Nacionalidad de la persona entrevistada.
- Grado de interés por la política.
- Frecuencia con la que se habla de política con diferentes personas del entorno social próximo.
- Valoración de la situación política y económica general de España.
- Medios por los que suele informarse sobre los asuntos políticos y de campaña electoral.
- Problemas principales que existen actualmente en España.
- Problemas sociales que personalmente afectan más.
- Valoración de la actuación política de los partidos políticos con representación parlamentaria.
- Intención de ir a votar en las elecciones generales de 2019.
- Decisión de votar a un partido político en las elecciones generales de 2019.
- Partidos políticos entre los que se duda el voto en las elecciones generales de 2019.
- Intención de voto en las elecciones generales de 2019.
- Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones generales de 2019.
- Conocimiento y escala de valoración (1-10) de líderes políticos nacionales.
- Escala de probabilidad (0-10) de votar en las elecciones generales de 2019.
- Escala de probabilidad (0-10) de votar a diferentes partidos políticos.
- Partido político que considera más cercano a sus ideas.
- Partido político que se cree va a tener más votos en las elecciones generales de 2019.
- Partido político que gustaría que tuviera más votos en las elecciones generales de 2019.
- Preferencia personal como presidente del Gobierno.
- Participación electoral en las elecciones generales de 2016.
- Recuerdo de voto en las elecciones generales de 2016 de los votantes.
- Escala de autoubicación ideológica (1-10).
- Escala de ubicación ideológica (1-10) de partidos políticos.
- Autodefinición de su ideología política.