Nacionalidad de la persona entrevistada.
- Evaluación de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
- Valoración de la situación económica personal actual y prospectiva.
- Escala de felicidad personal (0-10).
- Evaluación de la situación política en España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año.
- Valoración de la gestión del Gobierno central del PSOE y si gobernara PP, Ciudadanos o Podemos.
- Conocimiento y escala de valoración (0-10) de líderes políticos nacionales y autonómicos
- Conocimiento y escala de valoración (0-10) de los ministros de los Gobiernos del PSOE de Pedro Sánchez
- Grado de confianza en el presidente del Gobierno (Pedro Sánchez) y el líder de la oposición (Pablo Casado)
- Preferencia personal por el presidente de Gobierno.
- Intención de voto en unas supuestas elecciones generales.
- Grado de crispación política existente actualmente en España.
- Actores sociales, partidos y líderes políticos que más contribuyen a la crispación política
- Preocupación y actuación ante la crispación política.
- Corrupción política
- Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones generales.
- Sentimiento nacionalista.
- Preferencia entre diferentes alternativas de organización territorial del Estado en España.
- Escala de autoubicación ideológica (1-10) de la persona entrevistada y de los partidos políticos.
- Participación electoral y recuerdo de voto en las elecciones generales de 2016.
- Religiosidad de la persona entrevistada y frecuencia de asistencia a oficios religiosos.
- Estado civil y situación de convivencia de la persona entrevistada.
- Probabilidad de perder el empleo actual y probabilidad de encontrar un empleo en los próximos 12 meses.
- Ingresos del hogar y personales.
- Momento de la adquisición de la nacionalidad española.
-Equipamiento doméstico tecnológico.
-Uso de Internet (últimos 3 meses).