arrow_back
 

Fiche de l'étude

3281| BARÓMETRO DE MAYO 2020
Date 4 mai 2020
Nº étude 3281
Taille 3800
Domaine Nacional (con Ceuta y Melilla)
Univers Población española / ambos sexos / 18 y más años

Cette étude traite l’information suivante :

  • Nacionalidad de la persona entrevistada.
    - Grado de preocupación ante la crisis del coronavirus COVID-19.
    - Valoración de la necesidad de las medidas adoptadas en España debidas al COVID-19.
    - Posicionamiento sobre la prolongación de las medidas de confinamiento debidas al COVID-19.
    - Valoración de la adaptación personal al enclaustramiento debido al COVID-19.
    - Grado de confianza en la política del Gobierno central para luchar contra el COVID-19.
    - Ámbito gubernamental donde deberían tomarse las medidas para combatir el COVID-19.
    - Acuerdo con que el Gobierno central conceda un ingreso mínimo vital.
    - Posibilidad personal de seguir sobrellevando el confinamiento ante nuevas prórrogas del estado de alarma debido al COVID-19.
    - Ampliación del confinamiento que se podría asumir personalmente sin efectos en la salud o el ánimo.
    - Valoración de la gravedad de las consecuencias económicas y laborales de la crisis del COVID-19.
    - Postura que debería tomar la oposición frente a la gestión del Gobierno central debida al COVID-19.
    - Efectos de la crisis del COVID-19 que más preocupan personalmente.
    - Cambio en los hábitos de compra hacia productos más baratos durante el estado de alarma por el COVID-19.
    - Productos más baratos que se compran como consecuencia del estado de alarma por el COVID-19.
    - Tipo de establecimiento utilizado en las compras de alimentación y bebidas durante el estado de alarma por el COVID-19.
    - Tipo de establecimiento utilizado en las compras de alimentación y bebidas antes del estado de alarma por el COVID-19.
    - Cambio en la frecuencia de compra durante el estado de alarma por el COVID-19.
    - Aumento de las compras online durante el estado de alarma por el COVID-19.
    - Tipos de productos comprados online durante el estado de alarma por el COVID-19.
    - Expectativas de consumo de diferentes bienes y servicios cuando se termine el estado de alarma por el COVID-19.
    - Expectativas de consumo de otros bienes y servicios cuando se termine el estado de alarma por el COVID-19.
    - Bienes y servicios que se quieren comprar cuando se termine el estado de alarma por el COVID-19.
    - Contacto con los servicios sanitarios por pensar que se tienen síntomas del COVID-19.
    - Tipos de servicios sanitarios a los que acudió por pensar que se tienen síntomas del COVID-19.
    - Valoración de la atención sanitaria recibida en los servicios sanitarios a los que se acudió a causa del COVID-19.
    - Información recibida en los servicios sanitarios a los que se acudió a causa del COVID-19 sobre el mantenimiento de medidas de aislamiento.
    - Realización de la prueba del coronavirus en los servicios sanitarios a los que se acudió a causa del COVID-19.
    - Diagnosticado de infección por COVID-19 en la prueba del coronavirus.
    - Evolución de enfermedad a los diagnosticados por COVID-19 en la prueba.
    - Personal sanitario que le atiende durante la convalecencia en el hogar por COVID-19.
    - Forma de contacto en la que se desarrolló la asistencia sanitaria durante la convalecencia en el hogar por COVID-19.
    - Valoración de la asistencia sanitaria recibida durante la convalecencia en el hogar por COVID-19.
    - Conveniencia de reformar la sanidad española tras la pandemia del COVID-19.
    - Reformas necesarias de la sanidad española tras la pandemia del COVID-19.
    - Valoración de la situación económica general de España al margen del COVID-19.
    - Valoración de la situación económica personal actual.
    - Problemas principales que existen actualmente en España (3) (ordinal).
    - Problemas sociales que personalmente afectan más (3) (ordinal).
    - Escala de valoración (1-10) de líderes nacionales en relación con su actuación sobre el COVID-19.
    - Grado de confianza en el presidente del Gobierno central: Pedro Sánchez.
    - Grado de confianza en el líder del principal partido de la oposición (PP): Pablo Casado.
    - Preferencia personal como presidente del Gobierno central.
    - Intención de voto en supuestas elecciones generales.
    - Intención de voto alternativo en supuestas elecciones generales.
    - Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones generales (con filtro).
    - Escala de autoubicación ideológica (1-10).
    - Escala de ubicación ideológica (1-10) de líderes políticos nacionales.
    - Conocimiento y escala de valoración (1-10) de líderes políticos nacionales.
    - Participación electoral en las elecciones generales de noviembre de 2019.
    - Recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019 de los votantes.
    - Partido político que considera más cercano a sus ideas en las elecciones generales de noviembre de 2019.
    - Escolarización de la persona entrevistada.
    - Religiosidad de la persona entrevistada.
    - Estado civil de la persona entrevistada.
    - Clase social subjetiva de la persona entrevistada.