arrow_back
 

Fiche de l'étude

2113| FAMILIA (FAMILY AND CHANGING GENDER ROLES) (ISSP)
Date 5 sept. 1994
Nº étude 2113
Taille 2494
Domaine Nacional
Univers Población española / ambos sexos / 18 y más años
Publication BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS 11
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 09
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 20
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 27
MONOGRAFÍAS CIS 241
MONOGRAFÍAS CIS 246
REIS 123
CUADERNOS METODOLÓGICOS CIS 24
REIS 83
REIS 92
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 47
MONOGRAFÍAS CIS 169
MONOGRAFÍAS CIS 201
MONOGRAFÍAS CIS 202
MONOGRAFÍAS CIS 226
FUERA DE COLECCIÓN CIS 29
AYUDAS CIS 2012
AYUDAS CIS 2008
AYUDAS CIS 2005
AYUDAS CIS 2002
AYUDAS CIS 1998
CUADERNOS METODOLÓGICOS CIS 54
MONOGRAFÍAS CIS 302
Commande International Social Survey Program (ISSP). Convenio
Remarque : Para acceder a los datos de la encuesta anual de los demás países participantes, pinche aquí ISSP
 Boletín

Cette étude traite l’information suivante :

  • Opinión sobre el trabajo de la mujer y consecuencias derivadas del mismo.
    - Opinión sobre diferentes papeles del hombre en la familia.
    - Jornada laboral de la mujer trabajadora.
    - Valoración, fines y otras alternativas del matrimonio.
    - Número ideal de hijos.
    - Sentimientos derivados de tener hijos.
    - Importancia de inculcar a los hijos la obediencia o que piensen por sí mismos.
    - Trabajo remunerado de la madre.
    - Frecuencia de visitas a la madre.
    - Estado civil.
    - Formas de convivencia actual y retrospectiva del entrevistado.
    - Grado de acuerdo con la baja remunerada por maternidad.
    - Grado de acuerdo con una subvención para el cuidado de los hijos cuando los dos padres trabajan.
    - Grado de acuerdo con la libertad de una mujer embarazada para poder abortar.
    - Valoración de las relaciones sexuales antes del matrimonio.
    - Valoración de las relaciones sexuales de los adolescentes.
    - Valoración de las relaciones sexuales fuera del matrimonio.
    - Valoración de las relaciones sexuales entre adultos del mismo sexo.
    - Proposiciones sexuales en el trabajo.
    - Distribución de las tareas del hogar.
    - Aportación y administración de los ingresos en la pareja.
    - Número de hijos.
    - Jornada laboral de la pareja según las circunstancias de los hijos.
    - Grado de información sobre la enfermedad del SIDA.
    - Opinión sobre la importancia de la enfermedad del SIDA.
    - Preocupación por el SIDA, comparándolo con otros problemas.
    - Actitudes hacia ciertos grupos por tenerlos como vecinos.
    - Actitud hacia los portadores del virus del SIDA.
    - Actitud hacia los enfermos del SIDA.
    - Conocimiento de las formas de transmisión del SIDA.
    - Medidas que las autoridades deberían adoptar para prevenir el SIDA.
    - Expectativas a cinco años del desarrollo de la enfermedad del SIDA.
    - Expectativas a diez años de la existencia de una vacuna contra el SIDA.
    - Frecuencia de relaciones sexuales.
    - Número de personas con que se ha tenido relaciones sexuales.
    - Clase de personas con que se ha tenido relaciones sexuales.
    - Relaciones homosexuales a partir de los 18 años.
    - Relaciones sexuales por dinero.
    - Escala de ideología política del entrevistado.
    - Recuerdo de voto en elecciones generales de 1993.
    - Recuerdo de voto en elecciones al Parlamento Europeo de 1994.
    - Intención de voto en elecciones generales.
    - Afinidad con partidos políticos.