Grado de interés en la política exterior.
- Ámbito territorial de la política que más interesa.
- Medio de comunicación por los que sigue las cuestiones de política internacional.
- Frecuencia con la que se habla de política internacional.
- Grado de importancia de la política exterior para España en comparación con hace 10 años.
- Opinión sobre si España, en el ámbito internacional, tiene una consideración muy buena, buena, regular, mala o muy mala.
- Grado de beneficio en las relaciones exteriores de España por la labor la Corona.
- Valoración de la labor que lleva a cabo personalmente Felipe González en política internacional.
- Valoración retrospectiva de la posición de España en el escenario internacional con el Gobierno socialista.
- Valoración retrospectiva de la gestión del Gobierno central en política exterior (últimos años): PSOE.
- Grado de acuerdo con tres opiniones sobre cómo se debería actuar en política exterior.
- Opinión sobre si la política exterior de España debe tener continuidad, independientemente del partido político que asuma el Gobierno de la nación.
- Prioridades para España en política internacional (3).
- Grado de afinidad de los sentimientos personales hacia distintos países.
- Tipo de política exterior que definiría como cooperación internacional.
- Razón de la ayuda o cooperación que prestan determinados países a otros más deprimidos.
- Opinión sobre si la cooperación internacional genera beneficios a los países que la prestan.
- Opinión sobre si los países que prestan ayuda deberían recibir algún beneficio por ello.
- Influencia de la cooperación internacional en las diferencias entre países.
- Opinión sobre si los países ricos tienen obligación moral de ayudar a los países en vías de desarrollo.
- Opinión sobre si una buena forma de ayudar a los países en vías de desarrollo sería que los países desarrollados acogieran a trabajadores/as de esos países.
- Efectividad de las organizaciones internacionales independientes de los gobiernos en la prestación de ayuda a los países que lo necesitan.
- Opinión sobre si España debe cooperar internacionalmente aunque le suponga un coste económico.
- Opinión sobre el grado en que España debería invertir recursos de distinto tipo (económicos, humanos, científico-técnicos, etc.), para cooperar con los países en vías de desarrollo.
- Aspectos de la cooperación internacional más importantes en los que España debe invertir en cooperación internacional.
- Importancia de la política de cooperación que España debería tener con distintos países.
- Valoración de la política de cooperación internacional que está llevando a cabo el Gobierno español.
- Región a la que debería destinarse principalmente la cooperación internacional española.
- Valoración de la política de cooperación internacional que está llevando el gobierno español respecto a Latinoamérica.
- Grado de atención de los medios de comunicación españoles a los problemas de los países menos desarrollados.
- Percepción del grado de información que tiene sobre los problemas de los países menos desarrollados.
- Valoración retrospectiva de las relaciones de cooperación de España en estos últimos años con: Iberoamérica, África, Asia y con el Este de Europa.
- Opinión sobre si el Gobierno español debe apoyar activamente el restablecimiento de las libertades democráticas en aquellos países en donde no existan.
- Frase sobre la deuda externa de los países en vías de desarrollo con la que está más de acuerdo.
- Organizaciones internacionales a las que cree que pertenece España.
- Grado de acuerdo con una serie de frases sobre la política del Gobierno socialista en los países iberoamericanos.
- Grado de acuerdo con la posibilidad de formar una Comunidad Iberoamericana de Naciones.
- Actitud ante la posibilidad de que España tomara la iniciativa en la formación de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.
- Grado de acuerdo con diferentes frases sobre la Comunidad Iberoamericana de Naciones.
- Grado de influencia de los países iberoamericanos en distintos aspectos de la vida española.
- Grado de importancia para España del descubrimiento de América.
- Importancia que debería dar España a los 500 años del descubrimiento de América.
- Razón por la que piensa que España debería dar mucha importancia a los 500 años del descubrimiento de América.
- Opinión sobre si España tiene una relación especial de amistad con los países árabes.
- Opinión sobre el grado de beneficio de la relación de amistad de España con los países árabes.
- Opinión sobre si las relaciones de España con los países árabes deben ser mayores, iguales o menores que las que se mantienen ahora.
- Escala de peligro (1-10) de que estalle una nueva guerra mundial.
- Intención de voto en supuestas elecciones generales.
- Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones generales.
- Escala de autoubicación ideológica (1-10).
- Recuerdo de voto en las elecciones generales de 1989.