arrow_back
 

Azterketaren fitxa

1451| BARÓMETRO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA (I)
Data 1985/02/28
Azterketa zenbakia 1451
Neurria 1958
Esparrua Extremadura (aut.)
Unibertsoa Población española / ambos sexos / 18 y más años
Argitalpena REIS 57
Enkargua Comunidad Autónoma de Extremadura. Convenio

Azterketa honek ondoko informazioa jorratzen du:

  • Lugar de nacimiento de la persona entrevistada, del padre y de la madre (provincia).
    - Grado de satisfacción con vivir en Extremadura.
    - Preferencia entre quedarse a vivir en la comunidad autónoma o irse a otra región.
    - Opinión sobre si Extremadura tiene características propias que la diferencian del resto de las regiones o nacionalidades españolas.
    - Características propias de Extremadura que la diferencian del resto de las regiones o nacionalidades españolas.
    - Problemas principales que existen en Extremadura (3) (ordinal).
    - Grado de gravedad de una serie de problemas en Extremadura.
    - Partido político que ha demostrado mayor preocupación por los problemas de Extremadura.
    - Valoración actual de la situación económica de la comunidad autónoma (Extremadura).
    - Valoración retrospectiva de la situación económica de la comunidad autónoma (Extremadura) (2 años).
    - Valoración prospectiva de la situación económica de Extremadura (1 año).
    - Opinión sobre la influencia de la entrada de España en la CEE para el conjunto de la economía de Extremadura.
    - Comparación del problema del paro en Extremadura respecto a cuando los socialistas llegaron al Gobierno autonómico.
    - Valoración prospectiva de la situación del paro en Extremadura (2 años).
    - Opinión sobre la existencia de fraude en el cobro de las prestaciones por desempleo.
    - Opinión sobre el volumen de personas que defraudan en el cobro de prestaciones por desempleo.
    - Colectivo al que beneficia más el fraude en las prestaciones por desempleo.
    - Causas que más influyen en que se mantenga el volumen de desempleo en Extremadura.
    - Conocimiento del cambio de planes de empleo, del Plan de Empleo Comunitario al Rural.
    - Opinión sobre el grado de influencia de las medidas de Empleo Rural sobre el paro.
    - Conocimiento de la convocatoria del Gobierno autonómico a todos los actores sociales y expertos para debatir la reforma agraria.
    - Valoración de la convocatoria del Gobierno autonómico a todos los actores sociales y expertos para debatir la reforma agraria.
    - Opinión sobre la necesidad de una reforma agraria en Extremadura.
    - Valoración de la decisión del gobierno autonómico de Extremadura de paralizar la central nuclear de Valdecaballeros.
    - Valoración de asistencia prestada por los servicios de la Seguridad Social en Extremadura.
    - Grado de satisfacción con el funcionamiento de la autonomía en Extremadura.
    - Valoración de la política del Gobierno de Felipe González respecto a Extremadura.
    - Ventaja de la pertenencia a un mismo partido de la Junta de Extremadura y el Gobierno central.
    - Opinión sobre si la política del Gobierno autonómico favorece o no más a Cáceres o a Badajoz.
    - Evaluación del hecho de que Mérida sea la capital de Extremadura.
    - Grado de información sobre las actividades que desarrolla el Gobierno autonómico de Extremadura.
    - Razón de la falta de información de la actividad del Gobierno autonómico de Extremadura.
    - Frecuencia de lectura de periódicos.
    - Periódicos que lee habitualmente (2).
    - Percepción del grado de información que tiene sobre lo que pasa en Extremadura.
    - Opinión sobre si sería necesario algún otro periódico regional en Extremadura.
    - Frecuencia con la que ve la TVE y el canal autonómico (Tele-Extremadura).
    - Frecuencia con la que escucha la radio.
    - Emisoras de radio preferidas (2).
    - Frecuencia de viajes en tren.
    - Conocimiento de la supresión de líneas ferroviarias.
    - Consecuencias de la supresión de líneas ferroviarias.
    - Percepción sobre el conocimiento que tienen los/as extremeños/as sobre el estatuto de autonomía.
    - Percepción sobre el conocimiento que tiene sobre el estatuto de autonomía.
    - Valoración de la labor desempeñada por diferentes instituciones políticas de la comunidad autónoma: Extremadura.
    - Conocimiento del nombre del actual presidente autonómico de Extremadura.
    - Escala de valoración (0-10) de la actuación política del presidente de Extremadura.
    - Grado en que posee determinadas cualidades el presidente autonómico de Extremadura: Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
    - Conocimiento y escala de valoración (0-10) de la actuación política de los consejeros del Gobierno de Extremadura.
    - Conocimiento y escala de valoración (0-10) de líderes políticos autonómicos de Extremadura.
    - Intención de voto en supuestas elecciones autonómicas de Extremadura.
    - Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones autonómicas de Extremadura.
    - Escala de autoubicación ideológica (1-10).
    - Escala de ubicación ideológica (1-10) de partidos políticos de la comunidad autónoma: Extremadura.
    - Grado de cercanía hacia partidos políticos de Extremadura.
    - Conocimiento y escala de valoración (0-10) de líderes políticos nacionales.
    - Intención de voto en supuestas elecciones generales.
    - Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones generales.
    - Equipamiento doméstico.
    - Frecuencia de asistencia a oficios religiosos.
    - Recuerdo de voto en las elecciones generales de 1982.
    - Recuerdo de voto en las elecciones autonómicas de Extremadura de 1983.