Situación de convivencia y laboral.
ESTUDIANTES:
- Estudios actuales, años que le quedan para terminar.
- Abandono de los estudios en el supuesto de que le ofrecieran un empleo.
- Actitudes ante la enseñanza.
TRABAJADORES/AS Y DESEMPLEADOS/AS:
- Características profesionales de la juventud trabajadora, parada o que busca empleo.
TODOS/AS:
- Actitudes ante el trabajo.
- Actitudes ante los padres.
- Situación de convivencia idónea a los 18 años.
- Tenencia de relaciones sexuales.
- Actitud ante las comunas, la cohabitación, el matrimonio y las relaciones sexuales.
- Opinión sobre la edad a la que se debería establecer la edad mínima penal.
- Conductas que cree deberían ser penalizadas.
- Actitudes ante la política.
- Valoración de las instituciones políticas.
- Opinión sobre los implicados en el intento de golpe de estado del 23 de febrero de 1981.
- Opinión sobre la gestión de D. Adolfo Suárez y D. Leopoldo Calvo Sotelo como presidentes del Gobierno.
- Valoración de líderes políticos.
- Audiencia de radio y televisión.
- Frecuencia de lectura de prensa, cómics y novelas.
- Frecuencia de asistencia al cine.
- Grado de religiosidad y practica religiosa. Religiosidad de los padres.
- Tenencia de hijos/as.
- Lugar de nacimiento y lugar en el que hizo los estudios primarios.
- Recuerdo de voto en las últimas elecciones generales. Intención de voto.
- Grado de religiosidad y práctica religiosa.
- Recuerdo de voto en las últimas elecciones generales y municipales.
- Intención de voto.