Nacionalidad de la persona entrevistada.
- Valoración de la situación económica actual, retrospectiva y prospectiva de España.
- Valoración de la situación económica personal actual y prospectiva.
- Valoración de la situación política actual, retrospectiva y prospectiva de España.
- Problemas principales que existen actualmente en España y problemas sociales que personalmente le afectan más.
- Valoración de la gestión del Gobierno central de coalición del PSOE-Unidas Podemos
- Valoración de su posible gestión del Gobierno central si gobernase el PP, VOX, Ciudadanos o una coalición de los tres
- Escala de probabilidad (0-10) de votar a diferentes partidos políticos.
- Autodefinición de su ideología política y definición de la ideología política de diferentes partidos políticos nacionales.
- Escala de probabilidad (0-10) de votar en las próximas elecciones.
- Conocimiento y escala de valoración (1-10) de líderes políticos nacionales.
- Grado de confianza en el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, y en el líder de la oposición, Pablo Casado.
- Preferencia personal como presidente del Gobierno central.
- Conocimiento y escala de valoración (1-10) de los ministros del Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos.
- Conocimiento del coronavirus COVID-19 .
- Grado de interés con que se han seguido las noticias sobre el coronavirus y medios a través de los que se ha hecho.
- Grado de confianza en las noticias sobre el coronavirus COVID-19 y grado de información personal sobre ello.
- Grado de acuerdo con diferentes opiniones expresadas acerca del coronavirus COVID-19.
- Opinión sobre la necesidad de mayor información sobre el coronavirus COVID-19 por parte del Gobierno.
- Intención de voto en supuestas elecciones generales y partido político por el que siente más simpatía.
- Escala de autoubicación ideológica (1-10).
- Escala de ubicación ideológica (1-10) de partidos políticos y líderes políticos nacionales.
- Fidelidad de voto en distintas elecciones.
- Participación electoral, recuerdo de voto y partido más cercano a ideas propias en las elecciones generales de noviembre de 2019.
- Valoración de la situación económica de la comunidad autónoma de Cataluña.
- Problemas principales que existen actualmente en Cataluña.
- Valoración retrospectiva de la gestión del Gobierno autonómico de Cataluña y de la gestión de Joaquim Torra como presidente autonómico de Cataluña.
- Imagen y percepción de los distintos partidos políticos de Cataluña.
- Intención de voto en supuestas elecciones autonómicas de Cataluña; partido por el que tiene más simpatía y partido que considera más cercano a sus propias ideas.
- Preferencia de partido político para gobernar en la comunidad autónoma de Cataluña.
- Conocimiento y escala de valoración (1-10) de líderes políticos de Cataluña.
- Preferencia personal como presidente autonómico de Cataluña.
- Escolarización y nivel de estudios de la persona entrevistada.
- Religiosidad y frecuencia de asistencia a oficios religiosos de la persona entrevistada.
- Estado civil y de convivencia.
- Situación laboral y ocupación (precodificada) de la persona entrevistada.
- Ingresos del hogar y personales.
- Clase social subjetiva de la persona entrevistada.