Años que lleva residiendo en el municipio y en Extremadura.
- Grado de interés hacia la política nacional, autonómica y local.
- Grado en que le afectan las medidas que adoptan: el Ayuntamiento, el Gobierno autonómico y el Gobierno de la nación.
- Evolución del grado de información sobre las actividades que desarrolla el Gobierno municipal (últimos años).
- Probabilidad de poder actuar contra medidas que son injustas o perjudiciales adoptadas por su Ayuntamiento: solo y con otras personas.
- Valoración retrospectiva de la situación general en el municipio de la persona entrevistada desde las elecciones municipales de mayo de 1983.
- Opinión sobre la política del Ayuntamiento respecto al municipio de la persona entrevistada.
- Aprobación de la actuación del Ayuntamiento del municipio de la persona entrevistada en estos tres últimos años.
- Problemas principales que tendrá que resolver el Ayuntamiento del municipio ordenados según la importancia que les atribuye la persona entrevistada (ordinal).
- Grado de importancia de diferentes problemas en el municipio de la persona entrevistada. Evolución en los últimos años.
- Partido político que cree solucionará mejor los problemas del municipio de residencia.
- Conocimiento de la afiliación política del alcalde de su municipio de residencia.
- Conocimiento de la afinidad ideológica del alcalde de su municipio.
- Valoración de la labor realizada por su actual alcalde.
- Cualidades que más se valoran en un alcalde (3).
- Frase con la que está más de acuerdo sobre la actuación del Gobierno municipal.
- Frase con la que está más de acuerdo sobre el aumento de impuestos en el municipio.
- Frase con la que está más de acuerdo sobre la causa del fracaso en el gobierno del municipio.
- Prioridad en el voto municipal: al candidato o al partido político que representa.
- Intención de voto en supuestas elecciones municipales de Extremadura.
- Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones municipales de Extremadura.
- Opinión sobre cómo se vive en Extremadura.
- Preferencia entre quedarse a vivir en la comunidad autónoma o irse a otra región.
- Región a la que preferiría irse.
- Grado de satisfacción con el funcionamiento de la autonomía en Extremadura.
- Opinión sobre la política de la Junta de Extremadura para Extremadura.
- Valoración retrospectiva de la situación general de la comunidad autónoma (Extremadura).
- Valoración de la gestión del presidente autonómico de Extremadura: Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
- Grado de confianza en el presidente autonómico de Extremadura: Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
- Aprobación de la actuación como presidente autonómico de Extremadura de Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
- Grado en que posee determinadas cualidades el presidente autonómico de Extremadura: Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
- Conocimiento de que se han expropiado fincas tras la aprobación de la Ley de la Dehesa.
- Acuerdo con las expropiaciones que se han producido a partir de la aprobación de la Ley de la Dehesa.
- Conocimiento de la sentencia judicial de la Audiencia Territorial de Cáceres por la que se paraliza el procedimiento de aplicación de la Ley de la Dehesa.
- Acuerdo con la razón que daba la sentencia para paralizar la expropiación de fincas conforme a la Ley de la Dehesa.
- Gravedad de las consecuencias de la sentencia para paralizar la expropiación de fincas conforme a la Ley de la Dehesa sobre la reforma agraria en Extremadura.
- Opinión sobre si la sentencia para paralizar la expropiación de fincas conforme a la Ley de la Dehesa afectará a la aplicación de la ley.
- Grado de información sobre las actividades que desarrolla el Gobierno autonómico de Extremadura.
- Razón de la falta de información de la actividad del Gobierno autonómico de Extremadura.
- Intención de voto en supuestas elecciones autonómicas de Extremadura.
- Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones autonómicas de Extremadura.
- Frecuencia de lectura de periódicos. Periódicos que lee habitualmente (3).
- Grado de interés en distintas secciones de los periódicos.
- Acuerdo con distintas frases sobre la prensa.
- Frecuencia con la que escucha la radio. Emisoras de radio preferidas (3).
- Programación radiofónica preferida (3).
- Frecuencia con la que ve la TVE y el canal autonómico (Tele-Extremadura). Programación de TVE preferida (3).
- Medio de comunicación por el que sigue principalmente las noticias sobre Extremadura.
- Valoración de la suficiencia de la información regional.
- Grado de confianza en la información regional.
- Escala de autoubicación ideológica (1-10).
- Frecuencia de asistencia a oficios religiosos.
- Recuerdo de voto en las elecciones municipales de Extremadura de 1983.
- Recuerdo de voto en las elecciones autonómicas de Extremadura de 1983.