
    - Opinión sobre si los españoles están protegidos frente a posibles abusos de industrias y comercios. Si opina que no lo están: razón por la que considera que no están protegidos.
    - Opinión sobre el grado en que las Administraciones Públicas controlan y vigilan: la obligatoriedad del etiquetado, el fraude, la higiene, la calidad y la publicidad de los productos alimentarios.
    - Opinión sobre la eficacia de las siguientes medidas: crear una Agencia Nacional de evaluación de alimentos, dar más información sobre productos transgénicos y mejorar los controles sanitarios de animales y de piensos.
    - Intoxicación por alimentos cocinados en casa, precocinados o consumidos en establecimientos públicos/restaurantes, que ha sufrido el entrevistado o algún miembro de su familia en el último año.
    - Evaluación de la situación económica del país, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
    - Evaluación de la situación política del país, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
    - Conocimiento y escala de valoración de líderes políticos.
    - Valoración de la gestión del Gobierno del PP.
    - Valoración de la actuación política del PSOE desde que está en la oposición.
    - Conocimiento y escala de valoración de los ministros que forman el Gobierno.
    - Grado de confianza que le inspira el presidente del Gobierno, José Mª Aznar y el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia.
    - Intención de voto en elecciones generales.
    - Afinidad con partidos políticos.
    - Escala de ideología política del entrevistado.
    - Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 1996 y en las elecciones europeas del 13 de junio de 1999.
    - Fidelidad de voto en elecciones generales de marzo de 1996.
    - Volatilidad electoral en elecciones generales de marzo de 1996.
    - Expectativas laborales de empleo y desempleo.