arrow_back
 

Fiche de l'étude

2198| LOS HÁBITOS DEPORTIVOS DE LOS ESPAÑOLES (I)
Date 15 nov. 1995
Nº étude 2198
Taille 4271
Domaine Nacional
Univers Población española / ambos sexos / 16 a 65 años
Publication BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS 10
CD-ROM ESPACYO
OPINIONES Y ACTITUDES CIS 32
FUERA DE COLECCIÓN CIS 45
FUERA DE COLECCIÓN CIS 38
ACADEMIA CIS 2014
AYUDAS CIS 1998
FUERA DE COLECCIÓN CIS 50
Commande Consejo Superior de Deportes (CSD). Convenio
 Boletín

Cette étude traite l’information suivante :

  • Interés por el deporte en general.
    - Práctica de deporte.
    - Grado de interés por el deporte a nivel de práctica.
    - Motivos de la práctica de deporte.
    - Frecuencia de la práctica de deporte.
    - Deportes que practica y frecuencia de los mismos.
    - Participación en competiciones deportivas.
    - Tipos de instalaciones deportivas que utiliza habitualmente.
    - Época del año en que practica más deporte.
    - Posesión de licencia federativa.
    - Forma de hacer deporte: por su cuenta, centro de enseñanza o trabajo, club, federación, etc.
    - Compañía en la práctica del deporte.
    - Realización de alguna actividad física de aventura en la naturaleza, medios naturales utilizados.
    - Años que hizo deporte antes de abandonarlo.
    - Expectativas de volver a practicar deportes.
    - Motivos que influyeron para dejar de hacer deporte.
    - Motivos por los que no practica ningún deporte.
    - Frecuencia con que pasea para mantenerse en forma.
    - Forma física del entrevistado.
    - Opiniones sobre el deporte en España.
    - Opinión sobre si los maratones populares, carreras de bicicletas, etc., demuestran que hay más afición al deporte o se trata de una moda pasajera.
    - Participación en algún tipo de deporte popular.
    - Valoración del deporte popular.
    - Opinión sobre a qué tipo de deporte (espectáculo, federado, popular) debería apoyarse más, tiene mayor nivel en España y recibe más apoyo.
    - Interés personal por cada uno de los deportes mencionados.
    - Conocimiento del organismo adecuado para gestionar temas deportivos de la comunidad autónoma correspondiente.
    - Grado de acuerdo con diferentes opiniones sobre lo que es el deporte.
    - Opinión personal sobre lo que es el deporte.
    - Opinión del lugar que ocupa el deporte en el conjunto de la vida del país, y el que debería de ocupar.
    - Opinión sobre la obligatoriedad del deporte y educación física para la juventud.
    - Responsabilidad de las empresas en la educación física y deportiva de sus aprendices y trabajadores jóvenes.
    - Opinión sobre la práctica del deporte en España.
    - Motivos por los que la gente no hace suficiente deporte.
    - Opinión sobre las actividades que deben ser consideradas como deportes.
    - Empleo del tiempo libre.
    - Frecuencia con que realiza las actividades a las que dedica su tiempo libre.
    - Instalaciones deportivas existentes en su barrio, vecindario o pueblo, y cerca de su casa.
    - Uso personal o familiar de dichas instalaciones.
    - Instalaciones deportivas inauguradas en los últimos cinco años, cerca de su casa.
    - Opinión sobre si las instalaciones deportivas existentes en su barrio, vecindario o pueblo son suficientes.
    - Tipo de instalaciones deportivas que considera necesarias para su barrio o vecindario.
    - Acuerdo con diferentes opiniones sobre las instalaciones deportivas municipales.
    - Frecuencia de asistencia a manifestaciones y espectáculos deportivos.
    - Compra de alguna entrada en taquilla, en el último año, para asistir a competiciones deportivas.
    - Pertenencia a clubs deportivos que tengan equipos en ligas profesionales.
    - Audiencia de programas deportivos en televisión.
    - Preferencia como espectador deportivo: directo/televisión.
    - En términos generales lo que más y menos le gusta del deporte.
    - Frecuencia de lecturas de periódicos en general y deportivos en particular.
    - Frecuencia de lectura de revistas ilustradas y deportivas.
    - Valoración de los Juegos Olímpicos de 1992, celebrados en Barcelona.
    - Opinión sobre el grado de contribución de dichos Juegos Olímpicos, en el desarrollo del deporte de alta competición y del deporte popular en España.
    - Opinión sobre los recursos que la Administración española debería invertir en la preparación deportiva de sus atletas.
    - Práctica deportiva de sus padres.
    - Tenencia de artículos deportivos.
    - Escala de ideología política del entrevistado.
    - Recuerdo de voto en elecciones generales de 1993.
    - Intención de voto en elecciones generales.
    - Afinidad con partidos políticos.