arrow_back
 

Azterketaren fitxa

2661| PARTICIPACIÓN LOCAL
Data 2006/11/09
Azterketa zenbakia 2661
Esparrua Vitoria (mun.)
Unibertsoa Población española / ambos sexos / 18 y más años
Argitalpena BOLETÍN CIS 4
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 62
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 71
AYUDAS CIS 2012
Enkargua Universidad Pablo Olavide. Convenio

Azterketa honek ondoko informazioa jorratzen du:

  • Tiempo de residencia en el municipio.
    - Frecuencia de uso de diferentes medios de comunicación.
    - Frecuencia con la que se habla de política.
    - Grado de acuerdo con frases sobre la política.
    - Grado de confianza en diversas instituciones.
    - Grado en que le afectan las decisiones tomadas por distintas instituciones políticas.
    - Grado en que le gusta vivir en su municipio.
    - Frecuencia con la que habla sobre asuntos de su municipio.
    - Problemas principales que existen actualmente en su municipio.
    - Frecuencia de seguimiento de asuntos municipales a través de diversos medios de comunicación.
    - Grado de satisfacción con los servicios municipales.
    - Comparación del funcionamiento de los servicios municipales gestionados por el Ayuntamiento, por empresas privadas o asociaciones.
    - Institución que mejor defiende los intereses de los ciudadanos a nivel municipal.
    - Grado de influencia personal en las decisiones de su ayuntamiento.
    - Facilidades de los ciudadanos para participar en las decisiones de su ayuntamiento.
    - Participación en distintas formas de acción política.
    - Razones para no participar en la acción política de su municipio.
    - Frecuencia con la que ha visitado el centro municipal en los últimos 12 meses.
    - Frecuencia con la que ha visitado alguna oficina de su ayuntamiento en los últimos 12 meses.
    - Motivos por los que ha visitado el centro municipal.
    - Motivos por los que ha visitado alguna oficina de su ayuntamiento.
    - Disposición a participar en los asuntos municipales.
    - Iniciativas para la participación de los ciudadanos en asuntos del municipio.
    - Acciones prioritarias para tener en cuenta la opinión de los ciudadanos en la toma de decisiones en los municipios.
    - Asistencia a plenos municipales.
    - Pertenencia a colectivos o asociaciones del municipio.
    - Asociaciones a las que pertenece o ha pertenecido.
    - Frecuencia de participación en diversas actividades relacionadas con asociaciones en los últimos 12 meses.
    - Conocimiento de una serie de iniciativas de consulta y participación ciudadana.
    - Medio a través del que conoce la existencia de distintas iniciativas de consulta y participación ciudadana.
    - Participación en distintas iniciativas de consulta y participación ciudadana.
    - Valoración de la eficacia de distintas iniciativas de consulta y participación ciudadana.
    - Motivos por los que no se ha tomado parte de ninguna forma de participación.
    - Ayuda voluntaria a cualquier persona en los últimos 12 meses.
    - Medio a través del que prestó ayuda voluntaria a cualquier persona en los últimos 12 meses.
    - Grado de confianza en la gente.
    - Grado de acuerdo con una serie de cuestiones sobre la familia, la mujer trabajadora y las costumbres.
    - Escala de autoubicación ideológica (1-10).
    - Recuerdo de voto en las elecciones municipales.
    - Conocimiento del nombre del Alcalde y de la accesibilidad a los Plenos municipales.
    - Personas con las que convive y tamaño del hogar.
    - Tenencia de hijos y edad de los hijos.
    - Existencia de personas mayores de 65 años en la familia que necesitan cuidados especiales.
    - Práctica religiosa.
    - Tiempo libre del que dispone el entrevistado en un día laborable.