arrow_back
 

Azterketaren fitxa

2947| SALUD (ISSP)
Data 2012/05/22
Azterketa zenbakia 2947
Neurria 2712
Esparrua Nacional
Unibertsoa Población residente / ambos sexos / 18 y más años
Argitalpena CUADERNOS METODOLÓGICOS CIS 55
Enkargua International Social Survey Program (ISSP). Convenio
Oharra Para acceder a los datos de la encuesta anual de los demás países participantes, pinche aquí ISSP

Azterketa honek ondoko informazioa jorratzen du:

  • Grado de felicidad personal.
    - Grado de confianza en el sistema educativo y sanitario en España.
    - Valoración del sistema sanitario en España.
    - Opinión sobre el grado de justicia de que el acceso a una educación y atención sanitaria mejor estén en función de los ingresos.
    - Grado de acuerdo con distintas frases sobre el sistema sanitario en España.
    - Grado en que aceptaría pagar más impuestos para mejorar la atención sanitaria en España.
    - Posicionamiento ante la financiación pública de determinados servicios médicos.
    - Grado de acuerdo con frases sobre el acceso a la atención sanitaria en España.
    - Número de personas que no tienen acceso a la atención sanitaria en España.
    - Grado de acuerdo con afirmaciones sobre posibles causas de los problemas graves de salud.
    - Preferencia en la atención sanitaria según si el enfermo/a es fumador/a o no; en función de la edad y de si los enfermos/as son padres/madres.
    - Grado de acuerdo con frases sobre la medicina alternativa.
    - Grado de acuerdo con frases sobre los/as médicos/as.
    - Frecuencia de diversos síntomas físicos y anímicos relacionados con la salud (últimas 4 semanas).
    - Asistencia al médico/a e ingreso en un hospital durante el último año.
    - Causas de la suspensión de algún tratamiento médico durante el último año.
    - Probabilidad de recibir/elegir tratamiento médico en caso de una enfermedad grave.
    - Grado de satisfacción con el sistema sanitario español.
    - Grado de satisfacción con el tratamiento recibido en diversas instituciones médicas: médico/a, profesional de la medicina alternativa, hospital o clínica.
    - Cantidad de cigarrillos que fuma diariamente.
    - Frecuencia de diversos hábitos que influyen en el estado de salud: bebida, ejercicio físico, alimentación.
    - Estado de salud en general.
    - Tenencia de enfermedad de larga duración, crónica y/o discapacidad.
    - Estatura y peso corporal de la persona entrevistada.
    - Tipo de asistencia/cobertura sanitaria, pública o privada, a la que tiene derecho.
    - Pagador del seguro médico privado que posee.
    - Valoración de la cobertura sanitaria, pública y/o privada, de la que dispone.
    - Tratamientos cubiertos por el seguro sanitario del que dispone.
    - Necesidad de autorización del médico/a de cabecera/familia para poder visitar a el/la especialista.
    - Frecuencia con la que debido a problemas de salud ha limitado su actividad habitual (últimas 4 semanas).
    - Número de años que ha estado estudiando el entrevistado.
    - Tamaño y composición del hogar (sexo, edad y relación de parentesco).
    - Número de horas que trabaja a la semana del entrevistado/a y el cónyuge/pareja.
    - Categoría profesional del entrevistado/a y del cónyuge/pareja: supervisor o responsable del trabajo de otros.
    - Fin de la empresa u organización en la que trabaja el entrevistado/a y de cónyuge/pareja.
    - Situación de convivencia actual del entrevistado/a.
    - Afiliación del entrevistado/a a algún sindicato y/o asociación profesional.
    - Religión del entrevistado/a y doctrina protestante en la que cree.
    - Frecuencia de asistencia a oficios religiosos.
    - Escala de clase social subjetiva (1-10) de la persona entrevistada.
    - Ámbito poblacional de residencia del entrevistado/a.
    - Autodefinición ideológica y escala de ideología política del entrevistado/a.
    - Cercanía hacia algún partido político y partido por el que se siente más cercano.
    - Recuerdo de voto en las elecciones generales de 2011.
    - Nivel de ingresos del hogar y personales (mensual).
    - Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Nivel de conocimiento de castellano del entrevistado y atribuido por el entrevistador.
    - Razones del entrevistado/a para aceptar la entrevista, realización de otras encuestas y modo de administración de las mismas y actitud del entrevistado/a si fuese contactado para futuras encuestas.