Número de familiares que viven en el hogar.
- Tipo de residencia la mayor parte del año.
- Edad de acceso al matrimonio o a la convivencia en pareja. Edad de la madre en el nacimiento del primer hijo.
- Número de hijos total y menores o iguales a 14 años.
- Persona que se ocupa habitualmente y ocasionalmente de los hijos menores o igualesa 14 años. Frecuencia con la que recurre a la contratación de ayuda para el cuidado de los hijos menores o iguales a 14 años.
- Frecuencia con la que comparten diversas actividades la madre y los hijos.
- Equilibrio entre los hijos deseados y los reales. Razones del desequilibrio entre los hijos deseados y los reales. Eficacia de las medidas para fomentar la natalidad.
- Número real e ideal de hijos. Motivos de la diferencia entre el número real y el ideal.
- Motivos para no tener hijos.
- Situación laboral deseada por la entrevistada.
- Escala de ideología del entrevistado.
- Escala de ideología aplicada a los partidos políticos.
- Frecuencia de asistencia a oficios religiosos.
- Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2000.