Valoración actual de la situación general de España.
- Razones de la mala situación general de España.
- Valoración retrospectiva de la situación general de España desde que se hizo cargo del Gobierno Calvo-Sotelo.
- Valoración de la labor desarrollada por el Gobierno de Calvo-Sotelo de cara a solucionar los problemas del país.
- Líder político más capacitado para resolver los problemas de España.
- Problema más grave y urgente de solucionar hoy en España.
- Problemas más graves y urgentes de solucionar hoy en España (2) (ordinal) [2º y 3º].
- Valoración actual de la situación general de Andalucía en comparación con España.
- Valoración retrospectiva de la situación general de Andalucía desde que se constituyó la Junta de Andalucía.
- Valoración de la labor desarrollada por la Junta de Andalucía de cara a resolver los problemas de la región.
- Valoración de la influencia de distintos partidos en la resolución de los problemas de Andalucía.
- Partido político que más ha trabajado en la defensa de los intereses de Andalucía.
- Problema principal que existe actualmente en Andalucía.
- Problemas principales que existen actualmente en Andalucía (2) (ordinal) [2º y 3º].
- Valoración de la evolución de distintos problemas de Andalucía cuando se consiga el pleno funcionamiento de la autonomía.
- Conocimiento de líderes políticos nacionales y autonómicos.
- Escala de simpatía (0-10) hacia líderes políticos nacionales y de Andalucía.
- Evolución de la opinión con respecto a distintos líderes políticos desde las últimas elecciones generales de marzo de 1979.
- Razón de la evolución de la opinión sobre Manuel Clavero Arévalo.
- Razón de la evolución de la opinión sobre Leopoldo Calvo Sotelo.
- Razón de la evolución de la opinión sobre Manuel Fraga.
- Conocimiento de partidos políticos de Andalucía.
- Conocimiento y escala de valoración (0-10) de partidos políticos de Andalucía.
- Evolución de la opinión con respecto a distintos partidos políticos desde las últimas elecciones generales de marzo de 1979.
- Principal motivo por el que ha mejorado /empeorado su opinión sobre UCD.
- Intención de ir a votar en las elecciones autonómicas de Andalucía de 1982.
- Razones para no ir a votar en las elecciones autonómicas de Andalucía de 1982.
- Intención de voto en las elecciones autonómicas de Andalucía de 1982.
- Partido por el que se siente más simpatía.
- Confianza en la capacidad de un Gobierno autonómico para solucionar los principales problemas de Andalucía.
- Intención de voto en supuestas elecciones generales.
- Ocupación de la persona entrevistada (por cuenta propia).
- Situación laboral de la persona entrevistada.
- Ocupación de la persona entrevistada (por cuenta ajena).
- Recuerdo de voto en las elecciones generales de 1979.
- Recuerdo de voto en las elecciones municipales de Andalucía de 1979.
- Número de personas mayores de edad que viven en la vivienda.
- Sentimiento nacionalista de Andalucía.
- Escala de autoubicación ideológica (1-7).