Empadronamiento en el municipio con derecho a votar en las elecciones generales y nacionalidad de la persona entrevistada.
- Grado de interés por la política y frecuencia con la que se habla de política.
- Valoración de la situación política y económica general de España.
- Medios por los que suele informarse sobre los asuntos políticos y de campaña electoral: cadena de televisión, emisora de radio y periódico preferidos.
- Problemas principales que existen actualmente en España y problemas sociales que personalmente afectan más.
- Intención de ir a votar en las elecciones generales de noviembre de 2019.
- Decisión de votar a un partido político y partidos políticos entre los que se duda el voto en las elecciones generales de noviembre de 2019.
- Razón para no ir a votar en las elecciones generales de noviembre de 2019.
- Intención de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019.
- Partido político por el que se siente más simpatía e intención de voto alternativo en las elecciones generales de noviembre de 2019.
- Conocimiento y escala de valoración (1-10) de líderes políticos nacionales.
- Escala de probabilidad (0-10) de votar en las elecciones generales de noviembre de 2019 y de votar a diferentes partidos políticos.
- Partido político que considera más cercano a sus ideas.
- Partido político que se cree va a ganar y partido político que desearía que ganase las elecciones generales de noviembre de 2019.
- Preferencia personal como presidente del Gobierno.
- Participación electoral y recuerdo de voto en las elecciones generales de abril de 2019.
- Momento de la decisión de voto o de la decisión de abstenerse en las elecciones generales de abril de 2019.
- Escala de autoubicación ideológica (1-10) de la persona entrevistada.
- Escala de ubicación ideológica (1-10) de partidos políticos y de líderes políticos nacionales.
- Autodefinición de su ideología política.
- Definición de la ideología política de diferentes partidos políticos nacionales.
- Escolarización y nivel de estudios (precodificados) de la persona entrevistada.
- Situación laboral y ocupación (precodificada) de la persona entrevistada.
- Religiosidad y frecuencia de asistencia a oficios religiosos de la persona entrevistada.
- Clase social subjetiva de la persona entrevistada.