arrow_back
 

Azterketaren fitxa

3302| EFECTOS Y CONSECUENCIAS DEL CORONAVIRUS (II)
Data 2020/11/23
Azterketa zenbakia 3302
Neurria 2131
Esparrua Nacional (con Ceuta y Melilla)
Unibertsoa Población española / ambos sexos / 18 y más años

Azterketa honek ondoko informazioa jorratzen du:

  • Grado de preocupación por la situación del coronavirus en España.
    - Grado y aspectos en los que la familia directa está afectada por la crisis del coronavirus.
    - Grupo poblacional más afectado por la crisis del coronavirus.
    - Sentimientos que le produce el coronavirus.
    - Estado de salud antes del confinamiento y comparación del estado de salud actual con el anterior.
    - Información sobre los avances de la vacuna del COVID-19.
    - Disposición a ponerse la vacuna del COVID-19, voluntariamente y en caso de recomendación médica.
    - Estado civil de la persona entrevistada y personas que conviven en el hogar.
    - Situación personal de convivencia actual.
    - Cambios en la situación de residencia y convivencia y motivo principal de los mismos.
    - Frecuencia de discusiones y tensiones con las personas convivientes durante la pandemia.
    - Discusiones a gritos con personas convivientes durante la pandemia.
    - Modo de cumplimiento de las normas de protección contra el coronavirus y necesidad de endurecimiento de las sanciones frente al coronavirus.
    - Escala de confianza (1-10) en la gente.
    - Opiniones sobre comportamientos de los/as españoles/as a causa de la pandemia.
    - Grado de acuerdo con la declaración del estado de alarma por el Parlamento español el 29 de octubre de 2020.
    - Opinión sobre la necesidad de un nuevo confinamiento domiciliario.
    - Grupo poblacional más indisciplinado con las normas de protección del coronavirus.
    - Tenencia de hijos/as o nietos/as menores de 18 años.
    - Sentimientos y comportamientos que experimentaron los/as hijos/as o nietos/as menores de 18 años durante el periodo de confinamiento por la COVID-19 y con posterioridad.
    - Valoración de la experiencia escolar online de los/as hijos/as o nietos/as menores de 18 años.
    - Grado de preocupación y motivos de preocupación por la situación actual de las personas mayores frente al COVID-19.
    - Tenencia de algún/a familiar o amigo/a en residencia de mayores en estos momentos y con anterioridad a la pandemia.
    - Grado de preocupación y motivos de preocupación por la situación actual de las residencias de mayores.
    - Conocimiento de que familiares o conocidos/as hayan sacado a alguna persona de las residencias de mayores por la COVID-19.
    - Necesidad de intervención de las residencias de mayores por el Estado, CC. AA. o ayuntamientos a causa de la COVID-19.
    - Escala de autoubicación ideológica (1-10).
    - Participación electoral y recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019.
    - Situación laboral y ocupación de la persona entrevistada.
    - Iniciación en el teletrabajo a consecuencia del coronavirus, frecuencia con que teletrabaja.
    - Grado de satisfacción con el teletrabajo y, en su caso, motivos de insatisfacción con el mismo.
    - Escolarización y nivel de estudios de la persona entrevistada.
    - Religiosidad y frecuencia de asistencia a oficios religiosos de la persona entrevistada.
    - Clase social subjetiva de la persona entrevistada.